León, Gto., a 26 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través de la Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones abre las puertas del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, recinto que resguardará y exhibirá la exposición Bruno Tapia. Un pintor popular, misma que permanecerá exhibida desde el próximo jueves 29 de mayo de 2025 y hasta el 28 de agosto próximo, en la Sala Feliciano Peña. El día miércoles 28 de mayo a partir de las 19:00 horas. La jornada comenzará con un conversatorio seguido por la ceremonia de inauguración.
Esta exposición forma parte de un proyecto colectivo que busca reconocer y situar en su justa dimensión el legado del pintor leonés Bruno Tapia Rodríguez (1903–c.1991), figura entrañable del arte popular del Bajío. A través de 84 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lámina, la exposición ofrece un recorrido visual por la vida cotidiana, los oficios, las festividades, los paisajes urbanos y rurales, y las costumbres de los sectores populares de León y su entorno, capturados con una mirada sensible, honesta y sin pretensiones por parte del creador.
Bruno Tapia nació en Lagos de Moreno, Jalisco, y desde su infancia mostró un marcado interés por el dibujo y la pintura. Tras su llegada a León, en 1920, trabajó como obrero zapatero, sin dejar nunca de lado su vocación artística.
Autodidacta por necesidad y por convicción, se acercó a destacados artistas de su época como Antonio Segoviano, Lázaro Zambrano y Fernando Garcidueñas, entre otros. Aunque incursionó brevemente en el romanticismo pictórico, eventualmente encontró su lugar en el arte naif (el artista naíf crea con la misma pasión que el artista entrenado, pero sin el conocimiento formal de los métodos), lo que le permitió plasmar con libertad su visión del mundo, con una pincelada espontánea y una narrativa entrañable.
La exposición destaca la importancia de Bruno Tapia como cronista visual de su tiempo desde la marginalidad, que fue capaz de registrar con autenticidad y ternura los escenarios y personajes que dan forma a la cultura popular de la región. Sus lienzos, rebosantes de color y vida, son testimonio de una sensibilidad que supo conjugar lo sagrado y lo mundano, lo cotidiano y lo festivo, lo real y lo imaginado.
Gracias a una exhaustiva investigación documental, esta exposición aporta nuevos elementos sobre la biografía del artista, enriqueciendo nuestro conocimiento sobre su vida y obra. Se trata de un homenaje necesario a una voz artística genuina, que merece ser reconocida, valorada y preservada como parte del patrimonio cultural de Guanajuato y del país.
La entrada es gratuita. El conversatorio se realizará a las 18:00 horas, mientras que la exposición y recorrido por el universo pictórico de Bruno Tapia se inaugurará a las 19:00 horas.
Esta exposición es posible gracias al impulso de la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, que reafirma su compromiso con el rescate, la valoración y la difusión del patrimonio artístico popular de la entidad.
Guanajuato. Potencia Cultural