Yearly Archives: 2022

Reconocen a docentes por sus 40 años de enseñanza

  • Adriana y Angélica M. Guadalupe, fueron distinguidas por su trayectoria docente a nivel preescolar.

Irapuato, Gto. 15 de noviembre de 2022. – Adriana Ramírez Ortiz y Angélica M. Guadalupe Frías, supervisoras de las zonas 3 y 50 respectivamente, pertenecientes al sector 4 de preescolar, fueron homenajeadas por sus 40 años de trabajo en favor de la educación de niñas y niños guanajuatenses.

Adriana Ramírez Ortiz, supervisora de la zona 50, expresó: “nunca imagine que al cumplir 40 años de servicio docente tuviera muchos sentimientos encontrados de evocar experiencias gratas y alguna dificultad en este camino del servicio educativo; siento esas emociones de alegría, de ver a las niñas y niños con esa sonrisa genuina y a mis compañeras con ese trabajo profesional que desarrollan en las aulas, la verdad es gusto ser maestra y más de preescolar”.

La maestra Adriana, ingresó a la vida docente el 16 de septiembre de 1982 en escuelas rurales de Pénjamo, Salamanca e Irapuato; posteriormente en 1987 se desempeñó como educadora encargada y fundadora del jardín de niños “Ignacio Manuel Altamirano” del fraccionamiento Cuarto Día de Irapuato y en 1988 asume la dirección de este plantel.

En 1993, asciende a supervisora por promoción en Valle de Santiago, y en el 2002 llega como titular a la zona 50 del sector 4 de preescolar, donde por 20 años se ha desempeñado con responsabilidad y compromiso.

Realizó sus estudios en la Escuela Normal Primaria Oficial Estatal de Irapuato; realizó una Licenciatura  en Educación Preescolar y cuenta con una Maestría en Docencia en el Centro de Educación Avanzada A.C.

Por su parte Angélica Frías, supervisora de la zona escolar de 3 de preescolar, señaló que son 40 años de trabajo, de superación constante y años de fortalecer la educación de niñas y niños, “es un orgullo ser partícipe de este crecimiento humano, cada momento vivido en las aulas no lo cambiaría por nada”.

La maestra Angélica, inicia actividades docentes en 1982 en la comunidad de El Saucillo, de Abasolo, del cual es fundadora y en 1984 funda su segundo preescolar “20 de Noviembre” en Cuerámaro, ciudad natal.  

En 1988 asciende a directora en el mismo jardín de niños “20 de Noviembre”, en el cual permaneció durante 14 años y en 1998 ascendió a Supervisora.

Fue en el 2013  cuando llega a la zona 3 del Sector 4, donde en estos años su trabajo destacado y comprometido la llevo a formar parte del equipo base de la Delegación Regional IV.

Estudio en la Normal Primaria Oficial Estatal de Irapuato, cuenta con Licenciatura en Español; en la Normal Superior de Celaya realizó un Posgrado en Educación y Humanidades y cuenta con Maestría en Educación Preescolar, así como ha asistido a cursos y diplomados.

Para finalizar la ceremonia se les hizo entrega de un diploma y de un distintivo, como símbolo que las reconoce como líderes que están trascendiendo en la educación. Este reconocimiento a la figura del docente forma parte de las acciones que conforman el Pacto Social por la Educación, que se deriva de la estrategia social “Contigo Si”.

SEG reconoce la trayectoria educativa del CECyTE en el Norte y Noreste del estado

• Develan placa conmemorativa por 30 años de su fundación en los planteles de San Diego de la Unión y San Luis de la Paz.

San Diego de la Unión/San Luis de la Paz, Gto. 15 de noviembre de 2022.- En el marco del 30 Aniversario de la fundación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Estado (CECyTE) Guanajuato, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reafirma el compromiso por la excelencia educativa para las y los jóvenes del norte y noreste del estado.

Para celebrar este acontecimiento, en los planteles de San Diego de la Unión y San Luis de la Paz se realizó una emotiva ceremonia en la que se develaron las placas conmemorativas, rodeados del entusiasmo y orgullo de la comunidad estudiantil.

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, celebró el trabajo y compromiso que convierte al CECyTE como un referente de instituciones dignas y de calidad, “queremos verlos cumplir su plan de vida, sus sueños y formación académica, el CECyTE es un ejemplo de trabajo y esfuerzo por pensar en grande… no dejen de arriesgarse”, señaló el titular educativo estatal.

Por su parte, la Directora General del CECyTE, Esther Angélica Medina Rivero, emitió un mensaje de agradecimiento a todos los asistentes, en especial, recordó el inicio de los siete planteles que cumplen 30 años de trayectoria; “se dice fácil, pero para dar continuidad se requiere también una visión para continuar vigente a las necesidades que requiere nuestra sociedad, con ese mismo esfuerzo y dedicación que se ha tenido desde los inicios para mejorar la calidad de la educación”, mencionó.

Cada egresado, cada egresada del CECyTE Guanajuato, es un testimonio, una historia de éxito, es una aportación para continuar en la construcción de un mejor Guanajuato y País; por ello se contó con el testimonio de María Claudia Arriaga Chávez, egresada y ahora docente de la institución en San Diego de la Unión; y de Juan Francisco Vázquez Ayala, egresado del plantel de San Luis de la Paz, quien cuenta con una trayectoria de éxito en el ámbito de la programación.

Como parte de la celebración, el plantel San Luis de la Paz, aprovechó la ocasión para entregar un reconocimiento al personal con 10,15, 20, 25 y 30 años en la institución, al servicio de la educación, así como a docentes jubilados.

En el mismo contexto, se realizó el abanderamiento de la selección femenil y varonil de baloncesto que representará al plantel San Luis de la Paz, en los próximos encuentros nacionales de los CECyTE, a celebrarse del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

En respuesta al Pacto Social por la Educación, Juan Carlos Castillo Cantero y Luis Gerardo Sánchez Sánchez, presidentes de los municipios de San Diego de la Unión y San Luis de la Paz, respectivamente, así como Armando Rangel Hernández, Diputado Local por el Distrito II, refrendaron su alianza por la educación.

En ambos municipios se contó con la presencia de Juan Rendón López y Héctor Teodoro Montes Estrada, delegados regionales I y II de la SEG, así como de autoridades educativas, gubernamentales, ex directores de la institución, docentes pioneros del programa educativo, egresados y alumnos; así como personal de apoyo comprometido en el fortalecimiento y apoyo a la educación de las y los jóvenes que acuden a dicha institución.

Reunión autoridades educativas Región IV

  • Seguimiento a las acciones del Diplomado sobre el Sistema de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas.

Irapuato, Gto. 15 de noviembre de 2022. – En evento celebrado en esta ciudad, autoridades educativas y jefes de enseñanza de la Región IV, se reunieron para dar seguimiento a los trabajos del Diplomado sobre el Sistema de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (DISAAE).

Estas alternativas, permiten una interacción entre autoridades educativas, directivos y docentes, que favorecen y promueven la reflexión sobre sus prácticas y tomas de decisiones para garantizar el logro de aprendizajes de las y los alumnos.

En esta reunión, el delegado de la Región IV, maestro, Juan Luis Saldaña López, destacó, que “este diplomado, les permitirá a nuestras maestra y maestros enfrentar con mayor precisión y certeza los desafíos que actualmente presenta el sistema educativo”.

Ana Isabel Gutiérrez Garnica, directora de Gestión y Supervisión Escolar de la SEG, comentó que el modelo DISAAE se elaboró en Guanajuato ante la necesidad de brindar una asistencia adecuada a las y los docentes, para mejorar su desempeño en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje, lo que implica elevar el nivel de los aprendizajes de las y los estudiantes.

Explicó que este modelo DISAAE, se trabaja en las siete Delegaciones Regionales de Educación, y los resultados de esta recuperación de prácticas, se estará dando a conocer en los primeros meses del próximo año, puntualizó la maestra Gutiérrez Garnica.

Sostienen reunión de trabajo el SSPEG y el FGEG con Alcaldesa de Irapuato

• Sostienen reunión de trabajo el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, con la alcaldesa de Irapuato Lorena Alfaro García.

Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2022.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, sostuvieron una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Irapuato Lorena Alfaro García.

En este encuentro entre los titulares estatales de las instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia, con la alcaldesa de Irapuato, participó también el Secretario de Seguridad Ciudadana Ricardo Benavides Hernández de dicho municipio, al acompañar a la primer edil.

Durante la reunión se acordó continuar impulsando el fortalecimiento de la coordinación inter-institucional entre los tres órdenes de gobierno en las tareas de la seguridad pública y de procuración de justicia con las autoridades de Irapuato, al igual que con todos los demás municipios, con la finalidad de combatir la impunidad y el delito.

Por ello, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso con la sociedad para seguir construyendo mejores condiciones pare la paz y la tranquilidad.

UVEG y SDES firman convenio para impulsar el desarrollo de talentos guanajuatenses

  • Perfiles más competitivos.
  • Mentefactura al alcance de la población guanajuatense.

14 de noviembre del 2022. Irapuato, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable [SDES] realizan la firma de convenio de colaboración para la creación del Centro de Entrenamiento 4.0 cuyo objetivo principal es brindar una plataforma que impulsará el desarrollo y fortalecimiento de talentos guanajuatenses.

Esta importante iniciativa surge de la Comisión Estatal de Productividad que a través de Subcomisión de Producción Laboral gestionó un espacio virtual que ofrece el acceso gratuito al estudio de inglés, japonés, alemán y francés; así como cursos que potencializan las competencias y habilidades cuya demanda ha ido en aumento y que colocarán a Guanajuato como punta de lanza en actualización con enfoque de mentefactura, innovación y dominio de tecnologías.

Los principales beneficiarios del Centro de Entrenamiento serán cientos de colaboradores y colaboradoras de las empresas vinculadas con SDES; a quienes se han puesto a disposición valiosos cursos 100% en línea que fortalecerán sus perfiles profesionales, además de sumar a su crecimiento personal con temas como liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, automotivación, comunicación asertiva; los cuales son altamente valorados en los sectores productivos como diferenciadores de éxito y buen rendimiento  (soft skills).

Al evento de firma de convenio acudieron:

  • Enrique Rodrigo Sosa Campos, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de SDES, en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez.
  • Ricardo Narváez Martínez, Titular de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
  • Óscar Augusto Rodríguez Yáñez, Coordinador de la Subcomisión de Producción Laboral, como testigo honorario.

Con este convenio se busca promover un trabajo colaborativo entre los sectores empresarial, educativo y gubernamental para la generación de estrategias conjuntas que permitan incrementar la productividad de las empresas y la empleabilidad de las personas, mejorando y capacitando la mano de obra de la región.

La plataforma sde.guanajuato.gob.mx y en centrogto4.uveg.edu.mx repercutirá positivamente en los índices de empleabilidad,  productividad y reactivación económica local, regional y nacional, pues una de sus principales ventajas es la accesibilidad 24 horas de los 364 días del año y permitirá a los colaboradores conectarse desde cualquier lugar, aspecto que es altamente conveniente para quienes buscan conjugar sus actividades laborales, familiares y profesionales.

Con acciones como el Centro de Entrenamiento 4.0 se suma a  los acuerdos interinstitucionales de ofrecer oportunidades para la mejora de la calidad de vida de la población guanajuatense y el crecimiento económico de la región.

#AulaVirtual #Mentefactura #Industria #Productividad #Innovación #UVEG #SDES #Online

Entregan pavimentación de acceso a Playas de Sotelo

  • Se invirtieron más de 8.5 millones de pesos en esta obra.
  • Habitantes de dicha comunidad y Santa Ana del Conde, los beneficiados.

Silao, Gto., a 14 de noviembre del 2022.- En la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), trabajamos todos los días para que los caminos de Guanajuato sean los mejores de México, por eso, además de construir nuevas carreteras, también nos encargamos de su mantenimiento y conservación, para que siempre estén en buenas condiciones.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, durante el acto protocolario mediante el cual se hizo la entrega del acceso pavimentado a la comunidad de Playas de Sotelo, en el municipio de Silao, obra en la que se invirtieron 8 millones 557 mil pesos, recursos aportados por el gobierno estatal.

Rodríguez Martínez comentó que, tal y como lo ha pedido el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, esta obra es de gran relevancia social, ya que resuelve las problemáticas de encharcamientos y lodo, durante la temporada de lluvias y de polvo durante la sequía, que afectaban a los habitantes de esta comunidad y de Santa Ana del Conde ubicada en los límites de León.

Agregó que, además se beneficia a los alumnos de la primaria Francisco Villa y de la Telesecundaria número 32, que asisten a sus clases provenientes de otras localidades y a todos los que por diversas razones pasan por esa vialidad, como son las personas que acuden a trabajar a Puerto Interior u otras empresas ubicadas en los límites de estos municipios.

El titular de la SICOM, explicó que la obra consistió en la pavimentación del acceso mediante carpeta de concreto asfáltico, en una longitud de 775 metros y un ancho de arroyo vehicular de 7 metros, con lo cual la circulación de los automóviles se hizo más cómoda y segura; además se incluyó la construcción de guarniciones y banquetas, con las cuales también se brinda protección a los peatones.

El funcionario estatal indicó que, la obra también contempló la instalación de servicios de agua potable y drenaje sanitario para las viviendas localizadas en el camino; así como señalamiento vertical operativo.

Reiteró que, la construcción y recubrimiento con concreto hidráulico de un canal a la orilla del camino, sirvió para dar un cauce natural a las aguas pluviales y evitar que dañe la vialidad.

En nombre los habitantes de Playas de Sotelo, la señora Guillermina Sánchez Rodríguez, agradeció la pavimentación del camino, ya que los principales beneficiados son los niños que caminan para ir de una comunidad a otra, pues ahora lo hacen sin ensuciarse y con mayor seguridad; recalcó que esta obra fue solicitada por muchos años y afortunadamente ya les fue construida y puesta en servicio.

Dolores Hidalgo CIN listo para celebrar a José Alfredo Jiménez

  • El Festival nace para potencializar la Serenata que, con motivo de la muerte del Rey, año con año se celebra en su honor.
  • En el marco de su aniversario luctuoso artistas como Reyli Barba, Majo Aguilar y Mariachi Los Gavilanes, así como la “Rondalla Santa Fe” de la Universidad de Guanajuato y Grupo de Jazz “Café con José Alfredo, estarán presentes.

Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, a 14 de noviembre del 2022. A casi 50 años de su deceso, José Alfredo Jiménez sigue siendo “El Rey”. Hoy, en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, se anunció que del 18 al 21 de noviembre se festejará el 13vo. Festival Internacional de este gran cantautor dolorense.

Este año, las sedes del “El Festival de José Alfredo Jiménez” serán Casa Museo José Alfredo Jiménez, Museo del Vino, Centro Histórico, parador turístico José Alfredo, Foro La Vida No Vale Nada y el Jardín de los Compositores.

El Festival nace para potencializar la Serenata que, con motivo de la muerte del Rey, año con año se celebra en su honor, apuntaron en rueda de prensa Francisco Javier Valverde Polin, director de Desarrollo Turístico en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; Adrián Hernández Alejandri, alcalde de Dolores Hidalgo CIN; Adolfo Campo, regidor de la Comisión de Turismo de Dolores Hidalgo CIN; y José Guillermo Azanza Liera, director de Casa Museo José Alfredo Jiménez.

En el marco de su aniversario luctuoso artistas como Reyli Barba, Majo Aguilar y Mariachi Los Gavilanes, así como la “Rondalla Santa Fe” de la Universidad de Guanajuato y Grupo de Jazz “Café con José Alfredo”, darán conciertos, serenatas y bohemia honrando la memoria del llamado “Poeta del Pueblo”, cantante y compositor de música vernácula.

Además, el evento contará con participación cultural de los municipios de Salvatierra Pueblo Mágico, Uriangato e Irapuato que se harán presentes para formar parte del más grande de los homenajes; y San Francisco del Rincón recordará a “El Rey” con un tapete monumental llamado “Mi Pueblo Adorado”.

Los visitantes disfrutarán también de proyección de películas, talleres, una pasarela de calle inspirada en José Alfredo Jiménez y muchas actividades para toda la familia: y de un Pabellón Gastro-Artesanal “Caminos de Guanajuato”, el cual cuenta con la participación de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), municipio y artesanos.

Previo al evento, los turistas tendrán oferta turística en los siguientes restaurantes, hoteles, parques recreativos y paradores: Restaurante Damónica, El Fruty Restaurante & Café, Restaurante Lago Grill, Restaurante Toro Rojo Arrecheria, Restaurante Patio, Hotel CasaMia, Hotel Anber, El Relicario Hotel, Posada Bonita Hotel-Spa, Hotel Casa Azul.

Así como en Parador turístico José Alfredo Jiménez, Casa Museo José Alfredo Jiménez, Museo de la Independencia, Mausoleo José Alfredo Jiménez, Museo del Vino de Guanajuato, Museo de Sitio Casa de Hidalgo, Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, Área Natural Protegida Mega parque Bicentenario, Viñedo Cuna de Tierra

Los turistas podrán realizar también actividades turísticas en su visita al destino, como paseos, actividades de aventura, visita a museos: Visita a la Casa del Diezmo, Visita al Museo Bicentenario, Visita al Museo José Alfredo Jiménez, Recorre la Casa de visitas y Templo de la Tercera Orden, Consumo de helados exóticos, Recorrido en el pueblo El Llanito, Tour por las instalaciones de alguna casa vinícola, Parador Turístico José Alfredo Jiménez y Visita Taller Mayólitica Contreras.

Trabajan por la sustentabilidad hídrica y eficiencia del agua de Juventino Rosas

  • Trabajan por la sustentabilidad hídrica y eficiencia del agua de Juventino Rosas
  • Impulsan proyectos, obras y acciones que fomenten la conservación del agua y la innovación hidráulica

Juventino Rosas, Gto a 14 de noviembre de 2022. En reunión de trabajo en el municipio de Juventino Rosas, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León, el Alcalde Fernando Gasca Almanza y el Diputado Local Bricio Balderas Álvarez, coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en conjunto para llevar más servicios hidráulicos de calidad a las y los habitantes de esta zona del Estado de Guanajuato.

La calidad del agua, fortalecimiento y capacitaciones integrales a los comités de agua en las comunidades, programa de dispositivos ahorradores de agua, reposición de pozo, potabilizadoras, aquatech (para desazolve), proyectos de obras y acciones hidráulicos fueron algunos de los temas que se desarrollaron durante este encuentro.

Paco García León titular de la CEAG dijo que estas reuniones forman parte de una estrategia integral y trabajo transversal para impulsar un uso eficiente del agua en todos los sectores con los municipios como lo es en esta ocasión Juventino Rosas.

“La clave principal es lograr la sustentabilidad hídrica, y como lo podemos lograr, siendo más eficientes, bajando los consumos de agua y haciendo un trabajo de concientización permanente en todos los sectores de la sociedad”, sostuvo García León.

Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada en proyectos, obras y acciones que fomenten la conservación del agua y la innovación hidráulica, “Al municipio de Juventino Rosas, al Alcalde, cuenta con todo el apoyo la disposición, con la mayor oportunidad posible, en el Gobierno del Estado estamos comprometidos con todos ustedes”.

Por su parte el Presidente Municipal Fernando Gasca Almanza agradeció el trabajo en conjunto y la plena disposición y colaboración para seguir generando acciones hidráulicas para el municipio, “Me da mucho gusto que estén en la mejor disposición todos y cada uno de los involucrados, gracias por su apertura para participar, les agradezco a todos y cada uno su colaboración”.

Para finalizar se acordó que en próximas fechas se vuelva a llevar a cabo una reunión de trabajo para seguir fortaleciendo y consolidando las acciones de eficiencia del agua que sean la guía para lograr la sustentabilidad hídrica del municipio.

#ContigoSí

Lanzan Centro de Entrenamiento 4.0

  • UVEG y SDES unen esfuerzos para crear plataforma on line de aprendizaje.
  • Gobierno del Estado promueve el desarrollo de soft skills y habilidades digitales.

Irapuato, Gto., a 14 de noviembre del 2022.- Los guanajuatenses cuentan con una nueva oportunidad para el aprendizaje de idiomas, el desarrollo de competencias interpersonales y habilidades socioemocionales en el Centro de Entrenamiento 4.0.

La política económica del gobernador del estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, está enfocada en el desarrollo personal y profesional de los guanajuatenses para que estén mejor preparados con habilidades técnicas y suaves que los hagan más competitivos al otorgarles nuevas habilidades a través de una plataforma amigable y completamente gratuita.

Para el lanzamiento de este ciber espacio de formación la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) celebraron acuerdo de colaboración, firmaron el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Enrique Rodrigo Sosa Campos – en representación el Secretario Ramón Alfaro Gómez – y el titular José Ricardo Narváez Martínez, respectivamente, además del Coordinador de la Subcomisión de Producción Laboral Oscar Augusto Rodríguez Yáñez como testigo de honor.

El Centro de Entrenamiento 4.0 es un esfuerzo entre SDES y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) tiene el objetivo de que más personas tengan acceso gratuito a cursos de habilidades humanas – soft skills – y habilidades digitales, además de algunos diplomados 4.0 y cursos adicionales de la UVEG.

Este centro de formación está disponible en sde.guanajuato.gob.mx y en centrogto4.uveg.edu.mx; y se encuentra dividida en 3 secciones de competencia: Guanajuato bilingüe, Centro de Talentos y Centro de Capacitación.

Los cursos de idiomas ofrecen diferentes niveles de habilidades en escenarios variados con recursos interactivos, además de que los usuarios pueden acceder remotamente desde cualquier dispositivo con acceso a internet a la hora que deseen.

Por otra parte, el Centro de Talentos Desarrolla competencias interpersonales y habilidades socioemocionales con una orientación al autodesarrollo al promover una actitud proactiva hacia nuevos aprendizajes, así como fomentar la apertura al cambio y a diversidad, integración de equipos de trabajo, toma de decisiones, entre otras.

Finalmente, el Centro de Capacitación reúne una gran cantidad de contenidos de diferentes dependencias estatales, material didáctico de profesores, mismos que estarán disponibles para todas las personas que accedan a la plataforma.

Al inscribirse, se les otorgarán a las personas 1 mil monedas, las cuales podrán utilizar para inscribirse en los cursos y al finalizarlos recibirán más monedas como recompensa y con la cual podrán acceder a otros.

Se prepara la Jurisdicción Sanitaria VI en Irapuato para obtener la Insignia Planet Youth

Irapuato Guanajuato. 14 de noviembre del 2022. Con la finalidad de promover los estilos de vida saludables y en busca de obtener el reconocimiento “Insignia Planet Youth”, las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria VI y todas sus unidades médicas, se inscribieron a dicho proceso de implementación.

     La insignia, nace en el marco de la estrategia Planet Youth y es un reconocimiento a las instituciones gubernamentales, empresas, centros deportivos y escuelas que generan entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, todo esto, con la finalidad de retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas durante el mayor tiempo posible a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.

    En las instalaciones de la Jurisdicción VI, ubicadas en el Centro de Gobierno de Irapuato, el titular, Dr. José Luis Martínez Cendejas y el coordinador de Salud Mental, Dr. Carlos Prado, impartieron a los coordinadores una capacitación introductoria de la estrategia Planet Youth y los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2022.

   Dejándoles saber distintos resultados como por ejemplo los de consumo, en donde 17% de las y los jóvenes, se han embriagado por consumo de alcohol al menos una vez en la vida, 20% lo ha probado antes de los 13 años y de este porcentaje, 3% lo ha consumido en su propia casa y el 5% lo obtiene de algún miembro de la familia.

    Cabe mencionar que en el CAISES Colón y en el CAPASITS, ya se realizó la entrega y firma del acta de instalación de sus respectivos comités como parte del proceso para la obtención de la Insignia Planet Youth, en el resto de los espacios se encuentran en proceso de recibirla.

   Lo que marca una diferencia significativa entre esta estrategia y las otras que se han usado con anterioridad, radica en la idea de atender a las causas fundamentales que acercan a las niñas, niños y adolescentes al consumo de sustancias, poniendo énfasis en identificar los factores de protección y los factores de riesgo.