Se suman a combatir el rezago educativo Tecnológicos de Guanajuato e INAEBA.

  • Realizan mesa de trabajo para definir ruta de colaboración
  • Jóvenes de Tecnológicos en Guanajuato, podrán brindar su servicio social en INAEBA.

León, Guanajuato, 14 de febrero de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las acciones contra el rezago educativo en el estado y a nivel nacional, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realizó una mesa de trabajo con los Tecnológicos de Guanajuato para perfilar la estrategia de colaboración, permitiendo que los jóvenes estudiantes realicen su servicio social en esta noble causa.

Este esfuerzo surge a partir de la firma de un Convenio General de Colaboración entre el INEA y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) el 15 de marzo de 2023. Dicho convenio estableció las bases y mecanismos de cooperación para que estudiantes, docentes y personal administrativo participen como asesores educativos, promotores y aplicadores de exámenes, con el fin de reducir el rezago educativo en personas de 15 años y más en situación de analfabetismo.

El convenio original tenía vigencia hasta el 31 de agosto de 2024, pero ha evolucionado con la incorporación de más Tecnológicos en Guanajuato, dando lugar a esta nueva estrategia conjunta con INAEBA.

Puntos clave del acuerdo:

  • Los adultos que incorporen los alumnos dentro del servicio social, serán registrados a través de la plataforma SASA, asegurando el seguimiento estructurado.
  • Las comunidades cuentan con una dupla de personal de INAEBA, los cuales acompañan a los jóvenes en su proceso de alfabetización y educación básica
  • Se establecerá un cronograma detallado para estructurar cada fase del proyecto.
  • Se integrará el equipo operativo para brindar apoyo y seguimiento a los beneficiarios.
  • Se iniciará con el proceso de capacitación para los jóvenes que participarán en el programa.
  • Se implementará la difusión del programa en cada Tecnológico involucrado para incentivar que más estudiantes se sumen a la iniciativa.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que las unidades móviles de INAEBA estarán disponibles para apoyar a los Tecnológicos en las comunidades más alejadas. Además, se enfatizó la importancia de la coordinación con los responsables de cada zona para optimizar los esfuerzos y brindar apoyo adecuado a los beneficiarios.

El convenio está dirigido a personas mayores de 15 años y busca reducir el rezago educativo en un proceso que, en el caso de alfabetización, tiene una duración estimada de seis meses. Con este esquema, se espera un impacto positivo en cientos de jóvenes y adultos que podrán acceder a oportunidades educativas y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, se contará con 3 unidades móviles de INAEBA que recorrerán distintas comunidades para facilitar el acceso a los servicios educativos. Con esta estrategia, se busca reducir la brecha de acceso a la educación y mejorar las condiciones de aprendizaje en zonas de difícil acceso.

Orden protocolario de asistentes en la mesa de trabajo:

  1. José Jesús Correa Ramírez – Director General del INAEBA (Anfitrión y máxima autoridad del evento).
  2. Raúl René Robles Lacayo – Director del Tecnológico de Roque.
  3. Ma. de Lourdes Almaguer Sánchez – Directora del Instituto Tecnológico de León.
  4. Gilberto López Jiménez – Director de Planeación y Enlace Regional del INAEBA.
  5. Rosa María Mares Bermúdez – Directora Académica de INAEBA.
  6. Alejandro Guerrero Barrón – Subdirector de Planeación y Vinculación del Tecnológico de Roque.
  7. Lorena Rocha Gutiérrez – Subdirectora de Planeación y Vinculación del ITL.
  8. Julio César González Sánchez – Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITL.
  9. José Alejandro Castro Téllez – Jefe de Departamento de Vinculación del ITL.
  10. Martha Estrada Sánchez – Subdirectora de Planeación y Vinculación del ITC.
  11. Ma. Eréndira Bustos Elizarrarás – Jefa de Gestión Tecnológica y Vinculación del ITC.
  12. Wendy Mondragón Moreno – Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Roque.
  13. Alejandra Teresa Caselis Ramírez – Jefa de Departamento de Desarrollo Académico del ITESG.
  14. Javier Rojas – Titular del Departamento de Servicio Social y Residencias Profesionales del ITSR.

Con este tipo de iniciativas, el INAEBA y los Tecnológicos de Guanajuato reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo social, brindando oportunidades de formación tanto a los jóvenes universitarios como a quienes más lo necesitan en el estado y a nivel nacional.

Entradas recientes