GRI(E)TA: Una fábula contemporánea entre danza y dibujo

Purísima del Rincón, Guanajuato a 23 de abril de 2025.- En el marco de la semana de la Danza, el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón, este domingo 27 de abril, será el escenario de GRI(E)TA: Una fábula interdisciplinaria, obra que invita al público a sumergirse en una historia fantástica donde la danza y el arte visual se entrelazan para generar una experiencia escénica única. La entrada es gratuita.

En un bosque contaminado, donde la vida se apaga lentamente, aparece la Escarabaja, un ser mítico que emprende un viaje para restaurar el equilibrio natural. En su camino, se enfrentará a la Hechicera, la encarnación del desequilibrio y el olvido. Esta fábula cobra vida a través de un lenguaje escénico que desdibuja fronteras: el cuerpo en movimiento, la línea que traza el dibujo en vivo, y la narrativa poética se conjugan para hablar de la naturaleza, la transformación y la posibilidad de un renacer.

La obra es cocreación y codirección de tres artistas con destacada trayectoria: Arlette Venecia Ramírez Lerma, Job Díaz y Rodrigo Rojas Torres, quienes desde la escena y la plástica han desarrollado un lenguaje propio que invita a la reflexión desde la estética y el símbolo.

Job Díaz es licenciado en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. Es docente y coordinador del propedéutico en la licenciatura de Artes Escénicas en la Universidad de Guanajuato. Se ha desempeñado como bailarín de danza contemporánea, actor y docente con experiencia en técnica teatral, diseño y manejo de iluminación, audio y video. 

Por su parte, Arlette Venecia Ramírez Lerma comenzó su formación dancística a los diez años en diversas disciplinas, actualmente cursa la licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Guanajuato. Ha participado en eventos dentro del Festival Internacional Cervantino y el Congreso de Artes Visuales “Marejada. 

Finalmente, Rodrigo Rojas Torres es un artista interdisciplinario que se ha enfocado en las teorías estéticas, queer, la interrelación en las artes, el dibujo y la teoría crítica de la moda. Es docente en la Universidad de Guanajuato, en el Departamento de Música y Artes Escénicas, y en el Departamento de Artes Visuales. 

GRI(E)TA es un espectáculo que interpela nuestros vínculos con el entorno natural y con los ciclos vitales, en un momento en que la ecología también necesita ser contada desde el arte.

Fue un proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Guanajuato 2024, tiene su origen en la metodología que se desarrolló durante la clase Master impartida en el Centro de las Artes de Guanajuato como resultado de tal apoyo. 

No te pierdas esta experiencia escénica en la que lo mítico se cruza con lo contemporáneo, y donde cada trazo y cada movimiento construyen una nueva posibilidad de habitar el mundo.

Entradas recientes