Yearly Archives: 2021

Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad previo a la 26 edición de la Expo Agrolimentaria

• Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad, previo a la próxima edición 26 de la Expo Agrolimentaria Guanajuato a celebrarse del 9 al 12 de noviembre en la ciudad de Irapuato.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 22 de septiembre de 2021.- Previo a la edición 26 de la Expo Agroalimentaria Guanajuato a celebrarse del 9 al 12 de noviembre próximo y que tendrá como sede la ciudad de Irapuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad.

En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador a través del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i.

Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG); también estuvo un representante de la Secretaría de Gobierno. En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Irapuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, la Cruz Roja local y Bomberos.

En la apertura de la reunión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó los saludos del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien le ha encomendado convertirse en el enlace con los organizadores de la Expo Agroalimentaria, la feria más importante en su tipo a nivel Latinoamérica y por la cantidad de visitantes internacionales que asisten.

Asimismo, señaló que de esta reunión habrá de generarse un Plan Sistémico Operativo de Seguridad y un Plan Especial de Contingencias, a efecto de atender las posibles emergencias para garantizar el mejor desarrollo y el éxito del evento, añadiendo que en las dos pasadas ediciones realizó un muy buen trabajo entre autoridades y organizadores.

Por su parte, Lilian Ibarra Retana, directora del Patronato para el Desarrollo Rural de Guanajuato y Comité Organizador de la Expo Agroalimentaria, informó que el evento será de manera híbrida y contará con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de Salud.

También, señaló que este año se espera una participación de 550 expositores y un aforo estimado de aproximadamente 60 mil personas. Al mismo tiempo, informó que durante la edición 26 de la Expo Agroalimentaria, se desarrollará de manera alterna el Foro Global Agroalimentario.

En tanto, el Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García, presente en la reunión, manifestó la plena disposición de mantener la coordinación con las demás autoridades y sumarse a las tareas que le correspondan. Asimismo, un representante de la Guardia Nacional dijo por su parte que el Batallón de Seguridad en Carreteras también estará brindando su apoyo.

Al cerrar los trabajos, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini agradeció la presencia y participación de los representantes de los tres órdenes de gobierno, así como del propio Patronato para el Desarrollo Rural de Guanajuato. Asimismo, informó que habrá de celebrarse otra reunión de coordinación días antes de que arranque la Expo Agroalimentaria.

Reciben certificados de primaria y secundaria, habitantes del noreste de Guanajuato

  • Cerca de mil personas de esta región, aprovecharon los servicios que ofrece INAEBA.

Doctor Mora, Guanajuato, a 22 de septiembre de 2021.- La coordinación entre los tres niveles de gobierno, con la participación del sector empresarial y organizaciones civiles, contribuyó a la entrega de certificados de primaria y secundaria a habitantes de Doctor Mora, Atarjea, San José Iturbide, Santa Catarina y Tierra Blanca.

Ante el contexto de pandemia, en lo que va del 2021, cerca de mil personas de esta región noreste del estado fueron beneficiadas con los servicios que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Durante la ceremonia de entrega de certificados que se llevó a cabo en el auditorio del polideportivo del municipio de Doctor Mora, el director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez, felicitó a quienes concluyeron esta meta y los motivó a continuar con su preparación académica, pues dijo que, en Guanajuato hay oportunidades.

“Invitarlos a que continúen por esa ruta de la superación, porque ya le perdieron el miedo, ustedes sin duda, quienes quieran ir a la secundaria una vez que concluyeron la primaria, estamos seguros que lo van a lograr y quienes quieran ir a la prepa ya con su certificado de secundaria, seguramente lo van a lograr”.

Las personas que recibieron su certificado con validez oficial, concluyeron sus estudios a través de las “Jornadas Nacionales de Acreditación e Incorporación” que lleva a cabo el INAEBA, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en los 46 municipios del estado de Guanajuato.

A través de un examen, en línea o papel, las personas tienen la oportunidad de demostrar sus conocimientos y habilidades para así obtener su certificado oficial; además, tienen la posibilidad de incorporarse a los servicios educativos que ofrece el INAEBA a la población que se encuentra en condición de analfabetismo y rezago educativo.

“Estoy seguro que ustedes son el ejemplo, como padres de familia, para que sus hijos sigan el camino en la educación”, dijo el presidente municipal de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez, quien durante su mensaje reconoció el esfuerzo de las y los egresados.

En representación de las personas que recibieron su certificado de educación básica, Omar Esquivel agradeció la oportunidad de recibir el certificado de secundaria.

“Los tiempos y mi situación laboral es difícil, pero esto me da la satisfacción y orgullo, al poder demostrarme, demostrarle a mi familia y a la sociedad que, (a pesar de) mi edad, nunca es tarde para concluir la educación básica”, dijo emocionado.

www.inaeba.guanajuato.gob.mx

Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba

Se preparan estudiantes como Líderes Ambientales.

  • Por tercera ocasión la PAOT, capacita a Jóvenes para que colaboren con la vigilancia y Protección de las ANPs del Estado.
  • Durante 3 semanas alumnos del CECyTE aprenderán sobre emprendimiento y Liderazgo.

Salamanca, Gto., a 22 de septiembre de 2021.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT) imparte por tercer año consecutivo el Seminario “Líderes Ambientales”, a estudiantes del CECyTE Guanajuato.

Este curso tiene como finalidad  preparar a cerca de 100 jóvenes  guanajuatenses, interesados en el cuidado y preservación de la naturaleza,  como Guardias Ambientales. Durante 3 semanas las y los estudiantes recibirán capacitación en temas como: emprendimiento, liderazgo y educación ambiental.

Para el Gobierno del Estado la preservación de nuestra casa común es una prioridad, y así lo ha  mostrado el Gobernador, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, impulsando proyectos como Guanajuato por la Grandeza Ambiental.

Durante la inauguración de este seminario el encargado del Despacho de la PAOT, Anselmo Conejo Cornejo, reconoció la importancia de trabajar con aliados y sumar esfuerzos con instituciones como el CECyTE.

“Reconocemos a las autoridades y  comunidad educativa del CECyTE, sin duda un gran aliado de la Procuraduría Ambiental, que al igual que nosotros trabajan por la justicia ambiental”, dijo.

Virginia Aguilera Santoyo, Directora General de la institución académica, aprovechó para ratificar el compromiso de la casa de estudios de nivel media superior con la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial.

“La misión de CECyTE es fortalecer la educación ambiental como parte integral del modelo educativo y con el apoyo de la PAOT Impulsamos el programa de educación para el desarrollo sustentable, trabajando por aportar la sustentabilidad a nuestro entorno y por la grandeza ambiental de nuestro Estado”.

Los trabajos  iniciaron  con la conferencia “Plan y Proyecto de Vida” a cargo de la Psic. Ana Gabriela Gaona y , posteriormente expertos en la materia compartiran con los asistentes, contenidos relacionados con el Manejo de Redes Sociales y sustentabilidad, Liderazgo ambiental y Emprendimiento socio ambiental.

Con estas acciones la PAOT, trabaja por la justicia ambiental, formando  guanajuatenses comprometidos con la vigilancia, protección y conservación del patrimonio natural de nuestro estado.

SSG refuerza la atención psicoemocional durante la pandemia

Guanajuato, Gto. 22 de septiembre 2021. La pandemia ha generado en los servicios de salud mental 220 mil 137 atenciones psicológicas y de psiquiátrica, de manera presencial, vía telefónica y por chat con la intervención de personal altamente capacitado para hacer una contención a la situación de cada paciente.

      El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez informó que el 40 % de dichas atenciones fueron por ansiedad, 20 % por depresión, 16 % otros motivos, 11 % por violencia, 6 % por riesgos suicidas, 5 % restante por adicciones y el 15 % por otros motivos.

      Además de 19 mil 721 contenciones psicoemocionales a personal de salud, con la intervención de 1247 profesionales de la Red Estatal de Salud Mental.

    La Red de Salud Mental trabaja activamente y emite recomendaciones a la población en general y de riesgo, destinadas a promover un proceso de afrontamiento psicológico adecuado.

     Es importante cuidar de la salud física con las medidas de higiene para evitar la propagación del virus.

    Así como cuidar la salud mentalla identificación y el manejo de las emociones de manera temprana ayudará a disminuir situaciones de alarma o crisis que afecten a ti o a tu familia.

 Díaz Martínez exhortó a utilizar la página https://coronavirus.guanajuato.gob.mx/.

     La población puede utilizar el chat de dinamicamente.mx o el teléfono 8002900024 con personal profesional de psicología las 24 horas del día. 

SSG hace un llamado a comunicar reacciones adversas por la vacuna contra COVID 19

Guanajuato, Gto. 22 de septiembre 2021. La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un llamado a comunicar a su unidad de salud más cercana cualquier reacción adversa. por la vacuna contra la COVID 19.

      Entre los principales síntomas posterior a la vacunación en la población vacunada en Guanajuato, han sido la presentación de cefalea, dolor con sensibilidad, mialgias, mareo, escalofrío, artralgias, fiebre, adinamia, entre otros. Habitualmente la resolución de esta sintomatología ha sido en un periodo de tiempo muy corto.

     La gran mayoría se han clasificado como eventos no graves o leves y que no han puesto en peligro la vida de los pacientes, lo que demuestra que cualquiera de las marcas de las vacunas es segura y traen un mayor beneficio al proteger en gran medida al vacunado, incluso le ayuda a prevenir desarrollar la enfermedad por Covid y no agravarse.

     Además, aparte de quedar protegidos con la primera y segunda vacuna es importante que la población ya inmunizada se siga protegiendo contra el coronavirus, utilizando el cubrebocas, gel antibacterial, marcar sana distancia y evitar aglomeraciones.

       El Dr. Daniel Díaz Martínez titular estatal de salud, indicó que Guanajuato tiene un seguimiento puntual en la aplicación de los diferentes tipos de vacuna y las reacciones de esta.

     Por ello, exhortó a la población en caso de cualquier malestar que ocasione una vacuna debe ser reportado para que pueda orientarte sobre si estos son o no anormales.

    Guanajuato se encuentra sincronizado al servicio de la población un manual de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

     Cabe mencionar que, a pesar de estos efectos adversos, la vacunación ha demostrado ser una de las estrategias de salud pública con mayor costo efectividad; disminuyendo la presencia de enfermedades prevenibles por vacunación e incluso logrando la erradicación de algunas como la viruela.

      Sin embargo, la inmunización no está libre de controversias, ya que el mundo ha presenciado algunos de sus peligros y los efectos adversos alterando la percepción y confianza en las mismas.

Productos Guanajuatenses llegan a EUA: “Hecho en tu tierra, hecho en Guanajuato”

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) se encuentra en la misión comercial por Texas y California, en Estados Unidos; “Hecho en tu tierra, hecho en Guanajuato” hace referencia al mercado de nostalgia de los migrantes, principalmente de Guanajuato, que se encuentran en los Estados Unidos. La intención de está gira comercial es que este mercado de migrantes conozcan los productos elaborados en su Estado y los consuman para que con ello logren ayudar a activar la economía de la región. 

Los principales destinos para promocionarlos son: Dallas, Texas; Oakland, Napa, Salinas y Los Ángeles, California.

En representación de COFOCE viajó Jesús Alfonso Mena Márquez, Coordinador de Productos Procesados del Sector de Agroalimentos; quien se  reunió con compradores mayoristas de supermercados para lograr ventas de exportación de los productos procesados de Guanajuato. 

Mena Márquez se reunió con directores de cadenas de supermercados estadounidenses y con el líder migrante Don Tereso Ortiz, en colaboración con los organismos de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en donde presentó productos procesados del sector agroalimentario.

Se espera que se puedan posicionar estos productos elaborados en Guanajuato para que sean mostrados en suelo estadounidense como productos de alta calidad y de gran sabor; haciendo ver que los productos guanajuatenses pueden competir con marcas ya posicionadas y abrir un espacio en anaqueles o bodegas de clientes internacionales para levantar las ventas de exportación de las empresas de nuestro Estado. 

Hasta el momento, el representante de COFOCE, visitó a la empresa TAXCO PRODUCE, distribuidora de alimentos en Dallas, Texas en donde se presentaron los productos de  9 empresas Guanajuatenses:

1.    La Rielera – Nopales. Empresa ubicada en Salvatierra.

2.    Mole Real de León – Mole. Ubicada en León.

3.    APA Para el Bajío – Miel de abeja. Ubicada en León.

4.    Reserva de la Reina – Miel de abeja. Ubicada en León.

5.    Molinos de Cabrera – Atoles y champurrados. Empresa ubicada en Valle de Santiago.

6.    Tradicional de Salgado – Cajeta. Ubicada en Celaya.

7.    Tarimorense – Cacahuate y vegetales en escabeche, huitlacoche y flor de calabaza. Ubicada en Tarimoro.

8.    Gomiolvera – Gomitas. Localizada en León.

9.    Tostadas Fanny – tostadas, churritos y totopos. Ubicada en Yuriria.

Después, asistió al evento y festejo del 27 aniversario de la Casa Guanajuato de Dallas y el festejo patrio del 15 de septiembre, en donde se realizó una activación con los paisanos guanajuatenses que radican en Dallas, para dar a conocer e invitarlos a consumir los alimentos elaborados por empresas de nuestra región. 

“Les comentamos la importancia de consumir los productos hechos en su tierra, les explicamos que al comprar y comer productos hechos en Guanajuato generan empleos y activan la economía de Guanajuato.” Comentó Jesús Alfonso Mena Márquez, Coordinador de productos procesados del Sector Agroalimentos de COFOCE.

        Dijo también que, el número de empresas por ciudad que se encuentran actualmente en la gira están distribuidas de la siguiente manera:

  • 4 León,
  • 1 Salvatierra,
  • 1 Valle de Santiago,
  • 1 Celaya,
  • 1 Yuriria y
  • 1 Tarimoro

Además, estuvo la visita a la empresa Fresh Point, que es muy importante en la comercialización y distribución para hoteles y restaurantes en Estados Unidos de alimentos procesados y frescos.  

Posteriormente, estuvo en una reunión, donde presentó la misión comercial y las micro empresas de Guanajuato, para después hacer una degustación de los productos con la empresa distribuidora de alimentos en Texas (en su sede en Dallas), llamada GRUPO CENTRAL

Se espera que con esta gira algunas empresas guanajuatenses se conviertan en empresas exportadoras y que esto traiga mayores oportunidades para estos empresarios e incluso mayores oportunidades para todo el Estado. 

Sí quieres conocer más sobre estas oportunidades para tu empresa o quieres convertirte en una nueva empresa exportadora ponte en contacto con nosotros para saber cómo lograrlo:

www.facebook.com/COFOCE

cofoce.guanajuato.gob.mx

Presentan el catálogo de inversión Migrante a líderes guanajuatenses en Los Ángeles y Georgia.

Los Ángeles, California 22 de septiembre 2021.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en conjunto con la de Turismo del estado de Guanajuato, se reunieron con representantes de la comunidad Migrante guanajuatenses que radica en Los Ángeles y Georgia, para charlar sobre opciones de negocio y también escuchar sus necesidades.

Juan Hernández, titular de la SMEI dijo que, la meta es charlar con los líderes a través de pláticas y foros virtuales entre ellos y el gobierno del estado en busca de más y mejores oportunidades de desarrollo.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha pedido incluso, poder concretar un evento de charrería internacional el año entrante en Guanajuato, nos reunimos ya con los representantes del gremio y ya entablamos conversaciones”.

Hernández dijo que, también visitó Arizona, donde estuvo con representantes de la comunidad involucrados en temas de innovación, robótica, entre otros.

“Visitamos también a los líderes en California, un grupo grande y donde aprovechamos para que el Secretario de Turismo les presentara el catálogo de inversión Migrante, un catálogo de productos en los que la comunidad puede invertir”.

Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, titular de la SECTUR en Guanajuato dijo que, durante sus participaciones frente a las y los Migrantes, presentaron los atributos turísticos que tiene el estado y las grandes oportunidades para que ellos puedan invertir y puedan visitar sus lugares de origen.

“Hay que recordar que, Guanajuato es de todas y todos los guanajuatenses, esto incluye a nuestros compatriotas que se encuentran en el estado de California y los Ángeles. Para que cuando vengan los acompañemos en esta nueva visita y vivan grandes historias”.

Al final ambos secretarios dijeron que, visitaron la empresa Taylor Farm para entablar negociaciones e invierta más en Guanajuato y genere más oportunidades.

Con JuventudEsGto, Leticia pudo conocer la infraestructura tecnológica y la cultura de Israel

Con las convocatorias que realiza el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGto, Leticia Damián Ramírez pudo tener una experiencia en el extranjero, la cual le cambió su vida.

Ella estuvo al tanto de las redes sociales del instituto y en el año 2019 decidió participar en la convocatoria “Innovation is real”, de la cual resultó seleccionada, situación que le emocionó.

“Siempre me había motivado el que otra persona que tiene bajos recursos sí podía viajar al extranjero por medio de la educación, de becas, de apoyos, o sea, la educación es tu camino para trascender y siempre me había inspirado que todos podíamos, no importa si no tenías los recursos”, dijo.

En aquel entonces, Leticia se encontraba estudiando la maestría en “administración de tecnologías” y decidió participar, pues la convocatoria ofrecía la oportunidad de conocer la infraestructura tecnológica y administrativa de un país punta de lanza en esos temas, cómo Israel.

“Sí fue una motivación muy grande para mí, sí fue algo que me impulsó mucho a seguir, a veces uno se queda cuadrado con unas ideas y no ve más allá, entonces con esta experiencia logras ser más ambicioso en cuanto a tus metas, querer más, a veces uno le da menos importancia al idioma, a las cosas tecnológicas, a muchas cosas que le pones bajo interés, pero luego sales y ves que es lo que te abre las puertas”.

Al ser seleccionada, Leticia pudo vivir la experiencia de viajar a Israel durante dos semanas, tiempo en el qué logro conocer de cerca el funcionamiento de empresas tecnológicas de nivel mundial, como Microsoft y la cultura del país.

“Uno debe de tener la iniciativa para participar en las convocatorias, lo importante que es estudiar el idioma inglés, que se pueden lograr tus sueños, aunque a veces digas que están muy lejos, pero se puede”.

Al regresar de Israel, ella contó a sus amigos, familiares y conocidos la experiencia que vivió y los invitó a mantenerse atentos a las convocatorias que realiza el instituto JuventudEsGto en beneficio de las y los jóvenes guanajuatenses.

Además, contó de cómo esta experiencia cambió su vida, pues perdió el miedo de viajar a otros países.

“Perdí el miedo, salí de mi zona de confort, en decir aquí en Guanajuato voy a encontrar un trabajo, aquí en Guanajuato todo; no me visualizaba el ir a otro país, ahorita participo más en las convocatorias”, dijo.

Docente convierte el regreso a clases presenciales en una experiencia extraordinaria para sus estudiantes.

  • Obsequió a sus alumnas y alumnos cubrebocas personalizados.
  • Prepara su salón de clases y genera ambientes alfabetizadores.

San Luis de la Paz, Gto. 22 de septiembre de 2021.- “Ser maestro para mí significa satisfacción, pues con ello he logrado tener grandes experiencias, desde la sonrisa de mis alumnos hasta el conocer a grandes maestros; enfrentar grandes retos, reinventarme y transformar la práctica, porque ser maestro es entregar 100 por ciento el corazón a lo que haces”, Juan José Baeza Flores.

Con la intención de recibir de forma atractiva y sorprender a sus 33 estudiantes que acuden de forma presencial y escalonada a clases, el maestro Juan José Baeza Flores, quien atiende el primer grado grupo c, en la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, de San Luis de la Paz, donde labora desde hace 9 años, emprende acciones creativas y divertidas.

Una de las acciones previas al inicio del ciclo escolar, fue la elaboración de cubrebocas personalizados para cada uno de sus estudiantes, con los colores de la institución y su nombre impreso, con lo cual, además de generar un sentido de identidad y pertenencia a la escuela, fomenta su uso ante la contingencia de salud, como parte de una de las medidas de prevención más importantes.

Además, el maestro decora su salón de clases con materiales didácticos alusivos a fechas especiales y se caracteriza de diversos personajes para atraer la atención y generar ambientes de aprendizaje amenos.

“Es algo súper emocionante pues siempre he recibido a mis alumnos con algo motivante, y este ciclo escolar no fue la excepción ya que detrás de todo ello hay un trabajo en equipo, mi familia me apoya incondicionalmente para ver esa cara de asombro de mis alumnos, es muy agradable escuchar las expresiones de los pequeños como ¡woow!, o tan solo ver su carita de asombro al entrar su salón”.

El docente comentó que el regreso presencial a las aulas es esencial y fundamental para los estudiantes y docentes, “tan es así que al inicio tenía a 24 niños en grupos de 5 o 6 por día y estos incrementaron a 29 que aceptaron ya la parte presencial y 4 a distancia. Al mismo tiempo que como docentes necesitamos la presencia de los alumnos para detectar y conocer a fondo sus realidades y necesidades”, señaló.

Para brindar el servicio educativo, el docente atiende de forma simultánea a los estudiantes que acuden a la escuela de forma presencial y a distancia. Con ayuda de la plataforma Microsoft Teams transmite sus clases, por lo tanto, tuvo que adentrarse a la tecnología, lo que representó para él uno de los retos más grandes, que logró sacar adelante satisfactoriamente.

Asimismo, incluye música y efectos en algunos cuentos, con ayuda de su guitarra realiza las pausas activas y lo más importante, siempre tiene una actitud positiva.

La comunidad educativa de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, reconoce en el docente Juan José Baeza Flores, virtudes como la entrega a su labor, paciencia y amor a las actividades que emprende en beneficio de sus estudiantes.

La SEG, reconoce y agradece la labor de los docentes que, con sus acciones, contribuyen al regreso seguro y exitoso a las aulas.

Docente convierte el regreso a clases presenciales en una experiencia extraordinaria para sus estudiantes.

  • Obsequió a sus alumnas y alumnos cubrebocas personalizados.
  • Prepara su salón de clases y genera ambientes alfabetizadores.

San Luis de la Paz, Gto. 22 de septiembre de 2021.- “Ser maestro para mí significa satisfacción, pues con ello he logrado tener grandes experiencias, desde la sonrisa de mis alumnos hasta el conocer a grandes maestros; enfrentar grandes retos, reinventarme y transformar la práctica, porque ser maestro es entregar 100 por ciento el corazón a lo que haces”, Juan José Baeza Flores.

Con la intención de recibir de forma atractiva y sorprender a sus 33 estudiantes que acuden de forma presencial y escalonada a clases, el maestro Juan José Baeza Flores, quien atiende el primer grado grupo c, en la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, de San Luis de la Paz, donde labora desde hace 9 años, emprende acciones creativas y divertidas.

Una de las acciones previas al inicio del ciclo escolar, fue la elaboración de cubrebocas personalizados para cada uno de sus estudiantes, con los colores de la institución y su nombre impreso, con lo cual, además de generar un sentido de identidad y pertenencia a la escuela, fomenta su uso ante la contingencia de salud, como parte de una de las medidas de prevención más importantes.

Además, el maestro decora su salón de clases con materiales didácticos alusivos a fechas especiales y se caracteriza de diversos personajes para atraer la atención y generar ambientes de aprendizaje amenos.

“Es algo súper emocionante pues siempre he recibido a mis alumnos con algo motivante, y este ciclo escolar no fue la excepción ya que detrás de todo ello hay un trabajo en equipo, mi familia me apoya incondicionalmente para ver esa cara de asombro de mis alumnos, es muy agradable escuchar las expresiones de los pequeños como ¡woow!, o tan solo ver su carita de asombro al entrar su salón”.

El docente comentó que el regreso presencial a las aulas es esencial y fundamental para los estudiantes y docentes, “tan es así que al inicio tenía a 24 niños en grupos de 5 o 6 por día y estos incrementaron a 29 que aceptaron ya la parte presencial y 4 a distancia. Al mismo tiempo que como docentes necesitamos la presencia de los alumnos para detectar y conocer a fondo sus realidades y necesidades”, señaló.

Para brindar el servicio educativo, el docente atiende de forma simultánea a los estudiantes que acuden a la escuela de forma presencial y a distancia. Con ayuda de la plataforma Microsoft Teams transmite sus clases, por lo tanto, tuvo que adentrarse a la tecnología, lo que representó para él uno de los retos más grandes, que logró sacar adelante satisfactoriamente.

Asimismo, incluye música y efectos en algunos cuentos, con ayuda de su guitarra realiza las pausas activas y lo más importante, siempre tiene una actitud positiva.

La comunidad educativa de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero, reconoce en el docente Juan José Baeza Flores, virtudes como la entrega a su labor, paciencia y amor a las actividades que emprende en beneficio de sus estudiantes.

La SEG, reconoce y agradece la labor de los docentes que, con sus acciones, contribuyen al regreso seguro y exitoso a las aulas.