Yearly Archives: 2022

Estudiantes de Irapuato obtienen su pase al evento internacional de RoboRAVE California.

  • Estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 60  ganan pase a evento a realizarse en California, USA.

Irapuato, Gto. 06 de abril de 2022.– Los alumnos Luis Fernando Arredondo Mosqueda y Gael Fernández Sánchez, así como los docentes Humberto Juárez Godínez y Francisco Javier Villanueva Robledo, fueron seleccionados para participar el evento Internacional de RoboRAVE que se realizará en California, USA en el próximo mes de octubre del presente año.

La Escuela Secundaria Técnica Núm. 60, perteneciente al municipio de Irapuato, participó en el Evento Internacional RoboRAVE Global Virtual 2022 efectuado el 25, 26 y 27 de marzo con competencias dinámicas con el uso de la plataforma RoboSensei.

La institución participó con 26 equipos, cada uno integrado por un alumno y un docente, enfrentándose a equipos de educación primaria, secundaria, media superior y superior a nivel Internacional.

Cada participante realizó competencias en un horario libre con sus computadoras personales o tabletas, ya que se llevó a cabo con un sistema de puntuación electrónica y digital en la nube, lo que otorgó disponibilidad de participación.

El software utilizado, RoboSensei, es un simulador de programación de hasta 5 tipos de robots virtuales auto configurables que permite programarlos en Bloques y Javascript, los estudiantes aprendieron a utilizarlo con asesorías y clases a partir de su inscripción al evento.

Gael Fernández Sánchez, alumno del segundo de secundaria de la Técnica 60, comento “me siento muy orgulloso de haber obtenido esta invitación al torneo internacional en Estados Unidos, por lo que me comprometo en seguir dando lo mejor de mí en la institución y fortalecer mis estudios profesionales en el ramo de la ciencia y la tecnología”.

El Evento Internacional RoboRAVE tiene el objetivo de promover e incentivar el desarrollo de la ciencia y la tecnología, fomentar el alto rendimiento a través de la participación de estudiantes de todos los niveles.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce la iniciativa de la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 60 por buscar oportunidades de aprender programación y robótica, para continuar con el desarrollo de habilidades de su alumnado, sin la necesidad de robots físicos.

Compiten estudiantes del SABES en torneo estatal de robótica WER 2021-2022

  • Los 10 mejores equipos ganarán su pase al Torneo WER Nacional.
  • 51 equipos competirán en el evento estatal exclusivo del SABES.

León, Guanajuato, 06 de abril de 2022. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el estado de Guanajuato, SABES, se unió al torneo WER 2021-2022 a través de una competencia estatal virtual exclusiva para esta institución educativa.

El evento contó con la participación de 151 estudiantes, 38 entrenadores provenientes de igual número de planteles del Bachillerato SABES divididos en 51 equipos, de los cuales 47 son del bachillerato general y 4 de la modalidad mixta.  Vale la pena mencionar que los mejores 10 equipos de este torneo ganarán su pase para participar en el Torneo WER Nacional, el cual se llevará a cabo de forma presencial en junio de 2022.

Durante el acto inaugural de la competencia virtual estuvieron presentes, el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES; el Ing. Gilberto Pineda Garza, Director General de Didaktron, empresa organizadora de WER México y la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES.

“Muchas gracias a todos ustedes por hacer posible este torneo de robótica virtual, sin duda alguna, hacen una gran labor en beneficio de la formación y educación de todos los estudiantes de este muy importante sistema educativo”, expresó el Director General de Didaktron, quien además aprovechó para anunciar que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que la final nacional de dicho torneo sea de manera presencial teniendo como sede la ciudad de León.

Por su parte, la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, brindó un breve mensaje a los participantes, “Hoy es el día para que pongan en práctica todas las habilidades que han adquirido a lo largo de su preparación, les invito a que disfruten y aprendan de esta experiencia. Confíen en ustedes mismos, en sus talentos y en las capacidades que tiene para realizar todo lo que se proponen”, dijo.

Finalmente y antes de dar la declaratoria inaugural al evento, el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, reconoció el esfuerzo y dedicación que los estudiantes y el personal educativo ponen en cada competencia, invitándolos a divertirse y a aprender a trabajar colaborativamente.

“El éxito va más allá de obtener un resultado, el verdadero éxito en la vida es estar formándonos día con día, estar invirtiendo en nuestro desarrollo personal y profesional. Ustedes ya no son los mismos que decidieron iniciar hace unas semanas este reto, ahora son estudiantes más preparados y que se atrevieron a hacer algo diferente”, puntualizó.

El torneo WER 2021-2022 con la temática “Low Carbon Living”, tiene como objetivo promover el interés y desarrollo de las y los estudiantes en los ámbitos científicos y tecnológicos, para que a través de la robótica pongan en práctica sus conocimientos y fortalezcan la creatividad, el trabajo en equipo y la habilidad para resolver problemas, desarrollando así competencias transversales tecnológicas y socioemocionales.

La competencia se realizó en dos etapas, la primera de ellas del 03 al 05 de abril de 2022 de manera asíncrona, en donde los participantes tuvieron 48 horas para organizarse, trabajar y subir sus respuestas en video a la plataforma de WER.  Mientras que la segunda se llevó a cabo el 06 de abril en modalidad síncrona y donde los equipos tuvieron alrededor de 5 horas para resolver las pruebas y subir sus videos con la solución.  La premiación de los 10 equipos con mayor puntaje será el próximo viernes 8 de abril.

En el SABES reconocemos el esfuerzo y dedicación que nuestros estudiantes y docentes ponen en cada competencia, nos sentimos orgullosos de que siempre representen dignamente a nuestra institución, poniendo en alto no solo el nombre del SABES sino el de todo nuestro estado.

Con participación social se generan acciones para mejorar el aprendizaje de estudiantes

  • Destaca la iniciativa del Consejo Escolar de Participación Social del Jardín de Niños “Francisco González Bocanegra”.

San Felipe, Gto. 06 de abril de 2022.– En el regreso a la presencialidad, conseguir las condiciones adecuadas para el aprendizaje de estudiantes con el involucramiento de docentes, madres y padres de familia, es prioridad para la Secretaría de Educación de Guanajuato, así como asegurar la salud y bienestar de toda la comunidad educativa.

El Consejo Escolar de Participación Social del Jardín de Niños “Francisco González Bocanegra”, en el municipio de San Felipe, destaca por trabajar los comités de promoción a la lectura, mejoramiento de la infraestructura educativa, prevención a la violencia, cuidado del medio ambiente, alimentación saludable, así como actividades artísticas, recreativas y culturales.

La comunidad educativa ha realizado varias acciones dentro y fuera del plantel, con el involucramiento de madres y padres de familia en el aprendizaje de sus hijos se realizan visitas periódicas a la biblioteca municipal en donde se han llevado a cabo experimentos, como parte de las actividades recreativas complementarias que fortalecen las habilidades y conocimientos de los estudiantes.

Los integrantes del Consejo Escolar del jardín de niños han realizado representaciones de cuentos, montado exposiciones de pintura, eventos culturales a los que asisten otros centros preescolares del municipio, debido a que han coincidido en que un ambiente donde grandes y chicos se divierten genera mejores condiciones para que niñas y niños aprendan con motivación.

Con el apoyo de madres de familia se realizó un homenaje a la poetisa Margarita Paz Paredes, oriunda de San Felipe, con carteles que compartían su biografía, dibujos, así como algunas de sus obras literarias, actividades que reforzaron la convivencia familiar y habilidades socioafectivas.

Además, docentes, madres y padres de familia implementaron un huerto escolar dentro del plantel con la finalidad de fomentar en las alumnas y alumnos el cuidado de las plantas, el medio ambiente y la importancia de mantener una alimentación saludable.

La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce la participación social de consejos escolares interesados el correcto desarrollo de su centro escolar y ocupados en generar actividades que elevan la equidad y calidad educativa, con apoyo de docentes, directivos, estudiantes, madres y padres de familia.

Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

  • El tiempo de su encargo será de dos años.

Guanajuato, Gto., 6 de abril de 2022. En sesión del Consejo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Libia Dennise García Muñoz Ledo titular de la Secretaría de Gobierno y Presidenta de este órgano colegiado, tomó protesta a las y los nuevos integrantes.

Como parte de las personas defensoras de derechos humanos se integraron Isela Berenice Olimpia Montoya Juárez, María Cristina Rodríguez García y Gustavo Francisco Quintana Reyes; además de las personas periodistas Sofía Negrete Cuéllar, Carlos Alberto García Balandrán y José Guadalupe Meza Tapia.

Quienes dejaron el cargo como consejeras y consejeros fueron las defensoras de derechos humanos María de Lourdes Casares Espinosa, Verónica Cruz Sánchez, María de los Milagros Rodríguez Herrera; y del gremio periodístico: Maricela Luna Gutiérrez, Verónica Espinosa Villegas y Felipe de Jesús Canchola González

La Secretaria de Gobierno reconoció la labor de las y los consejeros salientes y aseguró que son visibles los avances que se han tenido en la materia, así como los retos que faltan por atender para salir adelante en la construcción de una entidad más segura en la que todas y todos puedan ejercer sus derechos.

“Reconocemos la participación ciudadana, en este caso en dos ámbitos que son fundamentales para la tarea de Gobierno que es justamente quienes hoy defienden los derechos humanos en Guanajuato y quienes están en la primera línea de batalla con el tema de la libertad de expresión porque ambas funciones en nuestra sociedad son indispensables en un Estado democrático y de derecho”.

Dio la bienvenida a las nuevas personas integrantes a quienes les brindó el apoyo institucional para el desarrollo de las funciones que les competen.

“Queremos que ustedes sean las voces más importantes de este Consejo, hoy sus propuestas van a ser fundamentales para que podamos atender sus demandas de manera pronta, de manera eficiente, para que desempeñen su labor en un ambiente de seguridad en el que se respete la libertad de expresión”, agregó.

Este Consejo tiene por objeto implementar medidas de prevención, de protección y urgentes de protección con el fin de garantizar la seguridad y la libertad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el marco del respeto a la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos en el estado de Guanajuato.

En la sesión también participaron Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, del Consejo del Poder Judicial del Estado; Juan Antonio Reynoso Candelas de la Secretaría de Seguridad Pública; Jorge Luis Mendoza Cervantes de la Fiscalía General del Estado; y Brenda Estefanía Rocha Osornio de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

SSG emite recomendaciones para esta temporada de calor

Guanajuato, Guanajuato. 6 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa una serie de recomendaciones para esta temporada de calor.

Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que 21 estados del país, incluido Guanajuato, presentarán temperaturas de entre los 35° a 45°, la Secretaría de Salud exhorta a la población a no exponerse al calor para evitar quemaduras en la piel y afectaciones a la salud.

     La onda de calor mantendrá ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.

       El Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastre, informó las recomendaciones que la población debe seguir para enfrentar esta temporada.

•           Hervir el agua antes de consumirla por lo menos durante 5 minutos a partir del momento en que empieza a burbujear.

•           Tomar agua simple, aun sin tener sed.

•           Para desinfectar el agua, agrega dos gotas de plata coloidal por cada litro o dos gotas de cloro al 6% por litro y deja reposar durante media hora.

•           Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño utilizando jabón.

•           Usar frecuentemente soluciones alcoholadas para el aseo de manos.

•           Lavar y desinfectar frutas y verduras, y revisar que los productos de origen animal y mariscos sean frescos.

•           Evitar consumir productos crudos, como ceviche o cócteles.

•           Consumir productos del mar cocidos o fritos.

•           Consumir alimentos frescos, frutas y verduras.

•           Conservar en refrigeración las comidas preparadas.

•           Evitar comer en puestos ambulantes, debido a que el calor favorece en la descomposición de alimentos.

•           Consumir productos lácteos pasteurizados.

•           No comprar productos, si la fecha de caducidad está vencida.

•           Lavar y desinfectar los depósitos de almacenamiento de agua (tinacos, cisternas o tambos), por lo menos cada 6 meses y recuerda mantenerlos con tapa.

•           Proteger y mantener limpias las fuentes de abastecimiento de agua.

•           Durante el día, es importante beber agua potable con regularidad.

•           Mantener ventilado el hogar y el lugar de trabajo.

•           No realizar actividades físicas intensas bajo el sol.

•           Permanecer en la sombra y en lugares frescos.

•           Evitar la exposición directa al sol, sobre todo de las 11 a las 15 horas, usar sombrilla y protector solar (mínimo F15), para evitar quemaduras de piel.

•           Procurar tener en casa Vida Suero Oral, el cual se otorga de manera gratuita en el Centro de Salud más cercano.

•           Usar ropa ligera, de manga larga, de colores claros, lentes de sol, gorra o sombrero.

•           Evitar consumir bebidas alcohólicas.

•           No permanecer en el vehículo con las ventanillas 

Guanajuato conmemora el Día Mundial de la Salud 2022 este 7 de abril

Guanajuato, Guanajuato. 6 de abril de 2022.– Guanajuato conmemora el Día Mundial de la Salud que se celebra todos los años el 7 de abril para recordar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

     El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez señaló que el tema del Día Mundial de la Salud 2022 es “Nuestro planeta, nuestra salud”, para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestra salud.

       La salud de nuestro planeta está en riesgo por una triple crisis que está interconectada con la salud de las personas: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.

       Daniel Díaz señaló que proteger la salud de las personas requiere una acción transformadora en todos los sectores, incluidos la energía, el transporte, la naturaleza, los sistemas alimentarios y las finanzas.

         Es por eso que Guanajuato se suma a la iniciativa de eliminación de enfermedades transmisibles y condiciones relacionadas y que la Organización Panamericana de la Salud ha priorizado, como la eliminación de los combustibles de biomasa contaminantes para el año 2030.

     El titular de salud recordó que la pandemia de Covid-19 aún no es prueba superada, aquellos que se contagiaron pueden en este momento asegurar que ya la libraron y que no se podrían volver a contagiar.

       Exhortó a la población del estado a no relajar las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, utilizar frecuentemente gel antibacterial y practicar el lavado de manos, además de acudir a su servicio médico en caso de sintomatología.

      Mientras las personas no hayan sido vacunadas, la mejor herramienta para evitar contagios es el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y mantener la sana distancia, así como evitar reuniones innecesarias.

SSG realiza primera capacitación para la implementación de metodología Planet Youth a docentes, directivos y delegados regionales de educación

Guanajuato, Guanajuato. 6 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato inició la primera capacitación para la implementación de metodología Planet Youth a docentes, directivos y delegados regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

     Daniel Cortez Rayas, jefe de Departamento de Atención Clínica en Salud Mental informó que esta capacitación se realiza como parte de la estrategia para la Prevención de Adicciones Planet Youth.

      Consta de dos modalidades y fue impartido por el equipo Planet Youth Islandia. Para este 2022, se tiene el reto de encuestar a un total de 68 mil 813 estudiantes, de 1093 escuelas secundarias públicas y privadas, de 26 municipios.

      De éstos, 21 municipios se incorporan a la estrategia Planet Youth, y 5 que se encuentran en su tercer año de implementación y su segunda encuesta.

      Durante el año 2020 y 2021 se han encuestado a un total de 73 mil 206 estudiantes en 1,226 escuelas secundarias.

       Se mostró la metodología Planet Youth, los pilares del éxito y los 10 pasos de la metodología de implementación. Así como, la parte fundamental del personal educativo en la implementación de la misma.

        La segunda capacitación se llevará a cabo los días 25, 26 y 27 de abril, sobre el proceso del levantamiento de datos, para la encuesta de juventud y bienestar 2022, que dará inicio el 16 de mayo y concluirá el 27 de mayo, con una semana de cierre.

      Recordó que Planet Youth es un programa basado en el modelo islandés de prevención: un modelo basado en evidencias cuyo objetivo es prevenir que los niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas. El modelo islandés de prevención se promueve sobre tres pilares de éxito:

·         Prácticas basadas en evidencias

·         Aplicar una estrategia comunitaria

·         Creación y mantenimiento de un diálogo entre investigadores, legisladores y médicos.

      Se centra en los siguientes factores de riesgo y prevención que influyen en la salud de los jóvenes:

1) factores familiares;

2) actividades extracurriculares y deportivas;

3) El grupo de iguales

4) bienestar general.

Refrendan colaboración Congreso del Estado e Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 6 de abril de 2022.- El Congreso del Estado de Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura firmaron este miércoles un nuevo convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos de difusión del arte y el patrimonio cultural guanajuatense.

La formalización de este vínculo, que da continuidad al convenio establecido en 2019, se realizó en la sede del Congreso del Estado en un evento atestiguado por diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura.

El convenio fue firmado por las diputadas María de la Luz Hernández Martínez y  Lilia Margarita Rionda Salas; los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, Ernesto Milán Soberanes, Alejandro Arias Ávila y Christian Cruz Villegas, del Congreso del Estado y la titular del Instituto Estatal de la Cultura.

“Al ratificar este convenio, buscamos no sólo que esta sede legislativa siga siendo un recinto para el quehacer cultural, sino también acercar las diversas expresiones que nutren el riquísimo patrimonio artístico y cultural de Guanajuato a las y los legisladores; para que las conozcan, se enamoren de ellas y en esa medida puedan apoyarlas e incorporar su fomento y difusión en sus agendas sociales”, expresó la directora general del IEC.

Por su parte, la diputada María de la Luz Hernández Martínez, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura dijo: “Hoy tenemos la gran responsabilidad de seguir abriendo espacios para la promoción y participación de la cultura porque sin duda, si queremos la paz social, este es el mejor camino”.

El convenio establecido por el IEC y el Congreso del Estado respalda la organización conjunta de actividades como exposiciones, presentaciones artísticas, charlas, conferencias, seminarios y otros eventos en la sede legislativa. Posibilita también la coproducción de proyectos artísticos, la coedición de publicaciones y el préstamo interbibliotecario.

Ambos entes establecieron un primero convenio de colaboración en octubre de 2019, a través del cual se realizaron conciertos en la Casa Legislativa con agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Vientos Musicales o la Banda de Música del Estado; así como diversas presentaciones editoriales, conferencias sobre literatura, historia y patrimonio cultural y exposiciones como “Parafernalia de la Independencia” o la más reciente “Retrospectiva”, del maestro guanajuatense del grabado José Julio Rodríguez.

La futura agenda de actividades al cobijo de este convenio comprende exposiciones, una serie de diálogos literarios y una más de conciertos, que se estarán dando a conocer en próximas semanas.

Centroamérica abre oportunidades para productos de Guanajuato

COFOCE realizó una gira comercial por Centroamérica para promover los productos de Guanajuato en Costa Rica, El Salvador y Guatemala. 

León, Guanajuato, 6 de abril de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) en colaboración con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), realizaron una gira comercial por Centroamérica para generar oportunidades comerciales para Guanajuato, sobre todo para el Sector Calzado al llevar muestras de 8 empresas guanajuatenses para los compradores de esos países

Los objetivos de esta participación eran principalmente promover a las empresas de calzado participantes, ya que ellos a través de COFOCE y CICEG pueden generar oportunidades comerciales internacionales y así captar clientes interesados en los productos para que la vinculación sea directa de fábrica. 

Durante las reuniones, se les hace una presentación de lo que es COFOCE y la Cámara de Calzado, en caso de que no lo sepan, y les hablamos de los servicios que podemos ofrecerles a los compradores, como son esa parte de buscarles proveedores que se ajusten a sus necesidades, al volumen, precio, calidad o materiales que ellos estén buscando.” Comentó la Coordinadora de Calzado de COFOCE.

En estas reuniones, los compradores pueden dar un resumen de sus necesidades a estas dos instituciones guanajuatenses para buscar el tipo de productos o servicios que se encuentran en el Estado y que cumplen con dichas características para proveer a estos clientes extranjeros, de esta manera se puede ampliar el alcance en estos países para las empresas de este sector. 

Derivado de la participación presencial de estos compradores de Centroamérica en el evento SAPICA, se concretaron las reuniones para llevarles las muestras a su país y así conocieran la oferta exportable del Sector Calzado del Estado de Guanajuato, realizando una vinculación más cercana con los fabricantes regionales. 

Gracias a la invitación realizada por parte del equipo de COFOCE, se concretó la visita de un comprador originario de El Salvador para que viniera a Guanajuato; estuvo dos semanas en la ciudad de León conociendo empresas de la región con una agenda de negocios organizada específicamente para esta ocasión, incluso coincidió con las fechas del evento SAPICA y tuvo la oportunidad de asistir para ver toda la oferta de este sector. 

Se completaron 10 citas en Guatemala, 5 en El Salvador y 6 en Costa Rica, se solicitaron distribuidores, venta por catálogo, cadenas de tiendas y se completaron las agendas de negocio. Las agendas de negocios consisten en que vengan los compradores, fuera de una feria o evento, y nosotros los llevamos directamente a las fábricas o empresas para que conozcan los productos guanajuatenses de calzado.” Comentó la Coordinadora de Calzado de COFOCE.

Dentro de las reuniones se comentó por parte de algunos clientes que además de calzado terminado, también estaban en busca de otros productos, suelas de zapatos o sombreros, por lo que las oportunidades se abrieron para los sectores de proveeduría y marroquinería de Guanajuato. 

Actualmente, el producto mexicano provoca mucho interés en los países cercanos, porque somos una alternativa más cercana y efectiva para no depender tanto de China, ya que continúan las complicaciones logísticas que han impactado en los tiempos de fabricación y entrega, entre otros. Gracias a esto, en Centroamérica hay mucho interés en el calzado guanajuatense, ya que desde el 2021 somos el tercer proveedor más importante para estos países (Costa Rica, El Salvador y Guatemala).

Si te interesa conocer más de la presencia internacional de Guanajuato en otros países. ¡Ponte en contacto con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

https://bit.ly/WhatsAppCOFOCE

Teléfono: 472 215 2000

Jazzistas Bepi D’Amato y Tony Pancella abren participación de Italia en Rumbo al Cervantino 50

Irapuato, Gto., a 5 de abril de 2022.- Italia se volverá a hacer presente en el programa Rumbo al Cervantino 50 coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura, ahora con una agenda que arrancará este 7 de abril en el Teatro de la Ciudad de Irapuato con el concierto de jazz del cuarteto de Bepi D’Amato y Tony Pancella.

“Gershwin, Bacharach y viceversa” es el nombre del programa que compartirán estos dos apreciados y experimentados jazzistas italianos, que abrevarán en el cancionero estadounidense (Great American Songbook), impregnando con su estilo sereno y elegante a temas emblemáticos de George Gershwin y Burt Bacharach.

El clarinetista Bepi D’Amato y el pianista Tony Pancella han hecho mancuerna desde hace más de tres décadas y han compartido escenarios en varios de los principales festivales de jazz. En esta ocasión encabezan un cuarteto que completan los jóvenes Bruno Marcozzi, en la batería y Pietro Pancella, en el contrabajo.

Graduado en el Conservatorio de Música de Pescara en 1977, Bepi D’Amato comenzó su carrera colaborando con varios músicos de jazz tradicionales italianos. Desde 1993 es uno de los principales solistas de la Big Band Italiana. Ha realizado conciertos en los Estados Unidos con las orquestas de la Universidad de Chicago, Colorado, Atlanta, Salt Lake City y la Western Illinois University Jazz Orchestra con la que tocó como solista en 2010 en el Carnegie Hall de Nueva York.

Pianista muy apreciado por la crítica musical internacional, Tony Pancella desarrolla su actividad en los festivales, teatros y clubs de jazz más famosos del mundo. Cuenta con una prolífica discografía, tanto bajo su propio nombre como en colaboración con otros músicos para varios sellos discográficos.

Aunque con un referente lírico marcadamente estadounidense, la música servida por el cuarteto italiano abarca una amplia gama de sugerencias sonoras, a veces desde colores latinoamericanos combinados con nuevos ritmos del gusto contemporáneo, sin olvidar la profunda raíz afroamericana del jazz.

Con esa premisa, el conjunto europeo compartirá con el público guanajuatense un amplio repertorio, tanto tradicional como moderno, con un amplio margen de libertad expresiva, reduciendo en ocasiones los arreglos a la mínima expresión, garantizando así la espontaneidad y la frescura de la música.

El cuarteto de Bepi D’Amato y Tony Pancella ofrecerán un único concierto este 7 de abril, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad de Irapuato. La entrada es totalmente gratuita y el evento está sujeto a las indicaciones del protocolo sanitario Cultura en Guardia.

Después de este concierto, la programación de Italia en Guanajuato Rumbo al Cervantino 50 continuará a partir del 28 de abril, con una cartelera que comprende exposiciones, conferencias y un ciclo de cine en las ciudades de Guanajuato y León. Todo con la colaboración de la Embaja de Italia y el Instituto Italiano de Cultura en México.