Yearly Archives: 2024

MUGAM GTO dará voz a las mujeres ganaderas guanajuatenses

  • Estarán representadas a través de esta asociación,
    con lo que se fortalece la Ganadería de Guanajuato

San Miguel de Allende, Gto., 30 de septiembre del 2024.- Mónica Alejandra Hernández Villa, rindió protesta como presidenta de la Asociación Mujeres Ganaderas de México (MUGAM) Guanajuato, con lo que se conforma este capítulo en el estado, que dará voz a las mujeres en una actividad que era realizada predominantemente por hombres.

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, tomó protesta a Mónica y al grupo de mujeres ganaderas, comprometidas con su actividad y con sus agremiadas.

“Hoy rinde protesta un grupo de valiosas mujeres ganaderas, que buscarán fortalecer a sus iguales en los diferentes eslabones que componen esta cadena productiva, a través de la vinculación, información, organización, capacitación, transferencia de tecnología, sanidad e inocuidad, comercialización y financiamiento, con el propósito de igualar las oportunidades para ellas”, dijo la Secretaria en su discurso.

Mónica Hernández Villa refrendó que su principal tarea será generar igualdad y visibilidad para sus compañeras. Además, hará un diagnóstico sobre el trabajo de la mujer en la ganadería y se acercará a los cientos de mujeres que participan en los Grupos Ganaderos Guanajuato asesorados por el Gobierno de la Gente.

“Mi principal reto es que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades; hay muchas ganaderas de traspatio y rurales en Guanajuato, y quiero que tengan acceso a las oportunidades para salir adelante, de encontrar algún modo o apoyos para fortalecerlas y darle visibilidad al esfuerzo que hacen en el campo”, comentó.

La MUGAM Guanajuato se conformó en el marco del Foro de Participación de la Mujer en la Ganadería en México, evento que se llevó a cabo en San Miguel de Allende, organizado por el Organismo de la Unidad Nacional de Ovinocultores y la Asociacion Ganadera Local de San Miguel de Allende.

Ahí se escucharon las historias de éxito de las mujeres ganaderas que han llevado más allá las tareas de traspatio y se han convertido en exitosas empresarias; han sacado adelante su propia explotación y se han involucrado de forma decidida en la transformación de los productos ganaderos.

La MUGAM Guanajuato quedó conformada por Mónica Hernández Villa, como Presidenta; Erika León Hernández, Secretaria; Brenda Gabriela Velez Vázquez, Tesorera; Sandra Gómez Arenas, primera Vocal; Alejandra Margarita Anda Meza, segunda Vocal; Nallely Berenice García Galván, Presidenta del Consejo de Vigilancia; y Alim García Reznik, Secretaria de Consejo de Vigilancia.

Renueva Gobernadora Libia Dennise el Fuego de la Libertad

  • Conmemora 214 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga y participa en el desfile Cívico-Militar.
  • Hagamos un compromiso de construir juntas y juntos el Guanajuato que todos queremos: Libia Dennise.

Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2024.- “Al renovar este fuego simbólico, renovamos la esperanza de que un mejor Guanajuato es posible; renovamos, también, el futuro que queremos para nuestras hijas e hijos y estoy cierta de que todos haremos equipo por Guanajuato y por México”.

Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Independencia en el 214 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

“Hoy honramos la lucha de mujeres y hombres y mujeres valerosos que nos permitieron tener este México independiente; hoy honramos la historia y la memoria de nuestro estado un estado glorioso y maravillosos del que nos sentimos profundamente orgullosos”, dijo la Gobernadora.

Hoy el llamado de la sociedad es elemental para este gobierno, enfatizó, porque será la atención a la gente el eje central para tomar decisiones en el rumbo del Estado.

Y exhortó a sumar esfuerzos y a trabajar de la mano, sociedad y gobierno, para que Guanajuato tenga los mejores ciudadanos y construir, en conjunto, un Estado que llene de orgullo y que sea el Guanajuato de la Gente.

“Hoy refrendo que serán las personas el eje central de este gobierno; hoy este llamado del Fuego Simbólico nos hace repensar el camino que queremos para Guanajuato y para México.

“Trabajar unidos de la mano, enlazar los esfuerzos y nuestro trabajo para que ésta causa de altura, este propósito mayor que debe unirnos sea para todas y todos, la igualdad, la justicia, el desarrollo de las personas y las familias de nuestro estado”, dijo la Gobernadora.

Luego, la Ejecutiva Estatal renovó el Fuego Simbólico de la Independencia que representa la memoria de los actos heroicos que todas y todos los Insurgentes realizaron durante la lucha de Independencia para consolidar a México como una nación autónoma.

Este fuego se avivó, nuevamente, el 20 de diciembre de 1823, cuando Guanajuato se proclamó Estado Libre y Soberano y, desde entonces, permanece vivo en el Recinto de los Héroes en la Alhóndiga de Granaditas.

Previo a esta Ceremonia, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el tradicional Desfile Cívico-Militar para conmemorar los 214 años de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

La Ejecutiva Estatal fue acompañada por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial de la Entidad, y otras autoridades para rendir los Honores a la Bandera Nacional y de Guanajuato en el Jardín Embajadoras.

Luego encabezaron el desfile por las calles de Guanajuato donde participaron contingentes de las dependencias del Gobierno del Estado, Municipios, Asociaciones Civiles, escuelas, deportistas y el Ejército Mexicano.

En este desfile participaron 4 mil 450 personas, reportando un saldo final, sin novedad.

El Turismo será clave en este Nuevo Comienzo: Lupita Robles León

  • La Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, invitó al sector turístico a trabajar en sinergia, con compromiso, dedicación y una visión al futuro para construir un Guanajuato más próspero y en paz.

Irapuato, Guanajuato, a 28 de septiembre del 2024. El plan sectorial de la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por la maestra Lupita Robles León, estará hecho de la voz de la gente, del sector turístico, a fin de contribuir y potenciar el crecimiento en materia turística del Estado de Guanajuato.

Así reiteró su compromiso con la industria la maestra Lupita Robles León durante la celebración del 3er. Foro y Tianguis Turístico, organizado por el Municipio de Irapuato en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo con el lema “Turismo y la Paz”.

“Nuestra Gobernadora Libia Dennis García Muñoz Ledo nos ha instruido que todas las decisiones que tomemos en Gobierno, las personas sean el centro de toda la planeación y estrategia, nos ha instruido también garantizar el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas”, apuntó la maestra Lupita Robles.

La Secretaria recordó su compromiso que hizo en campaña. “En ese momento que nos reuníamos y planeábamos, dije que seria una Secretaria muy cercana a ustedes, que los voy a escuchar, que voy a trabajar de la mano con la industria y que el Plan Sectorial de Turismo va a estar hecho de la voz de todos ustedes”, aseveró la Secretaria.

En su discurso, la maestra Lupita Robles invitó al sector turístico a trabajar en sinergia, con compromiso, dedicación y una visión al futuro para construir un Guanajuato más próspero y en paz, el turismo viene de un papel clave en este Nuevo Camino.

“Estoy aquí por todos ustedes, gracias. La Gobernadora, en su protesta, nos dijo que no quería más ventanillas, sino que el Gabinete esté ahí presente, cerca de la gente, y yo voy a estar recorriendo los 46 municipios, para escucharlos porque la cadena de valor es muy valiosa”, reiteró.

En este primer evento como Secretaria de Turismo e Identidad, la maestra Lupita Robles felicitó y agradeció a la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro, y a su equipo, por ser aliada clave para el impulso del Turismo que, más que un motor de la economía, es un medio de transformación positiva para la vida de la gente.

“Hoy me siento muy honrada de estar en Irapuato y celebrar la magia de viajar, recordemos que el turismo es una herramienta poderosa para atraer el desarrollo social para todos los guanajuatenses; el turismo es un intercambio cultural, nos ayuda a impulsar la estabilidad economía, a reducir la pobreza, a apoyar la educación y el desarrollo de todas las habilidades de los guanajuatenses”, subrayó.

En esta celebración, la Secretaria de Turismo e Identidad entregó, junto con la primer edil, reconocimientos a nuevos Guías de Turistas especializados en aventura de la ciudad, quienes se capacitaron en el “Diplomado de Formación de Guías Especializados en Turismo orientado a la naturaleza”, impartido por esta dependencia.

“Los felicitó porque la profesionalización del sector turístico influye en la percepción de los turistas y visitantes que llegan a la ciudad en busca de nuevas alternativas de esparcimiento y diversión”, aplaudió Robles León.

Además, en este foro de turismo -enfocado en hacer visibles los resultados del trabajo colaborativo entre el gobierno estatal, municipal e iniciativa privada- se realizó con éxito un tianguis turístico que dio a conocer los tours generados durante la administración, así como los espacios de esparcimiento y recreación que complementan la oferta de la ciudad.

Este espacio, también, fue el escenario para entregar reconocimientos a estudiantes de diferentes escuelas que participaron en los eventos internacionales de FIBA y FIVB durante los meses de julio y agosto.

Atenderá Guanajuato con responsabilidad y total compromiso la alerta de Género

  • Todo lo que sume para erradicar la violencia de género debe aplicarse.

Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2024.-.  El Gobierno de la Gente asume con responsabilidad la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, declarada por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, para 17 de los 46 municipios del estado de Guanajuato.

Como muestra de responsabilidad de esta administración estatal, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha instruido que la Secretaría de Gobierno sea quien lidere los trabajos en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y atender las medidas y acciones señaladas, junto con iniciativas propias que sumen a la construcción de un mejor Guanajuato.

De esta manera, se conformará una mesa de trabajo con los Poderes del Estado; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la  Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género.

Esta mesa será la encargada de elaborar un Plan de Acciones Estratégicas que permitan dar cumplimiento a las medidas solicitadas por la CONAVIM.

La Gobernadora también ha instruido destinar los recursos necesarios para que este Plan de Acciones Estratégicas se lleve a cabo en favor de las mujeres guanajuatenses. “Mi compromiso con las guanajuatenses es constante y es firme. Las mujeres merecen vivir seguras, con dignidad y libres de violencia. En el Gobierno de la Gente trabajaremos incansablemente para que esto sea una realidad”, destacó la Gobernadora.

Insta Libia a personas servidoras públicas a trabajar en beneficio de la gente

  • La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo visitó Palacio de Gobierno, la Secretaría del Nuevo Comienzo, las instalaciones del DIF Estatal y el Hospital General Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2024.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, visitó dependencias estatales para convivir y dialogar con personas servidoras públicas, a quienes instó a trabajar con vocación y en beneficio de la gente.

“Cada funcionario público es el rostro de esta Administración, yo quiero que así lo sientan, que así lo vivan y que de verdad demos muestra que éste será un Gobierno cercano y que estará siempre cercano a la gente, un Gobierno que pone primero a las personas”, expresó.

En esta visita Libia refrendó su respaldo a las mujeres que trabajan en el servicio público, y agregó que en su Administración habrá cero tolerancia al acoso sexual y hostigamiento laboral.

La Gobernadora visitó el Palacio de Gobierno, la Secretaría del Nuevo Comienzo y las instalaciones del DIF Estatal, donde acompañada por sus titulares, Jorge Jiménez Lona, Rosario Corona Amador y Alfonso Borja Pimentel, respectivamente.

“En mí tienen a una Gobernadora que va a trabajar fuerte por Guanajuato, que tiene el corazón puesto en este proyecto y estoy muy emocionada y contenta de arrancar este día de trabajo de muchos que vienen, días de trabajo comprometido y cercano a la gente”, agregó Libia Dennise.

Recorre Gobernadora Hospital General de Guanajuato

La Gobernadora, acompañada por el Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, visitó el Hospital General Guanajuato ‘Dr. Valentín Gracia’.

Junto con el director del Hospital, José Juan Torres Hernández, recorrieron las instalaciones donde saludaron a pacientes y familiares, y al personal médico y administrativo.

“Guanajuato se siente muy orgulloso de este sistema de salud, pero siempre podemos hacer más.

“Quiero pedirles que cada uno y una de ustedes, sea un reflejo de lo que va a ser esta nueva administración; que cuando llegue la gente la recibamos con empatía, con cercanía, porque el trabajar por la salud debe movernos para hacernos sensibles”, dijo la Gobernadora.

Este hospital cuenta con 411 trabajadores de la salud que atienden pacientes de los municipios de Guanajuato, Silao y Dolores Hidalgo, principalmente

Hacen Entrega-Recepción dependencias del Estado

  • Integrantes de los Gabinetes Legal y Ampliado, firman su compromiso por Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2024.- De cara a un nuevo comienzo para hacer de Guanajuato ‘Un Gobierno de la Gente’, integrantes de los Gabinetes Legal y Ampliado del Gobierno del Estado de Guanajuato para la Administración 2024-2030, realizaron la Entrega-Recepción de las dependencias que dirigirán.

Esto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 7 fracción 1 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato; 1, 2, 3, 5 fracción I, 6 fracción III, 7, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 19, 60, 61, 62, 63 y 64.

Así como los demás correlativos y aplicables del Reglamento de Entrega-Recepción para la Administración Pública Estatal; 6 y 28 de los Lineamientos Administrativos para la Aplicación de las Normas y Procedimientos del Reglamento de Entrega-Recepción para la Administración Pública Estatal.

La actividad sucedió con la supervisión de la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González Gutiérrez, quien constató que cada uno de los integrantes de los Gabinetes hicieran lo propio para recibir las respectivas dependencias.

Los nuevos funcionarios agradecieron la disposición de sus antecesores por la entrega de su labor, y con el lema ‘Trabajando en equipo, somos imparables’, los titulares de los Gabinetes Legal y Ampliado darán lo mejor de sí, para lograr ‘Un Gobierno de la Gente’.

Asume Marisol Suárez Correa titularidad de la Secretaría del Campo

  • Se convierte en la primera mujer en dirigir la dependencia
    estatal encargada del impulso al sector agroalimentario

Celaya, Gto., 27 de septiembre del 2024.- Marisol Suárez Correa asumió hoy la titularidad de la Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del estado, en tomar las riendas de esta dependencia.

Ingeniera Agrónoma de profesión por la Universidad Autónoma Metropolitana, Suárez Correa fue vicepresidenta del Consejo Estatal Agroalimentario; presidenta de la Fundación Guanajuato Produce, así como socia fundadora y única mujer de la Asociación de Empresarios de Cortazar A.C.

Tiene amplia experiencia en el desarrollo de cultivos alternativos y en la capacitación de productores, y ha sido partícipe en la toma de decisiones estratégicas en temas del desarrollo agroalimentario del estado desde sus diferentes cargos.

La Secretaria indicó que este “Nuevo Comienzo” marcará una visión integral que no opta por el asistencialismo, sino que está centrada en el desarrollo real y sostenible.

Se priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional.

Se buscará aumentar la producción agrícola y ganadera, mejorar la infraestructura de captación y almacenamiento de agua, y modernizar los sistemas de riego, entre otras estrategias.

“Los principales objetivos de esta administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato”, comentó Suárez Correa.

Para la Secretaría del Campo, el “Gobierno de la Gente” implica un compromiso con el servicio y la dignidad de todas las personas. Este enfoque busca un bien común solidario, respetuoso y comprometido con mejorar la vida de los guanajuatenses, especialmente en las comunidades rurales.

Municipios del Estado de Guanajuato presentan disminución de sequía

  • Municipios del Estado de Guanajuato presentan disminución de sequía
  • Promedian 93.21 por ciento principales presas del Estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto a 27 de septiembre de 2024.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 93.21 por ciento, al registrar 1,801.59 millones de metros cúbicos.

Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende, la Presa La Purísima, el Palote, La Soledad, La Esperanza, Mata, La Golondrina, Peñuelitas, el Barrial y el Realito.

Cabe destacar que el valor promedio de lluvia durante el mes de septiembre al día de hoy ha sido de 130.66 milímetros por lo cual el acumulado durante todo el 2024 hasta la fecha ha sido de 623.60 milímetros en comparación con el año anterior que a esta fecha fue de 356.90 milímetros.

Por otra parte, hoy en día, de acuerdo con el monitor de sequía, y derivado de las precipitaciones que se han presentado en los municipios del Estado, prácticamente todos los municipios del Estado de Guanajuato se encuentran sin sequía, anormalmente seco o en sequia moderada.

Por ejemplo, en sequía moderada (D1) se localizan 12 municipios que significa un 26 por ciento del Estado, 8 municipios anormalmente secos (D0) 17 por ciento y 26 municipios sin sequía (SS) es decir 57 por ciento.

Cabe destacar que se envía información permanente a todos los Municipios y Sistemas Operadores, dando a conocer la situación prevaleciente y recomendaciones específicas de ahorro y manejo de agua por fuentes y por usuario (doméstico, agrícola e industrial) y se invita a las y los habitantes mediante campañas de cultura del agua a usar el vital líquido con la mayor eficiencia.

El gobierno del estado de Guanajuato en contacto con migrantes que radican en Estados Unidos.

Imagen ilustrativa.

Guanajuato, Guanajuato, 27 de septiembre de 2024.- La Secretaría de los Derechos Humanos (SDH) del Gobierno del Estado de Guanajuato informa que, ante los estragos provocados por el huracán Helen en los estados de Georgia y Florida en los Estados Unidos, permanecemos en contacto con la red consular de México en la Unión Americana para brindar atención a las personas guanajuatenses que requieran apoyo.  

La instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es velar por la integridad de las y los guanajuatenses, sin importar su lugar de residencia. Por lo que seguiremos trabajando de manera conjunta con las instancias correspondientes para ser un gobierno cercano a su gente, incluso, más allá de las fronteras.

Se estima que en el estado de Florida habitan 23 mil guanajuatenses, mientras que en Georgia radican 32 mil personas originarias de nuestra entidad. 

De igual forma, a través de la Oficina Enlace que tenemos en la ciudad de Atlanta, Georgia, realizamos un monitoreo permanente para verificar que la comunidad de guanajuatenses que radican en la zona se encuentren bien y, en caso de requerir algún tipo de apoyo, gestionarlo con las instancias correspondientes.

Así mismo, mantenemos contacto con clubes migrantes de Georgia y Florida para atender cualquier necesidad que estos grupos detecten.

Seguiremos informando.

UVEG celebra la defensa de tesis doctorales de dos egresados del Doctorado en Innovación


León, Guanajuato, 23 de septiembre de 2024 — En un evento significativo para la comunidad académica, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebró la defensa de tesis doctorales de dos egresados de nuestro Doctorado en Innovación. Estos investigadores, quienes comenzaron su trayectoria en enero de 2021, presentaron trabajos que reflejan su compromiso con la innovación y la solución de problemas reales.

El Doctor Jorge Ignacio Jarquín Velásquez presentó su tesis titulada “Habilidades de innovación en estudiantes de enfermería”, proveniente del Estado de Oaxaca. Por su parte, la Doctora Guadalupe de la Luz García Bravo defendió su trabajo “Diseño, implementación y adopción de una App Móvil para el soporte informativo de personas amputadas”, siendo ella misma parte de esta comunidad.

Durante este evento el Rector Ricardo Narváez Agregó: “Es un esfuerzo acumulado varias personas para que estemos aquí, esto es una posibilidad las más grandes oportunidades que tiene este país para capacitarse, y que seamos nosotros los que damos luz nos llena de orgullo, que estos conocimientos adquiridos sean para beneficio de la comunidad.”

El programa de Doctorado en Innovación tiene como objetivo formar investigadores capaces de desarrollar un pensamiento crítico, analítico y propositivo. Estos egresados impulsan la gestión de proyectos, servicios y productos innovadores, contribuyendo así a la solución de problemas reales mediante el uso estratégico del conocimiento científico y tecnológico.

Competencias Clave de los Egresados:

  • Realizar investigaciones que aborden problemáticas a través de la innovación.
  • Contar con herramientas teóricas y metodológicas para enriquecer el quehacer científico.
  • Especializarse en la gestión de proyectos de innovación.
  • Promover iniciativas multidisciplinarias que fortalezcan las competencias de investigación-acción en contextos sociales, institucionales y empresariales.

Mirando al Futuro: Doctorado en Educación

En un futuro cercano, la UVEG ofrecerá el Doctorado en Educación, contribuyendo al crecimiento de una sociedad más preparada en el ámbito educativo, capaz de proponer soluciones a las necesidades actuales.

Inspiración para Futuros Doctores:

El éxito alcanzado por nuestros dos primeros doctores debe inspirar a los 65 doctorantes que actualmente cursan el programa académico. La UVEG se enorgullece de su compromiso con la excelencia y la innovación.