Cortazar, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, se llevó a cabo el arranque oficial de la campaña de prevención en la comunidad de Tierra Fría, perteneciente al municipio de Cortazar.
Esta acción se realizó en coordinación con autoridades municipales y de salud, promoviendo estrategias integrales para combatir esta enfermedad.
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, quien, acompañado de su equipo de regidores, reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Asimismo, estuvo presente la Jefa Jurisdiccional Saira Villagómez Rodríguez, quien destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y comunidad para la eliminación de criaderos de mosquitos y la adopción de medidas preventivas.
Durante la jornada, se llevaron a cabo acciones de concientización y difusión sobre las principales medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Entre ellas se encuentran la eliminación de recipientes con agua estancada, la correcta disposición de residuos, el uso de repelente y la instalación de mosquiteros en viviendas.
El equipo de promoción de la salud de la comunidad, en colaboración con brigadistas municipales y personal de la Jurisdicción Sanitaria, realizó visitas domiciliarias para informar a las familias sobre los riesgos del dengue y la manera en que pueden contribuir a su prevención.
Además, se llevaron a cabo jornadas de descacharrización, eliminando objetos inservibles que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
El presidente municipal destacó la relevancia de estas acciones, señalando que la prevención es clave para evitar brotes de la enfermedad, especialmente en temporadas de lluvia cuando el mosquito encuentra las condiciones ideales para reproducirse.
En este sentido, hizo un llamado a la población a sumarse activamente a las medidas preventivas y reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades de salud.
Por su parte, la Jefa Jurisdiccional Saira Villagómez Rodríguez reiteró que la Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene un monitoreo constante de la situación epidemiológica y trabaja de manera coordinada con los municipios para reforzar las estrategias de control vectorial.
Con este arranque de campaña, se refuerza el compromiso de las autoridades locales y sanitarias en la lucha contra el dengue, apostando por la participación comunitaria como un factor clave en la erradicación del mosquito transmisor y la protección de la salud pública.
Coroneo, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria IV fomentó actividades relacionadas con una vida saludable en la Telesecundaria #35 del municipio de Coroneo.
En coordinación con el Consejo Municipal de Participación Escolar, el DIF Municipal y el Centro de Salud con Servicios Ampliados se atendieron de manera directa a 179 alumnas y alumnos de entre 12 y 15 años.
La adolescencia y la juventud son etapas de gran desarrollo físico, mental y emocional, que, durante estos años, se establecen hábitos que pueden influir en la salud a lo largo de toda la vida.
Por ello, la Secretaría de Salud emprende este tipo de actividades que aproximan a los estudiantes a una vida más saludable.
La directora de educación de la Administración Pública 2024-2027, Elizabeth López Trenado, invitó a todo el alumnado a que participen en todas estas actividades para beneficio de su salud.
Hizo hincapié a que es común que las y los jóvenes subestimen la importancia de cuidarse, ya sea por falta de información o por priorizar otros aspectos como los estudios, el trabajo o la vida social.
En su intervención, la Dra. Nadia Berenice Lozano Correa mencionó que los estudiantes son las y los promotores de salud para sus casas, son los eslabones de este trabajo en equipo y pioneros en el municipio en este proyecto.
Durante las jornadas de trabajo se realizaron talleres preventivos en temas de salud mental, prevención de suicidio y prevención de la violencia.
Se aplicaron detecciones de riesgo psicosociales, consulta y seguimiento nutricional, aplicación de cédulas de cáncer de la infancia y la adolescencia, orientaciones en estilos de vida saludables y servicios amigables, pláticas sobre el cuidado de la salud bucal y aplicación de flúor.
Finalmente, la directora de la Telesecundaria 35 del municipio de Coroneo, Profa. Amira Elisa Camacho Morales, expresó un agradecimiento por la presencia del personal de CESSA Coroneo y reiteró que siempre se han realizado las acciones con el mayor empeño, seriedad y entusiasmo para el beneficio de todas y todos.
Uriangato, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud impulsa la capacitación del personal directivo y docente de diversas instituciones educativas para ofrecer conocimientos y herramientas que les permitan atender problemas de salud mental en las y los estudiantes.
En este contexto, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato, impartió la capacitación “Auxilios Psicológicos y Prevención de Adicciones” al personal del CBTis 217 de Uriangato.
Este curso busca dotar a los participantes de estrategias para manejar crisis de salud mental y responder de manera efectiva ante emergencias en el plantel.
Dicha capacitación fue solicitada por el departamento psicopedagógico del CBTis 217 en la reunión mensual del Comité de Salud Mental (COSAM), organismo conformado por personal de salud, dependencias gubernamentales e instituciones educativas de la región.
Las sesiones fueron impartidas por las psicólogas María Guadalupe Pérez Vega y Noemí Martínez, ambas del CAISES Uriangato.
Además, el próximo 8 de abril, en colaboración con el Hospital General de Uriangato, se llevará a cabo una nueva capacitación dirigida al equipo directivo y docente del CBTis 217.
En esta ocasión, se abordará la atención ante una tentativa de suicidio, proporcionando herramientas para:
Identificar señales de alerta.
Evaluar riesgos y factores asociados.
Prevenir situaciones de crisis.
Brindar atención y tratamiento inmediato.
Este curso también incluirá la aplicación del Código 100, protocolo especializado en la atención de crisis relacionadas con el suicidio.
Estas alianzas buscan generar un impacto positivo en la comunidad docente y estudiantil, promoviendo una atención oportuna y un adecuado seguimiento para el bienestar del alumnado.
Con el fin de mejorar la evaluación de trámites y servicios involucramos a la sociedad en nuestra consulta 2025.
Guanajuato, Guanajuato 14 de marzo del 2025.- En el marco de la consulta pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025, la Secretaría de la Honestidad, a través de la Dirección General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio, llevó a cabo sesiones de participación y evaluación en la Universidad Politécnica Bicentenario y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato.
Durante estas sesiones, se dispuso de un instrumento de evaluación para que los estudiantes pudieran emitir sus opiniones y sugerencias sobre los trámites y servicios gubernamentales. Este ejercicio es de suma importancia, ya que involucra a universitarios, quienes aportan una perspectiva fresca y crítica.
Al respecto, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González, destacó: “La participación de la ciudadanía y en especial de nuestras juventudes, es fundamental para mejorar la relación entre el gobierno y la sociedad. A través de estos espacios de diálogo y consulta, podemos identificar áreas de oportunidad y generar soluciones que hagan los trámites y servicios más eficientes y accesibles para todas y todos”.
El Gobierno de la Gente, “todas las voces deben de ser escuchadas” para ello convocamos a la ciudadanía a participar en la Consulta Pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025. Este proceso tiene como fin recopilar propuestas en la mejora continua de los servicios gubernamentales, para que sean más eficientes, accesibles y transparentes.
Yuriria, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud realizará este sábado 15 de marzo en Yuriria una Feria de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en la comunidad de Parangarico.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Yuriria y en coordinación con el H. Ayuntamiento se fortalecerán las actividades de prevención y promoción.
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de marzo en la cancha de la comunidad, a partir de las 9:00 de la mañana.
Se instalarán módulos de atención a cargo del equipo de CAISES Yuriria, donde se ofrecerán servicios gratuitos, como: Salud Mental, Vacunación, medición de lípidos, glucosa, peso y talla, además de Servicios Amigables, Epidemiología y Planificación Familiar, entre otros.
Asimismo, las diferentes dependencias municipales ofrecerán talleres, actividades deportivas y recreativas, asesorías en distintos ámbitos y capacitaciones gratuitas para la población.
Se prevé que sea un evento lleno de sorpresas y con un impacto positivo en la población.
Además, se busca fortalecer el vínculo con la comunidad para continuar implementando estrategias preventivas en niños, adolescentes y adultos, reduciendo los factores de riesgo identificados en la localidad.
Irapuato, Gto., a 14 de marzo del 2025.- Para acercar el talento y conectar a las personas con las empresas en Guanajuato, se llevaron a cabo los Enlaces Laborales para Mujeres en Irapuato y Romita. El evento reunió a 81 empresas con más de 1 mil vacantes para buscadoras y buscadores de empleo de Irapuato, Romita, Abasolo, Silao, Ocampo y León.
Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo económico y social de la región, al acercar oportunidades para construir un futuro más próspero.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, en representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estos eventos son un puente efectivo entre las empresas y las personas que buscaron empleo, facilitando un encuentro ágil, sencillo y gratuito.
“Se requiere mucho valor para dar un paso adelante, ya sea buscando un nuevo trabajo o una primera oportunidad. El trabajo libera, el trabajo dignifica y espero que hoy encuentren esa oportunidad que tanto merecen. No puedo más que agradecer la confianza de las empresas que nos acompañan recurrentemente en estos eventos”, dijo.
Agregó que para aquellos que no logren colocarse en este Enlace Laboral, está disponible la plataforma digital Coneecta (coneecta.guanajuato.gob.mx) para empresas y buscadores de empleo, con el fin de seguir buscando y abriendo nuevas oportunidades.
Algunas de las empresas participantes en ambos Enlaces son: Kromberg & Schubert, Pirelli, Hitachi, Hirotec, Lala, Walmart, Oxxo, Cibeles, Sears, Würth, Bos, Procter & Gamble, Pollo Feliz, Condumex, Industrias MYR, General Motors, Ashimori, El Mexicano, Michelín, Nestlé, entre otras.
El próximo Enlace Laboral se realizará en el municipio de León el próximo miércoles, 19 de marzo, en la Plaza San Juan del Coecillo, de 09:00 a 15:00 horas, donde se espera la participación de más de 47 empresas con 535 vacantes.
Además, con la participación de 40 empresas y 500 vacantes, en el municipio de Silao, el viernes 4 de abril se llevará a cabo el primer Enlace Laboral para personas de la comunidad LGBTQ+, con el propósito de seguir acercando oportunidades con perspectiva de inclusión, equidad y transversalidad.
Los Enlaces Laborales son una alternativa efectiva para que los buscadores de empleo encuentren opciones que se ajusten a su perfil, mientras que las empresas identifican talento local que contribuirá a su crecimiento.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, promueve espacios para la vinculación laboral de manera directa y eficiente.
Irapuato, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud capacitó a vendedores de la Feria de las Fresas en materia de riesgos sanitarios.
Con el objetivo de garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos en eventos de gran magnitud, la Jurisdicción Sanitaria VI en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado realizaron capacitaciones para el Manejo Higiénico de los Alimentos, dirigidas a empresas locales y certificadas bajo el distintivo Marca GTO rumbo a la Feria de las Fresas 2025.
Como parte de estas acciones, 96 empresas de 17 municipios han sido beneficiadas con la capacitación, en la que han participado 220 asistentes comprometidos con elevar los estándares de seguridad en la preparación y venta de alimentos.
Este esfuerzo tiene como finalidad preparar a los negocios que participarán en la Feria de las Fresas 2025, garantizando que cumplan con los protocolos sanitarios establecidos.
La Jurisdicción Sanitaria VI, a través de su equipo especializado en regulación sanitaria, ha liderado este proceso con capacitaciones teórico-prácticas que abarcan temas como:
· Buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos.
· Control de contaminantes y medidas preventivas para evitar enfermedades de transmisión alimentaria.
· Normativas vigentes en materia de seguridad e inocuidad alimentaria.
Estas acciones no solo fortalecen la competitividad de las empresas guanajuatenses, sino que también protegen la salud de los consumidores y consolidan a Guanajuato como un referente en seguridad alimentaria.
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, reafirma su compromiso de velar por la salud de la población y seguir impulsando estrategias que favorezcan el crecimiento del sector agroalimentario con altos estándares de calidad.
León de los Aldama, Gto., a 13 de marzo de 2025.- Si a las y los adolescentes en conflicto con la ley penal se les permite ser creativos, dibujar, ejercitarse, perdonar y cambiar les será más fácil romper los ciclos de adicciones y violencia para que gradualmente se autoperciban como un agente de cambio.
La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Paz, comprometida con promover la rehabilitación y el bienestar emocional, llevó un espectáculo de la entidad benéfica Corazón Profundo a personas que están en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
“Las y los adolescentes no solo disfrutaron del espectáculo, sino que en él vieron reflejadas sus propias historias y anhelos. Corazón Profundo no solo entretiene, sino que inspira, motiva, genera reflexión y ofrece una experiencia transformadora que les permite visualizar nuevas oportunidades y recuperar la confianza”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes.
La iniciativa recurre a la música, la danza, el teatro y charlas motivacionales para conectar con las personas mediante una combinación de elementos de rap, rock, hip-hop, break dance, comedia, magia, teatro y danza para generar un espacio de reflexión, aprendizaje, motivación, empatía y responsabilidad personal, elementos clave para la reinserción social.
Además del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, Corazón Profundo estará en 10 centros penitenciaros de Guanajuato, un estado donde “es increíble lo que hacen. Es el mejor que he visto y he estado en 60 países. Aquí tienen más atención, más recursos, y eso me hace feliz porque la prioridad son los adolescentes”, dijo Pablo Abraham, presidente de la entidad benéfica que tiene más de 15 años de experiencia durante los cuales ha trabajado en más de 400 prisiones en diferentes partes del mundo.
La Secretaría de Seguridad y Paz trabaja día a día en la reinserción de las y los adolescentes acercando eventos educativos internaciones con un enfoque artístico y terapéutico que trasciende de manera positiva en la vida de las y los adolescentes, demostrando que la reintegración es posible cuando se ofrecen espacios de desarrollo integral y transformación personal.
Celaya, Gto., a 13 de marzo de 2025.- El Instituto de Innovación en alianza con Juventudes y Tú Puedes Guanajuato arrancó la estrategia “Emprendimiento con Todo” la cual tiene el objetivo de fortalecer y promover la cultura del emprendimiento en jóvenes de ocho regiones del estado de Guanajuato.
A través de este programa el cual inicia su gira de colaboración en Celaya, permite a las y los emprendedores vincularse con cada una de las instancias gubernamentales a través de diferentes convocatorias que las tres dependencias tienen vigentes, llevarse información del programa financiamiento Tú Puedes Guanajuato y reforzar el talento y educación de los jóvenes a través de becas.
Esta gira, visitará también los municipios de: Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz y en cada una de estas sedes los asistentes podrán recibir mentorías y personalizadas en áreas clave como estrategia financiera y comercial, contribuyendo así al crecimiento y consolidación de sus proyectos, así como masterclass sobre los mismos temas.
Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad dijo que Emprendimiento con Todo, pone todo su esfuerzo en los jóvenes emprendedores de Guanajuato para que sus ideas emprendedoras se consoliden y un alto porcentaje logre comenzar su operación comercial.
“El Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Guanajuato es reconocido como el Ecosistema que más crece en América Central por parte de la agencia StartupBlink, tenemos 20 incubadoras en el estado, tenemos una incubadora digital, contamos con una red de más de 500 mentores y mentoras, quienes tienen un gran compromiso social al compartir su conocimiento derivado de ya ser exitosos en su ramo o en su empresa, decirles que todas estas herramientas las tienen ya a su disposición y ahora también tendrán el empujón económico a través de esta firma de colaboración con Tú puedes Guanajuato, aprovechen y sean los primeros en aplicar en las convocatorias”.
En su mensaje Ivón del Carmen Padilla Hernández, Directora General de Tú puedes Guanajuato mencionó que el financiamiento denominado “Tus Ideas valen” otorga hasta 500 mil pesos y que ese recurso el objetivo es seguir impulsando ese proyecto que ya tienen operando.
“Estoy muy contenta en participar en este proyecto en conjunto en esta gira con el Instituto de Innovación y el Instituto de las Juventudes, porque lo que queremos es sumar en beneficios de los jóvenes guanajuatenses”
En esta primera edición se contó con la participación de Martín de Jesús García Estrada – Estrategia Financiera y Norma Viridiana Gómez Manríquez – Estrategia Comercial quienes impartieron una Masterclass a todos los asistentes y las mentorías en temas financieros y comerciales estuvieron a cargo de Rosalba Luna López y Alma Delia Murillo Ledezma quienes atendieron a una gran cantidad de jóvenes para orientarlos y resolver sus dudas, para de esta manera fortalecer su idea emprendedora.
En el evento también estuvieron presentes Diego Enrique Aguilera Rodríguez, Coordinador de Participación Juvenil y Empoderamiento del Instituto de las Juventudes y Teodoro Villalobos, Subdirector de Servicios Administrativos del Tecnológico Nacional de México Campus Celaya.
Representación de juventudes
A continuación, se comparten las fechas y horarios de las próximas sedes:
● Jueves 27 de marzo / 10:30 hrs. – GUANAJUATO – GIE LADECIT UG
● Jueves 3 de abril / 11:00 hrs. – SAN LUIS DE LA PAZ – GIE CECYTEG San Luis de la Paz
● Jueves 10 de abril / 10:00 hrs. – LEÓN – CIEM UTL
● Jueves 8 de mayo / 10:30 hrs. – IRAPUATO – LaBida, AGROBIOTEG
● Jueves 22 de mayo / 11:00 hrs. – VALLE DE SANTIAGO – GIE CECYTEG Valle de Santiago
● Jueves 29 de mayo / 11:00 hrs. – SALVATIERRA – GIE Instituto Tecnológico de Salvatierra
Para más información se pone a disposición el correo: irobarron@guanajuato.gob.mx y las redes sociales del Instituto de Innovación @innovagobgente
En el Gobierno de la Gente apoyamos a las y los emprendedores para que su emprendimiento sea un éxito.
Con el compromiso de fortalecer la educación en Guanajuato, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto Tecnológico de Educación Superior de Abasolo (ITESA) han firmado un convenio de colaboración que permitirá la implementación de acciones conjuntas en beneficio de la comunidad estudiantil.
“Aprovechemos el gran potencial que tienen ustedes en el sector agrícola. Sabemos que hay alumnos que emigran por cuestiones laborales u diversas causas, ellos pueden seguir estudiando y revisando equivalencias con nosotros, quizá obtener el doble título, revisando materias afines. Veámonos como instituciones hermanas. En la UVEG buscamos un modelo educativo en el que podamos tener una serie de herramientas para el alumno, desde lo teórico, habilidades, y el tema socioemocional, se los queremos compartir para trabajar en equipo”, celebró el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez.
Este acuerdo establece las bases para la promoción de programas educativos formales, educación continua, servicios de extensión, proyectos de investigación y movilidad académica, además de impulsar iniciativas que fomenten el desarrollo de competencias en los estudiantes y docentes de ambas instituciones.
Gracias a esta vinculación, los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios tendrán acceso a pase directo y podrán realizar prácticas en los laboratorios de los ocho planteles del municipio de Abasolo, beneficiando a un total de 376 alumnos.
Durante la firma del convenio, representantes de UVEG e ITESA destacaron la importancia de generar sinergias que brinden mayores oportunidades de formación y crecimiento profesional, alineadas con las necesidades del sector productivo y la innovación educativa.
“Me llena de compromiso, esa es la base que hemos vertido para tocar puertas, trabajando en que se visibilice la Institución. Mi compromiso es elevar la educación a otro nivel. La UVEG es una Institución que tiene prestigio, sin duda, es un esfuerzo que han hecho día con día y por eso la intención de trabajar en equipo. Queremos complementar todo lo que ustedes ofrecen a través de su plataforma virtual y salgan con un currículum muy fortalecido”, comentó al respecto la Directora General de lTESA, Briseida Anabel Magdaleno González.
Con este tipo de alianzas, UVEG reafirma su compromiso de ampliar el acceso a una educación de calidad, flexible e inclusiva, fortaleciendo la colaboración con instituciones clave en la región.
Otras autoridades que estuvieron presentes:
Dr. Francisco Javier Villarreal Segoviano, Secretario Académico UVEG
Mtro. Librado León Rojas, Director Académico de ITESA.
Mtro. José Antonio Hernández Ruiz, Director de Vinculación y Educación Continua UVEG.
Mtro. José de Jesús Romo Gutiérrez, Director Académico y de Vinculación ITESA
Mtra. Itzel Vianey Casillas Casillas, Coordinadora de Internacionalización UVEG
Mtro. Francisco Medina Guevara, Subdirector Académico de ITESA
Mtro. Jordan Toral Santana, Coordinador de Alianzas Estratégicas UVEG.
Ing. Rocío Contreras Mendoza, Subdirectora de Vinculación de ITESA
Dr. Cesar Álvarez Mejía, Subdirector de Investigación ITESA.
CP. J. Guadalupe Márquez González, Subdirector de Finanzas de ITESA.