El propósito de este evento es establecer acciones de vinculación continua a fin de lograr cooperación, apoyo, intercambio de experiencias, capacitación y asesoría para fortalecer el trabajo de las administraciones públicas municipales.
Guanajuato, Guanajuato, 06 de junio de 2024.- El estado de Guanajuato se prepara para ser sede del XIV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales.
Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que este año el evento abordará los siguientes temas: “Auditoría, Procedimientos y Control Interno.
“Nuestro compromiso con la ciudadanía es fortalecer y consolidar a los gobiernos municipales en este rubro, con absoluto respeto a la autonomía que cada una de las administraciones locales tiene, somos sabedores de que son los grandes facilitadores para desarrollo local en la entidad. Por eso a través de las contralorías, fiscalizamos el debido ejercicio de los recursos y de la función pública, para garantizar que cada acción que realizamos está alineada con los intereses de las y los guanajuatenses”.
Explicó que la Alianza de Contralores Estado – Municipios, es un órgano colegiado, permanente y profesional conformado por los titulares de las Contralorías de los 46 municipios y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, como un esfuerzo conjunto para vincularlos de forma continua a fin de lograr cooperación, apoyo, intercambio de experiencias, capacitación y asesoría para estrechar el trabajo a nivel local.
Godínez Serrano recordó que la agrupación tiene una historia de más de 27 años de trabajo ininterrumpidos, y en 2011 dio un paso trascendente en su camino a la innovación al realizar el primer Congreso Interestatal en su tipo, pionero al abrir el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas donde se fortalecen los lazos de cooperación con otros organismos similares del país.
“Trabajamos para mantener a Guanajuato, como un referente nacional en el fortalecimiento de los sistemas municipales de control y evaluación de la gestión pública a través de esta alianza. Sabemos que la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas no es solo una responsabilidad gubernamental, sino un esfuerzo conjunto. Por ello, promovemos activamente la participación ciudadana y la relación con las contralorías de los 46 municipios y de los 32 estados del país. Para ser los ojos vigilantes que garanticen que cada obra, cada proyecto, cumpla con los objetivos establecidos”.
“Trabajamos para mantener a Guanajuato, como un referente nacional en el fortalecimiento de los sistemas municipales de control y evaluación de la gestión pública a través de esta alianza. Sabemos que la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas no es solo una responsabilidad gubernamental, sino un esfuerzo conjunto. Por ello, promovemos activamente la participación ciudadana y la relación con las contralorías de los 46 municipios y de los 32 estados del país. Para ser los ojos vigilantes que garanticen que cada obra, cada proyecto, cumpla con los objetivos establecidos”.
El titular de la STRC dijo que en esta edición a realizarse los días 7, 8 y 9 de agosto en el Teatro principal en Silao de la Victoria, ofrecerá conferencias magistrales cuyo objetivo es que los participantes conozcan, identifiquen, practiquen y analicen desde el enfoque legal, los procesos de Auditoría, Procedimientos y Control Interno, cabe destacar que por segunda ocasión se entregará constancias de validez curricular expedida por parte del Instituto de capacitación del Estado de Guanajuato, IECA.
Al final dijo que Guanajuato es un gobierno abierto que ofrece calidad y vanguardia a sus habitantes mediante una visión de modernidad que fomente la transparencia y la rendición de cuentas en todos los sectores del gobierno.