Yearly Archives: 2023

Lanza IEC convocatoria para formar parte del 5° Encuentro Estatal de Teatro

Guanajuato, Gto., a 23 de mayo de 2023.-  El Instituto Estatal de la Cultura convoca a grupos, compañías y creadores escénicos residentes de la entidad a presentar su propuesta escénica para formar parte del 5° Encuentro Estatal de Teatro, que se llevará a cabo del 16 al 20 de agosto del presente año en Irapuato.

Esta convocatoria se hace con el objetivo de ampliar el panorama escénico, por lo que se recibirán proyectos en diversos formatos, técnicas, temáticas, públicos a los que se dirigen, modelos de producción libres, incluyendo puestas en escena, expresiones perfomáticas, experiencias y sucesos teatrales.

Podrán participar creadores relacionados con instituciones culturales como casas de cultura, instituciones educativas y centros de formación artística; grupos independientes, ya sea artistas compañías o colectivos, así como comunidades diversas, que refiere a teatro comunitario, teatro penitenciario, expresiones culturales tradicionales y festividades.

Las obras podrán presentarse en cuatro modalidades: actual, es decir, que haya sido estrenada entre el 1 de enero de 2021 y antes de la fecha de emisión de la convocatoria; con trayectoria, que no haya tenido participación en encuentros o muestras estatales de teatro; de teatralidades tradicionales, que se identifique en relación a la memoria histórica del estado, y pieza virtual, para continuar con el trabajado producido a partir de la nueva normalidad ocasionada por la COVID-19.

El registro de la propuesta para participar se hará exclusivamente de manera digital, anexando toda la documentación solicitada a través del formulario de registro: https://bit.ly/reg23eet La convocatoria completa para conocer todos los detalles se encuentra disponible en: cultura.guanajuato.gob.mx

Cabe destacar que este proyecto es apoyado a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente a Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura de la Secretaría de Cultura. Tiene un vigencia hasta las 19:00 horas del 12 de junio del presente año. Los  resultados de la misma se darán a conocer en la página cultura.guanajuato.gob.mx y redes sociales del Instituto Estatal de la Cultura.

SSG brinda seguimiento a la coalición Planet Youth de padres de familia en Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Guanajuato. 23 de mayo 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece un seguimiento a la coalición de habitantes de la comunidad de Santiago Capitiro.

     Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES ofrecen seguimiento a la coalición conformada por madres, padres y cuidadores de familia desde el año 2022.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que con este grupo de trabajo se dio el arranque estatal de la firma de acuerdos parentales, involucrando a la población para implementar acciones preventivas, de convivencia familiar y reforzamiento de los factores de protección.

   A fin de ofrecer a las niñas, niños y adolescentes del lugar, entornos seguros y retrasando la edad de consumo de alcohol, tabaco u otro tipo de sustancias.

     Entre las actividades que se continúan realizando, ya como una rutina positiva en la comunidad se encuentran:

  • Caminatas en familia cada sábado por la mañana.

           –    Actividades de sana convivencia entre los jóvenes, siempre bajo la supervisión de un adulto de la comunidad.

           -Una vez al mes se realiza un convivio, donde participan varias familias del lugar, aprovechando los espacios naturales con los que cuenta la localidad.

            -Se generó una red de madres, padres y cuidadores de familia, con el fin de monitorear y vigilar a las y los menores, para que, en caso de que algún niño, niña o adolescente se encuentre realizando alguna situación de riesgo, sus familiares estén enterados y den seguimiento a la situación.

            -Diariamente las madres y padres de familia generan tiempo de calidad, para platicar sobre las actividades realizadas en la jornada y así, conocer las emociones y sentimientos de sus hijas e hijos.

             -Igualmente, el personal de Salud Mental de CAISES Jaral del Progreso, continúa realizando talleres y capacitaciones a los integrantes de la coalición, en beneficio de la dinámica familiar y la crianza de sus hijas e hijos.

      Las acciones que se realizan en la actualidad tendrán un impacto en el futuro de las niñas, niños y adolescentes, es por ello que Planet Youth colabora junto a la sociedad para ofrecer entornos saludables y de bienestar a las generaciones futuras.

El 41 % de los y las niñas guanajuatenses en edad escolar presentan algún grado de obesidad y sobrepeso.

  • Guanajuato ofrece atención integral en unidades médicas.
  • Evalúa a más de 26 mil menores el 55 % cuentan con un peso normal.

Guanajuato. Guanajuato. 23 de mayo del 2023- En Guanajuato al igual que en el resto del país, la obesidad infantil representa un problema de salud pública.

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre COVID -19 evidencia que el 41 % de las y los niños en edad escolar presentan sobrepeso y/u obesidad.

    El Sistema de Salud Gto ofrece atención integral que se brinda a todo menor de edad que acude a las unidades de salud.

     El Sistema de Salud Gto cuenta con un equipo de más de 150 nutriólogos en los 46 municipios, brindan atención regionalizada en las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), acercando el servicio a la población más vulnerable del estado.

     El Sistema de Salud ha evaluado a 26 mil 369 niñas y niños entre 6 y 12 años en 152 escuelas primarias de los 46 municipios de Guanajuato.

   El 55 % de ellos tenían peso normal, el 3.46 % bajo peso, el 19.85 % sobrepeso y el 21.15 % obesidad.

   El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez explicó las niñas son las que presentaron una mayor incidencia de sobrepeso con el 20 %, mientras que el sexo masculino se acentúa más la obesidad con 26 %.

   Agregó que los niños con sobrepeso y obesidad del estado, son consumidores frecuentes de alimentos y platillos altamente calóricos.

Recomendó a madres y padres de familia lo siguiente:

  • Hacer una actividad física con sus hijas e hijos al menos 60 minutos diarios a lo largo de la semana.
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Sustituir los jugos o refrescos por agua.
  • Snacks saludables.
  • Crear hábitos saludables de alimentación para que duren toda la vida.
  • Consumir más frutas y verduras.

Maestra entrega toda una vida a la labor de educar

  • Durante 52 años se ha dedicado a brindar un excelente servicio educativo.

San Luis de la Paz, Gto. 23 de mayo de 2023.- “Amo mi profesión, soy maestra, vivo para ser maestra y moriré siendo maestra”, son las palabras de Ardelia Alamilla Valencia, supervisora de Secundarias Técnicas, de la Zona Escolar IV, adscrita a la región II, quien destaca por su perseverancia, lealtad, honestidad, innovación y experiencia que ha adquirido, durante 52 años de servicio.

Siendo originaria de Progreso de Obregón Hidalgo, el destino la colocó en la zona Noreste del estado, donde tiene 15 años dedicada a la labor de enriquecer, respaldar y supervisar el trabajo de cinco centros educativos de nivel secundaria, ubicados en los municipios de San Luis de la Paz, San José Iturbide, Tierra Blanca y Victoria.

Con orgullo menciona que lleva la docencia y la vocación en sus raíces, como su mejor herencia, ya que, “uno de los primeros maestros del país fue mi abuelo, Juan Valencia Zúñiga, inventor de un programa de mecanografía, y de mi mamá, la Mtra. Oralia Valencia Ángeles, fue de las primeras supervisoras de escuelas Telesecundarias del estado de Hidalgo, mis más grandes ejemplos a seguir”.

La maestra Ardelia, se formó en la Normal Rural Benito Juárez de Panotla, Tlaxcala y terminó sus estudios de normal primaria en la Normal Sor Juana Inés de la Cruz, de la ciudad de México, posteriormente, aun siendo estudiante, se inició como maestra en una escuela particular, en el año de 1971, “por lo tanto, hasta hoy tengo 52 años 9 meses 23 días de servicio educativo”.

Actualmente, en su rol de supervisora escolar, se enfoca en impulsar diversas actividades, como; la relación tutora, proyecto productivo de tecnologías, proyección de la comunidad educativa a través de eventos académicos, tecnológicos, culturales y deportivos, debido a la necesidad de cambiar las prácticas tradicionales, “para mí el aprendizaje debe ser vivencial, no teórico”.

La maestra afirma que en este momento se encuentra enfocada en implementar acciones que impulsen el Pacto Social por la Educación, en el componente de recuperación educativa, entre ellas, el acercamiento de las y los docentes con el contexto de los educandos, a través de visitas domiciliarias.

Otra de sus prioridades como supervisora, es continuar con el fortalecimiento del trabajo entre pares, propiciar la colaboración en su equipo, por medio de una comunicación efectiva basada en el diálogo, “mi zona ha sido reconocida a nivel estatal como un lugar de formación en gestión, porque se prepara a las y los directores para mejorar su liderazgo con énfasis en lo pedagógico, con apoyo de diferentes estrategias formativas”.

Además de la ardua labor de estar al frente de los centros escolares; Técnica 10 y 25 de San Luis de la Paz, 19 de San José Iturbide, 23 de Tierra Blanca y 28 de Victoria, la maestra Ardelia ocupa su tiempo en realizar creaciones literarias; cuentos, novelas, el árbol genealógico de la familia Ángeles, es asesora de vida, le gusta la cocina, la metafísica, entre otras áreas.

Dentro de la comunidad educativa de la Región II, la maestra destaca por su amabilidad, energía, alegría, resiliencia y por la capacidad que tiene de rescatar lo positivo de las situaciones, para generar oportunidades. Además, su admirable trayectoria educativa se sustenta en valores humanos que logra transmitir a quienes le rodean.

A corto plazo, la maestra se visualiza fortaleciendo sus proyectos personales de vida. Con respecto a la educación, continuará con el apoyo a las y los docentes que lo soliciten. También le gustaría convertirse en conferencista y viajar por todo el mundo.

Cada logro en su trayectoria educativa, ella lo dedica a su madre y a su padre, que en paz descansen, a sus hijos, a sus hermanos, y a sus compañeros de las generaciones; 1966-1969 y de normal 1972-1973.

“Quiero decirles que, con base en mi trabajo, el avance positivo y la sinergia en las escuelas, así como en mi esfuerzo personal, me siento como un ejemplo dentro del magisterio, considero que mi trayectoria ha sido muy exitosa, porque amo y seguiré amando mi profesión”.

La maestra Ardelia recapituló sobre la importancia de ser maestro, “en la vida de un docente, lo que se escribe jamás se borra, el ser maestro por vocación hace que transformemos generaciones completas y ayudemos a escribir los proyectos de vida de las y los alumnos, para que el día de mañana sean ellas y ellos quienes construyan un mejor lugar para vivir”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, se complace en felicitar a la maestra Ardelia Alamilla Valencia, por su gran aporte a la educación de estudiantes del Noreste del Estado, a través de una trayectoria impecable, que contribuye a construir el mejor sistema educativo del país.

Destacan estudiantes guanajuatenses en Torneo Internacional de Robótica

  • Obtienen primeros lugares la Secundaria Técnica No. 60 de Irapuato y la primaria “México Libre” de Apaseo el Grande.

Guanajuato, Gto. 23 de mayo de 2023. – Estudiantes pertenecientes a la primaria “México Libre” de Apaseo el Grande y a la Secundaria Técnica Industrial No. 60 de Irapuato, una vez más, ponen en alto al estado de Guanajuato en Torneo Internacional de Robótica educativa RoboRave, celebrado en San José, California, Estados Unidos.

Fue en el Centro de Convenciones de San José, en el estado de California, donde se llevó a cabo el evento que aglutinó a 23 equipos integrados por estudiantes de nivel básico, de los países de México, Canadá, Colombia, Tailandia y Estados Unidos, quienes compitieron por los primeros lugares, tras haber logrado su pase a esta competencia internacional, en relación con los resultados obtenidos durante los eventos virtuales que realizó ROBORAVE.

México, representado por alumnas y alumnos guanajuatenses de las escuelas: Secundaria Técnica Industrial Núm. 60 de Irapuato y Primaria “México Libre” de Celaya obtuvieron los siguientes resultados:

La Secundaria Técnica Industrial No. 60, obtuvo doble empate en el primer sitio en la categoría a-Maze-Ing, otorgado a los estudiantes Noemí Hinojosa García, Héctor Eduardo Juárez Rivas, Mara Isabela Rosales Serrano y Nayeli Guadalupe García Luna.

Por otro lado, en nivel Primaria, la escuela “México Libre”, del municipio de Apaseo el Grande, obtuvo el Segundo lugar en la categoría a-Maze-Ing con el equipo Leones del Llano.

El reto a-Maze-Ing consiste en programar un robot para seguir un LABERINTO de principio a fin lo más rápido posible.

En la categoría FastBot, la Secundaria Técnica Industrial No. 60, hizo el uno dos con: Noemí Hinojosa García y Héctor Eduardo Juárez Rivas, quienes obtuvieron el primero sitio y el segundo lugar fue para Mara Isabela Rosales Serrano y Nayeli Guadalupe García Luna.

En este reto FastBot, se debe programar un robot para que siga una línea de circuito cerrado (pista de carreras), lo más rápido posible.

Los equipos guanajuatenses que participaron en este evento internacional obtuvieron su pase gracias a su participación en los torneos virtuales que se llevaron a cabo con países de Polonia, Taiwán, México, y Estados Unidos durante el ciclo escolar 2022-2023.

Cabe señalar que ambas instituciones cuentan con la dotación de un laboratorio de robótica, como estrategia pedagógica de la SEG para fomentar el uso e implementación de la robótica educativa en la formación académica de los estudiantes de educación básica y fortalecer las habilidades y competencias del siglo XXI.

RoboRave internacional implementa torneos virtuales y presenciales con el objetivo de que los participantes tengan la oportunidad de mostrar sus habilidades en robótica y tecnología, así como conocer a otros participantes que tienen interés en común sobre la robótica educativa.

CONALEP Realizó la Olimpiada del Conocimiento 2023

  • Participaron alumnos de excelencia de los 16 planteles CONALEP en Guanajuato.
  • Entregaron reconocimientos a atletas ganadoras en los Juegos CONADEMS Estatales.

Cortazar, Gto. 23 mayo 2023.– Se llevó a cabo el evento Olimpiada del Conocimiento 2023 de CONALEP Guanajuato, con una participación de alrededor de 150 alumnos, docentes y directivos de los 16 planteles en el estado, la sede del evento fue el Plantel CONALEP Cortazar.

El evento tuvo como objetivo reforzar el nivel académico de nuestros estudiantes por medio de las áreas de competencias de lenguaje, comunicación y matemáticas, disciplinas académicas correspondientes al núcleo de formación básica de los estudiantes.

En el arranque del evento estuvo presente el Director General de CONALEP Guanajuato, Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega, acompañado del Lic. Rogelio Carrillo Guerrero, Director para la Formación Integral en Educación Media Superior, en representación del Secretario de Educación, Ing. Jorge Hernández Meza; del Lic. Ariel Corona Rodríguez, Alcalde de Cortazar, así como de autoridades educativas estatales, municipales y de la comunidad educativa.

En su intervención, el Mtro. Nicolás Gutiérrez, agradeció a alumnos y docentes por el esfuerzo y el compromiso de prepararse para este concurso, y a las autoridades municipales por el acompañamiento que han tenido con el Plantel Cortazar, destacó que CONALEP tiene a los mejores maestros y deseo el mayor de los éxitos a los participantes, “los papás siéntanse orgullosos de que sus hijos puedan participar el día de hoy por que son los mejores alumnos que tenemos en los planteles” concluyó.

El Director General de CONALEP hizo entrega de un reconocimiento especial a las alumnas del Plantel Cortazar, que fueron ganadoras en varias categorías de atletismo en los Juegos Deportivos Estatales de CONADEMS 2023, Miriam Guadalupe Mexicano Vargas, Karina Monserrat Maldonado Pérez y Shiara Griselle García.

RESULTADOS DE LA OLIMIPIADA DEL CONOCIMIENTO 2023

Categoría Deletreo

1er. Lugar: Alexia Guerrero (plantel León II)

2o. Lugar: Javier Becerra (plantel Irapuato II)

3er. Lugar: Yara Guerrero (plantel León I)

Categoría Matemáticas

1er. Lugar: Héctor Aguirre, José Ma. Villaseñor, Kevin Díaz (plantel Silao)

2o. Lugar: Benjamín Mata, Emmanuel Pérez, Diego Olvera (plantel San José Iturbide)

3er. Lugar: Leonel Quintanilla, Alejandro Arroyo, Michelle Orozco (plantel Celaya)

Categoría Lenguaje y Comunicación

1er. Lugar: Alejandro Anguiano, Joselin Juárez, José Luz Sánchez (plantel León I)

2o. Lugar: Valeria Saucedo, Carolina Maciel, Ruth Álvarez (plantel Silao)

3er. Lugar: Dulce Ramírez, Perla Medina, Leonardo García (plantel Valle de Santiago)

Promueve Guanajuato su oferta turística en ARLAG en la Expo de Guadalajara

  • La SECTUR Guanajuato posiciona su oferta en mercados nacionales e internacional con una visión estratégica.

Guadalajara, Jalisco, a 22 de mayo del 2023. La Secretaría de Turismo de Guanajuato, en sinergia con 4 tour operadores, promovieron la oferta turística del Estado el 19 de mayo en la Feria de los Asociados Representantes de Líneas Aéreas (ARLAG), la cual se realizó en el Centro de Exposiciones de Guadalajara, Jalisco.

A través de la Dirección de Mercadotecnia, la SECTUR y los operadores Andar Por México, Turismo Alternativo de Guanajuato, El Club del Vino y Grupo Turístico Minero optimizaron los esfuerzos de promoción y exhibieron los destinos, productos y servicios.

Además, en el stand de Guanajuato “Vive Grandes Historias” -dentro de este evento exclusivamente para Agentes de Viajes provenientes de todos los Estados de la República, así como del Extranjero- se atendió y se brindó información de experiencias en Pueblos Mágicos, Viñedos, Ciudades Patrimonio y Experiencias de Naturaleza y Aventura a alrededor de 350 agentes de viajes.

Andar Por México es una operadora turística receptiva sustentable e incluyente en León, Guanajuato, quien se adapta a las necesidades del viajero en tours y circuitos integrando tradición, gastronomía, cultura, y ocio. Para más información visita https://andarpormexico.com/

Turismo Alternativo de Guanajuato es un operador local (DMC, Destination Managment Company) enfocado a proveer servicios turísticos de aventura. Las experiencias se encuentran en la siguiente página https://turismoalternativoenguanajuato.com/quienes-somos/

En el Club del Vino se encuentra la mejor opción para tener un magnífico viaje a los viñedos. El vino es la emoción de vivir, de conocer y de estar dispuesto a nuevos estímulos integrando la cultura del buen comer y el buen beber. Los servicios disponibles se encuentran en este link https://www.elclubdelvino.net/

Grupo Turístico Minero tiene la firme convicción de hacer lo que verdaderamente le apasiona al visitante, bajo el respaldo de ser una empresa turística competitiva de alta calidad ofertando vivencias inolvidables de confort y confianza. Para más información ingresa a la siguiente página web https://grupominero.com.mx/

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato dirige y fomenta la actividad turística de la entidad con una visión estratégica y corresponsable a través de su planeación, desarrollo y promoción para su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales.

Llevan oportunidades de autoempleo al sur de Guanajuato

  • Entregan apoyos del programa ‘Mi Tienda al 100’.
  • Se fortalece el comercio fijo, semifijo y popular.

Acámbaro, Gto., a 22 de mayo del 2023.- Con una inversión superior a los 355 mil pesos en beneficio de 71 familias de 5 municipios del sur de Guanajuato, se realizó la entrega de apoyos de mobiliario, equipo y herramientas del programa ‘Mi Tienda al 100, Confío en ti’.

La presente administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el propósito de abrir oportunidades de desarrollo a todas las regiones de Guanajuato con acciones que fortalezcan al comercio fijo, semifijo y popular.

El Subsecretario para el Desarrollo de las Micro Pequeñas y Medianas (MIPyMEs), Joel Froylan Salas Navarro destacó el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses de la zona sur que ‘día a día hacen el esfuerzo de realizar sus actividades cotidianas para seguir impulsando sus negocios’.

“Los guanajuatenses creemos en los guanajuatenses, somos diferentes, somos gente honesta y de trabajo, que le gusta participar y buscar oportunidades como la que hoy otorga este programa, porque confiamos en ustedes y ustedes confían en el gobierno, es por ello que nos sentimos orgullosos de todas y cada uno de ustedes, de las empresarias, los emprendedores”, dijo.

Las y los beneficiados recibieron equipamiento productivo para emprender negocios de los giros: abarrotes, venta de alimentos, venta de ropa, artesanías y bisutería.

Los municipios beneficiados en esta entrega son: Acámbaro, Coroneo, Tarimoro, Uriangato y Yuriria.

El programa ‘Mi Tienda al 100, Confío en Ti’, impulsa la modernización del comercio fijo y semifijo a través de acciones de mejora, infraestructura y entrega de apoyos hacen que los comercios sean más innovadores y atractivos para atraer nuevos clientes.

Salas Navarro, destacó que con esta entrega se logra una economía local más diversificada y equilibrada al generar empleos con proyectos productivos por iniciativa de cuenta propia, que generan riqueza y captan derrama económica.

Proporcionar a las y los policías municipales de herramientas que contribuyan a su desarrollo personal y humano, es una prioridad del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Dolores Hidalgo, Gto. 22 de Mayo de 2023.- Proporcionar a las y los policías municipales de herramientas que contribuyan a su desarrollo personal y humano, es una prioridad del Gobierno del Estado de Guanajuato, que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien además de apoyarlos en equipo, patrullas y cursos de profesionalización policial impulsa actividades que los hagan mejores personas, mejores seres humanos y por lo tanto buenos policías.

Así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al clausurar con el Alcalde Adrián Hernández Alejandri, el taller de “Crianza Positiva” dirigido a integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, donde también participó su titular Rafael Hernández Gutiérrez.

Fueron 42 integrantes de la Secretaría, quienes tomaron este curso que forma parte de los 46 compromisos que en materia de seguridad, se les da seguimiento a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y con ello acceder a los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal que llega en este 2023 a su quinto año de ejercicio con un acumulado de mil millones de pesos en equipamiento, vehículos y capacitación.

“Reciban un saludo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien impulsa este curso, como una prioridad, entre las y los policías y todos los servidores públicos, incluso él mismo ya lo tomó y se graduó como ustedes en un marco de congruencia”.

Refirió que este curso, en un inicio, contó con resistencia, porque se pensaba que se dejaba de lado la operatividad, pero lo que se estaba dejando de lado es el desarrollo personal y profesional, “es como si fuéramos maquinitas, como si se nos despojara de nuestro sentido humano, olvidando que también ustedes son padres y madres de familia”.

Con este tipo de cursos, se busca ir al fondo del principio básico de una sociedad, que es la familia, ustedes, las y los policías saben que cuando se llega a un evento es porque hay alguien que ya falló, y quien falló fue la familia, quizá ya hubo golpes, agresiones, o salió un joven ratero, hubo violencia; con este tipo de actividades, se trata de que las corporaciones policiales tengan menos trabajo, menos llamadas al 911 por violencia intrafamiliar, y que tengan herramientas en sus propias casas, porque también en nuestras casas hay diversas problemáticas, pero que también cuenten con lo necesario para la atención de éste tipo de situaciones en el campo profesional.

Finalmente, reconoció el trabajo que se realiza desde el Caises Dolores, el Sistema DIF Estatal y Municipal, a las y los capacitadores, que sumaron esfuerzos para que los integrantes de las corporaciones puedan tomar este curso, y a las y los policías por dar este gran paso en su crecimiento profesional y personal.

En Guanajuato las mujeres son Grandeza

  • El Gobernador Diego Sinhue y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la Tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, parte de la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.
  • “Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante”, dijo el Gobernador.

            Silao, Gto., 22 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentaron la estrategia “Contigo Siempre Mujer”.

Como parte de esta estrategia fue presentada ante más de 25 mil personas, la tarjeta Apoyo MujerEs Grandeza, que responde a la petición de miles de mujeres guanajuatenses de los 46 municipios de nuestro estado, para tener más oportunidades, más apoyos y más herramientas que les permitan salir adelante.

“Estamos arrancando con la presentación de la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza. A través de ella les estaremos apoyando con mil pesos mensuales durante ocho meses, que podrán cobrar o consumir en las farmacias ISSEG de nuestro estado que están en todos los municipios”, dijo el Gobernador.

Esta estrategia incluye una serie de programas y acciones, que tienen un objetivo común: que todas las mujeres guanajuatenses vivan mejor.

“Me siento muy orgullosa de este programa y de todo su potencial. La igualdad y el impulso a las mujeres es una lucha muy cercana a mi corazón y hoy quiero reiterarles que aquí estamos ¡Contigo Sí, Contigo Siempre Mujer! Sigamos trabajando juntas, hombro con hombro, mano con mano, porque Guanajuato tiene en las mujeres a su potencial más grande”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La estrategia Contigo Siempre Mujer tiene como objetivo brindar apoyos a las mujeres guanajuatenses en temas como el ingreso, la salud y la educación, a través de varios programas que se irán dando a conocer.

“Es un tema de justicia social; porque hay momentos en los que se requiere del apoyo y de la solidaridad para seguir adelante.         Lo que quiero de todo corazón, es que ustedes sigan avanzando en su desarrollo; y también queremos mitigar la brecha de desigualdad en el ingreso de las mujeres”, expresó el Gobernador.

Además de la igualdad, también se busca impulsar el empoderamiento de las mujeres ya que estos recursos le servirán para seguir estudiando (en el caso de jóvenes embarazadas o madres solteras), ayudarse a sí misma (adultas mayores), ayudar a su familia y ayudar a sus hijas e hijos (amas de casa).

Con la Tarjeta “Apoyo MujerEs Grandeza” se proyecta inicialmente entregar 38 mil en todos los municipios del estado.

El monto depositado en las tarjetas no es acumulativo, lo que significa que deberán retirar el dinero cuando lo reciban, o bien adquirir los productos que necesitan. Esta tarjeta tampoco es una tarjeta de débito ni de crédito.

El personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, estará visitando directamente a las casas de quienes necesitan este tipo de apoyos, que tienen como objetivo elevar la calidad de vida de las beneficiarias.

Este es un programa social que da un justo reconocimiento al rol primordial que juegan las mujeres guanajuatenses en el desarrollo del estado y en construir familias basadas en valores, familias fuertes que hacen una sociedad fuerte.

Con estas acciones el Gobierno del Estado apoya el desarrollo y la superación de las mujeres guanajuatenses, quienes tienen un papel muy importante en la sociedad, ya que representan el sustento y la base para formar buenos ciudadanos y ciudadanas, con valores como el respeto, el amor y la unidad familiar.

Al Gobernador del Estado le acompañó su esposa Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; la Magistrada María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Honorable Congreso del Estado; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operaciones para el Desarrollo Humano de la SEDESHU; y María Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social.

También estuvo presente Juanita de la Cruz Martínez Andrade, Secretaria Particular del Gobernador del Estado; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado;  Presidentas y Presidentes Municipales; Diputadas y Diputados Locales y Federales; Presidentas y Presidentes de Cámaras y Asociaciones; Representantes de Colegios de Profesionistas y representantes de Asociaciones Religiosas.