Guanajuato, Gto., a 23 de noviembre de 2024.– En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato aseguraron a una persona en posesión de narcóticos.
Derivado de acciones de seguridad y vigilancia realizadas en la colonia Cañada del Real en el municipio de León, con apoyo del binomio canino “Orkan” de la Unidad Canina K9 los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a Dilan “N”, de 21 años de edad.
Dilan “N” fue sorprendido en posesión de 100 dosis de una sustancia conocida como cristal, 180 dosis de piedra base y 120 dosis de marihuana. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de Estado.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato refrenda su compromiso para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos en el estado.
Ofrece a instancias municipales que atienden a las mujeres sugerencias y pautas que se deben tomar ante marchas o manifestaciones.
Guanajuato, Gto., a 23 de noviembre de 2024.- El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) emitió recomendaciones a instancias municipales que atienden a la mujer sobre cómo deben actuar ante posibles marchas por la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En principio, Katherin Córdoba Sauceda, especialista del Instituto, planteó que quienes participan en estas marchas tienen derecho a expresarse y manifestarse pacíficamente en entornos seguros, en cualquier parte de la entidad.
Destacó que las instancias municipales tienen como tarea que las participantes por el 25N, no sean estigmatizadas, discriminadas y que ante cualquier situación, se protejan sus datos personales.
Por su parte, la directora general del IMUG, Itzel Balderas, agradeció la disposición de las instancias para atender estas recomendaciones y que durante estas manifestaciones se eviten abusos o violaciones a los derechos humanos de las manifestantes.
“Les proporcionamos sugerencias y pautas de actuación que deben tomar antes, durante y después de una manifestación de esta naturaleza, la Gobernadora, Libia Dennise, nos ha instruido que desde el Instituto busquemos junto a las instancias municipales de los 46 municipios alternativas de atención efectivas para las mujeres y sus demandas”, explicó.
Como parte de las recomendaciones, las instancias municipales de atención a las mujeres deben coordinarse con las Secretarías de Seguridad de sus municipios para que dispongan dispositivos de vigilancia que aseguren el derecho a la libre manifestación.
Se les solicitó que incidan en las administraciones municipales para que los mensajes sobre el 25N no sean para criminalizar o estigmatizar, sino que promuevan el derecho a una vida libre de violencia.
• La Ejecutiva Estatal se reunió con titulares del Infonavit y de la Sedatu.
• Hay buenas noticias para el Estado que muy pronto estaremos haciendo realidad: Libia Dennise.
Guanajuato, Gto. 23 de noviembre de 2024.- “En el estado de Guanajuato se impulsará un programa de vivienda popular para los que menos tienen; la meta son veintiún mil viviendas”.
Así lo dijo a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse con el Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, y con el Director de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Raúl Anaya.
Este acuerdo institucional fue posible por las gestiones realizadas por la Gobernadora con el Gobierno Federal, donde la labor de ambos gobiernos es buscar el bien común de los ciudadanos.
Este programa, dijo la Gobernadora, se implementará en dos modalidades: una para quienes sean derechohabientes del Infonavit y que perciban entre uno y dos salarios mínimos.
La otra modalidad será para los no derechohabientes del Infonavit, que será coordinada por la Sedatu y la Coordinación Nacional de Vivienda (Conavi).
“Es un programa en el que podrán entrar todos los municipios de Guanajuato y en el que estaremos poniendo todo nuestro esfuerzo para lograr que las familias de menos recursos puedan acceder a este programa”, dijo la Gobernadora.
El acuerdo planifica 21 mil viviendas, de las cuales, 15 mil serán mediante el Infonavit y 6 mil mediante la Conavi; en su construcción se podrían generar 94 mil empleos directos y 141 mil indirectos.
Libia Dennise dijo que a la brevedad se firmarán los convenios institucionales y se analizarán, con los municipios, las propuestas de reserva territorial donde se puedan construir estas viviendas.
“Vamos a hacer que los que menos tienen, puedan acceder a estos programas de vivienda”, dijo la Gobernadora, quien en la reunión estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
En esta reunión, también estuvieron presentes, Javier Núñez López, Subdirector General de Operaciones del Infonavit; Orlando Camarillo Ruiz, de la Jefatura de Oficina de la Dirección General del Infonavit y Gustavo Pintos Gutiérrez, Delegado del Infonavit en el estado de Guanajuato.
• Gabinetes estatal y federal abordaron programas y proyectos en beneficio de las familias guanajuatenses.
• “Las mujeres hacemos política de altura y construimos, porque lo que nos mueve es trabajar por nuestra gente”, Libia Dennise.
Romita, Gto. 22 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Claudia Sheinbaum en su primera visita a Guanajuato como Presidenta de México; en este encuentro se abordaron algunos de los proyectos y programas que se desarrollarán en la entidad, en beneficio de las familias guanajuatenses.
“Tuvimos una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes de su Gabinete. Fue una reunión muy productiva donde se cosechan ya los primeros avances del trabajo de cercanía que hemos venido haciendo con el Gobierno Federal”, expresó la Gobernadora de Guanajuato.
En esta reunión, la Mandataria Estatal presentó los proyectos que garantizarán agua para Guanajuato, alineados al Plan Nacional Hídrico, en el que está considerada la entidad con el Acueducto que se gestionó y que será una realidad.
Se insistió en la necesidad de considerar a León en el tramo de la ruta ferroviaria del tren México-Querétaro-Guadalajara, que también pasará por los municipios de Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.
“Se está analizando la viabilidad, pero externamos la importancia de incorporar a León por el flujo de pasajeros que podrían venir de este municipio”, expresó Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Entre los programas acordados en esta reunión está la implementación conjunta de un Programa de techos sombras para los patios de las escuelas, con el objetivo de que las niñas y niños cuenten con espacios dignos para realizar sus actividades.
Además, del impulso de la educación media superior con el equipamiento de 80 planteles que ampliarán la cobertura, para lograr que más de 8 mil estudiantes en el primer año puedan cursar la preparatoria.
La Gobernadora y la Presidenta de México también hablaron de las energías limpias, con un proyecto de instalación de parques solares para impulsar la suficiencia energética para el Estado de Guanajuato.
Otro de los temas fue el proyecto de vivienda popular, el cual se estará trabajando de la mano de INFONAVIT y CONAVI.
“Guanajuato siempre ha sido protagonista de la historia de nuestro país, y hoy, nos sentimos muy contentos de trabajar de la mano de la Presidenta Claudia, y de estar aquí con este programa de apoyo a las mujeres, donde por primera vez se pone en el centro a las mujeres. Hoy teniendo una Gobernadora al frente del Estado y una Presidenta, damos muestra que se puede trabajar en equipo por Guanajuato y por México. Las mujeres hacemos política de altura y construimos, porque lo que nos mueve es trabajar por nuestra gente”, concluyó la Gobernadora de la Gente.
En el municipio de Romita, además de la reunión entre ambas mandatarias y los Gabinetes Federal y Estatal, se llevó a cabo la visita al Módulo de Registro de Pensión Mujeres Bienestar.
En dicha reunión estuvieron las y los siguientes titulares del Gobierno Federal: Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario , Territorial y Urbano; Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; y Andrés Lajous Loaeza, Director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
Del Gabinete Estatal estuvo presente Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; María del Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; José Lara Lona, Secretario de Agua y Medio Ambiente; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía; Alejandro Sierra Lugo, Consejero Jurídico del Ejecutivo; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; y Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., a 22 de noviembre, 2024.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) en coordinación con el gobierno municipal de Dolores Hidalgo C.I.N., llevan a cabo distintas obras que mejoran la imagen urbana de la comunidad La Venta, para lo cual se invierten más de 65 millones de pesos de recursos estatales.
El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, realizó una gira de trabajo para supervisar el avance de las obras, entre las que se encuentran la modernización del acceso a la comunidad y la pavimentación de las calles Insurgentes, Libertad e Hidalgo, así como la primera etapa de la rehabilitación de la plaza de toros.
En primer término, se verificó el avance de la modernización del camino principal de acceso a La Venta, el cual se pavimenta con concreto hidráulico con acabado estampado, en una longitud de 800 metros. Esta obra presenta un avance del 47.11% y en ella se invierten 15 millones 995 mil pesos.
Posteriormente, Pérez Beltrán supervisó los trabajos de rehabilitación de la plaza de toros, los cuales presentan un avance del 64.1% y en la cual se ejerce una inversión de 13 millones 330 mil pesos.
Las calles Libertad, Hidalgo e Insurgentes, se encuentran prácticamente terminadas, en estos momentos se llevan a cabo tareas de limpieza general, para su entrega y cierre financiero; la pavimentación de estas tres calles estuvo a cargo del gobierno Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N., en ellas se ejercieron un total de 25 millones 529 mil pesos, de recursos del Gobierno de la Gente.
Así mismo, se lleva a cabo la reubicación de las líneas aéreas de conducción de energía eléctrica a líneas subterráneas; este trabajo tiene un avance del 35.6%, para lo cual se destina una inversión de 10 millones 204 mil pesos.
El Secretario de Obra Pública destacó que, “la realización de estas obras tiene una doble ventaja, pues, además de beneficiar a la comunidad con la mejora de la imagen urbana y la dignificación de sus calles, también han sido generadoras de empleo para muchos habitantes de esa población rural, tal como nos ha pedido nuestra gobernadora Libia Dennise: generar empleo y desarrollo para todos”.
El Concurso Artístico Infantil en su modalidad collage contó con la participación de 76 niñas y niños de diversos estados del país, donde Guanajuato y Ciudad de México tuvieron las participaciones más destacadas. Es el cuarto año que el Museo Iconográfico del Quijote y la Fundación Cervantina de México A.C. abre la convocatoria a nivel nacional.
Hoy las celebraciones por el 37 aniversario del Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) fue dedicado a las infancias y sus familias con la Premiación del XXI Concurso Artístico Infantil (CAI) modalidad collage y la inauguración de la exposición temporal de los trabajos ganadores y seleccionados de todo el país, para brindar un espacio de expresión que los motive a continuar con su desarrollo como artistas.
Durante la premiación, Onofre Sánchez Menchero, Director General del MIQ informó que en la convocatoria del concurso participaron cerca de 80 niñas y niños de entre 7 a 12 años provenientes de Guanajuato y todo México entre ellos Nuevo León, Ciudad de México, Michoacán Estado de México, Querétaro, Morelos y Veracruz principalmente.
Este es el 4 año que se abre la convocatoria a nivel nacional, ya que anteriormente solo podían participar infancias residentes de Guanajuato capital.
El Director del MIQ destacó que este concurso además de promover la lectura desde temprana edad y el acercamiento a las artes, busca en el proceso sumar a las familias y a la comunidad educativa en un mismo proyecto.
“Agradecemos a las escuelas y padres de familia por incentivar a las niñas y niños a participar, y a la maestra Katty Amador, Coordinadora de La Manchita por su labor en el centro cultural y de lectura infantil del museo”
Para participar, las infancias tuvieron que leer el capítulo sobre “…la felizmente acabada aventura de Don Quijote con los leones” del libro Don Quijote para los niños una versión infantil y juvenil de la novela de Cervantes, publicada por el sello editorial del museo, Ediciones MIQ, y así crear un proyecto interdisciplinario que une la lectura y creatividad.
Contó con dos categorías por edades, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años, cuyos ganadores recibieron premios económicos de hasta cinco mil pesos y una colección de libros infantiles y juveniles del sello editorial del museo con traducciones en lenguas indígenas como otomí, náhualt y úza_’
Christian Mauricio Muñoz García, Director General para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato, durante la entrega de los reconocimientos destacó el papel del arte como parte esencial en la formación educativa.
“La educación no solo se da en las aulas, las artes y la cultura ayuda a nuestros niños a desarrollar sus habilidades, talentos, cultivar sus valores y ser críticos y tenaces, ser personas más informadas, conscientes y tener la sensibilidad de poder ofrecer sus talentos a los demás, como hoy que disfrutaremos lo que trabajaron. Felicidades por ponerlo al servicio de los demás y les invitamos a que sigan desarrollando sus habilidades artísticas”.
Rodrigo Quiñonez, artista visual y miembro del jurado señaló que fue un proceso complicado seleccionar a las y los ganadores y menciones honoríficas de cada categoría por la gran calidad de los collages participantes “Encontramos muchas cualidades visuales para realizar una exposición y formar parte del acervo del museo e incluso utilizar los collages dentro de trabajos editoriales por la riqueza que contienen. Esperamos que participen en los siguientes años y en un futuro contar con su presencia como artistas visuales profesionales”
La convocatoria se realizó a través de La Manchita, centro cultural infantil del Museo Iconográfico del Quijote en colaboración con el Departamento de Arte, Cultura y Talento para el Desarrollo de la Comunidad Estudiantil de la Secretaría de Educación de Guanajuato. Gracias a ello los municipios de Guanajuato tuvieron la mayor participación incluso de comunidades de Celaya y Guanajuato capital como Cuevas y Puentecillas.
La premiación contó con la participación de Arturo López Rodríguez, Director Técnico de Museos y Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Guanajuato; Beatriz del Carmen Ruiz, artista visual y miembro del jurado calificador y Luis Carlos Salinas, Director de Relaciones Públicas Institucionales del Ayuntamiento de Guanajuato.
Eulalio Ferrer, mecenas y empresario, creó este concurso ante su deseo de enriquecer el universo de representaciones iconográficas que mantuviera vivo los valores de valentía, solidaridad, amistad y lealtad de Don Quijote de la Mancha en todas las edades. Ha pasado por diversas modalidades y técnicas como dibujo, guion para teatro de títeres, fotografía y collage, motivando a las infancias y sus familias a experimentar con su creatividad y diversificar su talento.
El Concurso Artístico Infantil es auspiciado por la Fundación Cervantina de México A.C. , organizado por el Museo Iconográfico de Quijote a través de La Manchita, centro cultural infantil, con la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato.
RESULTADOS
Los ganadores de la categoría A de 7 a 9 años son:
Primer lugar, Natalia Monter Cuandón, CDMX
Segundo lugar, Lourdes Sofía Betancourt Rodríguez de Guanajuato, Gto.
Tercer lugar, María Aitana Tovar Chagollán de Guanajuato, Gto
Los ganadores de la categoría B de 10 a 12 años:
Primer lugar, Sabina Acevedo Aguilera de Guanajuato, Gto.
Segundo lugar , Itzani Zacnité De Santiago Cepeda de Pesquería, Nuevo León.
Tercer lugar, Leonardo Sánchez González de Celaya, Guanajuato.
Igualmente se hicieron la entrega de 8 menciones honoríficas que suman a la exposición conformada por 14 piezas.
22 de noviembre 2024. Guanajuato, Gto.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto; a 22 de noviembre de 2024. La directora general de Juventudes, Regina Trujillo, sostuvo la última reunión con directoras y directores de instancias municipales de atención a la juventud, donde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Gente en brindar espacios seguros y oportunidades reales para que las y los jóvenes guanajuatenses puedan construir un futuro próspero.
“Lo único que queremos ahora, teniendo a los dos pilares que es Vinculación e Impulso al liderazgo, es que ustedes se sientan acompañados y que seamos como este puente estatal; al final los que están en campo y los que revisan los liderazgos de los municipios son ustedes y son ustedes quienes nos dirán lo que necesitan los jóvenes”, dijo la titular de la dependencia.
Enfatizó la importancia en que las instancias de atención a las juventudes se conviertan en espacios seguros para la comunidad juvenil en los 46 municipios del estado, donde tengan la confianza de acercarse para poder dar continuidad a sus sueños y metas.
Los encuentros con las cuatro regiones sirvieron como un espacio para compartir experiencias, retos y propuestas para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la juventud. Temas como el empleo, la educación, la participación ciudadana, la salud mental y el desarrollo de habilidades fueron los ejes centrales de las reuniones.
Al finalizar estos ejercicios, se establecieron como compromisos: el fortalecer la colaboración interinstitucional, la creación de espacios seguros para las juventudes y promover la participación ciudadana de las y los jóvenes.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, refrenda su compromiso de continuar trabajando en favor de sus jóvenes, brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para que puedan desarrollarse plenamente y construir un mejor futuro.
Guanajuato, Gto; 22 noviembre del 2024.- Para fortalecer el cuidado y una atención digna a las Personas Adultas Mayores que se encuentran dentro de acogimiento residencial, el Sistema DIF Estatal Guanajuato a través del Instituto Irapuato certificó a las y los cuidadores de las Organizaciones de Asistencia Social.
El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza reconoció la importancia de garantizar atención de calidad en los centros de acogimiento residencial que resguardan a las personas adultas mayores que se encuentran en situación vulnerable.
“Es por eso la importancia que cada uno de ustedes cuenten con las herramientas necesarias con este diplomado que les brindó los conocimientos que, además vinieron a reforzar aquellas actividades que ya estaban poniendo en práctica, sobre todo, con el enfoque en el cuidado de los derechos humanos, que son fundamentales para la protección de las personas adultas mayores que se encuentran en situación de calle”, expresó.
“Las y los felicito, y agradezco el querer hacer la diferencia para garantizar que las personas adultas mayores que reciben atención en acogimiento residencial en situación de calle, que a través de ustedes les brinden esos cuidados que en muchos hogares y familias nos les dedican, mi reconocimiento por esa noble labor que a diario realizan para brindar ese amor a quien amor merece”, enfatizó.
Cabe mencionar que la certificación es emitida por el Consejo Nacional de la Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dónde se está logrando fortalecer el modelo de atención digna de los adultos mayores en situación vulnerable y donde se cuente una mejor atención, cuidado y con un enfoque de Derechos Humanos.
“Es así que buscamos que ustedes, adquieran los conocimientos para un cuidado digno a las personas en situación de calle, como son nuestras personas adultas mayores quienes merecen todo el cuidado para salvaguardar su integridad, pero también que cuenten con las herramientas para un mejor desarrollo integral de las y los usuarios de las casas de asistencia residencial”, señaló.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que fueron más de 52 cuidadoras y cuidadores de las Organizaciones de la Sociedad Civil que recibieron diplomas y certificados, por las más de 100 horas de talleres impartido por el Instituto Irapuato.
“Lo que buscamos a través de este diplomado es profesionalizar a cada uno de ustedes, quienes se encargan del cuidado directo de los adultos mayores que se encuentran en acogimiento residencial que brindan a través del acogimiento residencial; de esta manera logramos fortalecer el modelo de atención y a la vez apegándose a un cuidado y garantizar los derechos humanos”, precisó.
“Cada uno de los temas que se brindaron en la capacitación, les va ayudar mucho, ya que buscamos es que la vejez sea atendida de manera digna y que los usuarios tomen una actitud de apoyo incondicional para que se sientan respaldados dentro en las condiciones en las que se encuentren”, concluyó.
—o—
Celaya, Gto., 22 de noviembre del 2024.- Con el objetivo de mejorar y acercar la atención que se brinda a las y los productores del campo de Guanajuato, la Secretaría del Campo desarrolló la asistente virtual DACIA, Desarrollo Agroalimentario del Campo a través de Inteligencia Artificial.
Marisol Suárez Correa, titular de la Secretaría del Campo, informó que DACIA es un asistente virtual que proporciona asistencia interactiva, respondiendo preguntas relacionadas con los programas de apoyo para el campo, estatus de folios de apoyos y datos generales de la Secretaría.
“Es una de las vertientes que estamos atendiendo como parte del Nuevo Comienzo para el campo de Guanajuato, que es acercar nuestros programas y servicios a las mujeres y hombres del campo, haciendo uso de las herramientas tecnológicas y de la innovación como nos ha instruido la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”, comentó la Secretaria.
El objetivo de DACIA es proporcionar información actualizada y relevante en tiempo real; atender las 24 horas, los 365 días del año mediante múltiples consultas simultáneamente y desde cualquier parte del mundo; reducir tiempos de espera y, a mediano plazo, proporcionar información estadística y de temas estratégicos como agua, sustentabilidad, mejoramiento genético, comercialización, sanidad vegetal y animal, entre otros.
Consultar información a través de DACIA, es posible desde un teléfono celular o una computadora. Las y los productores interesados solo deben acceder a la página web de la Secretaría del Campo: secam.guanajuato.gob.mx, y escribir un mensaje con sus dudas; también lo pueden hacer desde el chat de la página de Facebook, o bien, escaneando un coódigo QR que le dirigirá a un chat con DACIA en su aplicación de WhatsApp.
La herramienta desarrollada por la Dirección de Planeació y Sistemas de la Secretaría del Campo, es la única en su tipo dentro del sector agroalimentario, por lo que invitamos a las y los productores del campo a utilizar esta nueva herramienta tecnológica y descubrir todas sus capacidades.
San Miguel de Allende, Gto. A 22 de noviembre de 2024.- Derivado de acciones de vigilancia como parte del enfoque regionalizado de la Estrategia CONFIA, integrantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado de Guanajuato lograron la detención de un hombre en posesión de un arma larga, cartuchos útiles y dinero en efectivo.
A las 00:40 horas de este jueves 21 de noviembre, se detuvo a Jesús N, de 47 años en la localidad de Buena Vista, perteneciente al municipio de San Miguel de Allende. Al sujeto se le aseguró lo siguiente:
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.
Desde su arranque, la regionalización incluida en la Estrategia CONFIA ha permitido fortalecer la presencia policial en zonas estratégicas para facilitar la detección de actividades delictivas y responder con rapidez y efectividad a fin de salvaguardar a las familias guanajuatenses.