León, Guanajuato, a 8 de mayo de 2025.- Si eres diseñadora o diseñador, costurera o costurero, te gusta la moda, crear prendas, eres creativa, creativo y te apasionan tus raíces guanajuatenses… ¡esto es para ti! El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en alianza con BJXMODA, convoca a estudiantes, egresados de la licenciatura en Diseño de moda, así como a diseñadores originarios del estado de Guanajuato, a participar en Moda In Episodio 2: el estilo de una industria.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
En rueda de prensa, el Director de Comunicación y Vinculación del IECA, Cristóbal García Estévez, comentó que Moda In es uno de los proyectos que permite al Gobierno de la Gente seguir impulsando el talento guanajuatentese del sector moda, esto mediante el trabajo conjunto entre varios actores como las dependencias de gobierno, el empresariado y la gente. Agregó que el ser de los proyectos de gobierno es siempre brindar más y mejores oportunidades a las personas y mejorar su calidad de vida.
Por su parte, Paco Granados, CEO de BJXMODA, dijo que la moda en Guanajuato necesita capacitación, instrucción y un acompañamiento para promover la moda e hilar toda la cadena de valor del estado, agregó que Moda In busca captar a los talentos universitarios, emergentes, diseñadores, costureros, artesanos, marroquineros, sombrereros, para sumarse al proyecto y vivir la experiencia de recibir capacitación y desarrollar colecciones, productos y marcas con identidad guanajuatense.
Los participantes en Moda In trabajarán en equipo con personas dedicadas a la costura para desarrollar prendas con proveeduría guanajuatense, todo, con un enfoque en sostenibilidad, identidad y talento emergente, recibirán apoyo en especie y una constancia con validez oficial por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
El participante más destacado del proceso será nombrado Embajador Moda In y realizará y presentará una colección de la mano de un equipo de costureras y colaboradores, además de obtener los siguientes beneficios:
1. Textiles de Moroleón
2. Textiles La Poblana 100% nacionales
3. Mezclilla Capital Jeans de Tehuacán Puebla
4. Sublimado textil por PRINTAMODA de San Francisco del Rincón
5. Proveeduría de SANPER México
El evento final y la presentación de la colección de ropa del o la ganadora se realizará dentro de la Clausura BJXMODA 2025 desde Purísima del Rincón, en noviembre.
El registro de aspirantes inició el 7 de abril y permanecerá abierto hasta el 7 de junio de 2025 enviando un correo a contacto@bjxmoda.com con el asunto: MODA IN incluyendo en el cuerpo del correo su nombre completo (iniciando con apellidos), ciudad de origen, foto y video de una prenda que hable de su estilo con la justificación de la elaboración (fotografías generales y de detalle), documento que avale sus estudios (constancia, certificado o título) y CV o semblanza breve que incluya redes sociales.
Las bases se pueden consultar en https://ieca.guanajuato.gob.mx/ieca/modain/
Del primer episodio de Moda In resultó ganadora la diseñadora Goretti Medina, originaria de Acámbaro líder de la marca Mandrágora, quien afinó su modelo de negocio y ya está en proceso de distribuir sus diseños en tres ciudades de la república y en Barcelona. Con proyectos como Moda In, el Gobierno de la Gente, a través del IECA y BJXMODA, continúa apoyando al talento guanajuatense, la formación profesional, la capacitación, la creatividad y la industria de la moda como motores de transformación social y económica de Guanajuato. El IECA tiene decenas de opciones de capacitación para todas las personas en https://ieca.guanajuato.gob.mx/ieca/
Irapuato, Guanajuato a 08 de mayo de 2025. En Guanajuato se apoya e impulsa el empoderamiento de más mujeres valientes, capaces, tomadoras de decisiones y ejemplo para muchas, que a diario conquistan más espacios, especialmente en las actividades productivas.
Lo anterior lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, quien le tomó protesta al nuevo consejo de Mujeres Líderes de Guanajuato.
En su mensaje señaló que, en Guanajuato se viven nuevos tiempos para nosotras las mujeres. Ya que el país es hoy gobernado por una mujer; el estado, es gobernado por una mujer.
“El Gobierno de la Gente celebra la existencia de asociaciones integradas por mujeres que impulsan la participación y la inclusión con equidad de más mujeres en la vida productiva y en la toma de decisiones de las organizaciones industriales”.
“Y para que quede patente el compromiso en estas acciones, recientemente nuestra Gobernadora Libia Dennise anunció la creación de una Secretaría de la Mujer en el estado de Guanajuato, que fortalecerá el trabajo y las acciones en favor de todas”.
Agregó que ahora ya no basta con hablar de estos temas; sino que es momento de actuar con convicción y estrategia.
Resaltó que ignorar la inclusión y la equidad es una falta ética, también es una desventaja competitiva que ninguna empresa en nuestra industria guanajuatense puede permitirse.
Padilla Hernández dijo que actualmente existe hay una cultura organizacional incluyente que va mucho más allá de la simple tolerancia o la diversidad superficial.
“Vivimos en una era de transformación acelerada. Los mercados cambian, la tecnología evoluciona y las expectativas de nuestros colaboradores, clientes y la sociedad en general demandan que nuestras organizaciones sean reflejo de la diversidad del mundo”.
La Directora de la Financiera de la Gente dijo que, las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienden a ser más innovadoras, a gestionar mejor los riesgos y a obtener mejores resultados financieros.
Y la presencia de mujeres líderes aporta diferentes estilos de liderazgo, enfoques de resolución de problemas y una comprensión más profunda de un mercado de consumo donde las mujeres tienen un poder adquisitivo cada vez mayor.
Subrayó que no se trata de cumplir cuotas por obligación, sino de reconocer que el talento no tiene género y que la diversidad en el liderazgo es simplemente un buen negocio
Al final dijo que, en el gobierno de la Gente, tienen aliadas y aliados para impulsar la inclusión, la equidad, el desarrollo de liderazgos y la participación de las mujeres en la toma de decisiones de las organizaciones industriales en nuestro estado.
El Consejo quedó integrado por:
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao de la Victoria, Gto., 8 de mayo de 2025. – Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se celebró la etapa estatal del Torneo de Fútbol Escolar 2024-2025, donde los equipos representantes de las escuelas primarias “Enrique C. Rébsamen” de Tarimoro (rama femenil) y “Aureliano Esquivel” de Irapuato (rama varonil) resultaron campeones y ganaron su pase al certamen nacional.
El torneo, realizado en las instalaciones del Polideportivo de Silao, reunió a 280 estudiantes de nivel primaria alta en partidos de fútbol “5 vs 5”. El evento forma parte del convenio entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), cuyo objetivo es fomentar hábitos de vida saludable, valores y convivencia entre las niñas y los niños a través del deporte.
La fase nacional del torneo se llevará a cabo del 9 al 13 de junio en la Casa del Fútbol (FMF), ubicada en Toluca, Estado de México.
En representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, el Delegado de la Región IV, Juan Luis Saldaña López, agradeció la participación entusiasta de estudiantes, docentes, entrenadores y familias. Además, subrayó la importancia del compromiso de madres y padres de familia, quienes contribuyen activamente en la formación de hábitos saludables mediante su apoyo a este tipo de actividades.
Durante la ceremonia inaugural, Neidy Betzaida Márquez Álvarez, alumna de la primaria Vicente Guerrero en la ciudad de Guanajuato, tomó protesta a los equipos y dirigió un mensaje de aliento, destacando la importancia de mantener el equilibrio entre el deporte y los estudios, así como de promover una conducta ejemplar dentro y fuera de la cancha.
El torneo forma parte de la estrategia estatal Súperliga por la Salud, impulsada por el Gobierno de la Gente para fortalecer los estilos de vida saludables en las comunidades escolares de Guanajuato. Las delegaciones regionales de Irapuato, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León, Abasolo, Celaya y Acámbaro también participaron activamente, consolidando el evento como una verdadera fiesta del fútbol escolar.
Con iniciativas como esta, la SEG y la FMF reafirman su compromiso por construir un Guanajuato más activo, saludable y en paz, donde el deporte es herramienta clave para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.
Pénjamo, Guanajuato, a 08 de mayo del 20025.- Convoca el Gobierno de la Gente a celebrar no solo la historia, sino el potencial de todo lo que todavía podemos construir en Guanajuato y en México para las próximas generaciones, sin colores ni lealtades más que la del México que nos une.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona encabezó el acto cívico en conmemoración del 272 Aniversario del Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla acompañado de la Presidenta Municipal Yozajamby Florencia Molina Balver y su H. Ayuntamiento del municipio de Pénjamo.
El Secretario de Gobierno dijo que la patria se construye a través de las ideas, el trabajo y la valentía de hombres y mujeres que dedicaron su vida y talento al servicio de nuestro pais, por lo que su legado es una herencia que compartimos, que nos enorgullece y que nos compromete a aportar nuestra propia vida y talento al servicio de la nación, porque la libertad de México debe renovarse en cada generación, en cada lucha y en cada persona.
“Hoy festejamos a Miguel Hidalgo, porque tuvo la visión de liberar al país, y la valentía para poner manos a la obra; porque no solo creó una idea, sino que logró convencer a cientos de miles de mexicanos para atreverse a dejar atrás el modelo del virreinato y construir una nueva ruta para nuestro país, y esa convicción fue tan poderosa, que permanece”, comentó el Secretario de Gobierno.
Jiménez Lona señaló que no ha sido un camino fácil consolidar una nueva república, construir las leyes e instituciones que la sostengan, y darles forma a las condiciones sociales, económicas y de infraestructura para ofrecer a los habitantes una buena calidad de vida, pues es una labor de largo plazo, con dificultades y contratiempos, que se han logrado superar.
El funcionario estatal explicó que en Guanajuato y en el país hay todavía mucho por hacer, pero es indudable lo que hemos avanzado desde 1753, cuando nació Miguel Hidalgo, y desde 1810, cuando conquistó la inmortalidad por medio de nuestra historia. Desde entonces, su legado de valentía y libertad es una herencia que nos enorgullece e identifica de cara al resto del mundo.
Expresó que la independencia de nuestro país no fue un regalo, sino que se ganó a través del sacrificio y la perseverancia de las mujeres y hombres, de personas valientes, unidas por el sueño de la libertad, que nació en Guanajuato.
Destacó que al festejar el nacimiento de Miguel Hidalgo, no solo celebramos su origen, sus ideas y sus victorias, sino también las de todas aquellas mujeres y hombres a las que inspiró para luchar, desde 1810 y hasta nuestros días, no solo en el campo de batalla, sino también en los esfuerzos cotidianos, para hacer patria en las escuelas, en las oficinas, en los hogares, en los comercios, en el campo y en la ciudad.
“México sigue siendo una nación joven y dinámica, los primeros dos siglos de nuestra vida independiente son apenas los primeros pasos de un país que es y seguirá siendo protagonista en América y en el mundo entero. Avanzamos portando siempre, con lealtad y orgullo, el legado de libertad que construyeron nuestros héroes y que hoy es patrimonio y compromiso de cada mujer y hombre de esta tierra libre e independiente”, concluyó el Secretario de Gobierno.
Uriangato, Gto; 08 de mayo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó a cabo la Jornada Gerontológica en el municipio de Uriangato, donde se brindó una serie de servicios y talleres dirigidos a personas adultas mayores, centrados en la nutrición y la activación física para mejorar su motricidad.
A través del programa Apoyos Mayores Guanajuato, se realizó dicha jornada, en donde las personas adultas mayores tuvieron la oportunidad de fortalecer sus habilidades motrices y aprender nuevas destrezas que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que los talleres que se ofrecieron no solo promueven la autonomía y el bienestar físico, sino que también impulsan la socialización e intercambio de experiencias entre adultos mayores de diferentes municipios del estado.
“En el DIF Estatal trabajamos para garantizar que nuestras personas adultas mayores vivan con dignidad, plenitud y participación activa en la sociedad. Este tipo de jornadas forman parte de una estrategia integral para favorecer su salud física, emocional y social”, señaló.
El evento contó con la participación de especialistas de la institución en gerontología, nutrición y cultura física, quienes guiaron actividades prácticas adaptadas a las capacidades de las y los asistentes. “La interacción entre los municipios fortalece los lazos comunitarios y fomenta el trabajo colaborativo en beneficio de este sector de la población”, añadió.
Para ello, señaló se está trabajando para impulsar el proyecto que el Sistema Integral de Cuidados que es un conjunto de políticas, programas, servicios y acciones que están encaminadas a concretar una nueva organización social, con la finalidad de cuidar, asistir y apoyar a las personas que lo requieren; es así que se busca reconocer, reducir y distribuir el trabajo de cuidados.
“En este nuevo comienzo estamos trabajando fuertemente por todos nuestros adultos mayores cuenten con programas que los fortalezca, lleven una vida de calidad; para ello, estamos trabajando en un sistema integral de cuidados en donde buscamos se sientan protegidos ante cualquier situación que se presente y que requieran de algún cuidado con la participación de la sociedad y del gobierno de la gente”, agregó.
ElSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.
–0–
Guanajuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- Durante la Semana Nacional de Salud, el estado de Guanajuato superó con creces su meta de vacunación.
De las 76 mil dosis previstas, se lograron aplicar 89 mil biológicos, gracias a la colaboración del Sistema de Salud de Guanajuato (SSG), IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Así lo informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Este avance representa un cumplimiento del 117 % respecto a la meta original, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional entre las 32 entidades federativas.
“En particular, el SSG aplicó más de 61 mil vacunas, superando en un 27 % su objetivo de 47 mil dosis” dijo el titular de salud. Las ocho jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del estado rebasaron también sus respectivas metas:
Jurisdicción Sanitaria I – 129 % |
6,431 vacunas |
Jurisdicción Sanitaria II – 125 % |
5,859 vacunas |
Jurisdicción Sanitaria III – 182 % |
15,372 |
Jurisdicción Sanitaria IV – 181 % |
4,691 |
Jurisdicción Sanitaria V – 108 % |
5,628 |
Jurisdicción Sanitaria VI – 126 % |
9,408 |
Jurisdicción Sanitaria VII – 100 % |
9,615 |
Jurisdicción Sanitaria VIII – 127 % |
4,783 |
Para lograr esta cobertura, se instalaron 950 puestos de vacunación, de los cuales 612 son permanentes en Centros de Salud distribuidos en los 46 municipios. Además, más de mil brigadistas recorrieron colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población.
Gracias a estas acciones, se fortalece la inmunidad comunitaria contra enfermedades como sarampión, tosferina, poliomielitis, tétanos, rubéola, neumococo y hepatitis.
Actualmente, las vacunas continúan disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado. Entre las biológicos disponibles se encuentran: BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH.
La población interesada aún puede acudir al centro de salud más cercano con su Cartilla Nacional de Salud. En caso de no contar con ella, las instituciones de salud la proporcionarán sin costo alguno.
* El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato fue avalado por la Asociación de Correccionales de América tras una auditoría exhaustiva.
* La acreditación reconoce el cumplimiento de estándares internacionales en reinserción social y derechos humanos.
Guanajuato, Gto., a 08 de mayo de 2025.- El Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato logró la acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), reconocimiento internacional que avala el cumplimiento de altos estándares en la operación penitenciaria y el respeto a los derechos humanos.
La certificación, que se renueva cada tres años, fue obtenida tras una auditoría rigurosa en la que se evaluaron protocolos de reinserción social, condiciones de estancia, gestión institucional y trato a personas privadas de la libertad.
El proceso fue encabezado por las auditoras Lorena Singer y Silvia Preuss, representantes de la ACA, quienes revisaron documentación, constataron prácticas operativas dentro del penal y realizaron entrevistas con personal y personas privadas de la libertad.
La Asociación de Correccionales de América (ACA) tiene 47 estándares obligatorios y 90 no obligatorios en los que revisa orden, limpieza y el control en todos los procedimientos, no nada más de seguridad, sino en temas jurídicos, técnicos y administrativos.
El personal de la Asociación de Correccionales de América primero evalúa y luego recertifica el centro de Guanajuato donde se tiene una población de más de 600 personas privadas de la libertad. Cada vez que vienen a certificar son más estrictos y los estándares van aumentando.
Esta vez fueron 137 estándares en cuyo cumplimiento participó todo el personal con mucho entusiasmo y pasión: en los obligatorios el Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de Guanajuato tuvo 100 por ciento de cumplimiento; y en los no obligatorios cumplió con 98 por ciento.
Para nosotros, asegura Julio César Pérez Ramírez, director del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz, es importante mantener las certificaciones porque eso habla bien del sistema, de que existe gobernabilidad, de que tenemos el control en los centros y estamos humanizando a las prisiones.
El logro es resultado de la dedicación y el compromiso que todos los días asumen el personal y el director del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad y Paz para garantizar la dignidad, la seguridad y la reinserción efectiva de las personas privadas de la libertad.
“La validación no sólo certifica calidad en la gestión penitenciaria, también representa una herramienta de mejora continua y un compromiso ético con la sociedad”, dijo Julio César Pérez Ramírez.
La entrega formal del certificado se realizará durante la próxima conferencia internacional de la ACA. Con esta acreditación, Guanajuato se suma a un grupo reducido de centros penitenciarios en América Latina que han logrado este reconocimiento, lo que refuerza su papel como referente nacional en políticas de reinserción social y abre oportunidades para seguir mejorando y avanzando en el camino de la reinserción social efectiva.
Osaka, Japón. 07 de mayo de 2025.- Continúa la intensa gira de trabajo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en Japón; durante esta jornada sostuvo un encuentro con directivos de la empresa Senyo, la cual anunció una inversión de 20 millones de dólares, para la construcción de una planta en el municipio de Abasolo, que estará generando 70 empleos directos.
“Nos sentimos muy orgullosos de contar con la confianza de una empresa de clase mundial como Senyo. Nos llena de entusiasmo que esta empresa de gran tradición en Japón, hoy esté anunciando una inversión de 20 millones de dólares”, dijo la Mandataria Estatal en reunión con Masafumi Kishida, presidente de Senyo Co., Ltd.
“Para mí es muy importante esta visita para agradecerle la confianza. La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2 mil japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa y aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, expresó la Gobernadora.
Senyo Co., Ltd., es una empresa fundada en 1956 cuyas instalaciones se encuentran en la ciudad de Kaizuka, en la prefectura de Osaka. A lo largo de sus más de seis décadas de existencia, Senyo se ha especializado en la manufactura de componentes mecánicos de alta precisión, particularmente en la producción de rodamientos y piezas mecanizadas utilizadas en la industria automotriz y de maquinaria industrial.
Actualmente, la compañía es reconocida por su avanzada tecnología en procesos de torneado automatizado, inspección computarizada y líneas de producción robotizadas, lo que le permite alcanzar una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes.
Entre sus principales clientes se encuentran empresas de renombre como NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co., Ltd. y Okida Iron Works Co., Ltd., lo que habla de su solidez en el mercado y su compromiso con la calidad.
De esta forma y en seguimiento a las gestiones emprendidas por la Secretaría de Economía del Gobierno de la Gente, hoy Senyo confirmó su expansión hacia México con un nuevo proyecto de inversión en el estado de Guanajuato.
El proyecto contempla la instalación de tecnología de punta, como tornos CNC y sistemas automatizados de inspección, lo cual permitirá mantener los altos estándares de calidad que caracterizan a la empresa.
Anuncia ATECS 11 MDD de inversión en León
Posteriormente, la Gobernadora Libia Dennise, visitó las instalaciones de la empresa ATECS, en la Ciudad de Nara, Japón, donde se hizo el anuncio de inversión de 11 millones de dólares y la generación de 130 nuevos empleos en León.
“Estamos aquí para agradecer y refrendar el compromiso que tenemos con la inversión para Guanajuato, porque sabemos que una inversión representa confianza y eso es muy importante para nosotros”, expresó la Mandataria Estatal ante los principales directivos de la empresa del sector automotriz.
ATECS anunció su instalación a partir de 2026 en León, y su llegada contribuye al fortalecimiento del ecosistema de electromovilidad de Guanajuato y su posicionamiento, además, permite la transferencia de conocimientos y tecnologías avanzadas.
Esta empresa fue fundada en 1993, en la prefectura de Osaka como su sede principal, ATECS (Asano Technical Communication Service). Actualmente, ATECS es una sociedad entre las empresas japonesas ATEX (51%) y NAGASE (49%).
Es una empresa cuya especialidad es el desarrollo, diseño y fabricación de piezas plásticas mediante el proceso de moldeo por inyección, con una fuerte orientación hacia el moldeo por inserción de componentes que combinan plásticos de alto rendimiento con otros materiales, como el metal.
En todas sus instalaciones utilizan exclusivamente máquinas de moldeo por inyección vertical de tipo eléctrico, diseñadas para procesar plásticos de ingeniería avanzada. Estas máquinas están equipadas con sistemas de control térmico de alta precisión y tornillos resistentes a la corrosión, lo que garantiza un alto nivel de calidad en los productos terminados.
En su nueva planta en León, fabricará piezas moldeadas por inserción de plástico de precisión que serán destinadas a la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos (EV) e híbridos, destinados principalmente al mercado norteamericano (Estados Unidos y Canadá). Sus clientes directos son: Panasonic (Mexicali) y Honda (plantas en Ohio, EUA, y Canadá).
Estos productos serán fabricados a partir del moldeo por inserción con transferencia de tecnología japonesa y automatización avanzada.
En esta reunión estuvo presente Tamanobu Naruoka, Presidente de ATECS; Daisaku Kanda, Gerente de Fabrica en Nara; Naoki Kudo, Gerente de Calidad; Kenji Shibata, Gerente División Tecnología; Kentaro Kubota, Gerente de Negocios en el Extranjero; Takumi Nakagawara, traductor ejecutivo de la empresa NAGASE; Daiji Matsuoka, Gerente General, Departamento de Soluciones de Movilidad NAGASE Tokyo; Koji Murata, Gerente de División; y Kanji Oayama, representante de NAGASE Osaka.
De esta forma, Japón se consolida como el primer socio comercial con la entidad y sus empresas siguen apostando por Guanajuato, con lo que se garantiza la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz.
Entre 2006 y lo que va de 2025, hasta antes de esta gira, Japón acumula una inversión superior a 8 mil 900 millones de dólares, 48 mil empleos y 145 proyectos consolida dos (representados por 113 empresas establecidas en la entidad).
Dolores Hidalgo C. I. N, Guanajuato a 07 de mayo de 2025. Para que el transporte público y el servicio de taxis sea seguro y eficiente, se requiere una inversión constante y significativa en infraestructura, dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
En reunión con líderes de organizaciones de taxistas y concesionarios del transporte público para ofrecer la gama de servicios que el gobierno de la Gente tiene para que mejoren o actualicen sus unidades.
“Los financiamientos traen algunas cuestiones muy loables para seguir creciendo su negocio, seguir teniendo esa economía familiar que queremos. El desarrollo económico tanto local como regional y es lo que queremos a través de esta Financiera”.
“Lo que nos ha pedido la gobernadora es la cercanía con ustedes y es lo que estamos haciendo con esta firma de convenio al acercarles estos servicios, para que no se tengan que trasladar a ningún lugar, que no tengan que gastar extra para preguntar qué financiamientos están hechos a su medida”.
Dijo que con una inversión de esta naturaleza se moderniza la flota de vehículos, los municipios a mejoran la infraestructura, se capacita y actualiza a los operadores del servicio, lo que brindaría una alta calidad y garantía en la seguridad de los pasajeros tanto locales como visitantes y esto le daría sustentabilidad a la ciudad en el tema ambiental.
Al término de la charla informativa, se firmó un convenio de colaboración para abrir próximamente una ventanilla de atención con la que se busca ofrecer de forma más directa los 9 esquemas de financiamiento que el gobierno de la Gente tiene, para los sectores económicos y personas que cuenten con un negocio propio.
Por su parte el alcalde Adrián Hernández Alejandri, resaltó que para el municipio es de suma importancia que el gremio de los transportistas y el de los trabajadores del volante, conocieran las opciones que ofrece el estado para empujar la economía de los municipios.
“Quisimos que supieran cómo se están aperturando estas líneas de crédito para nuestros empresarios guanajuatenses. Anteriormente era mucho más complicado, pero hoy es una realidad, hoy lo que queremos es detonar el crecimiento, el desarrollo y fortalecer a nuestros empresarios en el estado, pero sobre todo hoy el interés es fortalecer a nuestros empresarios locales”.
Agregó que hoy las y los guanajuatenses que quieran iniciar, crecer o expandir su negocio cuentan con el respaldo del gobierno del estado.
Hernández Alejandri destacó que, en Dolores Hidalgo, existe un interés genuino por parte de los concesionarios del transporte y gremios de taxistas por mejorar y actualizar sus vehículos en beneficio de la ciudadanía.
Al final del acto protocolario las autoridades estatales y municipales coincidieron en que el transporte y los taxis son es un servicio fundamental de las ciudades modernas o en vías de, ya que proporciona y acerca el acceso a oportunidades de empleo, educación y servicios para los habitantes de cualquier localidad.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
San Francisco del Rincón, Gto., 7 de mayo de 2025.— Con la participación de 200 productores locales, 50 stands y la presencia de 20 espacios Marca Guanajuato, la tradición y la innovación convergen en la quinta edición de la Feria Nacional del Sombrero.
El evento se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio en el recinto ferial de San Francisco del Rincón, con el objetivo de consolidar la identidad guanajuatense y fortalecer los sectores tradicionales mediante nuevos espacios de comercialización.
La política económica del Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de los sectores tradicionales en este tipo de espacios, que preservan las tradiciones y la identidad de la economía guanajuatense.
El director general de Competitividad y Aceleración de Empresas, Diego Alfredo Anda Meza, dijo en rueda de prensa que el sombrero en Guanajuato es símbolo de orgullo, tradición y resiliencia, además destacó su aportación económica al Clúster Moda por la generación de prosperidad a través de empleo.
“Esta feria es un claro ejemplo de cómo la Turbina Económica impulsa proyectos que generan empleo, desarrollo local y oportunidades para nuestras familias. Cuando apoyamos a nuestros productores, fortalecemos el tejido social y construimos un futuro más próspero para todos”, dijo.
Desde su primera edición, la Feria Nacional del Sombrero ha consolidado a San Francisco del Rincón como referente nacional e internacional en la industria sombrerera. Entre 2022 y 2024, la feria generó una derrama económica superior a los 29.5 millones de pesos.
Para esta edición, se proyecta una afluencia de 25 mil visitantes y una derrama estimada en 15 millones de pesos, reflejo del impacto y crecimiento sostenido de este encuentro.
Por su parte, Edith Alejandra Vázquez Gutiérrez, Directora del Sector Moda de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Estado de Guanajuato (COFOCE), mencionó que “el sombrero guanajuatense está presente en mercados internacionales. En destinos como Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica, nuestros productos se reconocen por su calidad, su diseño y su autenticidad”.
“Tan solo en el primer trimestre del año se registró un crecimiento del 2.7 por ciento en exportaciones, en comparación con el mismo periodo del año pasado; un crecimiento sostenido que refleja el esfuerzo colectivo de productores, marcas y el respaldo institucional”, resaltó.
En el evento se llevarán a cabo encuentros de negocios, desfiles de moda con talento local, exposiciones, gastronomía y participación de cocineras tradicionales, entre otras actividades.
El Clúster de la Moda ha sido pieza clave para posicionar el sombrero de San Francisco del Rincón como sinónimo de calidad y excelencia. El respaldo institucional y el compromiso de los artesanos han permitido que cada pieza cuente la historia de familias que han dedicado su vida a perfeccionar este arte, abriendo nuevos mercados y fortaleciendo el tejido social.