Guanajuato, Gto. 28 junio del 2022.- Como parte de las actividades de Artes en la Escuela del Programa Cultura para Todos, la Secretaría de Educación de Guanajuato, ha realizado 28 presentaciones con actividades culturales en centros escolares ubicados en zonas de atención prioritaria, dirigida a estudiantes de educación básica con una participación de más de 5 mil estudiantes.
A la fecha, se han realizado presentaciones de teatro de títeres de la obra titulada “Yanka- Yanka”, una propuesta que plantea la convivencia familiar de manera divertida y dinámica.
El área de Fomento al Arte y la Cultura promueve con las y los estudiantes la participación de manera interactiva con los protagonistas de la obra.
Por su parte las y los docentes que han participado en la actividad expresaron que fue una experiencia grata de ser atendidos con estos eventos que favorecen los valores y la convivencia.
El programa Cultura para Todos, tiene como propósito estimular la realización de acciones que inciden en el mejoramiento de la formación artística y cultural como parte de la línea integral del educando para incrementar la cobertura cultural en la educación, al tiempo que favorece el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Con estas acciones, la SEG busca estimular el aprendizaje a través del pensamiento crítico, la sensibilidad, la expresión simbólica y la imaginación.
Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la firma simbólica del convenio e instalación del Observatorio Académico de Desarrollo Social 2022-2024.
Este órgano académico tiene como objetivo, dotar de información generada a través la metodología científica, para favorecer la toma de decisiones enfocada a desarrollo social y humano de Guanajuato.
“Hoy más que nunca se requiere un órgano como éste, por eso se buscó que este Observatorio nos ayudara a través de la metodología científica a encontrar datos que nos permitieran tomar mejores decisiones en las políticas públicas o políticas gubernamentales”, explicó el Gobernador Diego Sinhue.
El Observatorio Académico funge como órgano colegiado orientado a la mejora permanente de las estrategias, programas y acciones que se implementen en el Estado de Guanajuato, en beneficio de la sociedad.
“Tenemos que ir midiéndonos con otros estados, pero también con nosotros mismos, es importante tener un estudio serio sobre las políticas sociales y las acciones de gobierno sobre los últimos años para ver cuáles han ido funcionando”, dijo el Mandatario Estatal.
La metodología de este Observatorio permite recuperar, sistematizar y difundir trabajos y esfuerzos que las instituciones universitarias.
Además, cuenta con la atribución de propiciar foros y espacios de participación, discusión y reflexión académica abiertos a la comunidad científica, organizaciones de personas profesionistas y centros de investigación, que permitan conformar una auténtica línea de investigación interinstitucional y multidisciplinaria.
La estructura del Observatorio consta de un Consejo Rector, constituido por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, presidida por la Universidad Iberoamericana León; el ITESM Campus León; la ENES Unidad León de la UNAM; la Universidad de la Salle Bajío en León; la Universidad de Guanajuato; el IPN Campus Guanajuato; la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato; la Universidad de Celaya y una Secretaría Técnica, designada por la presidencia.
El Observatorio Académico cuenta con un Comité responsable de la operación, y estará integrado por una persona designada por cada institución, con perfil académico; y Secretaría Ejecutiva, designada por la presidencia del Consejo Rector. En este evento estuvieron presentes el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, Jesús Oviedo y rectores y directores representantes de universidades públicas y privadas que conforman el Observatorio Académico de Desarrollo Social.
Exhorta José Grimaldo a consolidar la inclusión de las Personas con Discapacidad
• Hacen guardia de honor en el Recinto de los Héroes.
Guanajuato, Gto, a 28 de junio de 2022.- “Hoy, uno de los ideales por los que luchamos en el México actual y donde Guanajuato es ejemplo a nivel nacional, es en la inclusión social y el respeto por todas y todos, pero hoy es necesario alzar la voz por quienes tenemos una condición de discapacidad”.
Así lo señaló José José Grimaldo Colmenero titular del Instituto Guanajuatenses para las Personas con Discapacidad.
Lo anterior en la ceremonia de renovación del fuego simbólico de la libertad en el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, donde INGUDIS hizo la ofrenda y guardia de honor.
En este escenario se realizó la renovación del fuego con el fin de renovar los valores que guían el trabajo de las autoridades y de inculcar en las nuevas generaciones el respeto y reconocimiento a los héroes que nos dieron patria y libertad.
Grimaldo Colmenero agradeció la invitación para que las personas con discapacidad formen parte de este acto histórico y emblemático, el cual simboliza anhelos de justicia y de libertad y que es una muestra de inclusión social y de la toma de conciencia colectiva sobre los derechos de participación en la comunidad de este sector social.
Aseguró que existe una progresión en el tema de inclusión, y que en Guanajuato existe una buena coordinación en el tema atención a las personas con discapacidad, “justo hoy nos acompañan colaboradoras y colegas en representación del ejército que tiene Guanajuato con la camiseta bien puesta con el Instituto para trabajar todos los días, 24 por 7 por el tema de inclusión de quienes hoy tenemos una condición de discapacidad”.
Martha Isabel Delgado Zarate, Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato, destacó la participación de las personas con discapacidad en este acto “para fomentar una sociedad de respeto, de valores y de solidaridad para mejorar nuestra condición humana”.
Por su parte, Rebeca de Jesús Cruz Alfaro, coordinadora del Programa de Inclusión Social de la Universidad de Guanajuato realizó la reseña del fuego simbólico de la libertad y habló de cómo el 16 de septiembre de 1810, el Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla, convocó al pueblo de Dolores a participar en la lucha por la Independencia y de allí inició el proceso que los llevaría hasta las puertas de la Alhóndiga de Granaditas, dando inició a la lucha independentista de México.
Nuestra aspiración es una sociedad en donde todas las personas incluyendo las que viven en condición de discapacidad tengan pleno acceso al goce de sus derechos incluyendo la salud, el acceso a la Educación, al trabajo y la economía, al ocio, la cultura y la recreación.
Finalmente, en el evento estuvieron presentes niños de la escuela Montessori del municipio de Guanajuato, autoridades municipales y académicas.
Guanajuato, Gto. 28 junio del 2022.- Los Directores de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León, Juan Antonio Guzmán Acosta de Fondos Guanajuato y Juan Antonio Reus Montaño del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado IDEA, sostuvieron una reunión con el objetivo de seguir impulsando la vanguardia tecnológica a través de la mente factura que contribuya a la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.
En el encuentro los titulares de la dependencia coincidieron en la necesidad continuar trabajando de manera transversal y promover una alianza donde se promueva la innovación tecnológica de vanguardia que sea punta de lanza para consolidar acciones que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Señalaron que mediante el uso de la tecnología más moderna se pueden generar proyectos y avances sustanciales que fortalezcan la infraestructura hidráulica de los municipios.
Paco García León Director de la CEAG dijo que el impulsar el uso de la tecnología es la base y eje fundamental para consolidar la sustentabilidad hídrica en todo el territorio Estatal.
“El uso de tecnología como por ejemplo los drones para obtención más rápida de información y en el uso agrícola, para mejorar las condiciones de cultivo, tecnología en sistemas de tratamiento de aguas residuales y potabilización, considerando equipos más eficientes y de menor consumo eléctrico y energético, de equipos eficientes de agua para casas habitación y edificios públicos así como la implementación y aplicación de la tecnología en el manejo de aguas pluviales en centros de población, son algunas de las acciones estratégicas que desde la CEAG estamos promoviendo para un uso adecuado y eficiente del agua”.
Al mismo tiempo dijo que es de suma importancia el acceso a fondo de financiamiento para la implementación de equipos ahorradores de agua en casas habitación, edificios públicos y así colaborar a la modernización de la infraestructura para contribuir al desarrollo económico y social del Estado.
Agregó que mediante este mecanismo de consolidación y acceso a financiamiento se puede fortalecer la prestación del servicio en comunidades rurales, disminuyendo la población que no tiene acceso al agua y a la par hacer más eficiente el uso del agua en el sector agrícola.
“Es importante consolidar un mecanismo de acceso a financiamiento que sea punta de lanza para la creación de fondos emergentes para atención de problemáticas específicas como por ejemplo sequía, inundaciones, etc. así como fondos que impulsen la recuperación ambiental y que fortalezcan financieramente a organismos operadores de agua para mejorar la prestación de los servicios” puntualizó García León.
Por ultimo agradeció la suma de esfuerzos y el trabajo transversal entre CEAG, Fondos Guanajuato e IDEA GTO porque dijo “Hoy más que nunca debemos ser creativos e innovadores por la sustentabilidad de Guanajuato”.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Guanajuato, Guanajuato. 28 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 con la atención de personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año.
Además, está disponible el sitio: DINAMICAMENTE.MX este es un espacio meramente confidencial en la que la población puede acceder a un psicólogo en línea en tiempo real, contar con asesoría sobre cuadros de depresión, ansiedad, riesgo suicida etc.
Se ofrecen alternativas de atención personal en alguna unidad médica para seguimiento del caso, con citas programadas y la atención de un personal de salud altamente capacitado.
La Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a trabajar juntos para la prevención del suicidio escuchando y buscando la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales.
Es importante identificar los siguientes síntomas:
Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma:
Guanajuato, Gto. 28 de junio de 2022. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), participa en la primera Semana de la Educación Internacional de la Columbia Británica (British Columbia International Education – BCIEW 2022-), primera en este formato organizada por British Columbia Council for International Education (BCCIE), la cual se llevará a cabo del 26 al 29 de junio de 2022 en Whistler, Vancouver, Canadá.
Con la presencia de Guanajuato en el BCIEW, se busca fortalecer alianzas con instituciones educativas y establecer mecanismos para nuevos modelos de cooperación que contribuyan al sistema educativo del Estado.
La comitiva estatal encabezada por Jorge Enrique Hernández Meza fue recibida por Randall Martin, Director Ejecutivo del BCCIE en una ceremonia de bienvenida al evento que tiene contemplado un programa de talleres y actividades con temas en educación.
La BCIEW 2022 contempla actividades con participación de Guanajuato entre las que destaca la visita a tres distritos escolares de Burnaby, Coquitlam y Squamish; la participación del Secretario de Educación en un Panel de Educación, así como la firma de un memorando de entendimiento con Ministerios de Columbia Británica, entre otras.
Se suman a la representación mexicana la participación del estado de Jalisco representado por Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación y su equipo quienes en conjunto buscan establecer alianzas educativas para beneficio de ambos estados.
Los vínculos que deriven de los encuentros sostenidos permitirán enmarcar alianzas que deriven en acciones para el desarrollo de actividades que favorezcan a estudiantes de Guanajuato y Canadá.
San Felipe, Gto. 28 de junio del 2022.- María Fernanda es una joven de 26 años de edad con Síndrome de Down, desde pequeña ingresó en el grupo de estimulación temprana y preescolar del CAM Gabriela Brimmer, en San Felipe, donde posteriormente curso su educación primaria e ingreso al taller laboral.
Hoy en día, tiene 4 años como egresada, mismo tiempo que cumple desempeñándose como apoyo en acomodo y limpieza en la empresa Aurrera, ubicada en el mismo municipio.
“Me enteré de la escuela y la llevé desde que estaba Fer chiquita, siempre dije que, aunque me cansara al llevarla, hiciera lo que hiciera, quería que mi hija aprendiera a caminar y mejorara cada día” comentó con gran confianza Juana Martínez Juárez, mamá de Fernanda.
Ma. Belén Alonso Hernández, encargada del taller laboral en el CAM Gabriela Brimmer, recordó el día en que se graduó Fer de primaria, “tuvimos varias reuniones, ahí se comentó que posterior a ello, los estudiantes podrían continuar con su preparación en talleres y buscar su incorporación laboral; las palabras de Don Javier, papá de Fer, recuerdo que fueron de renuencia porque no quería exponer a su hija a malos tratos” comentó.
Para estas situaciones, el equipo docente, trabajadores sociales y talleristas trabajan en fortalecer la independencia personal de cada estudiante y, además, colaboran de manera cercana con madres y padres de familia para que al igual que las y los alumnos, ellos también adquieran confianza necesaria y puedan motivar diversas habilidades y aptitudes en sus hijos.
“En el caso de Fer, trabajamos también con sus papás para que tuvieran plena confianza en las capacidades y habilidades que podría desarrollar mejor… cuando se graduó de taller, le recordé sus palabras al señor Javier y reconoció “ahora mi hija se va sola a su trabajo, recibe un trato digno y una remuneración por lo que realiza – me comentó orgulloso” recordó con una sonrisa la maestra Belén.
Por su parte, la trabajadora social Aurora Narváez Cantero, reconoció que en la generación de Fernanda la integración laboral fue muy rápida, puesto que se resumió el trabajo de medio año para realizar una adaptación paulatina, en tan sólo un par de meses “afortunadamente veo que ha logrado integrarse, fortaleció su independencia y habilidades sociales… la veo contenta” expresó.
“Fer es muy inteligente, si yo le pido que acomode algún producto lo hace a la perfección, eso sí, como no sabe códigos ella se va por la imagen o colores, actividades que para los demás son tediosas ella las realiza con detenimiento y gusto… Fer es una asociada más y es parte importante de nosotros” expresó José de Jesús Arias, jefe directo de Fernanda en Bodega Aurrera.
Sin duda, María Fernanda nos demuestra que la educación inclusiva es necesaria para la construcción de una sociedad más justa y fuerte. Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato desarrolla entornos favorables para la educación de calidad en los Centros de Atención Múltiple del Estado, desde un enfoque de derechos, igualdad de oportunidades y equidad.
Guanajuato, Gto., a 28 de junio de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), lleva a cabo obras de rehabilitación y mantenimiento de la cancha techada en la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG).
Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, comentó que, las fuertes lluvias del año pasado, provocaron escurrimientos y deslaves que afectaron varias partes de la cancha techada, en especial uno de los muros, razón por la cual, se llevan a cabo estos trabajos.
Agregó que, la obra en mención, consiste en dar mantenimiento en cubierta y estructura; realizar trabajos en canalones, trabajos en muro colindante para evitar filtraciones, trabajos de instalación eléctrica para colocar contactos en gradas, colocar escalera marina y escotilla en cubierta al interior.
Además, se dará mantenimiento y limpieza en el piso, que es especial para actividades deportivas, se equipará la cancha con butacas individuales, se adecuará el acceso principal para que puedan ingresar personas con discapacidad, se conectará el drenaje sanitario a la red municipal, y se dará mantenimiento general de acabados así como a las puertas ubicadas bajo gradas.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, detalló que, para llevar a cabo estas acciones, se tienen destinados más de un millón de pesos y actualmente presenta un avance del 34 por ciento.
Reiteró el compromiso del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en materia de infraestructura educativa, para que las y los estudiantes junto con el personal docente, cuenten con instalaciones en buenas condiciones, con espacios dignos y funcionales.
Por último señaló que, esta obra beneficia de forma directa a más de 600 usuarios, que al concluir con estas acciones, podrán contar con mejores espacios para continuar con su formación académica de forma integral.
San Miguel de Allende, Gto. 27 de junio de 2022.- El Estado de Guanajuato se posiciona como el destino predilecto para los amantes del vino, del estilo de vida Wellness y del enoturismo, con la realización de Vinum Guanajuato 2022.
Este evento está dirigido a las personas interesadas en su bienestar personal, que combinan su gusto y conciencia integral por la producción vinícola
“Este evento es muy importante porque México es uno de los países que está comenzando a desarrollar el enoturismo.
“El evento lo que hace es traer a conferencistas internacionales para profesionalizar a personal de bodegas vinícolas y prestadores de servicios turísticos como tour operadores, hoteleros y transportes turístico”, dijo Ana María Arias, organizadora de este evento.
El Vinum 2022 se llevará a cabo en San Miguel de Allende Y Dolores Hidalgo C.I.N., este 28 y 29 de junio, con conferencias que hablarán de las tendencias internacionales del tema Wellness y cómo aplicarlos al Enoturismo; las experiencias en bodegas vinícolas, así como las propiedades de los productos derivados del vino.
“Se trata también de alimentar el alma con actividades que nos hagan conectar cuerpo, mente y espíritu a través del vino, yoga y meditación. Además, se mostrarán oportunidades para los prestadores de servicios enfocados en el enoturismo”, agregó Ana María Arias.
Ésta será la cuarta edición del evento y se espera la participación de 130 asistentes presenciales y más de 300 en línea.
“Nosotros queremos hacer este tipo de actividades para mostrarles a las bodegas vinícolas que esto puede ser un producto enoturístico dentro de su bodega, por eso estamos implementando los talleres como aromaterapia, el taller de meditación con vino, yoga al amanecer en los viñedos, entre otros”, agregó Ana María Arias.
El martes 28 de junio las actividades se desarrollarán en San Miguel de Allende, en la Hacienda San José Lavista; mientras que la tarde del miércoles 29 de junio el programa se contempla en Dolores Hidalgo, en el Viñedo & Hacienda San Bernardino.
Vinium 2022 contará con conferencias impartidas por expertos en el tema, el programa completo puede consultarse en https://www.vinum2022guanajuato.com.
A raíz de las ediciones anteriores, de acuerdo con los organizadores del evento, este sector económico ha tenido un crecimiento del 50 al 60 por ciento en el enoturismo del país. El enoturismo es un subsector que se puede considerar que ya es perteneciente a una modalidad con responsabilidad turística. Se relaciona con las actividades que van ligadas a una zona vinícola, como lo es Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, a 27 de junio de 2022.- Con la finalidad de brindar certeza jurídica a las y los guanajuatenses que otorgan servicios como Agentes Inmobiliarios, así como impulsar su profesionalización y competitividad, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) acreditó los conocimientos y habilidades de 73 profesionales del ramo a través del programa de Normalización y Certificación de Competencias Laborales “Certifícate”.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES destacó que la capacitación es un tema estratégico para la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, un tema de profesionalización, por lo que en Guanajuato trabajamos para desarrollar el talento de las y los guanajuatenses.
“Es fundamental esta actividad porque nos permite un aprendizaje continuo, tenemos que seguir dando pasos hacia adelante y en Guanajuato tratan con un gobierno abierto, empático y transparente, hoy nos sentimos muy orgullosos de que los agentes inmobiliarios están dando pasos sólidos en esta profesión tan noble”, dijo.
Por su parte, Gabriel Ponce Fuentes, Presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios resaltó que “hoy en día nuestros agentes acreditados están mejor preparados, sus conocimientos técnicos están actualizados, atienden y cumplen el código de ética” y mencionó que “con esta ley y la suma de esfuerzos, aquellas personas que tienen el acompañamiento de un agente inmobiliario acreditado tienen segura su propiedad y patrimonio, y reciben certeza jurídica, cubriéndose de algún tipo de fraude”.
A través de la certificación de competencia laboral como Agente Inmobiliario, Guanajuato desarrolla talento, permitiendo a las y los guanajuatenses acreditarse con todas las competenticas profesionales, legales y de ética que debe tener quien se dedica al negocio inmobiliario.
En esta primera entrega del año, se certificaron 73 profesionales de los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, San Miguel de Allende, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón, Salamanca y Tierra Blanca.
En representación de las y los profesionales certificados, Mallely González Villicaña dijo que “la certificación, además de estar en el cumplimiento de la ley, me ha generado mayor confianza, seguridad, pero sobre todo mayor reconocimiento en temas jurídicos y administrativos para poder asesorar de una manera mucho más asertiva, detonando resultados favorables y de mayor calidad, hoy soy más competitiva en el mercado laboral”.
En el marco de esta entrega, Ramón Alfaro Gómez participó como testigo de honor en la formalización de la firma del Convenio de Colaboración entre la Asociación de Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato y el Colegio de Notarios, a través del cual los notarios serán promotores del cumplimiento de esta ley que otorga certeza jurídica a las y los ciudadanos que reciban servicios inmobiliarios.
Durante el evento se contó con la participación de Ana Cecilia González de Silva, Regidora; Gabriel Ponce Fuentes, Presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios en el Estado de Guanajuato; Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato; Mallely González Villicaña, Agende del Sector Inmobiliario; Alfonso Borja Pimente, Diputado Local y Marco Antonio Morales García, Encargado de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la SDES.
Con esta estrategia la SDES impulsa, en conjunto con los diferentes organismos empresariales, el desarrollo y profesionalización de las y los guanajuatenses, generando más y mejores oportunidades de empleo.