Yearly Archives: 2019

Un éxito el programa artístico navideño de SEDESHU en Teatro del Bicentenario

 *El interés por el desarrollo artístico en los Centros Impulso Social

          aumenta al 17% cada año.

León, Gto. a 1º. de diciembre de 2019.- Con gran éxito se presentó el evento artístico navideño del programa Mi orgullo, Cultura e Identidad, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

De nueva cuenta niñas, niños y jóvenes que estudian en los Centros Impulso Social, engalanaron el recinto con un programa de narraciones orales, coro, danza y orquestas.

Mi Orgullo, Cultura e Identidad, es también el nombre del programa social de la SEDESHU, que forma parte de la Estrategia Impulso 2.0 que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, el cual busca contribuir a la transformación, fortalecimiento del tejido y la cohesión social, promoviendo y difundiendo las actividades musicales, artísticas y culturales impartidas a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes del programa, como un elemento fundamental para lograr y promover la cultura de paz.

Surgido desde el año 2015, ha sido tal el éxito del programa que cada año crece en un 17 por ciento el interés de las personas, por tomar parte de estas actividades artísticas.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, acompañado del encargado de la Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Jaime Ruíz Lobera, dijo que la dependencia que encabeza realiza eventos artísticos, porque son parte fundamental del desarrollo del ser humano y porque es la mejor manera de tocar las fibras de cada niña, cada niño y cada joven, para impulsarlo a ser mejor, a aprender una disciplina, a disfrutar de la vida de otra manera y a abrir sus horizontes.

Agregó que el impacto de este trabajo repercute favorablemente en las familias y en las comunidades del estado de Guanajuato.

En el evento presentado este domingo en el Teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña, el programa estuvo compuesto por la intervención de susurradores, que son niños, niñas y jóvenes que narran cuentos al oído de las personas apoyándose con tubos; 5 números  representativos de narración, 3 presentaciones de danza y

1 ensamble con orquestas y coro.

Dos mil corredores unidos en la 11ª Carrera ADN

Guanajuato, Gto; 1 diciembre 2019

Dos mil corredores unidos en la 11ª Carrera ADN

Domingo deportivo en Guanajuato capital

Este domingo Guanajuato capital despertó en medio de un ambiente deportivo. Más de dos mil personas fueron parte de la 11ª  edición de la Carrera Atlética ADN. Corredores, familias, personas con discapacidad, adultos mayores y funcionarios, corrieron con el objetivo de convivir, activarse y llevar una vida saludable.

El ejercicio, la música y la alegría abrieron esta competencia que tuvo como salida y meta la fachada de la Escuela Normal Oficial. El recorrido de 3, 5 y 10 kilómetros se realizó a lo largo del acceso Diego Rivera.

En esta onceava edición, el oro en la categoría libre varonil fue para Francisco González Llamas quien realizó un tiempo de 31:13; el segundo lugar se lo llevó el atleta olímpico de Londres 2012 y Rio 2016, Daniel Vargas Sánchez; mientras que el tercer sitio fue para Rubén Chávez Hernández.

Azucena Rodríguez Ochoa fue la ganadora de la medalla dorada en la categoría libre femenil de 10 kilómetros quien realizó un tiempo de 39:09; la plata se la llevó Gemma Lizeth Torres Gutiérrez y el bronce fue para Andrea Carolina Torres Alfaro.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia dio el banderazo de salida a los corredores; quien estuvo acompañado de la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López y del alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, ellos dos se unieron a la carrera.

La música dio un ambiente de fiesta al evento. Esta vez creció el número de niñas, niños y de familias que participaron en los recorridos de 5 y 10 kilómetros.

En entrevista, el Director General de CODE, Piña Valdivia, señaló que existe mayor cultura deportiva en la población; muestra de ellos son los apoyos otorgados por la Comisión a las carreras atléticas que de un año a otro crecieron de 120 a 160 eventos.

“Cada fin de semana tenemos carreras en alguna parte de la entidad. Yo los invito a que sigan activándose y llevando una vida san

Promueven una Cultura de Paz entre estudiantes de Primarias y Secundarias.

Guanajuato, Gto; 01 de Diciembre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve una cultura de paz entre los estudiantes de primaria y secundaria para prevenir la violencia escolar a través del programa “Peques Embajadores de Paz”.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel informó que el principal objetivo del programa es desarrollar acciones preventivas entre niñas, niños y adolescentes, que doten de herramientas que generen un ambiente de armonía en las escuelas de nivel básico y así desarrollen una sana convivencia entre los estudiantes.

Explicó que la dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA) realiza más de 3 mil 220 acciones en materia de prevención con el programa “Peques Embajadores de Paz”. Debido a la aceptación entre los estudiantes de las primarias, se comenzó a impartir el programa a estudiantes de secundaria, con gran aceptación entre la comunidad estudiantil.

Anteriormente, sólo se trabajaba con niños de segundo a quinto grado de primaria, pero en la actualidad se sumaron los tres niveles de secundaria para fomentar la cultura de paz al interior de planteles.

“El programa tienen que ver con proporcionar información, además de sensibilizar a la comunidad educativa y la resolución pacífica de conflictos en las escuelas participantes”, señaló, el director general del Sistema DIF Estatal Guanajuato.

Aseguró, que dicho programa trae muchos beneficios para los estudiantes, ya que busca que las Niñas, Niños y Adolescentes cuenten con las bases necesarias para promover la paz y evitar que se genere la violencia escolar.

“De esta manera podemos involucrar a los chavos de secundaria para evitar que se presenten casos de violencia en los planteles educativos; seguimos impulsando el programa visitando las escuelas focalizadas con talleres, pláticas, capacitaciones y estratégicas”, precisó.

Borja Pimentel, explicó que parte del proceso del programa consta de una capacitación dividida en cinco sesiones, entre los que se incluye los siguientes temas: integración grupal, compromiso, autoconocimiento, autoestima, comunicación efectiva, cooperación, control de emociones, análisis, búsqueda de soluciones, resolución pacífica de conflictos entre iguales, cultura de paz, entre otros.

ÉNFASIS

  • Sistema DIF Estatal realiza más de 3 mil 220 acciones en materia de prevención en violencia escolar este año.

oo0oo

SECTUR invita a vacacionar en destinos de Guanajuato

En la activación turística participaron los destinos León, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo C.I.N., Jalpa de Cánovas, Comonfort, Mineral de Pozos, Salvatierra y Yuriria.
• “Visita Guanajuato” brindó información a más de 3 mil personas.
León, Guanajuato, a 01 de diciembre del 2019.
La Activación Turística “Visita Guanajuato” informó a los guanajuatenses y visitantes sobre los atractivos turísticos, eventos y productos que oferta la entidad; para que en estas próximas vacaciones su opción de viaje sea adentro de “El Destino Cultural de México”.
Guanajuato tiene cultura, tradiciones, historia en la arquitectura, un clima agradable, ciudadanos que abrazan a sus visitantes y les muestran la grandeza de su ciudad, chefs y restaurantes que han ganado premios a nivel internacional por sus deliciosos platillos y servicio, vinos que han sido reconocidos por la calidad del producto guanajuatense, y ciudades que han sido sede de importantes producciones cinematográficas a nivel internacional.
La Dirección de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato realizó dicha activación en la plaza comercial de Altacia de León, del 23 al 24 de noviembre, de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche con el objetivo de informar lo que ofertan los destinos de Guanajuato.
“Visita Guanajuato” es un evento que invita a los ciudadanos a conocer la entidad, se les brindo información sobre las experiencias que uno puede vivir en los 6 Pueblos Mágicos, las 2 Ciudades Patrimonio, los destinos de Aventura, de Romance, de Naturaleza, así como de la Ruta de Vino, del Tequila, del Nopal, del Mezcal; Ruta de la Cajeta y de la Fresa; Artesanías y mucho más.
Los asistentes de la plaza degustaron también la deliciosa cajeta de Celaya, las cervezas artesanales de Irapuato, las mermeladas de xoconostle. Mientras que los artesanos mostraban la marroquinería de León y los molcajetes de Comonfort, y el tornero dolorense; también se les mostró las Zonas Arqueológicas y Museos.
El estado de Guanajuato tiene una excelente conexión aérea; desde el Aeropuerto Internacional del Bajío se ofertan 9 líneas aéreas que van a 18 destinos nacionales e internacionales.

Cierra año el Juárez con folclore, metales y teatro

Guanajuato, Gto., a 1 de diciembre de 2019.- El Teatro Juárez en Guanajuato cerrará el año con una cartelera donde confluyen el folclore, la sonoridad de las bandas sinfónicas, privilegiadas voces mexicanas y hasta un niño salido de una lata de conservas.

La Compañía de Danza Regional (COREDA), el Ballet Folclórico y el Conjunto SonLince del Instituto Tecnológico de Celaya, la Banda de Música del Estado, la Banda Sinfónica de Instructores y la Orquesta Sinfónica Juvenil Vientos Musicales, la obra teatral “Konrad, el niño que salió de una lata de conservas” y el conjunto de belcantistas integrado por Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez y José Luis Ordoñez, figuran entre los últimos invitados del año del recinto guanajuatense.

Mención especial merece el Festival Intercultural de Artes Circenses, que se realizará en distintas ciudades del estado, pero tendrá su función de clausura en el Teatro Juárez el domingo 8, con el espectáculo “Agraciadas damitas”, de La Sensacional Orquesta Lavadero. Otro festival del que el Juárez será sede es el Internacional de Danza de Calle, que ofrecerá su función de apertura en las escalinatas del coloso el lunes 9.

En los primeros días del mes, el Juárez recibe a dos de los más activos conjuntos de danza tradicional de Guanajuato: la Compañía Regional de Danza (COREDA), dirigida por Carlos Alberto Rendón y el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya, que estará acompañado por el conjunto SonLince. Estos ensambles se presentarán el domingo 1° y martes 3, respectivamente.

El apartado teatral estará dedicado este mes a toda la familia con “Konrad, el niño que salió de una lata de conservas”, una entrañable historia sobre la construcción de los afectos familiares y el descubrimiento del mundo, basada en la obra de la escritora austriaca Christine Nöstlinger. La puesta en escena dirigida por Andrea Salmerón y montada por Teatro en Fuga, se presentará el sábado 7 y domingo 8.

En cuanto a la música, la primera invitada es la Banda de Música del Estado, que ofrecerá su tradicional presentación anual en el Juárez este miércoles 4, con un programa donde se harán sonar obras del repertorio clásico y mexicano, de autores como Beethoven, Carlos Chávez y José Pablo Moncayo, así como el Concierto 2 para clarinete, de Carl Maria von Webber, con Israel Esparza como solista.

El brillo de los metales también lucirá en el concierto que ofrecerá la Banda Sinfónica de Instructores y Directores del programa Vientos Musicales el martes 10. Se trata de una presentación especial, dirigida por Juan Manuel Arpero, donde se presentarán piezas seleccionadas del reciente concurso de composición Isaías Barrón.

Una novedad este año en la programación del Juárez fueron los espectáculos dominicales. El último de ellos, programado para 15 de diciembre, estará a cargo de los Solistas de Bellas Artes. Acompañados al piano por Sergio Vázquez, las experimentadas voces de Lourdes Ambriz, Encarnación Vázquez y José Luis Ordoñez ofrecerán un recital con canciones de diversos países, zarzuela y villancicos.

El Teatro Juárez bajará el telón para este año con el último de los conciertos navideños del programa Vientos Musicales, que estará a cargo de su Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro del Centro de las Artes de Guanajuato. La presentación, dirigida por Juan Manuel Arpero, se realizará el jueves 19.


Teatro Juárez
Diciembre 2019

Domingo 1, 12:00 h
Compañía Regional de Danza
(COREDA)
Guanajuato: De Chupícuaro a callejonear
Admisión general: 100 pesos / Estudiantes, INAPAM y residentes: 50 pesos.

Martes 3, 12:00 h
Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Celaya y Conjunto SonLince

Anhelos de antaño
Admisión general: 100 pesos / Estudiantes, INAPAM y residentes: 50 pesos.

Miércoles 4, 19:00 h
Banda de Música del Estado

Guanajuato Tradicional
Entrada libre

Sábado 7, 17:00 h / Domingo 8, 12:00 h
Konrad, el niño que salió de una lata de conservas

Teatro en Fuga – Armar Media
Admisión general: 50 pesos

Domingo 8, 18:00 h
Agraciadas damitas

La Sensacional Orquesta Lavadero
Festival Intercultural de Artes Circenses
Entrada libre

Lunes 9, 18:30 h
Carla Segovia, On-Danza Radio, Kolarova Danse

Festival Internacional de Danza de Calle (Escalinatas)
Entrada libre

Martes 10, 18:00 h
Concierto del Concurso de Composición Isaías Barrón

Banda Sinfónica Vientos Musicales de Directores Instructores
Entrada libre

Domingo 15, 12:00 h
Solistas de Bellas Artes

Lourdes Ambriz (soprano), Encarnación Vázquez (mezzosoprano), José Luis Ordoñez (tenor), Sergio Vázquez (piano)
Admisión general: 100 pesos / Estudiantes, INAPAM y residentes: 50 pesos.

Jueves 19, 19:00 h
Concierto Navideño

Orquesta Sinfónica Juvenil Vientos Musicales y Coro del CEARG
Entrada libre.

Boletos de venta en taquilla del Teatro Juárez, de martes a domingo, de 10:00 a 13:45 horas y de 17:00 a 19:45 horas. Informes 473 732 2521 / 473 732 0183.

Celaya endulza con su cajeta en festival

• Este año se esperan a 13 mil asistentes y 4 mil visitantes.
• Los visitantes participan en los concursos de postres elaborados de cajeta, y de pintura de cabra de cartón.

Mañana 01 de diciembre se espera a las familias a partir de la 10:00 de la mañana, en el Jardín Principal, para que disfruten de este evento.


Celaya, Guanajuato, a 30 de noviembre de 2019.
El 3er. festival de la Cajeta en Celaya se inauguró hoy con la participación de 20 cajeteros y 52 expositores, quienes enaltecen las tradiciones más emblemáticas de la ciudad: la elaboración de este dulce típico.
La receta original de la cajeta consiste en leche de cabra, azúcar, canela y bicarbonato; y el nombre del dulce proviene del cajete de madera de tejamanil de pino que se utilizaba para su envase; en sabores encuentras quemada, envinada, vainilla y natural.
El Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Miguel Augusto Gutiérrez Hernández, acompañó a la Presidenta Municipal de Celaya, Elvira Paniagua Rodríguez, y a la Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya que lo conforman 13 cajeteros, al corte de listón inaugural.
Los cajeteros que agrupan la Asociación de Fabricantes de Celaya son Marca Guanajuato, distintivo que representa el decreto como Patrimonio Gastronómico del destino, mismo que da identidad y reconocimiento al producto, y mayor posición en el mercado.
En esta edición los visitantes disfrutan de productos de cajeta de: La Reyna, La Delicia, La Tradicional de Salgado, La Especial, La Casera, 5 Estrellas, La Vencedora, La Estrella, Hacienda los Morales, La Capilla, La Antigüita, La Fina, La Chivita, El Caballo Sin Rival, La Familia, La Montes, La 1915, Mex-Cel, La Bola.
Y los artesanos ofertan telas de cintura, cartonería, hoja de lata, productos ecológicos, mermeladas, saldas, bisutería artesanal, plata fina, productos de nopal, café, chocolate y ropa artesanal. De postres ofrecen al visitante: crepas de cajeta, helado frito, nieve de Dolores Hidalgo y de Celaya, postres gourmet; y variedad de quesos.

Inauguran 2da. Expo Ganadero y Fiestas de Romita

Este evento espera la visita de 15 mil visitantes.
• A partir de mañana 01 de diciembre, la Feria de Romita y sus tradicionales fiestas guadalupanas iniciarán con eventos de charrería por parte de grupos de charros de Silao de la Victoria y Valle de Guadalupe.
• También se llevará a cabo el “Festival del aire, aeromodelismo” con la exposición y vuelo de aviones a escala, todo ello con el apoyo del Club de Aeromodelismo.
Romita, Guanajuato, a 30 de noviembre de 2019.
La 2 da. Expo Ganadera se inauguró esta tarde en el municipio de Romita, Guanajuato, y sus diversas actividades se podrán disfrutar hasta el 04 diciembre.
Dentro de la Expo se llevarán a cabo las tradiciones de fiestas guadalupanas, el 1er. Festival Gastronómico y Artesanal, y la demostración del Lienzo Charro de Silao, en las instalaciones del Auditorio Municipal de Romita.
La vocación agrícola y ganadera de dicho destino del estado de Guanajuato, forman parte de la actividad económica de muchas familias que habitan en Romita, por ello la importancia de la realización de este evento, informó la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato.
Esta 2da. edición cuenta con 50 ejemplares bovinos, 25 caprinos, 40 ovinos, 15 porcinos, provenientes de corrales del estado de Jalisco y Nuevo León; tiene una evaluación de sementales bovinos por parte de un especialista certificado a nivel internacional, para que los ganaderos participantes se enseñen a clasificar sus sementales y conozcan que su conformación genética sea óptima.
El Presidente Municipal, Oswaldo Ponce Granados, recordó que los alcances obtenidos el año pasado con la primera Expo ganadera acudieron 10 establos de ganado certificado del estado de Guanajuato, y se contó con una gran afluencia de visitantes en el área comercial, gastronómica y de capacitación, generando una importante derrama económica.
En el tema de capacitación se atienden temas del procedimiento de elaboración leche-queso, apicultura, mejoramiento genético de ganado, ensilaje y selección de la semilla de maíz; todos ellos impartidos por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Apícolas y Pecuarias.
En dichos temas también participa la Asociación de Porcicultores, Asociación de Apicultores del estado de Guanajuato, la Asociación de Criadores de Ganado Ovino Peliful y la Universidad El Copal adherida a la UNAM.
Además, se habrá una exhibición de elaboración de composta para que los ganaderos se enseñen a aprovechar los desechos orgánicos del ganado en los cultivos.
Complementario a este evento, a partir del día 02 de diciembre se abrirá la ventanilla para la adquisición de ganado, con la oportunidad de acceder a un subsidio estatal y municipal que va del 50 al 70% en la compra.
Participan 45 expositores agroquímicos, forrajeros, laboratorios, maquinaria e implementos agrícolas; y hay un pabellón artesanal como gastronómica con degustación de alimentos para promoción del sector de servicios de la región.
El evento 100% familiar cuenta con un área lúdica infantil gratuita para aquellos que acudan al expo ganadero con sus hijos, tengan un espacio donde divertirse y aprender al mismo tiempo.

Gana el equipo Zorros de Yurira la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil.


Gana el equipo Zorros de Yurira la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría
varonil.


*A lo largo del torneo participaron 10 mil 807 personas.
Celaya, Gto. a 30 de noviembre de 2019.- El equipo de futbol Zorros de Yuriria
originario del Centro Impulso Social, CIS, de aquél municipio, resultó campeón, de
la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil de 17 a 18 años.
La Copa Fut Impulso es un proyecto socio deportivo de los Centros Impulso Social
de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que busca fortalecer las
relaciones familiares y de la comunidad.
En el proyecto integral de apoyar al desarrollo de las personas, se genera este
evento para dar impulso al deporte, convocando a las mujeres y hombres, que
habitualmente acuden a las actividades de los Centros Impulso Social. Varios de
estos, cuentan con canchas deportivas.
Durante todo el torneo participaron 10 mil 807 personas conformando 1 mil 187
equipos, 139 de los cuales estuvieron integrados por mujeres.
La final, se resolvió en penales, con un marcador de 0-2 de los equipos Selección
Cuerámaro y Zorros de Yuriria, en el estadio de futbol de los Toros del Atlético
Celaya, Miguel Alemán Valdés, en el municipio de Celaya.
El equipo ganador de la categoría varonil de 11 a 13 años, fue la Academia Atlas
del CIS San Isidro de Acámbaro y el equipo Stars de CIS Purísima del Rincón, ganó
en la categoría 14-16.
De la categoría femenil, realizada la semana pasada en el estadio Sergio León
Chávez de Irapuato, resultó ganador el equipo Promesas Juventinas, el Centro
Impulso Social Xochipilli, de Celaya.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada,
felicitó a los integrantes de los diversos equipos por su esfuerzo y participación, y
los alentó a seguir practicando deporte como parte de su desarrollo integral y social.
El Secretario estuvo acompañado de la Diputada Local Emma Tovar, el Diputado
Local Pablo Bañuelos, el Director General del Instituto de la Juventud
Guanajuatense Jorge Romero Vázquez, José Héctor Román Laguna en
representación del titular de CODE y Giovanna Zedillo Reyes, por parte de la directiva del Atlético Celaya.

Todos los trabajadores tienen derecho al pago de aguinaldo

  • La Ley Federal del Trabajo establece que la entrega de esta prestación debe hacerse antes del 20  de diciembre.
  • La Procuraduría de la Defensa del Trabajo ofrece asesorías gratuitas a los trabajadores que lo requieran.

Guanajuato, Guanajuato, a 30 de noviembre  de 2019.- El aguinaldo es un beneficio que se entrega a los colaboradores, independientemente de si son eventuales, de planta, cuenten o no con contrato escrito o que hayan ingresado a laborar con posterioridad al primero de enero, en este caso, recibirán la parte proporcional que corresponda.

La ley Federal del Trabajo, en el artículo 87 establece que esta  prestación equivale, por lo menos a 15 días de salario del trabajador o trabajadora y debe pagarse a más tardar antes del 20 de diciembre de cada año.

Los trabajadores que tengan duda sobre si les corresponde el pago de aguinaldo y la cantidad que les toca, pueden acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ubicadas en: Celaya, Guanajuato, Irapuato y León o comunicarse al  800 821 36 00.

Quienes no reciban el pago en tiempo y forma, puede acudir a estas mismas oficinas a presentar su queja y se les apoyará para que lo obtengan.

Cabe mencionar que Guanajuato es una de las entidades donde existe mayor cumplimiento de este derecho por parte de los patrones.

Gana el equipo Zorros de Yurira la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil.

 *A lo largo del torneo participaron 10 mil 807 personas.

Celaya, Gto. a 30 de noviembre de 2019.- El equipo de futbol  Zorros de Yuriria originario del Centro Impulso Social, CIS, de aquél municipio, resultó campeón, de la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil de 17 a 18 años.

La Copa Fut Impulso es un proyecto socio deportivo de los Centros Impulso Social  de la Secretaría  de Desarrollo Social y Humano, que busca fortalecer las  relaciones  familiares  y  de  la  comunidad.

En el proyecto integral de apoyar al desarrollo de las personas, se genera este evento para dar impulso al deporte, convocando a las mujeres y hombres, que habitualmente acuden a las actividades de los Centros Impulso Social. Varios de estos, cuentan con canchas deportivas.

Durante todo el torneo participaron 10 mil 807 personas conformando 1 mil 187 equipos, 139 de los cuales estuvieron integrados por mujeres.

La final, se resolvió en penales, con un marcador de 0-2 de los equipos Selección Cuerámaro y Zorros de Yuriria, en el estadio de futbol de los Toros del Atlético Celaya, Miguel Alemán Valdés, en el municipio de Celaya.

El equipo ganador de la categoría varonil de 11 a 13 años, fue la Academia Atlas del CIS San Isidro de Acámbaro y el equipo Stars de CIS Purísima del Rincón, ganó en la categoría 14-16.

De la categoría femenil, realizada la semana pasada en el estadio Sergio León Chávez de Irapuato, resultó ganador el equipo Promesas Juventinas, el Centro Impulso Social Xochipilli, de Celaya.

El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, felicitó a los integrantes de los diversos equipos por su esfuerzo y participación, y los alentó a seguir practicando deporte como parte de su desarrollo integral y social.

El Secretario estuvo acompañado de la Diputada Local Emma Tovar, el Diputado Local Pablo Bañuelos, el Director General del Instituto de la Juventud Guanajuatense Jorge Romero Vázquez, José Héctor Román Laguna en representación del titular de CODE y Giovanna Zedillo Reyes, por parte de la directiva del Atlético Celaya.