Guanajuato, Gto., 05 de marzo de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se prevén lluvias aisladas en territorio estatal.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal 41 y una masa de aire polar cubren noreste, centro y oriente del territorio nacional favorecen ambiente frío por la mañana, lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en oriente y sur del país, bancos de niebla y neblina en la vertiente oriental. Evento “Norte” con rachas fuertes y oleaje elevado afecta las costas de Tamaulipas Tabasco, Campeche y Yucatán Veracruz. Además de presencia de trombas marinas en Tamaulipas, Veracruz y Campeche. Ambiente seco y caluroso se mantiene en noroeste y occidente del país.
En el estado de Guanajuato, se pronostica cielo parcialmente con aumento de nublados hacia la tarde, ambiente caluroso la mayor parte del día, mañana y noches frescas, así como lluvias aisladas, se espera viento del suroeste con rachas moderadas.
Las temperaturas máximas para la zona norte se pronostican que vayan de los 29° a 31° C, y las mínimas de 08° a 10° C.
En tanto, la zona centro y sur las máximas irán de 32 a 34°C y las mínimas irán de 11 a 13°.
Tarandacuao Gto., marzo 04 de 2019. – con el objetivo de Promover el interés por la ciencia y la tecnología y con ello la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, impulsando la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad para crear proyectos y resolver problemas, se realizan cursos de robótica educativa en la Telesecundaria No. 136 del Municipio de Tarandacuao.
La Zona Escolar 524 de Telesecundaria solicitó la partición del equipo de la Delegación Regional para atender dudas específicas de los docentes de la Telesecundaria No. 36 de Tarandacuao sobre el uso de distintos elementos del equipamiento del Laboratorio de Robótica con el cual fue beneficiada la escuela. Inicialmente se plantearon sesiones a contra turno para la atención de docentes; sin embargo, en la visita de reconocimiento de equipo y acercamiento, la Dirección escolar planteó la necesidad de realizar visitas a los grupos de alumnos y docentes durante la jornada escolar como se había realizado el semestre pasado con el equipo del telebachillerato.
Los cursos son impartidos por personal del Departamento de Fortalecimiento del Aprendizaje de la Delegación Regional de Educación Sur Este.
El Lic. Mario Contreras Rojas, Apoyo Técnico del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje, comentó que es algo nuevo para los alumnos, los cuales llegan con mucha energía; que el armar, el programar no se les dificulta, es como si ya lo supieran.
Farid Guadalupe Ramírez García Alumno e la Telesecundaria, dijo que este tipo de cursos están muy bien ya que están aprendiendo una materia nueva y puede ser muy importante como para algo que después puedan estudiar.
Emely Alexandra Mendez García también alumna de la Institución recalcó que ahora ya sabe cómo construir, programar y proyectar a través de la robótica.
Con la impartición de los cursos se espera generar el compromiso de participación de equipos de robótica en el Torneo WER 2019, si las condiciones así lo permiten, esto es, el uso de determinada generación de kriptón. En este caso, la escuela cuenta con el kit Kriptón 5.
*La productora escénica y gestora cultural asumió este lunes la dirección del centro ubicado en Salamanca.
*Enriquecer la vida de la institución, acrecentar sus vínculos con creadores y otros centros y atraer al público local, las prioridades.
Salamanca, Gto., a 4 de marzo de 2019.- Con la visión de enriquecer sus espacios con ofertas de calidad, fortalecer las vinculaciones con instituciones análogas y estrechar la relación con el público local, este lunes fue presentada Lourdes Ariadna González Pérez, como nueva directora del Centro de las Artes de Guanajuato.
Creadora escénica y gestora cultural desde hace casi 20 años, González Pérez fue designada formalmente como directora de Formación e Investigación del Instituto Estatal de la Cultura por Adriana Camarena de Obeso, directora general del organismo, en sustitución de Karina Juárez Ramírez, quien presentó su renuncia en días pasados.
“La amplia experiencia de Lourdes González nos va a permitir crecer y abrir nuevas líneas de trabajo. Nos interesa muchísimo que el CEARG tenga una vida muy amplia. Es un lugar con espacios privilegiados y tenemos que sacarles el mayor provecho posible para que sea un lugar de encuentro no sólo para los salmantinos, sino también a nivel nacional e internacional”, destacó Camarena de Obeso.
Lourdes González fue presentada al staff académico y administrativo en las instalaciones del CEARG y tras señalar el diálogo abierto, el trabajo colaborativo y la vinculación como señas distintivas de su labor, resaltó al centro como “un espacio privilegiado, de los que existen muy pocos en Latinoamérica; con una vocación definida y la posibilidad de hacer redes con otros centros de las artes del país”.
Creadora escénica y gestora cultural, Lourdes Ariadna González Pérez es maestra en Comunicación con especialidad en difusión de la Ciencia y Cultura y licenciada en Psicología por el ITESO. Cuenta con un diplomado en gestión cultural y procuración de fondos (CONACULTA) y con estudios en la Universidad de Aalto (Helsinki, Finlandia) en arte, filosofía y cine.
Desde hace casi 20 años le ocupa el pensamiento, gestión, docencia, investigación, curaduría, producción y creación artística en las artes, principalmente las escénicas. Su desempeño profesional ha estado relacionado con la ópera, el teatro, el cabaret, la radio, el teatro musical, el performance, la literatura, entre otros.
Ha sido directora artística del Laboratorio de Arte Variedades (LARVA), del Teatro Jaime Torres Bodet y del Teatro Experimental de Jalisco, todos en la ciudad de Guadalajara. Fue curadora del programa “Dramaturgias Latinoamericanas” de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y coordinadora de la programación escénica de la misma de 2007 al 2013; además de directora de Artes Escénicas y Literatura de la Universidad de Guadalajara, de 2006 al 2013.
Adriana Camarena resaltó que, no obstante la transición directiva, el CEARG se ha mantenido trabajando de forma normal. Ha emitido convocatorias para los concursos de cocina tradicional del noreste y talla en madera, iniciado los ensayos de la Orquesta Sinfónica Estatal Juvenil Vientos Musicales e inaugurará este jueves 7 su primera exposición de grabado del año, titulada “En nuestro tiempo”.
Lourdes González anticipó que en las próximas semanas se abrirán las admisiones para los primeros programas académicos del año, entre los que se cuentan un diplomado de dramaturgia y guión, cursos-taller de fotoperiodismo y realización cinematográfica, tutorías de gráfica tradicional y contemporánea y un taller de especialización en arduinos para proyectos artísticos, para aprovechar esta plataforma libre de hardware y controladores informáticos en el arte digital.
León, Gto., 4 de marzo del 2019.- Con la oferta de más de 2 mil 700 vacantes por parte de 90 empresas, se llevó a cabo la 1er. Feria de Empleo y Servicios León 2019, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Dentro de la oferta laboral de esta feria destaca la oferta de 28 vacantes especializadas para el extranjero en los países: Alemania, Canadá y Estados Unidos.
El titular de la SDES, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga aseguró que con la realización de este evento se cumple uno de los objetivos más importantes del estado: unir la oferta con la demanda de empleos en Guanajuato.
“En Guanajuato somos de las economías más pujantes de la federación, somos la sexta economía, tenemos un gran futuro, pero el futuro primordial es la gente, debemos de recordar que las empresas son el medio, el fin son las personas ¿y para qué estamos trabajando? Para que tengan una mejor calidad de vida, sigamos trabajando por la grandeza de las familias guanajuatenses y por la grandeza de nuestro estado”, dijo.
Entre las empresas que participan en esta edición destacan: Pirelli, Andrea, Kasai, Scherdel de México, Kromberg & Schubert, VCST de México, Afore Inbursa, Proshoe, Little Caesar’s, Walmart, OXXO, Sanborns, Soriana, Cuadra, Famsa, entre otras; las vacantes ofertadas por parte de las empresas cubren desde niveles operativos hasta administrativos.
Además participaron las instituciones: Secretaría de Educación (SEG), Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG), Comisión del Deporte (CODE), Educafin, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Instituto de Atención al Migrante, quienes ofrecieron sus diferentes programas de atención a los asistentes.
Durante su intervención, Usabiaga Díaz Barriga enfatizó la importancia de alinear la empleabilidad de las personas con las demandas del mercado laboral, por lo cual explicó que es necesario gestar nuevos modelos educativos que conjuguen la pertinencia educativa con las necesidades de empleo de las empresas.
El Secretario agregó que para lograrlo se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la propia SDES en el diseño de modelos educativos y de entrenamiento que sean más cortos, más efectivos y mejor remunerados.
Las ferias de empleo son una herramienta para que los buscadores de empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a las oportunidades laborales, además de servir como foro para ofrecer información de los servicios institucionales que permitan el crecimiento personal y profesional de los guanajuatenses.
IRAPUATO, GTO.- Con resultados favorables y sobresalientes de 800 niñas, niños y jóvenes de escuelas primarias y secundarias de la Región Suroeste, concluyeron las actividades de los Juegos Deportivos Escolares en las instalaciones de la deportiva sur.
Con las competencias de pista y campo se da cierre a la etapa regional, ahora los equipos ganadores habrán de participan en el mes de abril en la etapa estatal, y en donde se tienen grandes expectativas de llegar al nacional.
Durante la entrega de premiación, se abrió un espacio para reconocer a los jueces de estas justas deportivas, maestros de educación física, quienes de esta manera se les reconoce el compromiso y trabajo en las instituciones educativas de la Región Suroeste.
Se estableció por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación de Guanajuato que los programas deportivos en las escuelas son una fortaleza para que las y los alumnos cuenten con un desarrollo físico y mental positivo.
Una salud necesaria para su desarrollo educativo, donde se tiene ventajas importantes como el control de peso, habilidad para resolver problemas, mejora la autoestima, logros académicos entre otros.
Por su parte el Delegado de la Región Suroeste, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz estableció que los beneficios de la práctica de algún deporte es importante, ya que traen beneficios tanto en lo social como en lo emocional de las y los estudiantes, Las actividades deportivas crean de igual manera valores en la comunidad escolar, fortaleciendo sus proyectos de vida”.
Lugar Escuela
1.- Lugar 18 de Marzo (zona 7)
2.- Lugar Emiliano Zapata (zona 20)
3.- Lugar Ignacio Allende (zona 8)
1.- Lugar Andrés Quintana Roo (zona 28)
2.- Lugar Niños Héroes (zona 8)
3.- Lugar Benito Juárez (zona 7)
1.- Lugar El Nigromante (zona 28)
2.- Lugar Manuel Doblado (zona 30)
3.- Lugar Revolución (zona 7)
1.- Lugar Heroico Colegio Militar (zona 8)
2.- Lugar Miguel Hidalgo (zona 30)
3.- Lugar Revolución (zona 7)
1.- Lugar Justo Sierra (zona 28)
2.- Lugar Revolución (zona 7)
3.- Lugar
1.- Lugar Revolución (zona 7)
2.- Lugar 20 de Noviembre (zona 20)
3.- Lugar
1.- Lugar Nicolás Bravo (zona 7)
2.- Lugar Narciso Mendoza (zona 30)
3.- Lugar
1.- Lugar Nicolás Bravo (zona 7)
2.- Lugar Narciso Mendoza (zona 30)
3.- Lugar
1.- Lugar Ángel de Jesús Sanchez Ávila (zona 20)
Zona 30 pasa directo al Estatal
1.- Lugar Luz María López 10,7
2.- Lugar Constanza González 10,9
3.- Lugar Idalia Vega 11
1.- Lugar Alexis Oswaldo Mosqueda 10,11
2.- Lugar Sebastián Lona 10,2
3.- Lugar Daniel Hernández 10,44
1.- Lugar Constanza González García 22,08
2.- Lugar Luz María López 22,15
3.- Lugar Raquel Martínez 22,28
1.- Lugar Alexis Oswaldo Mosqueda 20,77
2.- Lugar Juan Pablo Juárez 21,59
3.- Lugar Sebastián Lona 21,86
1.- Lugar Jimena Ramírez 49,41
2.- Lugar Lizbeth Quiroz 50,93
3.- Lugar Maritza Morales Rico 2,18
1.- Lugar Joshua Flores Velázquez 46,81
2.- Lugar Luis Fernando Muñoz 51,4
3.- Lugar Jonathan Gallardo 52
1.- Lugar Erika Galván 7,86
2.- Lugar Fátima Sánchez 7,22
3.- Lugar Andrea Ortiz Cisneros 6,32
1.- Lugar Javier Amezola 8,77
2.- Lugar Alan O. Tizano Martínez 7,73
3.- Lugar Fernando D. Sierra 7,53
1.- Lugar Yesenia Guadalupe Martínez Galván 16,81
2.- Lugar Emmy Paola González 16,24
3.- Lugar Perla Martínez 15,9
1.- Lugar Javier Amezola 24,23
2.- Lugar Fernando D. Sierra 21,29
3.- Lugar Jonathan Robles 21,25
1.- Lugar Estefanía Herrera Araujo 31,85
2.- Lugar Karol González Granados 31,14
3.- Lugar Flor Selene Quintana 30,3
1.- Lugar Erick Erasmo Duarte 64,34
2.- Lugar Jonathan Josué Robles 53,21
3.- Lugar José Luis Rodríguez Valdez 46,66
1.- Lugar Maritza Morales 1,58 2.- Lugar Alexa Rivas 2,04
3.- Lugar Casandra Segoviano 2,38
1.- Lugar Irving Gael Mata Gallo 1,53
2.- Lugar Ángel Lona 2
3.- Lugar David Uriel Barroso Corona 2,07
1.- Lugar Camila Vázquez Reynosa 3,91
2.- Lugar Raquel Martínez 3,87
3.- Lugar Julia Vega Sánchez 3,6
1.- Lugar Irving Gael Mata Gallo 4,08
2.- Lugar Christian Jesús Pérez 3,97
3.- Lugar Daniel Anhuar Rivera Canchola 3,8
1.- Lugar Niños Héroes 35,64
2.- Lugar Miguel Hidalgo 45,09
3.- Lugar El Nigromante 46,03
1.- Lugar Niños Héroes 47,4
2.- Lugar Miguel Hidalgo 47,82
3.- Lugar Justo Sierra 48,4
Lugar Nombre / Escuela
1.- Lugar Nicolás Bravo
2.- Lugar Técnica No. 60
1.- Lugar Nicolás Bravo
2.- Lugar Técnica No. 9
3.- Lugar Marcelino Champagnat
1.- Lugar General No. 5
2.- Lugar General No. 4
1.- Lugar Secundaria Oficial de Irapuato
2.- Lugar General No. 5
3.- Lugar Telesecundaria 139
1.- Lugar Telesecundaria 339
2.- Lugar Secundaria Oficial de Irapuato
3.- Lugar Sec. Moisés Sáenz
1.- Lugar Secundaria Oficial
2.- Lugar General No. 5
3.- Lugar Telesecundaria 339
1.- Lugar FEDERAL 3 Pasa directo al Estatal
2.- Lugar
3.- Lugar
1.- Lugar Jaime Torres Bodet Pasa directo al Estatal
2.- Lugar
3.- Lugar
1.- Lugar Carlos Daniel Marín Huapilla
1.- Lugar Jocelyn Daniela Estrada Canchola
Telesecundaria Pasa directo al Estatal GANADORES ATLETISMO SECUNDARIA
1.- Lugar Paula Sofía Jiménez 14,47 Secundaria Oficial
2.- Lugar Frida Sofía Ceja 14,8 Colegio Guadalupe Victoria
3.- Lugar Camila de León Govea 15,59 General 5
1.- Lugar Carlos Orozco Reyes 12,38 Telesecundaria 135
2.- Lugar José Armando Arriaga 12,4 Francisco Flores Ornelas
3.- Lugar Rafael Ramírez Cano 13,27 Técnica 9
1.- Lugar Jimena Pérez 30,05 General 5
2.- Lugar Estefanía Cervantes 31,19 Técnica 9
3.- Lugar Frida Sofía Ceja 31,26 Colegio Guadalupe Victoria
1.- Lugar Oswaldo Adrián Cervantes 26,93 Antonio Gómez Rodríguez
2.- Lugar Ramón Ruíz 27,08 Moisés Sáenz
3.- Lugar Juan Daniel Alonso 29,85 Técnica 9
1.- Lugar Astrid Adylene García 2,56 Alejandro Magno
2.- Lugar Mariana Arias 3,09 General 4
3.- Lugar Evelyn García 3,33
1.- Lugar Mauricio Llano Vela 2,37 Secundaria oficial
2.- Lugar Salvador Alanís 2,38 Técnica 9
3.- Lugar Irvin Rico 2,41
1.- Lugar Jocelyn Martínez 7,48 Telesecundaria 139
1.- Lugar José Navarrete Ríos 10,61 Técnica 9
2.- Lugar Eder Omar Vaca Cervantes 8,52 General 6
3.- Lugar Edgar Martinez Alcocer 8,35 Telesecundaria 139
1.- Lugar Liliana Paredes Estrada 16,79 Telesecundaria 107
2.- Lugar Jocelyn Martínez 14,99
1.- Lugar Eder Omar Vaca Cervantes 39,09 General 6
2.- Lugar Adolfo Villanueva Alcocer 24,27 Telesecundaria 139
3.- Lugar José Ríos 20,22
1.- Lugar Astrid Adylene Garcia Martinez Alejandro Magno
2.- Lugar Lizbeth Guerra
1.- Lugar Paula Sofía Jiménez 4,08 Secundaria Oficial
2.- Lugar Stephanie Ceja Cabello 3,2 Telesecundaria 135
3.- Lugar Sara Jimena Luna 3,18
1.- Lugar Jesús Guadalupe Reyes 4,72 Telesecundaria 135
2.- Lugar Jesús Ramírez Cisneros 4,68 Telesecundaria 333
3.- Lugar José Armando Arriaga 4,49 Francisco Ornelas
Luis Alberto Sánchez Pasa directo al Estatal General 5
1.- Lugar General No. 5 1,02
2.- Lugar General No. 4 1,042
3.- Lugar Telesecundaria No. 274 1,044
1.- Lugar Telesecundaria No. 135 54,64
2.- Lugar General No. 4 55,94
3.- Lugar General No. 3
Cortazar, Gto. 4 de marzo del 2019.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) desarolla la Campaña de Esterilización Canina y Felina en Cortazar del 4 al 15 de marzo.
Daniel Díaz Martínez, secretario de salud en el estado, informó que es un servicio gratuito que promueve ser dueños responsables y con ello se busca minimizar la situación de calle de perros y gatos, lo cual impacta de manera directa a la salud pública.
Enfatizó que en ocasiones se cuenta con el apoyo de asociaciones protectoras de animales las cuales se encargan de llevar a esterilizar a perros y gatos sin dueño.
Díaz Martínez dio a conocer que en el municipio de Cortazar la campaña abarca del 4 al 15 de marzo y los interesados deberán presentarse en la unidad móvil que se encuentra en el estacionamiento del Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Cortazar, ubicado en calle Francisco I. Madero sin número, centro.
La mecánica para la atención, será conforme lleguen a formarse los interesados, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, o bien, hasta terminar las 30 cirugías diarias, con servicio de lunes a viernes.
Se pide el apoyo de la población para presentar a sus mascotas aseadas, no preñadas ni en celo, además de contar con ayuno de ocho horas, que sean mayores de dos meses y llevarles una cobija para el tiempo de recuperación.
En 2006 se inicia en la entidad con esta actividad con médicos veterinarios de la Secretaria de Salud como una estrategia para el control de la sobrepoblación canina y felina, evitando nacimiento y abandono de perros en vía pública; lo que conlleva a evitar agresiones (mordeduras) a personas y aplicación de vacuna antirrábica canina y felina, además de contribuir a la tenencia responsable de mascotas en la ciudadanía.
Guanajuato, Guanajuato. 4 de marzo de 2019.- La Secretaría de Salud de Guanajuato presentó el proyecto de un autobús de Planificación Familiar que ofrece acceso en salud sexual y reproductiva y métodos anticonceptivos a la población para disminuir el embarazo en adolescentes a la población no escolarizada.
Este autobús explicó el secretario de salud Daniel Díaz Martínez es un proyecto piloto que se desarrolla en la región de Irapuato y sus alrededores, y cuenta con dos componentes: el servicio de Planificación Familiar que abarca salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, prevención de embarazos no planeados y prevención de infecciones de transmisión sexual.
Y el segundo componente que consiste en brindar atención mmédica amigable, por medio de consejerías.
Participan personal entre médicos, enfermeras, promotores de servicios amigables y un chófer.
Antes de acercar la unidad móvil se realiza una investigación de las colonias o comunidades con mayor número de embarazos adolescentes.
Este proyecto ya se ha desarrollado con el apoyo de unidades médicas como el Centro de Salud Torres Landa en Irapuato, Colón, Juárez, Purísima, Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Santa Ana Pacueco.
Daniel Díaz subrayó que aunque los esfuerzos en materia preventiva han marcado una disminución de casos, la Secretaría de Salud sigue trabajando en estrategias trazadas enfocadas a la prevención de embarazos.
Los Servicios Amigables son espacios diseñados para adolescentes donde se ofrece información y atención en un ambiente de privacidad y confidencialidad. Cuentan con personal de salud capacitado (médico. enfermería, psicología y promotores de salud) para otorgar un trato cordial y respetuoso a los y las adolescentes.
Ofreciendo apoyo para la toma de decisiones informada y para el ejercicio responsable de los derechos sexuales.
Una parte fundamental del modelo de atención y los Servicios Amigables es la participación comunitaria, mediante la cual las personas responsables del modelo logran la incorporación de los y las adolescentes a través de la estrategia de educación de pares, con las figuras de promotores y brigadistas juveniles en las acciones encaminadas a proveer un buen servicio y a promover una mejor salud sexual y reproductiva para ellos mismos y otros adolescentes.
Este componente constituye uno de los factores clave del éxito de los servicios, pues incluye a adolescentes, grupos aliados de la comunidad y grupos socialmente organizados.
Ante la limitante de materia prima tecnológica en México, Octavio García González innovó al crear T4 Oligo, la primer empresa en Latinoamérica en crear ADN sintético; y que hoy, además de producir insumos de alta calidad para el país, ha despertado el interés del mercado asiático a donde ya logró exportar.
“Cuando yo era investigador en el extranjero, una de las cosas que vi para con los mexicanos por parte de las empresas que producían, todas las cosas que ahora producimos nosotros es el abuso respecto a los precios, a los tiempos de entrega, a la dependencia tecnológica que teníamos. Y yo vi cómo se quedaban tesis sin terminar porque no alcanzaba el dinero; porque nosotros pagábamos tres veces más, en dólares algo y teníamos que esperar meses y entonces eso nos generaba mucha impotencia. Entonces esto te genera muchísimas ganas de cambiar las cosas”.
La empresa irapuatense produce oligonucleótidos en 48 horas y a un precio competitivo, generando un valor agregado que le ha permitido exportar no sólo a Brasil, Colombia y Vietnam, sino que incluso ha generado el interés de la Universidad Stanford con quien tiene un intercambio tecnológico para el desarrollo de nuevos productos que podrían tener un alcance exponencial.
García González, quien es CEO de T4 Oligo e investigador tuvo la premisa de llevar la ciencia aplicada a desarrollar no solo la materia prima, sino también a crear laboratorios portátiles que son utilizados para hacer diagnósticos de enfermedades como cáncer, papiloma humano, VIH e influenza; apoyar en la prevención de plagas para el sector agrícola e incluso adaptar un contenedor de barco para crear un laboratorio y así, acercar a jóvenes estudiantes para que aprendan de química biomolécular de una manera más accesible.
“La ciencia debe estar en todo lo que hacemos diario; que una persona que tenga fiebre hoy, pueda saber en menos de una hora si lo que tiene es influenza, dengue, chikungunya, VIH, hepatitis o qué. Pero que lo sepa en ese momento, que sea dueño de su información y que pueda llevarla con un médico y pueda decirle esto es lo que tengo”.
Parte del éxito de la empresa, son también sus 47 colaboradores que en su mayoría son de Irapuato, aunque también se ha reforzado del talento que hay en otros estados e incluso países, para lograr ser líderes y con ello generar grandes cambios para la industria.
Aseguró sentirse orgulloso de que hoy Guanajuato pueda ser reconocido por ser un estado donde han comenzado a sobresalir empresas que le apuestan a la tecnología, ciencia, innovación y son muestra de que la mentefactura, ha llegado para quedarse en la región.
Para T4 Oligo, COFOCE ha sido un gran aliado, que les ha permitido llegar a nuevos países y exponenciar aún más el trabajo que a lo largo de 6 años han realizado.
“Ha sido un apoyo muy dirigido hacia poder centrarnos y ser muy asertivos; por ejemplo el viaje a Vietnam, la cual fue una agenda de negocios más completa y que nos ha permitido comenzar a hacer exportaciones. El poder certificarnos en los dos ISO que tenemos, es muy interesante el tener esta sinergia con gente que dice: lo que importa es que es que podamos sacar lo que hacemos en Guanajuato al extranjero. Entonces la relación con COFOCE ha sido muy cercana y ha sido de lo que nos ha dado mayor empuje, porque son cosas que nosotros no hubiéramos esperado de otras instancias”.
Finalmente invitó a las empresas a acercarse y a colaborar en conjunto para de esta manera lograr llevar lo que se hace en Guanajuato a un mayor número de destinos en el mundo.
Romita, Gto., marzo 3 de 2019.- Con un llamado a fortalecer los valores en las familias y la invitación para que madres y padres de familia participen en el proceso educativo, la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, encabezó los festejos del Día de la Familia en esta ciudad.
El evento que inicio con una caminata al centro de la ciudad con la participación de familias Romitenses, fue presidido por Yoloxóchitl Bustamante Díez, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal.
Correspondió al Presidente Municipal, Oswaldo Ponce Granados y a su esposa Farah Zua López Vargas, Presidenta del DIF Municipal, dirigir el evento celebrado en el jardín principal, con la participación de muchas familias de este municipio.
En su intervención, Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, invitó a madres y padres de familia a participar con esta Secretaría en la formación de sus hijos y colaborar en la vigilancia de las escuelas y sus bienes para fortalecer el servicio educativo.
Agregó que la formación que reciban los estudiantes en sus hogares con los ejemplos de vida de sus padres, “… les permitirá ser educados para su bienestar y calidad de vida”.
Agregó la funcionaria que la familia, es lo más importante en la vida y celebrarla, es la oportunidad de convivir, compartir, participar, divertirnos y valorar a cada miembro de nuestra familia.
Mencionó que la gran escuela de un ser humano siempre será el hogar y la familia, porque son esenciales e insustituibles. Ahí se aprenden, dijo, los principios, valores y creencias fundamentales para toda la vida; las madres y padres de familia son los educadores que guían y orientan a sus hijos e hijas con su ejemplo de vida.
Por su parte el Presidente Municipal, Owaldo Ponce Granados, invitó a las familias de su municipio a trabajar juntos con su administración y fortalecer el respeto entre los integrantes del núcleo familiar para formar una sociedad con valores.
Guanajuato, Gto; 02 de Marzo del 2019.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato (DIF), fortalece a las familias guanajuatenses de los 46 municipios a través de sus programas en la atención a cada uno de sus integrantes para generar su participación, integración y desarrollo de los beneficiarios.
En el Marco del Día de la Familia a celebrarse este domingo 3 de marzo, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel convocó a los guanajuatenses a sumarse la celebración y realizar alguna actividad para su integración familiar.
Mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que las acciones y programas lleguen a todo el Estado en atención a cada uno de los integrantes de las familias en situación de vulnerabilidad.
“Nuestro objetivo es trabajar de la mano por las familias de Guanajuato, para ello, llevamos a cabo acciones, dirigidas a una mejor alimentación, en atender a las Personas Adultas Mayores para el desarrollo de sus habilidades, en la prevención de riesgos psicosociales, el fortalecer lazos de las niñas, niños, adolescentes y sus papás”, precisó.
Unión Familiar
Es por ello, que cada una de las acciones están encaminadas a fortalecer y generar la unión entre sus integrantes a través del programa: “Por la Grandeza de mi Familia”, al promover la vivencia de los valores humanos que son la parte esencial de la formación social.
“A través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes promovemos los valores para mejorar el desarrollo de las relaciones armónicas, prósperas y que impacten favorablemente a cada uno de los integrantes de las familias del Estado de Guanajuato”, así lo precisó, el funcionario Estatal.
Otro de los programas que desarrolla el organismo es “Escuela para Padres” que tiene como objetivo el acercamiento de los hijos, mamás y papás, con estrategias para conjugar la experiencia personal a través de Foros, Encuentros y Campamentos.
Mencionó que se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; “es así que tienen la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia”.
“Como encargados de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así que a través de nuestros programas llegamos a las comunidades más alejadas para su atención y desarrollo”, concluyó.
oo0oo