Yearly Archives: 2022

Conmemoran el Día de la Enfermera y el Enfermero

  • Reconoce Gobernador a 8 mil 786 profesionales en enfermería.
  • A nombre de la sociedad guanajuatense, y del mío propio como Gobernador, gracias por su entrega y su disposición: Diego Sinhue.

      Salamanca, Gto. 12 de mayo de 2022.- “Hacemos un acto de gratitud y de reconocimiento, con el que sociedad y gobierno rendimos homenaje a quienes entregan su vida al cuidado de la salud de los demás”, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la conmemoración por el Día de la Enfermera y el Enfermero 2022.

El Gobernador reconoció a 8 mil 786 profesionales en el ramo de la enfermería, que laboran en las más de 630 unidades de salud en el Estado.

Son 7 mil 684 enfermeras y mil 102 enfermeros quienes forman parte del Sistema Estatal de Salud.

“A nombre de la sociedad guanajuatense, y del mío propio como Gobernador, gracias por su entrega y su disposición, gracias por su profesionalismo y por su esfuerzo para procurar la salud y la tranquilidad de las familias.

“Con ustedes Guanajuato podrá seguir contando con el mejor sistema estatal de salud de este país; con ustedes está garantizado un trato digno, profesional y efectivo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

La labor de las y los enfermeros, agregó, es de suma importancia en los sistemas de salud, pues es una especialidad que requiere de personas comprometidas, profesionales y con vocación de servicio a favor de los pacientes.

Y ese compromiso, dijo, se ha demostrado pese a las adversidades de la contingencia sanitaria, donde el personal laboró jornadas agotadoras.

En esta ceremonia, el Gobernador reconoció la labor del personal de primer nivel de atención de las Jurisdicciones Sanitarias por su participación en las jornadas de vacunación contra el COVID 19.

También reconoció al personal participante en el Rally de Atención Obstétrica Respetada; fueron 366 profesionales de enfermería de 44 unidades médicas quienes se evaluaron en conocimientos y destrezas para la atención avanzada de la emergencia obstétrica.

Esto es relevante, dijo, al considerar que en Guanajuato ocurren cerca de 100 mil nacimientos al año y que aproximadamente el 8% son embarazos que al culminar antes del periodo adecuado, ocupan cuidados intensivos y personal de salud cada vez más preparado.

En Guanajuato se ofrecen especialidades de enfermería en neonatología, perinatal y salud mental, con sedes en el Hospital de Especialidades Pediátrico León, los Maternos de Celaya y León, y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental.

“La atención a la salud, no podría ser lo que hoy es, sin la presencia, la participación y el servicio de las y los enfermeros”, dijo el Gobernador.

Por su parte, el Secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que la labor del personal de enfermería en el Estado es vital en los centros de atención y reconoció su entrega en la salvaguarda de la salud de los pacientes

“Ustedes están en la primera línea, por eso debemos velar por su seguridad y por procurar un mejor lugar para laborar. Hoy es un día para darles las gracias por su trabajo y para externarles nuestro respeto”, dijo el Secretario.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; entre otros funcionarios.

Guanajuato mantiene vigilancia epidemiológica ante los casos de hepatitis infantil de origen desconocido

Guanajuato, Guanajuato, 12 de mayo de 2022.- Guanajuato mantiene una estrecha vigilancia epidemiológica ante el surgimiento de hepatitis en niños, hasta el momento no se tiene registro de brote alguno en la entidad, así lo afirmó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez.

      Las medidas que todos los guanajuatenses deben adoptar son las mismas y destacan en la higiene de manos ello permite controlar un sin número de padecimientos aparte de la hepatitis, uso de agua adecuada, este es un canal común de trasmisión.

       El secretario de salud afirmó que en los 46 municipios por medio de las Jurisdicciones Sanitarias se hace una búsqueda intencionada de casos y los posibles deben ser investigados al ser una infección que no se sabe el tipo de virus que sea. Sin embargo, los casos de hepatitis no están dentro de las principales causas de atención en la entidad.

      Incluso hay hipótesis de una asociación de estos casos con el COVID-19 sin que hasta el momento haya sido confirmado.

     De los 400 casos detectados en el mundo incluso ya hubo las primeras defunciones en el vecino país y Guanajuato no se descarta que llegue.

     Informó que la alerta internacional se dio porque no se ha identificado una causa origen de este tipo de hepatitis, misma que está en investigación todavía, además esta vigilancia se extiende a los brotes que se pudieran dar.

      “Lo mismo se pensaba del covid-19, con los casos de dengue o de influenza. Nosotros tenemos que estar preparados por si esa situación se diera, porque los virus no tienen Visa, ni conocen fronteras: pueden llegar.

    Sobre todo, con esta movilidad que tiene el estado, en algún momento se puede dar un caso y nosotros lo daremos a conocer de inmediato para que la población tome las precauciones correspondientes”, informó el secretario.

    Díaz Martínez, señaló que la enfermedad se da principalmente en niños y niñas hasta los 16 años, por lo que la hepatitis que se contagia vía oral fecal, como la hepatitis A: con alimentos contaminados o agua contaminada, o al no lavarse las manos, por eso es más frecuente en los niños.

    Además, está una hepatitis que puede transmitirse en contagio sexual, o a través de transfusiones de sangre o el uso de jeringas compartidas, o de instrumentos punzo cortantes como es la hepatitis C”. Este tipo de hepatitis puede causar fibrosis hepática y cirrosis hepática.

    Los síntomas para estar alerta es la ictericia; es decir que las conjuntivas, las escleras, o la piel se tornen de un color amarillo o verde.

    Y que el color de las heces sea blanco; también puede haber fiebre, dolor abdominal y dolor en la zona hepática.

Llega a Irapuato la XIII Muestra de Artistas Guanajuatenses MUAG.

Guanajuato, Gto., a 12 de mayo de 2022.- Después de su exhibición en el Museo Casa Diego Rivera, la XIII Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG, llegará al Museo Salvador Almaraz de la ciudad de Irapuato a partir de este 12 de mayo.

Será la primera ocasión en que la muestra, dedicada a resaltar la creación plástica de mujeres, itinere fuera de Guanajuato capital, ciudad donde inició su historia en 2009. En esta edición, la MUAG lleva como título “Mujeres que miran” y reúne 33 piezas, en diversas técnicas, realizadas por 24 artistas.

La exposición se integra con aportes de artistas de distintas partes de Guanajuato. En el índice de autoras se cuentan creadoras afincadas en San Miguel de Allende, como Ana Quiroz, Angelina Pérez, Regina Paniagua o Cecilia Rodarte o las leonesas Catalina Ochoa, Michelle Mena, Rosario Rozas, Cuca Fernández o Elizabeth Espinosa Terán.

Se suman también, entre varias más, la artista celayense Norma Suárez; pintoras y grabadoras de Guanajuato capital como Angélica Escárcega, Imelda Terán, Hortensia Aguilera y Monserrat Vázquez, además de Laura Villaseñor, “Loreta”, promotora de la muestra y curadora de la misma junto con María del Carmen Aranda y Ana Gómez.

Completan el acervo de esta nueva edición de MUAG, las obras de: Claudia Pérez Pavón, Marisol Guerrero, Carolina Parra, Gabriela Germán Jalil, Mariana Vallejo, Rocío Gordillo, Vanessa Freitag, Imelda Terán, Karen Gómez, Monserrat Vázquez, Patricia Van Vlonten, María Esquerra y Shamin Cecilia Ramos.

El título “Mujeres que miran” juega con una idea del crítico John Berger, quien planteaba que en la historia del arte los hombres habían sido poseedores de la mirada; mientras que las mujeres eran objeto de esa mirada. Bajo esta premisa, la MUAG celebra el rol activo de las mujeres, no sólo para mirar, sino también para diseccionar y cuestionar su entorno.

Para dotar de una línea narrativa la gran diversidad de piezas presentes, la muestra se ordenó en cuatro núcleos: entorno social, cuerpo, entorno natural y yo, con una diversidad de enfoques expresiones y soluciones materiales, que van desde el arte objeto y la gráfica, hasta la escultura, la pintura, la fotografía y la instalación.

La MUAG es una de las exposiciones dedicadas a mujeres con mayor tradición en Guanajuato. Su primera edición se convocó en 2009, con el nombre de Muestra de Mujeres Artistas Guanajuatenses y bajo los auspicios de la Dirección Municipal de Cultura y Educación de Guanajuato, que durante sus primeras 10 ediciones la alojó en el Museo Dieguino de Guanajuato.

Con un número creciente de participantes en cada edición, la MUAG se mudó en 2019 al Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado e inició su alianza con el Instituto Estatal de la Cultura, misma que se ha mantenido desde entonces. En 2020, la pandemia obligó a que la muestra se realizara de modo virtual, pero este año volvió a la presencialidad en el Museo Casa Diego Rivera.

La XIII Muestra de Artistas Guanajuatenses “Mujeres que miran” permanecerá abierta al público en el Museo Salvador Almaraz de Irapuato hasta el 19 de junio.

Guanajuato, 1er. lugar nacional en el Diagnóstico sobre la implementación del PbR-SED

  • Por segundo año consecutivo, el Modelo Hacendario Guanajuato logra el 1er lugar nacional en el Diagnóstico sobre el avance en la implementación del PbR-SED
  • Guanajuato obtuvo una valoración de 95.4%, porcentaje superior al promedio nacional de 76.3%

Guanajuato, Gto., 11 de mayo 2022.- Por segundo año consecutivo, el Estado de Guanajuato es reconocido a nivel nacional con el 1er lugar en la evaluación que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a las 32 entidades federativas sobre la implementación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED).

Dicho diagnóstico que se encuentra detallado en el Informe 2022 de la SHCP, evalúa en cada estado, el nivel de capacidades en los ámbitos clave de la gestión del gasto, así como distintos elementos requeridos para el buen funcionamiento del PbR y del SED a través del ciclo presupuestario.

El informe, también reconoce las prácticas innovadoras realizadas por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, destacando: la creación del Comité de Gestión para Resultados (GpR), el Blog del Equipo GpR y el Diagnóstico Presupuestario. Estas iniciativas permiten mejorar la comunicación interinstitucional contando con un órgano técnico que evalúa el ciclo presupuestario y define las estrategias para las asignaciones presupuestales.

Es importante señalar que el Modelo Hacendario Guanajuato, ha sido perfeccionado considerando las mejores prácticas nacionales e internacionales, contando con el acompañamiento de instancias como EuroSocial+, mediante la metodología de Spending Review; así como la implementación de anexos transversales en materia de equidad de género, niñez y adolescencia, y cambio climático.

Con este resultado, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración posiciona a Guanajuato a la vanguardia en la administración de los recursos públicos con enfoque en resultados, lo que garantiza que en la entidad se ejecuta el gasto público de manera transparente y eficiente para impulsar el desarrollo continuo, inclusivo y sostenible del Estado.

Estrenan exposiciones museos del Instituto Estatal de la Cultura

Guanajuato, Gto., a 11 de mayo de 2022.- La Red de Museos y Galerías del Instituto Estatal de la Cultura iniciará esta semana la renovación de su programa de exposiciones temporales con la apertura de sendas muestras homenaje a apreciados artistas guanajuatenses, además de una nueva visita de la Colección Sura México.

El Museo Casa Diego Rivera inaugura este jueves 12 la exposición “Federico Ramos Sánchez. Apasionado del arte, conspirador de la cultura guanajuatense”; a tres años del deceso del creador y gestor cultural irapuatense; mientras que el Museo del Pueblo de Guanajuato hará lo propio el viernes 13 para recibir “Mi propio camino. 100 años del natalicio de John Nevin”.

Por su parte, el Museo Conde Rul presentará a partir del 19 de mayo “La abstracción en México”, una nueva colectiva de artistas latinoamericanos nutrida con obras de la Colección Sura México, uno de los más importantes acervos privados del país, que regresa a Guanajuato después su primera visita en 2020, cuando compartió “Pasión por el paisaje”.

“Federico Ramos Sánchez. Apasionado del arte, conspirador de la cultura guanajuatense” presenta más de 110 piezas, con predominio de las técnicas mixtas y del rostro. La exposición se divide en cinco núcleos temáticos, el mayor de los cuales, personajes, reúne unas 70 creaciones de Ramos Sánchez protagonizadas por la figura de literatos, artistas, intelectuales y líderes políticos: desde Julio Verne hasta Groucho Marx, y desde Churchill hasta Francisco Toledo.

Retratos, desnudos, trabajos vanguardistas y obras selectas de la colección, son los otros capítulos de la muestra, que también presenta un vistazo a la faceta como coleccionista de Federico Ramos, con obras de José Luis Cuevas, Ismael Guardado y sus paisanos: Salvador Almaraz y Jazzamoart.

“Mi propio camino. 100 años del natalicio de John Nevin” es una amplia antología de este artista originario de Estados Unidos, pero que en 1958 adoptó a Guanajuato como su hogar, desde donde generó una obra pictórica prolífica y de gran intensidad, con el temple como su técnica predilecta, aunque la exhibición abarca también óleos y dibujos.

Arturo Joel Padilla, curador de la exposición que reúne más de 80 obras realizadas desde los años cincuenta hasta la primera década del siglo XXI, comenta de Nevin: “sus manos capturaron de manera magistral el misterio y el secreto de las personas, los paisajes y las cosas; el gesto, la desolación, el misterio, el erotismo, el movimiento, el espejo; ahí encontró los elementos alquímicos que dieron respuesta a su interioridad”.

Finalmente, “La abstracción en México”, es un repaso por las bifurcaciones que hubo en el arte mexicano a partir de la década de los sesenta, cuando un gran núcleo de creadores realizó cambios sobresalientes hacia una nueva identidad de la plástica nacional, que derivaron en propuestas de gran vigor y la calidad.

Esta exhibición de la Colección Sura México abarca más de 60 grandes piezas, de autores como: Roberto Montenegro, David Alfaro Siqueiros, Leonora Carrington, Rufino Tamayo, Pedro Coronel, Gunther Gerzso, Cordelia Urueta, Manuel Felguérez, Vicente Rojo y José Chávez Morado, entre muchos otros.

“Federico Ramos Sánchez. Apasionado del arte, conspirador de la cultura guanajuatense” se inaugura este jueves 12, a las 13:30 horas, en el Museo Casa Diego Rivera, mientras que la ceremonia de apertura de “Mi propio camino. 100 años del natalicio de John Nevin” está marcada para el viernes 13, a las 16:00 horas, en el Museo del Pueblo de Guanajuato y “La abstracción el México”, el jueves 19, a las 13:00 horas, en el Museo Conde Rul.

En breve

Federico Ramos Sánchez
Apasionado del arte, conspirador de la cultura guanajuatense
Del 12 de mayo al 18 de septiembre, 2022
Museo Casa Diego Rivera

Mi propio camino
Cien años del natalicio de John Nevin
Del 13 de mayo al 11 de septiembre, 2022
Museo del Pueblo de Guanajuato

La Abstracción en México
Colección Sura México
Del 19 de mayo al 4 de septiembre, 2022
Museo Conde Rul

Más obras y acciones en beneficio de los habitantes de Valle de Santiago

  • Entrega Gobernador caminos rurales y calentadores solares a familias de Valle de Santiago.
  • Esto se debe al trabajo y colaboración del Gobierno con los vallenses y seguiremos trabajando por sus necesidades: Diego Sinhue.

      Valle de Santiago, Gto. 11 de mayo de 2022.- Más obras y acciones estamos impulsando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Valle de Santiago.

       Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar tres caminos rurales y 450 calentadores solares en beneficio de la gente de este municipio.

      El Mandatario Estatal comenzó la gira de trabajo para entregar el camino Botija-Carretera Ramal Las Cañas, en la que se invirtieron cerca de 6 millones de pesos, de los cuales 5.8 millones de pesos fueron recursos estatales y el resto fueron municipales.

    Para esta obra, que beneficia de manera directa a más de 300 personas, se rehabilitaron cerca de 3 kilómetros y junto con otras vialidades, forma parte del programa Conectando Mi Camino Rural de SDAYR.

      “Es un gusto estar aquí para entregar una importante obra, que viene a beneficiar a la gente que habitan en esta comunidad y a las que se encuentran cerca de este lugar”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Alejandro Alanís Chávez.

      El Mandatario entregó, también, la primera etapa del camino Rancho Nuevo de San Andrés a la Carretera Ramal Las Jícamas, donde se benefician de manera directa 872 personas.

      Es un camino de 1.62 kilómetros de longitud donde se hicieron labores de rehabilitación con una inversión de más de 7.53 millones de pesos, de los cuales, 7.45 millones fueron aportación del Estado y más de 75 mil pesos por el Municipio.

      En el lugar, el Gobernador dijo que se harán las gestiones pertinentes para la continuidad de este camino y así, lograr la conectividad total entre ambas comunidades.

     “Vamos a buscar hacer la segunda etapa con recursos de los ciudadanos para tener más obras de calidad que nos beneficien a todos”, dijo.

       La entrega de caminos culminó en la carretera de la comunidad Los Duranes de Arriba-Labor de Valtierrilla, donde se habilitaron 3.31 kilómetros con una inversión de más de 6.58 millones de pesos, de los cuales 6.51 millones fueron aportación del Estado y más de 65 mil pesos por el Municipio. Estas obras benefician a 428 personas.

       Entregan Calentadores Solares

      Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, junto con el Alcalde, entregaron 450 calentadores solares en la cabecera municipal de Valle de Santiago que forman parte del programa Vive Mejor con Impulso de SEDESHU.

      Los calentadores solares benefician a 2 mil 250 personas de 101 localidades de este municipio.

       En esta acción, que tiene como propósito generar ahorros a las familias en el consumo de gas LP, reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, se invirtieron 2 millones 700 mil pesos con recursos estatales y municipales.

      Además favorece el medio ambiente y que permite cumplir con los compromisos internacionales que México ha adoptado para mitigar el cambio climático.

     Guanajuato es el segundo estado del País con mayor cantidad de calentadores solares instalados en más de 535 mil viviendas, resaltó Rodríguez Vallejo.

      En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

Firma COFOCE convenio con Alibaba para negocios B2B

COFOCE realizó este convenio de colaboración para beneficiar a las empresas exportadoras de Guanajuato y potenciar la primera tienda multiproducto del Sector Construcción en esta plataforma digital internacional.

León, Guanajuato, 11 de mayo de 2022. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) llevó a cabo la firma de convenio con Alibaba, plataforma digital que tuvo su origen en China. El convenio se basa en una colaboración de trabajo para atender a las empresas por medio de diferentes programas diseñados por COFOCE y Atomic 88, agencia asociada para Iniciativas Globales de Grupo Alibaba en México, y así brindarles beneficios que se despliegan hacia los negocios exportadores y con potencial exportador.

El área de oportunidad para el comercio electrónico transfronterizo B2B (Business to Business) se encuentra en el valor que tiene a nivel mundial, ya que representa hasta 10 veces más que el comercio B2C (Business to Consumer), por eso que es de suma importancia que las empresas guanajuatenses cuenten con un plan estratégico para crear un modelo de negocios digital de este tipo.

La colaboración con Alibaba se genera a partir de la relación que COFOCE tuvo con esta plataforma digital desde 2019, dando continuidad y seguimiento a la estrategia de transformación digital compartida con las empresas de Guanajuato para dar a conocer sus productos a través del portal más importante a nivel mundial de comercio electrónico para promoción entre negocios. 

Alibaba cuenta con más de 26 millones de compradores activos, 400 mil cotizaciones diarias de los diferentes sectores industriales que maneja, teniendo presencia en más de 200 países, siendo Estados Unidos de América el país número uno en ventas de la plataforma.

Actualmente, Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de México y por supuesto de Guanajuato, por esto se realizó el evento de lanzamiento para dar a conocer el convenio que apoyará a las empresas exportadoras de Guanajuato, comenzando con el sector Construcción que ya cuenta con una tienda online multiproducto en Alibaba.

En esta ocasión estuvo en presidium para la firma de la alianza Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE; Ulises Aguilar Nahle, Presidente Ejecutivo de COFOCE; Andrés Díaz Bedolla, Director General de Atomic 88 y Representante de Iniciativas Globales de Grupo Alibaba en México; Rubén Sepúlveda Aceves, Director del Sector Construcción de COFOCE; Luis Antonio Vargas, Director de Competitividad Internacional de COFOCE; Zaida Mosqueda, Directora General de Alucomex, y Luis Ángel Hernández Páramo, Director General de Hersan Hi-Tech in Plastics

Hoy tenemos grandes retos, retos sanitarios, desgraciadamente de guerras, retos económicos… Ante cada una de esas crisis a veces también se presentan grandes oportunidades, y hay empresarios que la saben aprovechar para tomar la iniciativa. Hoy, hay una gran oportunidad que ha venido creciendo en los últimos diez años, un ha crecido mucho más en el último año, que es la forma de negocio B2B, como lo llaman los norteamericanos, o de negocio a negocio. Para ello se requieren plataformas, e incluso adentrarnos en una cultura distinta de trabajo, se requiere estar preparado para trabajar en este nuevo mundo de comercio electrónico y es precisamente lo que vamos a hablar el día de hoy sobre este convenio.” Comentó Aguilar Nahle, Presidente de COFOCE

Teniendo en cuenta que el crecimiento de las exportaciones a través de medios digitales se derivó de la intención de COFOCE de generar un programa con la única oficina autorizada para gestionar las tiendas de Alibaba.com en América Latina, que es Atomic 88, y gracias a esta iniciativa se pudo realizar la creación de una tienda multiproductos de sectores específicos, como en este caso de construcción. Por lo que se realizó un panel testimonial de empresas de este sector. 

COFOCE nos dio esta alternativa y conocimos este nuevo esquema y esta nueva manera de trabajar. Así, con esta plataforma abarcar mercados internacionales, vemos este sitio web muy profesional, con una base de datos impresionante, visualizamos que con esta plataforma podemos llegar a muchos más países y exponer nuestros globalmente. Nosotros vemos a corto plazo que en varios países del mundo nos solicitan nuestros productos y con esta apertura podemos tener mayor posicionamiento y así potencializar mucho a nuestra empresa.” Mencionó Hernández Páramo, Director General de Hersan Hi-Tech in Plastics.

Gracias al equipo de Crossborder eCommerce de COFOCE se han atendido en Guanajuato a 209 empresas, de las cuales 41 han vendido por canales digitales y se ha logrado alcanzar la cifra de más de 3 MDD vendidos por estos negocios.

Realmente las oportunidades están llegando, la cantidad de pedidos que están llegando de Estados Unidos y Canadá es un fenómeno que no habíamos vivido en 30 años por la cantidad tan grande, y la ventana de oportunidad que estamos viviendo es única. Por lo que se tiene que aprovechar con todas las herramientas y una de ellas es el B2B; el B2B contra el B2C tiene la ventaja del más del doble en ventas y el momento para aprovechar este modelo de negocio tiene que ser ahora. México está entre los 10 países que más compra en Alibaba, pero necesitamos también vender en esta plataforma. El comercio electrónico es el principal canal de compras en la actualidad y por eso necesitamos exponer las empresas guanajuatenses en uno de los principales marketplace.” Finalizó Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

Si estás interesado en poder formar parte de una de las plataformas de B2B más grandes en comercio electrónico transfronterizo, ¡contáctate con la COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

www.facebook.com/COFOCE

https://bit.ly/WhatsAppCOFOCE

“El gran reto es mejorar la eficiencia física en los sistemas para el suministro de agua” Paco García León

  • “El gran reto es mejorar la eficiencia física en los sistemas para el suministro de agua” Paco García León
  • CEAG y Salamanca trabajan de manera transversal para lograr la sustentabilidad hídrica

Guanajuato, Gto. 11 de mayo del 2022.- El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León sostuvo una reunión de trabajo con Ulises Banda Coronado y Adriana Alejandra Vergara Pérez, Presidente del Consejo y Directora General del Comité Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Salamanca (CMAPAS) respectivamente.

El objetivo de este encuentro fue dar seguimiento para priorizar los diferentes proyectos y acciones hidráulicas que en conjunto CEAG y CMAPAS promueven e impulsan para contribuir con una adecuada eficiencia de los servicios de agua, drenaje, alcantarillado y saneamiento.

Un ejemplo del trabajo coordinado y transversal que se ha llevado a cabo, fue la tercera etapa de la rehabilitación de líneas de agua potable y tomas domiciliarias en el sector B2 de la cabecera municipal, obra en la que se destinó una inversión de 4.4 millones de pesos.

A este trabajo se suma el asesoramiento, acompañamiento y capacitación que la CEAG realiza con el Organismo Operador de Agua para la mejora continua en la eficiencia física, comercial, atención al usuario e impulso permanente para consolidar la sustentabilidad hídrica del municipio.

“El gran reto como Organismo es la eficiencia física, porque al fortalecer este rubro podrán mitigar y evitar pérdidas por fugas de agua mejorando en la prestación del servicio para que el agua llegue a los habitantes en cantidad, calidad y oportunidad” dijo Paco García León.

Por otra parte, mencionó que para seguir consolidando la Gobernanza en el Organismo Operador de Agua deben trabajar de manera permanente en sus indicadores de gestión para fortalecer la prestación del servicio a los usuarios e impulsar su cobertura a más familias de la región.

Para finalizar reconoció al Comité Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento por el trabajo que han venido desempeñando y los invitó a redoblar esfuerzos para lograr la sustentabilidad hídrica y el desarrollo sostenible del municipio de Salamanca y Guanajuato.  

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Servicio Postal Mexicano reconoce a personal de riesgos sanitarios en Guanajuato.

Guanajuato, Guanajuato, 11 de mayo de 2022.- El personal de protección contra riesgos sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado fue reconocido por su desempeño en acciones de regulación y fomento sanitario, al servicio de la población, ameritando la cancelación de la Réplica de Primer día de emisión de la estampilla del Servicio Postal Mexicano.

     Juan Carlos Carrera Sánchez Gerente Estatal Postal de Guanajuato destacó el trabajo del personal de la Secretaría de Salud, quienes realizan actividades de fomento y regulación sanitaria.

     Para redondear este reconocimiento se emitió una estampilla postal, misma que fue cancelada el 30 de abril en Acapulco Guerrero con motivo de la primera Semana Nacional de Riesgos Sanitarios.

     Fue una semana muy productiva, en la que se realzó el trabajo arduo de los verificadores sanitarios.

    Rafael Segura del Club filatélico de la capital de Guanajuato informó que se canceló una estampilla denominada como conmemorativa, por lo que es un hecho histórico, debido a que se cancela con un sello hecho ex profeso que no se va volver a utilizar y por el contrario será destruido.

      “De manera que quien tenga una réplica o estampilla de este tipo habrá adquirido una joya filatélica por ser única en su tipo, además la tinta con la que se cancela es de color roja y no de otro color más usual con el que se matasella la estampilla, explicó.

     En el evento protocolario estuvieron presentes personal de riesgos sanitarios de la 8 Jurisdicciones Sanitarias de Guanajuato.

       El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez señaló que todo el personal de riesgos sanitarios se enfocó en estos 2 años a las actividades de regulación y fomento sanitario en los 46 municipios.

     El papel que desarrollaron durante la pandemia fue sumamente importante, pues dentro de las actividades de reactivación económico, participaron en acciones de regulación en magnos eventos como el Festival del Globo, Cervantino, ferias regionales, Rally, entre otros.

     Además de las actividades que ya realiza con frecuencia como es reforzar los operativos de verificación para reducir riesgos a la salud, tales como enfermarse por el consumo de agua contamina, consumo de alimentos en buen estado, entre otros.

Fortalece SICOM infraestructura educativa en Salamanca

  • Se rehabilitaron las primarias Solidaridad y Vicente Guerrero.
  • Más de 8.3 millones de pesos se invirtieron en las obras.

Salamanca, Gto., a 11 de mayo del 2022.- Con una inversión de más de 8.3 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) continúa consolidando la infraestructura en materia educativa en Salamanca, con la rehabilitación y construcción de nuevos espacios en las primarias Solidaridad y Vicente Guerrero.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, dijo que con estas acciones, se fortalece constantemente la infraestructura educativa, con lo cual las y los estudiantes guanajuatenses cuentan con más espacios educativos para continuar con su preparación académica.

El funcionario estatal detalló que, para la primaria Solidaridad se destinaron 4.8 millones de pesos con lo que se construyeron dos aulas nuevas, se concluyeron dos tramos de la barda perimetral y el pórtico de acceso.

Además, se rehabilitó un módulo de 3 aulas y sanitarios, a los que se les realizaron trabajos de aplanado, se cambiaron pisos, se aplicó pintura y se cambió la instalación eléctrica, entre otros., con lo cual se benefició a 545 alumnos y alumnas de este plantel.

Dignifican instalaciones en la primaria Vicente Guerrero.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, habló también sobre los trabajos realizados en laescuela primaria Vicente Guerrero, se destinó una inversión que supera los 3.5 millones de pesos. 

Explicó que, después de realizar inspecciones en el plantel, se determinó la necesidad de intervenir con acciones de rehabilitación en 8 aulas, en las que se aplicó pintura en interiores y exteriores, pintura en plafones, cambio de pisos, impermeabilizante, instalación eléctrica, puertas, ventanas y se colocaron protecciones; también se colocaron nuevas luminarias en exteriores y se retocó el asta bandera.

Además, se rehabilitó el módulo de sanitarios, donde se habilitó un baño para personas con discapacidad, se realizó la sustitución de muebles sanitarios, pintura en muros interiores y exteriores, pintura en plafones, cambio de pisos, impermeabilizante, instalaciones eléctricas, puertas y ventanas.

También se detectó la necesidad de desmontar el techado de la cancha y se determinó demoler una bodega que culminó con su vida útil, la cual ya presentaba algunos problemas estructurales y representaba un riesgo para la comunidad educativa.

El titular de la SICOM destacó que seguirá la inversión en materia de infraestructura educativa en el estado, ya que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido claro al destacar la importancia de que las y los guanajuatenses cuenten con los espacios suficientes y de calidad para continuar su preparación académica.