 
     
                    





Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2020.– Tras una marcha moderado al inicio del año, el Teatro Juárez pisa a fondo el acelerador durante marzo, con más de una docena de presentaciones, que van desde el esplendor barroco, hasta las más audaces experimentaciones sonoras contemporáneas.
La mayoría de las citas en la agenda para este mes la proponen dos festivales musicales: el XV Festival Callejón del Ruido, que inicia el lunes 16, y el Guanajuato Bach Festival, que ofrecerá su segunda edición del 21 al 29, con el Bach Consort Guanajuato, dirigido por Horacio Franco, como ensamble residente.
Ofrecerán contrapeso a este predominio musical la XI Muestra Nacional de Danzón, la actuación de la Compañía Tania Pérez-Salas y el inicio de una nueva temporada del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato.
El calendario lo abre la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, que tiene en el Juárez el escenario principal de su primera temporada 2020. Durante marzo, continuará su ciclo dedicado a las sinfonías de Beethoven, interpretando la Primera, el viernes 6, y la Quinta, el viernes 20.
El conjunto universitario también actuará en el Juárez el viernes 27, como parte de la LXII Feria del Libro, presentando como plato fuerte la Sinfonía 4 (“El poema del éxtasis”) de Aleksandr Scriabin, además de la participación como solista invitada de Eugenia Garza, que vuelve así al Juárez cuatro meses después de haber protagonizado la ópera “Tosca”.
Intercaladas entre las fechas de la OSUG, está la Muestra Nacional de Danzón, que presentará a las danzoneras La Playa y Chamaco Aguilar, el sábado 7, y la visita de la Compañía Tania Pérez-Salas los días 13 y 14.
Tania Pérez-Salas es uno de los referentes de la danza contemporánea en México desde hace más de 25 años. En esta ocasión presentará las obras “3. Catorce Dieciséis”, que alude a la circularidad de la existencia; y “Ex Stasis”, que aborda los efectos de la represión de la individualidad y las emociones.
El paréntesis dancístico se prolonga el domingo 15, cuando el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por Roberto Martínez Rocha, inicie su segunda temporada de presentaciones dominicales en este recinto. El programa para esta ocasión lleva por título “Guanajuato. Tierra y tradición”, e incorpora bailes de diversas regiones y etapas históricas de México.
El talante contemporáneo se retoma a partir del lunes 16 con el XV Festival Callejón del Ruido, renacida iniciativa guanajuatense dedicada a las propuestas más actuales y experimentales del quehacer sonoro. De los siete conciertos que incluye su programa, tres se realizarán en el Juárez: el inaugural con el ensamble español Sigma Project, y los del Ensamble CEPROMUSIC y la OSUG, con José Luis Castillo y Christian Gohmer a la batuta respectivamente.
La programación de marzo cierra a toda gala con el II Guanajuato Bach Festival, una cita dedicada íntegramente al genial compositor barroco Johann Sebastian Bach y dirigida artísticamente por Horacio Franco, que ofrecerá cinco programas en los que se harán escuchar obras para distintas dotaciones instrumentales, incluyendo los seis “Conciertos de Brandeburgo” y el oratorio “La pasión según San Juan”.
Junto con el Bach Consort Guanajuato, conjunto residente del festival, participará también la Capella Barroca de México y media docena de solistas, como Mario Salinas, Daniel Ortega, Héctor Hernández, Jesús Suárez, Katia Reyes, Pedro Zayas y Héctor Fernández Purata.
Los boletos para los distintos espectáculos del Teatro Juárez estarán a la venta exclusivamente en su taquilla, que funciona de martes a domingo, de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas.
Teatro Juárez
Programación marzo 2020
Música / México
 Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
 Dir. Rodrigo Sierra Moncayo
 Obras de: Beethoven, Mozart y Tchaikowsky
 Viernes 6, 20:30 horas
 General: 100 pesos / Comunidad universitaria y local: 50 pesos
Danza / México
 XI Muestra Nacional de Danzón Guanajuato 2020
 Danzoneras La Playa y Chamaco Aguilar
 Sábado 7, 11:00 y 16:00 horas
 General: 100 pesos / Participantes: 50 pesos
Danza / México
 Compañía Tania Pérez Salas
 3.Catorce Dieciséis / Ex – Stasis
 Dir. Tania Pérez Salas
 Viernes 13, 20:00 horas
 Sábado 14, 19:00 horas
 General: 100 pesos / Local: 50 pesos
Danza / México
 Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
 Guanajuato. Tierra y tradición
 Dir. Roberto Martínez Rocha
 Domingo 15, 12:00 horas
 General: 100 pesos / Local: 50 pesos
Música / España
 SIGMA Project
 XV Festival Internacional Callejón del Ruido
 Obras de: Torres, Parra, Cendo, Arias, Sánchez Verdú e Ibarra
 Lunes 16, 19:00 horas
 Entrada libre
Música / México
 Ensamble CEPROMUSIC
 XV Festival Internacional Callejón del Ruido
 José Luis Castillo, director
 Obras de: Sánchez Verdú, Lavista, Arias, Torres-Sáenz, García y Posadas
 Jueves 19, 19:00 horas
 Entrada libre
Música / México
 Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
 XV Festival Callejón del Ruido
 Christian Gohmer, director huésped
 Obras de: Beethoven, Lavista y Sánchez Verdú
 Viernes 20, 20:30 horas
 General: 100 pesos / Comunidad universitaria y local: 50 pesos
Música / México
 Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
 LXII Feria del Libro
 Roberto Beltrán-Zavala, director titular
 Eugenia Garza, soprano
 Obras de: Mahler, Strauss y Scriabin
 Viernes 27, 20:30 horas
 General: 100 pesos / Comunidad universitaria y local: 50 pesos
II Guanajuato Bach Festival
 Del 21 al 29 de marzo
 Admisión general: 150 pesos / Preferente: 100 pesos
Conciertos de Brandeburgo
 Bach Consort Guanajuato
 Horacio Franco, director y flauta de pico
 Sábado 21, 19:00 horas
Sonatas para viola da gamba y clavecín
 Mario Salinas, viola da gamba
 Daniel Ortega, clavecín
 Domingo 22, 13:00 horas
Concierto para violines, oboe y cantata
 Bach Consort Guanajuato
 Katia Reyes, soprano
 Pedro Zayas Alemán y Héctor Hernández, violines
 Héctor E. Fernández Purata, oboe
 Horacio Franco, director
 Martes 24, 20:00 horas
Suites orquestales
 Bach Consort Guanajuato
 Horacio Franco, director
 Jueves 26, 20:00 horas
La Pasión según San Juan
 Bach Consort Guanajuato
 Capella Barroca de México
 Jesús Suárez, órgano
 Mario Salinas, viola da gamba
 Horacio Franco, director
 Domingo 29, 13:00 horas