SEG capacita a docentes de nivel primaria en Autocuidado y Protocolos de Atención a la Violencia Escolar en Acámbaro.

• Participaron más de 50 docentes de Primarias.

Acámbaro, Gto. 18 de junio de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), capacitó a maestras y maestros de escuelas pertenecientes al sector 13 de Primarias, en protocolos para la Detección, Prevención y Actuación en casos de Conflicto y Violencia Escolar, con el objetivo de fortalecer la suma de voluntades interinstitucionales y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Dicha jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, del municipio de Acámbaro y participaron figuras educativas de las zonas escolares: 12, 51, 84, 116, 144 y 177, integrados por supervisores escolares, personal directivo, docente y de apoyo.

La capacitación de Protocolos de Atención a la Violencia Escolar estuvo a cargo de Jorge Edgar Espinoza Ramírez, Enlace Jurídico del Departamento de Convivencia Escolar de la Delegación Regional VII, quien brindó la información necesaria sobre los temas de: Derechos Humanos, Interés Superior del Menor, Violencia Escolar.

Por su parte, Juan Antonio Camarena Sánchez, les habló sobre el autocuidado docente, enfocado en el Modelo de Convivencia para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia Escolar, el cual reconoce la importancia de prácticas de autocuidado en el colectivo docente e implica respetar su dignidad y reconocerlos como personas sujetas de derechos, al mismo tiempo, implica crear espacios dignos de trabajo que reflejen concebir el bienestar como una necesidad primordial.

Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en la Delegación Regional VII, agradeció y felicitó a cada uno de los participantes por su interés y por sumarse a esfuerzos que suman a crear entornos más armoniosos y propicios para el aprendizaje.

La SEG planea y desarrolla actividades de capacitación para las y los docentes, como parte del Pacto Social por la Educación, a fin de priorizar esfuerzos articulados de quienes tienen la responsabilidad de proteger a la niñez y adolescencia de Guanajuato. Esta capacitación, constituye el interés absoluto de la Secretaría de Educación de Guanajuato para contribuir a la construcción de entornos escolares pacíficos y seguros.

Entradas recientes