DIF Estatal Impulsa la Crianza Positiva en más de 328 Padres, Madres y Cuidadores que Recibieron Talleres.

Guanajuato, Gto; 11 de mayo del 2025.- Con el compromiso de garantizar el bienestar y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF Estatal Guanajuato impulsa activamente el modelo de Crianza Positiva, a través de talleres formativos dirigidos a madres, padres y cuidadores; para ello, se impartió más de 32 talleres en benefició a más 328 padres, madres y cuidadores del Estado.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que en este “Nuevo Comienzo” se trabaja de manera cercana a las madres, padres y cuidadores para brindar los talleres que promueve el desarrollo emocional y social de la niñez y adolescencia mediante estrategias basadas en el respeto mutuo y la comunicación efectiva, así como explorar las etapas clave de desarrollo infantil.

Explicó que esta estrategia busca fortalecer las competencias parentales mediante herramientas que fomenten la comprensión, el respeto y los buenos tratos en el entorno familiar. Los talleres de Crianza Positiva, impartidos por facilitadores capacitados del Sistema DIF Estatal, brinda a las familias conocimientos prácticos sobre disciplina no violenta, comunicación asertiva, empatía y regulación emocional.

Dijo que se desarrollan acciones para hacer conciencia sobre la importancia de las competencias parentales, reflexionar acerca de la observación y la mentalización que permiten entender mejor a las niñas, niños y adolescentes e interpretar correctamente sus necesidades. “Estas técnicas permiten a los adultos construir vínculos afectivos sólidos con sus hijas e hijos, creando un ambiente seguro y propicio para su desarrollo educativo y emocional”, agregó.

Mencionó que la aplicación de estas metodologías tiene un impacto directo en la calidad educativa de niñas, niños y adolescentes, al fomentar su autoestima, habilidades sociales y capacidad para resolver conflictos en el que se promueve el respeto de sus derechos.

“El enfoque de Crianza Positiva no solo transforma la dinámica familiar, sino que también contribuye a formar generaciones más empáticas, responsables y seguras de sí mismas”, señaló el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel.

Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con las familias, instituciones educativas y comunidades, para brindar entornos protectores y garantizar el derecho de la niñez y adolescencia a crecer con amor, respeto y oportunidades.

–o–

Entradas recientes