Abasolo, Gto., 07 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha desplazado personal a este municipio para colaborar con autoridades locales de Abasolo, para atender y reforzar acciones luego de las fuertes lluvias registradas.
Derivado de dicha situación, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Unidad Municipal de Protección Civil de Abasolo, ha llevado a cabo la evaluación de daños, así como el seguimiento a las emergencias registradas en las siguientes localidades de este municipio.
Afectaciones:
Acciones:
Asimismo, en estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, realiza un monitoreo en dichas comunidades para registrar algunas otras posibles zonas de afectación.
León, Gto; 6 de septiembre de 2024.- Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) afirmó que los seis centros que se pusieron en marcha son parte del proceso de la innovación y mentefactura, durante los últimos seis años de gobierno y que han servido para fortalecer el talento humano.
En presencia del gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, diputadas locales y federales, funcionarios de gobierno estatal y municipal, López Rodríguez señaló que los seis centros que se han conformado dentro del IECA son: el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (Cedeci), el Centro de Envase y Embalaje (Capackgto), el Centro Especializado en Automatización (CEA).
Así como el Centro de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (Ingenium), el Centro Avanzado de Manufactura Avanzada (Caman) y el Centro de Innovación de American Axle and Manufacturing.
Cada uno de estos centros, dijo, fueron creados para brindar formación y servicios para las empresas, público en general y a quienes buscan perfeccionar sus conocimientos y habilidades en temas de robótica colaborativa, empaque y embalaje, de calidad y resistencia.
En estos centros también se da automatización y se realizan proyectos en ingeniería avanzada y se tiene contemplado anunciar en breve, la apertura de lo que será el AgroIECA y Turing, dos centros más que se sumarán a los seis anteriores y que abordaran temas de la industria agroalimentaria y en áreas especializados en ofimática, programación, aplicaciones web, análisis de datos, generación de contenidos, software de programación, desarrollo de aplicaciones móviles y virtualización.
Por su parte y durante su intervención, el mandatario estatal hizo referencia a las actividades del IECA, al señalar que en sus inicios, la capacitación en el estado era básica y hoy Guanajuato ha logrado llegar a otro nivel con temas de innovación, circuitos integrados, empaque y embalaje y tecnologías de la información.
“En este sentido, el IECA se convierte en la piedra angular de la estrategia de la mentefactura de los próximos años”, afirmó el gobernador, tras felicitar al Director General del IECA por su labor y porque muy pocos entienden hacía donde va el futuro de Guanajuato, de la innovación y la mentefactura”.
Al igual que el gobernador, López Rodríguez agradeció a la familia IECA, a los empresarios, a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y a todos y cada uno de los que han colaborado con el Instituto para lograr lo que hoy se tiene en el estado en materia de capacitación; pero sobre todo, a las personas que han acudido a cada uno de los 31 planteles disponibles para la formación y crecimiento personal y profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro de Alta Especialidad Plantel IECA León, al que acudieron personalidades, empresarios y representantes de diferentes sectores, así como investigadores.
Villagrán, Guanajuato a 6 de septiembre de 2024. – El Gobierno del Estado de Guanajuato ha destinado más de 486 millones de pesos en obras y programas para el municipio de Villagrán, según informó el Secretario Gerardo Trujillo Flores, quien asistió en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al Tercer Informe del alcalde Juan Lara Mendoza.
Trujillo Flores detalló que las inversiones abarcan desde la rehabilitación de vialidades hasta el desarrollo de infraestructura educativa y deportiva, así como programas sociales que han beneficiado a miles de familias. Entre las obras más destacadas están la rehabilitación del libramiento de Villagrán y la construcción de alumbrado público en caminos rurales.
El Secretario también agradeció al Ayuntamiento y a los servidores públicos por su trabajo y colaboración, subrayando el compromiso del Gobierno Estatal de seguir apoyando a Villagrán hasta el final de la administración. Además, elogió a los ciudadanos del municipio por su participación activa en el desarrollo local.
El evento concluyó con la proyección de un video enviado por el Gobernador Rodríguez Vallejo, en el que felicitó al Ayuntamiento y a los ciudadanos de Villagrán por su esfuerzo y avances durante los últimos años.
León, Guanajuato, 05 de septiembre de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, de la UNAM, se han unido en un esfuerzo por transformar el tejido social, brindando educación básica a personas en rezago educativo. Este trabajo conjunto no solo ofrece oportunidades educativas, sino que también fortalece el vínculo comunitario y mejora la calidad de vida de las personas beneficiarias.
Continue readingIrapuato, Gto., 06 de septiembre de 2024.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, puso en marcha el Segundo Foro Buenas Prácticas de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Guanajuato, con la participación de las áreas de Prevención de los 46 municipios.
En su mensaje, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca subrayó que, en el año 2018, el Gobierno del Estado de Guanajuato se dio a la tarea de tener la primera Ley Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, donde se contempla de manera estructurada y organizada la forma de hacer la prevención.
Señaló que esta Ley permitió que el Estado y los municipios trabajaran de mejor manera y plenamente coordinada en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia. Asimismo, recordó que fue la ahora alcaldesa Lorena Alfaro, quien como diputada local participó en la confección y aprobación de esa normativa.
Precisó que, de esa manera se logró trabajar de forma colaborativa, entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales, para atender mediante profundos diagnósticos, 101 Zonas de Intervención Social en toda la entidad, dando como resultado la disminución de los delitos de alto impacto.
Por su parte la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, mencionó que el fortalecimiento de las Instituciones de seguridad a través de las Secretarías de Seguridad Ciudadana con sus corporaciones de policía, transito, protección civil, bomberos, es importante darles las herramientas para que puedan realizar su labor.
En este foro, participaron los titulares de las áreas municipales de Prevención, para exponer sus conocimientos, experiencias y logros, además de haber sido reconocidos por adquirir una gran responsabilidad y compromiso en el cumplimiento de las buenas prácticas de la prevención y dar resultados en las metas adquiridas.
León, Gto. 06 de septiembre de 2024.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) es un pilar fundamental de la evolución que ha tenido Guanajuato en los últimos 30 años, además es un referente nacional en proveer mano de obra especializada a los sectores productivos de nuestra entidad.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir el evento Capacitar para el trabajo: “Legado y compromiso del IECA”.
El Mandatario Estatal resaltó que en estos años, el IECA ha escrito una historia con grandes resultados. Actualmente cuenta con 28 planteles, 2 Centros Especializados de Alta Tecnología en los municipios de Salamanca y León, y el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch de Silao.
Agregó que tiene 5 núcleos tecnológicos en San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Francisco del Rincón, Silao, Villagrán y Purísima.
Así como 6 centros especializados: el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI); el Centro de Envase y Embalaje (Capackgto); el Centro Especializado en Automatización (CEA); el Centro de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (Ingenium); el Centro Avanzado de Manufactura (Caman) y el Centro de Innovación AAM-IECA.
Destacó que el CEDECI, inaugurado apenas en el mes de julio del año pasado, ya tiene en su haber innovaciones en el área médica con tarjetas de circuitos impresos para tecnologías biomédicas.
Además, en el 2022, se lanzó el IECA Virtual, una plataforma para cursos en línea, con equipos electrónicos, licencias, adecuación de espacios y servicios de internet.
Por todo ello, son resultados históricos.
Destacó que también ha impuesto récords históricos en personas capacitadas. Estamos hablando de más de 757 mil personas a través de 49 mil cursos, tan sólo en el periodo 2018 – 2024.
El Gobernador enfatizó que el IECA ha sido importante para fortalecer el Valle de la Mentefactura.
Reconoció al IECA por ser un semillero indiscutible de talento para la industria y un motor que está impulsando a toda velocidad el Guanajuato del futuro. “Estamos orgullosos del trabajo que han realizado los instructores, capacitadores, personal administrativo, integrantes del Consejo de la Junta Directiva, y a su director general, Juan Carlos López Rodríguez; muchas felicidades para todas y todos ustedes”.
El Director del IECA, Juan Carlos López Rodríguez, agradeció el apoyo del Gobernador por impulsar las acciones que han fortalecido a este instituto que actualmente es ejemplo a nivel nacional en capacitación.
Agregó que en estos 30 años, el Instituto Estatal de Capacitación ha escrito una historia con importantes resultados en beneficio del desarrollo económico y social de nuestro estado.
Guanajuato, Gto; 06 septiembre del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impartió a los agentes educativos, personal directivo y representantes de los Centros de Atención Infantil (CAI), la capacitación “Derechos de Niñas, y Niñas de primera Infancia con Discapacidad”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández destacó las acciones que realiza la institución como: capacitaciones, apoyos económicos y alimentarios para fortalecer a los centros para fomentar un mejor servicio a las niñas y niños.
Asimismo, dijo que el taller impartido busca impulsar que la primera infancia tenga procesos óptimos de desarrollo en diversas áreas como; física, cognitiva, emocional y social, garantizando así la obtención de nuevos conocimientos y habilidades.
“Con esta capacitación nos va ayudar a mejorar la prevención, atención y cuidados de las niñas y niños que son lo más importantes que tenemos en el estado, como es nuestra infancia; es es por ello, que refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando con las diferentes instancias para mejorar su calidad de vida”, expresó.
De esta manera, mencionó que las y los agentes educativos proporcionan el apoyo necesario dentro de los CAI a las niñas y niños con discapacidad en el que garantice que reciban la atención con equidad e igualdad de oportunidades en su educación y cuidado.
“Para ello, realizar los ajustes razonables y eliminar barreras para el aprendizaje y la participación, como es la infraestructura, dotación de recursos materiales y humanos especializados para su atención”, agregó el funcionario estatal.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato mencionó que la Coordinación de Centros de Atención Infantil realiza revisiones para la operatividad y supervisión, para ello, se han realizado 969 visitas y se capacitó a más de Mil 957 agentes educativos.
“Durante esta administración, en el DIF Estatal hemos trabajado para que los programas y acciones sean siempre dirigidos al fortalecimiento de las familias, el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades; agradezco su interés por estos temas, por acudir al llamado y sobre todo por ayudarnos a garantizar que la niñez bajo su cuidado tenga las mejores condiciones de desarrollo”, finalizó.
ooOoo
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, 06 Gto. de septiembre del 2024.- Guanajuato y México, nos convocan a seguir con la lucha permanente sin importar los retos o las circunstancias que existan, tenemos la fuerza y la convicción de enaltecer el legado de las mujeres y hombres que nos dieron paz y libertad.
Así lo destacó el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo al encabezar con autoridades estatales, federales y municipales, la ceremonia cívica de Colocación del Programa de Fiestas Patrias por Bando Solemne del 214 Aniversario de la Independencia Nacional en Dolores Hidalgo.
“Guanajuato está llamado a seguir siendo pieza clave de la historia presente y futura de éste grandioso país, porque Guanajuato es y será la Grandeza de México. En Guanajuato, seguiremos escribiendo historia por somos un estado proactivo al trabajo solidario y comprometido, para que México afronte los retos que tiene sin división social o económica”, puntualizó Oviedo Herrera.
Destacó que en nuestro estado se asume ésta responsabilidad por las familias, para que tengan acceso a entornos seguros en donde se fomenten valores y sobre todo espacios en donde se respetes sus derechos y libertades.
“En Guanajuato, creemos en la unidad como sociedad, un punto de partida para enfrentar los retos que se presenta en el estado y el país, aquí todos participamos, no nos quedamos con los brazos cruzados, tenemos que renovar esos valores de solidaridad y participación que nos han caracterizado como nación”.
“Es una invitación a todos los sectores de la sociedad a no darnos por vencidos para seguir impulsando un mejor estado y un mejor país. Es una invitación permanente a seguir luchando por nuestros ideales y derechos, tal y como lo hicieron esas mujeres y esos hombres a lo largo de la historia de Guanajuato”, enfatizó.
El Secretario de Gobierno señaló que se deben cuidar y respaldar a las instituciones que nos dan Estado de Derecho, respeto al federalismo y a la democracia.
“Tenemos la responsabilidad como ciudadanos y autoridades de seguir en la lucha por la igualdad, la justicia, la pluralidad, la tolerancia y la inclusión, valores fundamentales para una sana convivencia democrática”, concluyó.
En el marco de la ceremonia de Colocación del Programa de Fiestas Patrias por Bando Solemne del 214 Aniversario de la Independencia Nacional, autoridades estatales, federales y municipales inauguraron diversas exposiciones en el Museo de Dolores Hidalgo entre las que destacan: Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, Viernes de Dolores y Virginia Soto Rodríguez “Es Tiempo de Mujeres”. En las actividades participaron el Alcalde, Adrián Hernández Alejandri; la representante del Poder Judicial, Gloria Jasso; la Diputada Local, Angélica Casillas en representación del Congreso del Estado; el Teniente Coronel, Adalberto Urbina de la XVI Zona Militar; el Primer Subinspector, Omar Garduño Chaparro de la Guardia Nacional y el Diputado Federal, Gerardo Sánchez.
Guanajuato, Guanajuato, 6 de septiembre de 2024.- Este año la Secretaría de Salud ha aplicado 102 mil 552 cédulas para la sospecha de signos y síntomas de cáncer en menores de 19 años.
De las cuales 108 fueron referencias por sospecha y de estas, 21 casos fueron diagnosticados con algún tipo de cáncer.
Además, se realizaron 52 mil 121 sesiones y talleres a madres, padres y/o tutores de menores de 18 años, para brindar información de sospecha de cáncer.
El objetivo de la aplicación de la cédula es vigilar de manera permanente a los
menores de 19 años, realizar una detección temprana de los posibles casos y tener así la posibilidad de otorgar un tratamiento oportuno, informó al respecto, la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud para el estado de Guanajuato.
Afirmó que la Secretaría de Salud de Guanajuato a través del programa de cáncer en la infancia y la adolescencia han creado estrategias para diagnosticar oportunamente la enfermedad en las niñas, niños y adolescentes, con la intención de brindar un tratamiento oportuno, evitando el fallecimiento del paciente.
Durante este mes se busca expresar apoyo y solidaridad a quienes padecen esta enfermedad, además de crear conciencia sobre este problema de salud pública, ya que, el cáncer infantil es la principal causa de muerte entre los 5 y los 14 años, cobrando 2 mil vidas anualmente.
La Secretaría de Salud del Estado cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas
para la atención de menores de 18 años con cáncer, la cuales son: el Hospital General de León y el Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del SNC.
Además, en el estado se cuenta con un hospital Federal de referencias, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío adscrito al IMSS-BIENESTAR.
La edad más frecuente para este padecimiento es de 1 a 4 años, predominando en el sexo masculina, a su vez, los municipios con más casos son: León, Celaya, Irapuato, Salamanca y San Miguel de Allende.
Los síntomas más comunes de la enfermedad son:
· Fiebre por más de 7 días sin causa aparente.
· Cefalea y vómito (dolor de cabeza) persistente y progresiva, de predominio nocturno.
· Dolor de huesos y articulaciones progresivo.
· Petequias (puntos rojos en la piel), Equimosis (moretones en la piel) y/o Sangrados.
· Palidez palmar o conjuntival severa, fatiga y cansancio.
· Leucocoria (pupila blanca) en uno o ambos ojos.
· Estrabismo (bizco).
· Hifema (sangre en el ojo)
· Gingivorragia (sangrado de encías)
· Adenomegalias (ganglios >2.5 cm) > = 4 semanas (bolitas en el cuello, axilas e inglés)
· Convulsiones sin fiebre ni enfermedad neurológica de base.
Salamanca, Guanajuato, 6 de septiembre de 2024.- Durante el mes de septiembrela Secretaría de Salud del Estado implementará Jornadas de Vasectomía sin Bisturí en seis municipios.
La vasectomía sin bisturí es un método gratuito, eficaz y efectivo que tiene disponible la Secretaría de Salud de Guanajuato en sus unidades médicas.
En este año, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha realizado diversas jornadas mes con mes en sus municipios ofertando el servicio para todos los varones interesados.
De acuerdo con la información proporcionada por el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), este año se han operado a 376 varones en las diversas jornadas efectuadas en los seis municipios, siendo Salamanca el municipio con más participación, beneficiando a 201 varones.
Este mes de septiembre los municipios tienen programadas jornadas en las siguientes fechas: Jaral del Progreso 20 de septiembre, Moroleón 20 de septiembre, Salamanca 20 de septiembre, Uriangato 22 y 23 de septiembre, 21 de septiembre Valle de Santiago y Yuriria 13 de septiembre.
A todos los hombres interesados se les invita a que acudan a su unidad de salud más cercana para que reciban orientación sobre la vasectomía sin bisturí, ya que además de ser completamente gratuita, se otorgan métodos de planificación familiar en lo que se cumple el tiempo indicado por el personal médico para poder tener relaciones sexuales sin riesgo de un embarazo.
Asegurando con ello que no haya más espermas en los conductos deferentes, a su vez, la Secretaría de Salud ofrece el conteo de espermas gratuito, además de un seguimiento del personal de planificación familiar, hasta que se garantice que no hay más espermas que puedan provocar un embarazo.
La Dra. Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, invita a los hombres a que se sumen a una paternidad responsable, ya que la planificación familiar también debe ser ejercida por los varones.
En los Centros de Salud se ofrecen alternativas para las necesidades del usuario, además de asesorías gratuitas por parte del personal.