Yearly Archives: 2022

Establece Guanajuato vínculos de colaboración con instituciones líderes nacionales en procesos de evaluación y transparencia. 

  • El objetivo es integrar instancias que garanticen transparencia en el procedimiento para la obtención de FIAT notarial 
  • Se reúne la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo con representantes del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior -CENEVAL-, Transparencia Mexicana y del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

Ciudad de México. 20 de octubre de 2022.- Con la finalidad de generar procesos transparentes, imparciales, objetivos y de calidad para la obtención de FIAT notarial; la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con representantes del Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior -CENEVAL-, Transparencia Mexicana y del Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

La Secretaria de Gobierno destacó que con este encuentro de trabajo se busca estrechar lazos de colaboración con organismos e instituciones profesionales que certifiquen el otorgamiento de FIAT para nuevas notarías en el estado.

Con el CENEVAL, Gobierno del Estado busca apoyo en asesoría y asistencia técnica para la elaboración del examen y evaluación de perfiles idóneos para obtener el FIAT notarial.

Con Transparencia Mexicana, se busca el acompañamiento en todo el procedimiento con la finalidad de transparentar cada etapa del mismo.

Con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, se compartieron experiencias exitosas de trabajo para la mejora de la función notarial y los servicios de seguridad jurídica que se otorgan a la ciudadanía.

La Secretaria de Gobierno, enfatizó que sumar a estas y otras instituciones como observadores del procedimiento, es importante para que validen el trabajo transparente, legal e imparcial, que se realizará en el otorgamiento de FIAT para nuevos notarios.

Los FIAT, resaltó se entregarán a notarios que hayan aprobado debidamente los exámenes, se busca personas profesionales y aptas para dar un servicio de calidad a la población. Con estas acciones señaló se fortalece la función del notariado público.

García Muñoz Ledo reconoció el trabajo de las notarias y los notarios de Guanajuato, por su compromiso con el desarrollo y la gobernabilidad del estado.

En estas reuniones de trabajo participaron Antonio Ávila Díaz, Director General de del CENEVAL; Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia, Presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México y Eduardo Bohorquez López, Director General de Transparencia Mexicana.

También estuvieron presentes José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías; y Alejandro Sierra Lugo, Director General de Asuntos Jurídicos.

Realiza su 42ª Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes 

• Realiza su Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, para el seguimiento a los 45 Compromisos suscritos por las Alcaldesas y los Alcaldes.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 20 de octubre de 2022.- Este día se llevó a cabo de manera virtual la Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión virtual en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió estasesión el Subsecretario de Prevención, Jorge Alejandro Suro Cárcamo donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 45 compromisos.

Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia. 

En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.

El cumplimiento en cada uno de los 45 compromisos, está vinculado a la distribución de recursos por parte del Gobierno del Estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Municipales, a través de equipamiento y capacitación para la profesionalización de las policías preventivas en los municipios.

(Alprazolam)

Acuerdan en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León coadyuvar con las autoridades en la difusión de mecanismos encaminados a fortalecer la cultura de la denuncia.

León, Gto. 20 de Octubre de 2022.- Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León acordaron coadyuvar con las autoridades municipales en la difusión de mecanismos y acciones que vayan encaminadas a fortalecer la cultura de la denuncia y a erradicar el miedo de la gente que les impide denunciar.

Convencidos de que solo a través de la denuncia se puede contribuir de una manera ciudadana a abatir y disminuir lo delitos, acordaron replicar todas aquellas campañas o acciones que den confianza a la población, que pierdan el miedo y presente sus denuncias a través de los diferentes mecanismos impulsados por la Fiscalía General del Estado y las instituciones de seguridad municipales y estatales.

Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refirió que datos oficiales, publicados por el INEGI, colocan a la Fiscalía General del Estado, en el segundo lugar nacional en el número de personas inculpadas y/o imputadas en las averiguaciones previas, investigaciones y carpetas abiertas por el ministerio público, registrando en un año 140 mil 931 personas, sólo después del Estado de México.

En el caso de detenidos, la FGE, reporta más de 28 mil en un año, situándose en el tercer lugar nacional, después del Estado de México y CDMX; el 80 por ciento de los detenidos fueron por las autoridades locales; y en otros rubros, registra el aseguramiento de más de 2 mil armas, siendo de las corporaciones nacionales con mayor cantidad de aseguramientos y carpetas de investigación iniciadas, lo que habla de su efectividad y resultados.

Por su parte Joel Romo Lozano, Fiscal Regional A, destacó que el 53 por ciento de las denuncias que se presentan,  tienen uno o más detenidos, por lo que la cultura de la denuncia se convierte en parte elemental para la disminución de los delitos.

Durante la sesión presidida por Jaime Humberto Gallardo Saavedra, presidente de la Mesa de Ciudadana, se contó también con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos y Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.

Se destacó también la comunicación que se debe mantener con los diversos sectores económicos, cámaras y consejos, para platicar sobre los datos reales de la incidencia delictiva.

La Secretaria Ejevutiva del Sistema Estata de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que al respecto, se mantienen reuniones de trabajo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, donde se presenta la información oficial sobre cada uno de los delitos, zonas de riesgo, operatividad y coordinación, lo que da tranquilidad a los sectores, y esto se ha reflejado en la llegada de eventos de negocios e inversiones en el estado.

Ante esta situación y resultados, que se puede consultar en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Púbica en https://sesesp.guanajuato.gob.mx/, es necesario trabajar como replicadores de estos mensajes que den tranquilidad, dejar de estigmatizar y conocer los datos reales, para que sigan llegando congresos y convenciones, así como más inversiones que fortalezcan a Guanajuato y lo mantengan como líder nacional en atracción de inversiones.

Lleva Planet Youth taller de Crianza Positiva a Doctor Mora

Doctor Mora, Guanajuato. 20 de octubre de 2022. En Doctor Mora a través del equipo municipal Planet Youth el Sistema de Salud Gto arrancó el taller de Crianza Positiva en la Escuela Telesecundaria No.674 de la comunidad Obrajitos, con la participación de cincuenta madres, padres de familia y/o cuidadores.

     Las y los asistentes se mostraron sumamente comprometidos a trabajar en aquellas habilidades y herramientas que el taller de crianza positiva les brindará, así como el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudarán al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes.

     El titular del Sistema de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz, informó que, en dicha institución educativa, de acuerdo a la Encuesta Juventud y Bienestar 2021, implementada por el Sistema de Salud del estado del estado se evaluaron un total de 40 estudiantes, donde se obtuvieron los siguientes datos:

   El 5.3% de las y los estudiantes encuestados admitieron fumar diariamente, el 10.5% una o más veces en los últimos 30 días y 20.5% de las y los evaluados afirmaron haber consumido cigarrillos alguna vez en su vida.

    El 7.5% afirmó hacer uso de cigarrillo electrónico alguna vez en su vida y un 2.5% haberlo usado en los últimos 30 días.

    Uno de los datos más alarmantes es que el nivel de consumo de cannabis es constante con un 2.6% en relación a haberla consumido en los últimos 30 días.

  En cuanto al consumo de alcohol en las y los jóvenes marcaron un 17.5% aquellos que iniciaron a beber a los 13 años o incluso antes, el 12.5% afirmaron haber consumido alcohol en los últimos 30 días y el 7.7% dijeron haberse emborrachado o intoxicado durante los últimos 30 días.

    El lugar donde beben con mayor frecuencia es al aire libre, en la plaza o en la calle con un 5.1%.

    Dentro del rubro familiar, el 65% de las y los estudiantes evaluados dijeron tener una conversación sobre temas personales en casa, y sólo el 62.5% pasa tiempo con sus padres durante los fines de semana y el 22.5% están fuera de casa una o más veces por semana después de la media noche.

    En el ámbito escolar, el 20.5% de las y los evaluados indicó que les parece muy difícil estudiar, el 12.8% quiere abandonar sus estudios y el 5.1% menciona llevarse mal con las y los docentes.

   Respecto al uso del tiempo libre, las actividades extraescolares que realizan son 22.5% música, arte, teatro o danza y un 20% a los grupos de la iglesia.

Celebra MIQ 50 años del Festival Internacional Cervantino con homenaje a artistas guanajuatenses

Celebra Museo Iconográfico del Quijote los 50 años del Festival Internacional Cervantino (FIC) y su 35 aniversario con homenaje a Olga Costa y José Chávez Morado con la exposición “Infinito Oxímoron Temporal” e invita a retomar los orígenes con la exposición colectiva “Lugares Cervantinos” de artistas de España, México, Italia y África.

En octubre y noviembre, la propuesta de artes visuales en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) hace énfasis a artistas guanajuatenses como José Chávez Morado y Olga Costa con la exposición “Infinito Oxímoron Temporal” y con la exposición colectiva “Lugares Cervantinos” representa el impacto de la figura y obra de Miguel de Cervantes Saavedra y su famoso personaje Don Quijote de la Mancha, para retomar los orígenes del Festival Internacional Cervantino en su 50 edición y el marco de las celebraciones por los 35 años del MIQ, el museo más cervantino de América.

Infinito Oxímoron temporal es una exposición de más de 70 piezas conformada por dibujos, caricaturas, obra plástica y fotografías, que tardó 3 años en gestarse según la curadora Grisell Villasana y que presenta una visión muy personal e íntima de la vida y obra de José Chávez Morado y Olga Costa, dos artistas guanajuatenses emblemáticos, a quienes afirma “les debemos la base de la cultura guanajuatense por la que todavía se opera” como los murales del museo de la Alhóndiga de Granaditas o las restauraciones de lo que hoy es el Museo del Pueblo.

Es una exposición que presenta obra nunca antes vista de ambos personajes debido a que en parte es colección privada, posible gracias a la colaboración del MIQ con el Instituto Oviedo a través de Cultura Sor Juana, el MiM Museo Universitario de la Universidad De La Salle Bajío y el archivo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, que conforman este homenaje visual, disponible hasta enero del 2023

“Lugares Cervantinos” es una exposición colectiva de artistas provenientes de España-México-Italia-África y Japón, que rinden homenaje a la universal figura de Miguel De Cervantes Saavedra con una serie de exposiciones itinerantes que resaltan no sólo su genialidad literaria, sino su legado humanista y de sabiduría popular que después de siglos transcurridos sigue vigentes.

Los artistas visuales Rita Vega Baeza, Cristina Burgueño, Almudena Serrano Cuesta, Carmen Hervás, Emerick Rodríguez, Sumi Hamano, Fernando Jiménez y Andrea Paulina Barrón Vega integran el “Grupo Internacional de Artes Visuales Minotauro Azul” quien en colaboración con Laura Gemma Flores directora de “La Puerta de Jano” presentan esta exposición pictórica.

De esta manera, el Museo Iconográfico del Quijote forma parte del circuito de exposiciones de artes visuales durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en sinergia con el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de enriquecer la oferta artística alineados a los propósitos de difundir la mayor colección de obra de arte inspirada en la figura y obra de Cervantes, impulsar el talento de artistas guanajuatenses, y potencializar el acceso a la cultura, arte y literatura en la población, que a lo largo de 35 años ha motivado el quehacer el Museo Iconográfico del Quijote en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C.

El evento de inauguración estuvo presidido por la Dra. Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México; la Lic. Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; el Lic. Onofre Sánchez Menchero, Director General del Museo Iconográfico del Quijote; la Lic. María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Mtra. Paola Rebollo Huitrón, Directora del Instituto Cultura Sor Juana del Instituto Oviedo;  Grisell Villasana, Curadora de Infinito Oxímoron Temporal; Laura Gemma Flores, Directora de La Puerta de Jano y representante de la exposición colectiva “Lugares cervantinos”, y el Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.

Inaugura Gobernador la segunda planta Standar Profil en Apaseo El Grande

  • Guanajuato es el mejor polo de inversión de México: Diego Sinhue.
  • En 4 años de esta Administración Estatal se han logrado 4 mil 459 mdd en atracción de inversiones.

        Apaseo El Grande, Gto. 20 de octubre de 2022.- Al inaugurar la segunda planta de la empresa Standar Profil, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que Guanajuato se confirma como el mejor polo de inversión de México.

     “Tenemos 105 proyectos en materia de atracción de inversiones, que hemos logrado en los 4 años de esta Administración Estatal. Que representan una inversión de 4 mil 549 millones de dólares, y vamos a seguir buscando atraer nuevas inversiones, porque significan oportunidades para los guanajuatenses”,  señaló el Mandatario Estatal.

     Dijo que Guanajuato se consolida como destino ideal para la atracción de inversiones, gracias a la confianza de empresas líderes globales como Standard Profil, con la apertura de su segunda planta en el Parque Industrial Amistad.

    “Quiero agradecer de manera muy especial, esta confianza en nuestro estado, al CEO de la empresa Klaus Elmer, así como a todos los directivos de esta segunda planta; y por supuesto a las y los trabajadores que hacen grande a este corporativo”, expresó.

    Resaltó que este es un evento muy importante para la empresa, y también para Guanajuato porque confirma que el valor de la marca Guanajuato se sigue cotizando muy bien en los mercados internacionales.

   “Nos da mucho gusto que esta empresa global haya labrado una gran historia de éxito en nuestro estado. Una empresa que llegó a nuestro territorio en el año 2014, siendo la primera inversión de Standard Profil en norteamérica. Que se ha convertido en un proveedor protagonista del clúster automotriz más dinámico de América Latina que está en nuestra tierra”, dijo.

   Rodríguez Vallejo comentó que es una de las empresas más importantes del mundo en la producción de agentes selladores para la industria automotriz.

    Cuenta con un historial de más de 35 años en el mercado, con 12 plantas en varios continentes y más de 8 mil empleados a nivel global, agregó.

    El Gobernador destacó que esta empresa tiene un prestigio sólido y bien ganado, como lo demuestra su diversificada cartera de clientes; entre los que destacan: Audi, BMW, Cadillac, Citroen, Ford, General Motors, Mercedes Benz, Nissan, Volvo, Toyota, Volkswagen, Tesla, Hyundai, entre otros.

    Standard Profil seguirá cosechando más éxitos industriales ahora con esta segunda planta que el día de hoy estamos inaugurando, y que tiene una inversión total de 10 millones de euros, dijo el Mandatario Estatal.

    Añadió que con esta nueva planta, se estarán conservando 950 empleos y generando 200 empleos más, para un total de 1 mil 150 empleos.

   “Y para nosotros esto es muy importante, porque los empleos significan la oportunidad de superación y de salir adelante para las familias guanajuatenses”, señaló.

     Rodríguez Vallejo reiteró en agradecer a los directivos por apostarle a Guanajuato, y a Apaseo el Grande, un municipio con un gran potencial de crecimiento y que ya es un ejemplo de desarrollo de la región Laja Bajío – Querétaro.

    “Nuestros amigos de Standard Profil les decimos que cuentan con todo el apoyo de nuestro gobierno. Los invitamos a seguir escribiendo una historia de éxito y de grandeza. Enhorabuena por esta nueva planta”, puntualizó el Gobernador.

    El CEO de Standard Profil, Klaus Elmer, agradeció el respaldo de Gobierno del Estado para consolidar esta nueva planta, que además de generar empleos también contribuye al fortalecimiento del desarrollo económico y social de Guanajuato.

    Esta es una compañía conocida como el segundo proveedor más importante de agentes selladores para la industria automotriz en Europa. La empresa se fundó en 1977.

   Tiene sus oficinas corporativas en Frankurt (Eschborn), Alemania. Es una empresa mundial con más de 35 años en el mercado, con 12 plantas en varios continentes y aproximadamente más de 8 mil empleados.

   Con esta nueva inversión y las previsiones de ventas, estiman que para el año 2024 sean la empresa número uno a nivel mundial en agentes selladores para la industria automotriz.

     En este evento se contó con la participación del Alcalde de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; además estuvieron la alcaldesa de Apaseo El Alto, Guadalupe Montserrat Mendoza Cano; el alcalde de Salvatierra, German Cervantes Vega; y la diputada federal, Esther Mandujano Tinajero.

Guanajuato participa en el Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones

Querétaro, Querétaro. 20 de octubre de 2022.– El Sistema de Salud Gto por medio de su titular el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez participó en el Panel: Estrategias de prevención y Tratamiento realiza por el Comité Estatal de Prevención   de Adicciones (CECAS) de Querétaro, resaltando la necesidad trabajar en un solo modelo de atención primaria a las adicciones sin dejar de atender a quienes ya están en un problema de adicción.

     En el marco del Congreso de Prevención y Tratamiento de Adicciones, el Dr. Daniel Díaz explicó ante profesionales de la salud mental del vecino estado de Querétaro que el panorama Mundial de adicciones representa uno de los mayores desafíos para todos los gobiernos.

    Y en Guanajuato el presupuesto federal incrementó a 5.5 millones de pesos el año pasado, cuando era el recurso para este rubro era menor, no obstante, la otra pandemia relacionada con padecimientos mentales hace que no alcance este recurso, por ello el Estado asignó 154 millones que permitió triplicar la fuerza de profesionales contratados para atender a la población.

      “Es importante la identificación de las causas multifactoriales que hay detrás del consumo de drogas lícitas o ilícitas y cuáles son las determinantes sociales involucradas en el uso, abuso y dependencia a dichas sustancias”.

    Desde un enfoque en la Salud Pública el principal reto afirmó el Dr. Daniel Díaz consiste en prevenir en la población menor de 18 años los primeros contactos con el alcohol, tabaco y otras sustancias psicoactivas para así retrasar la edad de inicio en el consumo adoptando un enfoque centrado en la persona.

    Destacó la necesidad de reconocer que el consumo de drogas y los trastornos asociados son complejos y de naturaleza crónica, que representan un daño a la salud de la población y que deben ser prevenidos y tratados con intervenciones basadas en evidencia científica y pleno respeto de los derechos humanos.

    En este sentido Díaz Martínez la participación social activa cobra gran relevancia, ya que instituciones públicas y privadas, organismos de la sociedad civil, instituciones académicas, de seguridad, padres de familia y sociedad en general debemos sumar esfuerzos para el desarrollo de un plan estratégico, que permita impactar en beneficio del proyecto de vida sin adicciones de niñas, niños y adolescentes.

   Recapituló que el Modelo Islandés para la prevención de consumo de drogas en Jóvenes Planet Youth que adoptó Guanajuato está alineado a las políticas públicas de Drogas en América Latina y Europa

   Su objetivo general es la prevención universal, a través del fortalecimiento de factores protectores y la reducción de los factores de riesgo acciones en las 4 esferas donde se desarrollan niñas, niño y adolescentes: familia, escuela, grupo de pares y uso del tiempo libre.

    Además, se continúa con el Modelo de Atención en Adiccionesque implica acciones que van desde la Promoción de la Salud Mental hasta la Reintegración Social, y es operada a través de la Red de Servicios de Salud Mental y Adicciones en cada uno de los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

SSG realizó la iluminación de Palacio Municipal de León de color rosa

León, Guanajuato, 20 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Presidencia Municipal de León conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia de un diagnóstico oportuno para esta enfermedad.

    Guanajuato es la entidad que más estudios de mastografía realiza, por encima de Michoacán y Jalisco que son las entidades que se aproximan a Guanajuato en razón de productividad.

    Con la iluminación de color rosa de la fachada de Palacio Municipal, se conmemoró la lucha de 250 guanajuatenses que al año pierden la vida en los 46 municipios por este mal y por aquellas que logran superarlo.

     La Senadora Alejandra Reynoso, compartió su experiencia como sobreviviente de este cáncer, tras una serie de quimioterapias y radioterapias que le hicieron cambiar sus estilos de vida y tener otro sentido de la vida.

     En la iluminación del emblemático edifico participó la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez y la Presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, Victoria Torres Hernández.

     El secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez detalló que este día merece mucho respeto porque una vida que se conserve es de gran importancia.

       El Sistema de Salud Gto ha realizado este año 42 mil 200 mastografías y 72 mil 695 exploraciones mamarias, pero existen más de 2 millones de mujeres susceptibles que tiene la entidad, es necesario reforzar las detecciones.

     Se recomienda que las mujeres entre 40 y 69 años se realicen la mastografía cada 2 años.

    “Si detectamos el cáncer de mama a tiempo es totalmente curable, incluso con una cirugía pequeña en lugar de hacer cirugías radicales”, refirió.

      Guanajuato es el estado que más mastografías realiza a nivel nacional con más de 50 mil mastografías realizadas.

     Después de Guanajuato se suma a la lista Michoacán con más de 37 mil mastografías realizadas; Jalisco realiza 31 mil mastografías.

      Para la detección oportuna se cuenta con 17 mastógrafos, todos ellos de última generación digitales ubicados estratégicamente para dar atención a la población de los 46 municipios del estado.

    El cáncer de mama es curable, si se detecta a tiempo, lamentablemente es la principal causa de muerte en mujeres mayores de 25 años.

      Agregó que el uno por ciento de cáncer de mama se presenta en hombres por ello insistió en la importancia de acudir a las unidades médicas para un tamizaje oportuno.

    Guanajuato cuenta con unidades especializadas para el tratamiento oncológicoque prevé tratamiento con quimioterapia o radioterapia de acuerdo al requerimiento de cada paciente, ubicados en las unidades de León, Celaya e Irapuato, unidades estratégicas cuya capacidad operativa y ubicación permite la concentración de los pacientes de todo el estado.

      Parte fundamental del tratamiento y rehabilitación del cáncer de mama es recuperar la imagen corporal de la mujer que fue sometida a una mastectomía a causa del cáncer, esto no solo tiene un fin estético, si no que mejora la calidad de vida.

Planet Youth Comonfort inicia talleres de Crianza Positiva

Comonfort, Guanajuato. 20 de octubre de 2022.- El Sistema de Salud Gto. comenzó en Comonfort con los talleres de Crianza Positiva como parte del modelo de prevención de adicciones, Planet Youth.

    De acuerdo a la encuesta Salud y Bienestar, en Comonfort, arrojó que, de un total de 1442 adolescentes de 13 años de edad, encuestados entre ellos 665 hombres y 774 mujeres, las drogas más consumidas en el municipio son: Alcohol donde 34 de cada 100 jóvenes lo consumen o lo han probado, el cigarrillo 18 de cada 100 jóvenes lo consumen o lo han probado y la marihuana 4 de cada 10 jóvenes lo consumen o lo han probado.

    Las y los jóvenes encuestados refieren conseguir el alcohol y el cigarrillo principalmente en una tienda, seguido de un familiar en caso del alcohol y de amigos en caso de cigarrillos, los cuales comentan que para no ser excluidos de su grupo es necesario consumir las diferentes drogas.

     Y el 90% de los encuestados informaron sentirse seguros en sus casas.

     En coordinación con el equipo de Planet Youth de Comonfort iniciaron los talleres en telesecundarias y secundarias de cabecera municipal de Comonfort y sus comunidades, con el objetivo de apoyar y dar herramientas para el desarrollo de habilidades parentales las cuales permitan mejorar la relación entre madres, padres, hijas e hijos mejorando el cuidado y estimulando el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

 Las escuelas que participaron fueron: Telesecundaria “José Ma. Morelos y Pavón”, Secundaria “Dr. José María Luis Mora” y la Telesecundaria “Gabriela Mistral” del municipio. (https://www.traildusttown.com/)

   Las madres, padres y/o tutores necesitan entender las experiencias y emociones de sus hijas e hijos para encontrar un sentido a su comportamiento y así trabajar los factores protectores dentro de la familia.

   El equipo de Planet Youth continúa coordinando los esfuerzos con dependencias, empresas, asociaciones civiles, religiosas, generando entornos saludables que permitan su desarrollo integral y así prevenir el consumo de alcohol, drogas y/o sustancias entre niñas, niños y adolescentes, trabajando en conjunto.

Participa Guanajuato en Congreso Mundial de Turismo Social

  • La SECTUR busca posicionar a Guanajuato entre los primeros destinos turísticos a nivel nacional de inclusión de actividades turísticas para todas las personas.

Portugal, a 19 de octubre del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Turismo Social, participó en el “Congreso Mundial de Turismo Social” 2022 de la Organización Internacional de Turismo Social -ISTO, realizado en las Islas Azores -único archipiélago en el mundo certificado como destino turístico sostenible por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), Portugal, con el objetivo de dar a conocer las acciones realizadas y conocer las tendencias a nivel mundial.

En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Claudia Lorena Campos Delgado, directora de Turismo Social, acudió a este evento para intercambiar experiencias y reunir ideas de un turismo para todos, con un enfoque en la sostenibilidad social.

Guanajuato es socio de la Organización Internacional de Turismo Social -ISTO y miembro activo en las mesas de trabajo que se realizan con este enfoque estratégico para lograr alianzas con países de las Américas como Costa Rica, Brasil y Chile, principalmente.

En dicho congreso, la directora Campos Delgado destacó que Guanajuato contribuye a favor de la reactivación turística impulsando el Turismo Social a través de la eliminación de barreras económicas, sociales y culturales.

La SECTUR busca posicionar a Guanajuato en los primeros destinos turísticos a nivel nacional de inclusión de actividades turísticas para todas las personas, por razones físicas, económicas sociales o culturales, tienen acceso limitado a disfrutar del patrimonio y de los servicios turísticos del Estado.

A nivel mundial, los profesionales en Turismo Social recomiendan a los Estados realizar campañas de Turismo Social y Sostenible dirigidas al Sector Turístico, capacitación de sensibilización a la industria, y crear acciones de sostenibilidad.

En este Congreso fue también la oportunidad de estrechar lazos con los representares para las américas de ISTO, presidente Sergio Rodríguez y directora Verónica Gómez, así como con la presidenta mundial de ISTO, Isabel Novoa.