Yearly Archives: 2021

La Secretaría de Educación de Guanajuato invita a participar en el Reto “Compartiendo Lo Bueno de Celaya”

  •  UniChallenge 2021 es dirigido a estudiantes y docentes de Educación Superior del estado de Guanajuato

Celaya, Guanajuato, a 14 de octubre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato se suma al Reto UniChallenge 2021, Compartiendo Lo Bueno de Celaya, que convoca la Universidad de Celaya, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, Gobierno Municipal de Celaya y el Consejo Coordinador Empresarial para mejorar la percepción de la ciudad, generar identidad, pertenencia y empatía en la ciudadanía.

Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dijo que el objetivo es empoderar a los jóvenes guanajuatenses al desarrollar su talento creativo, visión emprendedora, habilidades y estrategias de comunicación, marketing y diseño, a través del desarrollo de una campaña integral que ayude a promocionar una imagen positiva de la ciudad.

Este reto es dirigido a alumnos y docentes de instituciones públicas y privadas de Educación Superior del estado de Guanajuato, representantes de Organizaciones Gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales.

En esta edición 2021, el UniChallenge contempla la vinculación con agencias creativas que se suman como aliados estratégicos en la preparación profesional de los participantes, mediante la impartición de sesiones virtuales de trabajo sobre temas de Comunicación, Diseño, Marketing y Publicidad.

El reto UniChallenge tiene el propósito de desarrollar en los participantes la habilidad de colaborar en equipos interdisciplinarios. Ante ello, los interesados deberán conformar equipos por un máximo de 5 personas, de perfiles interdisciplinarios y que tengan, al menos, la siguiente composición: cuatro alumnos de educación superior de diferentes instituciones educativas (al menos un integrante deberá ser de una institución diferente al resto del equipo) y un experto líder de equipo y mentor (profesor, profesionista, empresario).

Para consultar las bases los interesados podrán consultar la convocatoria en www.udec.edu.mx/unichallenge2021/

Firman convenio de colaboración el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato y la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social

Guanajuato, Gto., 14 de octubre de 2021. El Centro de Conciliación Laboral y la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la posibilidad de la conclusión de los conflictos laborales que se tramitan ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje mediante la conciliación de las partes.

La titular de la Secretaría de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el compromiso que tiene Guanajuato con la función conciliatoria derivado la Reforma Laboral.

“Creemos en la conciliación, asumimos con mucha responsabilidad nuestro compromiso porque esperamos que aquí sea donde resolvamos los conflictos, evitando que lleguen a los Juzgados Laborales, por eso hemos elegido a hombres y mujeres con el perfil idóneo para ser conciliadores y que han estado en un proceso de capacitación para ayudar a las personas involucradas a encontrar una solución”, dijo.

El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, resaltó el trabajo interinstitucional que se ha realizado en la entidad para mantener la paz laboral, “los sistemas de justicia ya no son concebidos si no es a partir de la mediación y la conciliación, ya no podemos seguir concibiendo los tribunales como la instancia principal para dirimir las controversias, en Guanajuato estamos apostando en grande para conciliar”, aseguró.

Entre las acciones más destacadas en el convenio se encuentran: la asignación en cada una de las instalaciones de las Juntas de Conciliación y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, de un espacio con las condiciones adecuadas para llevar a cabo la atención de las citas de conciliación que se generen.

Compartirán además las plataformas electrónicas asociadas con el proceso de conciliación, además de ofrecer el soporte técnico que se requiera para la  adecuada operación en todas las partes del proceso.

El convenio contempla todos los apoyos e interacciones que se deben otorgar con la finalidad de servir mejor a las personas trabajadoras y patronas, derivado de la función conciliatoria laboral.

En el evento participaron Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Juana Haydeé Escobar Porras, Encargada de Despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato; las y los delegados de los centros de Conciliación Laboral de León, Irapuato, Guanajuato y Celaya; además de integrantes de la Junta de Gobierno.

Productores lecheros del país se reúnen en la Expo Lac del Bajío

León, Gto., a 14 de octubre del 2021.- Productores de leche de Guanajuato y todo el país, se reunieron con el objetivo de hacer negocios e impulsar a la industria de lácteos, a través de actividades que permitan compartir conocimientos y estrategias en el tema, como lo es la Expo Lac del Bajío.

“Estoy orgulloso de estar presente en este lugar que reúne a las y los productores de la cadena láctea del país; todos los hogares cuentan con un producto derivado de la leche en su mesa y se debe gracias al trabajo de todos los que están presentes; reconozco su gran trabajo y aporte a la alimentación de todas y todos” destacó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Esta ocasión el Poliforum León, es sede de evento en el que participan proveedores de productos y servicios que integran la cadena productiva de la leche, desde criaderos de ganado, maquinas de extracción de leche, maquinaria de procesos de pasteurización, envasados, distribuidores y comercializadores.

Durante los días 14 y 15 de octubre, los asistentes tendrán la oportunidad de asistir a las conferencias impartidas por especialistas en la materia, recorridos por las áreas de stands decididos a hacer negocios y transformar la materia prima lista para el consumo.

En Guanajuato, la producción de leche asciende a 873 mil 908 millones de litros, el 85% de esta producción es generada por ganado especializado, aporta el 6.76% a la producción nacional ocupando el quinto lugar a nivel nacional.

La productividad de leche caprino en la entidad, ha posicionado a Guanajuato como líder ocupando el segundo lugar a nivel nación por la producción de leche de cabra por 42 mil 793 litros de leche.

Derivado de este lácteo, en el bajío se elaboran productos como: dulces, quesos gourmet, yogur, mantequilla, queso y la tradicional cajeta.

Esta cadena ha logrado generar empleos, derrama económica y posicionamiento del estado por la producción de leche.

El evento  contó con la participación de Vicente Gómez Cobo,  Presidente de la Federación Mexicana de Lechería; Elías Monreal Ávila, Coordinador Nacional de Centros De Acopio de LICONSA; Joel Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la MiPyME; Rito Vargas Varela, Subsecretario de la SDAyR; Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza; Director General de Poliforum León, productores e inversionistas.

Arranca Semana de Cultura Laboral para el Sector Turístico

  • A través de ponencias de outsourcing y el T-MEC se brindaron herramientas para el aprovechamiento del capital humano.
  • La SECTUR promueve la profesionalización del sector de manera constante y objetiva mediante el programa anual de capacitación.

Silao, Guanajuato, a 14 de octubre del 2021. Con el objetivo de coadyuvar en el fortalecimiento y crecimiento personal y profesional del sector turístico del estado de Guanajuato, se llevó a cabo la 2da. sesión de la “Semana de Cultura Laboral”, en formato híbrido, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Competitividad Turística, en conjunto con la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato (STPS) y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), propiciaron un espacio para desarrollar ponencias de outsourcing y el T-MEC que brinden herramientas para el aprovechamiento del capital humano, procesos administrativos y en la prestación de servicios y productos turísticos.

Ambas ponencias se identificaron relevantes durante las mesas de trabajo que la SECTUR, la STPS e INDEX mantuvieron con la finalidad de estructurar líneas de atención para el sector Turismo en materia laboral.

Francisco Javier Valverde Polin, director General de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, dijo que los tiempos modernos “nos piden cambios y adaptación. Debemos de capacitarnos y profesionalizarnos (…), la competencia es enorme y hoy nuestro nuevo mundo en el Turismo nos pide espacios abiertos, seguridad, adaptaciones tecnológicas y eso es lo que vivimos en esta Semana Laboral”.

En presencia de Libia Denisse García Muñoz Ledo, titular de la Secretaría de Gobierno; y Álvaro Alejandro García Parga, director General de RH INDEX Nacional, Valverde Polin destacó que las políticas públicas puestas en marcha tienen una perspectiva transversal que ha permitido la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno.

Desde la SECTUR se promueve la profesionalización del sector de manera constante y objetiva mediante el programa anual de capacitación, el cual fue desarrollado a partir de ejes estratégicos basados en las necesidades del sector, la pertinencia con el ecosistema, segmentos y vocaciones de los destinos.

La competitividad de las empresas turísticas viene de la mano con aspectos que de manera transversal se trabaja con otras instituciones gubernamentales y de la iniciativa privada, dando atención la importancia de la cultura organizativa y el desarrollo humano.

En este contexto, la capacitación debe plantearse a partir de modelos integrales en los que se consideren los diferentes elementos que comprenden al ecosistema turístico.

Abren sus casas Cuba y Coahuila en Guanajuato durante el FIC 49

  • En la Casa Cuba y en la Casa Coahuila ofrece parte de la cultura de los invitados de honor a esta edición del FIC.
  • Inauguran en el Parque Guanajuato Bicentenario, la exposición Joyas Fósiles de Coahuila.

      Guanajuato y Silao, Gto. 14 de octubre de 2021.- En el marco de la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino (FIC), el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró  la Casa Coahuila y la Casa Cuba, donde se muestra parte de la riqueza cultural de este estado y país, invitados de honor a este festival.

“Guanajuato es un estado que tiene esa cultura y esa fuerza, y hoy día siguen vigentes con esos valores de libertad, democracia y de la defensa de la libertad de expresión.

“Para nosotros es un honor tenerlos aquí. Que su presencia durante este Festival Cervantino sea fructífera y que los visitantes se lleven a Cuba, a Coahuila y a Guanajuato, en su corazón”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

En esta edición del FIC, Coahuila contará con la participación de 590 artistas en 65 actividades artístico-culturales.

Y como parte de las actividades de Coahuila en el Cervantino, hoy se inauguró la Casa Coahuila como un espacio en el que se mostrará parte de la riqueza turística, artesanal y gastronómica de esta entidad ubicada al norte de México

“La Casa Coahuila es una ventana que nos deja ver las maravillas de este estado. Queremos que sigan siendo un estado aliado y hermano de Guanajuato, porque tenemos mucho que ofrecer  México y si lo hacemos juntos, vamos a llegar muy lejos”, dijo el Gobernador.

En la Casa Coahuila, ubicada en la Plaza del Baratillo, está disponible al público la exhibición y venta de artesanías de orfebrería, textiles, gastronomía, vinos y sotol.

Por su parte, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, dijo que este festival es una gran oportunidad para mostrar la riqueza cultural e intercambiar lo que se ha hecho por amor a un pueblo, y que cada persona que visite este espacio, se asombrará con lo que Coahuila ofrece en cultura, turismo y gastronomía.

“A partir de hoy nuestra Casa en Guanajuato está abierta. Aquí los recibe una parte de lo mejor que el norte de México tiene para ofrecer; llegamos hasta aquí con el sabor único de nuestros vinos y la riqueza gastronómica de nuestra tierra.

“Los invitamos a sumergirse en la magia de Coahuila, en el calor, en el talento y hospitalidad de nuestra gente, porque en Guanajuato nosotros también nos sentimos como en casa”, dijo el Gobernador de Coahuila.

El sabor de Cuba

La comitiva cervantina se trasladó a un costado del templo de San Diego para inaugurar la Casa Cuba, ubicada en el ex Convento Dieguino, en donde se exhibe parte de la cultura de esta isla caribeña, país Invitado de Honor este Festival Cervantino.

Es un espacio donde se hace promoción turística para visitar Cuba, además se ofrecen a la venta libros, arte, cerámica instrumentos y diversos productos cubanos.

“Guanajuato y este festival es una unión que refuerza los vínculos de México con el mundo. Y esa fusión transmite lo que significan los dos pueblos, con nuestros hermanos cubanos y México.

“Inaugurar esta Casa de Cuba en Guanajuato, nos acerca más a esa isla. Gracias por compartir su talento con Guanajuato y con México. Bienvenida Cuba al Festival Internacional Cervantino, a participar en esta fiesta de libertad, cobijada por el espíritu universal de Cervantes”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

Exponen Joyas Fósiles de Coahuila

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró esta exposición que consta de reconstrucciones óseas y biológicas de especies de dinosaurios localizados en Coahuila.

La muestra integra una explicación gráfica de los eventos más destacados, desde la Era Paleozoica hasta la Mesozoica, incluido el momento en que aparecen los dinosaurios y los reptiles marinos y voladores, así como las réplicas de esqueletos de dinosaurios donde destacan el Tyrannosaurus Rex y el Velafrons Coahuilensis, especie que hasta el momento sólo se ha encontrado en Coahuila.

“Lo que estamos haciendo Coahuila y Guanajuato es estrechar nuestros lazos de amistad y hermandad y compartimos la riqueza de nuestras culturas. Un pasado que nos da

fortaleza y cimientos, pero también compartimos un futuro brillante”, dijo el Gobernador de Guanajuato.

La entrada a la exhibición es gratuita y abre al público del 14 al 31 de octubre de este año en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

En estos eventos estuvieron presentes Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura Federal; Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; Fernando Rojas, Viceministro de Cultura de Cuba; Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura de Cuba en México; Waldo Leyva, Consejero de Cultura de la Embajada de Cuba en México.

Además de Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto de Cultura de  Guanajuato; Ana Sofía, García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila y Armando Fuentes Aguirre “Catón”, escritor y cronista de Coahuila, entre otros invitados.

Séptima graduación de UTL Campus Acámbaro

  • Se titulan 94 ingenieros y licenciados en sus diferentes ramas.

Acámbaro, Guanajuato, a 14 de octubre de 2021.-  De manera virtual se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Universidad Tecnológica de León campus Acámbaro, donde concluyeron sus estudios: 23 estudiantes en Licenciatura en Gestión del Capital Humano, 18 en Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, 37 en Ingeniería en Sistemas Productivos, 14 en Ingeniería en Tecnologías de la Información y 2 en Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial.

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, en su mensaje dirigido a los alumnos y alumnas graduadas, comentó: “Se pueden poner el reto, de diseñar un futuro que emocione, emprender un negocio, un trabajo que ustedes mismos desarrollen; pueden sumarse a una agencia pública o privada, lo que los entusiasme y los lleve a explorar nuevas oportunidades”.

Por su parte, Yoloxóchitl Bustamante Díez, rectora de la UTL, dijo: “Es muy gratificante graduar a 94 alumnos y alumnas de las diferentes carreras, con el nivel académico y calidad educativa que caracteriza a la UTL Acámbaro”.

En nombre de sus compañeros graduados, la alumna María Soledad Rico Barrera, expresó que: “Este título es de perseverancia, esfuerzo, entusiasmo, dedicación, entrega y motivación, no solo nos estamos graduando como profesionistas, sino también iniciamos una nueva etapa laboral”.

Los estudiantes graduados pertenecen a los municipios de Acámbaro, Jerécuaro, Tarandacuao y Coroneo.

SSG inicia este viernes la vacunación en 11 municipios de Guanajuato para los grupos de 18 a 29 años de edad.

Guanajuato, Gto. 14 de Octubre 2021. Desde este viernes inicia la vacunación para los grupos de 18 a 29 años de edad en 11 municipios.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que se trata de medio millón de vacunas anti COVID-19 que envió Gobierno de México para iniciar la aplicación del biológico de la marca Sputnik V a los más jóvenes.

    Además, este viernes se espera el arribo de otras 300 mil dosis de la farmacéutica Sputnik V y continuar con la aplicación en 11 municipios de la entidad, entre ellos León y Celaya.

Daniel Díaz agregó que el proceso de vacunación incluye a los jóvenes de 18 a 29 años de edad en las localidades de Abasolo, Acámbaro, Comonfot, Cortazar, Pénjamo, Romita, Salvatierra, San Miguel de Allende y Valle de Santiago.

    Para León fueron destinadas 422 mil 400 dosis, al concentrar el mayor número de jóvenes de este rango de edad. Para Celaya fueron contempladas 144 mil 600 dosis, cantidades con referencia del INEGI.

     Fue al medio día que llegó este primer lote y serán distribuidas este jueves a los brigadistas “Correcaminos” para ser distribuidos en todas localidades y custodiados por elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

    La aplicación de la vacuna anti COVID-19 comenzará este viernes para desarrollarse durante el fin de semana (sábado y domingo), días donde se espera la mayor concentración de personas.

      En esta entrega además se hace el llamado a las personas que por alguna razón no han acudido a aplicarse el biológico, que tienen la oportunidad de hacerlo.

­­­­­­­    Es indispensable que las persona­­­s lleven su registro con sus datos para recibir primera dosis ya que esto agiliza el proceso de vacunación, a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php .

   Se recomienda consumir alimentos ligeros antes de la aplicación, las personas que toman medicamentos pueden hacerlo y mantenerse hidratados.

Sesionó el Comité Estatal de Seguridad para la Salud, CESSA, y analizan comportamiento de accidentes y decesos por siniestros viales

Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2021. En sesión del Comité Estatal en Seguridad para la Salud, CESSA, se analizó el comportamiento de accidentes y decesos por siniestros viales.

     Durante la participación de la Dra. Ana Leticia Mendoza Balderas, Jefa del área de Prevención de Accidentes Viales de la propia Secretaría de Salud, comunicó que desde hace tres años los accidentes viales muestran una tendencia a la baja, esto se debe en gran parte a la disminución de la movilidad en vehículos de motor por la pandemia.

     Sin embargo, recordó que a pesar de esta disminución cualquier vida es importante por ello nuevamente insistió en tomar las medidas preventivas viales para evitar cualquier tipo siniestro.

       Tan solo este año se contabilizan 470 defunciones y 9 mil 75 accidentes viales, el municipio que más registra este tipo de accidentes es León; sin embargo existen otros municipios con tasa de mortalidad más alta como Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, Santiago Maravatío, entre otros.

      En primer lugar, con el 52 por ciento de los accidentes son por colisión con otro vehículo, en segundo lugar, con el 17.6 por ciento por colisión con motocicleta y en tercer lugar con el 13.6 por colisión con objeto fijo.

      La primera de los accidentes es por exceso de velocidad y por no guardar la distancia indicada.

La Secretaría de Salud emite una serie de recomendaciones para prevenir accidentes automovilísticos y desenlaces fatales.

•      Evitar a toda costa el alcohol, si se va a conducir.

•      Se pide a la población que haga uso del cinturón de seguridad; piloto, copiloto, acompañantes; los niños y niñas menores de 12 años deben usar sistema de retención infantil.

•      No usar celular ni audífonos al conducir.

•      Dar preferencia siempre al peatón y procurar su protección.

•      Impulsar los cursos de manejo a la defensiva para todos los choferes.

•      Usar casco vigente, para todos los motociclistas y evitar a toda costa transportar a más de 2 pasajeros en la moto o bicicleta.

•      Evitar fumar, comer o leer mientras se maneja, respetar las señales de tránsito, manteniendo la distancia de su vehículo respecto a otros.

•      Revisar y conservar el vehículo en buenas condiciones mecánicas.
Maneja con mayor precaución durante la noche, o cuando hay neblina o lluvia.

•      No manejar si se consumen bebidas alcohólicas o sustancias que afectan los sentidos.

•      En caso de padecer enfermedad crónica no olvidar el consumo del medicamento.

Madres y padres de familia hacen de la escuela un lugar seguro.

  • La comunidad educativa de la Telesecundaria 1007 mantiene en óptimas condiciones el plantel ante el regreso a las aulas.

San Diego de la Unión, Guanajuato, a 14 de octubre de 2021.- Madres y padres de familia en coordinación del personal docente de la Telesecundaria 1007 perteneciente a la localidad El Colorado, en el municipio de San Diego de la Unión, realizan jornadas de limpieza y sanitización de los espacios educativos.

Las brigadas de limpieza se realizan de lunes a viernes, una hora antes de que los estudiantes ingresen a tomar sus clases, con la suma de esfuerzos y voluntades de la comunidad educativa quienes colaboran para garantizar espacios educativos dignos y seguros.

Como parte de los trabajos, realizan la limpieza general del plantel, aseo de las aulas, se encargan del cuidado y mantenimiento de las áreas verdes, así como el apoyo en los filtros sanitarios.

José Antonio Rodríguez García, director de la Telesecundaria 1007, comentó que ante el regreso a clases presencial es tarea de todos garantizar que las instituciones educativas cumplan con los requisitos establecidos por el sector salud para que la escuela sea un espacio seguro, “las madres y padres de familia siempre han tenido disposición y empatía por mejorar las condiciones de aprendizaje de sus hijas e hijos”.

Agradeció el compromiso y participación de la comunidad para realizar de manera diaria los preparativos previos a recibir al alumnado, “el trabajo se lleva a cabo con ánimo y motivación por regresar a las aulas”.

Araceli Gómez, madre de familia, coincide en que todos los involucrados realizan un buen equipo de trabajo “estamos dispuestos a ayudar en la limpieza, así tenemos la seguridad de que la escuela es un lugar seguro” expresó.

Realiza Gobierno del Estado Segunda Sesión de la Semana de Cultura Laboral  

  • En esta ocasión, se realiza con un enfoque en el sector turismo
  • La semana de Cultura Laboral se realiza los días 14 y 15 de octubre.

Silao, Gto., 14 de octubre de 2021. Con la finalidad de capacitar y dotar de herramientas actualizadas a las personas involucradas en el sector turismo, se dio inicio a la Semana de Cultura Laboral 2021 en su segunda sesión híbrida que abarca los días 14 y 15 de octubre.

En su mensaje, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó que a pesar de la pandemia el sector productivo de Guanajuato sigue en pie y en ningún motivo se detuvo, “se ha tenido que reinventar adoptando las mejores prácticas y el uso de las tecnologías y ha logrado salir adelante”.

“Nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está comprometido con la reactivación económica, con el impulso de nuestros sectores productivos…nos ha instruido buscar nuevas estrategias y servicios que permitan apoyar y seguir capacitándonos como uno de los ejes rectores de esta Semana”, agregó.

Álvaro Alejandro García Parga, Director de Recursos Humanos INDEX Nacional, señaló que el principal reto al que se enfrentan en el sector tiene que ver con la capacidad de adaptación y respuesta, “tan solo este año la Ley Federal del Trabajo ha tenido tres cambios, esto nos ha llamado a la acción inmediata para dar cumplimento a la normativa laboral”.

En el marco de esta Semana de Cultura Laboral se desarrolló la ponencia “Outsourcing”, impartida por Ernesto Velarde Danache, director de Mexican & Intl Law Firm; el 15 de octubre Emilio Cadena Rubio presentará la conferencia “T-MEC. Capítulo 23”.

Las Semanas de la Cultura Laboral son un espacio donde el sector productivo de Guanajuato, comparte y adquiere nuevos conocimientos en materia laboral y buenas prácticas, que coadyuven con el fortalecimiento de sus procesos de producción, así como el crecimiento personal y profesional de los integrantes de las empresas y sus sindicatos asentados en el Estado.

En el evento participaron además Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Óscar López Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación en Guanajuato; Aracely Rodríguez Colmenero, representante de la Secretaría del Trabajo, Presidentes de Cámaras, además de personas trabajadoras en el sector y liderazgos sindicales.