Guanajuato, Gto. 30 de octubre del 2018.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) por medio de personal sanitarios y brigadistas realiza panteones en los 46 municipios por medio de personal de las 8 Jurisdicciones Sanitarias.
El secretario de salud Daniel Diaz Martínez exhortó a la población a seguir las siguientes recomendaciones.
– Eliminar toda el agua que esté acumulada en los floreros y tinas.
– Deshierbar áreas de tumbas.
– Utilizar flores artificiales, preferentemente.
– Si se utilizan flores naturales es necesario llenar los floreros con tierra, verificar que tengan desagües para evitar que se acumule el agua y con ello prolifere el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
– Utilizar los botes de basura para depositar los desechos que se retiren de las tumbas.
– No consumir alimentos dentro del panteón.
– Si se detectan fosas abiertas, reportarlas a la administración del panteón.
– Antes de comprar alimentos en áreas aledañas, verificar la higiene del lugar y si es dudosa no comprar y/o consumir el producto.
Explicó que uno de los componentes principales del Operativo Panteones 2018 es la nebulización espacial de los camposantos, por medio de brigadistas altamente capacitados para la prevención y reproducción del mosco portador del virus del dengue, zika y chikungunya.
Esta semana se realizan acciones dirigidas principalmente a orientación, educación y fomento, así como vigilancia y control sanitario, durante y posterior al evento.
Se han sostenido reuniones con las Coordinaciones de Regulación y Fomento Sanitario y dependencias Municipales para establecer líneas de acción.
Entre las actividades se realizan visitas de verificación para corroborar las condiciones de saneamiento básico para verificar aspectos como limpieza y orden de las instalaciones e inmediaciones, disposición de residuos sólidos, limpieza de recipientes donde se almacena agua y control de fauna nociva.
Toma de muestras de agua potable para la determinación de cloro residual libre y de acuerdo a los resultados obtenidos; toma de muestras para realización de pruebas rápidas de Colilert y cloración de depósitos.
Pláticas y distribución de impresos en materia de saneamiento básico a las autoridades municipales y encargados de los panteones.
Visitas de evaluación en establecimientos aleñados con servicio de preparación y venta de alimentos.
Pláticas y distribución de impresos en materia de manejo higiénico de alimentos, así como entrega de indumentaria sanitaria (cubrepelo, cubreboca y guantes) e insumos de desinfección de agua y alimentos a los manipuladores de alimentos.
Y toma de muestras de alimentos y agua purificada para su análisis microbiológico y fisicoquímico con la finalidad de garantizar su calidad e inocuidad.
San Luis de la Paz, Gto. 30 de octubre de 2018.- En operación coordinada la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), capturaron bajo orden de aprehensión a J. GUADALUPE “N”, apodado “El Tripas”, inculpado por ser coautor en el homicidio de un hombre, ocurrido en la comunidad de Misión de Chichimecas de Abajo, del municipio de San Luis de la Paz.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios fue la encargada de llevar a cabo las indagatorias en torno al crimen, el cual aconteció el 20 de diciembre de 2017; en ese momento, la Agencia de Investigación Criminal de esta Procuraduría, acudió al lugar de los hechos para procesar la escena y recabar indicios.
Al concluir las diligencias de investigación iniciales, la víctima, el cual fue agredido con arma de fuego, fue identificado como J. Loreto “N”.
Los datos de prueba recabados durante la indagatoria, revelaron que J. Guadalupe “N”, “El tripas”, condujo un vehículo de motor en compañía de otro sujeto hasta el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Lázaro Cárdenas de la comunidad antes referida, una vez en el lugar lo tuvieron a la vista, fue en ese momento que el cómplice de “El Tripas”, descendió del vehículo empuñando un arma de fuego, y sin mediar palabra la accionó en contra de J. Loreto “N” privándolo de la vida.
La carpeta de investigación fue integrada con todo el material probatorio y se solicitó la orden de aprehensión a un Juez, misma que al ser concedida Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE, desplegaron el operativo donde se ubicó y capturó a “El Tripas”, quien ahora enfrentará los cargos por el delito de homicidio calificado que Agentes Especializados le imputarán en audiencia con un Juez de Control, a fin de que sea vinculado a proceso penal y permanezca en prisión preventiva.
La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato unió esfuerzos con el Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco con el compromiso de impulsar la Cultura Exportadora de las MiPyMES en el estado.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE explicó que la firma del convenio de colaboración ayudará a fomentar e incrementar las exportaciones, todo ello a través de nuevas herramientas digitales como lo es el e-Learning; por lo que las MiPyMES guanajuatenses podrán acceder a una de las 50 becas para capacitarse en los temas fundamentales de comercio exterior.
“Estamos no solamente sumando o realizando sinergia entre dos grandes organizaciones que tenemos el mismo fin que es promover el comercio exterior, sino que también estamos refrendando el hecho de qué México, Jalisco y Guanajuato, vamos adelante hacía el tema de la internacionalización y exportación de productos y servicios, como una fuente de generar riqueza en nuestros respectivos estados”.
Destacó que a través de la plataforma YOEXPORTO.MX será como las empresas podrán disponer de esta información necesaria para que comiencen sus planes de negocio o conocer la viabilidad de su producto en los mercados extranjeros; añadió que esto viene a complementar los servicios que COFOCE ya ofrece, por lo que será una herramienta de gran valor para que las micro, pequeñas, medianas empresas sean competitivas en el mundo.
Explicó que cada beca será otorgada a las empresas después de una previa evaluación; cada licencia incluye:
Por su parte, Rubén Reséndiz Pérez, Gerente General de JALTRADE mencionó que la plataforma YOEXPORTO.MX ha resultado una estrategia importante en el impulso de las pequeñas y medianas empresas de Jalisco hacía la exportación, por lo que se ha replicado ya en 14 estados, incluido Guanajuato.
Celebró el que ahora se trabaje como región para impulsar la competitividad de México en general y no sólo como estados; lo que traerá grandes beneficios a todos no sólo en la conservación de empleos, sino en la generación de más.
“Yo espero que esta plataforma ayude muchísimo al Estado de Guanajuato, sobre todo para la capacitación y enseñar el ABC de lo que es la exportación a las micro, pequeñas y medianas empresas, así lo esperamos y yo creo que será un gran éxito esta colaboración. Veo en los temas que ustedes están yendo hacia adelante en temas de innovación, logística, digitalización de procesos coinciden realmente con lo que estamos haciendo en Jalisco, que es el camino que deben de seguir para lograr la internacionalización de nuestras empresas”.
Finalmente Carlos Alberto Rodríguez Martín del Campo, Director de e- Learning, Innovación y Capacitaciones de COFOCE añadió que esta alianza refuerza la estrategia de COFOCE Academy que busca exponenciar la capacitación y la formación en temas de transformación digital, innovación e internacionalización para más empresas MiPyMES de Guanajuato, fomentando en ellas la competitividad.
Cabe señalar que COFOCE Academy es nuestro nuevo canal de comunicación y difusión en materia de formación virtual “e-learning” especializado en 4 ejes principales: Innovación, transformación digital, logística e internacionalización de las PyMES.
COFOCE y JALTRADE son instituciones pioneras en el fomento y formación de capital humano especializado en exportaciones e internacionalización; ambas instituciones han sido galardonadas por el Premio nacional de Exportación por sus logros en sus respectivos estados en materia de exportaciones.
Empresas de Guanajuato se actualizan para conocer los alcances del USMCA.
Más de 50 empresas de Guanajuato participaron en el Curso de Actualización del TLCAN al USMCA, con el objetivo de conocer los alcances que tendrá este nuevo tratado entre los países de Estados Unidos, México y Canadá.
A través de este curso intensivo, profesionales del Comercio Exterior, empresarios, así como docentes de diferentes instituciones conocieron a detalle los rubros de mayor impacto para las actividades comerciales que realizan las empresas de Guanajuato.
Las empresas participantes son de los diferentes sectores económicos del estado y son de los municipios de León, Guanajuato, Silao, Salamanca, Irapuato, Dolore Hidalgo, San Miguel de Allende, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Celaya, entre otros.
Uriangato, Gto. 30 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado obtuvo una pena privativa de libertad de 30 años para dos individuos que privaron de la vida a Salvador N en rivalidad por la venta de estupefacientes en la zona.
ÁNGEL ROBERTO alias El Chilango y JOSÉ MANUEL alias El Manitas, buscaron a los agraviados la tarde del 06 de agosto de 2014, en un baldío ubicado en la esquina que forman las calles Monte Calvario y Monte Albán, de la colonia El Ranchito en la ciudad de Moroleón.
Ese día, los ofendidos se reunieron como de costumbre para platicar y consumir bebidas alcohólicas y drogas, lo cual realizaban entre las 23:00 y 23:30 horas. En un momento determinado arribó una motocicleta al lugar en la que viajaban dos personas apodadas El Chilango y El manitas, éste último en el asiento del conductor.
Estacionaron la moto a unos metros del grupo, a la altura de la última casa de la Calle Monte Calvario y se dirigieron sobre el camino de terracería en dirección a donde estaban el trio de personas.
Fue Salvador quien les salió al encuentro para saber qué se les ofrecía. JOSÉ MANUEL le preguntó si tenía droga de la conocida como “piedra”. El ofendido contestó que no, pero que sabía en donde vendían, que si quería los llevaba para que compraran.
La respuesta del sujeto apodado El Manitas fue en sentido negativo, pero la insistencia del hoy fallecido en llevarlo a dónde él sabía que podrían comprar esa droga lo irritó y de manera sorpresiva extrajo de su cintura un arma de fuego con la cual apuntó al pecho de Salvador y sin más le disparó en varias ocasiones, infiriéndole 15 heridas producidas por los proyectiles detonados de dicha arma.
Al ver la acción, los compañeros del ofendido corrieron a esconderse entre la yerba existente en el lugar, sin embargo, los agresores los ubicaron y los amenazaron con matarlos si decían o denunciaban los hechos.
El lesionado, aún con vida, fue trasladado para su atención médica al Centro Comunitario de la ciudad de Moroleón; cuando era atendido falleció a causa de las heridas producidas por arma de fuego penetrantes de tórax.
Semanas después, el 12 de septiembre de 2014, ÁNGEL ROBERTO, El Chilango acudió a la casa de Juan Carlos, aproximadamente a las 15:00 horas, en el domicilio también se encontraba Jorge Luis, ambos sobrevivientes a la agresión donde privaron de la vida a su compañero Salvador.
El hoy sentenciado tocó varias veces la puerta de una manera agresiva y al ver que no le abrían, pateó la puerta del inmueble, mientras lanzaba palabras altisonantes contra los inquilinos. Los agraviados observaron desde la planta alta quien los estaba amenazando, y le recriminaba a Juan Carlos por decir que él había privado de la vida a Salvador.
Le gritó que lo mataría y o mataría a alguien de su familia. Por esta razón y tras ser aprehendido en un operativo realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal y elementos de la SSPE, ÁNGEL ROBERTO fue ingresado al penal en donde ya se encontraba su cómplice.
Este día, ambos fueron notificados de la sanción económica por reparación del daño y pena privativa de libertad por 30 años de prisión que un Juez les estableció, una vez que la PGJE acreditó los hechos ocurridos en esta localidad.
Celaya, Gto. 30 de octubre de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de dos hombres, una mujer y una menor, responsables del robo a Mac Store, el pasado 2 de octubre. Los indiciados fueron imputados por los delitos de robo calificado y homicidio simple en grado de tentativa, en agravio de un agente de Investigación Criminal.
Bajo la Causa Penal 1P0618/2018, se radicó la Carpeta de Investigación 102930/2018, por los delitos de robo calificado y homicidio en grado de tentativa. Los acusados, ANDREA LAURI, de 24 años, con domicilio en la colonia Doctores; BRANDON, de 23 años, con domicilio en Gustavo A. Madero y AGUSTIN REY, con domicilio en San Juan de Aragón, en la Ciudad de México, se les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.
En tanto una menor, quien también participó en los hechos, cuyos derechos se encuentran protegidos por el sistema integral de justicia para adolescentes, será juzgada por el delito de robo, en esa instancia, al no cumplir aun la mayoría de edad.
A solicitud de la Fiscalía, se establece como plazo de cierre de investigación 3 meses, iniciando el día 05/10/18 y feneciendo el día 07/01/2019.
De acuerdo a lo expuesto en la audiencia de imputación, el pasado 2 de octubre, al filo de las 19:45 horas aproximadamente, un elemento de la Agencia de Investigación Criminal se encontraba en el interior de una plaza comercial en esta ciudad, cuando se percata de un robo al interior de un establecimiento con venta de telefonía de la marca APPLE.
En esos momentos, las personas que compraban en el lugar y empleados de la propia tienda corrían a buscar refugio, mientras los delincuentes, unos 7 en total, cinco hombres y dos mujeres, salían del establecimiento con maletas color negro, portando armas de fuego.
Una vez afuera del establecimiento, y con apoyo de más elementos de policía, inició una persecución de los delincuentes que salen de la plaza y se dirigen a una camioneta tipo Caravan, que se encontraba estacionada en la guarnición del acceso a la plaza.
Al identificarse como Agente de Investigación Criminal, el elemento enfrenta a los hoy indiciados, y éstos le disparan a una distancia de 10 metros, para abordar la camioneta e intentan salir rumbo al eje, pero la camioneta sufre un daño con las boyas del estacionamiento y se detienen.
Al bajar, los asaltantes vuelven a disparar al elemento de AIC y corren rumbo a una gasolinera, pero ahí son detenidos por más elementos de la PGJE, que les seguían a corta distancia, logrando el aseguramiento de un masculino y dos femeninas.
Un cuarto sujeto fue detenido sobre las vías del tren por parte de elementos de Policía Preventiva, huyendo el resto en un vehículo marca Vento, que aún no ha sido localizado.
Una vez puestos a disposición del Ministerio Público, el agente de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio, integró la averiguación correspondiente para tener los elementos y pruebas suficientes para imputar y solicitar a un Juez, la vinculación de estos sujetos a proceso por los delitos de robo calificado y homicidio en grado de tentativa.
[wzslider autoplay=”true”]Guanajuato enviará más de la mitad de equipos al Torneo Nacional de Robótica Educativa WER 2018 los días 2 y 3 de noviembre. De un total de 250 equipos, el estado participará con un total de 127, de los cuales 32 corresponden a Secundaria y 95 de Bachillerato.
Después de los torneos selectivos de Guanajuato, Guadalajara, Puebla, Querétaro y Estado de México que contaron con la participación de 700 equipos de 25 estados de la República, Guanajuato además de colocar más de la mitad del total de equipos que participarán en la etapa nacional, arrasó con los primeros lugares en todas las sedes.
Los mejores 15 equipos finalistas del Nacional, ganarán su boleto para participar en la Final Mundial que se realizará en Shangái, China, en el próximo mes de diciembre.
La Secretaría de Educación de Guanajuato y su titular doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez así como la Delegada y Delegados Regionales de Educación, felicitaron a todos los equipos, así como a sus instituciones educativas por sus logros, deseando mucho éxito en la próxima justa y exhortaron a toda la comunidad estudiantil, a continuar con el mayor aprendizaje que resalte sus esfuerzos en este tipo de competencias a nivel estatal, nacional e internacional.
Guanajuato, Gto., a 30 de octubre de 2018.- Con motivo del 115 aniversario del majestuoso Teatro Juárez, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura invita a la gala de ópera que ofrecerá la Orquesta Sinfónica y el Coro de Concierto de la SEDENA, el próximo 9 de noviembre, a las 19:00 horas.
Esta presentación, que contempla la participación de 60 músicos y 24 cantantes, contará con una enriquecedora programación de las óperas más conocidas a nivel internacional compuestas por destacados personajes de la música como: Rosinni, Mozart, Verdi, entre otros más.
En la primera parte del programa será ejecutada una selección de arias de “El barbero de Sevilla”, ópera bufa divida en dos actos cuyo libreto fue escrito por Cesare Sterbini, que relata las peripecias de una pareja de enamorados integrada por el conde de Almaviva y la joven huérfana Rosina.
Bartolo, preceptor de la muchacha, también la pretende pese a la diferencia de edad. Para evitarlo, la pareja se vale de la ayuda del barbero Fígaro, quien mediante enredos engaña a Bartolo y consigue unir a los enamorados.
Mozart compuso la música de “Las bodas de Fígaro”, ópera bufa divida en cuatro actos, que sitúa al espectador en la segunda mitad del siglo XVIII. De alguna manera, podría considerarse la segunda parte de “El barbero de Sevilla”, puesto que transcurre después de la unión del conde de Almaviva con Rosina.
El conde busca los favores de la joven Susanna, que es la prometida de Fígaro, criado del conde. Habrá pues una serie de enredos, y al final los condes se reconcilian. Fígaro y Susanna se unen en matrimonio.
Continuará el programa operístico con la ejecución de varias arias de “La Traviata” de Verdi, misma que se estrenó en 1853, que bien podría definirse como un emotivo preludio de amor y muerte.
Al concluir el intermedio, el público podrá disfruta arias de la ópera Carmen, la cual se estrenó el 3 de mayo de 1875 y cuenta con música Georges Bizet. La historia está ambientada alrededor de 1820, protagonizada por una gitana que seduce al soldado José. Cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a José a asesinarla.
La entrada no tendrá ningún costo para este evento que se presenta como parte de los festejos del 115 aniversario del Teatro Juárez, sin embargo, los interesados deberán acudir por su boleto de acceso a la taquilla del teatro, a partir del 6 de noviembre, en un horario de 10:00 a 13:45 hrs., y de 17:00 a 19:45 hrs.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 30 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica ambiente templado a lo largo del día para el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país, los remanentes del frente número 7 afectan el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Una Inestabilidad superior propicia lluvias fuertes en centro, oriente y sur del territorio nacional. En tanto, una zona de baja presión se ubica en las costas del pacifico con lluvias y mal tiempo en la porción occidente del país.
En el estado Guanajuato, sigue sin cambio en las temperaturas, se espera día con ambiente templado, cielo con nublados dispersos y lluvias aisladas al sur de la entidad, así como mañana y noches frescas. El viento soplará moderado de dirección variable con algunas rachas fuertes.
Por ello, para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 24° a 26° C, y las mínimas de 09° a 11° C.
En tanto para la zona centro y sur las máximas irán de 27 a 29°C y las mínimas irán de 12° a 14°C.
Salamanca, Gto. 29 octubre 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) sostuvo una reunión con la nueva administración del municipio de Salamanca, para darle continuidad a las acciones de calidad del aire, temporada invernal y el Programa de Contingencias Atmosféricas.
Con presencia de personal de la Dirección de Medio Ambiente, Protección Civil, Obra Pública y Ayuntamiento; las dependencias municipales fueron informadas sobre el seguimiento de las estrategias de mitigación de contaminantes a la atmósfera.
Actualmente, el Municipio cuenta con una coordinación con la Dirección de Gestión de Calidad del Aire del SMAOT para la implementación de acción como parte del PROAIRE Salamanca; así como el Programa de Contingencias Atmosféricas, este último contempla acciones de carácter estatal y municipal para activar protocolos previos a una contingencia ambiental con el objetivo de cuidar la salud de la población y disminuir los niveles de contaminación en un lapso de tiempo corto, gracias a la implementación de acción de diversos niveles de gobierno.
El director de Gestión de la Calidad de Aire, Ing. Carlos Aarón Ávila Plascencia, precisó que, pese al cambio de administración, los protocolos de atención a la calidad del aire de Guanajuato no cambian; por ello, es importante informar a los nuevos integrantes de las dependencias encargadas del tema, sobre las acciones e instrumentos que deben seguir en caso de una eventualidad.
Actualmente Salamanca cuenta con acciones coordinadas en materia de verificación vehicular, monitoreo atmosférico SIMEG, atención a industria ladrillera, regulación de fuentes fijas, mitigación de quemas a cielo abierto. Todos estos instrumentos son reforzados durante la temporada invernal, derivado de las bajas temperaturas y la presencia de vientos calma, los episodios con días fuera de norma en materia de calidad del aire incrementan y las posibilidades de presentar una Precontingencia Ambiental Atmosférica.
Es por ello, que la SMAOT en coordinación con el Municipio intensifican la activación de Alertas Tempranas, que permiten informar a las dependencias municipales, el status del semáforo de la calidad del aire y realizar acciones previas que disminuyan la posibilidad de un episodio de Precontingencia Ambiental; tales como la inspección y vigilancia de quemas a cielo abierto, riego de caminos sin pavimentar y agilizar tráfico vehicular.
Cabe precisar que Salamanca cuenta con dos contaminantes para la activación de una Precontingencia, ya sea por PM10 (humo, polvo, cenizas) provenientes principalmente de quemas y el parque vehicular y por SO2 (azufre) originado por la actividad industrial (refinería y termoeléctrica).
Asimismo, el municipio cuenta con una Fase de Vulnerabilidad, la cual es activada ante un incidente de origen antropogénico con emisiones ostensibles a la atmósfera en el cual la salud de población queda expuesta o en peligro de ser afectada en corto o largo plazo y que debido a su composición, duración y otras condiciones meteorológicas no se ven reflejadas en las estaciones de monitoreo y por consecuencia no son aplicables a ninguna de las fases de activación de las contingencias ambientales por PM10 o SO2 contempladas en el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Salamanca.
Actualmente el SMAOT monitorea la calidad del aire de Salamanca y 9 ciudades más; principalmente del corredor industrial los 365 días del año, las 24 horas en https://seica.guanajuato.gob.mx/.
El Sistema Estatal de Información de Calidad del Aire es un servicio que permite a los ciudadanos, empresas, organismos e instituciones, acceder a la información sobre el medio ambiente y la calidad del aire respecto a contaminantes criterio y gases efecto invernadero.
Esta información es generada por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial a través de programas y regulaciones, así como de instrumentos estratégicos de gestión, buscando mejorar la difusión del conocimiento para la mejora de la calidad del aire en el Estado de Guanajuato y el bienestar de sus ciudadanos.
Para consultar más sobre el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas de Salamanca https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/calidad-del-aire/7/PROAIRE-Salamanca
Pénjamo, Gto., 29 de octubre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Mando Único de esta ciudad y Policía Militar detuvieron a un hombre por la portación ilegal de un arma de fuego larga, tipo escopeta, calibre .20 milímetros.
El mediodía de este lunes, elementos policiales realizaban un patrullaje de vigilancia sobre el camino de terracería en las comunidades La Loma y La Lomita, cuando detectaron una camioneta negra, sin tablillas de circulación, por lo que le indicaron el alto.
El conductor de esta unidad de motor dijo llamarse Fredy ‘N’, de 29 años de edad, y ser vecino de esta ciudad, sobre el asiento de la camioneta transportaba un arma larga, tipo escopeta, calibre .20 milímetros, de fabricación casera.
La camioneta donde viajaba el detenido es marca Nissan, tipo estacas, color negro, sin tablillas de circulación, misma que quedó asegurada.
Tanto el hombre como el arma fueron puestos a disposición del Ministerio Público.