Celaya, Gto. septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, promueve la participación en talleres y encuentros regionales de Robótica con enfoque a su utilización en la comunidad escolar como herramienta de aprendizaje de las ciencias exactas.
En los últimos años la robótica como herramienta educativa se posiciona como un elemento nuevo y necesario en las aulas para las nuevas generaciones, un proceso lógico; ya que las nuevas tecnologías se integran rápidamente a la vida cotidiana así lo destacó el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, al dar inicio a los talleres de capacitación docente sobre programación y robótica.
En la Región Celaya, la SEG realizó Talleres Laboratorio de Robótica, donde participaron 16 escuelas de educación secundaria y primaria, con la capacitación de docentes en el uso del kid STEM (C1-S).
Con este conocimiento en técnicas de resolución de problemas y programación, estos docentes regresaron a sus centros escolares para guiar a más de 7 mil alumnos, en el armado y desarrollo de códigos para programación de robots, con el propósito de que los jóvenes alumnos respondan a las demandas que plantea el presente y un futuro altamente tecnológico y automatizado.
San José Iturbide, Gto., septiembre de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación Noreste, tomó protesta y capacitó a representantes de los 924 consejos Escolares de Participación Social en la Educación (CEPS) y Asociaciones de Padres de Familia (APF) de los municipios de la región, con la finalidad de impulsar la participación de las madres y padres de familia en la Educación.
Al encabezar el evento y tomar protesta, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación, felicitó a madres y padres de familia por el compromiso y responsabilidad que aportan a la educación de sus hijas e hijos.
“Con esta toma de protesta, asumimos el compromiso de trabajar de manera colaborativa con ustedes, madres y padres de familia, autoridades educativas y municipales. No perdamos de vista que nuestros estudiantes son un reflejo del trabajo de todos los involucrados en su educación. El objetivo es trabajar para mejorar los aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.” Señaló.
En el presente mes, los integrantes del CEPS Y APF, recibieron una capacitación sobre la normativa vigente que rige el funcionamiento y alcances de estos órganos, fortaleciendo de esta manera el proceso de elaboración de su plan de trabajo alineado al Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) a fin de mejorar los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
Cada inicio de ciclo escolar se constituyen los organismos de participación social, de acuerdo a la normativa vigente. En la Región Noreste el cien por ciento de las escuelas de nivel básico, cuentan con un CEPS y APF debidamente integrado y capacitado.
Conforme a los lineamientos, en los Consejos Escolares de Participación Social, madres y padres de familia participan como gestores en la mejora de los centros escolares, en la toma de decisiones y asumen responsabilidades en torno a los aprendizajes de sus hijas e hijos, dan seguimiento a la ruta de mejora, a la normalidad mínima y a los resultados de las diversas evaluaciones, promueven la educación inclusiva y equitativa, impulsan estilos de vida saludables y seguros, participan en una convivencia escolar armónica y vigilan la aplicación de los recursos que llegan a la escuela para que sean utilizados en forma transparente.
En cada asesoría se contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, para presidir el acto protocolario y tomar la protesta a los integrantes de los Consejos Escolares y Asociaciones de Padres de Familia.
León; Gto. 30 de septiembre 2019.- La Grandeza de Guanajuato está en su gente, que con su esfuerzo construyen el desarrollo de la entidad; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el lanzamiento internacional del Programa “Cada Día Norteamérica” de TV4.
“La Grandeza de Guanajuato, que es la Grandeza de México, está en su capital humano, en la gente que cada día está trabajando en el mercado, los que están en las picas de zapatos, en quien enlista a los niños para llevarlos a la escuela para que sean mejores mexicanos”.
“En aquél que cada día se pone el uniforme de policía y da la vida por los guanajuatenses, la Grandeza también son nuestros migrantes que están en Estados Unidos, que están lejos de sus familia, que quisieran estar cerca de su tierra, costumbres y tradiciones”, destacó.
El Mandatario puntualizó que más allá de la infraestructura, Guanajuato cuenta con gente trabajadora que todos los días se levanta para hacer un mejor estado y un mejor país.
“A nuestros migrantes decirles que no están solos, estamos trabajando para generar condiciones en Guanajuato, para que nadie se tenga que ir por necesidad y que todos los que quieran regresar tengan las puertas abiertas y las oportunidades para generar ingresos para sus familias”, dijo.
Reconoció la iniciativa de TV4, que con el Programa “Cada Día Norteamérica”, acercan a los migrantes a lo que pasa en sus comunidades o ciudades de origen de Guanajuato.
“Este programa es una gran oportunidad para ver lo que está pasando en Guanajuato, pero no solo a nivel de noticias, sino en el tema del mercado, qué pasa con nuestras gastronomía y con la fiesta patronal”.
“Que pasa en materia deportiva y cultural, es una gran oportunidad para aquellos que está luchando cada día por sus familias, puedan tener un pedacito de Guanajuato en sus casas”, resaltó.
En la Unión Americana residen más de 1 millón 500 mil guanajuatenses, lo cuales representan un motor del desarrollo de Guanajuato, esto gracias a sus remesas que en este 2019 superarán los 3 mil 500 millones de dólares.
El Programa “Cada Día Norteamérica” se transmite a través de Mexicanal, con el objetivo de generar identidad y pertenencia de los migrantes en Estados Unidos y Canadá.
Esta nueva temporada tendrá contenidos que destacan historias, tradiciones, colorido y entretenimiento, sin dejar de lado la cultura y el amor por Guanajuato; este espacio televisivo cuenta con diferentes secciones, atractivas para los espectadores, tales como: salud, moda, cocina, belleza, psicología, cine, turismo, entre otras.
En el evento participaron Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; Israel Reyero Cejudo, Director de Programación y Contenidos de Mexicanal; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández y el Coordinador General de Comunicación de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.
Guanajuato, Gto., septiembre de 2019.- La Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, inauguró la Décima edición del Foro de Buenas Prácticas de esta Dependencia, con la participación de más de 400 empleados y funcionarios que presentaron un total de 11 proyectos.
El evento en el que participaron funcionarios de las ocho Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, implementa acciones de mejora o innovadoras para reformar las operaciones de atención en unidades administrativas de la SEG y fortalecer la atención del servicio educativo.
En su intervención la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, solicitó a los funcionarios y personal de atención a las diferentes solicitudes de servicio, ofrecer la mejor aplicación y orientación a los usuarios para contribuir en sus peticiones de atención educativa.
Indicó la funcionaria que todos los empleados y funcionarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato, deben trabajar con energía y capacidad para aportar atención y servicio. Explicó que las capacidades en el servicio educativo, permiten hacer lo adecuado a las soluciones que buscan las personas en la Secretaría de Educación.
Los proyectos presentados incluyen temas relacionados al uso de la información para la mejora de la aprobación, ventanilla única integral, consulta sobre el sistema oficial de alumnos de primer ingreso en licenciatura en formación docente, programa de acercamiento de materiales para la escuela, credencialización a los usuarios, entre otros. El “Foro de Buenas Prácticas SEG”, se ha realizado desde el año 2010 con la finalidad de generar un espacio de intercambio de ideas entre las unidades administrativas de la Secretaría de Educación de Guanajuato y promover la mejora continua de los procesos.
Irapuato, Gto., septiembre de 2019.- La Subprocuraduría de los Derechos Humanos de la zona “B” y la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de su Delegación Regional Sur Oeste, habrán de fortalecer la coordinación en acciones que permitan respaldar el respeto a las garantías individuales de las personas, en especial de la comunidad estudiantil.
Lo anterior, se estableció durante la visita que hizo el nuevo Subprocurador de los Derechos Humanos de la zona “B”, Luis Cristian Ortiz Andrade a las oficinas de la Delegación Regional Sur Oeste donde fue recibido por el titular de la dependencia, Gabriel Espinoza Muñoz, con quien sostuvo una reunión de trabajo.
Durante este primer acercamiento con la Autoridad Educativa, el subprocurador de Derechos Humanos fue informado sobre los programas y acciones que lleva a cabo la Secretaría de Educación desde la Coordinación para la Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, de la Delegación de Educación Sur Oeste
De igual manera, se establecieron acuerdos para trabajar de manera coordinada en la escuela de la región Suroeste para promover el respeto a los derechos humanos a través de diversos programas que desarrolla la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos
Al concluir la reunión ambos funcionarios coincidieron en sumar esfuerzos y trabajar con sentido de responsabilidad social, privilegiando el acceso a la educación respetar las garantías individuales de las y los niños guanajuatenses.
“La generación de alianzas en bien de nuestros niños y niñas nos permite sumar esfuerzos para impulsar el desarrollo integral de los alumnos como prioridad en la Secretaría de Educación”, afirmó el Delegado Regional de Educación quien además agradeció la visita del subprocurador de los Derechos Humanos de la zona “B”.
Guanajuato, Gto; 29 de Septiembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia a través de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), sensibilizó en el tema de valores a más 70 servidores públicos de 30 dependencias de Gobierno del Estado, como parte del programa: “Por la Grandeza de mi Familia”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el objetivo del programa es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores universales, para un mejor desarrollo de relaciones armónicas, prósperas y que impacten favorablemente; de esta manera se trabajó de la mano con el Comité de Ética integrado en cada una de las instituciones para llegar a todos los sectores de la población, principalmente a las familias del Estado de Guanajuato.
“Buscamos sensibilizar y capacitar a las y los servidores públicos de las diferentes dependencias de gobierno, fomentando los valores para mejorar la atención a la ciudadanía, ademas de replicarlos en sus hogares y el propio ámbito laboral, para así impulsar el compañerismo”, expresó.
“Por un Guanajuato con Grandeza es que impulsamos este programa, con la misma esencia humana, pero con mayor fuerza al sumar a más sectores bajo el mismo objetivo, mejorar la Convivencia Social. Y nuestros compromiso es sensibilizar y socializar a los funcionarios públicos”, señaló.
Algunas de las dependencia de gobierno del estado que se han sumado al programa como son: Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Secretaría de Turismo, Comisión Estatal del Agua, ISSEG, IPLANEG, COVEG, INGUDIS , entre otras. “Por ello, hoy trabajamos de la mano con diferentes sectores de la población como son los servidores públicos”.
Por su parte, el Director de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, Alfredo Torres Morales indicó el programa de Valores, es la suma de voluntades e incursión de los Ayuntamientos, dependencias estatales, hoteles, restaurantes, sector salud, las ONG, organizaciones de la sociedad civil y consejos coordinadores empresariales, para buscar un acercamiento de todos los sectores, con la finalidad de ayudar, y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un Guanajuato con valores.
“Es por ello, que se impartió el taller de valores dirigido a las dependencias de Gobierno del Estado en el que se registró la participación de más de 70 de servidores públicos quienes podrán poner en práctica en cualquier ámbito para poder ser replicadores en sus áreas y de esta manera lograr mejorar las relaciones humanas”, concluyó.
oo0oo
San Miguel de Allende, Gto. 28 de septiembre de 2019.- El Estado de Guanajuato mantiene su posicionamiento como sede de eventos deportivos internacionales, ahora con el torneo ecuestre “Grand Prix Otomí”.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dio la bienvenida al evento y entregó los premios a los vencedores de la justa, en la categoría CSI3*.
“Les damos la más cordial bienvenida a los más de cuatrocientos jinetes nacionales e internacionales; estoy seguro que se sentirán como en casa en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad; es un evento que enriquece y fortalece la identidad cosmopolita de San Miguel de Allende”, dijo el Funcionario Estatal.
Tras la justa entre 37 competidores en el CSI3*, el escalón alto en el podio fue para el mexicano, Andrés Azcárraga; el segundo sitio lo ocupó John Pérez, de Colombia y el tercero fue para Jaime Azcárraga, también de México.
El Grand Prix Otomí es uno de los cinco eventos ecuestres más importantes de México y se lleva a cabo del 26 al 29 de septiembre y del 3 al 6 de octubre, donde más de 400 jinetes nacionales e internacionales se dan cita para competir durante 10 días en las instalaciones del Club Hípico Otomí.
Son 8 días de competencia donde participan clubes y agrupaciones avalados por Federación Ecuestre Mexicana (FEM) de distintos estados de la República, así como jinetes de Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Holanda; se lleva a cabo en tres fechas al año: febrero, mayo y septiembre-octubre, y se premia con el ‘Clásico Otomí’ y el ‘Gran Premio’, siendo el último el más importante.
Guanajuato; Gto. 28 de septiembre 2019.- En el marco de la conmemoración del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y Renovación del Fuego Simbólico; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a la unidad de todos para impulsar el desarrollo de Guanajuato y México.
“Hoy venimos a renovar el fuego simbólico de la libertad, una flama que se mantiene ardiente, para recordarnos la gran responsabilidad y el compromiso que tenemos, de trabajar unidos por la grandeza de nuestro estado y de nuestro país”.
“Renovemos juntos, este compromiso, hoy Guanajuato recibe nuevamente un llamado de la Patria, un llamado para defender lo que juntos hemos logrado, hoy es momento de unidad, de altura de miras, de integración de esfuerzos y de trabajo”, dijo.
El objetivo que a todos nos une, puntualizó el Mandatario, es la construcción de un México libre, democrático, en donde impere la ley y todos tengan acceso a las oportunidades de progreso y bienestar.
“Guanajuato está listo para seguir siendo protagonista del desarrollo nacional y lo haremos, trabajando en conjunto con el resto de los estados del país, para consolidar la Grandeza de México”, resaltó.
México, señaló el Ejecutivo cuenta con Guanajuato para impulsar la unidad nacional y el fortalecimiento de la sociedad.
“Qué orgullo poder decir que aquí nació México, que de aquí surgen los anhelos de libertad, de justicia, de respeto y de igualdad, que motivaron la lucha de la independencia y después, fueron dando forma a una nueva Nación”, precisó.
En esos esfuerzos, enfatizó el Gobernador las y los guanajuatenses siempre han caminado al frente en las diferentes luchas que México ha librado, para ser hoy el gran país.
“Las y los guanajuatenses estamos hechos de un gran amor por México, peleamos en aquel entonces para conseguir la libertad; hoy peleemos para seguir impulsando el desarrollo y la democracia”.
“Sabemos trabajar en equipo, porque así podemos llegar más lejos, estamos hechos de un gran sentido de responsabilidad personal y comunitaria; aquí se vive el Estado de Derecho y el respeto a la ley”, dijo.
Reconoció la grandeza de las amas de casas, de los trabajadores, de los elementos encargados de la seguridad, de los jóvenes, que todos los días trabajan y asumen el compromiso para construir un mejor Guanajuato y un mejor México.
“Renovemos todos, el fuego de la libertad y de la esperanza, revivamos todos la unidad nacional; así, estaremos honrando el ejemplo y la vida de nuestros héroes, seguiremos fortaleciendo como sociedad, seremos más fuertes y superaremos cualquier dificultad con pasión, con entrega, sigamos construyendo juntos la Grandeza de México”, concluyó.
Por otra parte, autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron el desfile cívico-militar del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
En el eventos participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Gobierno; Luis Ernesto Ayala Torres; General de Brigada DEM, Bernardo Ramírez García, Comandante de la XVI Zona Militar; la Diputada Local, María Guadalupe Josefina Salas Bustamante, Presidenta del Congreso del Estado; Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Julio César Chávez Cárdenas, Vicepresidente Nacional del Club de Leones y Juan Gerardo Gallardo Lozano, Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional.
Tarimoro, Gto. 28 de septiembre del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), lleva a cabo la firma de convenio de colaboración con 32 municipios y las asociaciones civiles Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Protección de la Fauna Mexicana (PROFAUNA) y Ecosistémica para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca.
En los últimos 3 años, Guanajuato se ha convertido en uno de los estados en proporcionar más información sobre la dinámica de la ruta migratoria de esta especie, antes de que éstas lleguen a los santuarios; datos que han ayudado a diversas organizaciones especializadas en su preservación.
Tan sólo en el 2018, más de 2 mil personas de 22 municipios obtuvieron 491 reportes, superando al 2017 en un 300%, constituyéndose como la mayor cantidad de avistamientos de esta esta especie, documentados por ciudadanos en México.
Con la alianza “Los municipios de Guanajuato por la Monarca” se espera que los participantes se comprometan a crear y proteger los hábitats de alimentación y descanso, promover el uso de plantas nativas, disminuir el uso de plaguicidas tanto en la ciudad como en los campos agrícolas y emprender programas de participación ciudadana en torno al fenómeno migratorio.
El evento tuvo lugar en el Parque Ecológico “El Galán”, donde se dieron cita presidentes municipales y representantes de los 32 municipios; donde la titular del SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla precisó que la iniciativa busca impulsar que los ayuntamientos emprendan acciones para la conservación de la monarca por un periodo de dos años, con el seguimiento y apoyo de las asociaciones civiles.
“La unión hace la fuerza, especialmente en causas tan importantes para la preservación de la biodiversidad que habita o transita por Guanajuato. El recorrido de esta especie es de 4 mil 300 km y depende en gran medida de nuestro estado, ya que es la antesala de los santuarios naturales del Estado de México y Michoacán”.
Esta asociación es una adaptación de la iniciativa “alcaldes Comprometidos con la Mariposa Monarca” (Mayor´s Monarch Pledge), fue creada por la Federación Nacional de Vida Silvestre (National Wildlife Federation) en Estados Unidos, la Comisión para la Cooperación Ambiental y la Colaboración entre Gobiernos y Organizaciones Civiles de Canadá, Estados Unidos y México, mientras que en nuestro país, “Mi Municipio con la Monarca”, fue promovida por PROFAUNA A.C.
Los municipios que firmaron el convenio de colaboración son: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.
Irapuato, Gto., septiembre de 2019.- Las escuelas de la Secretaría de Educación de Guanajuato, pertenecientes a la Región Sur Oeste, llevaron a cabo eventos conmemorativos al Día Mundial del Corazón que se festeja este domingo 29 de septiembre.
La comunidad docente y estudiantil de la Región Sur Oeste de Educación se sumaron a las labores propias de esta fecha que fue instituida por vez primera en el 2000 por parte de la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO y tiene como fin el de aterrizar estrategias de prevención ante las enfermedades cardiovasculares.
La Secretaría de Educación de Guanajuato promueve actividades que fortalecen una cultura de vida de saludable en las escuelas. Para ello, ha formado alianzas con diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, fortaleciendo la salud en personal docente, alumnos y padres de familia.
Algunas de estas acciones que se trabajan de manera coordinada con diversas dependencias son las jornadas de vacunación, capacitación y monitoreo de tiendas escolares, capacitación en materia de nutrición y sana alimentación, competencias deportivas y sumadas a ellas están las actividades enfocadas a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
La alianza escuela-familia permite incidir no sólo en el ámbito escolar sino también en los hábitos desarrollados de las familias de la Región Sur Oeste de Educación, “la familia es determinante en el proceso de desarrollo de los niños y niñas, pues es en el seno de la familia donde se desarrollar los hábitos que le permitirán a nuestros alumnos destacar en su proceso educativo y por su puesto en su proyecto de vida, afirmó el Delegado Regional de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz. Reportes de las Autoridades Educativas, señalan que la jornada en la que los escolares fueron los protagonistas fue un éxito, se cumplieron los objetivos de ofertar una vida saludable a las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.