Conmemoran personas privadas de la libertad el Día de la Bandera en los Cepreresos

  • Las actividades incluyeron honores a la bandera y charlas sobre historia y significado del lábaro patrio para fortalecer la identidad mexicana.

Guanajuato, Gto., a 25 de febrero de 2025.- El Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato llevó a cabo once ceremonias solemnes en los Centros Estatales de Prevención y Reinserción Social (Cepreresos) para conmemorar el Día de la Bandera, este 24 de febrero.

Las actividades por el Día de la Bandera son un acto cívico de gran importancia y significado tanto para las personas privadas de la libertad en la entidad como para las instituciones públicas, sus integrantes y la sociedad en su conjunto.

Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario, dijo que estas conmemoraciones mantienen el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y del secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, para que Guanajuato siga siendo un referente en las mejores prácticas penitenciarias.

La bandera representa la unidad, la identidad y la historia de nuestra nación. Rendirle honores es una oportunidad para reflexionar sobre el valor y la importancia de los símbolos que nos dan identidad como mexicanos, por lo que la participación de la totalidad de las personas privadas de la libertad es fundamental para insertarlos en actividades cívicas.

Además, les permite reflexionar sobre su papel como ciudadanos que se reintegrarán a la sociedad, les brinda la oportunidad de recordar y valorar lo que representa la bandera, así como de sentirse parte de algo más grande.

Las actividades incluyeron honores a la bandera, cantar el Himno Nacional Mexicano, participar en charlas sobre la historia y el significado del lábaro patrio con el propósito de fomentar el sentido de pertenencia y fortalecer su identidad nacional.