Integrantes de esta comunidad internacional que radica en el estado, han
formado aquí su familia y con ello fomentan el intercambio cultural e
internacionalizan Guanajuato.
Guanajuato, Gto. Marzo 2021.- Integrantes de la comunidad brasileña y peruana decidieron asentarse en Guanajuato y comenzar una nueva historia de vida al integrar aquí sus familias y con ello, fomentar el intercambio cultural que internacionaliza a nuestro estado.
Durante el foro “Conociendo a las Comunidades Internacionales”, organizado por la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Erick Richard de Oliveira, ingeniero de la industria automotriz. Tiene 35 años y llegó a México en el 2014 gracias a una oferta de trabajo.
“La empresa para la que yo trabajaba en Brasil, me dio esta oportunidad de venir aquí, la agarré con todas mis ganas y mis fuerzas y aquí estoy desde ese entonces. Me da gusto estar aquí”.
Dijo que, gracias a esta decisión que cambió su vida, formó una familia. Su esposa es mexicana y leonesa de corazón, con ella tuvo un hijo del cual se siente orgulloso de que también sea mexicano.
“Es un país muy lindo, me gusta mucho vivir aquí, poder disfrutar de su cultura y ahora poder vivir esta experiencia a lado de mi hijo, me hace muy feliz”.
Brasil es un país que tiene raíces portuguesas, japonesas, italianas. Es el quinto país más grande en extensión en el mundo, cuenta con 8.5 millones de kilómetros cuadrados, es una nación enorme y diversificado.
Cuenta actualmente con 210 millones de habitantes, es una de las economías más importantes en el globo terráqueo, por mencionar alguna de sus actividades, este país, por ejemplo, en la industria aeronáutica con la empresa Embraer, líder en el segmento.
Su importante aportación en el deporte como el fútbol, el voleibol internacional, el basquetbol y el balón mano, que lo convierte en una potencia en todos los sentidos, con una riqueza cultural y gastronómica sin precedentes.
Enseña Capoeira
Otro caso es el de Adilson Paulino Da Silva, él radica desde el 2003 en Guanajuato y dice que, su llegada a nuestro estado fue a León, tiene actualmente 44 años.
Dijo durante el foro virtual que, la intención que tuvo de venir a aquí fue con la intención de enseñar e impartir Capoeira, ya que, en su natal Sao Paulo, daba clases en un gimnasio de este arte, desde hace ya 27 años e hizo una demostración en vivo.
Dijo que, el Capoeira es una expresión cultural afrobrasileña que tiene diversas facetas como danza, arte marcial, música, acrobacias y expresión corporal.
Fue creado en la República de Angola y desarrollado en Brasil por los descendientes africanos con influencias indígenas probablemente desde los principios del siglo XVI, entre las clases populares.
“Aún estoy dando clases, algunas particulares y otras en línea. Una vez que llegué a México, me fui a la CDMX y después a Xalapa, Veracruz como por 15 días, apenas estaba aprendiendo a hablar un poco el español, idioma que estoy aprendiendo día con día. Posteriormente conocí León y prácticamente me enamoré de la ciudad y así ya tengo 19 años aquí”
Adilson dijo que, actualmente está casado también con una mexicana, originaria de Veracruz y es padre de un par de bebés de apenas 10 meses.
“Es un honor para mí ser extranjero y hoy ser Marca Gto, tener el distintivo ha hecho que mi negocio incursiones en otro ámbito y con ello crezca nuestra pequeña empresa, pero con muchas ganas de salir adelante”.
Perú en Guanajuato
Es un país localizado en la costa oeste y colinda con otras naciones sudamericanas, comparte con México el tema de los sismos y terremotos, además con una profunda influencia japonesa, al igual que Brasil, alberga un gran número de ciudadanos del sol naciente en el mundo, después de Japón.
Ricardo Enrique Vázquez, nació en Lima, Perú. Tiene 43 años de los cuales lleva 15 de radicar en León.
Dijo que, su historia no es muy diferente a la de sus compañeros brasileños, ya que, el amor lo hizo dejar la ciudad que lo vio nacer para venir aquí y empezar de nuevo.
“Soy de esas pocas personas que conoció a su esposa por internet, después de una relación virtual de casi 4 años. Mi esposa en una plática una vez hizo el comentario de que, si yo no venía por ella, aquí ya había 2 o 3 interesados en espera de ella. Entonces agarré el primer vuelo y me vine a León, su servidor es mercadólogo y vine a conocerla”.
Ricardo dijo que, en esta primera visita que hizo a la ciudad quedó fascinado no solo por su actual esposa, sino por la diversidad que ofrece León y todo lo que aquí se encuentra.
Posteriormente regresó, ya con intenciones más serias y desde aquel entonces radica aquí.
Al respecto, Juan Hernández Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo que, los integrantes de las Comunidades Internacionales contribuyen a que Guanajuato sea la Grandeza de México.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, les envía un afectuoso saludo. Él sabe que nos reunimos con ustedes y ve la manera en la que cada semana los conocemos a todos ustedes que decidieron hacer de Guanajuato, nuestro estado su segundo hogar”.
Hernández dijo que, los números telefónicos de asistencia están a su disposición las 24 horas del día para que ellos como ciudadanos extranjeros o bien la comunidad guanajuatense que radica en el extranjero necesitan apoyo u asesoría.
473 735 01 50 (Guanajuato)
800 215 44 41 (Lada Nacional)
1 888 957 28 11 (Lada Internacional) En redes sociales como: @MigranteGto
Luz Camila realizó su ensayo sobre la película de Disney “Valiente”.
Salamanca, Gto. 09 de marzo de 2021.- Con el ensayo “Valiente”, Luz Camila Aragón Santos alumna del 6º B de la escuela Profesor Primitivo Soto de Salamanca, ganó el segundo lugar del concurso de Ensayos en Cine Foros Virtuales, convocado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
La participación de Luz Camila fue mediante la redacción de un ensayo de cuartilla y media, basado en la película “Valiente” producida por Walt Disney, en el que resaltó las consecuencias de la toma de decisiones en la vida, y la importancia de la comunicación y de la comprensión entre los integrantes de una familia. Ensayo que la colocó como la ganadora del segundo lugar a nivel estatal.
Su participación fue resultado de la invitación girada por parte de la Delegación de Educación Centro Sur Salamanca, para participar en el concurso sobre el foro de cines, con el propósito de fomentar la producción de textos literarios, en la categoría infantil, en donde se proyectó la película “Valiente” recomendada para niños de 6 a 12 años y la película Billy Elliot para adolescentes de 13 años o más.
“Para la Región Centro-Sur Salamanca, son un gran orgullo los triunfos de niños y niñas que con su dedicación y esfuerzo se preparan para un mejor futuro, Luz Camila, es un ejemplo del talento de nuestros niños y niñas guanajuatenses”, resaltó Leonardo Flores Miranda, Delegado Regional de Educación.
León, Guanajuato a 8 de marzo del 2021.-A través de una plataforma digital se realizó el panel “Mujeres líderes”en diferentes campos y espacios, para resolver temas de participación de mujeres en puestos de poder y decisión.
Este panel fue organizado por la Red de Munners, con el apoyo de EDUCAFIN Evoluciona y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, IMUG.
Jeannete Franco, miembro de la Red Munners, dio unas palabras, recordando el origen del Día Internacional de Mujer, dijo que esta conmemoración se da luego de que, en 1908, mujeres trabajadoras en la industria textil, luchaban por tener mejores condiciones laborales y equidad salarial.
Hoy en día, esta lucha se lleva a cabo en todo el mundo, hay luchas colaterales como la búsqueda de puestos de poder de mujeres para tomas de decisión en diferentes espacios.
Las panelistas presentes fueron mujeres líderes como la directora del IMUG: Anabel Pulido, la Senadora: Alejandra Noemi Reynoso, de la Asociación Mexicana de Mujeres, AMEXME, Romita-Silao asistió Laura Díaz Peinado, acudió también la Sherpa Digital Microsoft: Fernanda Ochoa y la Nadadora profesional representante de México: Liliana Ibáñez.
Se abordaron temas como, los avances más relevantes para las mujeres en espacios de toma de decisión, los retos más significativos en brechas de desigualdad de género derivados de actividades que la pandemia, como: quedarse en casa, clases en línea, home office, entre otros. Además, las panelistas compartieron lo que consideran son los principales retos para buscar la igualdad de género.
Concluyeron que, desde su campo de cada una, hay muchos estereotipos que romper como mujeres, que el físico de una mujer no tiene que ser limitado a una imagen e ideales físicos del género, y que hay una lucha que sigue pendiente en el área de la ciencia e innovación en México, hay un reto porque existan leyes escritas y verificar que se cumplan para garantizar que las mujeres tengan espacios de poder. Destacaron que la voz de las mujeres cada vez cuenta más, pero también debe ser más escuchada, los derechos básicos deben ser perseguidos y la lucha diaria es la que hará el cambio por todas.
Por último, la Doctora María Soledad Castrejón, en voz representativa de EDUCAFIN EVOLUCIONA, cerró con un mensaje: “Este es el momento de ser protagonistas en todos los campos para tomarlo como un reto para la equidad de género y para que este sueño se haga realidad”.
Guanajuato, Gto; 08 de marzo del 2021.- En lo que va de la Administración Estatal, se han aplicado más de 3 mil 200 millones de pesos a la atención y desarrollo de la juventud de Guanajuato.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,al encabezar de forma virtual la Toma de Protesta de las Redes Juventudes GTO Educafin-Evoluciona, en donde reiteró que en Guanajuato se cree en el talento, la pasión y la fuerza de los ideales de las y los jóvenes.
“Estamos impulsando la educación, la capacitación, el emprendedurismo, el financiamiento a proyectos productivos, la cultura, los espacios para la recreación y la práctica del deporte y por supuesto, también en su el liderazgo”.
“Aquí sí creemos en su liderazgo, su talento y su pasión para salir adelante; por eso estamos trabajando para garantizarles su derecho a un desarrollo pleno; los tiempos han cambiado y las oportunidades en Guanajuato se han multiplicado”, dijo.
En lo que va de la Administración Estatal se han entregado más de 1 millón 144 mil apoyos en becas, estímulos, en especie y créditos.
“Estamos haciendo una gran apuesta por nuestros jóvenes, porque sabemos que debemos preparar a nuestros líderes del mañana. Ustedes serán los protagonistas del Guanajuato de la mentefactura y la industria 4.0”.
“Necesitamos que estén bien preparados no solamente en lo académico, sino que conozcan el mundo y ejerzan un liderazgo en su entorno, creemos en su capacidad y en su talento para construir un mejor porvenir y no hay mejor forma de enfrentar los retos del futuro, que dar a nuestros jóvenes las mejores oportunidades de educación”, señaló.
El Ejecutivo del Estado, reconoció el trabajo de JuventudEsGto de EDUCAFIN, una institución innovadora que impulsa acciones y programas que apoyan el desarrollo integral de las y los jóvenes.
“Guanajuato necesita de jóvenes que sean líderes en proyectos de trascendencia social y sobre todo, que su vida sea un ejemplo para que muchos otros jóvenes sigan sus pasos. Que estén siempre dispuestos a colaborar, a participar, a poner su granito de arena para llevar a Guanajuato a un siguiente nivel de desarrollo y de progreso”.
“Sigamos trabajando unidos por la mayor riqueza de nuestro estado: los jóvenes que cada día se preparan en nuestras escuelas y universidades. Yo los invito a seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, puntualizó. Las Redes Juventudes GTO Educafin-Evoluciona, se integra por la “Red Líder”, “Líderes en tu Secu”, “Visión Líder”, “Youth GTO”, E-Mentoring, EDUCAFINDEX, “Munners”, “Ágora” y la red “CRECE”.
Guanajuato, Gto. 8 de marzo de 2021.- La Secretaria de Educación de Guanajuato,Yoloxóchitl Bustamante Díez, fue galardonada con el Máximo Reconocimiento a la “Mujer transformadora” en su edición 2021, por parte de GCF Global Coaching Federation en el marco del Día Internacional de la Mujer 2021.
La organización que entregó reconocimientos a 48 mujeres del mundo, incluyó a Bustamante Díez, “por su compromiso con la educación pública como base en la transformación social, por su coraje para escuchar el dolor y su capacidad para motivar el cambio en las personas”.
En su intervención de manera virtual y tras recibir el galardón Yoloxóchitl Bustamante, Secretaria de Educación de Guanajuato, aseguró que “…en la educación, las mujeres podemos abonar nuestro talento y nuestra visión para diseñar estrategias con miras al futuro, sin descuidar y dejar de atender nuestro presente”.
Dijo “creo firmemente que la educación es la llave para el logro de objetivos en las nuevas generaciones. Se hace diferente porque enfrentan un mundo de cambio acelerado que van a tener que conocer, como afrontar las dificultades en las que no hay el tiempo para madurar aprendizajes y costumbres”.
Explicó ante más de 4 mil participantes que, “Tenemos que convencer a las niñas y adolescentes, que tienen el potencial para cualquier actividad, pueden hacerlo y aunque hay dificultades necesitamos que aprendan a actuar en colaboración y con todos los seres humanos para que su energía les permita llegar hasta donde se los propongan”.
“Lejos de mitos y creencias, si la mujer esta educada, podrá educar mejor a los de su descendencia”, afirmó.
GCF Global Coaching Federation, es un organismo presidido por Tyrone Martínez, integrado por profesionales del Coaching y de programas relacionados con el Coaching, en todos sus ámbitos de actuación y corrientes dispuestos al desarrollo de estrategias con presencia en Europa, Asia y América.
https://www.globalcoachingfederation.net/
https://www.facebook.com/GlobalCoachingFederation/videos/281207833523514/
León, Gto. 08 de marzo de 2021.- Con el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, Guanajuato se mantiene a la vanguardia en la labor de igualdad entre mujeres y hombres, en un compromiso firme por su desarrollo.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el evento virtual “Las mujeres y las políticas binacionales”.
“En Guanajuato nos ocupamos en crear las condiciones para que toda mujer tenga acceso a los servicios y las oportunidades de bienestar y de progreso, porque aquí en Guanajuato sí impulsamos la igualdad. Nos unimos a las voces que promueven los derechos de la mujer y la igualdad; nos sumamos a los esfuerzos para que niñas y mujeres tengan una vida libre de violencia”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, agregó, ocupa el primer lugar en la plataforma “México Rumbo a la Igualdad”, observada por el Instituto Nacional de las Mujeres y la ONU Mujeres, donde se mide el avance de los Estados para incorporar la perspectiva de género en programas y políticas públicas, así como en la asignación y utilización de los recursos.
Guanajuato se mantiene como el Estado con el mayor número de organismos públicos certificados en la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación.
“Somos reconocidos como el estado con mayor eficiencia en el uso de los recursos para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, atender las causas y las manifestaciones de la violencia contra las mujeres es un asunto de primer orden.
“En nuestro trabajo para atender a las mujeres e impulsar su empoderamiento participan todas las dependencias estatales, coordinadas mediante una agenda transversal”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Este año, Guanajuato conmemora el Día Internacional de la Mujer, reconociendo las contribuciones realizadas por las mujeres migrantes de todo el mundo.
En Guanajuato, dijo el Gobernador, se defienden los derechos de las mujeres migrantes guanajuatenses radicadas en el extranjero y se da atención a sus familias en su lugar de origen.
Se les apoya en trámites como pensiones alimenticias para sus hijas e hijos menores de edad; se hicieron ferias de servicios para que cuenten con documentos de identidad; se generaron estrategias para atender sus necesidades económicas y se les respaldó con programas de educación, salud y vivienda, entre otros.
Guanajuato es la primera entidad en implementar unidades de policía especializadas en la prevención y atención de la violencia de género. Estas unidades ya operan en más de la mitad del Estado.
Se trabaja en la implementación de oportunidades educativas para las niñas, los niños y adolescentes, y en 2020 se entregaron más de 250 mil becas para que terminen sus estudios, además de trabajar para cerrar la brecha digital para que todas mujeres tengan accesos a las nuevas tecnologías educativas.
También, se impulsó al empoderamiento y la autonomía económica de la mujer a través de apoyos para hacer crecer sus negocios.
El Gobernador reconoció la labor de Anabel Pulido López y de Juan Hernández, titulares del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, respectivamente, por su labor en la salvaguarda y reconocimiento de los derechos las mujeres.
En el evento participaron con el tema “Las Mujeres y las Políticas Binacionales”, la Ex Tesorera de los Estados Unidos, Rosario Marín; la comunicadora de Univisión, Vicky Aguilera y la Consejera Migrante, María Guadalupe Martínez Carmona.
Mediante las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, coordinadas en el Operativo Guanajuato Seguro, del 1 al 7 de marzo se obtuvieron los siguientes resultados en aseguramientos de armas y equipo táctico:
El total de drogas aseguradas en el periodo en que se informa fue de 79 mil 150 dosis de marihuana y 5 mil 974 de drogas sintéticas, lo que hace un total de 85 mil 124 dosis de diversas drogas que dejan de circular por las calles deGuanajuato.
En cuanto a las tomas clandestinas inhabilitadas fueron 2 en el municipio de Irapuato y 1 en Villagrán.
En el municipio de León, entre las acciones mas destacadas, sobre la carretera Salamanca – León, tramo La Garrida, se detuvieron a 3 masculinos que ya fueron puestos a disposicion del Ministerio Público, así como un arma, un cargador y 3 cartuchos útiles; en la calle Presa de Yilostoc, de la colonia Presitas del Consuelo, se aseguraron mil 113 dosis de marihuana, un arma, 62 cartuchos de diferentes calibres y equipo táctico; y en la colonia Maravillas II se localizaron mi 198 dosis de marihuana y 67 de drogas sintéticas.
También en el municipio de León, en la calle Playa Las Garzas del fraccionamiento Punta del Este, se detuvieron a 3 masculinos, con 2 armas cortas, 3 cargadores, equipo táctico y de radiocomunicación, y 657 dosis de marihuana; en la empresa de de paquetería y mensajería “Fedex” en la colonia Parque Industrial se aseguraron 2 cajas con lo equivalente a mil dosis de marihuana; finalmente, en la calle Independencia, de la colonia San Miguel, frente al bar Denver, se aseguraron 8 mil 750 dosis de marihuana, 241 de drogas sintéticas, 118 cartuchos de diferentes calibres y 10 artefactos poncha llantas.
Sobre la calle Juventino Rosas, de la comunidad Cerro Gordo, del municipio de Salamanca, se detuvo a 2 masculinos con un arma de fabricación artesanal y un vehículo con reporte de robo; en la colonia Felipe Ángeles, se detuvieron a 3 masculinos, con 3 armas, 126 cartuchos, equipo táctico diverso, 40 artefactos ponchallantas, 102 dosis de drogas sintéticas y 4 motocicletas con reporte de robo; y en la comunidad Loma de San Antonio se aseguró un artefacto explosivo improvisado.
En el municipio de San Felipe, en la calle Cantarranas de la colonia Esquipulas se aseguraron mil 870 dosis de marihuana, una bolsa con semilla de marihuana y 317 dosis de drogas sintéticas; en la calle Allende de la colonia San Antonio se localizaron un arma, 39 cartuchos útiles, 270 dosis de drogas sintéticas y mil dosis de marihuana.
Se aseguraron también, en la comunidad Juan Martín, del municipio de Celaya, 3 armas, 5 cargadores, 75 cartuchos, equipo táctico, 350 dosis de marihuana y una moto con reporte, además se detuvieron en el lugar a 4 masculinos que ya fueron puestos a disposiciòn del Ministerio Público; en la cale Venustiano Carranza de la Primera Fracción de Crespo, se localizaron mil 143 dosis de marihuana y equiipo táctico.
Sobre un camino de teracería en las inmediaciones de la comunidad Sauz de Fuentes, en el municipio de Cortazar, se aseguraron 55 mil dosis de marihuana; en la comunidad La Laguna en Comonfort, se detuvieron a 4 masculinos, con 3 armas, 99 cartuchos de diferentes calibres, equipo táctico, 350 dosis de marihuana, 70 dosis de drogas sintéticas y un vehículo con reporte de robo.
En Villagrán, en la comunidad El Chinaco, se aseguraron un vehículo con reporte de robo con 39 artefactos ponchallantas; sobre el bulevar Las Palmas, de la colonia los Pinos en el municipio de Uriangato, en coordinaciòn con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se detuvo a un masculino con un arma, 3 cargadores, equipo táctico y una gorra con el logotipo de la FSPE; y en la calle Emiliano Zapata de la comunidad Noria de Mosqueda, en Valle de Santiago, se aseguraron 3 armas, 9 cartuchos y 6 cargadores.
Por parte de la Fiscalía General de la República se puso a disposicióna 33 personas por autoridades municipales, estatales y federales y se iniciaron 83 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato y Guanajuato capital, por los delitos de robo al autotransporte federal, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia.
En el periodo del 28 de febrero al 7 de marzo, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 505 personas revisadas, 905 vehículos verificados, 351 consultas del Número de Identificación Vehicular y 108 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Cada semana, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera con resultados, su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar informacion de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
Pénjamo, Gto., a 08 de marzo de 2021.- Con el objetivo de conectar a los habitantes de comunidades rurales del municipio de Pénjamo, se realizó la inauguración de dos caminos que conectan a los servicios básicos.
Encabezada por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a través del programa “Conectando Mi Camino Rural”, se realizó el corte inaugural del trayecto que comprende de la comunidad de Capilla de Morales a Mula de Aguilar.
En su primera etapa, el camino conectará a más de 900 personas a sus localidades de origen con 540 metros asfaltados.
El segundo camino partió de la comunidad de Castillo de Villaseñor a Maravillas de Morales con 1.91 kilómetros en el que más de 600 pénjamenses se podrán trasladar.
Estas acciones representan una inversión de 13 millones 209 mil 303 pesos, convenidos de entre Estado – Municipio con un porcentaje de aportación del 50% cada uno.
Con estas acciones los habitantes contarán con más oportunidades de acceso a los servicios de salud, educación y canasta básica con los trayectos a las localidades.
La inauguración contó con la participación de Adolfo Ledesma Chaparro, Coordinador del Programa de la SDAyR; Juan José García López, presidente municipal de Pénjamo; miembros de H. Ayuntamiento y beneficiarios.
Brinda acompañamiento a madres y padres de familia.
Santa Catarina, Gto. 08 de marzo de 2021.- Fabiola Ibarra Suaste destaca por su trabajo extraordinario durante el periodo de contingencia, al llevar a la acción estrategias que impulsan la permanencia escolar de 281 estudiantes inscritos en la secundaria Nuevo Horizonte, ubicada en el municipio de Santa Catarina, donde labora como trabajadora social del centro educativo.
Con vocación y profesionalismo, “Fabi” -como le llama la comunidad educativa – , emprendió una serie de visitas domiciliarias y llamadas telefónicas para contactar a madres y padres de familia de 32 estudiantes que presentaban asistencia intermitente a la escuela a distancia; con la finalidad de acercarles información para el trabajo en casa y brindarles apoyo y contención socioemocional a las familias.
“Mi labor es como enlace entre las familias y los docentes, hasta el momento hemos podido mantener comunicación con alumnas y alumnos que viven en zonas donde la condición de comunicación es casi nula y, por otro lado, es importante el trabajo de motivación y acompañamiento a los estudiantes que han querido desertar porque no tienen el apoyo de su familia para la realización de sus actividades”, dijo.
Durante el trabajo de campo que Fabiola realizó, le fue posible conocer los contextos de los estudiantes y establecer acuerdos con las madres y padres de familia para el envío de las actividades e impulsar la permanencia escolar, entre ellos, definir días para asistir a cada domicilio por los trabajos y entregar al docente correspondiente, así como impulsar el apoyo entre vecinos que cuentan con acceso a dispositivos electrónicos.
Con la intención de localizar a los estudiantes para exhortarlos a continuar con su educación, la trabajadora social, creó redes de comunicación con madres y padres de familia, familiares cercanos, vecinos y docentes para, a través de un trabajo en equipo, colocar al estudiante al centro de los esfuerzos de la comunidad educativa y lograr la continuidad de su educación.
Los principales retos en este periodo de contingencia se relacionan con mantener la comunicación con los estudiantes, conocer el entorno de cada uno de ellos, saber a qué dificultades se enfrentan día a día y determinar el apoyo correspondiente por parte de la institución, para favorecer su desarrollo integral.
Finalmente, Fabiola aseguró que la clave para lograr lo que te propones, es la perseverancia, “encontré los medios para llegar a cada alumno y por medio del trabajo colaborativo y la comunicación constante con directivos y docentes, vamos cosechando buenos resultados”, mencionó.
En el marco del día internacional de la mujer, la labor realizada por Fabiola Ibarra Suaste, es claro ejemplo del compromiso y vocación por contribuir con sus acciones a que ninguna niña, niño o adolescente se quede atrás, ni fuera de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
San José Iturbide, Gto., a 08 de marzo de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) realizó el primer ‘Enlace laboral San José Iturbide 2021’ con la oferta de más de 300 plazas vacantes, además durante gira de trabajo en el municipio se entregó su certificado de competencias laborales a 58 trabajadores de la empresa Bulk Tank Internacional del mismo Municipio.
El Coordinador regional de Empleo, David Audeves en representación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene un compromiso permanente con generar las acciones y estrategias necesarias para acercar las oportunidades de empleo y desarrollar el talento que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.
La SDES realiza los ‘Enlaces Laborales’ con el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, para que los buscadores de empleo puedan acceder a las oportunidades de trabajo disponibles dentro de su municipio o región, en esta ocasión la oferta laboral fue de más de 300 plazas de 9 empresas con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
El esquema permite a los buscadores de empleo interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal; de manera segura a través de un sistema de citas programadas dentro de un espacio físico que respete estrictamente las recomendaciones y medidas de prevención publicadas por la Secretaria de Salud.
Por otro lado, se realizó también en la empresa Bulk Tank Internacional de San José Iturbide, la entrega de 58 certificados de competencia laboral como Soldador por el Proceso de Microalambre y Soldador por Argón para Procesos Industriales.
El programa de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la Subsecretaría de Empleo y Formación laboral busca impulsa el desarrollo de capital humano calificado y el desarrollo de su propio sector otorgándole las herramientas para sus competencias laborales acreditándolos como personas que cuentan con los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para el desarrollo de un puesto de trabajo.
Con estas acciones la SDES acerca oportunidades de empleo y las herramientas necesarias para su profesionalización ayudando con ello a la reactivación económica, el desarrollo del talento y a acercas más empleo para Guanajuato.