Salamanca, Guanajuato.- 23 de abril de 2025.- Del 28 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025, con una intensa campaña en los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Con el objetivo de prevenir enfermedades altamente infecciosas como el sarampión y la tosferina, se han conformado brigadas móviles y puestos fijos con el apoyo de las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), personal de enfermería, entre otros, para abarcar tanto zonas urbanas como rurales.
Esta acción cobra relevancia ante el resurgimiento de estos padecimientos, producto de la desinformación y la renuencia a la vacunación.
A continuación, se detallan los puntos de vacunación por municipio:
En Jaral del Progreso se contarán con puestos fijos (28 de abril al 2 de mayo):
Barridos y puntos móviles:
En el municipio de Moroleón contaremos con puestos fijos toda la semana en:
Además, habrá barridos en las colonias El Ranchito, El Pitayo, El Ombligo y Zona Centro.
Por su parte el municipio de Salamanca tendrá puestos fijos en:
Hospital General Salamanca
Puesto con días específicos:
En Uriangato habrá puntos fijos de vacunación toda la semana:
Adicionalmente: se realizarán visitas domiciliarias para completar esquemas de vacunación.
Valle de Santiago contará con puestos fijos toda la semana en: CAISES La Loma, CAISES Valle de Santiago, Hospital General, UMAPS: Noria de Mosqueda, Puerta de Andaracua, Rincón de Parangueo, Salitre de Aguilares, El Tambor, Las Cañas, Copales, Charco de Pantoja, Las Jícamas y Magdalena de Araceo.
Barridos en las colonias: Centro, Miravalle, Emiliano Zapata, Lindavista, 20 de Noviembre, Las Haciendas, Camembaro, Valle Dorado, Lagunilla del Malpaís.
Unidad móvil “El Borrego” visitará:
Finalmente en Yuriria se contará con módulos fijos en:
UMAPS con atención toda la semana:
UMAPS con vacunación el 29 de abril:
La Secretaría de Salud invita a la población a acudir al módulo más cercano para protegerse y cuidar de los suyos, la vacunación es gratuita, segura y puede salvar vidas. De preferencia llevar la Cartilla Nacional de Vacunación.