Monthly Archives: marzo 2025

SSG capacita en Coroneo sobre manipulación correcta de alimentos.

Coroneo, Guanajuato, 20 de marzo de 2025.– La Secretaría de Salud realizó una capacitación en el municipio de Coroneo sobre manipulación correcta de alimentos.

La seguridad alimentaria es un pilar fundamental para la salud pública, un manejo inadecuado de los alimentos puede provocar enfermedades de transmisión alimentaria, poniendo en riesgo a consumidores de todas las edades.

Para reducir estos riesgos, es fundamental adoptar prácticas de higiene estrictas en la manipulación, almacenamiento y preparación de los alimentos, esta es una de las principales razones por las que la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria realizan una jornada de capacitación para las personas que laboran como preparadores, manipuladores y vendedores de alimentos en la casa de cultura del municipio de Coroneo

En esta jornada se tuvo la participación de la administración pública 2024-2027 del municipio de Coroneo encabezada por LCPF Luis Fernando Velázquez en colaboración del Dr. Uver Martínez Camacho jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro, el Dr. Josué Olvera Sánchez, coordinador de Regulación Sanitaria de esta Jurisdicción y el MVZ Noé Olaya Escobedo del área de Regulación Sanitaria de Coroneo CESSA.

A pesar de ser uno de los municipios más pequeños se tuvo una audiencia de más de 40 personas quienes durante la capacitación recibieron información sobre procesos de desinfección, mantenimiento adecuado de la infraestructura, cuidado de agua, contaminación cruzada y conservación de los alimentos y al abordarse el tema de la higiene de manos se realizó una práctica con la participación de todas las y los presentes.

Durante la jornada la directora de Coroneo CESSA la Dra. Nadia Lozano expresó que la participación de todas y todos es importante en estos eventos, ya que el cuidado de la salud inicia a partir de una preparación adecuada de los alimentos que consumimos, que es importante que se capaciten con frecuencia.

    Al finalizar el evento, la regidora de salud Enf. Patricia Correa, en representación del alcalde LCPF Luis Fernando Velázquez agradeció la participación de todas y todos.

Reconoció el compromiso del municipio y al CESSA Coroneo por su labor y apoyo con temas en benefició de la población.

Conmemoran el Día Mundial del Agua reconociendo proyectos que contribuyen a la gestión integral del vital líquido.

  • Entregan Premio Estatal Juvenil del Agua Espacio Acuoso.
  • Conmemoran el Día Mundial del Agua reconociendo proyectos que contribuyen a la gestión integral del vital líquido.
  • “Nosotros desde el Gobierno de la Gente, creemos que es fundamental la participación de los jóvenes, porque juntos explotamos ese gran potencial que garantice a futuro la aplicación de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas”, José Lara Lona.

Guanajuato, Gto a 20 de marzo de 2025.- En el marco del Día Mundial del Agua 2025 cuyo lema es Conservación de los Glaciares, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente entregó el Premio Estatal Juvenil del Agua Espacio Acuoso a estudiantes de instituciones de educación superior y superior del Estado.

El galardón que llegó a su edición 23, reconoce el talento y la creatividad de los jóvenes que han demostrado una gran conciencia hídrico-ambiental y un compromiso con un futuro sostenible para Guanajuato.

Para esta edición el Comité Académico recibió un total de 42 trabajos de los cuales fueron seleccionados 12 finalistas, resultando ganadores 5 proyectos que a continuación se mencionan:

  • CATEGORÍA  1. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ACADÉMICA:

* Diseño e implementación de un biofiltro para tratamiento de aguas residuales domésticas del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 34

* Biofiltración con cáscara de naranja para la remoción de plomo de la Universidad Tecnológica de Salamanca.

  • CATEGORÍA 2. PARTICIPACIÓN SOCIAL.

*  XEROTEG de Cecyte Celaya II.

* ECO-VIDA de la Universidad Politécnica de Pénjamo

  • CATEGORÍA 3. INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO.

* Sistema integral de tratamiento de aguas residuales empleando bacterias, microalgas y plantas de la Universidad Politécnica de Guanajuato.

En su mensaje José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente dijo que el Premio Estatal Juvenil del Agua, no solo es un reconocimiento, es también un llamado a la acción para que toda la sociedad tome ejemplo de sus iniciativas.

“Nosotros desde el Gobierno de la Gente, creemos que es fundamental su participación, porque juntos explotamos ese gran potencial que garantice a futuro la aplicación de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas”, dijo Lara Lona.

Agregó que en la en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, se busca integrar a los jóvenes estudiantes en temas medio ambientales, con soluciones viables para el cuidado y preservación de los recursos naturales.

“Año con año promovemos el Premio Estatal Juvenil del Agua Espacio Acuoso, donde participan jóvenes de nivel medio superior y superior con proyectos tendientes al ahorro, cuidado y conservación del agua que contribuyan a lograr la sustentabilidad hídrica”, destacó el funcionario estatal.

Participaron en el evento Samantha Smith Gutiérrez Presidenta Municipal de Guanajuato, Ángel Ernesto Ortega Mata Director Local de la Comisión Nacional del Agua, Esther Angélica Medina Rivero Directora General del Cecyte Guanajuato así como Directores y alumnos de Instituciones Educativas del Estado.

De esta manera la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continua trabajando para lograr la sustentabilidad hídrica y consolidar la construcción de un futuro más sostenible.

Resultados permanentes en combate al robo de hidrocarburos; denuncia ciudadana lleva a localizar toma clandestina en Abasolo

  • El trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad y Paz, DEFENSA, Guardia Nacional y FGR permitió asegurar la zona y sellar la toma para evitar riesgos a la población y afectaciones al suministro de combustible.

Abasolo, Gto., 20 de marzo de 2025.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un vehículo con reporte de robo que transportaba una cisterna con aproximadamente 1,000 litros de gasolina, así como diversos objetos utilizados para el trasiego y la extracción ilegal de combustible.

El aseguramiento ocurrió en la calle Gabriel García Márquez, colonia Morelos, en el municipio de Abasolo, en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y el combate al robo de hidrocarburos. En la zona se registran actividades ilícitas debido a su cercanía con los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Luego de que ciudadanos alertaran sobre la presencia de una camioneta en aparente estado de abandono, el personal operativo de FSPE acudió al sitio e identificó el vehículo con las características señaladas. La base de datos del C5i confirmó que la unidad contaba con un reporte vigente de robo, con fecha del 23 de enero de 2025 en el municipio de Valle de Santiago.

En el vehículo Ford con reporte de robo se localizó una cisterna con capacidad para 5 mil litros que contenía aproximadamente 1,000 litros de hidrocarburo de supuesta procedencia ilícita; una motobomba y una manguera de siete metros de largo, herramientas utilizadas comúnmente para la extracción y traslado ilegal de combustible.

El vehículo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que continúen las investigaciones correspondientes y que se determine la procedencia del hidrocarburo.

El robo de hidrocarburos está tipificado en el Artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. Establece sanciones de hasta 30 años de prisión y multas millonarias, así como el decomiso de los bienes utilizados en la comisión de este delito que representa una fuente de financiamiento para organizaciones delictivas y contribuye al aumento de la violencia en la región y en el país.

La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a reportar de forma anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos al número 089, y reafirma su compromiso de trabajo conjunto con el Gobierno de México para combatir este delito y fortalecer la seguridad en la entidad.

Presenta Secretaría de Cultura Poetry Bar con Naian González Norvind

*Este proyecto literario surgió en pandemia reuniendo a más de 40 mil seguidores por live.

Guanajuato, Gto., a 20 de marzo de 2025.- Este jueves llega al Museo Palacio de los Poderes, Poetry Bar, un encuentro de poesía y vino que creó la actriz, escritora y directora multi-premiada de cine, televisión y teatro Naian González Norvind, que se realiza en Guanajuato en colaboración con Ediciones La Rana de la Secretaría de Cultura.

Fue en pandemia que surgió Poetry Bar, un evento curado alrededor de la poesía y el vino, en la que se ofreció a poetas nacionales e internacionales celebrar su trabajo en Live realizados por Instagram, que han sido vistos por alrededor entre 30 mil y 40 mil personas.

Los Poetry Bars presenciales han sido acogidos por lugares emblemáticos de la Ciudad de México como el Museo Kaluz y la Casa Gabriel García Márquez. Ahora llega a un lugar que acogió a los poderes y que hoy sus espacios se han vuelto espacio de reflexión como sala de exposiciones, así como de encuentros entre diferentes públicos para presentaciones editoriales y musicales, que hoy es conocido como Museo Palacio de los Poderes.

Su creadora, Naian González Norvind Naian también ha desarrollado su talento en otras áreas, encabezó el elenco de la serie Amsterdam, de HBO, dirigida por Gustavo Taretto (2022), y es co-protagonista de la segunda temporada de Invasión en Apple TV+. Su desempeño en esta última le trajo una nominación a Mejor Actriz de Reparto en los Imagen Awards 2024.

Sus próximos estrenos cinematográficos incluyen: “El buen salvaje” dirigida por Santiago Mohar y “Las locuras” de Rodrigo García, para la plataforma Netflix. Después de darse a conocer por su actuación estelar en la serie de Canal Once Crónica de castas, expandió su carrera internacionalmente interpretando a Alice Tetch en la serie de Gotham y participando en el piloto de HBO “The Devil You Know” creado por Jenji Kohan y dirigido por Gus Van Sant.

No te pierdas la nueva entrega de Poetry Bar este jueves 20, a las 19:00 horas, en el Museo Palacio de los Poderes. El acceso es de entrada libre.

Catean bodega en León y recuperan más de un millón de pesos en mercancía ilegal

  • La Secretaría de Seguridad y Paz y la FGR aseguraron un inmueble en la colonia Alfaro presuntamente utilizado para el resguardo de mercancía de origen presuntamente ilícito.
  • La intervención permitió la recuperación de productos valuados en más de un millón de pesos y la detención de cuatro personas, como parte del combate al robo a autotransporte federal.

León, Gto., a 20 de marzo de 2025.- Como parte del trabajo de inteligencia e investigación para el combate al robo a autotransporte en la entidad, la Secretaría de Seguridad y Paz y la Fiscalía General de la República (FGR) en Guanajuato lograron la localización y aseguramiento de una bodega donde se almacenaban productos presuntamente robados con un valor estimado en más de un millón de pesos.

La operación se llevó a cabo como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para fortalecer la seguridad en las carreteras del estado y combatir los delitos que afectan la cadena de distribución de mercancías.

Esto tras la ejecución de una técnica de cateo derivada de una carpeta de investigación por robo a autotransporte federal.  

Los trabajos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional permitieron ubicar un inmueble identificado como recicladora en la calle Capilla de la colonia Alfaro, el cual presuntamente operaba como punto de resguardo de mercancía de posible procedencia ilícita.

Derivado de esta investigación, se integraron informes policiales que fueron entregados al Ministerio Público de la Federación, que contenían argumentos suficientes para solicitar una orden de cateo ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, en funciones de Juez de Control. 

El 15 de marzo se llevó a cabo la diligencia judicial en el lugar, con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ejecutantes.

Como resultado, en el sitio fueron aseguradas 988 cajas que contenían 25 kg de aceite de palma RBD (grasa de palma) cada una, así como 22 cajas de insumos industriales utilizados en secadoras, cuya procedencia legal no pudo ser acreditada. Lo anterior tenía un valor estimado de un millón de pesos.

Durante la intervención, se logró la detención de cuatro personas que se encontraban al interior del inmueble: Jorge “N” de 44 años, Enrique N” de 33, Luis N” de 35 y Brandon N” de 14 años de edad, quienes fueron trasladados a la FGR para dar continuidad a los procesos legales necesarios. Asimismo, el inmueble quedó asegurado con los sellos correspondientes. 

La secretaría de Seguridad y Paz refuerza su compromiso de trabajar en conjunto con autoridades federales para el combate frontal a los delitos que afectan a la economía, el patrimonio y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

La denuncia es importante para combatir el robo a autotransporte y otros delitos. La ciudadanía puede reportar actividades sospechosas de manera anónima al 089 para contribuir a fortalecer la seguridad y prevenir actos ilícitos.

Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica; semillero de talentos

  • Participan más de 750 estudiantes del noreste.
  • Son la antesala para la justa estatal.

San Luis de la Paz, Gto. 20 de marzo de 2025. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, llevó a cabo los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2025, en su etapa regional, con la participación de más de 750 alumnas y alumnos atletas de los 8 municipios que conforman la Delegación II; Atarjea, Doctor Mora, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

La actividad se inauguró en las instalaciones de la cancha de fútbol rápido municipal, con el objetivo de contribuir a la formación de las y los alumnos, la adquisición de estilos de vida saludable, así como la mejora de la convivencia escolar, elevando la calidad de vida a través de la actividad física, la práctica deportiva y recreativa.

Además, los juegos se han consolidado como una plataforma clave para el descubrimiento y desarrollo de jóvenes talentos deportivos en la región, quienes, más adelante podrían representar a la región en competencias estatales, nacionales e incluso internacionales. En esta edición compitieron para obtener los primeros lugares en disciplinas individuales y de conjunto, como fútbol, básquetbol, voleibol, handball, atletismo, Jupok, léxico y ajedrez.

En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció la participación de cada estudiante y de la comunidad educativa que les respalda y dijo que, “con cada edición, los juegos deportivos ratifican su papel como un semillero de talentos y como un evento que enriquece no solo a los estudiantes, sino a toda la comunidad. El futuro del deporte en la región promete estar en manos de jóvenes llenos de pasión y determinación”.

Además, el funcionario estatal les exhortó a dar su mayor esfuerzo para conseguir su pase a la fase estatal y continuar en los primeros lugares del medallero, hazaña que ya se consiguió el ciclo escolar pasado por parte de los atletas del noreste.

Durante la inauguración de la significativa jornada deportiva, se llevaron a cabo los honores a la bandera correspondientes, bellas e impecables interpretaciones del himno nacional y estatal, el juramento deportivo, el encendido del fuego simbólico y una creativa tabla rítmica por parte de alumnas y alumnos para el disfrute de los asistentes.

Cabe destacar que, las distintas disciplinas deportivas se desarrollaron en espacios como la unidad deportiva, la Secundaria Vanguardia, El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Guanajuato, CECyTE, entre otros.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce la puesta en marcha de estas actividades que permiten crear una comunidad más unida, en la que los valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia son pilares fundamentales.

El Gobierno de la Gente acerca oportunidades de empleo a las y leoneses

  • Más de 530 plazas fueron ofertadas por más de 40 empresas, facilitando la contratación de personal para diversos puestos operativos, administrativos y de servicio.
  • Con esta estrategia se facilitan los procesos de reclutamiento y selección.

León, Gto., a 20 de marzo de 2025.- Con el propósito de fortalecer el acceso a empleos dignos y promover el desarrollo económico de la región, se llevó a cabo el Enlace Laboral para Mujeres León 2025, evento que ofreció más de 530 vacantes en puestos operativos, administrativos y de servicio gracias a la participación de más de 40 empresas.

Este evento es parte de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con el objetivo de generar y conservar empleos en Guanajuato, mejorando así la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Durante el evento, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, destacó la importancia del acceso a un empleo digno como un pilar fundamental para el bienestar de las personas al ofrecerles sustento, estabilidad y crecimiento tanto profesional como emocional.

Además, mencionó que, a través de la Secretaría de Economía se diseñan acciones estratégicas para fortalecer la economía local, asegurando que cada vez más familias guanajuatenses cuenten con un ingreso fijo que les permita cubrir sus necesidades y aspirar a una mejor calidad de vida.

Asimismo, Álvarez Aranda agradeció de manera especial a todas las mujeres que asistieron al evento. “En el Gobierno de la Gente reconocemos su valentía y determinación al buscar nuevas oportunidades laborales”. Aunque el evento estuvo principalmente enfocado en mujeres, estuvo abierto para todos los interesados, sin importar género.

Entre las empresas participantes en este Enlace Laboral se encuentran: Coqueta y Audaz, Hospital Aranda de la Parra, Charly, Ban Bajío, Coppel, Walmart, Gayoso, Amazon, Oxxo, Leche León, Grupo Plasma, ZKW, entre otras.

La participación activa de estas empresas refleja su compromiso con el desarrollo de la comunidad y su confianza en los mecanismos de vinculación laboral promovidos por el Gobierno Estatal.

El objetivo de estos eventos es reunir en un solo lugar a empresas y buscadores de empleo, facilitando el proceso de contratación y reduciendo los tiempos de búsqueda laboral. Los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a entrevistas directas con los reclutadores de las empresas participantes.

El Gobierno de la Gente está comprometido con la creación de políticas públicas que fomenten el desarrollo económico y social del estado, garantizando que cada guanajuatense pueda acceder a un empleo digno y bien remunerado.

Aseguran más de 2 mil dosis de presuntas drogas en una semana con estrategia CONFIA

  • Del 10 al 16 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró 2 mil 208 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, piedra base y pastillas psicotrópicas, evitando su distribución en las calles.
  • También se recuperaron 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y 882 unidades de diversas mercancías, además de asegurar una toma clandestina.

Guanajuato, Gto., a 19 de marzo de 2025.- Como resultado de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz continúa fortaleciendo la seguridad de Guanajuato con resultados positivos durante la última semana. 

En el periodo comprendido del 10 al 16 de marzo, y mediante el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Inteligencia, se lograron 3 mil 264 aseguramientos; entre ellos se encuentran 1 mil 123 dosis de una sustancia similar al cristal, 969 de presunta marihuana, 98 de polvo blanco -presumiblemente cocaína-, 9 pastillas con propiedades psicotrópicas y 9 de una sustancia rocosa conocida como piedra base. Con estas acciones, se evitó su distribución en las calles y se reforzó la lucha contra el narcomenudeo.

De igual forma, durante este periodo se aseguraron cuatro armas cortas, 20 cartuchos útiles, tres cargadores y 11 armas blancas para evitar que puedan utilizarse en hechos delictivos. 

Como parte de las acciones para debilitar la operatividad criminal, se aseguraron 12 estrellas metálicas tipo ponchallantas, cinco celulares y un inhibidor de señal.  

El trabajo estratégico permitió la recuperación de 24 motocicletas, 19 vehículos, cinco tractocamiones y una caja seca, además de 882 unidades de diversas mercancías. También se detectó y aseguró una toma clandestina en un inmueble.  

En el mismo periodo, se realizaron 76 puestas a disposición ante las autoridades competentes y se reportaron 68 personas detenidas por su probable participación en delitos. Como parte de los trabajos de inteligencia y coordinación, se ejecutaron 11 mandamientos ministeriales y un cateo judicial, con el objeto de reforzar la investigación y persecución de delitos en Guanajuato.

Durante esta semana, el Escuadrón Antiextorsión perteneciente a la Subsecretaría de Inteligencia, brindó respuesta a 22 reportes recibidos a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) y atendió cinco casos de extorsión, lo que refuerza la estrategia de reacción inmediata para evitar perjuicios a las víctimas.

La prevención sigue siendo un pilar de la estrategia CONFIA para la construcción de entornos más seguros en Guanajuato. En la última semana, 18 mil 654 personas participaron en actividades enfocadas en la formación, la difusión, el deporte, la cultura, la convivencia, así como de planeación, coordinación y seguimiento con autoridades municipales.  

Entre estas actividades, destacan 66 sesiones de formación dirigidas a 7 mil 773 asistentes, mientras que 48 acciones de difusión permitieron que 9 mil 100 personas accedieran a información para prevenir la violencia y el delito, fortaleciendo así el tejido social. 

La Secretaría de Seguridad y Paz mantiene su compromiso de actuar con coordinación, inteligencia y cercanía para proteger a las familias guanajuatenses. Asimismo, se reitera el llamado a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima al 089 para seguir construyendo juntos un Guanajuato más seguro.

Abrirá la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ventanilla de atención directa para mujeres empresarias.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

León, Guanajuato, a 19 de marzo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato teje lazos de colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias (AMEXME) del capítulo León y otras sedes, para trabajar en conjunto con el gobierno de la Gente e impulsar la economía local y regional.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo al término de la reunión mensual con este sector, que al estado le interesa tener más brazos y redes de colaboración.

“El día de hoy dimos a conocer que estaremos muy de la mano trabajando con todas ellas y que vamos a abrir una ventanilla periódicamente aquí, para poder tramitar y facilitar esos financiamientos para que puedan acceder a ellos todas las socias de AMEXME”.

Por otra parte, dijo que hasta el momento las 9 opciones de crédito que ofrece la también “Financiera de la Gente” han tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía en general, ya que en estos primeros días de operación se tuvieron reuniones con diversos grupos que conforman el “motor económico” del estado.

Padilla Hernández pidió no dejar de lado que en este proyecto social e incluyente de la gobernadora Libia Dennise existe un financiamiento de 10 mil pesos, enfocado para las mujeres que más lo necesitan para arrancar o impulsar su pequeño negocio.

“Se han acercado precisamente muchas mujeres, que es a quienes queremos empoderar y para ellas tenemos el Financiamiento “Tú Puedes” Para que puedas dar ese primer paso hacia la creación de tu negocio”.

Explicó que este crédito está destinado para adquirir mercancías, insumos, materias primas, maquinaria, mobiliario para tu negocio y gastos de operación; tiene una tasa de interés del: 6.75 por ciento fija anual y un plazo para pagar de hasta 24 quincenas, con un periodo de gracia de 2 quincenas.

Al final la titular de la Financiera y Apoyos informó que para este año 2025, se tiene contemplado aprobar 2 mil 705 créditos, equivalente a 375.5 millones de pesos y adelantó que en este mes podrían comenzar a salir los primeros otorgamientos, una vez que sesione la junta de gobierno.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Somos fuertes gracias a la suma de esfuerzos: Libia Dennise

  • Firma el Gobierno de la Gente, Irapuato y  el CCEI, el convenio “Por un Guanajuato Socialmente Responsable”.
  • Asiste la Gobernadora a la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato.

Irapuato, Gto. 19 de marzo de 2025.- “En Guanajuato sabemos y entendemos que somos fuertes gracias a la suma de nuestros esfuerzos. Que podemos más y llegaremos más lejos en la medida en la que entendamos que gobierno y sociedad somos un complemento, que la visión de ambos es fundamental para poder seguir avanzando”.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Toma de Protesta de la Mesa Directiva para el periodo 2025-2026 del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.

El nuevo comienzo para el Estado, trae consigo la replantación de objetivos y metas, con una visión de futuro, que permita generar mejores oportunidades para toda la ciudadanía.

Para el Gobierno de Guanajuato la atracción de empresas es la generación de empleos con remuneración digna, donde las industrias colaboren con sus entornos, generando bienestar en las comunidades.

Por ello, la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García y la nueva Mesa Directiva del CCEI, a cargo de José Augusto Martínez Camarena, así como la Gobernadora de la Gente, firmaron el Convenio “Por un Guanajuato Socialmente Responsable”. Este distintivo compromete al sector empresarial a no sólo generar riqueza, sino impactar positivamente en su entorno.

“Este convenio que acabamos de firmar, va a seguir impulsando valores como la capacitación de las empresas en temas como sostenibilidad, equidad laboral, responsabilidad social y por supuesto seguir promoviendo este distintivo empresa socialmente responsable”, mencionó la Mandataria Estatal.

Guanajuato sale ganando cuando las empresas se comprometen, dijo la Gobernadora, cuando le apostamos a la competitividad, a la inclusión, al desarrollo sostenible, eso redunda en tener comunidades, municipios y un Estado más prospero.

El CCEI está conformado por 11 organismos empresariales, representando a más de 3 mil 500 empresarios que generan alrededor de 35 mil empleos directos en sectores como construcción, turismo, comercio, industria, transporte e inmobiliarios.

Asiste Libia Dennise a la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato

Previamente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la Reunión Anual del Clúster Automotriz Guanajuato, en la que dijo que “somos aliados de este sector que es el más grande de México”.

La Gobernadora comentó que esta unidad, empresarios y gobierno, es importante para hacer frente a los tiempos de incertidumbre; “juntos vamos a seguir adelante, con unidad afrontaremos los obstáculos en beneficio de nuestra Gente”.

Este Clúster, lo integran más de 220 empresas que son la base de una cadena de suministro automotriz en la que participan también más de 3 mil pequeñas y medianas empresas guanajuatenses. Fuente de más de 200 mil empleos para las familias guanajuatenses.

“Hoy en Guanajuato, estamos impulsando un desarrollo económico inclusivo, que abra las oportunidades para todas y todos”, agregó la Gobernadora luego de felicitar al Presidente del Clúster GTO, Carlos Amilcar Talamantes, por presentar el Plan Estratégico del Clúster Automotriz 2025-2030.

El CLAUGTO, fundado en 2013, agrupa a empresas automotrices, instituciones académicas y dependencias gubernamentales de Guanajuato, con el objetivo de incrementar la competitividad del sector automotriz en la región.