• Participan más de 800 estudiantes de CECyTE y CBTis No. 75.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 16 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de promover la continuidad académica entre las y los jóvenes de Nivel Medio Superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, realizó las Interferias “Descubre tu futuro” para el alumnado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECyTE, y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, CBTis No. 75, planteles de Dolores Hidalgo.
Durante esta jornada doble, 14 instituciones de educación superior locales, regionales y de estados vecinos, ofrecieron su oferta educativa a cerca de 900 estudiantes del último semestre, brindándoles orientación y herramientas para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.
La primera interferia se realizó en las instalaciones del CECyTE, con una asistencia de 250 estudiantes, mientras que el CBTis No. 75 reunió a cerca de 700 asistentes en un ambiente dinámico e informativo, en la Unidad Deportiva Municipal. En ambos eventos, las universidades participantes instalaron stands con materiales promocionales y atendieron personalmente a las y los jóvenes interesados.
Rodolfo Prieto Nieto, Encargado de Despacho de la Delegación Regional I, destacó que “estas acciones responden a la necesidad de fortalecer la orientación vocacional desde un enfoque cercano y pertinente, para que cada estudiante encuentre el camino que más se adecúe a sus intereses y aspiraciones como parte de la estrategia estatal de resguardo y acompañamiento para las juventudes”.
Además de acercar la oferta educativa, se ofreció un espacio de diálogo y reflexión, especialmente dirigido a quienes aún se encuentran indecisos sobre su futuro, motivándolos a considerar sus intereses, habilidades y aspiraciones al momento de elegir una carrera profesional.
Entre las instituciones participantes destacan el Instituto Allende, La Salle Bajío, INFOSPE, Universidad Benito Juárez, UNITEC, Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Instituto Sanmiguelense, Grupo IMEI, ENSOG, CESD, CEESA, SEDENA, ITESI San Felipe, UTNG y EDUCEM, quienes ofrecieron información valiosa y accesible sobre sus programas académicos. Con estas acciones, la SEG reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con los diferentes niveles de gobierno y la comunidad educativa para garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de decidir su futuro con información, orientación y acompañamiento