Apaseo el Alto, Guanajuato, 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a tráves de la Jurisdicción Sanitaria lll, en su firme compromiso con la mejora de la salud y calidad de vida de los guanajuatenses, anuncia la formación del Comité Municipal de Salud (COMUSA) en Apaseo el Alto.
Este importante paso cuenta con la valiosa participación de la alcaldesa Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, quien asumió el cargo de presidenta del comité.
En su mensaje inaugural, la alcaldesa invitó a todos los integrantes del COMUSA a trabajar con compromiso, para la calidad y calidez en el servicio para la población de Apaseo el Alto. Destacó la importancia de unir esfuerzos para atender los retos en materia de salud y lograr un impacto positivo en la comunidad.
Por su parte, la doctora Saira Villagómez Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III, dio una cálida bienvenida a los miembros del comité, agradeciendo su disposición e interés en esta trascendental labor. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Secretaría de Salud de Guanajuato de colaborar estrechamente con el COMUSA para alcanzar metas significativas en beneficio de los Apaseolantenses.
“Trabajar juntos es clave para construir un futuro más saludable para nuestra comunidad. Deseamos el mejor de los éxitos al comité en esta importante misión”, subrayó la doctora Villagómez.
La formación del COMUSA representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento de las acciones preventivas, la promoción de la salud y la atención oportuna de las necesidades de la población, consolidando a Guanajuato como un referente en el cuidado de la salud.
Con este compromiso, la Secretaría de Salud de Guanajuato reitera su disposición para seguir trabajando de la mano con autoridades municipales y la ciudadanía, avanzando juntos hacia un futuro más saludable.
La Jurisdicción Sanitaria lll Celaya, invita a la ciudadanía a sumarse a estas acciones y a mantenerse informada sobre los avances que este comité irá alcanzando.
Abasolo, Gto. 24 de enero de 2025.- La Unidad Deportiva Municipal de Abasolo fue el escenario de la inauguración de los Juegos Deportivos de la Zona 501 de Telesecundarias, donde alrededor de 400 estudiantes de 23 escuelas de los municipios de Abasolo, Cuerámaro y Huanímaro se dieron cita para competir en disciplinas como voleibol, baloncesto, fútbol y ajedrez.
Durante la ceremonia inaugural, el Delegado Regional de Educación, Anselmo Conejo Cornejo, enfatizó el compromiso del Gobierno de la Gente con el desarrollo integral de las y los jóvenes de Guanajuato, por lo que los invitó a continuar con su formación académica y deportiva, ya que existen una amplia y muy variada oferta académica con la que pueden continuar forjando y cumpliendo sueños y metas.
Asimismo, reconoció el valioso apoyo de madres y padres de familia en la educación de sus hijos, considerándolo clave para formar ciudadanos de bien.
Por su parte, el Supervisor de la Zona 501 de Telesecundarias, Jorge López Delgado, alentó a las y los estudiantes a dar lo mejor de sí en cada competencia, siempre en un marco de respeto y juego limpio.
Tras el desfile de las y los atletas, se realizó el encendido del pebetero y los saques iniciales, marcando el inicio oficial de las actividades deportivas.
Estos juegos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo, contribuyendo al desarrollo humano y a la convivencia escolar. Eventos como este son fundamentales para fomentar una juventud más activa, saludable y comprometida con su comunidad.
Salamanca, Guanajuato, 24 de enero de 2025.- Como cada año, la Secretaría de Salud de Guanajuato conmemora el 27 de enero el Día del Nutriólogo y la Nutrióloga.
El profesional de la nutrición en unidades de salud diseñan menús, recomendaciones de alimentación y ejercicio para la población.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se cuenta con un total de 17 profesionales en nutrición que laboran en las unidades médicas dando consulta a la población que requiere orientación para atender sobrepeso o desnutrición.
De acuerdo a la información preliminar de Servicios Otorgados SIS Cubos Dinámicos e Informes Paralelos, con corte en la semana epidemiológica 52, en las unidades de salud correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se dieron un total de 24 mil 433 atenciones nutricias a niñas y niños entre 0 a 19 años, mujeres embarazadas y féminas que estén dando lactancia.
De igual forma se brinda atención para aquellos pacientes que requieren una evaluación nutricia por presentar enfermedades crónico degenerativas, dando un asesoramiento nutricional y adaptando la dieta a las necesidades de cada paciente.
De igual forma, se busca que la población esté informada mediante las orientaciones educativas en materia de alimentación y nutrición.
Durante el 2024, se hicieron 1,072 actividades relacionadas a talleres nutricionales, donde asistieron 18 mil 557 personas, esto en los seis municipios a cargo de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Paz sostuvo una reunión de capacitación con el personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), ante quienes presentó los procesos y las buenas prácticas que se desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de los adolescentes.
Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, dijo que este tipo de reuniones y capacitaciones muestran el compromiso del Gobierno de la Gente y la Secretaría de Seguridad y Paz para fortalecer los procesos de atención integral, porque “permiten compartir conocimiento, buenas prácticas y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados”.
Agregó que es en este tipo de espacios donde podemos analizar casos, identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones que impacten positivamente en la vida de las y los adolescentes y sus familias.
En varias mesas se compartieron conocimientos y experiencias del trabajo con adolescentes en conflicto con la ley penal, con la finalidad de evitar la reincidencia y garantizar la protección de los derechos humanos.
El modelo que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes expuso al personal de PEPNNA tiene como eje central el respeto a los derechos humanos y dignidad de la juventud, “sabemos que cada uno tiene un potencial único y que con el acompañamiento adecuado de profesionales es posible transformar su realidad y brindarles herramientas para construir un futuro diferente”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles.
La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de continuar trabajando de manera transversal para cumplir con los fines del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, sabedores de que en este Gobierno de la Gente el mayor derecho es la dignidad humana, garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan.
León, Gto. 24 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente es aliada de los empresarios por ello, reconocemos la labor de la CONCAMIN para promover el desarrollo de nuestro país.
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo al asistir, como invitada especial, a la sesión del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, en el marco del Foro Industrial del Bajío.
Libia Dennise agradeció al Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, y a Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN Bajío, por elegir a la ciudad de León como sede de este Foro que reúne a empresarios, líderes industriales, y autoridades para discutir temas relevantes sobre el desarrollo industrial, innovación, tecnología, sostenibilidad y economía en la región los días 23 y 24 de enero.
La Gobernadora tras reconocer el liderazgo y la capacidad de quienes integran esta Confederación, dijo que Guanajuato es atractivo para las inversiones porque los empresarios tienen confianza en nuestro estado.
Agregó que será fundamental seguir generando innovación, tecnología y sustentabilidad para hacer frente a los retos que tenemos.
Dijo que es importante continuar trabajando juntos gobierno y empresarios para impulsar el desarrollo económico y social que beneficie a las familias guanajuatenses. Además de generar un desarrollo regional que incluya a todos los sectores y giros industriales, y de manera especial, para impulsar a las micro, pequeñas y medianas industrias.
La Gobernadora resaltó que esta Sesión se dé en el marco del Foro Industrial del Bajío. Será un espacio adecuado para discutir temas relevantes sobre desarrollo e innovación, así como analizar los retos que representan la llegada de un nuevo presidente en los Estados Unidos, en donde resaltan temas como el comercio internacional por la amenaza de aranceles y los migrantes, ya que se tienen una gran comunidad de guanajuatenses en aquel país.
Por ello, va a ser importante que gobierno e industriales estén en coordinación en beneficio de las familias guanajuatenses y del país, comentó.
Reiteró en agradecer a todos los integrantes de este Consejo de CONCAMIN por estar en la ciudad de León. “Les deseo mucho éxito en estas jornadas de trabajo”.
El Presidente Nacional de CONCAMIN, Alejandro Malagón, dijo que la Gobernadora de Guanajuato “es amiga de la industria. Guanajuato es ejemplo de fortaleza, y Gobernadora reconocemos su apertura al diálogo, y que está dispuesta a construir alianzas con nosotros los industriales. El trabajo en equipo es la clave para afrontar los retos y para construir un futuro próspero para todos”.
La Gobernadora asistió a esta sesión en compañía del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.
Apaseo el Alto, Gto., a 23 de enero de 2025. Elementos del Grupo de Operaciones Especiales de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Apaseo el Alto, detuvieron a 14 personas a quienes les localizaron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, para dar continuidad a las acciones de disuasión y prevención del delito.
Posterior a la detención, y en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Fiscalía General de la República (FGR), se logró la vinculación a proceso de los detenidos ante un juzgado federal a fin de deslindar las responsabilidades legales.
Los hechos ocurrieron el pasado 15 de enero durante un patrullaje realizado en un camino de terracería que comunica las comunidades San Felipe Calichar y San Antonio Calichar, cuando se detuvo a dos camionetas en las que viajaban 11 hombres y 3 mujeres, para realizar una inspección.
Resultado de la revisión se localizó a los ocupantes en posesión 4 armas largas, 2 cortas, además en el interior de los vehículos una granada, 3 chalecos balísticos y 11 equipos de telefonía celular, realizando la detención de manera pacífica.
El Gobierno Municipal de Apaseo el Alto continúa realizando acciones para salvaguardar la paz de sus habitantes y recuperar la tranquilidad en el estado de Guanajuato, priorizando el respeto de los derechos humanos.
Madrid, España, a 23 de enero del 2025. El esfuerzo y compromiso de la gente que trabaja en el sector turístico del Estado de Guanajuato fue reconocido con dos “Premios Excelencias” en el arranque del encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial: Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.
En la categoría Premios del Público Excelencias Gourmet, el premio fue para “El Encuentro de Cocina Tradicional”, evento impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, a través de la Política Pública “Guanajuato, Sí Sabe”, la cual posiciona la cocina tradicional en escenarios globales. Este evento se realiza una vez al año en diferentes escenarios del Estado.
Y, en la categoría Wellness el premio fue para “La Casona Minera – Spa Caliche”, Hotel Boutique de lujo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz.
En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, que encabeza la Delegación de Gobierno del Estado de Guanajuato que asistió a FITUR, destacó la importancia de los premios que reflejan un homenaje a las cocineras y cocineros, a los productores, a los empresarios, y a toda la cadena de valor involucradas en crear gratas experiencias.
José Carlos de Santiago, Presidente de Grupo Excelencias hizo entrega de Los Premios Excelencias y, durante su intervención, agradeció el apoyo y colaboración tanto en esta gala como en los últimos 20 años de la premiación. Resaltó la alta participación de postulaciones, destacando entre ellas se recibieron más de 500 de proyectos públicos y privados de México.
El Encuentro de Cocina Tradicional es una experiencia que ha dejado un buen sabor de boca. En este se reúnen cocineras y cocineros tradicionales de los 46 municipios de Guanajuato, para difundir la riqueza gastronómica, dar visibilidad a las costumbres y tradiciones e impulsar la economía local.
En esta experiencia, los guanajuatenses y visitantes experimentan una explosión de sabores y cultura al degustar platillos que son preparados con productos endémicos y técnicas tradicionales que se han heredado de generación en generación, como el caldo de capón, el mole de xoconostle, las gorditas de horno de piloncillo, el menudo tatemado, entre otros muchos platillos de la cocina tradicional. A esta experiencia gastronómica se suman productores y artesanos.
La preservación de su gastronomía y la revitalización de espacios históricos como La Casona Minera, ubicado en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, demuestran el esfuerzo conjunto de comunidades, empresarios y autoridades para posicionar al estado como un destino inigualable.
Este emblemático sitio ha sido anfitrión de personalidades nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mejores alojamientos boutique del país. Además de contar con una SPA llamado Caliche que ofrece experiencias de relajación integral y profunda, como los baños de mezcal y lavanda, entre otros.
De esta manera, se incorpora al usuario con la innovación y el uso de la tecnología en los baños terapéuticos con visores de realidad virtual, rompiendo esquemas en la creación de experiencias multisensoriales. El hotel está abierto al público todos los días de la semana.
Un total de 17 países fueron galardonados. Mediante formulario web se recepcionaron los proyectos postulantes hasta el 19 de diciembre de 2024. Una vez conocidos los finalistas otorgados por el jurado, se abrió la votación popular online hasta el 14 de enero 2025, en los medios de Grupo Excelencias: Caribbean News Digital y Excelencias Gourmet.
El jurado fue compuesto por siete miembros de primer nivel del arte, la cultura, la gastronomía y el turismo. En esta ocasión participaron Instituciones, Empresas y Personas de 22 países y se recepcionaron más de 2 mil 930 candidaturas. Por segunda vez, se abrió votación popular entre los finalistas dando así oportunidad a los proyectos a recibir los Premios Excelencias del Público. Esta iniciativa tuvo un gran resultado con casi 60 mil votos (después de verificación y auditoría) en 11 días.
Estos premios fueron creados por Grupo Excelencias para reconocer proyectos destacados en el Turismo, celebrar la innovación, la excelencia en el sector, la creciente relevancia de la gastronomía como motor del turismo y, sobretodo, a las personas que hacen del turismo una gran experiencia.
Los guanajuatenses son un orgullo. Guanajuato reafirma su posición como líder en turismo cultural, gastronómico y sostenible, gracias a la pasión y el desempeño de su gente al crear experiencias para el mundo.
Apuesta Guanajuato ser destino asociado de la WTTC y atraer inversiones turísticas
Con el objetivo de atraer inversiones turísticas sostenibles, Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, se reunió con Julia Simpson, CEO del World Travel & Tourism Council (WTTC) y expresó la intención de incorporar a Guanajuato en el próximo Destination Partner (Destino Asociado) del Consejo.
Guanajuato aspira a unirse a más de 30 Destination Partners del WTTC, entre los que destacan destinos como Francia, Estados Unidos (Brand USA), Abu Dhabi, Canadá, Dubai, Nueva York, Colombia, Perú, Quintana Roo y Tailandia. Al ser parte de esta red, Guanajuato fortalecerá su proyección internacional como destino turístico de clase mundial.
Con esta alianza estratégica, una vez concretada, Guanajuato se posicionará no solo como un destino turístico de alto nivel, sino como un lugar donde el turismo se traduce en oportunidades para su gente, así como impulso a la capacitación, el acceso a redes de networking globales y la adopción de mejores prácticas.
“Todo ello con la activa participación de la gente de la cadena de valor del turismo en Guanajuato, es la instrucción que me ha dado la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”, subrayó la secretaria de Turismo e Identidad.
Con su incorporación en la categoría de Destination Partner del WTTC, Guanajuato, además, participaría en foros de discusión y debate donde asisten CEO’s y directivos de las alrededor de 200 empresas y destinos más prominentes del sector turístico a nivel mundial; la misión del Consejo es maximizar el potencial de crecimiento inclusivo, sostenible y resiliente del sector al asociarse con gobiernos, destinos, comunidades, y socios de la industria para impulsar el desarrollo económico, crear empleos y reducir la pobreza.
Actualmente, los miembros del WTTC representan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) turístico global e incluyen empresas de aeropuertos, aerolíneas, hoteles, cruceros, agencias de viajes y plataformas digitales como Google, IBM, Marriott, Hilton, Carnival Corporation, Airbnb y más.
La participación de la Delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato en el Encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial: Feria Internacional de Turismo (FITUR) en su edición 45 en Madrid, España, da pasos firmes con el objetivo de posicionarse como un destino turístico competitivo a nivel global.
Durante FITUR, México también anunció oficialmente su participación como país invitado especial en el año 2026 de este prestigioso evento. Este acuerdo firmado por la SECTUR México asegura el papel protagónico de Guanajuato para mostrarse en este escenario con un despliegue sin precedentes que resaltará la riqueza cultural, gastronómica y artesanal.
Este año, el Pabellón México ya destaca por ser uno de los espacios más grandes, coloridos y vistosos de la feria, pero la SECTUR México prometió que en 2026 será aún más impresionante y con un enfoque especial, en el cual Guanajuato continuará con su promoción en turismo e identidad.
León, Guanajuato, 23 de enero de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a disfrutar de una experiencia única con “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje”, un ritual festivo colectivo que combina danza, teatro y títulos experimentales en el espacio público. Este proyecto, presentado por La Liga Teatro Elástico con la dirección escénica de Iker Vicente, busca reconectar a las personas con la naturaleza y su entorno mediante una experiencia lúdica e interactiva que involucra a niños, niñas, jóvenes y adultos.
Proyecto ganador del Excellence in Performance Design Award en la Cuadrienial de Escenografía de Praga PQ 2019, la pieza invita a los asistentes a formar parte de un ritual que explora la relación entre lo humano y lo animal, reviviendo la antigua danza del cazador y la presa. A través de talleres creativos, niñas y niños construirán máscaras y títulos mientras descubren el papel del Canis Lupus Baileyi (lobo gris mexicano) en los ecosistemas de nuestro país. Con la guía de músicos y titiriteros profesionales, los participantes transformarán la cotidianidad en una vibrante fiesta animal.
El arranque de la gira de este montaje será en León el jueves 30 y viernes 31 de enero con talleres a las 16:00 horas en la Explanada del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con una duración aproximada de 2 horas y cupo limitado a 50 niños y jóvenes. Las funciones se iniciarán ambos días a las 18:00 horas, partiendo del acceso al Teatro sobre Prolongación Calzada y recorriendo la Calzada de las Artes, con una duración aproximada de una hora.
Además de las actividades en León, Guanajuato, “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje” recorrerá otros espacios del estado con talleres y funciones en las siguientes fechas: sábado 1 de febrero en el Teatro Cervantes de Guanajuato capital, con taller a las 12:00 horas y función a las 17:00 horas; domingo 2 de febrero en el Teatro de la Ciudad, Purísima del Rincón, con taller a las 12:00 horas y función a las 17:00 horas; lunes 3 de febrero en la Casa de la Cultura de Silao, con taller a las 13:00 horas y función a las 17:00 horas; y martes 4 de febrero en la Casa de la Cultura de Doctor Mora, con taller a las 13:00 horas y función a las 17:00 horas. Todas las actividades son sin costo para el público.
Iker Vicente
Desde niño le gusta todo lo que se mueve. Desde entonces trata de perseguirlo, construirlo y dibujarlo. Por ello es admirador de los animales, la pintura china, los juguetes viejos y los viajes. Hace títeres y máquinas, y anda en bicicleta. Es coleccionista de dibujos de sus dos hijos. Con Jacqueline Serafín formó una compañía para inventar espectáculos a la que llaman La Liga Teatro Elástico, y con la que ganaron un premio en la Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga del año 2019. Escultor, miembro del Sistema Nacional de Creadores; actualmente está obsesionado con los burros y los taladros manuales.
Puedes ver el montaje en: https://vimeo.com/393946934
Guanajuato, Gto., a 23 de enero de 2025.– Aumentará este fin de semana la afluencia de las y los peregrinos que pasan por los municipios del estado de Guanajuato hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco. Además, se sumarán a partir de mañana también los que forman parte de la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025.
Tan solo este 23 de enero, 15,431 personas, 350 bicicletas, y 641 vehículos de apoyo transitan por las carreteras de Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Miguel de Allende, San Felipe, Ocampo, Valle de Santiago, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Abasolo y Pénjamo.
La carretera con mayor afluencia es la federal 45, en el tramo de Villagrán a Irapuato, y se prevé que a partir de este jueves por la tarde y hasta el 26 de enero se acrecente también el flujo de las y los peregrinos independientes provenientes de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
Tomando en cuenta las cifras del año pasado que rebasaron las 313 mil personas peregrinas que cruzaron varios municipios de la entidad, este año se espera que sean entre 250 mil y 300 mil los independientes que se sumen a los contingentes ya programados, considerando que en 2023 fueron más de 244 mil los peregrinos independientes.
Para este año, en todas las rutas se han instalado puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hace revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades.
La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza el monitoreo de los peregrinos durante su paso por el estado de Guanajuato, mientras que las Comisarías Regionales efectúan sus actividades cotidianas y acompañan a las y los peregrinos cuando la situación lo requiere.
Se tienen puestos de observación en las zonas con mayor concentración de personas, se realizan sobrevuelos por las principales carreteras de paso y se llevan a cabo patrullajes en los perímetros de las zonas de pernocta y/o campamentos. Asimismo, la seguridad y la fluidez vial estarán a cargo de la Policía Estatal de Caminos, la Guardia Nacional y las Policías Viales de Silao y Guanajuato.
Para este fin de semana que se realizará la Marcha Nacional Juvenil a Cristo Rey 2025, que involucra principalmente a los municipios de Guanajuato y Silao, los días 24 y 25 de enero, se implementará un operativo de seguridad y emergencias con representantes de los tres órdenes de gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Apoyado por 44 patrullas, cuatrimotos, ambulancias, y motobombas, así como un estado de fuerza de 262 integrantes de la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Guanajuato y Silao, los cuerpos de seguridad estatales y de ambos municipios garantizan la seguridad de las 35 mil personas que se tienen previstas participen en la peregrinación.
En el caso de las peregrinaciones hacia San Juan de los Lagos la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, puso en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que con un estado de fuerza de 13,674 personas se busca la reducción de riesgos y la protección de personas con el objetivo de lograr saldo blanco.
Son 33 los municipios por donde pasan las tres rutas que se dirigen a San Juan de los Lagos: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale del estado por León; la ruta Norte, que proviene de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón.
Salamanca, Gto; 23 de enero del 2025.- El Gobierno de la Gente a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó servicios gratuitos a las personas adultas mayores del Espacio de Desarrollo del municipio de Salamanca, para promover una mejor salud, el bienestar y la autonomía de las y los usuarios beneficiarios.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales participaron en un torneo de cachibol mixto “amistoso”, donde pasaron un día divertido con las personas adultas mayores de Salamanca.
En su mensaje, Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que la institución rectora de las familias trabaja para consolidar a las personas adultas mayores al crear mejores condiciones de vida a través de los programas que fortalecen la vida de los beneficiarios; para ello, se trabajar de manera cercana a las necesidades de la gente de atención prioritaria.
“Me da mucho estar este día aquí con ustedes y estar muy de cerca para conocernos qué es lo que más les gusta en las actividades que realizan en este Espacio de Desarrollo; pero sobre todo todos estos beneficios que traemos a todas y todos con esta Feria de Servicios en el que deben de aprovechar los beneficios y así se sientan mejor; por eso pido que inviten a más adultos mayores y se acerque a este espacio como su segunda casa, porque aquí se viene a disfrutar y olvidarse todos esos problemas que traen en casa”, enfatizó.
Durante el evento, se brindaron charlas de Crianza Positiva con el tema “El Rol del Abuelo”; capacitación con el tema “Estimulación Cognitiva”; el taller de salud mental y se realizó la brigada de salud dental para la valoración y diagnóstico de personas adultas mayores del municipio de Salamanca que requieren algún tratamiento bucal.
“De manera cercana, buscamos que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, para que se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que estas ferias de servicios, se realiza una vinculación con dependencias del Gobierno de la Gente, el municipio de Salamanca y del Sistema DIF Estatal, para que de manera particular se presten sus servicios de manera gratuita para fomentar una cultura de envejecimiento activo y saludable.
Finalmente, mencionó que en el municipio de Salamanca se atiende a más 2 mil 072 personas adultos mayores en el espacio de desarrollo, donde se brindan activación física, zumba, baile, cachibol, artesanías, yoga, danzón, pintura en óleo, pintura en tela, Tai-chi, danza folklórica, inglés, alfabetización, actividades para prevención del deterioro cognitivo, biodanza, costura recta, fonomimica, repostería, piñatas, terapia neuromuscular, danza hawaiana.
–o–