Mejora IECA capacidades de personas con formación virtual y presencial

  • A través de cursos presenciales y virtuales se fortalecen habilidades
  • Se brinda cobertura de capacitación en todo el estado

Irapuato, Gto; 23 de mayo de 2024.- Las modalidades de cursos presenciales y virtuales se encuentran disponibles en el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) para dar cobertura de formación y especialización al público en general, empresas, trabajadores, estudiantes, amas de casa y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, que buscan ampliar sus conocimientos y habilidades a costos accesibles.

Los cursos en línea están disponibles de enero a diciembre, algunos de ellos se imparten en tiempo real, mientras que otros se encuentran en la plataforma para que los inscritos puedan recibir la información en la comodidad de su hogar o en el sitio que elijan, con libertad de horarios y fácil acceso.

El aprendizaje virtual cuenta con el apoyo de instructores calificados para cada tema, quien hacen uso de diferentes herramientas para interactuar con sus estudiantes.

Actualmente, los interesados pueden acceder a cursos virtuales como Core Tools, organización de eventos, formación de instructores alineados a estándares de competencia, estudio de la Norma ISO14001 de 2015 y diseño de contenidos gráficos para redes sociales.

También podrán encontrar Administración del tiempo y procrastinación, manejo de emociones y estrés; así como habilidades blandas y liderazgo. Para quienes estén interesados en buscar un curso acorde a sus necesidades puede ingresar a la página ieca.guanajuato.gob.mx.

Incluso el IECA prepara cursos especializados de acuerdo a las necesidades y requerimientos de las empresas en la modalidad virtual.

En cuanto a los cursos presenciales que se imparten todo el año, el IECA dispone de sus 31 planteles para brindar el aprendizaje requerido por los diferentes sectores de la sociedad, a través de cursos que cumplan con las expectativas de cada persona, ya sea aquellos que buscan colocarse en un centro laboral, poner un negocio propio a partir de lo que aprendieron, o bien mejorar sus conocimientos en el trabajo que tienen.