Yearly Archives: 2019

Participará Ediciones La Rana en la Feria del Libro de San Miguel de Allende

Guanajuato, Gto., a 13 de febrero de 2019.- Del 13 al 17 de febrero de 2019, en San Miguel de Allende, se tendrá una celebración más de la palabra, de la cultura escrita y la lectura, a través de la Feria del Libro de San Miguel de Allende.

Para esta ocasión, la Fundación Un Chorro de Literatura A.C., organismo de la sociedad civil sanmiguelense ha invitado como cada año a Ediciones La Rana para fortalecer su programa de actividades con presentaciones editoriales, así como con la exhibición y venta de 96 títulos de diversa temática que comprenden literatura infantil y juvenil, arte y literatura, historia, patrimonio cultural y culturas populares.  

Entre los creadores literarios que asistirán a dicha fiesta de la palabra, invitados por Fondo Guanajuato, se encuentran: la narradora celayense Macaria España, quien presentará su más reciente compilación de cuentos: “Las esquinas del mundo” publicada por Editorial Ficticia y Loreine Moedano y David Eudave, académicos del área de artes escénicas de la Universidad de Guanajuato, quienes presentarán la pieza teatral “Blanco todo limpio. El hombre que sabía aguantar”, obra publicada por Los Otros Libros en su colección El sueño del ajolote.

Ediciones La Rana como sello estará representado por Jonathan Rodríguez, con su opera prima “Último round”, resultante del seminario de cuento Efrén Hernández promovido por el Instituto Estatal de la Cultura.

Una excelente oportunidad para que los lectores de San Miguel de Allende y el turismo que visita tan bella ciudad tengan a la mano lo más representativo del arte y la cultura de Guanajuato.

Fondo Guanajuato asiste a diferentes encuentros literarios, entre los que se pueden mencionar la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, La Feria Nacional del Libro de León y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Para conocer más sobre la programación cultural en la que colabora el Instituto Estatal de la Cultura a través de su editorial, te invitamos a visitar nuestra página cultura.guanajuato.gob.mx, y nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Pavimentará Secretaría de Infraestructura camino hasta Mineral de Pozos en San Luis de la Paz

dav
  • Construcción del camino a base de piedra laja tipo San Luis, material de la zona.
  • Se concluirán los 4.8 kilómetros restantes para conectar hasta la carretera federal 57.
dav

San Luis de la Paz, Gto., a 13 de febrero de 2019.- Con el compromiso de mejorar la movilidad e impulsar el turismo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, concluirá la pavimentación del camino desde la comunidad hasta la carretera federal 57.

En el 2017 se pavimentaron los primeros 5 kilómetros de la vialidad más la adecuación del entronque con la carretera federal, en esta segunda etapa se concluirán los 4.8 kilómetros restantes más el entronque con el acceso a la comunidad de Mineral de Pozos.

Así lo expresó el secretario Tarcisio Rodríguez Martínez durante la gira de trabajo que realizó por la zona y en donde corroboró que a partir de la siguiente semana iniciarán los trabajos para finalizar las tareas a más tardar en octubre del año en curso.

“Vamos a concluir con la construcción de este camino, cuenta con un ancho de 6 metros para alojar dos carriles de circulación de tres metros cada uno, para estos trabajos utilizaremos piedra tipo San Luis, originaria de la zona, y complementaremos con huellas de concreto hidráulico” precisó Rodríguez Martínez.

La obra está a cargo de la empresa guanajuatense Constructora DHEG y realizará trabajos de despalme del terreno y excavaciones, recubrimiento de taludes, obras de drenaje con tubos de concreto, construcción de cunetas, lavaderos, bordillos y colocación de drenes, incluye la instalación de señalamiento vertical y barrera flexible de contención de 3 cables de acero con su terminal metálica.

Parte de los compromisos de Gobierno del Estado, dijo Tarcisio Rodríguez, es detonar el crecimiento económico de los municipios y comunidades a través de la atracción y fomento del turismo, “nuestros caminos y carreteras forman parte importante de esta estrategia que permite mejorar la movilidad de la región”.

Para finalizar, el funcionario estatal reiteró que con estas acciones se mantiene el compromiso de mejorar la red carretera estatal para consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Primera Generación de la Prepa Militarizada, ejemplo y orgullo para Guanajuato

  • El Secretario de Gobierno, visitó las instalaciones del plantel educativo donde refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación.
  • También exhortó a los alumnos a aprovechar la oportunidad que tienen de un mejor futuro.

León, Gto., a 13 de febrero del 2019. El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, visitó las instalaciones de la Preparatoria Militarizada plantel León, donde corroboró el funcionamiento y el avance de la misma.

El Secretario de Gobierno estuvo presente en el pase de lista de los alumnos, firmó el libro de visitantes y realizó un recorrido por los salones de clases.

El funcionario estatal habló con los alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado, “Batallón Primer Ligero”, a quienes refrendó el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la administración estatal, de coadyuvar para generar más oportunidades de educación a favor del desarrollo profesional de las y los jóvenes guanajuatenses.

Agregó que los 120 alumnos que conforman la primera generación de este sistema de estudios, tienen la oportunidad de ser un ejemplo y orgullo para sus familias, su ciudad y para Guanajuato.

Ayala Torres señaló que, la disciplina es base fundamental en este sistema educativo, por ello exhortó a los estudiantes a aprovechar la oportunidad que tienen de construir un mejor futuro para ellos y su país, a comprometerse con sus estudios y a hacer las cosas lo mejor que puedan cada día.

Por último, el titular de la Secretaría de Gobierno dijo que, hoy Guanajuato y México, necesitan jóvenes comprometidos, preparados, con visión de futuro y que basen su actuar en principios y valores. Las clases en el Bachillerato Bivalente Militarizado, “Batallón Primer Ligero”, iniciaron el 21 de enero y al momento hay una demanda de más de mil aspirantes a incorporarse en el próximo ciclo escolar en los planteles de Irapuato y León.

SSG presenta Plan Estratégico de Trabajo para León en materia de salud.

León, Gto. 13 de febrero de 2019.- La Jurisdicción Sanitaria VII con sede en León presentó el Plan Estratégico de Trabajo 2019 – 2014 y refuerza la atención médica con la consolidación del sistema de salud en el municipio con mayor densidad población que es de un millón 578 mil guanajuatenses.

Cuenta con un par de hospitales ancla, que es el Regional y el Comunitario de Las Joyas.

Con hospitales asociados como el Materno Infantil, Hospital Pediátrico, Alta Especialidad, Centro de Atención a la Salud Mental, otro de Atención a las Adicciones y el Laboratorio Estatal de Salud Pública

El Dr. Antonio Escobar Rodríguez jefe de esta demarcación informó que el objetivo de este plan es identificar los principales problemas y necesidades de la población, gestionar y optimizar la utilización de los recursos disponibles estableciendo prioridades con acciones preventivas para mejorar la salud y condiciones de vida en general mediante la educación continua, brindando una atención médica oportuna y de calidad.

El secretario de salud Daniel Díaz subrayó que esta es una oportunidad para mejorar el sistema de salud en la región de León e impulsar los programas preventivos, detección, diagnósticos y tratamiento de forma oportuna.

En cáncer cervicouterino se ha garantizado la asistencia de tamizaje con mastografía de las pacientes.

Además de contar con una asistencia de mujeres con cita programada mayor al 90% y captura del 100% de las usuarias que se realizan mastografía.

Ahora los retos songarantizar la exclusividad de la atención a la red León para toma de mastografía.

Garantizar la continuidad del personal del contrato para toma de mastografía, realizar análisis de subrogación de servicios en el edo.

En mortalidad materna se ha consolidado el funcionamiento del comité jurisdiccional de prevención, estudio y seguimiento de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.

La disminución de muerte materna de 44.9 a 18 muertes maternas por cien mil recién nacidos.

La implementación de estrategia de seguimiento de embarazo y puerperio de alto riesgo, estrategia de seguimiento de pacientes con diabetes gestacional.

En Planificación Familiar se fortaleció la Implementación de estrategia de seguimiento de embarazo y puerperio de alto riesgo para oferta de métodos.

La implementación de estrategia de seguimiento de pacientes con enfermedad concomitante para oferta de anticoncepción, seguimiento de pacientes en riesgo de muerte materna para promoción de métodos post evento obstétrico.

En vasectomías sin bisturí actualmente se cuenta con 5 médicos certificados por el Centro Nacional de Equidad de Género en Salud Reproductiva y UNAM, siendo su productividad muy por arriba de la media estatal.

5 enfermeras capacitadas para asistencia en cirugía de vasectomía y algunas certificadas por las mismas instancias que los médicos.

En el combate al dengue se incrementó plantilla de personal en el programa en un 550%. incremento del salario al personal, fortalecimiento con insumos para el programa.

La meta es ffortalecer todo tipo de estrategias que permita la entrada de brigadista a casas, mantener la participación municipal en las acciones preventivas e incrementar el padrón de vehículos en el programa.

De igual manera en materia de adicciones se atendieron 117,613 adolescentes de 12 a 17 años participando en actividades de prevención, 26732 pruebas de tamizaje de adicciones realizadas.

74 visitas de seguimiento y supervisión a establecimientos residenciales, 206 multiplicadores y promotores en la estrategia de prevención de adicciones, 139 espacios certificados como libres de humo de tabaco, y 170 talleres psicoeducativas realizados.

Reporte clima 13 febrero 2019

  • Se espera ambiente templado durante el día en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 13 de febrero de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevé ambiente templado, con mañana y noche frías en Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el frente frío número 36 continúa afectando la parte oriente del país, lo que propicia tormentas y mal tiempo en la zona. En tanto, una masa de aire polar mantiene descenso de temperatura en norte y centro del territorio con bancos de niebla en noreste y oriente. Además, evento “Norte” permanece con vientos fuertes y rachas en Costas de Tamaulipas, Veracruz, Itsmo y Golfo de Tehuantepec.

Por ello, en el estado de Guanajuato, se espera cielo medio nublado la mayor parte del día, así como ambiente templado, con mañana y noche frías. Habrá viento del norte acompañado de rachas.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 23 a 25°C y las mínimas de 01 a 03°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 26 a 29°C las máximas y las mínimas de 04 a 07°C.

Durante el día de ayer la temperatura máxima registrada en el Estado, fue de 30°C en Apaseo el Grande, Cortazar y Salvatierra; y la mínima de 2°C en San Felipe y San Luis de la Paz.

Lista convocatoria de Capacitación Sin Fronteras 2019

  • La convocatoria estará vigente hasta el 8 de marzo del año en curso.
  • Desde su nacimiento en el 2014, el programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ ha capacitado a 400 estudiantes en sus cinco generaciones.

Irapuato, Gto., a 13 de febrero del 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) lanza la convocatoria para estudiantes de nivel medio superior y superior que deseen postularse para participar en el programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ 2019.

En su sexta edición el programa contará con 97 puestos de 24 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Alemania, República Checa, Estados Unidos, Japón, China, Eslovenia, Brasil, Tailandia y Austria.

La convocatoria está dirigida a estudiantes mayores de 16 años de instituciones ubicadas en el estado, públicas o privadas de nivel medio superior,  superior o bachillerato técnico de nivel medio  superior, con periodo de egreso en el segundo semestre de este año,  y  la cual estará abierta hasta el 8 de marzo del año en curso.

La selección de los candidatos se realizará a través de las diferentes instituciones educativas de la entidad.

Los estudiantes y escuelas interesadas en participar podrán consultar las bases, las vacantes y las empresas participantes en la página de la Secretaría: http://sde.guanajuato.gob.mx/index.php/capacitacion-sin-fronteras/

Asimismo para mayor información se encuentra disponible el siguiente correo electrónico: capacitacionsinfronteras@guanajuato.gob.mx

Desde su nacimiento en el 2014, el programa ‘Capacitación Sin Fronteras’ ha capacitado a 400 estudiantes en sus cinco generaciones.

Este programa tiene el objetivo de que las empresas establecidas o por instalarse en el Estado de Guanajuato puedan capacitar de manera especializada a estudiantes de nivel medio superior y superior en su último año de estudios.

En una primera etapa las personas se emplean en una planta ubicada en Guanajuato, y posteriormente en una planta filial o centro de formación el extranjero para brindarle una formación multicultural, con el compromiso de contratarlos al término de su periodo de capacitación.

Con la experiencia adquirida contarán con nuevas competencias teórico-prácticas y así contribuirán al desarrollo de personal  calificado y competitivo que demanda el sector productivo de la región.

En la pasada edición del programa participaron 120  becarios, que se profesionalizaron para el mismo número de  puestos,  de 31 empresas ubicadas en el estado y con sus matrices en los países de: España, Estados Unidos, Alemania, Japón, República Checa, Brasil, Chile, Francia, Italia y Tailandia.

Entre las empresas destacan: American Axle, Bos Automotive, Canacintra, Celay, Cie Automotive, Cikautxo, Centro de Investigación e Innovación Tecnológicam Ecenarro, Faurecia, Garay, Hella, Hirotec, Ingedetec, MD Elektronik, Metagra, NHK, Novatec, NSK,  Optimen, Pirelli, Plasticomnium, RPK, Samot, SRG Global, VBT, Wiesauplast, ZKW, K-Tech, Electroramsa, Pemsa y Ecounter.

Inicia el proyecto “Mi clase, mi bosque”. Construir un mejor entorno, es el objetivo.

San José Iturbide, Guanajuato. A 12 de febrero de 2019. Con la participación de ocho escuelas Telesecundarias y una escuela Primaria, del municipio de San José Iturbide, arranca con éxito el proyecto “Mi clase, mi bosque”, involucrar a los estudiantes de manera interactiva a través de herramientas pedagógicas y educativas para construir un mejor entorno y hacer conciencia de la importancia de preservar los bosques y los ecosistemas, es el objetivo del proyecto.

Por medio de pláticas referentes a temas de biodiversidad, ecosistemas, reforestación, especies en extinción y especies protegidas en la localidad, los estudiantes obtendrán aprendizajes significativos que les permitirán contribuir al mejoramiento de su entorno.

El proyecto se lleva a cabo en coordinación con la Fundación “Up to Great” y la Empresa Guala Closures Group en el mundo, quienes se encargarán de capacitar y asesorar a los participantes sobre temas ambientales. Por ejemplo, el proceso para plantar un árbol, llevarlo a la práctica y posteriormente reforestar un área de la localidad, tomando en consideración que las escuelas participantes, se encuentran en zonas con necesidad de reforestación.

Como parte de la dinámica de trabajo se pretende informar y sensibilizar a los estudiantes con estrategias educativas y lúdicas, que involucran temáticas relacionadas directamente con sus estudios, en un plazo de 6 meses se impartirán sesiones de 2 horas por grupo, generando así, personas comprometidas con la ecología y la diversidad del entorno.

En su intervención, Ma. Lourdes Villegas Hernández, encargada de la Coordinación de Convivencia e Integración de la Comunidad Educativa, en representación de Roberto Carlo Martini Zago, encargado de Despacho en la Delegación Regional de Educación Noreste, agradeció a la Fundación “Up to Great” y a la empresa Guala Closures Group en el mundo, por su iniciativa y compromiso con el medio ambiente, en la región Noreste.

“Con este proyecto lograremos mejorar el entorno de nuestras escuelas y comunidades, estoy segura que en 6 meses veremos resultados positivos que nos permitirán convivir sanamente en un ambiente lleno de armonía y de vida”. Señaló.

Las escuelas Telesecundarias participantes son las siguientes:

  • Telesecundaria 165, Comunidad: El Capulín
  • Telesecundaria 168, Comunidad: El Galomo
  • Telesecundaria 166, Comunidad: Ojo de Agua del Refugio
  • Telesecundaria 167, Comunidad: Santa Anita
  • Telesecundaria 494, Comunidad: Las Adjuntas
  • Telesecundaria 604, Comunidad: Puerto Carroza
  • Telesecundaria 831, Comunidad: Medina
  • Telesecundaria 832, Comunidad: El Patolito
  • Escuela Primaria Ma. Teresa García de Torres Landa.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato suma esfuerzos con el sector privado y refrenda el compromiso de trabajar por una educación integral y de calidad.

La Secretaría de Educación de Guanajuato busca mantener en buenas condiciones la infraestructura tecnológica y de conectividad de los centros educativos. – En la Región Celaya, 46 mil alumnos son beneficiados con las acciones de servicios en equipamiento tecnológico de planteles educativos.

Celaya, Gto., 12 de febrero de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional Este, ha apoyado a más de 46 mil alumnos que han sido beneficiados con las acciones de servicios en equipamiento tecnológico de planteles educativos denominados TIGO.

Con el programa TIGO se busca mantener en buenas condiciones la infraestructura tecnológica y de conectividad del centro de trabajo a través de una unidad móvil de mantenimiento y personal especializado, el cual brinda soporte técnico, impactando indirectamente en el proceso de enseñanza – aprendizaje, en la Región Este del Estado de Guanajuato. En este ciclo escolar se han atendido 218 centros escolares.

Entre las principales acciones que realiza el equipo de especialistas es asegurar la conectividad y acceso a internet existente; instalar, configurar y mantener en funcionamiento el equipo de cómputo; instalar, actualizar y asesorar software y el acceso a los servicios digitales y sistemas de información de la SEG.

Así mismo en las escuelas telesecundarias se da mantenimiento a preventivo y correctivo a los equipos de cómputo y de telecomunicaciones de la Red Edusat que lleva la señal a través de un sistema de televisión con señal digital comprimida que se transmite vía satélite. Esta red de televisión de la Secretaría de Educación Pública, cuenta con una capacidad para transmitir hasta 16 canales de televisión, que sirven de apoyo didáctico a los docentes en servicio, así como programas curriculares que se transmiten para niveles educativos de educación básica, media superior y superior.

La RED EDUSAT constituye un importante precedente en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la educación a distancia; para este 2019 la meta es atender cien telesecundarias de la Región.

INSTALAN CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN DE PÉNJAMO SEG reconoce a Pénjamo como Municipio modelo en acciones educativas. El alcalde agradeció el apoyo y el trabajo conjunto.

PENJAMO, GTO.- “Hablar de Pénjamo, es hablar de un municipio exitoso en el rubro educativo”, dijo representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, delegado de la Región Suroeste, durante la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

“Pénjamo, hoy es un ejemplo de trabajo conjunto, en donde Jefes de Sector, Supervisores, Directivos, Maestras, Maestros, Padres y Madres de Familia, así como autoridades municipales, desde sus trincheras se han atrevido hacer cosas diferentes para que las cosas sucedan y hoy ustedes se integran a este gran equipo para seguir haciendo cosas sobresalientes en el rubro educativo”, agregó el funcionario estatal.

En su intervención el Lic. Espinoza Muñoz, destacó algunos datos relevantes en donde Pénjamo ha destacado en los últimos años como es el caso de tener a los subcampeones del Torneo  Mundial de Robótica Educativo en el nivel Secundarias, así como campeones nacional y estatales de Robótica, primeros lugares en las Olimpiadas de Matemáticas y en la Olimpiada del Conocimientos Pénjamo tiene al alumnos mejor posesionado a nivel nacional, entre otros logros educativos. Destacó el apoyo invaluable y el trabajo conjunto que se ha logrado realizar con la Administración Municipal encabezada por el Dr. Juan José García López.

En estos resultados, expresó “está la inteligencia, el profesionalismo y el corazón de Jefes de Sector, de Supervisores, de Maestros frente al grupo  de Padres de Familia  y las y los alumnos, sin dejar a un lado en estos esfuerzos el acompañamiento de los dirigentes de las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes se han sumado a este trabajo. Aquí está el corazón, aquí está la voluntad y la inteligencia, pero sobre todo aquí está el ánimo y espíritu de servicio”. 

El alcalde, Dr. Juan José García López agradeció la atención de la Secretaría de Educación de Guanajuato, a su titular Dra. Yoloxóxhitl Bustamante Díez, por este apoyo al Municipio a través de la Delegación Regional Suroeste, “reconozco el invaluable apoyo de la sociedad penjamense quien en todo momento ha mostrado su compromiso de apoyar, impulsar y mejorar el servicio educativo de sus hijas e hijos. El trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es y será fundamental para seguir avanzando hacia un futuro mejor y ello no es un sueño, lo constatamos con los chicos de la Secundaria Técnica 29 que compitieron en suelo chino por México, por Guanajuato y por su municipio, Pénjamo”.

Finalmente el delegado de la Región Suroeste Gabriel Espinoza Muñoz tomó la protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación del municipio de Pénjamo.

Llena de color la segunda edición de la Carrera Atlética de Tv4 ¡Estás al aire!

Llena de color la segunda edición de la Carrera Atlética de Tv4 ¡Estás al aire!

170 mil pesos en premios

Participan los hermanos Vargas y abanderan los pilotos Benito Guerra y Jerry Hernández

La segunda edición de la carrera atlética de Tv4, ¡Estás al aire!; espera una participación mil 400 corredores y de personalidades de la talla de Daniel y Gualberto Vargas así como de los pilotos del rally, Benito Guerra y Jerry Hernández que abanderarán el evento.

La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 24 de febrero en punto de las 7:30 de la mañana y tendrá un recorrido de 5, 7, 10 y 14 kilómetros. Cuenta con una bolsa en premios por 170 mil pesos.

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, se une a la organización de esta carrera con el propósito de fortalecer la cultura deportiva y la detección de nuevos talentos; así lo señaló el Director General de CODE durante el anuncio de los pormenores de esta carrera a cargo del Director General de Tv4, Juan Aguilera Cid.

La carrera tiene un costo de inscripción de 250 pesos para adultos y de 150 pesos para niños, personas de la tercera edad y con discapacidad. Las inscripciones podrán realizarse en las instalaciones de Tv 4 ubicadas en la calle Oaxaca de la Colonia Arbide, así como en la dirección de internet marcate.com.mx

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 21 de febrero.

La competencia innova con la presencia de los pilotos y la instalación de simuladores del rally en una zona de circuito cerrado donde los acompañantes de los corredores podrán ver la transmisión en vivo.

El color estará presente en las playeras oficiales que se entregarán en azul, rojo, naranja y verde.

Referente a la carrera, el Presidente de la Asociación de Atletismo Guanajuatense, Juan Felipe Martínez Ramírez; señaló que la ruta trazada cuenta con la certificación de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo. El evento, además de contribuir a la activación física; permitirá detectar nuevos talentos para su futuro desarrollo,

Durante la presentación de la carrera también estuvieron presentes los hermanos Daniel y Gualberto Vargas, con el propósito de anunciar su participación en el evento, el cual contribuye a que los niños y jóvenes se activen y se alejen de situaciones que afectan su bienestar como la drogadicción.