With among the world’s best economies and a robust job market, saudi arabia offers experts many for you to excel inside their career. The state has a superior standard of living and a diverse economy, and it is very also residence to many leading global companies. In addition to supplying numerous profitable careers, the country is a link for technical advancements, which makes it an attractive place for professionals to work and live. (www.appstar.net)
Medical occupations are among the top-paying opportunities in germany. Nursing staff, doctors, and medical experts can earn a substantial cash in this discipline, which not simply gives them a sense of purpose yet also allows them to support others. Different medical occupations that are thought to be highly remunerative include cosmetic surgeons, with a normal yearly earnings of EUR85, 800, and pilots, with an annual earning of EUR85, 700 on average.
Anatomist is another in-demand field with ample job options. Engineers can find job in a wide range of market sectors, including development, manufacturing, energy, and car. In order to exceed in this occupation, individuals will need to virtual board room follow a degree in the relevant field and develop strong synthetic, communication, and leadership skills.
Accounting and finance experts are also in demand, especially in Indonesia. Actuaries, as an example, are highly sought-after by insurance carriers, just where they use their very own skills in mathematics and statistics to evaluate risk and determine prices that should be incurred to customers. A degree inside the relevant field and a proven track record are crucial for evolving in this career.
Guanajuato, Gto. 05 de febrero del 2024.- Guanajuato es una de las entidades federativas que más le apuesta al desarrollo integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El Gobierno del Estado a través del SIPINNA, para seguir fortaleciendo las políticas públicas y programas en favor de este sector de la población, convoca a niñas, niños y adolescentes residentes del estado de Guanajuato de entre 9 y 17 años para que, formen parte del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal de Protección.
El consejo consultivo es un mecanismo que facilita la participación directa y efectiva de las infancias y adolescencias, lo que permite asegurar sus derechos a expresarse libremente, ser escuchados y tomados en cuenta. Además, garantiza su participación continua en asuntos relacionados con sus intereses y les informa sobre cómo se atendieron sus opiniones.
Para llevar a cabo este proceso, se seleccionará un grupo de personas con edades comprendidas entre los 9 y 17 años, quienes representarán a su grupo etario en el estado de Guanajuato.
Las niñas, niños y adolescentes que integren el consejo tendrán la oportunidad de:
Los requisitos para integrar el Consejo consultivo son:
Para participar se invita a las y los interesados integrar los documentos que vienen estipulados en la Convocatoria y enviarlos al correo electrónico sipinna@guanajuato.gob.mx de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, estos mismos se entregarán en físico en las oficinas ubicadas en calle Insurgencia s/n zona centro, Guanajuato Capital.
El tiempo de recepción es del día 12 de enero al día 12 de febrero del 2024, el día 27 de febrero del 2024 la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA del estado de Guanajuato dará a conocer públicamente los resultados por los medios que considere pertinente y contactará a los seleccionados por correo electrónico y/o al teléfono que proporcionen los interesados.
Los datos personales recabados a partir de la convocatoria serán resguardados en términos de la legislación aplicable en materia de transparencia, protección de datos personales y acceso a la información pública.
La Convocatoria Pública, se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, en un periódico de amplia circulación en el estado, en la página de internet de la Secretaría de Gobierno del estado de Guanajuato; así como, en demás medios físicos y electrónicos que determine la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.
Enlace de la convocatoria y anexos. https://sipinna.guanajuato.gob.mx/convocatoria-consejo-consultivo-nna/
Valle de Santiago, Gto., 5 de febrero del 2024.- Para mejorar el desempeño de los pequeños agricultores, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 74 equipos agrícolas del programa Tecno Campo a productores de Valle de Santiago.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el alcalde Alejandro Alanís presidieron el evento que se llevó a cabo en la deportiva de ese municipio.
Ahí, el Secretario destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el desarrollo del campo, en especial con las y los pequeños productores, a quienes no les ha faltado el apoyo con maquinaria e insumos para que sus actividades no se detengan.
“Porque en Guanajuato somos ejemplo para el país por la fortaleza del sector agroalimentario, somos punta de lanza y lo seguiremos siendo por lo valioso de su gente y por el impulso de nuestro gobernador”, dijo el Funcionario estatal.
El alcalde Alejandro Alanís destacó que para su administración ha sido una prioridad impulsar las actividades agrícolas y ganaderas, y el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave e imprescindible en esta tarea.
El programa Tecno Campo tiene el propósito de contribuir a mejores condiciones para la producción agrícola en el estado de Guanajuato, a través del apoyo con maquinaria e implementos agrícolas.
Por ello se entregaron 26 aspersoras personales motorizadas, 21 aspersoras para tractor; nueve sembradoras de granos gruesos; cuatro conos fertilizadores; tres subsuelos multiarado; dos cultivadoras; tres fertilizadoras; dos niveladoras; un rastrillo y una cortadora de frijol.
Esto con una inversión total conjunta de $3 millones 991 mil 620 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $1 millón 53 mil 432 pesos cada uno, y los beneficiarios $1 millón 884 mil 755 pesos.
León, Gto; a 04 de febrero de 2024. Con el objetivo de crear proyectos de impacto social, a través de la participación conjunta de jóvenes, consultores, mentores y directores de instancias municipales de la juventud, JuventudEsGTO llevó a cabo en León el Foro Nodo 2024.
“En este foro construiremos los mejores proyectos de la mano de todas y todos ustedes. Tenemos un espacio único para que las voces de las juventudes retumben en Guanajuato y tenemos un espacio para escucharnos, inspirarnos apoyarnos y crear juntos”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO.
Nodo JuventudEs se trata de un programa que busca contribuir al fortalecimiento de las instancias municipales de atención a la juventud mediante apoyos económicos que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO. Para este 2024 se invertirán 5.9 millones para 30 proyectos de todo el Estado.
Este Foro reunió a las y los representantes de las instancias de atención a las juventudes de los 46 municipios de la entidad, con la finalidad de diseñar e impulsar programas y acciones en favor de la comunidad juvenil guanajuatense.
Solamente en el año 2023, respaldó a 32 instancias de atención a la juventud con apoyos de hasta 100 mil pesos, quienes participaron en la convocatoria “Nodo JuventudEs” a través de 58 proyectos estratégicos en temas de medio ambiente, emprendimiento, prevención de adicciones, arte y cultura, participación ciudadana, deporte, apertura y restauración de espacios públicos.
Para ello, se invirtió 5.5 millones de pesos y se generó un impacto directo en más de 10 mil personas.
Foro Nodo demostró su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses, con ello se fortalece el tejido social y se fomenta una cultura de innovación, colaboración y responsabilidad entre las juventudes.
Guanajuato, Gto; 04 febrero del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), garantiza que la asistencia social que se brinda a las y los guanajuatenses en situación vulnerable, sea de calidad y con perspectiva de derechos humanos, género y familia.
A partir del 4 de enero, se publicó la nueva legislación de la Ley de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato, en el que crea y organiza jurídicamente al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato
La antigua legislación estatal en materia de asistencia social, obedecía a un modelo normativo que fue superado hace casi 20 años; lo que generaba algunos problemas de la hoy derogada Ley, como es la ausencia de principios, reglas y procedimientos que garanticen que la asistencia social, y componente de los derechos a la salud, a la seguridad social y derechos humanos.
De esta manera, la nueva Ley transforma el sistema de asistencia social para garantizar los beneficios a las familias de Guanajuato. Con ello, busca dignificarla, para erradicar la estigmatización, además de incorporar los principios en la intervención asistenciales y los principios de dignidad humana.
Asimismo, se fortalece a las familias con competencias, habilidades y recursos a efecto de potenciarlas; para ello, se incorporan principios como la planificación, subsidiariedad, temporalidad y fortalezas para evitar brindar apoyo o asistencia a la misma familia y puede resolver con sus recursos, tanto materiales como psicosociales o por más tiempo del necesario.
Además, de mantener un enfoque de derechos humanos, de género y de familia, así como, se presta la asistencia social no puede ser discrecional ni con un enfoque en la caridad, sino que está sujeta a un conjunto de principios y reglas establecidas por el marco jurídico en materia de derechos humanos y por las ciencias del desarrollo humano.
Con ello, garantizamos que llegue a quién más lo necesita, particularmente dar prioridad a las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, las personas adultas mayores en situación de desamparo, las personas con discapacidad en situación de pobreza o vulnerabilidad y las familias de estrés múltiple.
También, en el aspecto de necesidades psicológicas, emocionales y sociales que son fundamentales para la vida familiar, para la crianza de niñas, niños y adolescentes, para el cuidado, y no solamente de las materiales o instrumentales a las que suele recidir a la asistencia social.
Adicionalmente, la nueva ley mejora algunos aspectos de carácter orgánico del sistema estatal de asistencia social como: se sistematizan y amplían las atribuciones del DIF Estatal, se compacta su junta de gobierno (pasando de trece a cinco integrantes) y se redistribuyen las atribuciones del órgano de gobierno y de la dirección genera.
Finalmente, se reguló la función de los DIF Municipales, su coordinación con DIF Estatal, su adscripción y naturaleza, así como lo relativo a la colaboración técnica y administrativa.
ooOoo
León, Gto., 4 de febrero del 2024.- Con el objetivo de elevar la competitividad de la fuerza laboral en Guanajuato, ingenieros con perfiles Integradores de Sistemas de Manufactura recibieron certificados de competencia laboral.
La finalidad de la estrategia de la Mentefactura impulsada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es crear las condiciones para que la economía local transite hacia una más especializada de mayor contenido tecnológico.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y la Universidad Iberoamericana realizaron la entrega de certificados.
“Aquí tenemos la tecnología en Guanajuato con mayor desarrollo en el mundo y hay que aprovecharla, tenemos una red de parques de innovación, ustedes tienen el camino muy claro cual es rumbo y el camino, estas certificaciones comprueban que han adquirido las habilidades, conocimientos y destrezas”, dijo.
Alfaro Gómez explicó que la sinergia entre gobierno, industria, iniciativa privada y la academia permite detectar las necesidades de las empresas instaladas y por instalarse en la entidad para dotarlas de talento altamente competitivo.
En total se entregaron 29 certificados a ingenieros con especialización en 4 perfiles: robótica industrial, visión por computadora, redes industriales y automatización y en robótica guiada por visión.
Esta generación certificada está conformada por ingenieros de las empresas ORBIS, Würth, Kostal, U-Shin, Continental, BorgWarner, Wollsdorf, Hope Global, Kromberg & Schubert, Denso, Oshkosh, Plastic Ómnium, Witzenmann y Hella.
El Gobierno del Estado a través de la SDES fortalece los procesos industriales de diferentes sectores económicos presentes en el estado: plástico, químicos y automotriz-autopartes para agregar valor a la economía local y transitar hacia la Cuarta Revolución Industrial.
La llegada de empresas nacionales y extranjeras al estado de Guanajuato permite la transferencia de tecnología, además del desarrollo de proyectos innovadores por lo que la profesionalización y certificación de los trabajadores es una herramienta fundamental para sus procesos.
El ecosistema de Parques de Innovación permite la transferencia de tecnología de los sectores económicos de mayor valor agregado hacia otros más tradicionales, a través de la aplicación de la ciencia.
Las instituciones educativas y las empresas son las responsables de la detección de necesidades, apoyadas por organismos para la definición de los parámetros para el desarrollo de los perfiles y con el acompañamiento de la administración estatal para evolucionar los esquemas de capacitación y certificación.
Finalmente el titular de la SDES aseguró que la consolidación del capital humano permite mejorar el mercado laboral con oportunidades de empleo mejor remuneradas.
Guanajuato, Gto. 02 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en el marco del Pacto Social por la Educación, realiza la Semana por la Permanencia Escolar del 6 al 9 de febrero con actividades para fomentar la permanencia y aumentar la reinserción escolar.
Durante la semana se realizarán los webinars sobre: el Sistema de Actuación Temprana para la Permanencia Escolar; Habilidades socioemocionales: desarrollo de estrategias para la autorregulación en el aula; Conocer el nivel de aprendizaje de tu hija o hijo refuerza su crecimiento emocional y académico; entre otros.
Además, los días 8 y 9 de febrero se realizará por tercera ocasión la Jornada de Recuperación de Estudiantes, en la que visores y servidores públicos, realizan visitas domiciliarias a alumnas y alumnos que por algún motivo han abandonado sus estudios en los 46 municipios de la entidad.
La jornada de recuperación contempla la visita de 13 mil 963 domicilios, con el propósito de regresar a la escuela a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que abandonaron sus estudios.
En esta jornada participan visores voluntarios, personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato; del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos; Juventudes GTO; Secretaría de Seguridad Pública; así como autoridades municipales, instituciones de educación media superior y superior.
De manera previa, fueron capacitados más de 1, 500 colaboradores, se armaron rutas y equipos para visitar todos los municipios de la entidad y ofrecer a quienes están fuera del sistema educativo, las alternativas para continuar con su educación, apoyándoles en la reinserción de manera ágil, flexible y con seguimiento puntual a su reingreso.
La Semana la Permanencia Escolar es una iniciativa que busca mejorar el impacto en la educación de los estudiantes. Mediante estas visitas domiciliarias, se podrá identificar a las personas que están enfrentando dificultades para regresar a la escuela y ofrecerles soluciones personalizadas.
Cabe destacar que durante la prueba piloto y primera jornada se movilizaron a 3 mil 673 visores, de forma directa se recuperaron 2 mil 155 abandonantes, y de forma indirecta regresaron a la escuela, 10 mil educandos; se visitaron 26 mil 872 domicilios, y fueron instalados 7 mil 124 comités de reinserción y permanencia en los planteles de educación básica.
Además, como resultado de estas acciones motivamos la creación de un comité para la reinserción y permanencia en todo el País.
El programa de actividades puede consultarse en:
https://www.seg.guanajuato.gob.mx/PactoRegresa/SitePages/PermanenciaEscolar.aspx
Madrid, España, a 02 de febrero del 2024. Guanajuato, destino que ganó dos Premios Excelencias, se posicionó en la mente e interés del turista mediante estrategias de comunicación, relaciones públicas y mercadotecnia diseñadas por la Secretaría de Turismo, reconocida por la SECTUR México por el excelente trabajo de difusión de la oferta turística durante la FITUR 2024.
La Feria Internacional del Turismo (FITUR) fue un gran escenario de promoción turístico para Guanajuato. En el primer mes del año, la SECTUR GTO, liderado por Juan José Álvarez Brunel, presentó de manera exitosa los productos, destinos, atractivos y bondades turísticas ante reconocidos actores del turismo mundial y madrileños; y reforzó alianzas con importantes socios comerciales españoles.
La presencia de Guanajuato fue visible y cautivadora en Madrid, España, durante 5 días -del 24 al 28 de enero-; sin embargo, la riqueza que posee el destino se promoverá durante todo el año a diversos públicos a través de los canales de difusión de las agencias de viajes mayoristas gracias a los acuerdos entre SECTUR y NUBA (turismo de lujo), CATAI, AVASA y Viajes El Corte Inglés y, así, seguir impulsando el flujo crecente de turistas españoles -3er. mercado emisor- a la entidad.
De manera constante e ininterrumpida, el Estado de Guanajuato ha participado en los últimos años en la FITUR, uno de los principales eventos de la industria turística a nivel mundial y líder para los mercados iberoamericanos, presentando de manera atractiva al destino a través de presentaciones de destino.
En esta ocasión, la SECTUR fomentó una relación más estrecha con 72 agentes de viajes de NUBA y CATAI, quienes ofertan en sus programas de viaje a las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Guanajuato y experiencias turísticas a viñedos y tequileras.
Asimismo, representantes de las cuatro agencias y directivos de Aeroméxico, Planet IFE, Museo del Prado, Teatro Real, Conexstur, Avoris y medios de comunicación como 20 minutos, Revista Viajar, Radio InterEconomía, RTVE, tuvieron una experiencia gastronómica, conocieron la oferta de Dolores Hidalgo CIN y degustaron su premiado vino, a fin de que lo incluyan en sus campañas de promoción.
En el stand de Guanajuato, en IFEMA, Álvarez Brunel en conjunto con Lupita Robles León, Subsecretaria de Promoción Turística, directores de la SECTUR y el sector turístico de la entidad atendieron más de 30 citas de negocios con actores turísticos y se ´regó´ información de festivales culturales y gastronómicos, fiestas tradicionales, experiencias y rutas turísticas a más de 500 personas.
Además, todos los interesados en las experiencias que oferta la entidad vivieron la experiencia virtual “Guanajuato esta más cerca de lo que crees” con visores en 3D que permitían que el usuario recorriera diversos destinos.
Otro gran escenario de la oferta turística que la SECTUR provocó fue “Casa Guanajuato, ubicado en el Restaurante Torcuato, en el barrio de Salamanca, que fue visitada por más de 600 madrileños y turistas
En este espacio Guanajuato deleitó y encantó a los asistentes con la gastronomía a cargo de la chef Lucy Noriega y la cocinera tradicional Sara Arvizu; con la mixología de Tequila Corralejo a cargo de Candy Pérez; y con los diversos talleres de cartonería a cargo del artesano Hermes Arroyo; todo ello rodeado de un ambiente guanajuatense y amenizado con la música del cantautor dolorense José Alfredo Jiménez “El Rey”.
Las acciones que realizó la SECTUR se enriquecieron con acuerdos de fortalecimiento de la estrategia gastronómica a través de “Endémico Guanajuato, la Huella Culinaria” que integrará la gastronomía guanajuatense de cara a verano 2024 en Guanajuato.
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal, y los Secretarios de Turismo de Sonora, Baja California, Yucatán, Tabasco, Nayarit, Aguascalientes y Guerrero; así como 101 alumnos y profesores de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid fueron también testigos de la exitosa presentación de la oferta de Guanajuato que se enriqueció con una presentación de la estrategia de promoción turística de la marca “Guanajuato, Vive Grandes Historias”.
Medios de comunicación españoles como 21 Noticias, De las cosas de comer, Megazinespain, Las recetas de Carol, Caribbean News Digital, El Mundo, Especiales Mundo, Ladevi México, Excelencias Gourmet, Valor-Compartido.com, Radio Viajera, Radio Cope, Radio Intereconomía, Milenio TV, El Economista, TVF International, y RTVE difundieron también las experiencias y exitoso trabajo colaborativo que mantiene la SECTUR para llevar a Guanajuato a un siguiente nivel.
Dentro del marco de la FITUR, se grabó el programa “Comer a ciegas” de Radio Intereconomía, donde se tuvo la participación de la chef guanajuatense Lucy Noriega, la cocinera tradicional Sara Arvizu y la mixóloga Candy Pérez, en conjunto con el presentador Jonathan Armengol, donde se destacó la importancia de la gastronomía endémica y la fortaleza de sus vinos y destilados como motivadores de viaje en las experiencias turísticas que se pueden vivir en el destino.
Te invitamos a conocer las grandes historias de Guanajuato en Madrid, ingresa al siguiente link https://guanajuato.mx/CASAGUANAJUATO/
En el marco de la FITUR, Guanajuato destacó en los Premios Excelencias, y por ser un destino que se enorgullece por su cultura, tradición y folclor.
Los asistentes a la edición 2024 conocieron -adentro y afuera de la Feria- a Guanajuato como uno de los destinos más importantes en la geografía mexicana y por impulsar proyectos innovadores que atraen a turistas de todas partes del mundo.
En manos de José Carlos de Santiago, Presidente Grupo Excelencias, -en presencia de Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal- Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, recibió dos galardones que destacan las buenas prácticas en materia turismo, gastronomía, arte y cultura a nivel internacional.
El primer premio fue otorgado a la Serie de TV “Y tú, tú qué vas a hacer”, en la categoría Audiovisual, que reconoce a Guanajuato como el único destino que ha logrado un proyecto que muestra, a una importante audiencia, los atributos y vocaciones del destino
Y en la categoría Excelencias Gourmet, la entidad ganó premio por el proyecto “Sustentabilidad y Trazabilidad de los viñedos de Guanajuato”, por la adopción de buenas prácticas de sustentabilidad, posicionando a la Ruta del Vino Guanajuato “Valle de la Independencia”.
Además, Guanajuato se ganó el corazón de los madrileños gracias a la música de José Alfredo Jiménez, cantautor dolorense al que se le dedicó un busto de bronce hecho por el artista Ariel de la Peña que simboliza la unión cultural y el impacto global del legado musical mexicano.
Dicha representación se encuentra -a la vista de todos- en la Embajada de México en España, en calle del Pinar 13, y es con motivo al 50 aniversario luctuoso de El Rey e interprete de canciones como “Caminos de Guanajuato”, “Un Mundo Raro”, y “Paloma Querida”.
En el honroso acto de develación estuvieron presentes el Secretario Álvarez Brunel, el Embajador Quirino Ordaz; María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; y Adrián Hernández Alejandrí, alcalde de Dolores Hidalgo CIN.
Por las calles de Madrid también circulaban atractivas imágenes de la oferta turística de la entidad. Los madrileños apreciaron la publicidad de la campaña de promoción “Guanajuato, Valle de la Independencia” mediante un autobús brandeado, el cual fue abordado por participantes de la Feria que iban con destino a las instalaciones de IFEMA y a Casa Guanajuato.
En conjunto con la agencia de viajes CATAI, Guanajuato ejecutó campañas de publicidad con videos de venta, de paquetes al Estado, en las estaciones de metro en Madrid: Plaza Castilla, Avenida América, Estación Sur, Méndez Álvaro, Príncipe Pío, Centro Comercial Moda Shopping. En Barcelona Estación Nord, y en Zaragoza Estación Delicias.
En conjunto con la agencia de viajes NUBA, se ejecutó campañas de publicidad en oficinas y puntos de venta. Y en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se ejecutó una campaña de publicidad en pantallas de bandas de recogida de equipaje con el mensaje: “Madrid en México se piensa mucho en ti, Guanajuato a solo 13 horas”.
Líderes de Turismo internacionales en materia sustentable y social tienen la confianza puesta en Guanajuato y construyen fuertes lazos de colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado con la finalidad de multiplicar las buenas prácticas del destino e impulsar el desarrollo sostenible de la actividad.
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, mantuvo una agenda de trabajo con Dirk Glaesser, Director Sustainable Development Of Tourism at World Tourism Organization; Isabel Novoa, Presidente de International Social Tourism Organization ISTO; y Glenn Mandziuk, Sustainable Hospitality Alliance.
Y con el William Rodríguez López, Ministro de Turismo de Costa Rica, y Mariana Garita, Directora de Certificaciones y Responsabilidad Social en Turismo del Instituto Costarricence de Turismo.
En estas reuniones, Álvarez Brunel informó el estatus de la entidad en dichas materias destacando la realización del Estudio de Satisfacción Local, documento -realizado por el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato en conjunto con una Red de Investigadores- enfocado en un análisis de Guanajuato Capital, Celaya, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, León, Salvatierra, Mineral de Pozos y Yuriria, principales destinos con un crecimiento importante en la actividad turística del Estado, entre otros temas.
En estas reuniones, se mencionó la Declaración de Glasgow firmada en 2022 y el compromiso que se tiene en la entidad para incidir en la necesidad de acelerar la acción climática en el sector turístico; se conocieron los criterios que formarán la base para la implementación de los indicadores de turismo social del ISTO; y se intercambiaron prácticas de sostenibilidad que se implementan en el destino, entre otros.
Además, se realizó un panel del Sector Público en la Declaración de Glasgow, con la Organización Mundial del Turismo – ONU Turismo, en donde se compartió el liderazgo que tiene Guanajuato para desempeñar un papel multiplicador dentro de un país para involucrar a los interesados en las acciones de cambio climático desde Turismo.
Y, la SECTUR presentó el Summit de Sustentabilidad 2024 de mano de la OMT, a realizarse en el mes de septiembre en la ciudad de León, Guanajuato. Este evento convoca y reúne a expertos del desarrollo sostenible y del turismo social, sin duda una plataforma que fortalece el trabajo de la SECTUR GTO de cara las acciones en este ámbito ligadas a la Declaración de Glasgow.
Guanajuato. Guanajuato. 2 de febrero de 2024.- En la búsqueda constante de promover la salud y el bienestar de las mascotas, la Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I (JSI) de Guanajuato capital realizará una Jornada de esterilización canina y felina durante el mes de febrero en los cinco municipios de la zona.
La esterilización juega un papel fundamental en el control poblacional de perros y gatos, evitando la proliferación descontrolada y la presencia de animales en situación de abandono.
Contribuir a la reducción de la población animal es una responsabilidad compartida que impacta positivamente en la calidad de vida de estos seres.
Es fundamental que la ciudanía que requiera este servicio se acerque a la unidad correspondiente para agendar previamente la cita para su mascota, ya que se tiene un número limitado de cirugías a realizar. Además, es importante que los pacientes cubran los requerimientos para poder recibir dicho procedimiento, entre los cuales se encuentran:
• Que la mascota sea mayor de 3 meses de edad.
• Que no hayan parido 3 meses previos a la cirugía.
• Que se encuentre clínicamente y físicamente sano.
• Que la mascota sea acompañada por una persona mayor de edad.
La esterilización canina y felina no solo es una medida de control poblacional, sino también un acto de amor y cuidado hacia las mascotas. Al promover esta práctica, estamos construyendo un futuro donde la salud y el bienestar de los animales son prioridad. Se invita a la población a acercarse a su unidad de salud a solicitar mayor información en caso de ser requerida.
La coordinación de Epidemiología busca realizar 570 esterilizaciones aproximadamente de forma totalmente gratuitas en diversas sedes de los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Diego de la Unión y San Felipe, iniciando en el 02 de febrero en la UMAPS Santa Barbara de Ocampo.
FECHA | MUNICIPIO | UNIDAD |
06/02/2024 | San Diego De La Unión | Ojo Ciego |
07/02/2024 | San Diego De La Unión | Ejido De Ojuelos |
08/02/2024 | San Diego De La Unión | Parritas |
09/02/2024 | San Diego De La Unión | CAISES San Diego de la Unión |
12/02/2024 | San Felipe | Santa Rosa |
13/02/2024 | San Felipe | Jaral De Berrio |
14/02/2024 | San Felipe | Auditorio Municipal |
15/02/2024 | San Felipe | Auditorio Municipal |
16/02/2024 | San Felipe | Auditorio Municipal |
19/02/2024 | Dolores Hidalgo | La Ventilla (La Erre) |
20/02/2024 | Dolores Hidalgo | El Molino (Umm 14) |
21/02/2024 | Dolores Hidalgo | Xoconostle |
22/02/2024 | Dolores Hidalgo | El Derramadero (UMM15) |
26/02/2024 | Guanajuato | Mina Del Cubo |
26/02/2024 | Guanajuato | Oficinas De Epidemiologia (Los Alcaldes) |
27/02/2024 | Guanajuato | Los Lorenzos |
28/02/2024 | Guanajuato | Mineral De La Luz |
29/02/2024 | Guanajuato | Marfil |
Guanajuato, Gto., 02 de febrero de 2024.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Sección 77 de Guanajuato, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de la seguridad
En este encuentro de trabajo que se llevó a cabo en la sede de la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participó el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio y el señor Jorge Antonio Hernández Campos, coordinador general operativo del Sindicato Industrial Revolucionario de Trabajadores del Autotransporte de la República Mexicana (SIRTA) adherido a la CROC.
También asistieron sus compañeros de sindicato Elisa Belém Rayas Ortiz, Mario Gustavo Hernández López y Bayron Slayer Hernández Muñoz.
Durante el desarrollo de la reunión, tanto el titular de la SSPEG como los integrantes del SIRTA-CROC Guanajuato, expresaron su interés en sumar los esfuerzos en beneficio de la seguridad, sobre todo en el tema de las carreteras que cruzan por la entidad.
El Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini les informó que la SSPEG realiza importantes acciones por medio de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) para la vigilancia en las carreteras.
Citó por ejemplo que desde hace ya muchos meses las FSPE se coordinan con la Guardia Nacional, para desplegar los patrullajes en la carretera federal 45, desde los límites con Querétaro, hasta el municipio de Irapuato. En este asunto, afirmó que los resultados son positivos y notorios para la seguridad de los conductores, principalmente del autotransporte.
Asimismo, el titular de la SSPEG señaló que hoy en día esta Dependencia estatal, se coordina también con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), con operaciones satelitales de las unidades de carga a través del Sistema de Coordinación, Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5i) de la propia Secretaría.
De la misma manera, la SSPEG tiene a disposición de las organizaciones y del autotransporte de carga en general, un número telefónico exclusivo para atender cualquier emergencia.
Finalmente, les explicó también que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado opera una Aplicación para dispositivos móviles inteligentes, conocido como Emergencias GTO-911, donde toda persona que así lo desee, puede acceder a ella por medio de las tiendas virtuales de IOS y Android, para que previo llenado de un formulario, pueda ser auxiliado en caso de emergencias en todo el territorio estatal.