Yearly Archives: 2022

Apoya SEG expresión creativas del Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2022

Para estudiantes de 6 a 12 años.

Cierra el 17 de junio.

Guanajuato, Gto.  02 de mayo de 2022.–  Para fortalecer y motivar el acercamiento a las expresiones creativas de las niñas y niños mexicanos a través de la pintura, la  Secretaría de Educación de Guanajuato apoya la celebración del el XLV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” 2022, que convoca la Secretaría de Marina, en el marco conmemorativo de los “40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”.

La convocatoria cierra el 17 de junio de 2022, en la cual podrán participar todas las niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad. El tema central del trabajo son los “40 años del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, en cualquiera de sus aspectos y manifestaciones.

El concurso busca generar expresiones creativas de las niñas y niños mexicanos, a través de la pintura, para que formulen su sentir y percepción respecto a la celebración de tal evento.

Para la presentación de los trabajos, sólo se aceptará un dibujo o pintura por participante. El dibujo o pintura deberá ser una idea completamente original y para su elaboración solo se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel ilustración, cartulina cascarón o cartoncillo.

Las niñas o niños podrán enviar de manera digital su trabajo al correo electrónico de la Región, Zona o Sector de su estado, el cual se encuentra disponible en la página www.gob.mx/semar.

DIF Estatal Promueve los Buenos Tratos a través de Crianza Positiva, en  Puente Colores en la CDMX.

Ciudad de México; 01 de Mayo del 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la Estrategia Alianza GUIA a través de la “Crianza Positiva” en la Celebración del Día de la Niña y el Niño, durante la participación en las actividades del Puente de Colores en la CDMX.

Asimismo, el Sistema DIF Estatal Guanajuato contó con un stand en el Jardín Helipuerto del Complejo Cultural Los Pinos, en que se realizaron diferentes actividades y donde se les invitó a participar en diferentes dinámicas y juegos, que promueven la Crianza Positiva entre las familias para los buenos tratos de las hijas e hijos.

El DIF Nacional junto con sistemas estatales DIF, organizaciones académicas, culturales, civiles y sociales, presentaron una serie de actividades los días 30 de abril y 01 de Mayo, para que las familias celebren unidas, en un espacio de convivencia lleno de música, teatro, baile, deporte y diversión para todas las niñas y niños del país.

De esta manera, la institución rectora de las familias llevó miles de sonrisas y alegría a las familias que visitaron el stand en la CDMX y otros estados, en el que realizaron diferentes actividades recreativas para el fortalecimiento de las familias.

Cabe mencionar que el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúa buscando fortalecer a las familias para que juntos, formen una alianza de trabajo con la que se logre tener una sociedad más competitiva, buscando potenciar las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.

ooOoo

Mejora Tarimoro sistema de recolección a través del Fondo Ambiental

  • A través del FOAM, los municipios acceden a proyectos ambientales que mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses.
  • Tarimoro cuenta con un nuevo camión recolector con capacidad de carga de 3.5 toneladas el cual atenderá mediante su ruta a más de 33 % de la ciudadanía en la zona urbana y rural.

Tarimoro, Gto., a 30 de abril del 2022.- Con la adquisición de un nuevo camión recolector de residuos, el municipio de Tarimoro brindará una mejor atención a más de 12 mil 100 habitantes de la cabecera municipal y comunidades.

A través del Fondo Ambiental (FOAM) que promueve el Gobierno del Estado por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), los municipios acceden a proyectos ambientales que mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses.

Así lo informó la titular de SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, durante la entrega de la nueva unidad recolectora en Tarimoro la cual fue adquirida gracias a la participación de los tarimorenses en el Programa Estatal de Verificación Vehicular.

 “En Guanajuato le apostamos a un trabajo coordinado, los tres niveles de gobierno, de manera especial nos parece fundamental apostarle a este trabajo con nuestros municipios, junto con la ciudadanía, porque queremos mejorar la calidad de vida…queremos que en Tarimoro vivan en un lugar limpio, donde se sientan a gusto” mencionó.

Por su parte el alcalde Moisés Maldonado López, aseguró que con la coordinación del municipio y el Gobierno del Estado, se atienden las necesidades de los tarimorenses como es contar con un servicio ordenado en la recolección de residuos.

El nuevo camión tiene una capacidad de carga de 3.5 toneladas; atenderá mediante su ruta a más de 33 % de la ciudadanía tanto en la zona urbana como rural; sustituirá al vehículo que desde 20 años brindaba el servicio de recolección y se disminuirán los costos de mantenimiento correctivo en un 15%.

Cabe destacar que Guanajuato fue el primer estado a nivel nacional en contar con este Fondo Ambiental, que cuenta con recursos para que los municipios accedan a proyectos ambientales y se nutre de la verificación vehicular, a través de la cual los ciudadanos además de tener la certeza que su vehículo no contamina, contribuyen y son partícipes en impulsar un Guanajuato más sustentable.

Finalmente, el alcalde y la secretaria participaron con el personal de limpieza en la recolección de residuos como parte de la entrega de la unidad arranque de su ruta.

SEDESHU conmemora el día del Niño y Niña Indígena en Comonfort.

  •       Se reunieron a más de 500 niñas y niños de diferentes comunidades

Comonfort, Guanajuato; a 30 de abril de 2022. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, festejó la Conmemoración del día del Niño y Niña Indígena en la comunidad “El Potrero“, en el municipio de Comonfort.

Gracias a la gestión realizada por parte de Dirección de Desarrollo Humano y Comunitario a través de la Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables de la SEDESHU, se gestionó un espacio para que niñas y niños festejaran su día.

A través del Programa “Yo Puedo, Gto Puede”; se reunieron a más de 500 niñas y niños de diferentes comunidades y que, junto con sus familias, celebraron en medio de actividades lúdicas y recreativas con las niñas y los niños (pintacaritas, carrera de costales, juego de canicas con premio, gato con aros, entrega de juguetes, lotería ambiental, entrega de refrigerios, dulces y rompamos la piñata) con la finalidad de hacerles pasar un momento agradable en una fecha tan especial.

Entre las virtudes del programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, se encuentran el que la ciudadanía logre sus metas a través de un proyecto de vida. 

La Consejera Estatal Indígena, Sra. Ma. Florida García dio unas palabras de bienvenida a todos los asistentes; por su parte, el Secretario Jesús Oviedo Herrera expresó que conmemorar el día del niño y la niña es cuidar de la niñez, pero también es proyectar gente de bien en un futuro no muy lejano.

El titular de la SEDESHU hizo hincapié en que la unión hace la fuerza y que si existe cada vez más gente ayudando a la gente habrá un mejor Guanajuato para todas y todos.

Fue un espacio de encuentro, en donde los niños convivieron en un ambiente cordial y festivo, fomentando la sana convivencia familiar, además de consentir a los más pequeños del hogar.

Entre las asociaciones que apoyaron con juguetes y/o dulces se encuentran:

  • Sirviendo a Dios, A.C.
  • Cáritas de León AC
  • CIPEC AC de León
  • Alimento para los más necesitados de León, A.C
  • Gente Emprendedora San Miguel de Allende AC
  • Cosechando Sonrisas, A.C.
  • Edujoyas, A.C.
  • Conservatorio de Música de Celaya, A.C.
  • Eliane Hernández y la empresa parque industrial Marabis.

La celebración finalizó con la entrega de juguetes y dulces por parte de las autoridades a todos los niños que estuvieron presentes en el evento.

Con acciones como esta, el gobierno del estado, busca contribuir a que las niñas y niños tengan un desarrollo integral como personas, en familia y en la comunidad en donde se desenvuelven.

Con éxito se llevó a cabo el desfile conmemorativo al Día del Niño y la Niña en Abasolo.

Voluntariado de la SEG y autoridades municipales presiden eventos conmemorativos.

  • Más de 600 personas participaron en la columna del desfile.
  • Destacan docentes jubilados en eventos artísticos.
  • Jurisdicción Sanitaria en la feria de servicios de salud.

Abasolo, Gto. 30 de abril de 2022. – Un éxito resultaron las actividades que el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Presidencia Municipal de esta ciudad llevaron a cabo de manera coordinada con asociaciones, empresas, sector comercio, clubes de servicio y deportivos, para festejar el Día del Niño y la Niña en esta municipalidad.

Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región de Educación VI, con la representación del secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza y de la maestra Adriana Gama Hernandez, coordinadora del Voluntariado de la SEG, destacó la participación de los sectores involucrados en este primer festival.

Rocio Cervantes Barba, alcaldesa de Abasolo, agradeció el trabajo conjunto con el Voluntariado de la SEG, “este es un ejemplo de trabajo colaborativo en favor de nuestras niñas y niños”, citó.

Los festejos iniciaron con un desfile de carros alegóricos, botargas, payasitos, exhibiciones de artes marciales y bailables, personas de historietas, películas infantiles, que dieron vida más de 600 personas, que a su paso por las principales calles de la ciudad despertaron las emociones de chicos y grandes.

Fue un total de 37 contingentes que formaron la columna del desfile, con 15 agrupaciones de escuelas de nivel básico, media superior y superior, personal de la Delegación Regional VI, además de que se contó con la presencia de maestras y maestros pensionados de Abasolo, pertenecientes a la sección 13 del SNTE.

Durante el evento se hizo la entrega simbólica de juguetes por parte del delegado de Educación Anselmo Conejo Cornejo y de la alcaldesa Rocio Cervantes Barba a José de Jesús Gómez Vargas, alumno del jardín de niños “Cándido Navarro” y a Maria Guadalupe Elizarraraz Vallejo, alumna de la escuela primaria “Macrina Uribe”, de Abasolo.

Tras la entrega de juguetes a los “reyes del hogar”, personal del CAISES Abasolo, instaló en el jardín principal módulos de atención dental, promoción de la salud, nutrición, salud reproductiva, promoción contra el dengue e información sobre el programa contra las adicciones denominado Planet Youth.

Finalmente, las y los festejados en esta ocasión junto con sus familias disfrutaron de una tarde en el jardín principal con la actuación de payasitos, bailables, danzas tradicionales, y rondas infantiles.

El desarrollo de este festival conmemorativo al Día del Niño y la Niña, es la suma de esfuerzos y del trabajo colaborativo entre la sociedad y el gobierno en favor de las niñas y niños, quienes son las futuras generaciones de hombres y mujeres de bien.

Celebran chicos y grandes Día del Niño con “Cuéntame mentiras”

Guanajuato, Gto., a 30 de abril de 2022.- Como parte de la celebración del Día del Niño, Ediciones La Rana, editorial del Instituto Estatal de la Cultura presentó “Cuéntame mentiras”, un libro de Bernardo Govea, ilustrado por Lilian Bello Suazo y traducido al francés por Coline Bellon.

En el evento, que se desarrolló en el patio del Museo Palacio de los Poderes, el director de la editorial, Mauricio Vázquez González, dijo que es una gran alegría recibir al público infantil en la presentación de una publicación realizada especialmente para ellos y en un día tan especial como es ésta celebración.

Destacó que a lo largo de la historia de la literatura, ha habido grandes escritores universales que en sus historias escribieron muchas mentiras, como Miguel de Cervantes Saavedra, quien inventó a un caballero andante que lucha contra gigantes; otro caso es el mismísimo poeta Efraín Huerta que sus poemínimos están cargados de mentiras.

En su participación, la ilustradora Lilian Bello Suazo, platicó cómo fue el proceso de dibujar mentiras: “No sabemos cómo son, qué formas tienen”. Pensó entonces en cómo representar las mentiras, porque hay de todas las formas: “Son alocadas, traviesas, se esconden en los cactus, en las casas”. Para ilustrar el libro, dijo que utilizó una técnica mixta, basada principalmente en la acuarela.

Mientras que en una reunión con Coline Bellon, entre ella y el autor pensaron también su traducción en francés: “Me sirve de fuente entre las dos culturas como la francesa y la mexicana, que es mi cultura adoptiva”. Contó que durante el proceso nació su hija, a quien le da mucho emoción contarle alguno de los cuentos que forman parte del texto. A los niños que asistieron les leyó su fragmento favorito del libro en su idioma materno.

Por su parte, el autor Bernardo Govea agradeció a todas las personas involucradas en el proyecto, entre las que destacó a la traductora e ilustradora, así como al personal de Ediciones La Rana. Comentó que las mentiras se comportan como les dé la gana y podrán conocer más sobre ellas en “Cuéntame mentiras”, que se encuentra disponible en la Biblioteca Guanajuato en el interior del Museo Palacio de los Poderes y la librería Fondo Guanajuato, en el Museo Casa Diego Rivera a un precio de 150 pesos.

Bernardo Govea estudió la licenciatura en Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato. Se especializa en trabajo literario dirigido al público infantil. Entre sus publicaciones se destaca “La ventada de los sueños”, en colaboración con Ediciones La Rana que fue publicado en 2003, como cuento ganador del Concurso Estatal de Literatura para Niños. Actualmente se dedica a la narración oral, tanto como narrador y tallerista. Es guionista y director de cortometrajes como: ¿Y si gritamos un poquito? y Mariposa, música para despertar tragones.

Lilian Bello Suazo es diseñadora gráfica, aficionada a la literatura infantil. Desde hace algunos años incursionó en el mundo de la ilustración para niños con publicaciones para Ediciones La Rana y la editorial de la Universidad de Guanajuato. Coline Bellon se dedica a la traducción de textos en diferentes idiomas y actualmente radica en la ciudad capital.

Celebran 10 años de impacto social en niñas, niños y adolescentes.

  • Fomentan habilidades para la vida en niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo psicosocial.
  • Utilizan el deporte como catapulta para el desarrollo social.

León, Guanajuato; a 30 de abril de 2022. Con motivo de su aniversario, la fundación Vibra A.C. celebró 10 años acercando a una mejor calidad de vida a niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de riesgo social.

A través de prácticas deportivas y formativas, como lo es el fútbol, la fundación fomenta habilidades para la vida, inteligencia emocional y valores primordiales como el respeto, la honestidad y la disciplina.

Actualmente, Vibra A.C. brinda atención a más de 2,500 (NNA) cada semana. Estos provienen de escuelas públicas, casas hogar y colonias en riesgo que están localizadas en polígonos de desarrollo de la ciudad de León.

El evento conmemorativo inició con una convivencia deportiva, en la que participaron los grupos invitados y en la que, por medio de una pequeña partida de futbol, las niñas, niños y adolescentes pudieron convivir y divertirse.

Continuando con el evento, le siguió el acto protocolario, el cual dio inicio con las palabras de Martha Lazodelavega; de la ONU en México quien externó:

“Infancia es destino, ustedes los niños de Vibra León tienen oportunidad de vivir experiencias que los hacen más humanos a través del deporte porque con él, se promueve la salud, la educación y el desarrollo social.”

Dentro del mismo evento, se pudo visualizar un emotivo video en el que la asociación mostró la trayectoria a lo largo de una década de servicio en pro de la sociedad leonesa. Acto seguido, se mostraron algunos testimonios por parte de niños y adultos que han acompañado a la asociación durante estos años.

El evento prosiguió con las palabras de Alejandra Gutiérrez; presidenta municipal de León, quien manifestó: “En León hay gente soñadora, como Don Roberto; personas que gracias a esos sueños, han logrado grandes cosas, él dejó un gran legado en esta ciudad”.

La alcaldesa aprovechó el uso de la voz para invitar a los niños a no dejar de soñar.

En representación del Gobernador, Jesús Oviedo; Secretario de Desarrollo Social y Humano dijo: “No tengo la menor duda de que en Guanajuato existe Gente ayudando a la gente. León no está solo, cuentan con el respaldo, pero la solución somos todos.”

El evento también fue escenario para la entrega de reconocimientos a participantes y voluntarias destacadas.

Como ya es tradición, el espacio fue acompañado también por jugadores del equipo León, quienes apoyan siempre a las niñas, niños y adolescentes en la inclusión y en la práctica del deporte como forma de superación y crecimiento.

Como invitados especiales estuvieron algunos miembros del Consejo Directivo como: María Isabel Plascencia Torres, Daniel Padilla Martín, Javier Robles Hernández, Antonio Alfonso García Gómez, Salvador Sánchez Dávalos, Graciela Mares Castro, Benjamín Orozco Lozano.

También acudieron: Fernando García del Corporativo Transporta, Sr. Agustín González Campillo de la empresa Charly, Salvador de Anda de One World Play Project, Nora Dooley de Coaches Across Continents, así como representantes titulares de Casas Hogar, colonias y escuelas que participan en el programa de desarrollo.

Desde el gobierno del Estado se apoya a las Organizaciones Sociales a través de instancias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el DIF.

Con el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, Guanajuato continúa apostando por un tejido social más sólido en el que cada actor es pieza fundamental en una mejor calidad de vida para todas y todos.

·       Importante conocer la incidencia delictiva del estado y los municipios para trabajar en políticas públicas que contribuyan a solucionar sus problemas de seguridad: Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

  • Participa en la Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya.

 Celaya, Gto. 29 de Abril de 2022.- En sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó la importancia de conocer y analizar la incidencia delictiva mensual del estado y de cada municipio, dentro de un contexto que permita tener un panorama completo de los delitos, su comportamiento y variaciones, permitiendo así la elaboración de políticas públicas y solucionar los problemas de seguridad.

La incidencia delictiva que se reporta mensualmente por parte de la Fiscalía General del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, permite también conocer de una manera clara y transparente, cuales son los delitos más comunes, visibilizándose el problema permitiendo así que los ciudadanos extremar precauciones y adoptar medidas por su seguridad.

Por ello, de una manera clara y transparente, se publica la incidencia delictiva, por municipio y del estado, en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, en https://sesesp.guanajuato.gob.mx/ para que los ciudadanos puedan consultarla y revisar como esta su municipio y tengan un contexto de lo que ha pasado en los últimos años.

Al presidir los trabajos de la Mesa de Seguridad y Justicia, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, junto con el Alcalde Francisco Javier Mendoza Márquez, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó el caso de Celaya, donde la disminución de delitos patrimoniales, en algunos de ellos han reportado el menor registro de casos desde el año 2017.

Citó el caso de las denuncias por extorsión o fraude, donde había meses con 0, lo que no implicaba que no hubiera casos, sino que no eran denunciados, y al no ser visible el problema, no se trabajaba en consecuencia; caso contrario, ahora se llevan a cabo campañas y se atienden, lo que ha permitido llevar información a la ciudadania en materia de prevención y evitar caigan en este tipo de delitos.

Los datos reportados, a través de los análisis de la Mesa de Seguridad y Justicia y del Observatorio Ciudadano, así como de la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana, permite conocer las colonias donde se dan los delitos con mayor frecuencia, y de que tipo, por lo que se buscar impulsar en ellas proyectos, programas, políticas públicas de prevención y así disminuir su incidencia delictiva.

Impulsa Guanajuato un turismo innovador que diversifique la oferta a los visitantes nacionales y extranjeros.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México.

    San Luis de la Paz, Gto. 29 de abril de 2022.- Los corredores turísticos de haciendas, se suman como una oferta innovadora a la riqueza cultural, histórica y gastronómica de Guanajuato.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la VIII Convención Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas de México, en donde se analiza el potencial y el desarrollo de productos atractivos para el turismo nacional y extranjero.

    “Guanajuato hace 30 años era un estado que apenas empezaba con la visión turística, hoy tenemos 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 6 Pueblos Mágicos, 5 Zonas Arqueológicas, 35 viñedos como destinos para bodas, denominación de origen de mezcal y tequilas”.

    El turismo de haciendas representa el rescate de la riqueza patrimonial, preserva el legado cultural e histórico que integran las haciendas, que ofrecen al turismo alternativas en hoteles, restaurantes o lugares para la realización de eventos.

   “El turismo representa el 10% del PIB Estatal, es el sector que más ha crecido, y es ahí donde tenemos una gran oportunidad de seguir generando riqueza con su integración al trabajo de la mentefactura, que nos permite innovar en mejores productos turísticos, para generar mayores ingresos a las familias que dependen de este sector”, dijo.

    El Mandatario Estatal, destacó que gracias a la participación ciudadana en los últimos 30 años, se ha dado continuidad en Guanajuato a las políticas públicas en materia de desarrollo social y económico.

   “Nosotros vemos a los empresarios como aliados, no como enemigos, quien genera la riqueza son los empresarios que arriesgan el capital, los gobierno generamos las condiciones para que inviertan”.

    “La única opción para reducir la pobreza, es generando riqueza y empleos, las dádivas terminan siendo un círculo vicios que mantiene en la pobreza a la población; la única forma de salir de ella es con la educación, dándole herramientas a la gente y condiciones para el empleo formal para que puedan emprender; y en Guanajuato estamos convencidos de ello”, dijo Rodríguez Vallejo.

    Actualmente dentro de la Asociación de Propietarios de Haciendas, el estado tiene registradas 6 haciendas: Santa Ana y Lobos, Santuario Cañada de Ortega, San Cristóbal, Jesús María, Jaralillo, Jalpa de Cánovas y Las Trancas; 3 de las cuales ofrecen productos turísticos; hay otras 9 haciendas que, sin formar parte de la Asociación, ya ofrecen diferentes experiencias y son recintos receptores de turistas.

   La Secretaría de Turismo, tiene identificadas 99 haciendas en el territorio estatal, la mayoría localizadas en los municipios del norte, así como en Silao y Salvatierra; son edificaciones que se ubican en el tiempo, desde el periodo del virreinato al porfiriato.

    En el evento participaron el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado Local Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; el Alcalde de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y la Presidenta Municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández.    Además, estuvieron el Presidente Nacional de la Asociación de Propietarios de Haciendas, Francisco Javier Lozano Torres; el Diputado Local, Armando Rangel Hernández y el ex Gobernador de Querétaro, Mariano Palacios Alcocer.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo