Yearly Archives: 2024

Reconocen a Ma. de los Ángeles Valdés López como docente que deja huella

Irapuato, Gto. 1 de febrero de 2024. – Ma. de los Ángeles Valdés López, con 44 años entregada a la educación de niñas y niños guanajuatenses, fue reconocida a través del programa “Docentes que Dejan Huella”, instituido por el Sector Educativo No. 17 de Preescolar, perteneciente a la Delegación Regional IV, como un incentivo al trabajo destacado, realizado entre la comunidad educativa, y por sus aportes no solo dentro de las aulas, sino fuera de ellas.

Laura Lozoya Ponce, fundadora de este programa, destacó la importancia de reconocer a compañeras y compañeros, que han entregado su vida a la formación de seres humanos con valores, “son maestras y maestros que nos impulsan con su ejemplo, que nos guían en la vida personal y profesional y quienes nos permiten reconocer a la docencia como una carrera que impulsa el desarrollo humano y formación de todas las profesiones, con valores, confianza, seguridad y liderazgo”.

“Es por ello, que, paralelo al Pacto Social por la Educación, en su objetivo de reconocimiento a la figura docente, hoy destacamos el trabajo de la maestra Gelos, como de cariño le decimos quienes la conocemos y con quien hemos compartido experiencias de vida en esta noble carrera del magisterio”, apuntó Laura Lozoya.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato, destacó que las maestras y los maestros de nivel preescolar son los principales formadores de niñas y niños que impulsan las capacidades de aprendizaje y que les permite seguir creciendo y fortaleciéndose en los siguientes niveles de la educación.

“Es un gusto, que en todo el estado de Guanajuato nos encontremos ejemplos de maestras y maestros sobresalientes, maestra Gelos, muchas gracias por todo lo que ha hecho a nivel preescolar, de corazón se lo digo, gracias a su trabajo se abre la primera puerta a la formación de un ser humano”.

Juan Rendón López, delegado de la Región I, con sede en Dolores Hidalgo, dijo que hablar de ejemplos tan humanos, tan entregados a su noble vocación, como es la maestra Gelos, es un honor y una satisfacción de tener colaboradores en favor de la educación de la niñez y juventud guanajuatense.

La mayor satisfacción de ser docente es ver a sus estudiantes convertidos en profesionistas y la maestra Gelos, es esa alma, ese corazón que ha impulsado a grandes hombres y mujeres en su andar digno por esta vida, asentó el delegado Juan Rendón.

Ma. de los Ángeles Valdés López, emocionada por el reconocimiento de sus compañeras de profesión, agradeció tal distinción, y resumió su intervención en que la función de un docente va más allá de una metodología en la que se tiene claro que la empatía es importante, “cuando nos preocupamos y nos ocupamos por nuestras niñas y niños, nuestro rol como maestras y maestros es ser conocedores de las circunstancias y atenderlas dentro de nuestras posibilidades, es entregarnos a los demás”, agregó.

La maestra Gelos, es nacida en la ciudad de Guanajuato Capital, a través de los años ha ejercido diversos puestos dentro de la Secretaría de Educación de Guanajuato, como docente frente a grupo, directora, supervisora de las zonas: 43 de Ocampo; 27 de San Felipe; 10 de Dolores Hidalgo y Sector 24 de San Felipe y Ocampo.

Dentro de su preparación profesional, cuenta con diversos cursos en Desarrollo Humano, Diagnostico Educativo, Planeación en el Proceso Educativo de Educación Básica, Mejora Continua en las Escuelas de Educación Básica, entre otros.

La Secretaría de Salud de Guanajuato dio por terminada una generación de pasantes de servicio social en medicina

Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se despidió a una generación más de pasantes de servicio social, quienes luego de varios meses de otorgar una gran labor en las unidades médicas correspondientes, hoy se despiden para comenzar nuevas metas en su camino profesional.

   El evento se llevó a cabo en el aula de usos múltiples de CAISES Valle de Santiago, donde se contó con la presencia del Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las y los directores de los CAISES y CESSA correspondientes y el personal jurisdiccional y municipal de Enseñanza,

   Para dar un reconocimiento a las y los pasantes de medicina, odontología y enfermería.

    Así mismo, estuvieron presentes familiares de los practicantes, haciendo una reunión emotiva y llena de alegría, la cual culminó con un momento de convivencia entre las y los asistentes.

    “Hoy terminan una nueva etapa en su carrera profesional. Cada nuevo integrante de servicio social deja una marca muy especial en la familia del ISAPEG y sobre todo en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.”, agregó el Jefe de Jurisdicción.

    Agradeció la asistencia durante este tiempo deseando que a partir de ahora salgan al mundo con esa misma pasión que han plasmado en las unidades de salud.

Planet Youth León Realiza 1ra Mesa Interinstitucional 2024.

León. Guanajuato. 1 de febrero de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VII con cabecera en León en coordinación con el equipo de Planet Youth realizaron la primera Mesa Interinstitucional Planet Youth 2024.

     Se contó con la participación de representantes de instituciones como el Centro de Integración Juvenil y el Colegio de Profesionales de Enfermería, quienes se unieron para presentar iniciativas fundamentales destinadas a impulsar el desarrollo integral de la juventud leonesa.

    Los integrantes de dicha mesa reafirmaron el compromiso de construir un año lleno de acciones significativas que impacten positivamente en la vida de niñas, niños y adolescentes.

   Durante la sesión se trató prevención del suicidio y el plan para la Encuesta Juventud y Bienestar 2024.

   La unión entre estas instituciones garantiza un bienestar integral de la comunidad juvenil, abordando de manera colaborativa los desafíos que enfrentan.

   Además, en esta Mesa Interinstitucional sus integrantes se comprometieron a tener avances para un bienestar para la juventud de León.

  

    El Sistema de Salud de Guanajuato dio a conocer que la encuesta que se aplicará del 4 al 15 de marzo.

   Para esta edición 2024 participarán, por tercera vez 5 municipios y por segunda ocasión 21 municipios.

   Los municipios que participan en su tercera aplicación son: León, Guanajuato, Celaya, Silao, Irapuato.

     Se espera la participación de más de 67 mil 500 estudiantes de tercero de secundaria de más de mil escuelas.

     La Encuesta Juventud y Bienestar, tiene como objetivo obtener diagnósticos locales y actualizados sobre los factores de riesgo y protección relacionados con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, entre la juventud.

SSG otorgó más de 20 mil asesorías de nutrición en los pueblos del Rincón

Purísima del Rincón, Guanajuato 1 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto, a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII ofreció 20 mil 51 consultas de nutrición en 2023 en los 5 municipios de la región. (Ultram)

     Dicha región abarca 5 municipios los cuales en Manuel Doblado se atendieron a 2 mil 737 consultas, Purísima del Rincón 4 mil 917, Romita 4 mil 765, San Francisco del Rincón 4 mil 23 y Silao 3 mil 609.

    Geraldina Oropeza encargada jurisdiccional de nutrición del programa PASIA destacó que la labor de un nutriólogo es muy importante porque es quien puede definir el punto en que se previene una enfermedad y entre las labores de estos profesionales está establecer planes de alimentación de acuerdo con la etapa de vida de sus pacientes, a su condición y padecimientos.

    Afirmó que la etiqueta de que un nutriólogo sólo ayuda a bajar de peso debe ser desmitificada, ya que su labor va más allá, pues brindan herramientas, a quienes los consultan, así como orientación para que a través de una alimentación saludable evitar la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso.

    Hay que recalcar que una correcta alimentación que llevarán los hijos, desde su nacimiento hasta los 19 años de edad, definirá su estado de salud en su etapa adulta.

     Una correcta alimentación puede hacer la diferencia para un buen estado de salud y una vida plena.

     Cabe mencionar que el Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia ofrece atención, orientación y educación en materia de alimentación y nutrición a la población menor de diez y nueve años y sus cuidadores.

    A fin de favorecer la adopción de una alimentación correcta que promueva su adecuado crecimiento y desarrollo, coadyuvando a la disminución de la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en el estado de Guanajuato. 

Organizan torneo de futbol para propiciar la unión escolar

  • Generan ambiente festivo y de sana convivencia y competencia.

San Luis de la Paz, Gto. 01 de febrero de 2024.- La escuela primaria Ma. Isabel Díaz Gómez, de la cabecera municipal, de San Luis de la Paz, inauguró el 5to. Torneo “Chabelita League”, con el objetivo de unir a la comunidad educativa en torno al deporte, para fortalecer el espíritu competitivo y la sana convivencia.

El evento se desarrolló en las instalaciones de la escuela e inició con los honores a la bandera, seguido de la presentación de cada equipo participante, la lectura del juramento deportivo y finalmente la premiación de los mejores banderines, con un desborde de energía, compañerismo, entusiasmo, trabajo en equipo, y las ganas de convertirse en campeonas y campeones.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, estuvo presente en la inauguración del torneo, fue testigo de la euforia de las y los estudiantes al iniciar uno de los eventos más esperados del ciclo escolar, y tuvo la oportunidad de dirigirse a la comunidad educativa con un mensaje de reconocimiento y felicitación por impulsar actividades que despiertan el interés de los educandos para asistir felices a la escuela, y que representan un motivo para esforzarse, prepararse y entrenar.

Al brindar un mensaje de bienvenida, Juan Armando Díaz Vázquez, director de la escuela, expresó la alegría de arrancar un torneo más con la participación comprometida de cada integrante de la comunidad educativa, especialmente de las madres y padres de familia que se suman a este torneo desde el diseño y creación de los banderines, los uniformes de los equipos, hasta el apoyo en los partidos, así como en la premiación de los equipos ganadores y de los campeones de goleo individual en cada categoría.

Asimismo, Natalia Rivas Tello, supervisora de la zona 511, enfatizó en el agradecimiento a directivos y docentes por la minuciosa organización del torneo y mencionó que “estás actividades estimulan el cerebro, por lo tanto, son parte importante del proceso de aprendizaje y es necesario ponerlas en práctica de forma constante”.

El torneo tiene una duración de 3 meses, participan 24 equipos de niñas y niños, quienes se enfrentan en fases por grados escolares, hasta que se definen los equipos que juegan el gran partido final.

Los partidos se desarrollan en el patio de la escuela a la hora del receso, logrando el objetivo de llevar a su máximo nivel la emoción, la pasión, la convivencia y el sentido de pertenencia a sus equipos y a su escuela.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, celebra la puesta en marcha de estas actividades que contribuyen a generar ambientes armónicos en las escuelas y se suman al Pacto Social por la Educación y a la construcción del Mejor Sistema Educativo de México.

El Operativo Dengue 2024 arroja la visita de 14 mil viviendas en este primer mes del año en Salamanca

Salamanca, Guanajuato 1 febrero de 2024.- El Operativo Dengue 2024 suma la visita de 14 mil 261 viviendas en el municipio de León durante este primer mes del año.

    El área de Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector continúa la intensa labor de prevenir criaderos potenciales que sirvan como espacios para que el mosco transmisor del dengue se reproduzca.

    El Sistema de Salud Gto informa que en la semana 3 de actividades, se intensificaron los estudios del área de Entomología mediante la aplicación de encuestas, que sirvieron para determinar los índices de positividad en las colonias San Jacinto y Primavera 2, así como en el Fraccionamiento Arboledas II, todas del municipio de Salamanca.

    De acuerdo al componente de Control Larvario se concluyó el barrido preventivo realizado en las colonias Albino García y Sardinas, el cual dio inicio a finales del 2023, abarcando la zona urbana de la ciudad de Salamanca.

    Y dando inicio a la semana 4 de trabajo, comenzando un nuevo barrido por la zona poniente del municipio. Hasta el momento se han visitado 14 mil 261 viviendas en Salamanca, protegiendo a 57 mil 44 habitantes.

   Gracias a la gran labor del personal de Vectores se capturaron larvas y mosquitos adultos en las colonias San Juan Chihuahua, El Durazno, Guadalupe y zona Centro, los cuales fueron analizados determinando la presencia de mosco “Aedes Aegypti (responsable de transmitir el dengue), pero sin sangre en su sistema.

      Es importante mencionar que con una persona que se encuentre infectada de dengue y sea picada por el mosquito antes mencionado se puede generar una transmisión a ciudadanos sanos de la enfermedad, por lo cual es importante evitar la reproducción del zancudo mediante la estrategia de lava, tapa, voltea y tira.

Delegación IV entregó material deportivo del programa Joy Of Moving.

Irapuato, Gto. 1 de febrero de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional IV, realizó la segunda entrega de material deportivo del programa Joy Of Moving, que beneficia a niñas y niños de 101 escuelas de  nuevo ingreso al programa en el presente ciclo escolar 2023-2024.

En las instalaciones de la bodega de USAE de Irapuato, personal del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje, de la Delegación IV, entregó: 1 mil 608 aros; 2 mil 680 balones de fútbol; 2 mil 010 bolas de esponja; 2 mil 680 casacas; 2 mil 144 conos; 1 mil 005 cuerdas para saltar; 5 mil 360 pelotas entrenadoras; 2 mil 680 tapetes y 1 mil 005 bayas.

Asimismo, se hizo la entrega de las métricas QIA, Q1B, Q8  y SWAN. Estas métricas sirven para evaluar el aprovechamiento y la funcionalidad del programa, mismas que son contestadas por los alumnos, docentes de grupo y padres de familia, involucrando de esta manera a todos en este programa.

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en esta ciudad, resaltó, los beneficios que esta metodología “son acciones que fortalecen el desarrollo integral, físico y mental de nuestra niñez guanajuatense, vaya también nuestro reconocimiento a las y los docentes de educación física por su compromiso a la formación de nuestros pequeños”, asentó.

José Roberto Trejo Martínez, maestro de Educación Física en la escuela primaria rural “Maurilio Castorena”, de la comunidad de Aldama, de este municipio, dijo sentir una gran emoción, porque en este centro educativo no se contaba con este tipo de equipo  y señaló: “Con esta nueva metodología se vendrá a promover entre nuestras alumnas y alumnos un estilo de vida más activo y sano, puesto que la práctica física está orientada a una educación integral, promoviendo el juego, la solidaridad y el respeto”, añadió, el maestro Trejo Martínez.

Actualmente, en la Delegación Regional IV de la SEG, se atienden a 134 escuelas primarias, con una plantilla de maestros capacitados en este modelo formativo de 90 docentes de educación física en los municipios de: Salamanca, Guanajuato, Silao de la Victoria, Romita, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato como sede de la misma.

El programa Joy Of Moving, se establece desde el 2021, tras la firma entre Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato y representantes de la empresa Ferrero Roche de México, para capacitar a profesores de educación física en esta metodología que facilita el aprendizaje a través de actividades lúdicas que se aplican en acciones que promueven la colaboración, la organización y la sana convivencia entre la comunidad educativa.

Es por ello, que, la SEG, sigue con el fomento e impulso del crecimiento integral de las y los alumnos de nivel primaria, a fin de reforzar sus proyectos educativos con el desarrollo de habilidades esenciales para enfrentar los retos que se viven.

Reconoce SECTUR México a Guanajuato por liderar Hoteles Tesoros

  • Los turistas viven excepcionales experiencias en once Tesoros de México que se ubican en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, en San Francisco del Rincón y Silao.
  • SECTUR México reconoce la participación de Guanajuato en la Feria Internacional de Turismo.
  • La SECTUR Guanajuato recibió 68 certificaciones para los prestadores de servicios turísticos.

Ciudad de México, a 31 de enero del 2024. A nivel nacional, Guanajuato es el Estado con mayor número de Hoteles Tesoros, establecimientos por excelencia que ofertan a los turistas experiencias memorables y exclusivas.

Hoy se llevó a cabo el evento de “Relanzamiento de Tesoros de México” en la CDMX, en donde Guanajuato fue reconocido por la Secretaría de Turismo de México por encabezar -con 11 Tesoros- la lista de dicho Programa Premium Nacional cuyo propósito es impulsar la excelencia de los hoteles y restaurantes con altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas.

Durante la ceremonia de este relanzamiento –en el cual, la colaboración de la SECTUR Guanajuato y hoteleros fue determinante para que la SECTUR Federal reactivará este estándar de calidad-, Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo, en representación de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, reconoció a los prestadores de servicios de turísticos por llevar a sus empresas a la mejora continua.

Y, con ello, “reconocemos el trabajo de nuestros Secretarios de Turismo Estatales (…) que hoy están muy bien representados por el Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, que destacó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) -importante evento en donde México se convierte en el socio para la edición 2025- por un gran trabajo técnico de la oferta turística”, aplaudió Hernández Haddad.

En la entidad, los turistas encuentran excepcionales experiencias en once Tesoros de México que se ubican en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, en San Francisco del Rincón y Silao.

Los establecimientos que lograron esta certificación de calidad fueron: Edelmira Hotel Boutique, Nueve 25 Hotel Boutique, Hotel Boutique Corazón Mexicano, Antigua Trece Hotel Fusión, Casa Florencia Hotel Boutique, Hotel Boutique Quinta las Acacias, 1850 Hotel Boutique, Hotel boutique Villa María Cristina, ubicados en Guanajuato Capital; Hotel La Morada, en San Miguel de Allende; Hacienda San Cristóbal, en San Francisco del Rincón; y Hacienda Catrina Hotel Boutique, en Silao.

“Guanajuato es un destino muy comprometido y reconocido por trabajar en estrategias, pero sobre todo en alianzas (…). Esa alianza de la iniciativa privada con los Gobiernos es lo que nos hace fuertes. (https://www.traildusttown.com/) Reconozco al Presidente de Hoteles Tesoros de México, Andrés González, y a los 10 hoteles de estos cuatro destinos que marcan con mucha claridad el compromiso en excelencia y calidad que tiene el Estado”, puntualizó Álvarez Brunel.

En este evento también se realizó la entrega de “Reconocimientos de Estándares de Calidad Turística 2024” y Guanajuato, mediante la SECTUR, recibió 68 certificaciones para los prestadores de servicios turísticos, de las cuales, se clasifican por 3 Distintivos M, 47 Distintivos H, 12 Sellos Punto Limpio, y 6 Credenciales de Consultores.

Con estos sellos, distintivos, constancias y acreditaciones, Guanajuato continúa elevando la competitividad de los prestadores de servicios, el valor cultural, histórico, arquitectónico y gastronómico, principales vertientes que contribuyen al desarrollo turístico.

El Secretario de Turismo de la entidad subrayó que en el segundo trimestre del 2023, Guanajuato registró más de 188 mil personas ocupadas en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento y el octavo lugar en el ranking nacional de empleo,.

Comprometidos en fortalecimiento la capacitación, la profesionalización y la excelencia, la Secretaría de Turismo de Guanajuato continúa impulsando el modelo cíclico de atención al ecosistema turístico con base a estrategias y líneas de acción especializadas, una de ellas es el Programa de Certificación Turística, través del cual se subsidia a los prestadores de servicios turísticos para la implementación de Distintos y Sellos de Estándares de calidad de índole federal y estatal.

Pirelli sigue creciendo en Guanajuato, llega a la producción de la llanta número 50 millones

  • Asiste el Gobernador a la inauguración del Training Center de Pirelli en la Planta de Silao.

            Silao, Gto., 31 de enero 2024.- En Guanajuato somos aliados de la inversión, por ello hoy celebramos que Pirelli este llegando a la producción de la llanta número 50 millones.

         Además es motivo de satisfacción que esta empresa haya inaugurado el Primer Centro de Entrenamiento en su Planta Silao, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

          “Lo que ha realizado Pirelli en Guanajuato es impresionante, hace 11 años era una Planta más, y hoy es la que tiene un mayor crecimiento.

          “En 11 años logró lo que otras plantas tardarían años, para ello ha sido importante su capital humano; esto es el compromiso de los guanajuatenses, que tienen el deseo de triunfar”, expresó el Mandatario Estatal durante la ceremonia en la que estuvo presente el CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino.

         Rodríguez Vallejo señaló que en Guanajuato, nos sentimos muy orgullosos de tener una empresa de liderazgo mundial como Pirelli; aquí han encontrado una excelente ubicación estratégica, además de logística, y la certidumbre de nuestras políticas públicas y, sobre todo, el talento de nuestros recursos humanos.

        El Gobernador resaltó que la inauguración de su Training Center, un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional, es una clara muestra de la confianza de Pirelli en el talento de nuestro capital humano y un impulso muy fuerte a la innovación, a la mentefactura y a la Industria 4.0 de Guanajuato.

       Destacó que también hoy, llegar a la llanta número 50 millones, es un orgullo, ya que representa el esfuerzo, el liderazgo empresarial, la innovación y, sobre todo, el talento y el compromiso de los directivos y de la gente que aquí trabaja.

      El CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para que esta empresa siga concretando más proyectos que se suman al desarrollo económico y social de Guanajuato.

    Como parte de este evento, el Gobernador y el CEO de Pirelli tuvieron una reunión virtual con jóvenes guanajuatenses que trabajan en diferentes plantas de Pirelli en el extranjero (Italia, Brasil, Estados Unidos).

     “Son jóvenes que han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato en el extranjero. Que nos llenan de orgullo y que hemos apoyado desde el Gobierno del Estado, a través de diferentes programas de capacitación”, dijo el Mandatario Estatal.

     La historia que ha escrito Pirelli en Guanajuato es una de las más notables. Su llegada vino a apuntalar el clúster automotriz más dinámico de América Latina, puntualizó el Gobernador.

     Desde su inauguración el 31 de mayo de 2012, la inversión total de Pirelli en la Planta de Silao, ubicada en Guanajuato Puerto Interior, asciende a más de 900 millones de dólares.

   Fundada en 1872, Pirelli es una de las mayores productoras de llantas del mundo en términos de ventas. Tiene presencia en más de 160 países, cuenta con 20 fábricas en el mundo y emplea a 37 mil personas. Es líder en producción de llantas de alto y ultra alto desempeño.

    Para lograr los más altos niveles de rendimiento, seguridad y contención del impacto ambiental, Pirelli ha estado comprometida con la investigación y el desarrollo.

   En este evento también se contó con la asistencia del Presidente del Congreso del Estado, Víctor Manuel Zanella Huerta; el Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; así como el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; entre otras autoridades y directivos de Pirelli.

Impulsa SMAOT proyectos ambientales en el noreste de Guanajuato

  • Con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de acciones ambientales en los municipios de Xichú y Victoria.

Guanajuato, Gto., a 31 de enero del 2024.- La participación ciudadana es fundamental en el fortalecimiento del desarrollo ambiental de Guanajuato, para un presente y futuro sostenible.

Así lo declaró la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) María Isabel Ortiz Mantilla, durante entrega de proyectos ambientales en el noreste del estado a través del Fondo Ambiental. (FOAM).

Con una inversión de más de 1 millón 200 mil pesos, se llevó a cabo la entrega de acciones ambientales en los municipios de Xichú y Victoria.

En beneficio de más de 12 mil xichulenses, se llevó a cabo la instalación de sistemas fotovoltaicos en dos edificios públicos municipales que permitirá eficientar el gasto por el consumo de electricidad hasta por un 97% en promedio, evitando a su vez la generación de gases de efecto invernadero al ser una tecnología de producción de energía limpia.

Estas acciones se realizaron en las instalaciones de la presidencia municipal y el DIF Municipal, con un recurso ente el estado y municipio de más de 563 mil pesos.

El FOAM, es un Fondo Ambiental único en su tipo que se nutre de los ingresos por la verificación vehicular. La fórmula para asignar los recursos se calcula con el promedio de las verificaciones realizadas el año anterior y el porcentaje de las verificaciones de los 3 últimos años; a partir del cual se establece el recurso al que pueden acceder los municipios, quienes son los que ingresan los proyectos a ejecutar.

En este sentido, la secretaria destacó el compromiso de los ciudadanos quienes, a través de su verificación vehicular, aportan al recurso del Fondo para que los municipios pueden ingresar proyectos en beneficio de sus habitantes.

Con el objetivo de estado, para ofrecer a los victorenses mejores condiciones de salud e imagen urbana a través del correcto manejo de los residuos; se llevó a cabo la entrega de “carros barrenderos” y “contenedores” en beneficio de 10 mil guanajuatenses de 10 comunidades y la zona urbana.

Este proyecto, permitirá un mayor desarrollo social en las comunidades mejorando su calidad de vida, con el correcto manejo de los residuos, reducción la proliferación de infección y transmisión de enfermedades vectoriales y epidemiológicas; así mismo, se impulsa una mayor concientización en la población beneficiada sobre la importancia de acelerar la acción climática con la separación de la generación de basura.

Gobierno del Estado refrenda su compromiso en impulsar la participación colectiva para la preservación y protección del entorno, con la visión que la sostenibilidad es un camino compartido.