Guanajuato 4 lugar a nivel nacional en Generación Distribuida mediante paneles solares

  • Por tercer año consecutivo, el estado ocupa este lugar a nivel nacional.
  • Del 2022 a la fecha, la entidad tuvo un crecimiento del 85% en la materia.

Irapuato, Gto., a 23 de febrero del 2024.- Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guanajuato ha experimentado un crecimiento del 85 % en capacidad de generación distribuida de energía eléctrica desde 2022, lo que lo mantiene en la cuarta posición a nivel nacional por tercer año consecutivo. Al cierre de 2024, el estado cuenta con una capacidad instalada de 290 MW.

El Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza su compromiso con sector energético en el Estado y prioriza acciones que fortalezcan el suministro sostenible y eficiente para el desarrollo económico y social de Guanajuato.

Al frente de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que el acceso seguro a la energía fortalece la economía, mejora la calidad de vida de las personas y facilita el crecimiento, asegurando prosperidad y desarrollo económico para todos.

El impulso de la generación distribuida

La generación distribuida se refiere a la producción de energía solar cerca del lugar de consumo, lo que ayuda a reducir las pérdidas durante el transporte y distribución de electricidad.

En Guanajuato, este modelo ha crecido principalmente gracias a la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, que han permitido a empresas, instituciones y viviendas generar su propia electricidad de manera limpia y eficiente.

En este sentido, el estado ha aprovechado su favorable clima y recursos naturales para implementar proyectos de energía renovable en diversas regiones, lo que incrementa la competitividad en Guanajuato.

La generación distribuida no solo reduce la dependencia de las fuentes tradicionales de energía, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y económica del estado.

Un futuro prometedor para Guanajuato

El notable crecimiento de Guanajuato en generación distribuida destaca el compromiso del estado con la transición energética y marca un paso importante hacia un modelo energético más sustentable y resiliente.

Con 290 MW de capacidad instalada, Guanajuato sigue avanzando en su objetivo de diversificar su matriz energética, aprovechando los recursos renovables para reducir la huella de carbono y mejorar la seguridad energética.

Entradas recientes