Yuriria, Guanajuato.- 16 de abril de 2025.– La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca arrancó la Jornada contra la Lepra 2025.
Con un evento jurisdiccional llevado a cabo en la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de Cerano, en el municipio de Yuriria.
El objetivo principal de esta jornada es la búsqueda intencionada de casos en la población, difundiendo información sobre la sintomatología de la lepra para lograr un control preciso de los casos positivos. Asimismo, se pretende evaluar la situación epidemiológica de la población de cada municipio para identificar factores de riesgo y prevenir nuevos casos de esta enfermedad.
La jornada también incluye la búsqueda activa de casos mediante exploraciones clínicas, dermatológicas y neurológicas, con el propósito de identificar y evaluar tanto casos probables como casos conocidos en etapas tempranas de infección. Estas acciones fortalecen la vigilancia en la población y permiten un monitoreo oportuno de los grupos de riesgo, garantizando así un diagnóstico temprano y tratamiento gratuito, lo cual contribuye a reducir la morbilidad y a prevenir las discapacidades que puede provocar la enfermedad.
Al evento asistieron la directora del CAISES Yuriria, Dra. Ana María Vargas Martínez; el responsable jurisdiccional del programa, Dr. Rodrigo Vega; así como el equipo de salud de las UMAPS de Cérecuaro y Cerano.
Como parte de las actividades comunitarias, el grupo “Danza Colibríes” participó con una presentación de danza tradicional, haciendo del evento una experiencia dinámica y agradable para los asistentes.
La implementación de estas jornadas en los seis municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se caracteriza por brindar atención inmediata y continua, lo que garantiza una intervención eficaz en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la lepra en la región. Esto cobra especial relevancia debido a que muchos pacientes desconocen los síntomas de la enfermedad o temen el estigma social asociado.
Entre los síntomas más comunes de la lepra se encuentran:
Afectación de los nervios periféricos de la piel
Lesiones cutáneas rojizas
Pérdida de sensibilidad en las zonas afectadas
En caso de sospecha, se invita a la población a acudir a la unidad de salud más cercana para solicitar una revisión médica oportuna y precisa.