Guanajuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha beneficiado a 21 mujeres con reconstrucción mamaria gratuita desde el inicio del programa en 2019.
Mejorando considerablemente su calidad de vida al eliminar la deformidad mamaria causada por la extirpación del tumor.
La Secretaría de Salud de Guanajuato puso en marcha la jornada de “Reconstrucción Mamaria 2025”.
Con el objetivo de culminar el tratamiento de mujeres que fueron sometidas a una mastectomía o que presentan alguna deformidad mamaria a causa de un cáncer u otro tumor.
El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes en las mujeres en la actualidad.
El tratamiento que ofrece la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) depende en gran medida de la detección oportuna y del estado de salud de la paciente. Sin embargo, cuando se requiere una mastectomía radical, procedimiento quirúrgico en el que se extirpa el seno junto con los ganglios linfáticos circundantes, la mujer enfrenta cambios significativos en su salud mental, física y social.
Para acceder al programa, las interesadas deben acudir a las unidades de salud para conocer los requisitos necesarios. Los procedimientos incluyen:
· Implante mamario anatómico interno.
· Expansores mamarios.
· Tatuaje médico.
· Tejido análogo.
· Material quirúrgico especializado.
Con esta iniciativa, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres que han superado el cáncer de mama.
Celaya, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato destaca el desempeño de 50 odontólogos que integran la Jurisdicción Sanitaria III con sede en el municipio de Celaya.
Los profesionales de la salud dental están integrados en unidades médicas los municipios de Celaya, Cortazar, Villagrán, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas y Tarimoro.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá señaló que la labor de todos ellos es incansable y su compromiso con la salud bucal de la población son esenciales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El trabajo de los odontólogos va más allá del cuidado de los dientes; es fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales que pueden impactar la salud general.
Mediante la educación, la promoción de la higiene oral y la atención oportuna, estos profesionales de la salud desempeñan un papel clave en la prevención de padecimientos que afectan el bienestar de la comunidad.
En el marco de esta celebración, la Secretaría de Salud de Guanajuato reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios odontológicos en la región, asegurando el acceso a una atención de calidad para toda la población.
Asimismo, invita a la ciudadanía a adoptar hábitos de higiene bucal adecuados y acudir periódicamente con su odontólogo para prevenir enfermedades y mantener una sonrisa saludable.
El Gobierno de la Gente reconoce la vocación y esfuerzo de estos profesionales, quienes día con día contribuyen a construir una sociedad más sana y con mejores condiciones de vida.
Guanajuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato garantiza una atención con profesionalismo y un alto sentido humano en tres Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
Asegurando una atención integral a más de 3 mil pacientes con diagnóstico de VIH en la entidad.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo una supervisión de los servicios que se ofrecen en el CAPASIT del municipio de León en donde se atienden a cerca de 1400 pacientes de diferentes infecciones de transmisión sexual.
Aseguró que este 2025 se trabaja en una política de atención con sentido y calidad humana para los usuarios que no gozan con una derechohabiencia.
Destacó que con un 92 Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en control virológico de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) superando la media nacional del 85 por ciento.
El contar con un control virológico significa además que aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada.
Desde 1985 a la fecha en el estado de Guanajuato en todo el sistema de salud se tiene un registro de 5 mil 195 pacientes con diagnóstico confirmatorio.
La principal vía de transmisión en el total de los casos ha sido la sexual con un 96 por ciento, de acuerdo con fuentes de CENSIDA.
Se ha mejorado en atención con pruebas de diagnósticos, gratuitas sin embargo todavía los prejuicios y discriminación dificultan que las personas se acerquen para unos diagnósticos por temor a que los vean.
Al año en la Secretaría de Salud, el esquema de pruebas rápidas se puede solicitar en todas las unidades de salud.
Solicitar una prueba de VIH permite al paciente conocer su estado serológico, además que en caso de tener un diagnóstico confirmatorio puedan recibir tratamiento oportuno, al grado que ese seguimiento médico, nutricional y psicológico les permita inclusive llegar a una edad de 80 o 90 años sin llegar a una etapa de Sida.
Salamanca, Gto., 10 de febrero de 2025. Guanajuato Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Cultura invita a niñas, niños y adolescentes a formar parte del programa Vientos Musicales para la Gente 2025, una iniciativa formativa que impulsa el desarrollo artístico y la integración social a través de la música.
Actualmente, el programa tiene presencia en 26 municipios del estado, con agrupaciones en diversas modalidades: coros, orquestas sinfónicas, bandas sinfónicas y una camerata. Las sedes se encuentran en Casas de Cultura e Instituciones Culturales Municipales.
Para participar, es necesario presentar:
✔ Copia de CURP o Tarjeta de la Gente (en físico).
✔ Comprobante de domicilio (copia, con antigüedad no mayor a tres meses) o presentación de la Tarjeta de la Gente.
✔ Copia de identificación oficial de la persona tutora.
✔ Documentación firmada: solicitud de ingreso, carta responsiva, aviso de privacidad y derechos de uso de imagen.
No se requieren conocimientos musicales previos.
El programa se desarrollará en dos ciclos:
Primer ciclo: 17 de febrero – 11 de julio de 2025
Segundo ciclo: 4 de agosto – 15 de diciembre de 2025
Los resultados se publicarán el 14 de marzo de 2025 en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato y el Centro de las Artes de Guanajuato.
Más información:
Teléfono: 464 641 66 13
Correo: vientos_musicales@guanajuato.gob.mx
Irapuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato con motivo del Día del Odontólogo cuenta con 47 profesionales distribuidos en 25 unidades médicas.
En los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo e Irapuato. Los servicios están disponibles de lunes a viernes en turnos matutino y vespertino.
Además, para mayor comodidad de la población, en las siguientes unidades se ofrece atención durante fines de semana y días festivos: CAISES Benito Juárez, CAISES Colón de Irapuato, CESSA Cuerámaro, el Hospital Comunitario Huanímaro y el CESSA Santa Ana Pacueco de Pénjamo
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá señaló que uno de los enfoques prioritarios de la Jurisdicción Sanitaria VI es el programa de Salud Bucal en preescolares y escolares, que incluye la detección de placa dentobacteriana
Orientación e instrucción en técnicas de cepillado e hilo dental, la aplicación de barniz de flúory pláticas educativas
Además se implementa el Sistema de Atención Gradual en Escuelas beneficiando a 21 niños durante el ciclo escolar 2024-2025 con atención individualizada para la protección contra caries dental y tratamientos curativos. Actualmente, 75 niñas y niños de preescolar, 49 de primaria y 6 adolescentes de secundaria se encuentran en tratamiento.
De esta manera la Jurisdicción Sanitaria VI reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud bucal a toda la población, con especial atención a embarazadas, niñas y niños escolares, y adultos mayores.
Se invita a la comunidad a visitar las unidades de salud para recibir orientación, participar en actividades preventivas y aprovechar los servicios disponibles.
Cabe mencionar que la salud bucal es un componente esencial del bienestar general, y cualquier afección en la cavidad oral puede afectar significativamente la salud integral. Consciente de esta realidad, la Jurisdicción Sanitaria VI ha intensificado sus esfuerzos para promover el cuidado dental y prevenir enfermedades buco-dentales en la región.
Por lo cual, se han fortalecido las acciones de prevención y promoción de estilos de vida saludables, haciendo especial énfasis en la prevención de caries, enfermedades gingivales y periodontales, que son los problemas más recurrentes.
La Secretaría de Salud, a través del área de odontología, ofrece esquema básico de prevención (Técnica de cepillado e hilo dental, control de placa dentobacteriana, profilaxis y revisión de tejidos)
Y la aplicación tópica de flúor, raspado y alisado radicular, extracciones dentales, tratamiento pulpar, farmacoterapia y radiografías periapicales.
Guanajuato, Guanajuato, 10 de febrero de 2025.- El Sistema de Salud de Guanajuato es uno de los más eficientes y confiables de México con reconocimiento a nivel nacional e internacional.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que Guanajuato ha garantizado atención médica universal con altos estándares de calidad, sin depender de un modelo centralizado que no ha dado resultados.
Se cuenta coin una cobertura total en el estado con una Red de 631 unidades médicas que incluyen: Hospitales generales, Hospitales especializados, clínicas de primer nivel, unidades móviles
Mientras en otros estados el IMSS-Bienestar no ha logrado cobertura integral, en Guanajuato se atiende incluso a más de 100 pacientes de alta especialidad que deberían ser tratados en hospitales federales.
El secretario de salud destacó que existe un abasto de medicamentos y atención integral..
En otros estados, los niños con cáncer sufren interrupciones en sus tratamientos debido al desabasto.
En Guanajuato sí hay tratamientos oncológicos garantizados, de manera que la sobrevida del 75% a cinco años en cáncer infantil es superior a la media nacional.
Existe una administración eficiente sin deudas, sin subejercicios y con total transparencia con cero observaciones en auditorías estatales y federales.
Un manejo eficiente de recursos, no hay subejercicios ni deudas, hay Inversión estatal en infraestructura, medicamentos y personal.
Más de 5 mil 774 bases otorgadas a médicos y enfermeras en los últimos seis años, asegurando estabilidad laboral.
Se tiene un sistema preparado para crisis sanitarias ya que Guanajuato respondió mejor que la Federación ante la pandemia
Durante la pandemia de COVID-19, Guanajuato lideró en pruebas diagnósticas, hospitalización, terapias intensivas y vacunación.
Mientras el sistema federal tuvo problemas de distribución de vacunas y escasez de camas hospitalarias, Guanajuato garantiza atención para todos sus ciudadanos.
El Sistema Estatal de Urgencias de Guanajuato (SUEG) realiza más de 41 mil traslados de emergencia al año.
Guanajuato es líder en donación de órganos y tejidos durante siete años consecutivos: 70 donaciones en promedio al año y 255 órganos y tejidos recuperados anualmente.
De esta manera el Sistema de Salud de Guanajuato es fuerte, eficiente y confiable y ha demostrado con hechos que sí es posible garantizar atención médica universal con calidad y transparencia.
Irapuato, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Guanajuato se consolida como un motor económico en México, con un crecimiento sostenido en el número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al cierre de enero de 2025, la entidad reportó 1 millón 116 mil trabajadores registrados, con un aumento mensual de 5 mil 637 empleos. En términos anuales, sumó 19 mil empleos formales, ubicándose en el cuarto lugar nacional en generación de empleo.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato fortalece su desarrollo laboral y económico con el impulso a inversiones, el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y programas de capacitación y certificación para mejorar la competitividad del talento local.
Para mantener este ritmo de expansión, el Gobierno de la Gente, en coordinación con el sector privado y la Secretaría de Economía, encabezada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa estrategias que consolidan los ecosistemas de prosperidad y potencian las vocaciones económicas del estado.
Este crecimiento refleja el dinamismo de sectores clave como servicios para empresas, personas y el hogar; transportes; comercio; industria automotriz; sector primario y diversas manufacturas como muebles de madera, productos químicos, servicios sociales y productos metálicos.
Desde el eje “Guanajuato es Prosperidad”, se han desarrollado estrategias para fortalecer el empleo a través de programas de capacitación y certificación, asegurando que la fuerza laboral adquiera las habilidades que demandan las industrias en crecimiento.
Además, se han reforzado los esquemas de apoyo a las MIPYMES, fundamentales para la generación de empleo en la entidad. Con estrategias como la financiera Tú Puedes Guanajuato, Marca Guanajuato y programas de emprendimiento, se fomenta su consolidación y expansión, generando nuevas oportunidades laborales.
El compromiso de Guanajuato con el crecimiento económico y la generación de empleo formal sigue firme. La combinación de inversión, capacitación y apoyo a MIPYMES permitirá que el estado continúe su ascenso como referente nacional en desarrollo laboral y empresarial.
Irapuato, Gto a 10 de febrero de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente realizó el Primer Encuentro Estatal de Cultura Hídrica con el objetivo de compartir experiencias exitosas en la materia y proporcionar una capacitación general sobre la introducción y planeación estratégica del Programa de Cultura del Agua.
Esta capacitación forma parte de las estrategias y acciones para fortalecer proyectos de cultura del agua que consoliden a multiplicar entre las y los habitantes el ahorro y reutilización del vital líquido.
En su participación el Subsecretario de Vinculación Hídrica Héctor Morales Ramírez destacó que en Guanajuato se trabaja en el fortalecimiento de los Espacios de Cultura del Agua para el aprovechamiento multidisciplinario e integral de sus actividades diarias
“Nuestro objetivo es que cada uno de ustedes cuenten con las herramientas y materiales necesarios para que puedan seguir implementando acciones de uso eficiente del agua”, dijo Morales Ramírez.
Agregó que el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente es aliado de los municipios, organismos operadores de agua y de la Conagua para coordinar acciones por la mejora continua, conservación, uso adecuado y eficiente del agua.
Andrea Romero encargada de Cultura del Agua de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya destacó que el encuentro permite compartir experiencias y generar alianzas para el cuidado y beneficio del agua en el Estado.
“Muchísimas gracias por invitarnos a participar y por seguir en este gran compromiso del cuidado del agua para Guanajuato”, dijo la representante de JUMAPA Celaya.
Asistieron 25 espacios de cultura del agua donde se abordaron temas de Fortalecimiento, materiales didácticos y capacitación, Programa escolar y Distintivo Escuelas Sustentables, Curso autogestivo planeación estratégica y diseño del programa trianual de cultura del agua, Curso contenidos digitales para difusión, Programa de educación ambiental, así como Anexos de ejecución con municipios, lineamientos generales de programas de la Conagua.
El evento además contó con la participación de Valeria Alfaro García Presidenta del Sistema DIF Municipal de Irapuato, Roberto Castañeda Tejeda Director General de JAPAMI y Jorge Israel López Esparza Subdirector de Consejos de Cuenca de la Director Local de Conagua en Guanajuato.
León, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Policías de investigación adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con agentes de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPCC) del Gobierno Federal, recuperaron una caja refrigerada con reporte de robo en cumplimiento a una solicitud de investigación requerida por la Fiscalía General de la República (FGR) a través del Ministerio Público de la Federación.
En continuidad a las acciones de protección a ciclos productivos, los trabajos de investigación permitieron detectar una bodega en la colonia Los Jacales del municipio de León, en donde se ubicaba el vehículo reportado como robado. Ante el hallazgo, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) solicitaron una orden de cateo a un juez federal, misma que fue otorgada.
Ello permitió ubicar al interior del inmueble una caja refrigerada cuyas características coincidían con la caja seca con reporte de robo, cuyo interior contenía mercancías marcadas con la leyenda “SuKarne”. También se halló una caja seca con razón social CMC, abastecida con cajas de cartón color café rotuladas con la leyenda “Gamesa Quaker”, así como una caja seca vacía identificada con el número 53.
Durante la diligencia, se contó con la presencia del representante legal de la empresa que interpuso la denuncia por dicho robo.
De acuerdo con la información recabada, el valor de la carga de carne asciende a un millón 800 mil pesos, mientras que en el caso de la carga de la empresa Gamesa Quaker, el monto es de aproximadamente 400 mil.
La bodega, ubicada en la calle Araucarias del Jacal, en la mencionada colonia, quedó asegurada para continuar con las investigaciones y deslinde de responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con el combate a delitos que afectan el sector productivo y la salud pública. Además, invita a la ciudadanía a reportar actividades ilícitas de manera anónima al 089, como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para seguir recuperando la paz y la seguridad en Guanajuato.
León, Guanajuato a 10 febrero 2025. La COFOCE lanza evento sobre las perspectivas y oportunidades del T-MEC y el Plan México para el sector empresarial, con el objetivo de brindar a las empresas de Guanajuato, la información estratégica y herramientas clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se avecinan.
El evento se llevará a cabo en el Centro de Ciencias Explora el próximo 5 de marzo, donde a través de ponencias y paneles de discusión con expertos, se abordarán los impactos de las revisiones al Tratado de Libre Comercio del próximo 2026 y las implicaciones de las nuevas políticas de Donald Trump.
El evento se lleva a cabo de la mano de la Secretaría de Economía de Guanajuato, AMCHAM, la Industria Nacional de Autopartes y el Municipio de León.
Contará con la ponencia “Aumento de competitividad empresarial ante el nuevo entorno arancelario” por Jeffrey Cartwrigth especialista en Nerashoring y con experiencia operativa y de gestión general en empresas como P&G, PEPSICO, entre otras, además de una charla a cargo del director de COFOCE, Luis Rojas Ávila, titulada “El T-MEC en el contexto actual: Retos y beneficios para las empresas de Guanajuato”.
Cerrará con un panel de discusión titulado: “El Plan México y su impacto en el comercio y la inversión” donde participarán la Secretaría de Economía, la Coordinadora del Consejo Empresarial, AMSDE y un representante del sector empresarial exportador.
Además se tocarán temas respecto a las estrategias para fortalecer la competitividad ante el nuevo entorno arancelario y los incentivos para la inversión extranjera directa, impulsando así el desarrollo económico y la proyección internacional de las empresas del estado.
El evento tendrá un costo de $3,000 más IVA y su finalidad, es mantener actualizados y capacitados al sector empresarial del estado de Guanajuato.
Si eres empresario, directivo empresarial, inversionista, exportador, entre otros, este evento es para ti. ¡Mantente actualizado sobre los temas que competen al sector económico del país!.
El Gobierno del Gente, a través de COFOCE, único organismo a nivel nacional que impulsa las exportaciones, ha tomado el liderazgo en los temas coyunturales del sector económico del país, es así que seguirá trabajando con proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante de la economía y prosperidad que favorezcan a los guanajuatenses.
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!
Adquiere tus accesos en:
https://cofoce.guanajuato.gob.mx/event/el-rumbo-del-tmec-y-el-plan-mexico