Guanajuato. Guanajuato. 19 de febrero del 2023- Durante el año 2023 el Sistema de Salud Gto brindó 25 mil 727 consultas odontológicas en Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla reconoció que el equipo de odontólogos del área de Salud dental de la Jurisdicción Sanitaria I, compuesto por 29 profesionales dedicados, trabaja incansablemente para cuidar, proteger y prevenir enfermedades dentales.
Durante el año 2023, las unidades de salud adscritas a la Jurisdicción Sanitaria 1 realizaron un total de 25 mil 727 consultas odontológicas; en lo que va del año actual, se ha brindado atención a un total de mil 843 usuarios, evidenciando el sólido compromiso con la salud bucal de la comunidad.
Explicó que el área de dental ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo restauraciones, como: obturaciones con resina y ionómero de vidrio, amalgama, alcacite; así como extracciones permanentes, limpiezas y aplicación de barniz de flúor.
La variedad de opciones garantiza un enfoque personalizado para cada paciente, abordando sus necesidades específicas.
Los dientes y las encías sanas son importantes para la salud general, por ello, como parte integral de las actividades, se aplicó barniz de flúor a 28,280 pacientes, un tratamiento para los dientes que puede ayudar a prevenir las caries, a reducirlas o a evitar que se empeoren.
La Secretaria de Salud agregó que en el 2023, se llevaron a cabo actividades extramuros alcanzando a un total de 20,734 personas de los 5 municipios, en estas visitas, se brinda información que incluye el control de placa dentobacteriana, técnicas de cepillado y el uso adecuado de hilo dental, además de la aplicación de barniz flúor y revisiones de tejido bucal.
El compromiso con la comunidad se extiende a eventos comunitarios y de salud pública, participando activamente en ferias de salud, jornadas nacionales de salud pública y el Rally´s de Salud, con el objetivo de acercar los servicios dentales a la población y promover prácticas saludables de cuidado bucal.
El equipo de Salud Dental continúa trabajando arduamente para brindar servicios de calidad, educación preventiva y acceso a la atención odontológica, porque una sonrisa saludable es esencial para el bienestar general de las y los guanajuatenses.
Valle de Santiago. Guanajuato. 19 de febrero del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Valle de Santiago presentaron los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2023.
Los resultados fueron presentados a las madres, padres y cuidadores de familia cuyos hijos o hijas estudian en la Telesecundaria No. 181 de la comunidad Los Copales de Valle de Santiago. (artandhistory.org)
Participaron 55 tutores a la reunión, en la cual el personal de Salud Mental informó sobre los principales datos recabados en la encuesta el año pasado, la cual estuvo dirigida únicamente a estudiantes de tercer grado.
Se firmaron los acuerdos parentales, los cuales son compromisos que las y los tutores crean hacia sus hijos, impactando en la crianza, establecimiento de límites y reglas en el hogar, así como la creación de vínculos familiares.
Con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth los entornos donde se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes serán modificados para que estén libres de adicciones y que logren un impacto positivo en los factores de protección de la familia, amigos, escuela y tiempo libre.
Cabe mencionar que en Guanajuato en mayo del año pasado inició la encuesta Juventud y Bienestar 2023 “Planet Youth” en 20 municipios.
La encuesta se aplicó en más de 600 escuelas secundarias públicas y privadas, y se busca encuestar a poco más de 29 mil estudiantes de tercer año.
Permite conocer las condiciones en las se encuentran las y los jóvenes, así como, los factores de riesgo y los factores que les protegen del consumo de sustancias como alcohol, tabaco y otras sustancias.
También, se puede identificar las condiciones en salud mental que atraviesan a las juventudes en materia de depresión, ansiedad, violencia, entre otras.
La encuesta es un pilar fundamental de la estrategia de Prevención de Adicciones y Salud Mental “Planet Youth”, ya que permite generar acciones basadas en evidencia científica y local.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 19 de febrero del 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en su región I, ha desplegado con entusiasmo la estrategia de Interferia Vocacional 2024, evento que transformó la cancha deportiva de la Secundaria General Cuna de la Independencia Nacional, del municipio de Dolores Hidalgo, en un escenario de oportunidades educativas para las y los estudiantes de tercer año.
Bajo la representación de Juan Rendón López, Delegado Regional de Educación I, José Luis Martínez Bocanegra alentó la comunidad estudiantil a explorar las diversas opciones educativas presentadas por instituciones de Educación Media Superior del municipio y sus alrededores. “En la SEG queremos que no dejen de estudiar y siempre tengan una buena opción para su futuro”, expresó.
El evento contó con la participación de destacadas instituciones como: PREFECO Enrique C. Rébsamen, CECyTE, Bachillerato Bivalente Militarizado, Cecati Núm. 60, Telebachillerato Comunitario UVEG, SABES, Colegio Bicentenario de la Independencia, Centro de Estudios Dolores Hidalgo y la Universidad Dolores Hidalgo. Cada una de ellas presentó su oferta educativa, procesos de inscripción, acceso a becas, costos y fechas de incorporación.
En representación de la comunidad escolar, Ximena Martínez Trujillo, compartió su gratitud hacia las autoridades educativas y municipales por respaldar a los jóvenes en el descubrimiento de sus habilidades y aptitudes. “Que esta sea una oportunidad de fortalecer y motivar nuestro trayecto académico”, expresó con entusiasmo a sus compañeros.
Ximena destacó la importancia de estas iniciativas que permiten a los jóvenes explorar sus opciones y tomar decisiones informadas sobre su futuro. Su agradecimiento refleja el impacto positivo que estas acciones tienen en la comunidad estudiantil, al proporcionarles las herramientas necesarias para construir un camino educativo y profesional sólido.
Esta Interferia Vocacional no solo representa una oportunidad para la orientación educativa oportuna, sino también un compromiso firme de la SEG con el desarrollo integral de los estudiantes y de impulsar iniciativas que fortalezcan el sistema educativo, con jóvenes motivados a perseguir sus sueños y contribuir al crecimiento de la sociedad.
León, Guanajuato lunes a 19 de febrero de 2024. Durante el periodo de la administración actual del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 2018 al cierre de diciembre de 2023 un total de 14,805 personas originarias del municipio de Salamanca han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Continue readingGuanajuato; Gto 18 de febrero 2024- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece a las familias de manera transversal entre los sectores de la sociedad y gobierno del estado para la atención de las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos; para ello, impulsamos la estrategia Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia).
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano explicó que la estrategia busca centrar los esfuerzos en ofrecer servicios preventivos y de atención oportuna de la niñez y adolescencias de Guanajuato, que se encuentran institucionalizados, en riesgo de perder sus cuidados parentales, así como los que viven y se desarrollan en el núcleo familiar.
Para ello, se tiene el objetivo de involucrar a las organizaciones civiles, dependencia de Gobierno del Estado, municipios, sector empresarial y sociedad civil. Hasta el momento se ha establecido un trabajo transversal entre la Secretaría de Salud a través Planet Youth y Secretaría de Educación.
Familias Unidas y Fuertes
Asimismo, precisó que Alianza GUIA promueve acciones que permitan difundir y promover el Fortalecimiento Familiar, la Crianza Positiva, el Acogimiento Familiar, la Adopción y la Vida Independiente, proyectos que benefician directamente a las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.
Crianza Positiva
De esta manera, buscan llegar a todas las familias del estado para contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre sus integrantes y con ello promover la salud mental infantil; además de impulsar la unión y respeto familiar; para ello, suman en lo que va de la presente administración más de 74 mil 159 padres, madres, y personas responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes que recibieron el taller de Crianza Positiva.
Dijo que a partir de lo anterior y al finalizar cada uno de los talleres de Crianza Positiva se llevará a cabo un “Pacto Parental”, que pretende involucrar de forma directa a padres, madres y cuidadores en las actividades, interacciones sociales y educación de las niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado.
La Secretaría de Educación del Estado y el CECYTEG también son pieza clave de esta estratégia, pues a través de los talleres de Crianza Positiva se fortalecerán las relaciones familiares y vinculares de las y los estudiantes. Se pretende que los grupos de padres y madres de familia reciban estos talleres, así como las y los docentes a cargo de un grupo escolar.
Fortalecimiento Familiar
A través de Familias de Grandeza se genera un trabajo integral para la atención de las familias en situación de riesgo, con la intervención de un equipo multidisciplinario para la atención psicológica, jurídica y social se mitigan los efectos negativos y nocivos del estrés múltiple, es decir; se apoya a la familia para atender, enfrentar y mejorar las diversas condiciones que lo colocan en estado de vulnerabilidad y con probabilidad de resultar en la separación temporal o definitiva de las niñas, niños o adolescentes integrantes.
De esta manera, al momento fueron atendidos un total de 192 familias, por un equipo multidisciplinario de 22 municipios, para generar un sistema de protección para prevenir la desinstitucionalización de NNA.
Mesas GUIA
Para garantizar el derecho de vivir en familia de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran albergados en el sistema de protección, durante el año 2021, 2022 y 2023 se implementaron un total de 256 “Mesas GUIA”.
Adopción
Una adopción sana y exitosadepende de un seguimiento y acompañamiento continuo, así como contar con la información necesaria para la toma de decisiones a través del Sistema DIF Estatal; por ello en conjunto con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes se llevan a cabo pláticas de sensibilización sobre la realidad de la adopción, así como la importancia de contar con las herramientas para asegurar los derechos de quien será adoptado.
Familia Temporal
Por su parte, el encargado de Despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Daniel Gallegos Hernández señaló que como alternativa a la institucionalización se promueve el programa de Familia Temporal, como una opción de cuidado, que establece una medida de separación urgente, luego de analizar un posible riesgo a las garantías o seguridad de las niñas, niños y adolescentes.
Este programa promueve la participación directa de la sociedad, que fungirá un papel de cuidado, protección y atención de la o el menor que están bajo su resguardo; de esta manera, más de Mil 145 guanajuatenses se registraron al programa de Familia Temporal, de las cuáles, al momento 406 personas recibieron la plática de sensibilización.
Vida Independiente
La Preparación para la Vida Independiente permite dar herramientas para la vida adulta a la niñez y adolescencia sin cuidados parentales, esto con el objetivo de brindarles oportunidades de desarrollo y crecimiento personal.
Este proyecto busca dotarlos de conocimientos para el autocuidado y se conviertan en individuos que sepan interactuar y ser miembros activos de su comunidad; asimismo, se firmó convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para brindar las herramientas a los jóvenes.
Durante el periodo 2022 al 2023 se brindó acompañamiento y seguimiento a un total de 154 adolescentes residentes de los Centros de Asistencia Social del Estado de Guanajuato, mediante la implementación de actividades y talleres formativos para su proceso de transición a una vida independiente y autónoma.
Un esfuerzo del Estado
En este sentido, la Secretaría de Salud realizó mesas de trabajo para impulsar las estrategias de Planet Youth y Alianza GUIA, para la intervención de las familias para la prevención de las adicciones gracias a la aplicación de herramientas de parentalidad positiva y buenas prácticas parentales.
Joy of Moving
A través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el Sistema DIF Estatal y Grupo Ferrero, implementan la estrategia “Joy of Moving”, que se suma al programa de Red: Móvil: Salud y Bienestar Comunitario en el que se aplica a más de 11 localidades durante el 2023, en el que se han atendido a más de 546 personas beneficiarias.
Al momento se han capacitado a los responsables de las siete regiones del programa, en el que busca desarrollar habilidades esenciales para la vida a través del juego y actividades centradas en el movimiento que permite estimular, no solo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de los niñas y niños de Guanajuato.
oo0oo
Guanajuato, Guanajuato, 18 de febrero del 2024.- Los municipios de Manuel Doblado, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, sumarán esfuerzos para mejorar su disposición de residuos, acompañados por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la dependencia, encabezó una primera reunión con los presidentes municipales, donde se comprometieron a realizar acciones para la mejora en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), cuya generación es aproximadamente de 170 a 180 toneladas por día.
Los presidentes municipales Blanca Haydeé Preciado Pérez, de Manuel Doblado; Roberto García Urbano, de Purísima del Rincón; y Alejandro Antonio Marún González, de San Francisco del Rincón; aceptaron la asesoría técnica por parte de SMAOT para la operación de sitios de disposición final de residuos y los servicios de limpia, además de un modelo de campañas de recolección de residuos de manejo especial, tales como electrónicos y neumáticos fuera de uso.
Así mismo, la secretaria se comprometió a apoyar a las administraciones municipales y a sus áreas de servicios públicos, con capacitaciones sobre educación ambiental para la prevención y manejo de residuos, con el objetivo de aumentar la valorización de residuos y la disminución de su generación per cápita. Además de lo anterior, se realizarán asesorías y seguimiento para la elaboración y actualización de Programas Municipales para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PMPGIRSU).
Desde la SMAOT también se ofrecieron capacitaciones técnicas en materia de manejo integral de residuos a través del Grupo de Mejora Continua (GMC) y asesorías técnicas para la integración e implementación de manuales de operación de los sitios de disposición final.
Ortiz Mantilla reconoció la voluntad y el interés de la alcaldesa y los alcaldes, destacando su interés tanto por el beneficio de sus propios municipios, como el de región.
De esta manera, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, reafirma su compromiso de promover políticas públicas transversales de prácticas sostenibles y brinda su apoyo a iniciativas que buscan mejorar el entorno ambiental.
Participan 300 alumnos y docentes de bachillerato en el estado.
Impulsan la sana convivencia y estilo de vida saludable
Fortalecen la identidad y la colaboración entre instituciones.
León, Gto. 17 de febrero 2024.- En un esfuerzo conjunto por promover los factores de protección para la prevención de adicciones, se llevó a cabo con gran éxito la “Jornada Nacional de la Escuela a la Comunidad”, en las instalaciones del Bachillerato Bivalente Militarizado Plantel León I. Este evento contó con la participación de estudiantes y docentes representativos de todos los subsistemas educativos de Guanajuato.
El objetivo principal de esta jornada fue alinear y potenciar esfuerzos entre las estrategias estatal y federal “PLANET YOUTH” y “SI TE DROGAS, TE DAÑAS”, que impulsan diversas actividades de arte, cultura, deporte y salud integral, dirigidas a la comunidad educativa.
Participaron en el evento alrededor de 300 estudiantes y docentes del Bachillerato Bivalente Militarizado, CONALEP Guanajuato, Telebachillerato Comunitario, SABES, CECyT 17 IPN, CECyTE Guanajuato, DGETA-CETAC, Bachillerato Bivalente Talentos y DGETI.
El acto inaugural de la jornada estuvo encabezado por el Mtro. José de la Luz Martínez Romero, Director General de Educación Media Superior, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, por el Mtro. (https://plumascounty.org) Nicolás Gutiérrez Ortega Presidente de la CEPPEMS GTO y Director General de CONALEP Guanajuato, así como de titulares y representantes de los subsistemas de Educación Media Superior en el estado.
El Maestro José de la Luz Martínez Romero, destacó en su mensaje: “Con esta jornada lo que tratamos de hacer es el tema de generar comunidad, nosotros el día de hoy los congregamos aquí porque queremos que se conozcan, que se diviertan, pero que también lo que vivan aquí lo trasladen a sus planteles, que la convivencia también se dé allá afuera, todos somos compañeros de educación media superior”.
El Mtro. Nicolás Gutiérrez, en su mensaje invitó a la empatía y apoyo mutuo entre los estudiantes: “todos ustedes son compañeros de la misma causa, que buscan superarse y prepararse, pero también buscan compañeros que los ayuden a salir adelante, entonces primero queremos que fortalezcan los lazos de compañerismo, que se ayuden a motivarse a seguir estudiando, esta estrategia se trata de abrir las puertas a la comunidad, que todos participemos para que ustedes tengan un desarrollo pleno”.
Durante el evento, se desarrolló un rally con actividades para fomentar un estilo de vida saludable y prevenir el consumo de sustancias nocivas, además se impartió a los estudiantes una conferencia sobre salud integral, a cargo de la Lic. Jennifer Yuliana Luna Ortiz, Coordinadora de Psicología del Centro de Internación Especializado para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
San Luis de la Paz, Gto. 17 de febrero de 2024.- La comunidad educativa del Jardín de Niños “Virginia Gómez de Díaz”, de cabecera municipal, participó en un emotivo evento conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, celebrado anualmente el 15 de febrero, este año 2024 bajo el lema, “Actúa hoy”.
El evento organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Salud, por medio del Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud CAISES, de San Luis de la Paz, planteó el objetivo de sensibilizar y concientizar a la comunidad, principalmente a madres y padres de familia y docentes, respecto a la problemática del cáncer en la infancia y en la adolescencia, así como la importancia de la pronta detección, rápido acceso a un diagnóstico y a un tratamiento adecuado.
Sandra Verónica Durán Torres, Directora del Jardín de Niños Virginia Gómez de Díaz, brindó un mensaje de bienvenida al centro educativo y agradeció por la oportunidad de ser sede de tan importante evento que trae consigo la oportunidad de crear conciencia en la institución y hacer eco con las familias sobre estar alerta a cualquier síntoma o cambio que presenten las y los niños.
Al participar en el evento, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, reconoció al sector salud por la labor comprometida de brindar bienestar a la sociedad, así como por la iniciativa de posicionar y difundir las implicaciones del cáncer infantil.
“Hoy nos reunimos en un momento de reflexión y acción. El Día Internacional del Cáncer Infantil no es solo una fecha en el calendario; es un recordatorio urgente de nuestra responsabilidad como sociedad. En este día, no solo honramos a los pequeños guerreros que luchan contra esta enfermedad, sino también a sus familias, médicos, investigadores y a todos aquellos que trabajan incansablemente para brindar esperanza y curación”.
Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdiccion Sanitaria No. II, San Miguel Allende, refirió que, la Secretaría de Salud como rectora de la salud en el Estado, contempla entre sus actividades el sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia mediante la difusión de signos y síntomas de alarma para cáncer en el menor de 18 años.
En el mismo sentido, informó que, la Secretaría de Salud del Estado cuenta con 2 unidades médicas para la atención de menores de 18 años con cáncer: el Hospital General León y El Hospital General Celaya, acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del SNC.
El evento contó con la presencia de Julio César Chávez Zarazúa, estudiante de San José Iturbide, quien logró cautivar a las y los asistentes por medio de su testimonio sobre cómo vivió la enfermedad de cáncer infantil, desde los primeros síntomas que presentó, hasta contar con el diagnóstico, tratamiento y finalmente vencer la enfermedad, siempre acompañado y apoyado por su familia.
Al dirigirse a las y los pequeños dijo que, “es muy importante que ustedes les avisen a sus papás si algo les duele, para que los revisen lo más rápido posible. Tener cáncer no significa que ya terminó la vida, por ejemplo, yo a pesar de que me amputaron mi pierna, voy a la escuela, soy ciclista, practico natación, juego voleibol y puedo hacer lo que yo me proponga”.
Durante el evento los estudiantes del preescolar explicaron el significado del lazo dorado, “simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resiliencia de los niños con cáncer con el oro. Organizaciones del todo mundo, así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad civil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo y solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil”.
Aida del Refugio Márquez Benítez, presidenta del Club de Leones, San Luis de la Paz, dio a conocer las acciones que emprenden como asociación para favorecer a niñas y niños con cáncer infantil, entre ellas, la colecta permanente de tapitas y la recaudación de trenzas para la fabricación de pelucas oncológicas.
Posteriormente, la comunidad educativa realizó la donación simbólica de tapitas y la Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la entrega de loncheras que impulsan la alimentación saludable, al 100 por ciento de estudiantes del centro educativo.
En la conmemoración destacó la participación de las y los niños del preescolar con diferentes números artísticos que alegraron a los asistentes.
León, Gto. 16 de febrero 2024.- En estos cinco años y medio he visto que la Grandeza de nuestro estado se encuentra en todas partes. Unidos, hemos construido la Grandeza de Guanajuato. Los guanajuatenses sabemos salir adelante y tenemos la capacidad de superar cualquier obstáculo.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar su Sexto Informe de Gobierno en la Velaria de la Feria Estatal de León.
“Guanajuato es un estado de héroes, de gigantes, de titanes. La acción del gobierno es importante, pero solo de la mano de la gente, porque ustedes son los verdaderos protagonistas del cambio”, expresó el Mandatario.
Durante su Informe, el Gobernador dijo, “hoy hacemos tres anuncios importantes: el primero, es que vamos a seguir construyendo infraestructura para todos los municipios.
“Por ejemplo, haremos la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo, cuarta etapa; la rehabilitación del camino Valle de Santiago-La Gachupina-El Pitahayo segunda etapa; o el puente vehicular sobre el Río Laja en Dolores Hidalgo, por mencionar algunas obras”.
Agregó que “el otro anuncio es que por primera vez en su historia, Guanajuato tendrá una red digital de fibra óptica de última generación, con la cual brindaremos de manera gratuita internet en mil 120 sitios de nuestro Estado.
Entre ellos, vamos a beneficiar a escuelas, hospitales, centros de salud, Centros “Guanajuato Contigo Sí”, plazas públicas, deportivas, entre muchos otros lugares. La hemos denominado RED GTO y en ella estaremos invirtiendo más de 543 millones de pesos, en una primera etapa”.
Con esta RED GTO, inicialmente se brindará el servicio en 6 municipios: León, Silao, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Salamanca.
Y el tercer anuncio, es que “se va a seguir apoyando a las mujeres guanajuatenses. Este año aumentó la entrega de Tarjetas Mujeres Grandeza. En el año 2023, entregamos 76 mil. Y para este 2024, el plan era entregar 125 mil.
“Hoy, quiero anunciarles con mucho gusto, que llegaremos a 300 mil tarjetas, con una inversión adicional de más de 2 mil 100 millones de pesos”, dijo el Gobernador.
“Las mujeres de Guanajuato se lo merecen, las mujeres guanajuatenses son honestas; son mujeres que luchan, que trabajan y que necesitan un respaldo para salir adelante. El apoyo para cada una será de 12 mil pesos este año. Lo que queremos decirles es que no están solas y queremos que sigan avanzando en su desarrollo”, enfatizó.
El Gobernador dijo que “en estos años he comprobado que las y los guanajuatenses siempre se abren camino en la vida, lo viví en los años de la pandemia, cuando hicimos frente, unidos, al COVID. Lo he visto en los ojos de las mujeres, que saben que ha llegado su momento y que están preparadas para llevar más lejos a nuestro Estado”.
Y de esto se trata este Sexto Informe, de que conozcan este mosaico de historias de éxito del que somos parte todos los guanajuatenses, señaló.
Resaltó que Guanajuato pasó de ser la sexta economía a convertise en la quinta más importante de México. “Es un logro extraordinario que dejaremos como un gran legado de estos años de trabajo”.
Agregó que en 30 años se ha logrado pasar de ser una economía agrícola, a una potencia industrial; y ahora, Guanajuato es el quinto estado con el mayor producto interno bruto alcanzando ya más de 64 mil 900 millones de dólares anuales.
En exportaciones se han roto también récords: en 2022 se alcanzaron los 31 mil 700 millones de dólares, y en 2023, aunque aún no están cerradas las cifras, se pronostica que se superará nuestra propia meta, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo comentó que por octavo año consecutivo, Guanajuato es el primer lugar en exportaciones entre los estados no fronterizos.
En 2023, se rebasó la meta sexenal de atraer más de 7 mil millones de dólares de inversión extranjera; y este año, se llegará a los 8 mil millones de dólares, agregó.
“Pero lo importante son las historias que generan esas inversiones. Historias de miles de familias guanajuatenses, que salen adelante por méritos propios”, expresó el Gobernador.
Destacó que hace 13 años, la empresa Pirelli llegó a Guanajuato, con una inversión inicial de 200 millones de dólares. Hoy, Pirelli ha crecido sus operaciones y tiene cerca de mil millones de dólares invertidos. En esta empresa reconocen el nivel que tienen los ingenieros guanajuatenses. Y esta historia es justo de lo que les estoy hablando, esto es más Guanajuato en el mundo. Estos son nuestros talentos de exportación.
Enfatizó que “somos los mejores en salud. Hace cinco años tomamos la gran decisión de no adherirnos al INSABI, al sistema de Salud Federal. Y el tiempo, nos dio la razón. Esa fue una buena decisión, cuando llegó el COVID, fuimos el Estado que mejor manejó la pandemia”.
En Guanajuato sí hay medicinas, y tenemos las mejores clínicas y hospitales públicos de todo México, agregó.
Dijo que en Guanajuato se le ha apostado fuerte a la creatividad, el talento y la innovación, por ello se impulsó el Valle de la Mentefactura, que es uno de nuestros grandes legados, es un ecosistema que acompaña integralmente las iniciativas de empresas y emprendedores. Por ello, el Mandatario charló con jóvenes estudiantes que son innovadores, quienes han desarrollado proyectos que están poniendo en alto a Guanajuato.
El Gobernador reconoció el trabajo de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; “ella ha sido el corazón del DIF, y el DIF ha sido el corazón de Guanajuato. Adriana ha trabajado para hacer de Guanajuato una gran familia, unida por solidaridad y compromiso, pero esencialmente por amor a la gente”.
“Gracias, porque en estos años aceptaste extender nuestra familia con los más de 6 millones de guanajuatenses. Gracias por apoyar mis esfuerzos y comprender mis preocupaciones. Muchas gracias por entenderme y, especialmente, por ser una líder que apoya y ha dado su máximo esfuerzo por las familias guanajuatenses.
Agradezco también a mis hijas, por su entusiasmo, por ser mi motor y mi razón de ser”, dijo.
Resaltó que se han invertido más de 5 mil 500 millones de pesos, para tener mejores escuelas porque la mejor herencia que se le puede dejar a nuestros hijos es la educación.
Estamos construyendo el mejor sistema educativo de México. Avanzamos 7 posiciones a nivel nacional en la cobertura de educación superior, cumplimos el compromiso de construir 6 preparatorias militarizadas, añadió.
Dijo que en Guanajuato tenemos las mejores becas del País. Se han beneficiado a más de un millón 400 mil estudiantes. Apoyamos a los alumnos con discapacidad; a los hijos de padres fallecidos por COVID y a los hijos de policías caídos en servicio. Se ofrecieron becas internacionales para que nuestros estudiantes vayan a las mejores universidades del mundo, comentó.
Rodríguez Vallejo señaló que se ha logrado reducir la pobreza y más de 575 mil guanajuatenses salieron de ella.
“Invertir en infraestructura, es apostar al presente y al futuro de Guanajuato. Las carreteras y las vialidades son lazos que nos unen”, indicó.
El Gobernador dijo que en Seguridad, se tiene a la policía estatal mejor pagada; se disminuyeron los índices de robo a casa-habitación, negocios, ganado y robo de vehículos; y también se logró que bajaran los homicidios dolosos en un 30 por ciento.
En este gobierno, la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses siempre será una prioridad, indicó.
“Nuestro legado también incluye Finanzas Sanas, Sólidas y Transparentes. En este camino, enfrentamos retos, pero gracias a una planificación cuidadosa, hoy tenemos un modelo presupuestario, que garantiza su uso eficiente y estratégico.
Por eso, las tres principales agencias calificadoras a nivel internacional, mejoraron nuestra calificación crediticia. Nos otorgaron las más altas calificaciones a las que una entidad federativa puede acceder”, enfatizó.
Otro gran logro de esta administración fue la creación del programa “Contigo, Siempre Mujer”, que otorga apoyos directos a las mujeres guanajuatenses mayores de 18 años. Eso nos llena de orgullo, dijo.
El Gobernador señaló que se dejará listo el Plan Estatal de Desarrollo al 2050, que marca la ruta de Guanajuato hacia el futuro.
Vamos a redoblar esfuerzos: Diego Sinhue
“En estos meses que restan vamos a redoblar esfuerzos. Y ahora centraré mis esfuerzos en dejar las bases para un proyecto de agua sustentable para Guanajuato. Trabajaremos al máximo hasta el último día y hasta el último minuto”, dijo.
“No cabe duda de que la mejor manera de demostrar mi amor por Guanajuato, ha sido entregar mi tiempo, mi dedicación y hacer todo lo que está en mis manos, para que pudiéramos construir la Grandeza de Guanajuato.
“Seguiremos trabajando con la misma energía, con el mismo entusiasmo y con la misma determinación con la que hemos trabajado desde el primer día”, indicó.
En el Gobierno de Guanajuato ¡Vamos a cerrar a tambor batiente! ¡Cerraremos apoyando, impulsando y cuidando a la gente! Habrá mucho Gobernador, mucho gabinete y mucho gobierno que seguirá apoyando a las familias, en estos meses en materia de salud, en educación y en desarrollo social. Seguiremos impulsando el desarrollo económico y trabajando por la seguridad, dijo.
“¡Que vivan las y los guanajuatenses! ¡Que viva la Grandeza de Guanajuato! Muchas gracias”, puntualizó el Gobernador.
En esta ceremonia se contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos, empresarios y ciudadanía en general.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 16 de febrero del 2024.- En un esfuerzo conjunto por impulsar la salud y el rendimiento académico de los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de la Delegación Regional I, ha llevado a cabo la entrega de 900 loncheras en escuelas de nivel preescolar y primaria, de las localidades de Río Laja, Montelongo y El Calvarito, en Dolores Hidalgo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Pacto Social por la Educación y busca fomentar hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, reconociendo la importancia de una nutrición adecuada en el desarrollo integral de los estudiantes.
Juan Rendón López, Delegado Regional de la SEG, mencionó ante la comunidad educativa que, “la entrega de loncheras beneficiará a más de 3 mil estudiantes en la región norte, estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los estudiantes, al propiciar un ambiente educativo que promueva la salud y el aprendizaje integral”.
Al dirigirse a madres y padres de familia, el titular regional de educación buscó concientizar sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios saludables en la familia, ya que, al proporcionar alimentos nutritivos en la lonchera de cada estudiante, se están sembrando las bases para un futuro saludable y lleno de éxitos.
Las niñas y niños han recibido su lonchera con entusiasmo y gratitud, como el pequeño Iker, alumno del Preescolar Esperanza Zambrano, en la localidad El Calvarito, quien entre risas dejó ver su emoción, “me gustó mucho, ya quiero que mi mamá me ponga mucha comida aquí”.
Con estas acciones, la SEG fomenta hábitos alimenticios saludables en las escuelas para juntos trazar el rumbo hacia la construcción del mejor sistema educativo de México, con espacios que nutren el cuerpo y la mente, se propicia el camino hacia un futuro educativo sólido.