Alcanza 70% liquidación del incendio forestal en la Sierra de los Agustinos

  • El control del siniestro avanza a un 75%, con una afectación estimada de 715 hectáreas de vegetación.
  • Participan 196 combatientes de los tres órdenes de gobierno, brigadas comunitarias y voluntarias.

Silao de la Victoria, Gto., a 19 de abril de 2025.- Como parte de las labores conjuntas para contener y extinguir el incendio forestal intermunicipal en la Sierra de los Agustinos, el Comando Unificado reporta un avance del 75% en el control y 70% en la liquidación del siniestro.  

La superficie afectada alcanza las 715 hectáreas, de acuerdo con la validación técnica en campo y los análisis de puntos de calor del Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de México.

Durante el periodo operativo del 18 de abril participaron 196 personas, entre personal técnico y combatientes, provenientes de los tres órdenes de gobierno, así como brigadas voluntarias y comunitarias.  

Las dependencias involucradas incluyen a la Secretaría de Seguridad Pública y Paz del Estado de Guanajuato, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Dirección General del Sistema Estatal C5i, Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, así como cuerpos de bomberos y coordinaciones municipales de Protección Civil y Medio Ambiente de Jerécuaro, Tarimoro y Acámbaro. 

También han colaborado voluntarios de comunidades y ejidos afectados.

Las acciones de combate continúan en las divisiones Alpha, Bravo, Charly y Delta, donde se realizan trabajos de contrafuegos a distancia, aplicación de agua mediante equipo especializado, construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, además de vigilancia permanente y monitoreo en la línea de control. 

La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene su compromiso de operar de forma continua hasta lograr la extinción total del incendio, a fin de proteger la biodiversidad, el patrimonio natural y la seguridad de las comunidades aledañas.

Entradas recientes