Daily Archives: 18 febrero, 2019

Guanajuato coordinado con la iniciativa privada en el cuidado del medio ambiente.


  • Refrenda VW compromiso por la conservación de la biodiversidad.

      Silao, Gto.  18 de febrero del 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y la empresa VW de México S.A de C.V. firman convenio de adopción en las áreas naturales protegidas de la Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad para llevar a cabo acciones de conservación como la reforestación de 130 mil árboles con una inversión de más de 20 millones de pesos.

Con una superficie equivalente a 10 veces la extensión de la Planta Producción Componentes Guanajuato, Volkswagen de México realizará, durante un periodo inicial de 5 años:

  • 46,800 tinas ciegas en 150 ha para retención de agua pluvial y suelo.
  • 64 ha de barreras de piedra y/o presas de geocostales para retención de suelo.
  • 1,605 m3 de presas de gaviones para disminución de velocidad de agua y retención de sedimentos en arroyos.
  • 600 m3 de presas de mampostería para retención de agua en arroyos.
  • Reforestación con 125 mil árboles forestales y 6,250 árboles frutales y su mantenimiento anual.
  • Podas sanitarias y de vigorización en 370 hectáreas
  • Creación de vivero rústico con capacidad de producción de 5 mil árboles al año para su plantación en los terrenos.
  • Acciones de Educación ambiental
  • Señalética y acondicionamiento de senderos

Como parte de la implementación del Manifiesto Por la Grandeza Ambiental sobre el trabajo transversal con la iniciativa privada y la importancia del cuidado y difusión de la relevación sobre las áreas naturales protegidas; la secretaria de SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla precisó que se cuidarán 620 hectáreas en ambas reservas, “Hoy más que nunca debemos seguir sumando los esfuerzos mostrándole al mundo que en Guanajuato; el desarrollo tiene dos  características;  ordenado y sustentable,  que hoy más que nunca estamos conscientes y debemos actuar para equilibrar el uso de los recursos naturales optimizando las actividades

productivas y que somos más los que nos comprometemos y trabajamos por la grandeza Natural de Guanajuato y de México”.

Este convenio es el segundo ejecutado con VW, tan solo de 2012 a 2018 adoptó 114 hectáreas en el área natural protegida Sierra de Lobos con una inversión de más de 5 millones de pesos en plantación y mantenimiento de más de 17 mil árboles de diversas especies, teniendo una sobrevivencia final  mayor del 86%, la conformación de 35,568 tinas ciegas para la captación de agua pluvial y retención de suelo, la conformación de 3 bordos de agua con capacidad total de 3,500 m3, cercado perimetral en 5.4 km para exclusión de ganado, 7 km de apertura y mantenimiento de brechas corta-fuego.

IMPULSO A LAS EMPRESAS EN PRO DE LA SUSTENTABILIDAD

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla en compañía del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregaron el reconocimiento a 28 Empresas en Pro de la Sustentabilidad por cumplir con la normativa, y resaltó la importancia de trabajar coordinadamente las dependencias relacionadas con el cuidado de los recursos naturales “necesitamos de todos, la unión hace la fuerza; hacer equipo sociedad y gobierno; para evitar esfuerzos aislados que no produzcan los resultados que requerimos”.

“Hoy con la entrega de estos reconocimientos queremos demostrar que la suma de los esfuerzos genera grandes resultados; que el gobierno junto con las empresas podemos realizar un auténtico y verdadero trabajo transversal”.

Entre las acciones que realizaron las empresas son de los rubros automotriz, alimentario, textil, químico, manufactura de autopartes, fabricación de eletrodomésticos, servicio de automatización y control; servicios de distribución; desarrolladores inmobiliarios; productos de celulosa y otras industrias manufactureras; acción que fortalece los trabajos del desarrollo sustentable, con el involucramiento de la sociedad en el cuidado de nuestra casa que es Guanajuato.

La Secretaría de Educación de Guanajuato coordina acciones de seguridad y prevención social.

18 de febrero de 2019; Celaya, Gto.- La Secretaría de Educación SEG en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Celaya, realizan actividades de seguridad y prevención social en las instituciones educativas.

En esta oportunidad los trabajos se realizaron en la escuela secundaria “Gral. Francisco Villa” donde los jóvenes alumnos participaron de charlas en torno al auto cuidado, el manejo adecuado de redes sociales, prevención de delitos cibernéticos, fomento a la cultura de la denuncia e inhibición

 del delito.

                     Al cierre de actividades  el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación, invito a los jóvenes a participar o formar parte de las actividades culturales, deportivas, científicas y tecnológicas, que se están dando dentro de las instituciones educativas, lo cual fomenta el compañerismo, el respeto y la sana convivencia. Destacó que como comunidad debemos participar de manera contundente en cada una de las acciones que ayudan a combatir la violencia, acoso y ciber-acoso dentro de las escuelas.

                  Durante este evento personal de seguridad publica realizó una demostración canina sobre detención de personas y detección de estupefacientes, así mismo los cadetes de la academia de INFOPOL realizaron una exhibición de defensa personal y detención de personas.

 El evento estuvo amenizado por parte del Mariachi Platino y el rapero ZK Isaac quien invito a los jóvenes a seguir sus sueños y jamás rendirse.

Suma Guanajuato más de 300 atenciones a migrantes centroamericanos a su paso por territorio guanajuatense.

Guanajuato, Guanajuato, 18 de febrero del 2019.- La Secretaría de Salud de Guanajuato ha brindado más de 300 atenciones en el “Operativo de atención a Migrantes Centroamericanos”.

Además de acciones de promoción a la salud entre ellas la entrega de preservativos y orientaciones sobre enfermedades respiratorias.

La   Secretaria   de   Salud,   a   través   de   la   Coordinación   Estatal   de   Urgencias Epidemiológicas y Desastres, continúa manteniendoestrecho monitoreo y vigilancia en cuanto  al  desarrollo  de  esta  caravana,  contando  con  la  información  de  manera precisa, de los lugares por los cuales pasa este contingente, a aquellas personas que demanden estos servicios, con la intención de detectar cualquierpadecimiento que ponga en riesgo la salud pública de las personas migrantes, así como la población fija de nuestro estado.

Los componentes más importantes son los siguientes: Vigilancia Epidemiológica, control de vectores, aatención médica, salud mental –Atención psicológica, vigilancia y control de riesgos sanitarios, promoción de la salud, entre otros componentes.

La vigilancia epidemiológica de enfermedades de interés epidemiológico, se lleva a cabo de manera continua y permanente, así como elmuestreo diagnóstico o de monitoreo regular de cada una de ellas, llevando a cabo el correcto llenado del estudio epidemiológicocorrespondiente del operativo.

Recomendaciones que se difunden a la población general:

            Se recomienda el uso de agua clorada o hervida previamente para evitar fuentes de infección.

    Evitar consumir alimentos en puestos ambulantes o en lugares de dudosa higiene.

            Si presenta alguno de los síntomas de enfermedades transmisibles, acudir a la unidad de salud más cercana para la atención, evite la automedicación.

    Lávate las manos con agua y jabón antes de comer, después de ir al baño o de

cambiar un pañal.

    Uso regular de alcohol gel.

    Toser o estornudar con la parte interna del antebrazo.

    Uso de mosquitero o pabellones al pernoctar para prevenir el dengue.

Se cuenta con brigadas especiales de atención médica por parte de la Secretaría de Salud (SUEG), para atención y/o referencia a unidadesde salud de segundo o tercer nivel de atención.