Monthly Archives: abril 2025

Promueve Gobierno de la Gente el consumo de alimentos saludables en tiendas escolares

Promueve Gobierno de la Gente el consumo de alimentos saludables en tiendas escolares

  • En el marco de la Súperliga de la Salud, anuncia la Gobernadora el retiro paulatino de alimentos de bajo valor nutricional en las tiendas escolares.

Guanajuato, Gto., a 01 de abril de 2025.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con la Secretaría de Salud, madres y padres de familia y los comités de Participación Escolar, realizan de manera progresiva el retiro de alimentos poco saludables de las tiendas escolares y establece, en coordinación con el DIF estatal y la Comisión del Deporte, acciones para la promoción de estilos de vida saludable en las comunidades escolares.

 La gobernadora del estado Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció el retiro paulatino de alimentos de bajo valor nutricional en tiendas escolares, para asegurar el consumo de alimentos saludables al interior de las instituciones educativas.

En el marco de la estrategia la Súperliga de la Salud, y en apego a los ordenamientos federales que marcan la salida de este tipo de alimentos de los centros escolares, la Gobernadora dijo que para ello se cuenta con el apoyo de directivos, docentes y las asociaciones escolares de padres de familia con quienes se trabaja en la concientización y capacitación sobre el manejo y tipo de alimentos adecuados a un estilo de vida saludable, “si nosotros únicamente ordenamos el retiro de este tipo de alimentos de las escuelas , sin una capacitación y concientización al personal administrativo y docente regresa al final de cuentas”.

Como parte de la estrategia la Súperliga de la Salud, que promueve el Gobierno de la Gente, en concordancia con la estrategia nacional  Vive Saludable, vive feliz, se realizan acciones para incidir en el acceso a alimentos saludables en estos establecimientos dentro de las escuelas.

También se  implementa el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas (Alimentos en las escuelas), emitido por el Gobierno Federal y se realiza  el retiro progresivo de alimentos de bajo valor nutricional y alta densidad energética en los centros escolares, en apego los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional y conforme al Lineamiento  para expendio de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolares en las instituciones educativas dependientes de la Secretaría de Educación de Guanajuato (https://www.seg.guanajuato.gob.mx/TuEspacioDocente/SitePages/TiendasEscolares.aspx), así como del Anexo Único de los Lineamientos, las Guías Alimentarias y demás normativa aplicable, que establece la Ley General de Educación.

Es importante señalar que la Secretaría de Educación de Guanajuato actualizará la normativa vigente en el estado y se continuará con la capacitación de prestadoras y prestadores de servicios de las tiendas escolares.

La aplicación de la normativa que rige la venta y consumo de alimentos en las escuelas se rige por principios como la sostenibilidad, progresividad, equidad, inclusión, respeto cultural, participación comunitaria y enfoque integral.

 Se enfatiza el consumo de alimentos que:

  • Promuevan la salud y el bienestar, protegiendo el medio ambiente.
  • Sean accesibles física y económicamente para el estudiantado.
  • Sean inocuos y no generen enfermedades.
  • Estén alineados con la cultura y tradiciones culinarias locales.

Se recomienda al personal directivo de los centros escolares, verificar que quienes prestan el servicio en las tiendas de alimentos, estén capacitados y cumplan con la normatividad establecida; atiendan las inquietudes de la comunidad educativa y promuevan el cumplimiento de los criterios nutrimentales que señala el Manual.

En el marco de la estrategia La Súperliga de la Salud, se realizarán brigadas en los centros escolares con actividades enfocadas al cuidado de la salud física y emocional, activación física y alimentación saludable.

Se invita a las comunidades escolares y a las familias a sumarse a este esfuerzo por una mejor calidad alimenticia y bienestar integral, contribuyendo a la formación de generaciones sanas, conscientes y fuertes para el futuro de Guanajuato.

Entrega Libia Dennise pavimentación del Bulevar Aureola y Bulevar Campos Otoñales en León

  • “Guanajuato tiene su corazón en el comercio popular”, dijo la Gobernadora de la Gente durante la entrega de equipamiento del programa “Mi Tienda al 100” y apoyos del programa “Mi Plaza”.
  • Libia Dennise inauguró el primer “Pocket Park” del Bajío, un parque industrial ubicado en la antigua zona industrial de León.

León, Gto. 01 de abril de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó la pavimentación del Bulevar Aureola y Bulevar Campos Otoñales, para beneficio de las y los leoneses.

Esta obra contribuye a mejorar la circulación al sur-oriente de la ciudad; facilitará el tránsito de las personas y mejorará el acceso al transporte público en la zona de la Central de Transferencia Delta del Sistema Integrado de Transporte (SIT).

La obra responde a la necesidad de modernizar una vía que presentaba problemas en la carpeta asfáltica y conectará eficientemente el Bulevar Delta y la Avenida Olímpica, en la colonia Fracciones Santa Julia.

La construcción se realizó con concreto hidráulico, tiene una longitud de 470 metros y un ancho de 19.50 metros, distribuidos en cuatro carriles de 3.2 metros de ancho cada uno, dos en cada sentido. Se incorporaron banquetas de 2 metros de ancho a cada lado de los bulevares.

El Gobierno de la Gente invirtió, en su construcción, 29.4 millones de pesos y en total se verán beneficiadas de manera directa 24 mil 757 personas.

Se calcula que por esta vialidad circulan diariamente 7 mil 022 vehículos en los que las y los leoneses se trasladan a sus lugares de trabajo, escuelas, comercios, así como para acceder a servicios como hospitales y centros comerciales o supermercados, mercados, entre otros.

Entrega Gobernadora equipamiento a comerciantes

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó equipamiento del programa “Mi Tienda al 100” a 93 comerciantes, con una inversión de más de 1 millón 400 mil pesos.

Además entregó apoyos del programa “Mi Plaza” a 309 comerciantes, con una inversión de más de 2.3 millones de pesos. En total, se destinaron más de 3.7 millones de pesos en estas acciones.

“Este tipo de eventos me llenan de mucho orgullo porque estamos con nuestra gente del comercio para decirles que estamos con ustedes, creemos en su trabajo, no están solos”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise anunció que vienen más acciones para fortalecer al comercio, porque aparte de rehabilitar los mercados públicos en el estado, se les va a dar más promoción para reactivar el comercio local; “ustedes no están solos, cuentan con nuestro apoyo”, resaltó Libia Dennise.

Inaugura Gobernadora el primer “Pocket Park” del Bajío

Más tarde, la Gobernadora de la Gente inauguró el primer “Pocket Park” del Bajío, un parque industrial de Garza Ponce Desarrollos, ubicado en la antigua zona industrial de León.

“En apenas seis meses que llevamos de esta administración, hemos logrado ya aterrizar 12 nuevos proyectos de inversión por poco más de 2 mil millones de dólares y más de 4 mil empleos comprometidos.  Eso es  gracias al empuje que se tiene en el estado en Guanajuato y a la confianza de los inversionistas”, dijo la Mandataria Estatal.

En Guanajuato, dijo Libia Dennise, la visión renovada de generar riqueza a través del empleo con las inversiones de capitales seguirá fortaleciendo la vocación económica e industrial. El concepto de “Pocket Park” son parques industriales de menor escala, diseñados para estar cerca de zonas habitacionales, facilitando la disponibilidad de mano de obra. Este desarrollo proyecta la generación de 1 mil 500 a 2 mil empleos directos e indirectos.

Arrancan los Juegos Deportivos Escolares en la Región IV

Participan más 1 mil 500 estudiantes de los 7 municipios que la conforman.

Irapuato, Gto. 01 de abril de 2025. – Con una participación de  más de mil 500 estudiantes arrancaron los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica pertenecientes a la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con sede en Irapuato, en los cuales, participan estudiantes de primaria y secundaria de los  municipios de Salamanca, Guanajuato, Romita, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato.

En este evento regional que promete ser una gran oportunidad para demostrar habilidades destrezas deportivas de las y los alumnos, pertenecientes  a las 10 Zonas Escolares de Educación Física y 31 Zonas Escolares de Secundarias y Telesecundarias de los 7 municipios que integran la Región IV de la SEG.

Se competirá en las disciplinas de atletismo  en sus modalidades de pista y campo, así como en juegos de conjuntos: beisbol, fútbol, basquetbol voleibol, Balonmano, además de ajedrez y léxico. Para ello, se contará con un aproximado de 200 maestros de educación física, como entrenadores de los equipos y un cuerpo de árbitros y jueces contratados.

Francisco Daniel Rendón Contreras, Coordinador de Desarrollo Educativo, en representación de Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de Irapuato, manifestó que debido al compromiso del Gobierno de Guanajuato de impulsar el deporte en las escuelas, como parte fundamental para la construcción de una sociedad pacífica, se realizan estos juegos para fomentar valores y respeto entre la comunidad estudiantil y escolar.

A la vez, reconoció el esfuerzo realizado por la comunidad escolar para impulsar la práctica de algún deporte, en concordancia con la estrategia “Vida Saludable”, impulsada por el Gobierno Federal  se promueven los buenos hábitos en las nuevas generaciones.

Joyce Guerrero Barajas, directora general de Educación Municipal, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, destacó el trabajo que se realiza en este municipio, en el ámbito deportivo, esfuerzo que va de la mano con lo educativo, alianza que fortalecerá los proyectos educativos de las y los estudiantes irapuatenses.

Debido a la cantidad de Zonas Escolares de Educación Física y de las Escuelas Secundarias, en sus diversas modalidades, se ha dispuesto que estos Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica se lleven a cabo durante toda esta semana, en diversos escenarios y municipios de la Región IV.

Con relación a la premiación se detalla que se entregará un reconocimiento al 1er y 2do lugar de cada disciplina deportiva por rama y nivel; asimismo en deportes de conjunto el primer lugar tendrá el derecho de representar a la Delegación Regional IV en los juegos estatales.

En atletismo el 1ro y 2do lugar de cada prueba habrán de representar a la Delegación Regional IV en los juegos estatales y en la prueba de los relevos solo parada el 1er lugar a los juegos estatales; en Léxico pasarán a la etapa regional en las categorías individual y por equipo el 1ro y 2do lugar, respectivamente.

Finalmente, en el ajedrez pasarán a la etapa estatal el 1ro y 2do lugar en la categoría individual y el 1ro de la categoría por equipo.

Es de mencionar que la etapa estatal se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de mayo del año en curso en sede por definir.

Finaliza con éxito jornadas de permanencia escolar “Tu Carrera al Futuro”

Acámbaro, Gto. 01 de abril de 2025.- Con el firme objetivo de asegurar que haya una transición adecuada de nivel secundaria a bachillerato, la SEG a través de la Delegación de Educación VII realizó la estrategia “Tu Carrera al Futuro” donde se atendieron a más de 1,900 jóvenes de nivel secundaria en la región.

Durante estas jornadas realizada en los municipios de Acámbaro, Santiago Maravatío, Salvatierra, Yuriria, Jaral del Progreso, Uriangato y Moroleón se contó con la participación de 35 bachilleratos convocados por su cercanía y así permita a los estudiantes tener mayores posibilidades de continuar estudiando.

Siendo así que las diversas instituciones educativas pudieron mostrar su oferta educativa donde los estudiantes de secundaria se mostraron muy interesados y motivados con el abanico de posibilidades que cuentan cerca para continuar estudiando.

Daniel Lozano, estudiante de nivel secundaria comentó estar contento y agradecido con este tipo de jornadas que acercan a las prepas a sus escuelas “Me parece muy bien que se tengan estas acciones en nuestra escuela, ya que muchas veces si conocemos a las prepas por el nombre, pero no lo que tienen para ofrecer y así nos sintamos más motivados o como el caso de CONALEP que ya sales con una carrera técnica y así sabríamos mejor qué queremos estudiar” expresó.

 Entre los bachilleratos participantes se encuentran SABES, CONALEP, CECYTE, CETIS, CBTA, Colegio del Buen Consejo, Instituto Yurirense, Nuevo Milenio, René Descartes, Preparatoria Miguel Hidalgo y Telebachilleratos UVEG.

SSG entregó certificados como Escuelas Promotoras de la Salud en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 1 de abril de 2025.-  La Secretaría de Salud entregó certificados como Escuelas Promotoras de la Salud en beneficio de la comunidad educativa.

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la salud dentro de la comunidad educativa, se llevó a cabo la certificación de Escuelas Promotoras de la Salud en el Municipio de Ocampo, evento que reunió a estudiantes, docentes, directivos, padres y madres de familia, personal de apoyo y comunidad en general.

La ceremonia se celebró en las instalaciones de la Telesecundaria #988 “20 de Noviembre”, ubicada en la comunidad de 20 de Noviembre del Municipio de Ocampo, que fungió como sede del acto formal.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las escuelas que lograron la certificación, resaltando el esfuerzo y compromiso de las instituciones en la promoción de hábitos saludables.

El evento fue encabezado por el Presidente Municipal Erik Silvano Montemayor Lara y el Dr. Gerardo Ortega Martínez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, acompañados por la Dra. Claudia Leticia Gómez Torres, Coordinadora de Promoción de la Salud jurisdiccional, la Dra. Brenda Vaca Ledezma, Directora de CESSA Ocampo y el Mtro. Gustavo Adolfo Ramírez Canizales, director de la Telesecundaria, además de  invitados especiales de la administración municipal, el delegado de la comunidad, personal docente, alumnos y padres de familia.

Las instituciones educativas que participaron en este proceso de certificación fueron: Escuela Preescolar “Diego Rivera”, Primaria “Veinte de Noviembre” y Telesecundaria #988

Este logro reafirma la colaboración entre la comunidad educativa y las autoridades locales para mejorar las condiciones de salud en las escuelas y fomentar el bienestar de niños y jóvenes. La participación activa de todos los sectores resulta clave para el éxito de esta iniciativa, que impacta positivamente en la formación integral de los estudiantes.

La certificación de Escuelas Promotoras de la Salud es una estrategia fundamental para continuar promoviendo entornos saludables en los centros educativos, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad escolar y reforzando el compromiso con la salud y el bienestar de las futuras generaciones.

SSG instaló Comités Municipales de Salud y Prevención de Accidentes en Huanímaro.

Huanímaro, Guanajuato 1 de abril de 2025.-  La Secretaría de Salud instaló  el Comité Municipal de Salud (COMUSA) y del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA) del municipio de Huanímaro.

Como parte del contexto que resalta la necesidad de fortalecer las acciones de prevención, se informó que en el año 2024 se registraron 52 accidentes con vehículo de motor, resultando en 181 personas lesionadas y 2 defunciones en el municipio de Huanímaro.

Estas cifras subrayan la urgencia de reforzar estrategias de seguridad vial y concientización ciudadana.

Por lo anterior, la dependencia estatal por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI, y con el apoyo y disposición del Gobierno Municipal de Huanímaro, llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud (COMUSA) y del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA).

Estos comités tienen la finalidad de coordinar acciones para la prevención de enfermedades, promoción de la salud y reducción de riesgos de accidentes en la comunidad.

Con la participación de autoridades municipales, estatales, instituciones de salud y representantes de la sociedad civil, se busca generar estrategias efectivas que beneficien a toda la población huanímarense, así lo dio a conocer el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI.

Durante la instalación de estos comités, se destacó la importancia de la transversalidad entre el Gobierno Municipal y Estatal, ya que la colaboración entre ambas instancias permite desarrollar políticas públicas integrales y eficientes. La sinergia entre los distintos niveles de gobierno garantiza que las acciones en materia de salud y prevención de accidentes tengan un mayor impacto y alcancen a más ciudadanos.

La Presidenta Municipal de Huanímaro, Laura Villalpando Arroyo resaltó el compromiso de su administración para impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de la población y fomenten la cultura de la prevención. Asimismo, agradeció a la Jurisdicción Sanitaria VI por su apoyo y acompañamiento en la implementación de estas acciones.

Con la instalación del COMUSA y el COMUPRA, Huanímaro refuerza su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes, promoviendo un trabajo coordinado entre autoridades y sociedad para prevenir enfermedades y accidentes, garantizando así una mejor calidad de vida para todos.

Implementa Estrategias y Acciones con los DIF Municipales en Atención a las Familias del Estado.

Guanajuato, Gto; 01 de abril del 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza encabezó la tercera reunión regional con diez municipios del Estado, en donde refrendó su compromiso con sus homólogas y homólogos para trabajar de manera transversal en atención a las familias vulnerables de Guanajuato.

En su mensaje, llamó a los Sistemas DIF Municipales para fortalecer las familias de Guanajuato; por ello, la importancia de trabajar de la mano, en equipo y de manera cercana para atender a los que menos tienen y sobre todo darle continuidad con cada una de las acciones y estrategias que se implementan en la presente administración.

Para ello, se presentaron las siguientes acciones y estrategias como es: la SuperLiga de la Salud; el Sistema Integral de Cuidados; el Voluntariado de la Gente, la firma de convenios con los municipios para aplicación de reglas de operación de los programas; la revisión de los resultados invertidos en los 250 mil pesos que se entregó a los 46 DIF Municipales y se revisó la firma de convenio de colaboración administrativa para la operación de los programas sociales estatales. 

“Trabajemos de manera cercana para el fortalecimiento de las familias de Guanajuato, mediante la coordinación entre las instituciones del gobierno de la gente y municipios podremos atender a los que más lo necesitan, y así lograr atención de calidad y seguimiento para mejorar la calidad de vida de todas y todos nuestros beneficiarios”, expresó.  

Juan Carlos Montesinos, afirmó que se continúan centrando los esfuerzos y recursos hacia un sistema que ofrezca medidas de prevención y atención oportuna con cada uno de los programas en atención a las niñas, niños, adolescentes del Estado; madres, padres, personas adultas mayores y otros grupos vulnerables.

Las Presidentas (es) y Directoras (es), de los Sistemas DIF Municipales de la región de los municipios de: Pueblo Nuevo, Tierra Blanca, Ocampo, Tarimoro, Jerécuaro, San Diego de la Unión, Jaral del Progreso, Cuerámaro, Manuel Doblado y Moroleón.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó la importancia del trabajo transversal con otras instituciones y los municipios para garantizar resultados que favorezcan a los sectores más vulnerables.

“Nuestro objetivo es trabajar por las familias de Guanajuato, para ello, colaboramos en las acciones enfocadas en llevar una vida saludable a través de una mejor alimentación, al desarrollo de habilidades parentales y la atención para niñas, niños y adolescentes”, precisó.

–0–

Invita MIQ a disfrutar el arte guanajuatense en vacaciones de Semana Santa

Durante abril, más de 60 piezas de pintura y fotografía abstracta de artistas guanajuatenses forman parte de la oferta de artes visuales del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), reconocido por contar con más de 900 piezas inspiradas en Don Quijote de la Mancha y abrir sus salas temporales a artistas mexicanos contemporáneos.

José Escalera exhibe “Intención estética” una exposición conformada por 30 pinturas abstractas llenas de texturas y colores que nos sumirán a un universo de emociones y sensaciones.

El artista y arquitecto guanajuatense ha presentado exposiciones individuales y colectivas en galerías de Europa, Estados Unidos y México. En los últimos años expuso en el Museo Olga Costa-José Chávez Morado, en la Galería Jesús Gallardo de la ciudad de Guanajuato y en el Museo de la Ciudad de Irapuato.

Por su parte el Colectivo Equilátero formado por tres artistas de Guanajuato: Enrico Hernández, Carlos Marmolejo y Américo Hernández, presentan “Continente de luz” una exposición de pintura y fotografía que destaca los elementos lineales y geométricos de los objetos, jugando con la luz y sombra para crear diversos enfoques y perspectivas que nos inviten a vivir una experiencia estética que solo el arte abstracto puede provocar.

Ambas exposiciones estarán disponibles hasta el 20 de abril, por lo que durante Semana Santa el MIQ invita a los turistas y guanajuatenses a vivir unas vacaciones llenas de arte y cultura en el museo más emblemático de Guanajuato, Capital Cervantina de América.

El Museo Iconográfico del Quijote es reconocido por contar con la mayor colección de arte visual inspirada en la novela “Don Quijote de la Mancha” máxima obra de Miguel de Cervantes, con más de 15 salas con obras de artistas como José Luis Cuevas, Francisco Corzas, Rafael Coronel, José Chávez Morado, Rufino Tamayo, Salvador Dalí, Elvira Gascón, Guadalupe Posada entre muchos otros.

Cada bimestre, renueva su oferta cultural brindando espacios a artistas contemporáneos principalmente nacionales donde presentan sus más recientes propuestas de manera temporal bajo diversas temáticas, con el objetivo de vincularlos con los visitantes del museo, ponerlos en común y generar una experiencia que enriquezca su desarrollo humano a través del arte.

El 25 de abril a las 18:00 horas las salas temporales del Museo Iconográfico del Quijote recibirá dos nuevas propuestas: “Bitácoras del extravío” exposición colectiva de los artistas mexicanos José Parra, Ricky Granna y Carlos Larracilla; y la exposición “Los colores del sabor” de la Colección Arte Milenio un homenaje a los cocineros y cocineras mexicanas así como a las y los trabajadores de las centrales de abastos, disponibles hasta el 20 de julio del 2025.

Para tener una mejor experiencia, visita la sección Planea tu visita en la página web del museo

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/planea-tu-visita

Guanajuato, Gto a 01 de abril del 2025

León cuenta con el Gobierno de la Gente

  • Libia Dennise anunció que se invertirá en obras y programas, más de 1mil 481 MDP en beneficio de las familias leonesas.
  • La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, obra que beneficiará no sólo al suministro de agua para León, sino también al de Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.

León, Gto. 01 de abril de 2025.- “En el Gobierno de la Gente, queremos seguir desarrollando la infraestructura básica y de movilidad a través de las obras, pero también queremos avanzar en una sociedad más incluyente, con programas que ofrezcan igualdad de oportunidades, para que logremos mayor justicia y equidad”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la presentación del Programa de Obra “Avanza León”.

En este evento, la Mandataria Estatal refrendó su respaldo a las y los leoneses, al acompañar a la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien dio a conocer las obras y acciones que se llevarán a cabo este 2025 en materia de infraestructura, en rubros de inversión como Seguridad, Social y Económico, Agua e Infraestructura.

La Gobernadora se refirió al Acueducto Solís-León, que será la obra de mayor beneficio no sólo para León, sino también para Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao; este Acueducto tendrá 200 kilómetros de extensión y resolverá el tema de suministro de agua potable.

Esta obra hidráulica tendrá una inversión de 15 mil millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento será aportado por la Federación, y el resto por el Gobierno del Estado y los municipios.

“Aquí quiero agradecer todo el respaldo que nos ha dado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para hacer realidad este proyecto, que forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030”, dijo Libia Dennise.

La Gobernadora agregó, “también quiero agradecer toda la disposición de las y los productores del Distrito de Riego 011, encabezados por Don Agustín Robles, quienes, gracias al programa de Tecnificación de Riego, que tendrá una inversión de 6 mil 400 millones de pesos, podrán tener un ahorro de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año”.

La Gobernadora de la Gente también anunció que este año, se estará llevando a cabo la construcción del bulevar Cañaveral, en su tramo de bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, con una inversión de 156.9 millones de pesos.

Además, se construirá el edificio de la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, con una inversión de 90 millones de pesos, que vendrá a beneficiar a miles de familias que asisten a la Feria Estatal, el Estadio León, Poliforum, Fórum Cultural, la Biblioteca Estatal y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato.

Todas estas obras y programas, representan una inversión de más de 1 mil 481 millones de pesos. “Son obras y programas que van a tocar vidas, y que van a continuar con la evolución y el desarrollo de este gran municipio de León”, destacó la titular del Ejecutivo Estatal.

La Gobernadora explicó que, el Gobierno de la Gente estará invirtiendo este año, más de 159 millones de pesos en el tema del desarrollo social.

Para estas obras y programas en León, se destinarán en obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje y electrificación, 45 millones de pesos; y en obras de infraestructura comunitaria como pavimentación de calles, parques y espacios públicos, 90 millones de pesos.

Con el programa Mi Colonia a Color, para dar una mejor imagen urbana con pintura en fachadas, se invertirán 3.5 millones de pesos; y en el tema de mejoramiento de vivienda (cuartos rosas, pisos, techos y baños), se estarán invirtiendo 20.7 millones de pesos.

A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, el Gobierno de la Gente invertirá en León 824 millones 568 mil pesos, para 137 mil 428 mujeres que se beneficiarán con la Tarjeta Rosa.

El Gobierno Estatal también construirá techados escolares, con una inversión 6.9 millones de pesos. Para mantenimiento de obra pública, se tienen contemplados 20.6 millones de pesos.

Al campo leonés se destinan 10 millones 093 mil pesos, para desarrollar bordería, caminos rurales, el programa “Mi Ganado Productivo”, proyectos pecuarios, etc.

Otros proyectos son el Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia, colonia Morelos; la sustitución del CAISES de la calle Miguel Alemán y programas Vive Sin Adicciones, Mi Hospital Cercano, Cuidando Mi Trasplante, y Detección de Cáncer, entre otros, se invertirán 176 millones 710 mil pesos.

El Gobierno de la Gente apoyará en la construcción de hornos tecnificados para productores de Ladrillo por 1 millón 170 mil pesos.

En materia de economía se invertirán 33 millones en programas como Bécate, programas de capacitación para el trabajo, proyectos productivos de Mi Negocio Pa´delante, capacitaciones y certificaciones para el trabajo, entre otros.

A través de Juventudes, se apoyará a las y los jóvenes con las Becas Nuevo Comienzo, Exportación de Talentos y Semillero de Juventudes, con un monto de 1.7 millones de pesos.

En este evento también estuvo presente Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Poder Judicial del Estado de Guanajuato; representantes de las Fuerzas Armadas; integrantes del Gabinete Estatal y sociedad en general.

La Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta al Coro del Teatro del Bicentenario y la Academia de Música Antigua de Zacatecas en un Concierto Sacro: Lamento Divino y Sublime Gloria 

  • Bajo la dirección de Jaime Castro Pineda en el Coro del Teatro del Bicentenario, y la dirección artística de José Luis Herrera y Abderrahmán Anzaldúa en la Academia de Música Antigua de Zacatecas, ofrecerán un Concierto Sacro de gran belleza espiritual.
  • Dos obras maestras, interpretadas por las talentosas cantantes guanajuatenses Carolina Torres (soprano) y Frida Portillo McNally (mezzosoprano), que elevarán el espíritu con su voz y sensibilidad musical.
  • Viernes 11 de abril de 2025, 20:00 horas, Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, boletos disponibles en taquillas y sistema Ticketmaster.

León, Guanajuato, 1 de abril de 2025. En conmemoración de las celebraciones de la Pascua, la Secretaría de Cultura de Guanajuato a través del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural se engalanan presentando “Lamento Divino y Sublime Gloria” un Concierto Sacro que reunirá al Coro del Teatro del Bicentenario, dirigido por Jaime Castro Pineda, y a la Academia de Música Antigua de Zacatecas. El recital contará con la participación de las destacadas cantantes guanajuatenses Carolina Torres, soprano, y Frida Portillo McNally, mezzosoprano, como solistas.

El programa incluirá dos joyas del repertorio sacro: el “Stabat Mater” de Giovanni Battista Pergolesi, una obra de gran expresividad dedicada a la Virgen María en su dolor ante la crucifixión de Cristo, y el “Gloria” RV 589 de Antonio Vivaldi, una majestuosa pieza coral que exalta la grandeza divina a través de vibrantes armonías y contrastes dramáticos. Ambas composiciones, representativas de la música sacra barroca, brindarán al público una experiencia de profunda emotividad y espiritualidad.

El Coro del Teatro del Bicentenario, bajo la dirección de Jaime Castro Pineda, ha consolidado su prestigio a lo largo de más de una década, interpretando un amplio repertorio operístico y coral sinfónico junto a destacados músicos y directores nacionales e internacionales. En esta ocasión, la agrupación estará acompañada por la Academia de Música Antigua de Zacatecas, un ensamble especializado en la interpretación histórica de música barroca, bajo la dirección artística de José Luis Herrera y Abderrahmán Anzaldúa.

El concierto tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 20:00 horas en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Con una duración aproximada de 90 minutos, incluyendo un intermedio, este evento es apto para mayores de siete años. Los boletos están disponibles en la taquilla del Forum Cultural y en sistema Ticketmaster con precios accesibles de $60 y $110 pesos.

Este concierto ofrece una oportunidad única para disfrutar de la riqueza sonora del periodo barroco en una interpretación de primer nivel, con la excelencia vocal e instrumental que caracteriza a las agrupaciones participantes. La invitación está abierta para que el público se sume a esta velada musical de introspección y belleza.