Irapuato, Gto; 17 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto informa la apertura en Irapuato de un grupo de apoyo psicoemocional para familiares y amigos sobrevivientes de personas que han perdido la vida a causa de suicidio.
Sobrevivir al fallecimiento de un familiar o persona cercana a causa de suicidio es quizás una de las experiencias más dolorosas que se pueden vivir, además de considerarse un factor de riesgo para sufrir depresión, estrés postraumático, riesgo suicida y uso de sustancias entre otros.
Esta agrupación ya está en funcionamiento a partir de este 16 de enero pasado.
Por ello, el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez hizo una invitación para acudir a este llamado ya que encontrarán apoyo de un profesional de la salud mental que sabrá escuchar y brindar el apoyo necesario para salir adelante.
El grupo sesionará de manera gratuita todos los martes de 12:00 a 14:00 horas en las instalaciones del CISAME, ubicado en Privada DIF sin número, fraccionamiento Colón de la ciudad de Irapuato. Las personas interesadas podrán solicitar informes en el teléfono: 4621144221.
Además, se ofrece tratamiento integral en las unidades de salud es otorgado por terapeutas capacitados en el manejo de pacientes con riesgo de suicidio.
Dicho tratamiento precisa de una escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada una de las historias humanas de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas.
Dicha escucha, acompañará al paciente durante el tiempo en que se encuentre en riesgo, teje la red de apoyo que ofrecerá contención en tanto se fortalecen las redes primarias como la familia, amigos y personas cercanas.
El Secretario de Salud invita a la población a trabajar juntos para la prevención del suicidio al escuchar y a buscar la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales como:
• Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente
• Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño
• Se retrae de amigos y familia
• Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar
• Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas
• Descuida su aspecto personal.
Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:
• Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”.
• Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento.
• Se despide de sus seres queridos.
• Regala sus objetos y pertenencias.
• Se aleja de las personas que lo rodean.
• Dice que no encuentra salida ni solución a sus problemas.
Guanajuato, Gto; 17 de enero del 2024.– El Sistema de Salud Gto alista el Operativo Peregrino 2024 en materia de protección contra riesgos sanitarios.
El Operativo Peregrino 2024 comienza oficialmente este 18 de enero y continúa hasta el 5 de febrero del presente.
Al respecto el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que el objetivo es salvaguardar la integridad física de los peregrinos y la población Guanajuatense, por medio de las diferentes acciones realizadas por las Dependencias y grupos de apoyo participantes.
Con base a las rutas de afluencia de los peregrinos, las Coordinaciones de Regulación y Fomento Sanitario de las ocho Jurisdicciones Sanitarias, realizan acciones de Protección contra Riesgos Sanitarios.
Como ubicar los sitios de descanso y pernocte habilitados para verificar las condiciones de saneamiento básico en las que se encuentran: la calidad del agua: Monitoreo de cloro residual libre y la cloración de depósitos en caso de ser necesario.
Díaz Martínez agregó que se hace la disposición de residuos sólidos con la ubicación de los depósitos de basura, disposición de excretas con la evaluación de los servicios sanitarios.
Se realiza la capacitación en materia de saneamiento básico con énfasis en la Calidad del Agua a los responsables de los sitios de descanso y pernocte habilitados.
Se establece contacto con sociedades o asociaciones encargadas del servicio de alimentos para impartir capacitación en materia de manejo higiénico de los Alimentos y entregar insumos de desinfección (Plata Coloidal al 0.36% y Alcohol en gel).
Así como indumentaria sanitaria necesaria para la aplicación de buenas prácticas de higiene y manufactura (cubrepelo y cubreboca).
El Secretario de Salud sostuvo que se corrobora la calidad del agua a través del monitoreo de cloro residual de los depósitos de agua para uso y consumo humano ubicados en los sitios de descanso y pernocte habilitados y de acuerdo a los resultados obtenidos proceder a la cloración de depósitos de agua y/o toma de muestras para la realización de pruebas rápidas colilert.
Y la calidad e inocuidad de los alimentos (constatar el uso de materias primas seguras: sanas y frescas o con fecha de caducidad vigente así como la aplicación de buenas prácticas de higiene durante la preparación de alimentos).
Silao, Gto., a 17 de enero del 2024.- Con el objetivo de reconocer, destacar y celebrar a los actores del Valle de la Mentefactura en Guanajuato por sus acciones sobresalientes en los años 2020 al 2023 en temas de emprendimiento, competitividad, tecnología, ciencia aplicada e innovación, se abrió la convocatoria para los Reconocimientos Mentefactura 2024, iniciativa liderada por El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA GTO).
La convocatoria estará vigente hasta el próximo 1 de marzo; los ganadores se harán acreedores a vivir una experiencia internacional con una duración aproximada de 10 días.
Podrán participar miembros, tanto del sector público como del sector privado y que pueden ser: personas físicas, personas morales, organizaciones, asociaciones con o sin fines de lucro, entre otros.
Las cinco categorías son:
Inspiración e impulso a un ecosistema consciente: Son aquellas personas e instituciones que fomentan o impulsan la cultura del emprendimiento e innovación a través de iniciativas, espacios y proyectos que inspiren, motiven y promuevan la participación de la sociedad en el ecosistema del Valle de la Mentefactura Guanajuato.
Ciencia con propósito: Se reconoce la contribución a la divulgación y fomento de la ciencia y la tecnología, al fomento de las vocaciones y las labores de campo de investigación para la generación y aplicación de conocimiento científico y tecnológico
Soluciones de impacto: Destaca la aplicación del conocimiento para desarrollar soluciones para la sustentabilidad, incorporen prácticas y estrategias disruptivas. Esto puede ser tanto en el ámbito de la transformación digital sustentable, procesos economía circular, así como la eficiencia de materiales y recursos, entre otros.
Innovación triple impacto empresarial: Distingue la aplicación del conocimiento para desarrollar soluciones orientadas a resolver problemáticas e identificar nuevas oportunidades comerciales en la cual participan más de 2 actores (Instituciones educativas o CI, Sociedad, Gobierno, Empresas y Medio ambiente.)
Innovación Pública: Se resaltan las contribuciones para el desarrollo de políticas públicas orientadas a la generación soluciones óptimas, con enfoque de innovación y sostenibilidad, para atender problemas y retos públicos.
Podrán aspirar al reconocimiento emprendedores con proyectos de alto impacto o base tecnológica, empresas y empresarios innovadores, parques tecnológicos, fondos de inversión e inversionistas ángel, laboratorios de investigación, comunidades de emprendimiento, universidades, incubadoras y aceleradoras, Gobierno (en sus tres órdenes), organizaciones de la sociedad civil, mentores, investigadores, tecnólogos, estudiantes y profesores.
El registro podrá realizarse por postulación propia o nominación de un tercero, en el siguiente link: https://www.valledelamentefactura.com/reconocimientos/
En caso de ser nominado por un tercero, el nominado deberá de aceptar dicha nominación presentando su postulación en el link previamente indicado, antes de que concluya el periodo de postulación.
Se podrá aplicar de tres formas:
Individual: ya sea de manera individual o como parte de una institución, organismo o empresa.
En equipo: Integrado hasta por 8 personas, de 2 o más instituciones o empresas, donde se defina a una persona líder o representante.
Institucional: Integrado hasta por 5 personas de una misma institución u organización, donde se defina a una persona líder o representante.
Los ganadores se darán a conocer durante el evento organizado en abril del 2024 con motivo del día de la Mentefactura.
León, Guanajuato a 16 de enero de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación básica para Adultos (INAEBA) brindará información sobre los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para personas de 15 años y más durante la Feria Estatal de León.
Continue readingGuanajuato, Gto; 16 de enero del 2024.– El Sistema de Salud de Guanajuato participa de manera activa en la Feria de León en su edición 2024.
El Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz explicó que las actividades constan de 4 módulos de stands, ubicados en el Pabellón Guanajuato, específicamente en la Zona Poliforum, 3er. Nivel.
El primer módulo se trata de: Módulo de Salud Bucal: En este espacio, el equipo de profesionales de la salud bucal estará proporcionando orientación a estudiantes sobre técnicas de cepillado, el uso de la placa reveladora, y actividades lúdicas para fomentar hábitos saludables. Un dentista estará disponible de lunes a viernes, en horario de 11:00 am a 7:00 pm para atender consultas y brindar asesoramiento.
Módulo Planet Youth: Este módulo se enfoca en ofrecer orientación a padres de familia sobre crianza positiva, realizando actividades lúdicas con niños, niñas y adolescentes. Un psicólogo estará disponible todos los días de la semana, de 10:00 am a 9:00 pm, para brindar apoyo y orientación a las familias.
Detección de Enfermedades Crónico-Degenerativas: El módulo contará con servicios de detección de enfermedades crónico-degenerativas, abordando temas como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial. Se ofrecerá orientación nutricional y la aplicación de cuestionarios de factores de riesgo. El horario de atención será de lunes a domingo, de 11:00 am a 7:00 pm. (pamblancopainting.com)
Orientaciones Preventivas sobre Dengue: Para la prevención del Dengue, se llevarán a cabo orientaciones preventivas con actividades lúdicas dirigidas a escolares y adultos. Este servicio estará disponible todos los días, desde las 10:00 am hasta las 9:00 pm.
Además, se encuentra a disposición la Unidad Móvil de Servicios Amigables, ubicada en la entrada principal de la feria hacia el Poliforum.
La Unidad Móvil estará ofreciendo orientaciones integrales sobre planificación familiar, salud sexual y reproductiva en adolescentes, así como información vital sobre salud materna y prevención del cáncer de la mujer.
Agradecemos la participación activa de la comunidad en estas actividades, que buscan promover la salud y prevenir enfermedades en el estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto; 16 de enero del 2024.– El Operativo dengue en la capital del estado continúa con 2 mil 583 patios limpios y 3 mil 433 viviendas visitadas en la primera quincena del año.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que en las dos primeras semanas epidemiológicas con corte al 11 de enero, la Jurisdicción Sanitaria I a través del equipo de dengue realizaron actividades de control y supervisión en las colonias de El Hormiguero, Hinojo, Baratillo, San Fernando, Cantador, Arroyo Verde, Zapote, El Mogote, Carcamanes, Prepa Oficial, San Jerónimo, Sagrado Corazón, Calzada de Guadalupe y Hospitales.
Se implementaron acciones enfocadas a eliminar y controlar criaderos del mosquito de dengue, fomentando entre la población una cultura de prevención con la estrategia: lava, tapa, voltea y tira.
Agregó que se trabajó el componente de control Larvario en Guanajuato capital en 2 mil583 patios limpios de 3 mil 433 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual en 80 viviendas.
Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 1.5%, encuestando 600 casas y 9 positivas a la larva del mosquito, iniciando en las próximas semanas la verificación de las ovitrampas.
La limpieza de recipientes que acumulen agua y los cuidados de las picaduras del mosquito son acciones fundamentales para evitar un brote, por ello, durante estas semanas, los brigadistas efectuaron la eliminación de 609 kilogramos de cacharros, ayudando a minimizar el riesgo de picaduras y los síntomas causados por el mosquito de dengue.
Iniciando el 2024, en el componente de vigilancia epidemiológica no se tiene hasta el momento registrado ningún caso probable de dengue; por tal motivo, la participación de la población es muy importante para mantener a su familia lejos de los mosquitos cooperando con las actividades.
Como la descacharrización, implementando de forma continua la campaña: “Lava, tapa, voltea y tira”, para mantener los entornos limpios y apropiados para el descanso familiar, evitando la proliferación de insectos, sobre todo en épocas de lluvias.
León; Gto.- 16 de enero del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve de manera creativa el vínculo y apego entre los padres, hijas e hijos a través de las acciones de Crianza Positiva a las familias que visitan el stand instalado en el Pabellón Guanajuato, en la Feria Estatal de León 2024.
Las actividades que se realizan en el stand permiten que los padres y madres de familia reconozcan los sentimientos, ideas, sueños de sus hijas e hijos a través de una dinámica de preguntas y respuestas.
Entre las preguntas que tendrán que contestar las participantes son: Me siento Feliz Cuándo tú; Te doy gracias por; Disfruto Cuando Tu; Eres Importante por; Hoy me comprometo a; asimismo, brinda diferentes fases que se podrán conservar o regalar a través de un cupón.
El encargado del Despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Daniel Ernesto Gallegos Hernández explicó que a través de la Crianza Positiva se refiere al comportamiento en el cuidado y crianza de los padres, fundamentando el interés superior de la niñez.
Esto a través de diferentes actividades en el que se desarrollan a cada uno de los participantes y familiares, donde podrán colorear frases y diferentes figuras representantes de Crianza Positiva que motivan y generan esa reflexión entre las hijas e hijos y padres de familia.
“Es imprescindible que los padres o miembros de la familia que ejercen este rol, dispongan de competencias y recursos para poder afrontar y dar respuesta a las necesidades familiares y sobre todo de las niñas, niños y adolescentes que la integran”, expresó.
De esta manera, explicó que se ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
El stand está ubicado en el tercer piso de expositores de gobierno del Estado, dentro del pabellón Guanajuato, los interesados lo podrán asistir del 12 de enero y hasta el 6 de febrero de 2024. Ven, aprende y conoce los programas que ofrece el organismo, además de que podrán encontrar diversión y entretenimiento para toda la familia.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 16 de enero del 2024.– Guanajuato está preparado en materia de salud para un repunte de COVID-19, influenza e infecciones respiratorias agudas, como padecimientos de una temporada invernal que concluirá en la primera quincena de marzo.
Es importante extremar precauciones sobre todo en personas pertenecientes al grupo de riesgo como menores de 5 años y mayores a 65, personas con alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, cáncer y mujeres embarazadas, lo anterior fue informado por el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.
Además, que se extremen precauciones como evitar lugares concurridos de no hacerlo es importante el uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta.
Ante los primeros síntomas es importante no alarmarse, no auto medicarse, ya que, se pueden complicar al no tener un diagnóstico correcto y acudir al médico en el tiempo oportuno puede evitar complicaciones.
Daniel Díaz informó que en Guanajuato se encuentra una infraestructura ideal para la atención de enfermedades respiratorias.
Por lo que exhortó a los ciudadanos a acudir en caso de ser necesario a realizarse alguna prueba para descartar COVID- 19, toda vez que existen suficientes pruebas disponibles en el sector salud.
Añadió que se encuentran mil cien camas disponibles para casos graves de COVID -19; sin embargo, aclaró que los hospitales públicos del estado no se encuentran saturados de pacientes de esta enfermedad, hasta el momento con solo 47 personas hospitalizadas; la mayoría de ellas en el corredor industrial en donde existan camas con ventilador.
Agregó que en esta temporada se han aplicado más de un millón y medio de dosis contra la influenza en los 46 municipios y sólo 36 casos confirmados por esta enfermedad.
Reiteró que todo el Sistema de Salud se mantiene es una constante vigilancia epidemiológica, con el compromiso solidario de la sociedad para que cuide su salud.
El Operativo Guanajuato Seguro, integrado por las diversas acciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León; sacó de las calles 38 mil 108 dosis de diversas drogas, en la segunda semana de enero del 7 al 14.
Reporta además la detención de 74 personas por la comisión de delitos y el aseguramiento de 15 armas de fuego, 285 cartuchos, 9 cargadores, 2 chalecos balísticos, 15 artefactos ponchallantas y 63 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión.
Del total de droga asegurada, 35 mil 463 fueron dosis de marihuana y 2 mil 645 de diversas drogas sintéticas, destacando el aseguramiento de 33 mil dosis de marihuana y 625 cigarrillos de marihuana (625 dosis), durante un operativo de prevención realizado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en servicios de paqueterías en la colonia Villas de las Flores en el municipio de León, con apoyo del elemento canino “Polly”; asimismo, dentro del marco de la operación Guanajuato, se localizaron también, en diferenes lugares, 323 bolsas con drogas sintéticas y 10 más con marihuana.
Por la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se realizaron en el periodo en que se informa, 49 operativos en coordinación con los 46 municipios, entre los que destacan el Apaseos Conjunto, en la zona industrial, y el de prevención de robo a transportistas en tramos carreteros en el estado de Guanajuato, libres y de cuota, carretera federal 45 y cuota de León – Apaseos. Se revisaron a mil 521 personas,así como un mil 236 vehículos entre autos y motocicletas, 629 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 47 faltas administrativas.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, esto con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial.
En el municipio de León, en la colonia Nuevo León, se detuvo a un masculino con 46 bolsas pequeñas transparentes tipo ziploc con drogas sintéticas; en Valle de Señora, se localizaron 164 bolsas pequeñas con diversas drogas sintéticas y 23 más con marihuana; en el Coecillo, fueron 37 con drogas sintéticas; en la Nueva Candelaria, 120 con drogas sintéticas y 6 con marihuana; en La Killian, se decomisaron 24 con las características a la droga sintética y 15 más con marihuana; en La Libertad, fueron 9 con drogas sintéticas y 12 más con marihuana; 130 más con drogas sintéticas en las Trojes y en San Miguel 130 con drogas sintéticas; en la colonia Lourdes, 100 con drogas sintéticas; y en Las Margaritas, 20 bolsitas con drogas sintéticas y 43 con marihuana.
También en León, durante un operativo de prevención y vigilancia para inhibir la comisión de delitos, sobre el Eje Metropolitano, se realizó la detención de dos masculinos a bordo de una camioneta y un vehículo sedán, ambos con reporte de robo, recuperándose mercancía consistente en 86 neumáticos con un valor aproximado de 120 mil pesos; en la colonia Parque de la Noria, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 120 dosis de drogas sintéticas; en Villas de San Juan, se detuvo a un masculino con 70 dosis de marihuana y 8 más de drogas sintéticas; y en Villas de la Luz, se le aseguraron 32 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad competente.
En la comunidad La Laborcita, se realizó la detención de un masculino con 60 dosis de drogas sintéticas; y en Punta del Este, se aseguraron 34 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas a un masculino que fue puesto a disposición.
Durante un operativo realizado en Juventino Rosas, en la colonia Flores Magón, se detuvo a un masculino, quien dijo pertenecer a un grupo delictivo de la zona, con un arma de fuego, 5 cartuchos útiles, un cargador y 300 dosis de marihuana; y en Celaya, en la colonia Progreso de Solidaridad, se localizaron 27 bolsas pequeñas con marihuana.
En Cortazar, en un operativo de vigilancia, se le aseguraron 250 dosis a un masculino que fue puesto a disposición en la colonia Alameda; en la zona centro, se detuvo a un masculino con 29 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Los Alamos, se le aseguraron 27 dosis de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad.
Se realizó la detención de un masculino en la comunidad de Zaragoza, en Villagrán, a quien se le aseguraron 30 dosis de drogas sintéticas; sobre la carretera rumbo a Salamanca, se detuvo a un masculino que llevaba consigo 75 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Luis Donaldo Colosio, en San Miguel de Allende, se detuvo a un masculino con 57 dosis de drogas sintéticas.
En un operativo de prevención por el municipio de Pénjamo, se aseguró y puso a disposición, a un masculino con 100 dosis de marihuana y 97 de drogas sintéticas en la comunidad San Rafael de la Maraña; y en Puerta de Palmillas en el municipio de Guanajuato capital, se aseguraron 36 bolsas pequeñas con drogas sintéticas y 4 más con marihuana.
Derivado de los operativos enfocados a la desarticulación de células delictivas dedicadas al robo a transportistas, en la comunidad de San Pedro Tenango, en Apaseo el Grande, se aseguró y puso a disposición a 2 masculinos, que refieren pertenecer a un grupo delictivo de la zona, con 250 dosis de marihuana y 15 artefactos ponchallantas; también se localizaron 22 bolsas pequeñas con drogas sintéticas y 20 más con marihuana en la colonia Los Laureles; y en la comunidad El Castillo, se detuvo a un masculino con 27 dosis de drogas sintéticas.
Entre calles de la comunidad Rincón de Parangueo, se localizaron en el municipio de Valle de Santiago, 120 cartuchos útiles de diferentes calibres; se detuvo a una femenina con 125 dosis de marihuana, en la comunidad Cuitzillo en Uriangato; y en San Luis de la Paz, en el fraccionamiento Jardines de San Ignacio, se le aseguraron 24 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición.
Guanajuato, Guanajuato, a 15 de enero del 2024. En el Estado de Guanajuato crece el acervo literario. “Díaz de Mercado” es la nueva obra literaria que hace honor a los siete mercados de la época Porfirista, joyas arquitectónicas que reflejan la historia, la cultura, la cotidianidad, y un legado magistral de artesanía y gastronomía tradicional.
En las escalinatas del Mercado Hidalgo -construcción que inició un día como hoy, 15 de enero, pero del año 1909 y terminó el 16 de septiembre de 1910 bajo la dirección del Señor Arquitecto Ernesto Brunel- se dio a conocer a este ejemplar que presume el patrimonio arquitectónico, difunde la actividad turística-económica, y enaltece la identidad de los guanajuatenses.
“Díaz de Mercado es un juego de palabras muy representativo y profundo porque manifiesta los sucesos cotidianos de la población, dentro del mercado, que suceden los 365 días del año; y la participación de Porfirio Díaz para que en Guanajuato se construyeran estos referentes de la época que, hoy, se aprecian y mantienen el legado de ser puntos de aprovechamiento turístico, económico y competitivo, pero también puntos de encuentro social y expresión cultural”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.
Los siete mercados de la época Porfirista (Siglo XIX) se encuentran, con el nombre de Mercado Hidalgo, en Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Pénjamo, San Felipe, Salvatierra; en Celaya se denomina Mercado Morelos.
Acompañado de líderes de mercados y del sector turístico, cronistas, representantes de municipio, miembros del Ayuntamiento, y descendientes de Don Ernesto Brunel, el Secretario de Turismo mostró orgullo por las emblemáticas obras y el testimonio cultural que reflejan los ciclos naturales de producción y el consumo sostenible de productos locales.
Derivado al Plan de Manejo de Mercados Porfiristas en el Estado de Guanajuato, elaborado en el año 2022, surge el libro “Díaz de Mercado”. Dicho plan consiste en la dignificación y puesta en valor de inmuebles históricos que presentan una importante función comercial, de interacción y encuentro de cualquier pueblo.
A fin de lograr el aprovechamiento adecuado de los mercados históricos, promover el desarrollo ordenado y sostenible del sector en el Estado de Guanajuato, y posicionar a los mercados a nivel mundial.
“Este ejemplar es una invitación a conocer Guanajuato, uno de los destinos culturales más representativos de México, un lugar de extraordinaria historia, y con arquitectura sublime. Agradecemos el trabajo de todos los colaboradores que hicieron posible esta nueva edición literaria”, aplaudió Álvarez Brunel.
La Dirección Turística de “Díaz de Mercado” -ejemplar de 240 páginas que expresa lo tradicional y la innovación tecnológica a través de un proyecto editorial de gran impacto visual y de impresión- estuvo a cargo Héctor Jorge Martínez Hernández; la Dirección Creativa a cargo de Ángel Uriarte; y la Fotografía a cargo de Ignacio Urkiza.
El Estado de Guanajuato invita a leer este libro que manifiesta la grandeza que resguarda su patrimonio y las grandes historias que a diario se viven. Disponible en www.guanajuato.mx en el apartado de Biblioteca Turística.