Yearly Archives: 2024

Discuten sobre capacitación los estados de la región zona occidente

·       
  • Se reúnen en Guanajuato para discutir temas en transporte, comercio electrónico y turismo artesanal
  • Asisten once directores de los Centros de Formación para el Trabajo

Guanajuato, Gto; 26 de junio de 2024.- Ante once directores generales de Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT)  y representantes de organismos federales, Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA y anfitrión del evento, dio la bienvenida para arrancar los trabajos y avances en los proyectos de transporte, comercio electrónico y turismo artesanal.

Reunidos en el emblemático Museo Iconográfico del Quijote, afirmó que esta reunión es una oportunidad para articular y consolidar relaciones que permitan perfeccionar las estratégicas, así como experiencias de capacitación en cada una de las entidades.

Confió en que este espacio de diálogo se convierta en un intercambio de ideas que permitan responder a los nuevos desafíos y continuar con el objetivo primordial de formar a personas, y dotarlas de habilidades y destrezas para que puedan integrarse de mejor manera al mercado laboral.

Por su parte, Carlos Enrique Pimentel, Director Regional de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato comentó que cada estado del país tiene características propias y, por eso es necesario tener este tipo de encuentros que permitan intercambiar información para garantizar que se cuenta con programas vigentes que correspondan a la demanda de la industria y de la superación de las personas.

“El intercambio de experiencias es imprescindible para tener programas de capacitación actualizados,  como Gobierno del Estado de Guanajuato somos facilitadores y trabajamos de la mano con la industria y con los institutos de capacitación para diseñar programas  que correspondan a las necesidades reales del mercado laboral”, añadió.

En su momento, Jorge Atristain San Germán, Coordinador de Organismos Públicos Descentralizados de  Institutos de Capacitación para el Trabajo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, calificó al IECA como un referente del área industrial, así como de capacitar y fomentar la cooperación con los ICAT de todo el país.

Adelantó que en septiembre se realizará la reunión nacional de los ICAT, aunque no dijo en qué lugar, pero afirmó que en esta reunión regional donde convergen varios estados del país, seguramente se darán acuerdos importantes.

A la reunión regional de la zona occidente asistieron los integrantes de la misma conformada por Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas y Aguascalientes. Además se integraron los estados de Veracruz, Campeche, Tlaxcala, Guerrero y Tamaulipas.

Proyectos educativos exitosos, ejemplos inspiradores y modelos a replicar en escuelas del Estado.

Silao de la Victoria, Gto. 26 de junio de 2024. – Con la participación de 16 comunidades escolares  que integran la Zona 517 del Sector 508 de Primaria, se llevó a cabo una muestra de Experiencias Exitosas, bajo el modelo de Metodologías Activas, a fin de responder los retos que plantea la nueva escuela mexicana.

Ante la presencia de 400 personas, entre docentes, estudiantes, padres y madres de familia, se realizó el evento, donde, la maestra Norma Álvarez Hernández, jefa del Sector 508 de Primaria, dijo que la escuela nueva mexicana, plantea transformaciones en la forma de enseñar y aprender, por lo que es importante compartir entre la comunidad las actividades sobresalientes que se nacieron en las aulas de las escuelas para fortalecer el proyecto educativo de niñas y niños.

Durante el desarrollo de esta muestra, se observó la integración de las actividades del sector referentes a rescatar la creatividad de las y los alumnos con trabajos como bordados, pintura, creaciones plásticas, maquetas.

En el evento, se incluyeron recorrido por las muestras de trabajo, exposición de las prácticas exitosas, muestra de expresiones artísticas de educandos y docentes respecto a bailes folclóricos.

De igual manera, se apreciaron estrategias pedagógicas  para fortalecer los programas de lectura y escritura, talleres de aprendizaje socioemocional para estudiantes, proyectos de ciencia y tecnología (STEAM).

Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV con sede en Irapuato, destacó el compromiso y trabajo de las maestras y maestros de Guanajuato, quienes han mostrado un gran interés por brindar la mejor educación posible a los niños y niñas del estado.

“La presentación de estas prácticas exitosas, es una muestra de ese interés y esfuerzo que las y los docentes  demuestran día con día en las aulas de nuestras escuelas por construir el mejor sistema educativo de México”, asentó, el maestro Saldaña López.

El evento de presentación de las experiencias exitosas, se debió al trabajo colaborativo de las zonas 517 y 548 del Sector 508 de Primarias, el cual, se realizó en las instalaciones del Colegio de la Paz, de la ciudad de Silao de la Victoria, donde se  hizo un reconocimiento a los logros y buenas prácticas de las y los maestros, lo cual contribuye a su motivación y mejora de la calidad de la educación en la región.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), el esfuerzo que hacen las y los maestros es de reconocerse, por su compromiso y trabajo, como clave para alcanzar la excelencia educativa en Guanajuato.

2do. Enlace Laboral en León oferta más de mil 800 vacantes

  • Un esfuerzo conjunto entre Gobierno del Estado, el municipio y la iniciativa privada.
  • Con la participación de 87 empresas de diversos sectores se refleja la confianza del sector empresarial en el potencial económico del Estado.

León, Gto., a 25 de junio de 2024.- Con la oferta de más de mil 800 vacantes de 87 empresas de la región, se llevó a cabo el 2do. Enlace Laboral 2024 en el municipio de León.

Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, destacó que el Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa políticas públicas para desarrollar programas que mejoren la calidad de vida de la población a través de más y mejores oportunidades de empleo.

“Cuando nos unimos y trabajamos por el bien común, promovemos tanto el desarrollo personal como el profesional de las y los guanajuatenses. Por eso, nuestra labor como Estado es crear las condiciones para que la población pueda acceder a un empleo y así cumplir sueños y alcanzar metas tanto a nivel individual como familiar,” afirmó Álvarez Aranda.

El 2do. Enlace Laboral León 2024 contó con la participación de 87 empresas de diversos sectores, que ofertaron más de mil 800 vacantes para personas profesionistas, técnicas y operativas, lo cual es una señal de la confianza del sector empresarial en nuestro Estado.

Entre las empresas participantes estuvieron Farmacias Guadalajara, Leche San Marcos, Schreiber, Corporativo Muñoz, HEB, Jarking, Sanborn’s, Andrea, BanBajío, Universidad De La Salle, Oxxo, Hospital Aranda de la Parra, Flecha Amarilla, Kasai, VISE, Femsa, Palacio de Hierro, Corporativo Transporta, entre otras.

La SDES trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal y la iniciativa privada para contribuir a mejorar los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el estado, generando nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Guanajuato es destino de Grandeza para el Segmento de Reuniones

  • Guanajuato lleva décadas haciendo una sinergia muy importante con la iniciativa privada y los Gobiernos Estatales y Municipales.
  • En la apuesta por eventos sostenibles, la SECTUR impulsa en los eventos prácticas y acciones para minimizar los impactos negativos sociales y ambientales en la entidad.

León, Guanajuato, a 25 de junio del 2024. El Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) celebró con éxito su XXX edición en el Estado de Guanajuato, destino líder en Turismo MICE y sede de grandes eventos.

La semana pasada, del 19 al 21 de junio, más de 600 asistentes comprobaron que en Guanajuato encuentran toda la proveeduría para realizar eventos de gran formato. Este año, el CNIR, impulsado por la Secretaría de Turismo del Estado, tuvo como objetivo principal contribuir a la profesionalización y competitividad de los diversos actores involucrados en la cadena de valor.

Meeting Planners, Destinos de Reuniones, Oficina de Convenciones y Visitantes, Secretarías de Turismo, Agentes de viajes y Medios de Comunicación Nacionales participaron en una agenda muy productiva del CNIR, desarrollado en importantes recintos como el Poliforum León, Distrito León MX, Teatro del Bicentenario, Hacienda La Catrina, Ex Hacienda La Joya, Ex Hacienda Ibarrilla, entre otros.

Además, brindó un entorno ideal para fortalecer la posición de los destinos, empresas e instituciones relacionadas con esta industria. En esta edición, el comité organizador, liderado por Michel Wohlmuth, Presidente de la Junta Directiva del Comité Organizador CNIR, contrató al 80% de la proveeduría de León y del Estado de Guanajuato, lo cual dio como resultado un éxito rotundo.

“Guanajuato sigue avanzando. Guanajuato lleva décadas haciendo una sinergia muy importante con la iniciativa privada y los Gobiernos Estatales y Municipales. Ustedes, como iniciativa privada y como segmento MICE, juegan un papel muy importante en la estructura del desarrollo económico y turístico del país”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

En este sentido, León -uno de los seis municipios MICE de Guanajuato- se coloca en el 4to. Destino en Turismo de Reuniones. Además, cuenta con una gran infraestructura como el recinto ferial y de exposiciones denominado: Poliforum, -principal recinto del CNIR -, arropado por una gran capacidad hotelera y restaurantera.

El Poliforum -recibió una placa conmemorativa por su 45 aniversario en el marco del congreso- está enclavado dentro de un complejo de negocios, cultura y entretenimiento de 67 hectáreas llamado Distrito León MX, en el que se suman la Feria Estatal de León, el Forum Cultural y el Centro de Ciencias Explora, que ahora cuenta con una enorme construcción denominada ‘La Libélula’, un centro de educación ambiental, considerado el más moderno de América Latina.

En la apuesta por eventos sostenibles, la SECTUR impulsa en los eventos prácticas y acciones para minimizar los impactos negativos sociales y ambientales en la entidad. En ese sentido, el CNIR uso dispensadores de agua, cero botellas de PET, disminuyó el papel en los programas, no reimprimió gafetes, contrató personas con discapacidad, brindó apoyos sociales, medió la Huella de Carbono, brindó donativos a las asociaciones Reforestemos México y la Casa Hogar Comienzos, como parte del proyecto de sostenibilidad”, apuntó Michel Wohlmuth.

En este congreso también se brindó un espacio “Zona de Experiencias” para la proveeduría local de los seis destinos MICE de la entidad: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, León, Silao, Celaya, e Irapuato, en donde brindaban información de la capacidad que tienen para eventos, qué recintos albergan, así como de los productos y experiencias que ofertan.

En este espacio también se habló de la “Ruta del Vino Guanajuato, Valle de la Independencia”, y se brindaron degustaciones de las etiquetas guanajuatenses, incluyendo las recién ganadoras en el “Concours Mondial de Bruxelles”.

“Desde Gobierno toca hacer esa sinergia, nosotros debemos hacer los provocadores de que las plataformas se den para que la oferta turística-económica del Estado encuentren la demanda local e internacional. Estos eventos son importantes porque ponen el foco en Guanajuato y en nuestra industria”, finalizó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

Más obras y acciones impulsa Gobierno del Estado en San Francisco del Rincón

  • Arranca y entrega obras el Gobernador Diego Sinhue en comunidades y colonias francorrinconenses.

         San Francisco del Rincón, Gto. 25 de junio de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó obra social y entregó apoyos en comunidades y colonias francorrinconenses.

Como primer punto de la gira de trabajo, el Mandatario Estatal dio arranque al Programa de Bordería y Desazolve en la presa de la comunidad de San Isidro, donde también se llevó a cabo la entrega de fogones ecológicos y de cheques de apoyo a productores de maíz.

“Hay mucho que hacer, por eso hoy estamos aquí, para entregar estos apoyos, para que las familias del campo guanajuatense vivan mejor. Para nosotros lo más importante es que a la gente de nuestro campo le vaya bien”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.

Este programa contempla acciones de desazolve, conservación, rehabilitación y mejoramiento de obras de bordería, para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, así como la atención de cauces, drenes y vasos de captación.

Este Programa es operado por la Secreratía de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), y tiene por objetivo fomentar el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en los procesos y actividades productivas.

En este evento estuvo presente Antonio Marún González, Alcalde de San Francisco del Rincón, municipio en donde se tiene proyectado realizar 14 acciones de bordería en beneficio del mismo número de unidades de producción.

Con ello se busca tener la capacidad de captación de aguas superficiales en 42 mil metros cúbicos estimados, con una inversión total de 1.2 millones de pesos, aportados entre Estado, Municipio y beneficiarios.

El Gobernador del Estado también entregó cheques del programa de Apoyo a Productores de Maíz, en el que se invirtieron 670 mil pesos, para repartir 300 pesos por tonelada de maíz vendida.

“Si alguien sufrió el año pasado fueron los productores de temporal, la gente que tiene su maicito, porque no llovió nada, estuvo muy seco. Por eso estos cheques les van a ayudar”, destacó el Mandatario Estatal.

Dentro de este evento se entregaron 300 estufas ecológicas o fogones, como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable 2024.

La inversión de esta entrega es de 2 millones de pesos, con aportación tripartita entre Estado, Municipio y beneficiarios.

Más obras en colonias de San Francisco del Rincón

Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador dio arranque a la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario en la calle Ignacio Altamirano de la colonia Jardines de San Francisco.

En esta obra, en la que se benefician más de 1 mil 900 habitantes de esta colonia, se invertirán 11.9 millones de pesos.

Con esta acción también se trabajará en la rehabilitación de descargas sanitarias, 404 piezas. Así como la construcción de pozos de visita, 59 piezas.

Por último, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el Alcalde, Antonio Marún González, entregaron la rehabilitación de la Calle Calzada de Guadalupe.

En esta obra se invirtieron 9.4 millones de pesos. De los cuales 6.6 millones los aporta el Gobierno del Estado y 2.8 millones fueron recursos del Municipio.

También se entregó la construcción del parque de este emblemático barrio de San Francisco del Rincón. La inversión total fue de 6.7 millones de pesos, de los cuales 4.7 millones son de origen Estatal y 2 millones son recursos municipales.

“Vienen más obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Francisco del Rincón, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador.

En esta gira de trabajo se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores; Paulo Bañuelos Rosales,  Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; y las diputadas federales, Diana Gutiérrez Valtierra, y Karen Michel González Márquez, además  de la diputada local, Noemi Márquez Márquez.

Entrega SDAyR Seguro Catastrófico a 460 productores de Valle de Santiago

  • Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, refrendó que los
    productores pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado

Valle de Santiago, Gto., 25 de junio del 2024.- Al menos 460 unidades de producción agrícola que se vieron afectadas por la sequía del 2023 en Valle de Santiago, ya cuentan con el apoyo de Seguro Catastrófico que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato para que enfrenten los daños que sufrieron.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que este día se benefició a 460 personas con el Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, lo que significó una inversión únicamente estatal, de $1 millón 421 mil 490 pesos, para cubrir 948 hectáreas.

“El beneficio es para nuestras amigas y amigos del campo de Valle de Santiago que sí se vieron afectados por la falta de aguas en el año 2023, entonces es un buen apoyo para que puedan al menos bajarle un poco a los daños que tuvieron”, dijo el Funcionario estatal.

Además enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido clara sobre apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por las condiciones climáticas; por lo cual el Gobierno del Estado ha comprado estas pólizas de Seguro Catastrófico por sí solo, ya sin el apoyo de la Federación que antes concurría con una parte.

“Es parte de lo que hemos tenido que absorber como Estado ante la falta de apoyo del gobierno federal, por eso sí quiero destacar la disposición y la decisión de nuestro Gobernador de no abandonar al campo, de seguirle destinando todo el recurso que se necesite, porque sin campo simplemente no hay vida y él lo tiene muy claro”, comentó Paulo Bañuelos.

El evento de entrega se realizó en coordinación con el presidente municipal Alejandro Alanís, quien destacó el respaldo que ha recibido de Gobierno del Estado para enfrentar las problemáticas del campo y atender las necesidades, de manera que se ha llegado a más vallenses con los apoyos.

Conmemoran el 30 Aniversario de la Autonomía de la Universidad de Guanajuato.

  • Refrenda Gobierno del Estado su compromiso de respeto a la autonomía de la Máxima Casa de Estudios de Guanajuato.

Guanajuato, Gto. 25 de junio del 2024.- La Administración Estatal reitera su compromiso de respetar la autonomía universitaria de nuestra Máxima Casa de Estudios, para así contribuir al fortalecimiento de unas de las instituciones educativas más importantes de Guanajuato y de México.

Así lo destacó, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera al participar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Sesión Solemne del Consejo General Universitario para la Conmemoración del 30 Aniversario de la Autonomía de la Universidad de Guanajuato.

“En éste sexenio nos hemos comprometido con la educación superior, en particular con nuestra Universidad de Guanajuato, una institución que destaca por su vocación humanista de libre pensamiento”.

“La Universidad de Guanajuato, es un gran motivo orgullo para todas y todos los guanajuatenses, nuestra Máxima Casa de Estudios es una institución formadora de personas con una firme corresponsabilidad social. Es también una promotora de actividades artísticas y culturales, elementos importantes para fomentar valores en las presentes y futuras generaciones”, puntualizó.

El Secretario de Gobierno, señaló que hablar de la universitaria, es resaltar un legado de gran responsabilidad y compromiso para impulsar y elevar la calidad educativa en Guanajuato.

“La historia de la autonomía universitaria de la UG, remarca la madurez alcanzada por la colmena para que a través de un Consejo Universitario se analice, discuta y se desarrolle la vida interna de las funciones sustantivas de ésta institución”.

“Contar con ésta autonomía abre la puerta permanente al diálogo en los órganos colegiados, la participación de la comunidad estudiantil y docente, para consolidar a la Universidad de Guanajuato como una de las más importantes en México y en el mundo”, precisó.

Oviedo Herrera reconoció, a toda la comunidad de la Universidad de Guanajuato, ya que, gracias a la autonomía forjada, ha sido formadora de mujeres y hombres de bien que han sumado su conocimiento y trabajo al desarrollo de nuestro estado.

“La autonomía universitaria es el ejercicio responsable de la libertad, la cual se plasma todos los días en ésta Casa del Conocimiento, una institución que ha sido clave en el desarrollo social, económico, político y cultura de nuestra entidad”.

“La Universidad de Guanajuato, ha encaminado su autonomía para detonar su crecimiento y elevar la calidad académica, esto en beneficio de su comunidad estudiantil y docente”, puntualizó. En el evento participaron la Rector General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López; el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado José Alfonso Borja Pimentel; el Diputado Federal y ex Gobernador del Estado, Juan Carlos Romero Hicks y el ex Gobernador del Estado, Carlos Medina Plascencia.

Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera

INEA reconoce como número uno a nivel nacional a promotor y técnico docente de León del INAEBA

Esta dupla la integra Salvador Martínez Castañeda y María del Refugio Morones Sánchez

León, Guanajuato a martes 25 de junio de 2024. Con armonía y comunicación lograron ser la dupla número uno entre los 32 estados de la república mexicana. Fueron reconocidos por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), la técnico docente María del Refugio Morones Sánchez y el promotor Salvador Martínez Castañeda.

Continue reading

Refrendan compromiso por las personas con discapacidad en Guanajuato.

Realiza INGUDIS reunión con Red Estatal de Promotores de Inclusión de las Personas con Discapacidad en los municipios.

“Notables avances y queda mucho camino por recorrer en materia de inclusión y desarrollo de este sector de la sociedad”: José Grimaldo Colmenero.

Silao, Gto.; junio 25 de 2024.- Autoridades estatales y municipales refrendaron su compromiso de trabajo permanente en favor de la inclusión social de las personas con discapacidad, así como la toma de conciencia sobre sus derechos por la sociedad en su conjunto en Guanajuato.

El Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad realizó una reunión de trabajo con los representantes de los municipios que integran la Res Estatal de Promotores de Inclusión de quienes viven en esta condición de las diferentes regiones de la entidad.

“Ustedes son los que aplican la política pública de cerca de los beneficiarios y merecen todo nuestro reconocimiento por la labor desempeñada en los que hemos logrado notables avances entre autoridades estatales y municipales para realizar acciones como el impulso a las entornos incluyentes o la inclusión laboral” dijo Grimaldo Colmenero al encabezar estos trabajos.

Subrayó que igualmente queda mucho camino por recorrer para seguir fortaleciendo una sociedad incluyente “y se sigan consolidando los logros en materia de desarrollo de las personas con discapacidad en los respectivos municipios en los que ustedes llevan a cabo sus tareas”, destacó.

La Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida está conformada por personas que laboran en los gobiernos municipales y vinculan sus acciones con el INGUDIS. Algunas de ellas viven en condición de discapacidad.

Se reúnen varias veces al año para intercambiar consideraciones sobre la temática en sus respectivas demarcaciones y reciben información diversa por parte del INGUDIS para coordinar labores diferentes.

En esta ocasión el encuentro se realizó en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Visual en donde primeramente analizaron el trabajo y la coordinación con las agencias laborales regionales para personas con discapacidad. En este sentido comentaron la importancia de informar a los tomadores de decisiones en centros laborales, sobre los beneficios y las ventajas comparativas de la implementación de una política interna de inclusión laboral.

“Por ejemplo que sepan que existen incentivos fiscales como el impuesto a la nómina que es de base cero para quienes contratan en sus empresas a colaboradores con algún tipo de discapacidad quienes por su parte brindan importantes bondades y sólo requieren de oportunidades para mostrar el potencial de sus capacidades”, destacó Grimaldo Colmenero.

Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos a integrantes de esta red por su labor realizada y participaron en actividades dinámicas de integración.

San Miguel de Allende hace frente activo contra el dengue

San Miguel de Allende; Guanajuato. 25 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II hace un llamado a todos los habitantes de San Miguel de Allende a colaborar activamente en la lucha contra el dengue.

    A través de una serie de acciones comunitarias, se busca evitar la proliferación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de esta enfermedad.

    El Doctor Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, destacó la importancia de la colaboración entre la administración municipal, otras instituciones y la comunidad para prevenir la propagación del dengue. “Hemos estado realizando sinergia con la actual administración municipal y otras instituciones para sumar esfuerzos y hacer lo posible por evitar la diseminación de esta enfermedad en el municipio de San Miguel de Allende”.

    Las acciones de patio limpio y la erradicación del mosquito trasmisor del Dengue; son estrategias permanentes de la Secretaría de Salud y es en estas últimas semanas, con la aparición de lluvias se han intensificado labores con la nebulización espacial, rociado intradomiciliario y visitas domiciliarias enfocadas en la prevención y control larvario en diversas comunidades del municipio. Estas acciones son esenciales para reducir los casos de dengue en la región, especialmente considerando que el mosquito transmisor se reproduce en agua limpia.

    La Brigada de Vectores estará visitando los domicilios de las diferentes colonias de la ciudad. Se solicita a la población permitir el acceso de los brigadistas a las áreas comunes del hogar para inspeccionar posibles criaderos del mosquito. El personal de salud se identificará portando una casaca amarilla y credencial oficial de la Secretaría de Salud.

Importante: Presta atención a las recomendaciones que los brigadistas te brinden durante su visita.

En caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor muscular y articular, náuseas, vómitos o erupciones en la piel, acude de inmediato a tu centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Recomendaciones para la población:

  • Lava: Mantén limpios y cepillados los recipientes que puedan acumular agua.
  • Tapa: Cubre perfectamente los depósitos de agua.
  • Voltea: Coloca boca abajo los objetos que no utilices y que puedan almacenar agua.
  • Tira: Desecha todos los objetos inservibles que acumulen agua.

La Jurisdicción Sanitaria II reitera su compromiso con la salud de los sanmiguelenses y agradece la cooperación de la comunidad en esta importante labor de prevención.