Yearly Archives: 2019

Educafin abandera a estudiantes del CECyTE, para vivir una experiencia en California.

  • Movilidad de arranque-california High Tec tour

León, Gto.; 27 de agosto de 2019.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN en su firme compromiso de ofrecer cada vez más y mejores oportunidades a los estudiantes guanajuatenses, otorgó la oportunidad de vivir una experiencia en California a 15 estudiantes del CECyTE.

El abanderamiento se llevó a cabo en las oficinas centrales del CECyTE, los jóvenes beneficiados de distintos planteles asistieron para ser abanderados por el director general de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, en donde se les hizo entrega de su distintivo, para que posteriormente se fotografíen en lugares emblemáticos de California y den su testimonio en redes sociales.

En esta entrega, fueron testigos, profesores, padres de familia, directores y otros más invitados, quienes tuvieron la oportunidad de felicitar a aquellos jóvenes que serán beneficiarios, ya que es una gran oportunidad que tiene cada uno de ellos al vivir una experiencia internacional.

Los jóvenes se encuentran viviendo esta experiencia, que inicio el 25 de agosto al 30 del presente mes, donde tendrán la oportunidad de conocer una cultura nueva, visitar lugares emblemáticos, cursos académicos, universidades de alto prestigio, visitas a empresas para conocer sus procesos de trabajo e instalaciones, entre otros.

Este año más jóvenes del CECyTE han tenido la oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero, gracias al convenio uno a uno que tiene la Escuela con EDUCAFIN, para que más jóvenes tengan esta gran oportunidad.

Los estudiantes beneficiarios del programa son alumnos destacados en temas académicos, culturales, deportivos y de liderazgo, entre ellos seis chicos tuvieron la oportunidad de ir a California, dos jóvenes más a Japón, trece a Canadá, una joven a Hiroshima y próximamente cuarenta jóvenes a Canadá, en los distintos programas que EDUCAFIN ofrece.

Movilidad de arranque #Gtoglobal, es una oportunidad que tienen todos los jóvenes Guanajuatenses de vivir una experiencia internacional, para adquirir conocimientos y poder implementarlos en Guanajuato.

Familias de Cortazar reciben escrituras de sus propiedades.

  • Más de 300 personas de 10 asentamientos humanos  se beneficiaron  con la entrega de sus documentos.
  • La Secretaría de Gobierno impulsa la seguridad jurídica sobre el  patrimonio de las y los guanajuatenses.

Cortazar, Gto. 26  de agosto  2019.- Más de 300 personas de este municipio se beneficiaron con la entrega de 75 escrituras que mediante el programa de Regularización de Asentamientos Humanos llevó a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.

La entrega de escrituras consolida el Patrimonio de los Guanajuatenses y les otorga seguridad y certeza jurídica a las personas sobre sus propiedades, además les permite acceder a programas municipales que ofrecen servicios básicos como agua y energía eléctrica.

 Así mismo, derivado del convenio que mantiene el Gobierno del Estado con el Colegio Estatal de Notarios, los beneficiarios pagan una cuota muy por debajo  del costo real por sus documentos, lo que representa un ahorro en la economía de las familias.

Las escrituras se entregaron a familias de 10 asentamientos humanos: Jacinto López, Alameda, Santa Fe, Fray Daniel Patiño Moreno, Vilas de Amoles II sección, San Nicolás de los Manantiales, Colonia Guanajuato I Etapa, El Colorado, Piedra Clavada y el Ejemplo es Cortazar.

En este momento en el municipio se trabaja en la integración de los expedientes de las colonias, Guanajuato Segunda etapa  y San Juan en donde hay  774 viviendas y la regularización de  las propiedades beneficiará a más de mil 700 personas.

Durante la entrega de las escrituras, se contó con la presencia del Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales así como del Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez.

En materia de Seguridad, Guanajuato no dará un paso atrás.

  • El Secretario de Gobierno, dijo que la participación ciudadana, es imprescindible para el éxito de cualquier administración.
  • Luis Ernesto Ayala, encabezó el Taller de Planeación, para la elaboración de los Programas Sectoriales.

Silao, Gto., 26  de agosto de 2019.-  El tema de la seguridad en Guanajuato, es una prioridad y por ningún motivo, vamos a dar un paso atrás, señaló el Secretario de Gobierno.

Luis Ernesto Ayala Torres, destacó que el entorno del Estado ha tenido cambios muy importantes y es indispensable hacer lo necesario para que la paz social, sea una constante.

El también Coordinador del  Eje de Seguridad y Paz Social, encabezó, los trabajos del Taller de Planeación, para la Elaboración de Programas, que, como lo establece el artículo 30 de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, es el que rige el desempeño de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo.

Agregó que la realización de estos ejercicios  académicos, son imprescindibles y muy provechosos, para la  elaboración de los programas sectoriales  que permiten sentar las bases para que Guanajuato siga consolidando su desarrollo.

Ayala Torres destacó que, para que cualquier administración, pueda lograr sus objetivos  la participación ciudadana, es insustituible y contribuye en gran medida, al éxito de los distintos órdenes de gobierno.

Además exhortó a los asistentes a este taller  desarrollar acciones con visión, talento, pero sobre todo en base a su experiencia.

Los trabajos del taller son liderados por el Director del  Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato,  Iplaneg, Juan Pablo Luna Mercado y  se llevan a cabo durante los próximos dos días. Participan representantes de las Secretarías y dependencias que integran el Eje de Seguridad y Paz Social.

Adriana Ramírez y la Red de Voluntarios GTO, Arrancan la Entrega de Útiles Escolares a Estudiantes de Educación Básica de Romita y Salvatierra.

Salvatierra, Gto; 26 Agosto del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Red Voluntarios GTO arrancó la entrega de útiles escolares para estudiantes de educación básica que inician el ciclo escolar 2019-2020 en los municipios de Romita y Salvatierra, como parte del #RetoRegresoAClase.

Después de varias semanas de campaña, la Red Voluntarios Gto con el apoyo de la población, sector empresarial y dependencias de gobierno del Estado, logró recaudar más de 104 mil 555 piezas de útiles escolares como parte de la campaña #RetoRegresoAClase, “gracias a la buena voluntad de los guanajuatenses”.

Entregan 700 Kits

En gira de trabajo, la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano en compañía del Director General, José Alfonso Borja Pimentel arrancó la entrega de más de 700 paquetes de útiles escolares a niñas y niños de la escuela primaria Francisco I Madero del municipio de Romita y estudiantes de educación básica del municipio de Salvatierra.

De manera simultánea en 14 municipios se realizó la entrega de más kits, que llevarán alegría y mucha ilusión a niñas y niños de escuelas primarias alejadas de las cabeceras municipales.

“Me siento orgullosa de nuestro estado y la gran respuesta para este reto, con el establecimiento de la Red de Voluntarios GTO garantizamos más acciones en favor de las familias que más lo necesitan, así aseguramos que nuestros niñas y niños estén mejor preparados” añadió.

Arman más de 3 Mil Kits

“Gracias con el apoyo de la ciudadanía logramos reunir los útiles para los estudiantes que más lo necesitan en este nuevo ciclo escolar; nos fue muy bien en este reto ya que logramos reunir más de 3 mil 464 kits escolares y que este día comenzamos la entrega con el apoyo de la Red de Voluntarios GTO”, expresó.

Explicó que los integrantes de la Red Voluntarios GTO, las Presidentas y Directoras de los DIF Municipales se encargaron de armar cada uno de los kits, “un trabajo que inició con el conteo de cada una de las piezas, así como separación de los artículo y finalmente el armado de cada uno de los paquetes para la entrega a las comunidades”.

“Hoy quiero decirles a todos los que apoyaron con este reto, sin el apoyo de la ciudadanía y sin el compromiso de los gobiernos, esto no podría ser posible, por eso estoy muy agradecida a todos aquellos que se sumaron a esta iniciativa que fue todo un éxito”, agregó.

Adriana Ramírez, aseguró que el proyecto simboliza el compromiso por ayudar quien más lo necesita, “este fue un esfuerzo de sociedad y gobierno, un acto de humanidad y amor; demostramos que los guanajuatenses unidos somos mucho más fuertes”.

Recordó que el primer reto quelanzó fue a su esposo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, para que fuera el primero en sumarse y respaldar la iniciativa con el apoyo de su gabinete. A partir de ese momento y con la participación de ciudadanos, gobierno y sector empresarial, el #RetoRegresoAClase recorrió todo el estado y sumó miles de voluntades.

ÉNFASIS

Cada uno de los kits incluye:

  • Mochila, libretas de Cuatro, Rayas, Dibujo, Doble raya, además de cuadernos, lápices, plumas, borrador, sacapuntas, juego de geometría, colores, etc.
  • Estudiantes de Atarjea, Xichú, Romita y Salvatierra recibieron kits de útiles escolares.

oo0oo

La Secretaría de Educación de Guanajuato, inicia ciclo escolar 2019-2020

En la Región Este regresan a clases 215 mil alumnos.

Celaya, Gto. 26 de agosto de 2019.- Emocionados, nerviosos, alegres con mochila al hombro 215 mil estudiantes de educación básica acudieron hoy a su primer día de clases del ciclo escolar 2019-2020, en la Región Este.

El Delegado Regional de Educación, Lic. José Manuel Subías Miranda, en conjunto con la Lic. Elvira Paniagua, Presidenta Municipal de Celaya; así como autoridades municipales y educativas, se congregaron en la Secundaria Batallas de Celaya, para darle la bienvenida a 1000 alumnos de educación inicial, escolarizada y no escolarizada, 879 alumnos de educación especial, 41 mil 147 alumnos de preescolar, 117 mil 368 alumnos de  primaria y  55 mil 493 alumnos de secundaria.

  El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de educación dio la bienvenida, a la comunidad educativa compuesta por alumnos, maestros y padres de familia, resaltando que el reto conjunto es que los alumnos logren los aprendizajes esperados y lo puedan demostrar, así mismo destacó que la verdadera transformación se da en el aula.

Menciono también que este nuevo ciclo ofrece nuevas oportunidades para el trabajo colegiado y agradeció la presencia de las autoridades educativas y maestros, así como el compromiso demostrado al prepararse dos semanas intensivas antes para los retos de la Nueva Escuela Mexicana.

SEG presente en la entrega de útiles #RetoRegresoaClases

Salvatierra, Gto., 26 de agosto de 2019.- Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación de Guanajuato, asistió a la entrega de útiles escolares, en las escuelas primaria Francisco I Madero, turno matutino y Juventino Rosas turno vespertino, en el municipio de Salvatierra; con la finalidad de beneficiar a un total de 367 estudiantes de nivel básico, que inician clases el día de hoy.

También se beneficiaron alumnas y alumnos de la escuela primaria Justo Sierra de la localidad San Felipe, Tarandacuao, con 73 alumnos y la escuela Miguel Hidalgo, en San Pedro de los Agustinos, de Jerécuaro, con 83 alumnos.

Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema Dif Estatal de Guanajuato, comentó que gracias a la participación de la sociedad en general, se hizo posible la entrega de más de 104 mil 555 útiles escolares, que se entregaron en todos los municipios; y el día de hoy se están repartiendo de forma simultánea en 14 localidades.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de Oficinas Centrales, Delegaciones Regionales de Educación y colaboradores, aportaron útiles escolares a través #RetoRegresoaClases, para los estudiantes más vulnerables.

Inicia funciones nueva Unidad Estatal de Proyectos

Con la finalidad de contribuir al crecimiento económico de Guanajuato y contar con una cartera de proyectos que permita gestionar recursos para el desarrollo de más y mejores acciones en el estado, inició funciones la nueva Unidad Estatal de Proyectos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado.

Así lo reveló el titular de dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez al explicar que “con la publicación del nuevo reglamento de la dependencia estatal en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y con el acuerdo de las diferentes áreas que forman parte del sector de la construcción, se constituyó esta nueva área”.

“Esta Unidad Estatal de Proyectos, será la encargada de elaborar, integrar y gestionar la cartera de proyectos y obras en materia de infraestructura, conectividad y movilidad, y será dirigida por el Ing. Juan Alberto Ponce Galindo quien tiene toda la experiencia para desarrollar estas actividades” resaltó el secretario.

Además, se trata de un área que ofrecerá asesoría y orientación a las diferentes dependencias estatales en materia de obra, entidades y organismos autónomos en los procedimientos de formulación, preparación, integración y evaluación de proyectos, así como desarrollar propuestas para permitir una mejora continua de los mismos.

Parte fundamental, será la integración de proyectos en materia de Asociaciones Público Privadas (APP,s) con la finalidad de desarrollar más infraestructura que la sociedad demanda, definir términos de referencia y alcances que se requieren.

El Decreto Gubernativo número 28 establece las nuevas atribuciones de la dependencia al ser la encargada de la planeación, programación, presupuestación, contratación, adjudicación y ejecución de la obra pública estatal, así como de formular y conducir la política pública de movilidad y conectividad para los 46 Municipios.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez informó que, en el nuevo reglamento, también se incluyó la reorganización de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, con sus áreas, coordinaciones y direcciones con la finalidad de trabajar con apertura y transparencia, que favorezca el desarrollo de Guanajuato y consolidarnos como Grandeza de México.

Inician actividades escolares del ciclo 2019-2020

León, Gto., agosto 26 del 2019.- La Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, presidió la inauguración del Ciclo Escolar 2019-2020, al acudir en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la escuela primaria José Rosas Moreno, que también fue inaugurada.

El evento contó con la participación de miembros de la comunidad educativa, autoridades y funcionarios, con lo que se iniciaron las actividades escolares de forma oficial en 11 mil 968 centros escolares, a los que acuden a partir de hoy 1 millón 561 mil 211 estudiantes de educación básica y en algunos casos de media superior, que serán atendidos por 70 mil 958 docentes.

En el mensaje inaugural, Secretaria Yoloxóchitl Bustamante Díez, afirmó que el Sistema Educativo de Guanajuato trabaja para que tengan las mejores condiciones, para que aprendan lo que les corresponde aprender de acuerdo a su nivel y grado y que puedan demostrarlo, alcanzando los aprendizajes que se requieren para que lograr un mejor futuro.

Aseguró que el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con madres y padres de familia, es un interés común: alcanzar una formación y educación de calidad de sus hijas e hijos. “Familia y escuela, tenemos en nuestras manos la corresponsabilidad de trabajar por lo más valioso de Guanajuato: su niñez y juventud”.

Informó que con el inicio del nuevo Ciclo Escolar, se han puesto en marcha las acciones necesarias para capacitar a las y los docentes para atender los contenidos sustantivos de los planes y programas de estudio. Trabajar al interior de los 6 mil 700 Consejos Técnicos Escolares y 600 Consejos Técnicos de Zona en programas de mejora continua de todos los centros escolares del estado. Contar con infraestructura con mobiliario suficiente, incluyente y sustentable, así como trasladar y poner en manos de nuestros estudiantes los libros de texto gratuitos que han llegado a nuestro estado.

Correspondió al alumno Jonathan Eduardo Araiza López, agradecer a las autoridades y maestros, el apoyo brindado para contar con un espacio y una escuela de calidad, “para el bien de niñas y niños”.

Participaron además en el evento protocolario de inicio de ciclo escolar, el presidente municipal, Héctor López Santillana, así como las secretarias generales de las secciones 13 y 45 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores Y Bertha Solórzano Lujambio, así como Juan Elías Chávez, Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

SDAyR concluye obra de Sacacosechas en San Felipe

San Felipe, Gto. 26 de agosto de 2019.- Beneficia SDAyR a más de 300 sanfelipenses con la conclusión de las obras de caminos saca cosechas en el municipio.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) con su programa “Conectando mi Camino Rural” atendieron las comunidades de Era de Bravo y San Pedro de Almoloyan, con estas acciones que mejorarán la comunicación entre las localidades.

Para éstas se tuvo una inversión de $688 mil 255.01 pesos, 50 por ciento por parte del Gobierno del Estado y el otro 50 por ciento del municipio, donde se trabajó 6.8 km de caminos saca cosechas.

En su participación el titular de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel comentó “este camino conecta a las comunidades y a su cabecera municipal, para que puedan moverse y acercarse a escuelas, comercios e insumos y al sector salud”.

A su vez reiteró el compromiso que se tiene con el sector, para mejorar las condiciones de las familias que habitan en las comunidades rurales y el trabajo que se tiene con el municipio.

Con el termino de esta vía, suman ya 12 caminos de los que se beneficiaron más de 30 mil personas, con una inversión de $2 millones 65 mil 800 pesos.

En el evento estuvieron presentes también el Lic. Eduardo Maldonado García,  Alcalde de San Felipe; Ing. Edgar Ramón Gutiérrez Pérez, Director de Desarrollo Rural de San Felipe; J. Guadalupe Rincón Pérez, Delegado de los Cuartos de Bravo; Jesús Contreras García, Delegado San Pedro de Almoloyan; así como los miembros del H. Ayuntamiento  y los beneficiarios de las comunidades en mención.

Díaz Martínez reconoce labor de trabajadores sociales y destaca la entrega que tienen en su desempeño pese las vicisitudes que enfrentan.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reconoció a los trabajadores sociales integrados a varias de las 559 unidades de primer nivel, 42 unidades hospitalarias y 20 unidades más de salud de especialidad.

     En un evento protocolario el titular de la SSG, Daniel Díaz, destacó que existe compromiso por el servicio de los profesionales de la salud porque valen la pena la vida de cada paciente, y en este sentido Guanajuato tiene necesita ser el ejemplo porque tienen los mejores trabajadores, los mejores hospitales del país y sobre todo el trabajo de vocación encontrada en motivaciones.

    “Gracias a cada uno de los pacientes porque vivimos épocas difíciles, pese a las críticas, el vandalismo, si todos nos sumamos para no desistir podremos cambiar sociedades que colaboren a mejorar el servicio”.

    El 21 de agosto se conmemoró el Día de la Trabajadora Social, esta fecha recuerda el compromiso, la contribución y la labor de los profesionales como conocedores de la realidad social, líderes del cambio y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.

      Díaz Martínez informó que los trabajadores sociales del Instituto de Salud Pública son profesionales con gran vocación de servicio, valores, ética profesional y sensibilidad social, capacitado en diversas disciplinas científicas para participar con muchas fortalezas en la formulación de diagnósticos sociales.

    “Los pacientes deben estar muy agradecidos con el trabajo que realizan porque es un momento para servir para que las cosas mejoren, las conozco a todas y sé las vicisitudes que todas pasan”.

     Finalizó en que la salud no solo depende de los médicos, sino de un trabajo importante de las trabajadoras sociales que promueven estilos de vida saludables, porque las enfermedades cuestan mucho.