Yearly Archives: 2024

SSG prioriza la salud mental en los Centros de Trabajo

León, Guanajuato17 de octubre 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VII realizó una “Feria de Salud Mental” con el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.

  La Secretaría de Salud informa que la salud mental y su conmemoración el pasado 10 de octubre es una fecha de gran importancia que exhorta a reflexionar ocasionalmente sobre los problemas de salud mental que tienen un impacto directo en los lugares de trabajo.

    Al aumentar el ausentismo, reduce la productividad y aumenta los costos de la atención médica.

   Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo. Un entorno de trabajo propicio fomenta la salud mental, brindando un propósito y estabilidad.

     Por esta razón, la comunidad del Sector II de la Jurisdicción Sanitaria VII se unió para celebrar este día con una “Feria de Salud Mental enfocada en los colaboradores” bajo el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, en las instalaciones del Centro de Gobierno León.

    El principal objetivo de esta feria fue generar un impacto significativo en los colaboradores donde se involucraron las áreas de Salud Mental, Crónicos, Epidemiología, Regulación Sanitaria, Salud Sexual y Reproductiva, Promoción de la Salud y Administración; logrando llegar a más de 200 colaboradores.

     Se gozaron de distintas dinámicas, juegos, competencias y actividades que destacaron la importancia de la salud mental en el área de trabajo y promoviendo la creatividad como un factor protector frente a los riesgos psicosociales.

      Dichas actividades se llevaron con éxito y cumplieron su objetivo de promover prácticas saludables en el entorno laboral proporcionando herramientas que fortalezcan las habilidades esenciales para el bienestar mental.

    La “Feria de Salud Mental ” demostró ser un evento valioso y efectivo para promover la conciencia sobre la salud mental en el ambiente laboral, agradecemos a todos los involucrados por su compromiso y contribución a esta causa.

SSG actualiza a médicos y enfermeras sobre tratamiento de pacientes con pie diabético

Valle de Santiago, Guanajuato 17 de octubre 2024.- El equipo médico y de enfermeras del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Valle de Santiago concluyó el curso de “Clínicas de heridas” otorgado por el LEO. Ángel Alfaro Cuevas, adscrito al Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.

   La Secretaría de Salud del Estado informa que durante dos días el equipo de CAISES Valle de Santiago recibió orientación de forma teórica y práctica sobre la atención a pacientes con pie diabético.

    Con el objetivo primordial de que el personal cuente con todos los conocimientos necesarios para abordar correctamente y dar una atención de calidad a las y los usuarios que acuden a primer nivel con lesiones y complicaciones relacionadas a la diabetes mellitus.

    Uno de los principales problemas que sufren las personas con diabetes mellitus está asociada con los pies, ya que la enfermedad causa una mala circulación y falta de sensibilidad en las extremidades inferiores, dando como resultado que, si hay alguna pequeña herida el paciente no lo sienta y genere una infección grave en pocos días. Las complicaciones en los pies de las personas con diabetes son la primera causa de amputación no relacionada con accidentes.

     La coordinación del equipo de la Secretaría de Salud de Guanajuato es fundamental para brindar conocimientos adecuados a todo el personal, quienes a su vez darán un diagnóstico correcto a los pacientes que acudan a los centros de salud garantizando de esta manera el bienestar de las y los guanajuatenses.

Moroleón lanza la campaña ¿Cómo ser un héroe donandor de sangre?

Moroleón, Guanajuato 17 de octubre 2024.- Este 19 de noviembre el Hospital Comunitario de Moroleón tendrá una campaña de donación de sangre, por lo que la Secretaría de Salud del Estado exhorta a población del municipio y localidades aledañas a ser solidarios y donar vida.

   Bajo el lema “Ponte la capa y sé un héroe donando sangre”, el Hospital Comunitario de Moroleón busca hacer conciencia sobre la importancia de donar sangre, con el fin de mantener siempre en la unidad de salud el vital líquido para las personas que requieran alguna transfusión de emergencia.

Los requisitos para las personas interesadas en donar son:

·         Ser mayor de edad.

·         Contar con identificación oficial.

·         Pesar más de 50 kilogramos.

·         Tener una estura mínima de 146 cm.

·         No haber tenido alguna cirugía y/o que haya tenido un accidente en los últimos meses.

·         Tener una buena salud en general.

   El registro para la campaña de donación se puede hacer al teléfono 445 458 91 00 en la extensión 1010 y/o 1009, de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

   Para las personas registradas el evento iniciará el 19 de noviembre a las 8:00 de la mañana, una vez que se haya hecho el registro previo, el personal del Hospital Comunitario de Moroleón le brindará los cuidados necesarios para que acuda en la fecha programada a donar la sangre.

  Esta es una oportunidad para ayudar a otros, ya que donar sangre es igual a dar vida.

Arranca Gobernadora Jornada para la Reinserción Escolar

  • La meta es regresar a las aulas a más de 2 mil niñas, niños y adolescentes, de todos los niveles educativos, en el Estado que por alguna razón dejaron la escuela.
  • Vamos a sus casas, a sus colonias y comunidades; este Gobierno de la Gente saldrá a las calles, porque ahí está nuestro trabajo: Libia Dennise.

León, Gto. 17 de octubre de 2024.- “La educación es para nosotros lo más importante, porque es lo que nos va a permitir abrirles las puertas a nuestros niños a un futuro mejor”.

Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al iniciar la Jornada con Vocación para la Reinserción Escolar.

Esta labor busca que más de dos mil niñas, niños y adolescentes que abandonaron sus estudios regresen a clases, y se realiza con directrices alineadas al Decálogo del Gobierno de la Gente y al Eje de Gobierno ‘Guanajuato es Vocación’.

La tarea es buscar en sus casas a los alumnos, platicar con sus padres y asegurar el futuro educativo de los niños de Guanajuato.

“Hoy es un día y una jornada que nos emociona, quiero pedirles que lo hagamos con el corazón, porque tenemos la meta de regresarlos a las aulas a que sigan en este sistema educativo.

“Voy a estar tocando puertas para regresarlos a las aulas; les pido que toquemos el corazón de las familias, que demos opciones, que platiquemos con ellos, que escuchemos sus inquietudes porque cada caso es distinto”, dijo.

Cada niño y niña que no regresó a clases tiene una historia particular del por qué dejó de estudiar y no continuó con sus sueños, por ello debe escucharse y atenderse cada caso en particular, agregó.

“Vamos a sus casas, a sus colonias y comunidades, a decirles que ellos son importantes y que nuestro sistema educativo no está completo si nos faltan ellas y ellos.

“Háganles saber lo importante que son para nosotros y que este Gobierno de la Gente saldrá a las calles, porque ahí está nuestro trabajo”, dijo la Gobernadora.

Para comenzar la Jornada, la Gobernadora visitó la colonia Ladrilleras del Refugio, donde tocó la puerta en varios domicilios detectados con niños que no acuden a la escuela para invitarlos a regresar a clases.

Por su parte, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, dijo que esta labor, en los últimos tres años, ha permitido llevar a alumnos de educación básica nuevamente a las aulas para que continúen sus estudios y se trabaja para lograr atraer a todos y que nadie se quede sin estudiar.

“En esta labor son mil 200 personas en las diferentes oficinas de Educación en el Estado y hoy arrancamos la jornada en los 46 municipios; en León comenzamos con más de 200 elementos”, dijo el Secretario.

En el arranque de la Jornada con Vocación para la Reinserción Escolar estuvieron presentes la directora general del Instituto de las Juventudes, Alma Regina Trujillo Domínguez y José de Jesús Correa Ramírez, director general del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA)

Refrenda Gobernadora su compromiso por trabajar de la mano con las OSC

  • Inaugura Libia el 3er Simposium de Salud Mental “Un Nuevo Inicio”, en el marco de la celebración del 21 aniversario de AFAPE León A.C.
  • Destaca la Gobernadora que se va a impulsar un programa de salud mental en las escuelas de Guanajuato.

León, Gto. 17 de octubre de 2024.- Hoy refrendo mi compromiso con las organizaciones de la sociedad civil, cuentan con todo nuestro respaldo, dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el 3er Simposium de Salud Mental “Un Nuevo Inicio”, en el marco de la celebración del 21 Aniversario de AFAPE León A.C.

“Aquí en este evento, quiero refrendar que este Gobierno de la Gente va a trabajar de la mano con estas causas sociales, para atender a la población más vulnerable”, reiteró.

La Gobernadora resaltó que son 21 años de AFAPE, lo que representan todo un camino, de vencer obstáculos, de aprendizaje y un trabajo comunitario; “yo se los reconozco, lo que nació en 2002 como un grupo de autoayuda a personas con trastorno de esquizofrenia, fundado por José Antonio Jasso, se ha consolidado como una institución dedicada al apoyo integral de pacientes con trastornos mentales.

“Ustedes son un ejemplo de lo que se puede lograr cuando la sociedad y el gobierno unimos esfuerzos, en beneficio de la gente”, agregó.

Libia Dennise señaló que se va a crear una Subsecretaría de atención y apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil para que los recursos de Gobierno del Estado lleguen directo a estas organizaciones, con total transparencia; “van a contar con todo nuestro respaldo, porque ustedes nos ayudan a ayudar a quienes más lo necesitan”.

Destacó que van a iniciar jornadas de atención itinerantes en todos los municipios, en donde será importante la participación de las organizaciones de la sociedad civil porque atienden las causas de la gente.

“Nuestro reconocimiento a la labor de toda la gente de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos de León; felicidades por estos 21 años de trabajo, de servicio a la comunidad, de compromiso con la gente, y que vengan más años de trabajo por aquellos que más lo necesitan.

“Y cuentan con nosotros para seguir haciendo grande este proyecto, para impulsar acciones que fortalezcan la salud mental de la gente”, dijo.

La Gobernadora destacó que se va a impulsar un programa de salud mental en las escuelas de Guanajuato, porque desde la infancia se requiere atender la salud mental de las niñas y niños; ya que el propósito es “tener una población fuerte física y mentalmente”, para ello también se va a hacer equipo con los gobiernos municipales, apuntó.

La Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos (AFAPE) de León, Guanajuato A.C. ofrece atención psiquiátrica, psicológica, nutricional, y proporciona un banco de medicamentos para personas en situación vulnerable.

En 21 años AFAPE León ha crecido significativamente, atendiendo a más de 2 mil 500 personas al mes.

En este evento, que busca inspirar un cambio positivo en la manera en que las personas perciben su imagen corporal y emocional, promoviendo la resiliencia, la confianza en sí mismos, se contó con la participación de la Presidenta de AFAPE León, Rocío Vargas; y la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos.

Además estuvieron el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; y la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; y el Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá.

Con su jazz, Tripas de gato prepara presentación familiar para FIC

Guanajuato, Gto., a 17 de octubre de 2024.- Con una combinación de jazz, rock y música tradicional latinoamericana llega al Festival Internacional Cervantino, la agrupación guanajuatense Tripas de gato que se presentará para goce de toda la familia el domingo 20, en Los Pastitos.

Con más de 10 años de trayectoria, la agrupación dirigida por César González presentará un programa basado en arreglos originales de canciones infantiles y recursos jazzísticos como la improvisación e incentivando la interacción con el público, mediante diversas dinámicas y juegos musicales, dando un impulso renovado hacia el rescate de las tradiciones, en su caso, de las rondas infantiles.

Con este concierto, Tripas de gato busca fomentar la inclusión e integración de toda la familia mediante un programa conocido por diversas generaciones con un tratamiento musical, que busca acercar a los más jóvenes a los diferentes estilos que convergen en el jazz, para crear nuevos públicos.

Tripas de gato se destaca por participar en diversos eventos literarios con su toque musical como la Feria Nacional del Libro de León y en la Feria Internacional del Libro de Querétaro. Fueron seleccionados en la convocatoria Más Escena que convoca el Instituto Cultural de León, en el Festival Vive León, en su edición 2023 y el Festival Internacional de Arte Contemporáneo FIAC.

También formó parte del Festival Música Raíz México con presentaciones en diversos estados del país. Además, participó en la celebración por los 70 años del pintor jazzamoart (2021) por parte del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato; en el programa De cerca, concierto para llevar, del Instituto Estatal de la Cultura.

Su director César González cursa la carrera de Educación Artística. En 2008 se integró al Taller de Música Popular de la Universidad de Guanajuato en el que cursó guitarra, bajo, piano y percusiones menores, así como solfeo y armonía. Ha sido alumno regular de la Clínica Intensiva de Jazz de Guanajuato. Además, ha asistido a conferencias, clases magistrales y talleres.

Música

Tripas de Gato

Jazzeando las rondas

Los Pastitos

Domingo 20, 12:00 h

Entrada libre

Suma CECAMED más de mil atenciones en lo que va del 2024

Toma protesta comisionada ante Consejo Directivo

Asisten el delegado del IMSS y Subdelegado del ISSSTE a Sesión de Consejo

Irapuato, Guanajuato, a 15 de octubre del 2024.- Se realizó la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo Directivo de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Guanajuato.

Fueron presentados los informes y actividades correspondientes al trimestre julio-septiembre del 2024.

En lo que va del año, la CECAMED ha atendido mil 178 asuntos relacionados a temas médicos, entre estos, el servicio de asesoría se ha brindado en 667 ocasiones, mientras que, se han realizado 278 Gestiones Inmediatas ante instituciones de servicios de salud, así mismo, se han atendido 83 quejas de usuarios, se han emitido 22 recomendaciones técnicas a instituciones de atención médica, entre otros.

Los principales motivos de atención a usuarios han sido por temas administrativos y por tratamientos quirúrgicos, sumando 510 y 204, respectivamente.

La Lic. Adriana Tinoco Aviña, tomo protesta ante el Consejo Directivo como comisionada estatal de CECAMED y, fue ratificado el nombramiento otorgado por la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo.

La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, presidenta del Consejo Directivo de CECAMED, ofreció al delegado del IMSS en Guanajuato y al Subdelegado del ISSSTE, hacer equipo y fortalecer juntos los sistemas de salud en el Estado, en beneficio de la población y derechohabientes de Guanajuato.

Por su parte, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guanajuato, el Dr.  Marco Antonio Hernández Carrillo, dijo que, se trabaja permanentemente para capacitar al personal y brindar un trato digno con empatía a los usuarios. Señaló que, de la mano de CECAMED se busca la resolución a un conflicto médico.

Mientras que, el subdelegado médico del ISSSTE en Guanajuato, el Dr. Shauri Fuentes Duarte, dijo que, la participación de CECAMED en temas conciliatorios es muy importante para la institución porque se evita que el conflicto escale a queja.

También estuvieron presentes, como integrantes del Consejo Directivo de CECAMED, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, el director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel, representante de la Secretaría de Salud, Leticia Zamora Ramos     y de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Luis Antonio Gómez Cortés. Así como también, la presidenta del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, Antonia Gutiérrez Ortega y las consejeras ciudadanas, Leticia González Morales y María Leticia Imelda Robles Ayala.

Arrasa el SABES en Robótica y Movilidad Eléctrica en Futuristic Minds 2024

  • 4 equipos del Bachillerato viajarán a Torneo Internacional de Robótica en Shanghái, China.
  • Primer lugar en el Concurso Rumbo a la Movilidad Eléctrica E-GTO 2024.

León, Guanajuato, 14 de octubre de 2024. Estudiantes de la Universidad SABES Apaseo el Grande y cuatro equipos del Bachillerato SABES, obtuvieron los primeros lugares en los concursos de movilidad eléctrica y robótica respectivamente, que se realizaron en el marco del Futuristic Minds 2024 de la Industrial Transformation México (ITM), que se llevó a cabo del 9 al 11 de octubre en la Velaría de la Feria de León.

En el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER México 2024 “Smart Mobility” participaron un total de quince equipos del Bachillerato SABES y en el Concurso de Diseño de Vehículos Eléctricos monoplaza E-GTO 2024, compitió el equipo representativo del Centro Universitario de Apaseo el Grande.

Doce estudiantes y cuatro docentes del Bachillerato SABES conformaron los equipos de robótica ganadores. “Los Molcajeteros MX” y “Aguacateros 2” del SABES La Palma Comonfort y “Alfa Buena Maravilla Onda Dinamita Escuadrón Lobo” del centro el Patolito de San José Iturbide, compitieron en la categoría principiantes en donde participaron un total de 85 equipos de distintas partes del país. Por otro lado, el equipo “Sancri 01” del SABES San Cristóbal de Irapuato, participó en la categoría máster compitiendo contra 25 equipos más. Todos ellos, representarán a México en el Torneo Internacional de Robótica WER 2024 en la ciudad de Shanghái, China, el próximo mes de diciembre.

Durante el torneo de robótica educativa que es reconocido internacionalmente, los equipos realizaron la programación de sus robots previamente diseñados y construidos, mismos que, debieron completar todas las tareas requeridas dentro de una arena de competencia.

Por su parte, el equipo “ElectroSABES” integrado por 10 estudiantes y dos docentes de la Universidad SABES Apaseo el Grande, obtuvieron el premio de 50 mil pesos, luego de ganar el primer lugar en la categoría vehículo eléctrico monoplaza, la cual consistió en el diseño y construcción de un vehículo totalmente eléctrico, autónomo y funcional que debió pasar la prueba estática en la que se determina si los autos están bien construidos para poder correr y la prueba dinámica donde se evalúa el frenado, la maniobrabilidad y la eficiencia energética del vehículo. Con este triunfo, el SABES obtiene el privilegio de representar a Guanajuato en el evento “Electratón 2024” que se realizará en Monterrey a finales del mes de octubre.

El evento Futuristic Minds 2024 que tuvo como objetivo inspirar a jóvenes estudiantes y promover la innovación en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la electromovilidad y la Industria 4.0, realizó también, la competencia de M-TEACH, el 1.er concurso de bicicletas eléctricas (e-bikes) y de escúter eléctrico, donde también se contó con participación de estudiantes del Bachillerato SABES.

El SABES reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes y docentes que participaron en las competencias del evento Futuristic Minds 2024 y felicita especialmente a los equipos ganadores que tuvieron una destacada participación, poniendo en alto el nombre de nuestra institución. Estamos seguros de que representarán dignamente al SABES, a Guanajuato y a México en las etapas nacionales e internacionales venideras.

Más de mil servidores públicos saldrán a tocar puertas en la Jornada con vocación para la reinserción escolar

  • Buscarán reinsertar a estudiantes visitando 20 mil domicilios en Guanajuato

Irapuato, Gto. 16 de octubre de 2024.- Con la misión de reintegrar a estudiantes que han abandonado su educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) se alista para llevar a cabo la cuarta Jornada con vocación para la reinserción escolar los días 17 y 18 de octubre. Esta iniciativa busca impactar de manera directa la vida de miles de niñas, niños y jóvenes que, por diversas circunstancias, quedaron fuera del sistema educativo.

El Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación de Guanajuato, subrayó la relevancia de esta jornada, afirmando: “Agradezco profundamente su compromiso; esta jornada es exactamente lo que necesitamos. Es desde la calle donde podemos abordar y resolver los problemas. Necesitamos ser empáticos y tener la capacidad de cambiar vidas. Les agradezco por su esfuerzo y dedicación; salgamos de las oficinas y vayamos a donde realmente se presentan los desafíos. Debemos ser parte activa de la solución. Nuestro reto es ofrecer acompañamiento a cada uno de los casos que encontremos.”

Esta mañana, el personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), capacitado como visores, se reunió en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) para recibir formación sobre la logística de la jornada y el uso de herramientas tecnológicas, como la APP de Recuperación. También se abordaron la vocación y el decálogo que guían su labor. Durante la capacitación, compartieron historias de éxito y estrategias implementadas en jornadas anteriores, con el fin de facilitar la reinserción escolar y asegurar una ejecución eficiente y coordinada de sus actividades.

Durante la capacitación, se compartieron inspiradoras historias que demuestran el impacto positivo de estas acciones. Un ejemplo es el de Abril, estudiante de segundo grado en la Telesecundaria 256 de San Luis de la Paz, quien dejó sus estudios tras completar la primaria. Gracias al compromiso del visor Óscar Rubén Villegas, Abril ha retomado su formación con el sueño de convertirse en psicóloga.

Otro caso es el de Karol, quien enfrentó dificultades económicas tras el divorcio de sus padres y tuvo que abandonar la secundaria. Gracias a la intervención de la visora Rosario Capulín Flores, Karol fue readmitida en la Escuela General Batallas de Celaya y recibió una beca que le permite continuar sus estudios.

María Elia Yevera González, visora en Valle de Santiago, destacó los logros del programa de Recuperación de Aprendizajes, que ha permitido reincorporar a estudiantes que habían abandonado la escuela. Relató el caso de una niña de tercer año que, pese a su entusiasmo por aprender, dejó de asistir por falta de apoyo. Gracias al programa, la menor fue buscada en su hogar y reintegrada al sistema educativo. Conmovida, la niña preguntó: “¿De verdad quieren que vuelva a la escuela?”, reflejando el impacto de estas acciones en la vida de los estudiantes y el compromiso por no dejar a nadie atrás.

En Acámbaro, los hermanos María José y Andrés Rafael dejaron de asistir a la escuela tras la trágica pérdida de sus padres. A través del programa, la pareja conformada por Cecilia Mendoza y César Velasco se comprometió a apoyarlos, garantizando su educación y bienestar psicológico.

Rolando, un joven estudiante recuperado en la Jornada del año anterior, expresa su agradecimiento por haber retomado sus estudios en la Telesecundaria 953 de Dolores Hidalgo. “Hace un año tocaron a mi puerta y la vida de mi familia cambió por completo. Las personas hablaron con nosotros, y decidí volver a la secundaria. Hoy tengo muchos amigos y me siento feliz de venir a la escuela y aprender tantas cosas nuevas. ¡Gracias!”, comentó Rolando, quien ahora vive una nueva etapa llena de oportunidades.

En Irapuato, Lourdes Pérez ayudó a reincorporar a Jacobo, un estudiante de la colonia Constitución de Apatzingán, cuya familia enfrentaba dificultades económicas. Tras conocer su situación, Lulú solicitó apoyo a sus compañeros para proporcionarle útiles y mochilas escolares, lo que permitió a Jacobo continuar sus estudios y ahora cursar el segundo grado de la Secundaria 503 en su colonia.

Estrella Ruiz, visora en León, compartió que, motivada por su experiencia en la recuperación de alumnos del año pasado, apoyó al hijo de un albañil que trabajaba en su casa para que volviera a la escuela. Gracias a su gestión, el joven terminó la secundaria y ahora está inscrito en la preparatoria, reflejando el propósito continuo de esta labor.

Para esta jornada la SEG ha implementado la RECUPERAPP, una aplicación que facilita el seguimiento y la identificación de estudiantes que han abandonado la escuela, optimizando así la labor de los visores en campo. Además, a través del número 800 FUTUROS (800 388 87 67), la SEG ofrece orientación personalizada a familias que buscan opciones educativas para sus hijos.

Esta jornada tiene como objetivo visitar 20,000 domicilios para reinsertar a estudiantes. Más de 1,000 servidores públicos se movilizarán en los 46 municipios del estado. Desde el inicio de las Jornadas, se han visitado más de 40,000 domicilios y se ha logrado reintegrar a más de 9,000 estudiantes al sistema educativo. Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso de ofrecer una educación flexible y adaptada a la realidad de cada estudiante, garantizando su derecho a un futuro con oportunidades.

SSG reconoce a más de 900 profesionales de la salud en Acámbaro

León, Guanajuato 16 de octubre 2024.- Más de 900 servidores de la salud fueron reconocidos en Acámbaro en el Día del Trabajador de la Salud.

      “El Día del Trabajador de la Salud” se celebra en México el 15 de octubre de cada año, se trata de un día de reconocimiento y agradecimiento a todas y todos aquellas que trabajan en favor de nuestra población en materia de salud”, esto lo menciona el jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, Dr. Uver Martínez Camacho.

   Por otra parte, el secretario de salud Dr. Gabriel Cortés Alcalá, señaló que las y los trabajadores son componentes esenciales y parte importante en cada una de las áreas, esto se ve reflejado pues a través de los buenos resultados que se han obtenido se ha logrado ser el mejor sistema de salud. 

    La Jurisdicción Sanitaria está conformada por 68 unidades y con una plantilla de   905 personas de la rama médica, para médica, administrativos y a fin, quienes enlazan esfuerzos, vinculan actividades, gestionan apoyos, ejercen un liderazgo local y regional con la finalidad de proporcionar a la población las acciones integradas en temas de atención y servicio a la Salud.

    Lo cual reitera el compromiso en ofertar un servicio a la población de calidad y calidez que aporte a su bienestar personal y comunitario teniendo como prioridad la prevención de enfermedades.

    Por último, reconoció a todas y todos los trabajadores del sector salud reiterando su compromiso a seguir construyendo un clima laboral equitativo, integral, sustentable, efectivo y de calidad, con particular enfoque en la empatía y la escucha activa del personal.