• Durante la primera reunión celebrada en Madrid, España, previo a la asistencia de Guanajuato en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la Secretaría de Turismo e Identidad se reunió con la ONU Turismo, organización de turismo más importante del mundo.
• Uno de los objetivos pactados fue buscar capacitación en idioma inglés para personal de primer contacto del sector turístico del Estado de Guanajuato.
Madrid, España a 20 de enero del 2025. El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sustentable centrado en las personas, este fue uno de los acuerdos que se trato en una primera reunión que mantuvo la Delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezada por Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, con la ONU Turismo.
Previo al arranque de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial, realizada en Madrid, España, la secretaria, en representación de Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato, estrechó lazos de colaboración con Gustavo Santos, Director Regional para las Américas.
ONU Turismo -antes Organización Mundial de Turismo- es la principal organización internacional del sector turístico, y busca que este contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, ofreciendo liderazgo y apoyo al sector para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas.
“Esta colaboración con ONU Turismo permitirá fortalecer nuestras estrategias para que Guanajuato se consolide como un referente en turismo responsable y sostenible, priorizando el bienestar y el impacto positivo en la vida de las comunidades locales”, destacó Lupita Robles León.
En este acercamiento, la secretaria de Turismo e Identidad coincidió con el director general para las Américas en que se debe propiciar el desarrollo sostenible mediante la educación, la innovación y la medición de la sustentabilidad turística; para ello, estado y organización trabajarán en conjunto para que este enfoque se centre en las personas.
“Los acuerdos de la reunión fueron: Capacitación en idioma inglés para personal de primer contacto; asistencia técnica para llevar a cabo en Guanajuato parte del programa piloto de MST (Medición de la Sustentabilidad Turística), y apoyo para la gestión de la petición de sede del Foro Regional de Turismo Gastronómico”, subrayó la Secretaria de Turismo e Identidad.
La delegación, -conformada también por Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística de SECTURI; David Ayala Saucedo, Director General de Desarrollo Turístico de SECTURI; y Salvador de Anda Guzmán, Director de Mercadotecnia SECTURI, enriquece su agenda de trabajo antes y durante la FITUR 2025, evento que se realizará del 22 al 26 de enero.
Las actividades clave que realizará el Gobierno de la Gente son: fortalecer relaciones turísticas con la ONU Turismo y ASETUR (Asociación de Secretarios de Turismo de México); WTTC (consejo Mundial de Viajes y Turismo) con el objetivo de concienciar sobre la relevancia económica y social del sector; ISTO, con el objetivo de promover un turismo sostenible y solidario en beneficio de la población local y respetando el patrimonio natural y cultural.
Otra reunión importante que mantiene la delegación es con SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), con el objetivo de explorar y adoptar modelos de innovación turística que fomenten un turismo de calidad global y como resultado más turistas a Guanajuato y más oportunidades de empleo a través del turismo.
Se mantendrá, además, una reunión con Travelport, considerado como uno de los tres principales operadores de sistemas de distribución global de la industria de viajes, incluidas habitaciones de hotel y productos de hotel, a fin de buscar conectar de manera efectiva a compradores y vendedores del destino Guanajuato.
Y, se busca proyectar el destino de Guanajuato con expertos en grandes viajes y viajes organizados como CATAI que pertenece Ávoris Travel, el grupo más grande español de distribución de viajes; Nuba, referente en el turismo en el segmento de ultra lujo y viajes; Conextur que forma una red de 37,400 contactos en 118 países de los 5 continentes.
Durante FTUR, la delegación contempla la promoción y posicionamiento de los destinos, rutas y circuitos turísticos del Estado de Guanajuato en los mercados internacionales como Estados Unidos, Colombia, España, Canadá, principales mercados emisores de Guanajuato, por mencionar algunos.
Difusión de la actividad y oferta turística en medios de comunicación europeos y creadores de contenido; impulso al desarrollo y competitividad turística del sector guanajuatense; promoción a la Gastronomía de Guanajuato a través de experiencias culinarias dirigidas a la industria turística.
Asimismo, se realizarán presentaciones de destino con agentes y touroperadores a fin de dar a conocer los productos, artesanías, y los 46 municipios de Guanajuato, y así fomentar su inclusión en paquetes turísticos y circuitos, entre otras acciones.
A través de esta participación, la delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato busca atraer turismo que genere bienestar, empleos mejor pagados y mejores oportunidades para las comunidades locales, haciendo que los beneficios del turismo impacten directamente en la calidad de vida de la población.
San Felipe, Gto a 20 de enero de 2025.- Como parte de las estrategias que el Gobierno de la Gente impulsa a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente para consolidar más infraestructura hidráulica en San Felipe, se llevaron a cabo obras que permitan avanzar en este rubro para el norte de Guanajuato.
Se trata de 8 acciones de agua y drenaje que mediante una inversión de 24.7 millones de pesos, permitirán mediante la innovación y vanguardia que las familias de este municipio cuenten con servicios con la mayor eficiencia para sus actividades cotidianas.
Entre algunas de las obras que mejoraran la calidad de vida de las y los habitantes de esta región del Estado, se encuentran:
Adicionalmente se concluyeron los trabajos de la segunda etapa de la rehabilitación de red de drenaje sanitario en las calles Manuel Doblado y Libertad en la cabecera municipal.
Cabe destacar que dentro de estas acciones y para dotar de agua potable a más familias, se llevó a cabo el abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas, así como la construcción de infraestructura para tanques de polietileno para almacenamiento de agua potable de 10 mil litros de capacidad para varias localidades del municipio.
Las localidades donde se desarrollaron los trabajos fueron: la Estancia del Maguey, Salto Blanco, San Ignacio, Santo Domingo de Guzmán, Tres Encinos, Potrero de la Cruz, las Avispas, Puerta del Refugio.
Lo anterior se logró gracias al trabajo en conjunto entre los tres niveles de gobierno, quienes mediante una coordinación permanente construyeron obras hidráulicas de calidad para las y los habitantes del municipio.
De esta manera en San Felipe, el Gobierno de la Gente consolida más y mejores acciones de drenaje y agua potable para el bienestar de las familias de esta zona del Estado de Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato. 20 de enero de 2025.- El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó a la nueva directora del Hospital General de Irapuato la doctora Laura Elena Alonso Eguia-Liz.
Ella es médico cirujano partero por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con una Maestría en Farmacología Clínica, maestrante en Epidemiología y Administración de Hospitales.
El secretario de salud instó al personal a continuar el trabajo colaborativo con la nueva directora, para beneficio de la salud de la gente de la región que recibe atención en esta unidad.
Hospital General Irapuato es unas de las unidades de segundo nivel de mayor resolución en el centro del país ahora convertido en una Torre de Especialidades con una gama de cartera de servicios para la gente de la región.
Cuenta con el servicio de médicos otorgando consulta, incluyendo áreas de la nutrición,psicología y odontología.
Los servicios ofertados en consulta son Cirugía, Urología, Neurocirugía, Maxilofacial, Traumatología, cirugía de cadera, plática, oncología.
Medicina interna, cardiología, gastroenterología, nefrología, pediatría, cardiopediatría, oftalmología, entre otras.
El Hospital General de Irapuato cuenta con 111 médicos especialistas, 48 médicos generales, 264 enfermeras, 4 nutriólogos, 3 psicólogos, 18 trabajadoras sociales y 78 personal administrativo.
98 de personal paramédico, 45 internos, 23 residentes y 62 pasantes de diferentes áreas con un gran total de 754 trabajadores
El secretario de salud hizo un llamado a los trabajadores a continuar trabajando por el paciente que es el principal motor en la atención dentro de este gobierno que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Celaya, Gto., 20 de enero del 2025.- Con el objetivo de avanzar en la tecnificación del riego en el campo, la Secretaría del Campo de Guanajuato lanzó la convocatoria del programa “Riego Productivo 2025”, para apoyar a las y los productores interesados.
Marisol Suárez Correa informó que la convocatoria se abrió el pasado 17 de enero y estará abierta hasta el 7 de febrero, tiempo en el cual las y los interesados podrán ingresar su documentación para acceder alguno de los apoyos.
A través de este programa, la Secretaría del Campo apoya con recursos económicos en cuatro distintas formas: para la tecnificación con sistemas de riego de la superficie agrícola; para la nivelación de la superficie agrícola; para la construcción o rehabilitación de estanques, y para la tecnificación con sistemas de riego de la superficie agrícola con tecnologías innovadoras. Los montos económicos varían según el apoyo, pero van desde los $29 mil a los $100 mil pesos.
El objetivo general del programa es en impulsar la tecnificación del riego en el Estado para mejorar la eficiencia en el uso del agua. Pueden participar todas las personas de las unidades de producción agroalimentaria que cuentan con superficie de riego y que cumplan con los requisitos de acceso, localizadas dentro de los 46 municipios del estado de Guanajuato.
Los requisitos varían entre personas físicas y morales, por lo cual se recomienda consultarlos a detalle en la página secam.guanajuato.gob.mx/convocatorias; llamar a los teléfonos 800 CAMPO GT (22676 48), 461 662 6500, o bien enviar un mensaje vía WhatsApp al asistente virtual DACIA (461 197 1310), solicitando la información.
Una vez completados los requisitos, las y los productores deberán presentar su solicitud en las oficinas de la Dirección de Riego, ubicadas en avenida Irrigación número 102-A, interior 2, colonia Monte Camargo, Celaya, Gto., de lunes a viernes en horario de 09:00 a 16:00 horas; o bien, podrán realizar su trámite mediante pre-captura en línea a través del sitio secam.guanajuato.gob.mx/ en la opción de “Ventanilla en Línea”.
León, Gto. 20 de enero de 2025.- Ser constantes y dejar la presión de la edad atrás, fueron los consejos que brindaron Josefina y Oscar, comerciantes expositores en el Pabellón de la Gente a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
En el marco de los 449 años de la fundación de León, la Mandataria Estatal visitó la Feria y platicó con Josefina y Oscar. Los emprendedores con distintivo ‘Marca GTO’ participaron en el programa semanal ‘Conectando con la Gente’.
“Hoy no podía haber un mejor lugar para festejar a León que aquí, en el Pabellón de la Gente, que es un espacio en donde están unidos las y los productores de la ‘Marca GTO’, que nos llena de orgullo y que son motivo de reconocer todo el talento, orgullo de nuestro estado”, destacó la Gobernadora.
Libia abordó el camino de las y los artesanos hacia la profesionalización. Hablaron de los éxitos y tropiezos que los llevaron a superar fronteras con sus productos.
Para Josefina obtener el distintivo ‘Marca GTO’ fue una exigencia para mantener la calidad, el compromiso de innovar y priorizar las exigencias de los clientes, sin perder la cultura e identidad como artesana guanajuatense. Tierra Luna es la marca que Josefina fundó desde 2016 especializada en joyería artesanal, realizada con turquesina, mármol y madera.
En cuanto a la marca de Oscar, su oferta son helados, paletas y aguas de frutas naturales, libres de conservadores y de bajo porcentaje de azúcar. Como ‘Marca GTO’, Oscar recientemente inició con la distribución de sus productos en tiendas Oxxo del sur y centro de León.
“Cuentan con un Gobierno que está con ustedes, que las y los va a impulsar a salir adelante y por su puesto va poner en el camino todo lo que les ayude a crecer y que tengan un mejor negocio, que les permita generar ingresos”, refrendó la Gobernadora su compromiso con las y los comerciantes.
La Gobernadora informó que la Secretaría de Economía ya se prepara para celebrar los primeros 10 años de ‘Marca GTO’, con el lanzamiento 2.0 del distintivo guanajuatense. La actualización a la metodología llega para acompañar a las y los emprendedores a hacerle frente a la tecnología y así promover la exportación de sus productos.
En el Pabellón de la Gente son más de 800 los expositores guanajuatenses, divididos en la parte alta de Poliforum y en Explora. Participan artesanas y artesanos de 14 municipios: San Luis de la Paz, Romita, Guanajuato Capital, San Diego de la Unión, Comonfort, Salamanca, Abasolo, Coroneo, León, Celaya, Acámbaro, Dolores Hidalgo, Silao e Irapuato.
“Yo quiero invitarlos a que vengan, a que compren lo hecho en Guanajuato y a que promovamos lo que es nuestro, se van a llevar nuestra identidad y nuestras tradiciones”, enfatizó la Mandataria Estatal.
En la Feria de León, ubicado en el Parteluces de Poliforum también encontrarán el Pabellón ‘Un nuevo comienzo, una nueva oportunidad”, donde 108 artesanos de reinserción social, ofertan artículos elaborados desde los centros de readaptación social. Esta venta genera ganancias que serán destinadas en su totalidad a las familias de las personas privadas de su libertad.
Para el Gobierno de la Gente, el compromiso es generar un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas y todos.
“Si es ‘Marca GTO’ es un producto de calidad, que está bien hecho y sobre todo, estarán apoyando al comercio local”, enfatizó la Gobernadora.
Guanajuato, Gto. 20 de enero de 2025. – Este fin de semana, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), llevó a cabo el cierre de actividades, correspondiente a la tercera jornada denominada “Autonomía Emocional para el Desarrollo Integral del Docente”, con la presencia y participación de más de mil maestras y maestros de todo el Estado.
El objetivo de estas jornadas es fundamental para promover un ambiente educativo positivo y resiliente. Al enfocar esfuerzos en la salud mental y física de las y los educadores, se contribuye no solo a su bienestar personal, sino también a la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de niñas, niños, y adolescentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, directora de Educación Básica de la SEG, dijo: “es importante hacer que cada día cuente, al esforzarnos por beneficiar a nuestras alumnas y alumnos” y agregó: “Guanajuato se posiciona como un referente en el país en cuanto a actividades que apoyan el desarrollo integral de las y los docentes, fomentando su crecimiento físico y mental”.
Es por ello que la Secretaría de Educación de Guanajuato, está más cerca que nunca de sus maestras y maestros, quienes son actores fundamentales para el desarrollo humano, “Esta es nuestra tercera generación que concluyen este programa, el cual trabajamos con este enfoque emocional y físico, es una actividad que además de ser muy exitosa, tiene mucha demanda y en cada generación hemos tenido alrededor de mil docentes”, externó Barquera Arteaga.
Tres generaciones, más de 3 mil docentes beneficiados, quienes han pasado por estas experiencias dentro de este modelo formativo, donde se trabajan con algunas estrategias para gestionar las emociones en los docentes, como: mindfulness y meditación, journaling emocional, autocompasión y cuidado personal, formación en gestión emocional, creación de un ambiente positivo en el aula.
Itzul Villalpando Salas, maestra de la escuela primera “Emiliano Zapata”, de la comunidad de Duarte de León, resaltó la importancia de recibir este tipo de capacitación, que en Guanajuato se abren para apoyar y acompañar a las y los docentes, “yo vengo de otro estado, ya tengo 9 años viviendo en Guanajuato, soy maestra y la verdad nunca había vivido con intensidad este acompañamiento que recibimos de parte de la Secretaría de Educación, es importante saber que contamos con un aliado para nuestra superación personal y profesional”. Apuntó.
Juan Sergio Contreras, maestro de nivel secundaria, dijo que él ha participado en varias jornadas de capacitación de este tipo, y cuya experiencia ha sido positiva, debido a que ha aprendido a manejar sus emociones, así como a mejorar la convivencia entre compañeros docentes y con toda la comunidad educativa, lo cual le ha enriquecido mucho en su experiencia profesional y personal.
Avelina Aguilar González, directora del departamento de Profesionalización y Desarrollo del Docente de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEG, fue la responsable junto con su equipo de trabajo de desarrollar las actividades que dieron cierre a la tercera jornada, con pláticas sobre el empoderamiento docente, desarrollo de la confianza y ejercicios de yoga, mindfulness, caminando juntos y actividades deportivas como el voleibol, como instrumento antiestrés.
Esta jornada, que aglutinó a más de mil maestras y maestros de Guanajuato, se llevó a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva “Arnulfo Vázquez Nieto”, de la ciudad capital del estado.
Irapuato, Gto., a 20 de enero de 2025.- El puente peatonal que se construye sobre el río Guanajuato, en su intersección con la avenida Las Ánimas, en Irapuato, presenta un avance físico del 76%.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que, en esta obra el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, invierte 18 millones 040 mil pesos.
El funcionario indicó que los trabajos que se realizan consisten en la construcción de un puente peatonal con una longitud de 26.6 metros y un ancho de 3 metros; conformación de vialidades a los márgenes del río en una longitud de 100 metros en cada lado, pasos peatonales a nivel, así como rampas peatonales para enlazar las vialidades laterales con las existentes; además se incluye alumbrado público, imagen urbana y drenaje sanitario.
Puntualizó que la obra está a cargo de la empresa Tegnocon S.A. de C.V., la cual deberá concluir los trabajos en la segunda quincena de febrero. Agregó que con este puente se beneficia a los habitantes de colonias: Emiliano Zapata II, Ernesto Che Guevara, Lázaro Cárdenas, entre otras.
Tarimoro, Guanajuato. 20 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria III fortaleció con el Municipio de Tarimoro las actividades preventivas en salud.
La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria III acompañada por su equipo de coordinadores, realizó una visita al presidente municipal de Tarimoro con el propósito de fortalecer la sinergia entre la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y el gobierno municipal.
Durante el encuentro, la Dra. Villagómez Rodríguez presentó un panorama general de los servicios que ofrece la Secretaría de Salud destacando los esfuerzos dirigidos a mejorar el acceso a la salud para toda la población de la región.
Además, se abordó la importancia de promover y consolidar la formación de los Comités Municipales de Salud (COMUSA).
El COMUSA es una iniciativa clave para coordinar las acciones del programa municipal de salud, fomentando la colaboración entre el gobierno municipal, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.
Su objetivo principal es implementar estrategias conjuntas que mejoren las condiciones de salud de los habitantes de esta jurisdicción.
“La salud es una responsabilidad compartida. A través del COMUSA, buscamos sumar esfuerzos y recursos para impactar de manera positiva en la calidad de vida de las familias de Tarimoro”, destacó la Dra. Villagómez Rodríguez durante la reunión.
Por su parte, el presidente municipal expresó su compromiso de colaborar estrechamente con la SSG y señaló la importancia de trabajar de manera coordinada para garantizar el bienestar de la comunidad.
Esta visita reafirmó el compromiso de la Secretaría de Salud de Guanajuato de seguir impulsando programas que acerquen servicios de calidad a la población, promoviendo la participación activa de todos los sectores en beneficio de la salud pública.
Salamanca, Guanajuato, 20 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició el Operativo Peregrino 2025 en la zona de Salamanca.
La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios, Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Salamanca y el Hospital General de Salamanca trabajan para dar la bienvenida a los contingentes de peregrinos que pasarán por la ciudad hasta 24 de enero.
Además, se estará dando atención a todos los espacios no oficiales por donde transitan los contingentes.
Por parte del equipo de Riesgos Sanitarios, se estarán revisando los expendios de alimentos y bebidas no alcohólicas; los sitios de concentración de basura y disposición correcta de excretas; verificación del agua clorada que se usará para uso y consumo humano; entrega de cubre pelo, cubre bocas y gel antibacterial.
Además de la revisión continua de los peregrinos, para asegurarnos que no estén enfermos o con síntomas de salud. Dando así una atención primaria de atender y proteger los contingentes que atravesaron la ciudad de Salamanca con destino a San Juan de los Lagos.
El pasado 19 de diciembre se llevó a cabo una reunión con las dependencias del municipio para atender los temas de logística correspondientes a nivel federal, estatal y municipal, con el fin de salvaguardar la integridad de cada uno de los transeúntes que pasaran por Salamanca durante el Operativo Peregrino.
Las instituciones que estarán participando son: Guardia Nacional en el aspecto de seguridad, la concesión encargada del mantenimiento de la carretera; Protección Civil, Servicios Públicos, Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), Fiscalización, Imagen Ciudadana, Alumbrado Público, Tránsito y Movilidad del municipio de Salamanca.
El objetivo de esta reunión también fue observar las actividades asignadas por cada dependencia, a fin de supervisar las rutas establecidas por los peregrinos.
En el caso de Salamanca, se tendrá un módulo de atención fijo a un costado del campamento oficial, localizado en la Av. Leona Vicario de Salamanca, a un costado de la Casa de la Cultura.
Manuel Doblado, Guanajuato. 20 de enero de 2025.- El Hospital Comunitario del municipio de Manuel Doblado destaca por la excelencia en el servicio.
Este Hospital de 19 comunitarios que existen es atendido por profesionales de la salud en constante actualización médica.
Informó el secretario de salud, Gabriel Cortés en una gira de trabajo que en total esta unidad médica atendió en el año 2024, 10 mil 236 urgencias médicas.
Otras 5 mil 628 consultas otorgadas en el hospital. Además que se han realizado 167 procedimientos médicos quirúrgicos dentro y fuera de quirófano.
Se canalizaron 619 eventos de salida del servicio de hospitalización que implica la desocupación de una cama censable en el hospital.
Hasta 6 mil 634 estudios de diagnósticos de gabinete y 51 mil 218 estudios realizados en el hospital.
Cortés Alcalá mencionó que este 2025 continúa la profesionalización del personal para una mejor atención a los pacientes que no cuentan con ninguna derechohabiencia.
El Hospital Comunitario Manuel Doblado es un centro de salud comprometido con brindar atención médica de calidad a la comunidad.
Con instalaciones modernas y un equipo de profesionales altamente capacitados, este hospital ofrece una amplia gama de servicios para satisfacer las necesidades de sus pacientes.
Cuenta con un servicio de emergencias disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Un equipo de médicos y enfermeras especializados está siempre listo para atender cualquier urgencia médica que pueda surgir.
Equipado además con la última tecnología médica para brindar atención especializada a pacientes en estado crítico.