Irapuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado brinda seguimiento en la etapa de puerperio de las mujeres.
El puerperio, conocido comúnmente como “cuarentena”, es el periodo que inicia inmediatamente después del parto y se extiende hasta los 42 días posteriores al nacimiento.
Durante este tiempo, el organismo de la mujer se adapta y recupera gradualmente del embarazo y el parto, por lo que es fundamental mantener el seguimiento médico.
El secretario de slaud Gabriel Cortés Alcalá informó que el puerperio es una etapa crítica para la salud de las madres, ya que la mayoría de las muertes maternas ocurren en este periodo.
Por ello, las consultas de seguimiento son una parte esencial de la atención integral del embarazo, parto y puerperio.
En marzo de 2025, en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato se registraron 336 nacimientos, de los cuales 298 mujeres acudieron a su consulta de puerperio, lo que representa una cobertura del 88.6%.
Aunque la cifra es alentadora, el objetivo es alcanzar el 100% de cobertura, ya que cada consulta puede detectar complicaciones tempranas y salvar vidas.
El Sistema de Salud estatal ofrece servicios gratuitos y de calidad para el cuidado de la salud materna e infantil, incluyendo:
El control pregestacional, prenatal y consultas de puerperio (entre el 1° y 8° día, y al 15° día después del parto.
Durante la consulta de puerperio se realizan acciones importantes como la revisión de signos vitales, evaluación del sangrado postparto, detección de infecciones, apoyo a la lactancia materna exclusiva, asesoría sobre métodos anticonceptivos y valoración física del útero.
Además, se vigila la salud del recién nacido para asegurar su adecuado crecimiento y bienestar.
Acudir la unidad de salud para la consulta de puerperio es un derecho y una responsabilidad. La atención médica no termina con el parto: el puerperio también es parte del cuidado integral de la madre y el bebé.