Daily Archives: 22 abril, 2022

SSG emprende jornada de cirugías de mano para menores de edad

Guanajuato, Guanajuato, 22 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado es consciente de que toda la sociedad aspira al bienestar y a elevar su calidad de vida, realizó una jornada quirúrgica de manos a menores de edad, en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León.

       La población beneficiada en estas jornadas constó de 2 pacientes neonatales y 6 pediátricos; 4 femeninos y 4 masculinos, los cuáles rondan entre 1 mes de edad y 11 años, con un promedio de 5 años.

    6 de ellos padecen malformaciones congénitas y el resto adquiridas, cómo secuelas por quemaduras.

         Guanajuato se posiciona entre los tres primeros lugares en índice de desempeño en materia de salud, incluyendo la realización de cirugías de corta estancia sin costo.

     El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que en Guanajuato la implementación de jornadas quirúrgicas está enfocadas en disminuir el rezago quirúrgico a su vez están alineadas a la estrategia transversal del plan estatal de desarrollo.

     Ya que propone enfocar la acción del Estado en garantizar el ejercicio de los derechos sociales y cerrar las brechas de desigualdad a través del acceso a servicios básicos, como base de un capital humano que les permita desarrollarse plenamente como individuos.

    El objetivo es otorgar servicios de salud oportunos, con altos estándares de calidad y seguridad para las y los pacientes.

    Además de igualar las oportunidades de desarrollo personal, social y psicológico a través de procedimientos quirúrgicos de corta estancia.

     En esta ocasión con las cirugías de mano se logró beneficiar a la población infantil con procedimientos quirúrgicos realizados por médicos subespecialistas.

     Todo ello, promoviendo la atención médica y quirúrgica oportuna, con la finalidad de prevenir secuelas físicas y psicológicas.

SSG impulsa una Red Estatal de Sangre para la población

Guanajuato, Guanajuato, 22 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud del Estado pone al servicio de la población una Red Estatal de Sangre.

Esta red es desarrollada desde el Centro Estatal de Medicina Transfusional (CEMT) es un centro de excelencia de reconocimiento estatal y nacional mediante la mejora continua, así como fomentar la donación voluntaria de sangre, destacó el Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud.

     El CEMT es el encargado de captar, procesar, almacenar, distribuir y aplicar la sangre y sus componentes para atender procedimientos médicos y quirúrgicos complejos para preservar la salud de la población guanajuatense.

     Su objetivo es proporcionar sangre segura y de calidad a la población del Estado para garantizar con oportunidad y calidad el abasto de sangre y sus componentes con fines terapéuticos.

    La cartera que ofrece es de trabajo social, toma de muestra, valoración médica, sangrado de donadores, aféresis- Donación y terapéutica, enseñanza y capacitación, serología Infecciosa, inmunohematología- grupos sanguíneos, pruebas de compatibilidad y gestión de la calidad.

     La Secretaría de Salud como parte de esta Red Estatal de Sangre dispone de 16 puestos de sangrado en los hospitales generales de Irapuato, Guanajuato, Salvatierra, San Luis de la Paz en el materno.

     Y los hospitales generales San Miguel de Allende, Pénjamo, Silao, Salamanca, Dolores Hidalgo, Acámbaro, Valle de Santiago y San José Iturbide.

      Díaz Martínez recordó que desde hace 27 años el CEMT otorga a la población de Guanajuato, sangre segura y suficiente, a través de servicios de transfusión, destacando que se posiciona en primer lugar en captación de sangre de los 32 centros estatales del país, pues anualmente procesa más de 40 mil unidades de medio litro de sangre aproximadamente cada una. 

Capacitan al sector turístico de Guanajuato para atraer nuevos perfiles de clientes

Silao, Guanajuato, a 22 de abril del 2022. Setenta y cinco prestadores de servicios turísticos de 23 municipios del estado de Guanajuato adquirieron nuevos conocimientos e identificaron la necesidad de innovar para atraer nuevos perfiles de clientes, en el marco de la conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, mediante la Dirección de Competitividad, se sumó a las más de 200 actividades que consolida a la Mentefactura impulsadas por IDEAGTO, impartiendo el curso virtual “Innovación e internet de las cosas, inteligencia artificial como parte del sector turístico”, el cual es parte de las acciones del “Programa de Capacitación y Profesionalización para el sector turístico 2022”.

El giro de los prestadores de servicios que participaron fueron hoteleros, operadores turísticos, restaurantes, guías de turistas y enlaces municipales de turismo de Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Purísima, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Valle de Santiago, Villagrán y Yuriria.

Todos ellos fueron instruidos por el instructor Jaume Marín Rabiol, mentor y consultor para empresas en destinos turísticos, comunicación turística, gestión de destinos y comercialización, quien expuso puntos importantes sobre la transformación digital que deben tener las empresas turísticas para estar en vanguardia y pertenecer a la nueva era digital.

Además de entender cómo el internet de las cosas permite interconectar dispositivos útiles de la vida diaria y cómo aplicarlas en las empresas turísticas de la entidad, así como descubrir el potencial de la inteligencia artificial, las smart cities y todos los beneficios que el internet de las cosas tiene para esta industria.

Hugo Ramírez Duarte, director de Competitividad Turística, destacó que la SECTUR motiva el interés y la participación de los prestadores en el uso y la innovación de las tecnologías de la información y la comunicación, herramientas potenciales para atraer turistas al destino.

El Programa de Capacitación y Profesionalización continuará por lo que resta del año, a través de cursos de capacitación básica, especializada, cursos autogestivos, presenciales, virtuales, competencias laborales, actualización para guías de turistas y sustentabilidad, disponibles en https://sectur.guanajuato.gob.mx/

Día Internacional de la Madre Tierra

Día Internacional de la Madre Tierra

Close up child hands with water drops from old grunge brass faucet on green bokeh background. Water shortage and earth day concept.

Guanajuato, Gto. 22 abril del 2022.-  A partir del año 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el día 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, una oportunidad que pretende centrar la atención de los gobiernos, sociedad y medios de comunicación para actuar en pro de la conservación de nuestro planeta tierra y de los recursos que de ella emanan.

El planeta azul está compuesto en un 70 por ciento de la superficie por agua, por ello es importante darle valor a este preciado líquido, transformador de desarrollo y bienestar social, económico y ambiental “EL AGUA”.

Del 70 por ciento del agua existente el 97.5 por ciento es salada y el 2.5 por ciento es dulce. 70 por ciento de esta agua dulce se encuentra congelada en los glaciares, el 29 por ciento en acuíferos subterráneos de difícil acceso y sólo el 1 por ciento está en disponibilidad para consumo, agricultura, industria y diversas actividades que se desarrollan en el mundo.

Nuestro preciado líquido tiene un peso relevante en el desarrollo de todas las civilizaciones humanas, flora y fauna del planeta. El agua es un elemento fundamental para el desarrollo y la vida en nuestro planeta, sin embargo este preciado recurso es cada vez más escaso por diferentes circunstancias, que limitan su acceso, disponibilidad y condiciones óptimas para su aprovechamiento.

En Guanajuato no estamos alejados de esta realidad, por lo que es muy importante garantizar la participación de todos los actores sociales de diversos sectores, la industria, la sociedad civil y el gobierno para juntos buscar su conservación en la calidad y cantidad adecuada para el desarrollo futuro.

En el último año hemos alineado las políticas públicas del sector para establecer la sustentabilidad hídrica como única forma de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin dejar de pensar y sin comprometer el recurso vital para las futuras generaciones.

“Lograr la sustentabilidad hídrica es uno de nuestros más grandes retos como sociedad y gobierno para el desarrollo de nuestra Madre Tierra”

En Guanajuato estamos trabajando en proyectos sustentables que contribuyan a la restauración del ciclo hidrológico y que mejoren la calidad de vida de las familias del Estado mediante a una planeación urbana ordenada y sostenible.

Mediante acciones con la mayor eficiencia, buscamos generar un ordenamiento sostenible en los municipios que contribuya a una presente y futuro sustentable a través de una infraestructura hidráulica amigable con el medio ambiente, vanguardista e innovadora que trascienda por su calidad, desarrollo y progreso.

La construcción de la grandeza de Guanajuato se cristaliza con la participación de todos los actores involucrados en el sector hídrico, por ello estamos trabajando en el Water Plan GTO como instrumento de gestión que permita vislumbrar el desarrollo sustentable de nuestro estado en materia hídrica para los próximos 30 años, con beneficio directo de nuestro planeta.

Esta herramienta será la guía para impulsar las políticas públicas en torno al agua, promoviendo acciones, planes de trabajo, proyectos locales y regionales que permitan garantizar la sostenibilidad del recurso vital.

En el Día Internacional de la Madre Tierra hacemos un llamado por el cuidado del agua como factor de cambio y todos los recursos naturales que tenemos en este bello planeta, para contar con un futuro con recursos en cantidad y calidad para el desarrollo de las generaciones venideras.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO