Irapuato, Gto., a 15 de septiembre del 2022.- Con una inversión de 330 millones de dólares y la generación de más 7 mil 800 empleos, se han concretado en Guanajuato 27 proyectos de inversión mexicana en el avance de la presente administración estatal.
El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de inversión que brinden nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses sin importar su lugar de origen.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que las ventajas competitivas de Guanajuato son determinantes al momento de decisión de una empresa al instalarse en el estado.
Agregó que la continuidad a las políticas públicas en materia de educación, salud, mentefactura, infraestructura, desarrollo social y económico, permiten la consolidación de las empresas hasta su expansión.
Estas empresas mexicanas que han confiado en Guanajuato se suman para fortalecer la economía local y han instalado sus operaciones en los municipios de: León, Irapuato, Celaya, Silao, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Valle de Santiago, Cortazar, Ocampo, San Luis de la Paz, Manuel Doblado y Doctor Mora.
Con actividades de los sectores: automotriz-autopartes, cuero-calzado-proveeduría, plástico, agroalimentos, metalmecánica, nuevas tecnologías, textil-confección e industria en general; su llegada diversifica y complementa las cadenas de valor del resto de las actividades productivas de la entidad.
Todas estas empresas mexicanas tienen que cubrir una matriz de variables en la que se evalúan ubicación, actividad económica, empleos comprometidos e inversión, para ser consideradas para un convenio de incentivos que se valida a través de la Comisión de Atracción de Inversiones.
De acuerdo con su nivel de desarrollo y tamaño, es que se considera el apoyo estatal por medio de esquemas de incentivos o bien por los programas para desarrollo de empresas locales.
Además del resto de países que han decidido llegar a Guanajuato, los empresarios mexicanos que han optado por invertir su capital aquí, son de los principales socios estratégicos para el desarrollo económico.
La convivencia de diferentes sectores, de diferentes países permite un intercambio de cultura laboral, además de transferencia de tecnología y un equilibrio en el mercado laboral.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
Supervisan obras hidráulicas en Huanimaro
· Invierten 4.9 millones de pesos en obras de drenaje
Huanímaro, Gto. 15 de septiembre del 2022.- En el municipio de Huanímaro se llevó a cabo la supervisión de los trabajos de drenaje sanitario que beneficiará a localidades de este municipio del Estado de Guanajuato.
Se trata de la primera etapa de la rehabilitación y ampliación de drenaje sanitario para las comunidades de San Ramón y San Isidro de Ayala.
Estos trabajos que se están realizando en esta región del municipio, incluyen el suministro, instalación de 2.9 kilómetros de tubería, la construcción de 75 pozos de visita, así como 156 descargas domiciliarias.
Lo anterior mediante una inversión concurrente por 4.9 millones de pesos y un beneficio directo a 886 habitantes de esta zona de Huanímaro.
Adicionalmente, se trabaja en corte de pavimento asfáltico, excavación de zanja, colocación de plantilla, instalación de tubería, rellenos compactados con material de banco y material producto de excavación, para línea principal y descargas domiciliarias.
Estas acciones forman parte de la iniciativa Gubernamental Contigo Sí, de la cual la Comisión Estatal del Agua forma parte en el objetivo de impulsar la infraestructura social y básica en beneficio de más familias, para mejorar su calidad de vida.
De esta manera el Gobierno del Estado continúa generando obras y acciones que permitan avanzar en la cobertura de los servicios hidráulicos en beneficio de más familias Guanajuatenses.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Silao, Guanajuato, a 15 de septiembre del 2022. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en conjunto con el sector turístico de la entidad, mostrará este fin de semana la oferta turística de la entidad en la ciudad de Tijuana, en el centro comercial Plaza Galerías Hipódromo.
Productores, artesanos y operadores turísticos de 6 municipios de Guanajuato estarán presentes del 16 al 18 de septiembre, de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche, ofertando gastronomía, destilados, vino, cerveza artesanal, dulces típicos, artículos de piel, quesos, embutidos, juguetes de metal, marroquinería; así como experiencias, tours y ofertas de viajes.
Con esta activación de “Visita Guanajuato”, los tijuanenses y los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a Guanajuato y su oferta turística.
Las marcas de productos presentes en esta activación son: Tequila Corralejo (tequila, ron y whisky), de Pénjamo; Marroquinería “Akkareni” (artículos de piel), de León; La Tradicional de Salgado (cajetas y dulces típicos), de Celaya; Perla del Bajío (cerveza artesanal), de León; Salsas Gourmet, de León; Quesos Bonalife, Celaya; Cerveza artesanal Mielot, de León; Finca Rosas (rompope), de Salvatierra.
Así como: Cajetas La Reyna, de Celaya; Fábrica de cajetas “La Vencedora”, de Celaya; VGXotic (artículos de piel), de León; Cerveza Artesanal “Mi Pueblito”, de León; Pet Perrie (productos caninos), de León; Doña Chente (productos de fresa), de Irapuato; Cecinas San Carlos, de León.
Se contará también con la participación de la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura de Guanajuato (ATNAG) ofertando experiencias en los destinos de Aventura y Naturaleza de la entidad.
En estos 2 días, también se realizarán activación cultural con la presencia de 4 mojigangas y mariachi. Además, habrá sesiones de karaoke; catas de tequila, mezcal y nieve; juegos de destreza, y entrega de artículos promocionales y productos guanajuatenses.
Silao, Guanajuato, a 14 de septiembre del 2022. La preparación constante del sector turístico guanajuatense es prioridad para la Secretaría de Turismo Estado de Guanajuato. Durante el mes de agosto, 841 personas fueron capacitadas por la Dirección de Competitividad Turística.
A principios de año, la SECTUR estructuró un programa basado en el “Sistema de Innovación y Competitividad Turística” para el estado, que brinda atención a las necesidades del ecosistema turístico, en pertinencia con sus vocaciones y segmentos.
Mediante esta herramienta, la Dirección de Competitividad Turística imparte de manera gratuita jornadas de capacitación a la industria -talleres y capacitaciones enfocados al desarrollo y fortalecimiento-, la cual está disponible durante todo el año en la página https://sectur.guanajuato.gob.mx/
Durante el mes de agosto, se realizaron 25 acciones de capacitación básica y especializada, se brindó cobertura del Programa de capacitación en 36 municipios, se realizaron 5 acciones de Cultura Turística,154 personas fueron sensibilizadas con el Programa de Cultura Turística, 10 empresas fueron apoyadas con equipamiento y mobiliario.
Además, se apoyaron 5 empresas con el Programa de Financiamiento, se realizaron 15 trámites de credencial de guías de turistas realizados, y 10 usuarios recibieron atención con el Programa de Protección al Turista.
El turismo es un sector estratégico y prioritario para el país, así como para la entidad guanajuatense, debido a su alta capacidad para generar empleo, competir exitosamente en el exterior, democratizar la productividad entre sectores económicos y regiones geográficas, así como generar alto valor a través de su integración con cadenas productivas.
Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre del 2022.- Prestadores de Servicios Ambientales del estado, se capacitaron en temas de actualización de compensación ambiental.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), impartió el primer taller referente a la Actualización de la Metodología de Compensación Ambiental dirigido a los integrantes del Padrón de Prestadores de Servicios Ambientales (PAPSA).
A través de este encuentro, los participantes consideraron las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que generan durante el desarrollo de los proyectos, obtuvieron las herramientas para incorporar una compensación ecológicamente equivalente en las condicionantes a las que se deberán sujetar, como parte de su autorización/regularización en materia de impacto ambiental.
Es así que se promueve la preservación de la riqueza natural del estado al incorporar la formación en las acciones de conservación de los recursos naturales para incrementar los servicios ambientales en el estado de manera responsable y sustentable, considerando los factores: agua, suelo, aire, flora, fauna y el social.
En este primer taller, participaron 44 prestadores de Celaya, Irapuato, León, Pénjamo, Guanajuato y otros prestadores registrados en Padrón con sede en Querétaro, Jalisco y Aguascalientes.
El PAPSA, registra la experiencia y capacidad técnica de las personas físicas o jurídico-colectivas que presten servicios ambientales, con base en la información proporcionada.
Es una herramienta de referencia para los ciudadanos que requieren alguna atención en materia ambiental y a su vez de difusión para los profesionales que cuentan con dicho registro.
El registro en el padrón tiene una duración de 2 años de vigencia una vez otorgado y contempla especialidades en temas de: Impacto y Riesgo Ambiental, Manejo de Residuos, Prevención de la contaminación y saneamiento de sitios contaminados, Manejo de Recursos Naturales, Programas de Ordenamiento Territorial, Educación Ambiental, Capacitación Ambiental y Normatividad Ambiental
Aquellos prestadores que estén interesados en pertenecer al padrón pueden iniciar el trámite consultando: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/tramites-y-servicios Para acceder al padrón se encuentra disponible la liga: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/papsa
Si ya eres prestador y quieres participar en el siguiente taller que se realizará el próximo 30 de septiembre y/u obtener mayor información, se encuentra disponible el correo smaot.oficialiadgga@guanajuato.gob.mx
El Gobierno del Estado a través de la SMAOT, reafirma su compromiso de acercar a los ciudadanos las herramientas y programas que les permitan ser parte del fortalecimiento de la política ambiental en el estado.
Pénjamo, Gto. 15 de septiembre de 2022. – La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a las y los docentes galardonados por la SEP y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), cuyo centro de trabajo se encuentra en la Región VI de la SEG, por su trabajo creativo e innovador que realizan en favor de la permanencia de las y los alumnos en las escuelas de nivel básico.
Fue en el marco del 2do. Foro Regional “Aprender y Construir entre Colegas”, que se reconoció a Pedro Vázquez Alvarado, docente de preescolar; Karla Verónica García Martínez, docente de primaria y Miguel Ángel Pérez Ramírez, docente de secundaria, quienes recibieron, de igual manera, la felicitación de jefes de sector, supervisores y compañeros de aula, presentes en el auditorio de la Universidad Politécnica de Pénjamo.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región VI con sede en Abasolo, dijo que es un gusto estar frente a la grandeza que tiene México y principalmente Guanajuato, sus maestras y maestros, quienes en base a su esfuerzo, creatividad, talento e innovación han superado los desafíos que la Educación ha enfrentado ante la pandemia y los cambios científicos y tecnológico del nuevo milenio.
Avelina Aguilar González, directora de Profesionalización y Desarrollo Docente de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEG, destacó el trabajo del magisterio guanajuatense, cuya experiencia hace la diferencia, “Hoy estamos frente a hombres y mujeres que día a día se preparan y dan lo mejor de sí en las aulas, los invito a seguir fortaleciendo la figura del docente, que es un líder necesario en el desarrollo de futuras generaciones”, apuntó la funcionaria estatal.
Víctor Manuel Rocha Lemus, coordinador de Básica de la Delegación Regional VI, destacó que este 2do. Foro Regional se sustenta bajo el tercer eje del Pacto Social por la Educación, que es el de reconocer la Figura del Docente, mediante acciones formativas dirigidas a fortalecer su desarrollo profesional y socioemocional.
Durante el Foro la maestra Karla Verónica García Martínez, Asesora Técnica Pedagógica (ATP) en el área del lenguaje, oral y escrito de la Zona Escolar 136 del Sector 07 Primarias, quien presentó el tema de la tutoría, la cual se ha convertido en los últimos años un tema relevante para atender las políticas educativas, por ello, comentó, “es de vital importancia que la figura tutorial se impulse fuertemente en favor de las y los estudiantes”.
En el desarrollo de este 2do. Foro, se contó con la conferencia “Las comunidades de práctica pedagógica” por el Dr. Silvano Hernández Mosqueda; posteriormente, se desarrolló un panel con los docentes reconocidos con el tema “Diálogo y pensamiento del sistema educativo”; posteriormente se abrió un espacio para la observación de un mural de experiencias exitosas y finalmente se hizo la entrega de reconocimiento a los docentes.
Guanajuato, Gto. 15 de septiembre del 2022.- Con el lema el Reto es el Respeto la Secretaría de Educación de Guanajuato alista la Semana Escolar por la Paz, la cual tiene como finalidad fomentar en la comunidad educativa, las instituciones gubernamentales y organizaciones civiles, la unión de esfuerzos y acciones que contribuyan en el fortalecimiento de la Cultura de Paz.
Del 19 al 23 de septiembre, esta novena edición de la Semana Escolar por la Paz busca generar escuelas como espacios seguros para la permanencia y recuperación de aprendizajes de las y los estudiantes a través de una convivencia escolar pacífica basada en la igualdad, equidad, inclusión y estilos de vida saludable.
En esta oportunidad los temas que abordará la comunidad educativa del estado de Guanajuato es fortalecer las habilidades socioemocionales de las y los estudiantes en favor de su desarrollo personal; promover la resolución pacífica de conflictos como un medio que construye ambientes de paz; fomentar una convivencia escolar a través del reconocimiento y práctica de los Derechos Humanos; desarrollar prácticas docentes inclusivas, equitativas y que favorezcan la participación.
Así como sensibilizar a madres y padres de familia sobre la construcción de espacios escolares seguros para fortalecer la permanencia de los estudiantes y la adopción de estilos de vida saludable.
Para este evento se realizarán cerca de 300 actividades en las que podrán participar directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia de todos los niveles educativos.
Durante la Semana Escolar por la Paz las instituciones educativas de educación básica y media superior realizan actividades culturales, deportivas, lúdicas con la coordinación de dependencias estatales y municipales; mediante: talleres, conferencias , charlas en webinar, eventos culturales, activaciones físicas y diversas actividades lúdicas.
Para participar y conocer el programa de actividades la SEG pone a disposición la página Aconvivir – SemanaEscolarporlaPaz (guanajuato.gob.mx)
Uriangato, Gto; 15 de septiembre de 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Comité Técnico Evaluador (CTE), realizaron el primer Concurso Regional de Platillo Saludable 2022, donde se realizó una muestra gastronómica con sede en el municipio de Uriangato, donde se contó con la participación de 118 platillos de 23 municipios del Estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores explicó que a través de este concurso se busca fomentar la participación de los beneficiarios e impulsar que los guanajuatenses lleven una vida saludable a través de una alimentación sana, variada y suficiente; “a través del lanzamiento de convocatorias se pretende incentivar la colaboración de los municipios, para que cada uno contribuya con diferentes recetas en Concurso de Elaboración de Platillo Saludable 2022”.
De igual forma, destacó que en el organismo se promueve una alimentación saludable mediante sus diferentes programas y son a través de los platillos típicos de cada localidad que se pretende incentivar a los beneficiarios; Además de que las recetas son de bajo costo y los ingredientes de fácil acceso.
Realizarán dos Eliminatorias
Por su parte, el Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández explicó que este año se convocó a los guanajuatenses en las convocatorias anuales que son las siguientes categorías: 1)Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal; 2)Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general; 3)Platillo saludable infantil elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad y 4) Platillo con herencia culinaria, “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por personas adultas mayores y su familia.
“El proceso de evaluación del Concurso de Platillo Saludable 2022, se realiza a través de dos concursos regionales el Primero en Uriangato, el Segundo San José Iturbidey la premiación será en el municipio de Silao,donde se eligieron a los platillos ganadores de la categoría 1, 2, 3 y 4 elaborados por beneficiarios de los programas de los Comedores Comunitarios, y público en general, niñas, niños y adolescentes, además de personas adultas mayores”, precisó.
Premiación el Día Mundial de la Alimentación
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, en el mes de octubre se realizará la premiación a los ganadores del Concurso Platillo Saludable 2022, en cada una de sus categorías.
Asimismo, de que la final de la categoría del Platillo saludable infantil elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad, se realizará en un programa de televisión en vivo, que será trasmitido por Tv4, donde los finalistas realizarán la preparación de su platillo, que será degustado y calificado para la deliberación de los ganadores.
ooOoo
Guanajuato, Gto., 15 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de resguardar a la población durante las Fiestas Patrias, en las ceremonias del Grito de Independencia, autoridades de los tres órdenes de gobierno participan en el operativo de seguridad pública y emergencias.
Con un estado de fuerza está integrado por un total de 24 mil 744 efectivos de las diversas dependencias de seguridad pública, estatales, federales y municipales, así como cuerpos de emergencia y rescate de distintas corporaciones, se implementarán operativos para prevenir la comisión de conductas antisociales.
El operativo será apoyado por cerca de 3 mil 837unidades entre patrullas de todo tipo, unidades de primera respuesta, motobombas, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, camiones de bomberos, cisternas, grúas y aeronaves.
El despliegue se implementa a lo largo y ancho del territorio estatal en base al plan operativo realizado con la finalidad de mantener el orden público, la paz y la convivencia social, así como el plan de contingencias para estas festividades.
Para ello, se mantiene una coordinación permanente con los 46 municipios del estado, con la finalidad de vigilar en todo momento los festejos patrios en zonas urbanas y rurales, a través de la instalación de diversos dispositivos fijos y móviles en lugares estratégicos.
En el operativo participa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Estatal C5i, la Coordinación Estatal de Protección Civil; así como la Fiscalía General del Estado.
Para el municipio de Dolores Hidalgo las autoridades estatales, federales y municipales determinaron un estado de fuerza de 950 elementos y 217 unidades, entre cuerpos policiales y de emergencias.
Participan la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, las 46 corporaciones de policía y tránsito municipal; el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Unidades Municipales de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos y grupos voluntarios de apoyo.
Guanajuato, Guanajuato. 15 de septiembre de 2022.- El Sistema de Salud Gto. reforzó la supervisión de la calidad microbiológica de los alimentos que consume la población.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que existen alimentos que, debido a sus características físicas, químicas y/o biológicas, pueden favorecer el crecimiento de microorganismos y la formación de sus toxinas en cantidades.
Lo anterior representa un riesgo para el consumidor, estos alimentos son considerados potencialmente peligrosos y por ello requieren condiciones especiales de conservación, almacenamiento, transporte, preparación y servicio.
A nivel estatal se han practicado este 2022 un total de 1565 muestras para análisis microbiológico de alimentos y 5 mil 518 visitas de verificación en establecimientos, además se han impartieron 101 capacitaciones a manipuladores de alimentos con 3 mil 947 asistentes.
El Dr. Daniel Díaz agregó que los alimentos potencialmente peligrosos juegan un papel importante en la transmisión de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), las cuales son consideradas una importante causa de morbilidad, tanto en países industrializados como en vías de desarrollo, y en estos últimos son causa frecuente de mortalidad.
Los cárnicos, lácteos, productos de la pesca, alimentos preparados, agua y hielo, son considerados alimentos potencialmente peligrosos, razón por la cual se fortaleció esta vigilancia en todo el territorio guanajuatense por medio de las 8 Jurisdicciones Sanitarias.
El objetivo del programa es generar información sobre el grado de contaminación microbiológica de los alimentos potencialmente peligrosos, así como de las condiciones sanitarias de los establecimientos en los que estos se procesan y expenden a nivel nacional a efecto de orientar las acciones de control sanitario.
Asimismo, capacitar sobre Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad a procesadores de alimentos.